jumo logoscreen 700...el instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales...

92
70653000T97Z003K000 V3.00/ES/00710323/2020-04-07 JUMO LOGOSCREEN 700 Videoregistrador altamente escalable Manual breve

Upload: others

Post on 02-Aug-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

70653000T97Z003K000

V3.00/ES/00710323/2020-04-07

JUMO LOGOSCREEN 700Videoregistrador altamente escalable

Manual breve

Page 2: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional
Page 3: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

Contenido

Contenido

1 Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71.1 Indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71.2 Uso previsto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .81.3 Cualificación del personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .81.4 Recepción de mercancía , almacenaje y transporte. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .81.4.1 Comprobación del suministro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .81.4.2 Indicaciones para el almacenaje y transporte. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .81.4.3 Devolución de mercancía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .81.4.4 Eliminación de residuos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91.5 Identificación del modelo de aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .101.5.1 Placa de modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .101.5.2 Datos de pedido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .111.5.3 Volumen de suministro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .121.5.4 Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .121.6 Contenido de la documentación técnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .131.6.1 Documentación del dispositivo de forma impresa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .131.6.2 Documentación del dispositivo en archivos pdf . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .131.6.3 Documentación para software opcional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .141.7 Versión del instrumento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14

2 Descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152.1 Descripción breve . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .152.2 Estructura de bloque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .152.3 Elementos de indicación y manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .162.4 Elementos de conexión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16

3 Montaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173.1 Generalidades sobre el montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .173.2 Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .183.3 Montaje en panel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .193.4 Tratamiento del frontal del instrumento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .193.5 Tapa de terminal (accesorio). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .203.6 Carcasa compacta universal portátil (extracódigo 970) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21

4 Conexión eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234.1 Indicaciones de instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .234.2 Separación galvánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .244.3 Elementos de conexión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .254.4 Esquema de conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .274.4.1 Entradas analógicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .274.4.2 Entradas digitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .294.4.3 Salidas analógicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31

Page 4: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

Contenido

4.4.4 Entradas/salidas digitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .324.4.5 Relé. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .344.4.6 Interfaz RS 232/485 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .354.4.7 Ethernet/PROFINET . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .354.4.8 Tensión de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35

5 Manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375.1 Concepto de manejo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .375.1.1 Pantalla táctil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .375.1.2 Indicadores LED . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .395.2 Menú principal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .405.2.1 Registrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .405.2.2 Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .415.2.3 Parametrización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .415.2.4 Información del equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .415.2.5 Lista Audit Trail . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .415.2.6 Servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .425.2.7 Calibrado de la pantalla táctil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .425.3 Menú de alarmas y eventos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .425.3.1 Lista de alarmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .435.3.2 Lista de incidencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .445.4 Menú de visualización (indicación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .465.4.1 Diagrama de curvas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .475.4.2 Diagrama digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .505.4.3 Gráfico de barras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .515.4.4 Imagen de texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .525.4.5 Informe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .555.4.6 Lote actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .575.4.7 Lote completado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .585.4.8 Imagen de proceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .605.4.9 Contador/integrador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .605.4.10 Texto de comentario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .615.5 Diálogo de introducción de texto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .625.6 Flash Manager . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .655.7 Servidor web . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .685.8 Firma electrónica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .69

6 Anexo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 756.1 Datos Técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .756.1.1 Entradas analógicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .756.1.2 Entradas digitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .786.1.3 Salidas analógicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .786.1.4 Entradas/salidas digitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .796.1.5 Relé. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .79

Page 5: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

Contenido

6.1.6 Interfaces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .806.1.7 Pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .816.1.8 Datos eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .816.1.9 Influencias del medio ambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .826.1.10 Carcasa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .826.1.11 Autorizaciones y certificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .836.2 Recambio de la batería buffer. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .836.3 China RoHS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .846.4 Código de barras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .856.4.1 Control de lotes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .856.4.2 Textos y valores de proceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .88
Page 6: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

Contenido

Page 7: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

1 Introducción

1 Introducción

1.1 Indicaciones de seguridadGeneralidades

Este manual contiene indicaciones que deben ser tenidas en cuenta para su propia seguridad y evitardaños materiales. Estas indicaciones están ilustradas con signos que se utilizan en este manual de laforma siguiente.Por favor, lea este manual antes de poner el aparato en marcha. Conserve el manual en un lugar acce-sible para todos los usuarios en cualquier momento. ¡En caso de aparecer dificultades durante la puesta en marcha, les rogamos se abstengan de realizarmanipulaciones que puedan poner en peligro su derecho a garantía!

Signos de advertencia

ADVERTENCIA!Este símbolo, en combinación con la palabra de advertencia, indica que se puede provocar daño per-sonal si no se toman las medidas de seguridad necesarias.

ATENCIÓN!Este signo en combinación con la palabra de advertencia indica que puede ocurrir un daño material ouna pérdida de datos sino se observan las medidas de seguridad.

ATENCIÓN!Este símbolo indica que se pueden provocar daños en los componentes por descargas electrostáticas(ESD = Electro Static Discharge) si no se toman las medidas de seguridad necesarias.En caso de devolver unidades enchufables, módulos o componentes, utilice únicamente embalajesESD previstos para este fin.

Signos de indicación

¡NOTA!Este signo indica una información importante sobre el producto o su manipulación o un beneficio adicio-nal.

¡LEER DOCUMENTACIÓN!Este signo sobre el instrumento indica que se debe tener en cuenta la documentación adjunta. Esto es necesario para reconocer los diferentes peligros potenciales y tomar medidas para evitarlos.

¡REFERENCIA!Este símbolo indica que hay más información disponible en otros apartados, capítulos o manuales.

¡INFORMACIÓN ADICIONAL!Este signo se utiliza en las tablas e indica informaciones adicionales a continuación de la tabla.�¡ELIMINACIÓN DE RESIDUOS!Una vez finalizado el ciclo de vida ni el instrumento o en su caso las baterías se deben tirar a la basura. Le rogamos que realice la eliminación de la manera adecuada y respetando el medio ambiente.

7

Page 8: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

1 Introducción

1.2 Uso previsto

El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datostécnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional no se ajusta al uso previsto.El instrumento se ha construido según las correspondientes normas y directrices en vigor, así como se-gún las regulaciones técnicas y de seguridad. A pesar de ello, en caso de manipulación inadecuadapueden ocurrir daños personales y materiales.Para evitar peligros el instrumento sólo puede ser utilizado:• para el uso previsto• en un estado técnico y de seguridad impecable• teniendo en cuenta la documentación técnica suministradaAun cuando el instrumento se utilice de forma correcta según las especificaciones, pueden surgir peli-gros relacionados con su aplicación, p. ej. por falta de instalaciones de seguridad o reglajes erróneos.

1.3 Cualificación del personalEste documento contiene toda la información necesaria para el uso apropiado del instrumento descrito.Se dirige a personal técnicamente cualificado y formado específicamente con conocimiento especiali-zado en el campo de la técnica de automatización.El conocimiento y correcta aplicación de las instrucciones técnicas y advertencias de seguridad son re-quisitos previos para el montaje sin peligro, la instalación y puesta en marcha así como para la seguri-dad durante el funcionamiento. Solo el personal cualificado dispone del conocimiento específiconecesario para interpretar y ejecutar correctamente las indicaciones de seguridad y avisos utilizados enesta documentación en casos concretos.

1.4 Recepción de mercancía , almacenaje y transporte

1.4.1 Comprobación del suministro• examinar daños en el embalaje y contenido• comprobar si el contenido está completo según la documentación de envío y los datos de pedido• comunicar posibles daños de forma inmediata al suministrador• Conservar las piezas dañadas hasta su aclaración con el suministrador

1.4.2 Indicaciones para el almacenaje y transporte• Almacenar el instrumento en un entorno seco y limpio. Respetar las condiciones ambientales per-

mitidas (consultar datos técnicos)• Transportar el instrumento a prueba de golpes• El embalaje original ofrece la mejor protección para almacenaje y transporte

1.4.3 Devolución de mercancíaEn caso de reparación, por favor de volver el instrumento limpio y completoUtilizar el embalaje original para el envío de devolución

Escrito de acompañamiento en reparacionesAdjuntar al envío de devolución el escrito de acompañamiento para reparaciones totalmente cumpli-mentado.No olvidar los siguientes datos:• Descripción del uso y• Descripción de la avería

8

Page 9: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

1 Introducción

El escrito de acompañamiento (Supplementary sheet for product returns) se puede descargar de la pá-gina web del fabricante:http://productreturn.jumo.info

Protección contra descarga electrostática (ESD)(ESD = Electro Static Discharge)Para evitar daños por descarga electrostática (ESD) los módulos y piezas electrónicas de alta resisten-cia interna deben ser manipuladas, empaquetadas y almacenadas en un entorno protegidos contraESD. En las normas DIN EN 61340-5-1 y DIN EN 61340-5-2 „Protección de elementos electrónicos con-tra fenómenos electrostáticos“ se describen las medidas contra descargas electrostáticas y camposeléctricos.Al enviar grupos y componentes electrónicos, hay que tener en cuenta lo siguiente:• Empaquetar los componentes sensibles exclusivamente en un entorno protegido contra ESD. Di-

chos emplazamientos de trabajo derivan cargas electrostáticas existentes a tierra de forma contro-lada y previenen la electricidad estática por fricción.

• Utilizar sólo empaquetado especial para grupos/componentes sensibles a ESD. Éstos deben cons-tar de plásticos conductivos.

No se puede asumir ninguna responsabilidad por los daños causados por el daño ESD.

ATENCIÓN!

En entornos no protegidos contra ESD pueden producirse cargas electrostáticas.Descargas electrostáticas puede ocasionar daños en módulos y piezas. Utilizar sólo embalajes preparados contra ESD en el transporte.

1.4.4 Eliminación de residuos

Eliminación de residuos del instrumento

Eliminación del material de embalajeTodo el material de embalaje (cajas de cartón, papeles adjuntos, folios y bolsas de plástico) es totalmen-te reciclable.

¡Eliminación de residuos!Las piezas del dispositivo o reemplazadas no se tiran a la basura al finalizar su uso, ya que se compo-nen de materiales que pueden ser reutilizados por establecimientos especializados de reciclaje.Reciclar el dispositivo y el material de embalaje de forma adecuada y ecológica.Para ello respete las leyes y reglamentos específicos de cada país para el tratamiento y eliminación de residuos.

9

Page 10: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

1 Introducción

1.5 Identificación del modelo de aparato

1.5.1 Placa de modeloLa placa de modelo está pegada sobre la carcasa del aparato.

ContenidoLa placa de modelo contiene informaciones importantes. Entre otras:

Modelo de aparato (Typ)Comparar los datos en la placa del modelo con los del pedido.Identificar el modelo del instrumento suministrado mediante los datos de perdido (códigos de perdido).

Nº Pieza (TN)El numero de artículo caracteriza el producto de forma clara en el catálogo. Éste es muy importante parala comunicación entre cliente y servicio de atención al cliente.

Nº de fabricación (F-Nr)El número de fabricación contiene entre otras la fecha de producción (año/semana).Ejemplo: F-Nr = 0070033801219110006Se trata de los signos en las posiciones 12, 13, 14, 15 (desde la izquierda).Por lo tanto, el dispositivo fue producido en la semana 11 de 2019.

Descripción Denominación en la placa de modelo

Ejemplo

Modelo de aparato Typ 706530/18-1124-25/260Pieza-N.º TN 00123456Número de fabricación F-Nr. 0066024566Tensión de alimentación - AC/DC 20...30 V, 48...63 Hz

10

Page 11: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

1 Introducción

1.5.2 Datos de pedido

(1) Versión básica706530 Videoregistrador con interfaces 1x Ethernet, 2x USB (1x Host, 1x dispositivo) y 1x

RS232/485 así como un relé (conmutador)(2) Ampliación de versión básica

0 sin paquete de software1 con el paquete de software (programa de setup incl. cable USB, software de evalua-

ción PCA3000 PC, software de Comunicaciones PCA PCC; en combinación con el ex-tracódigo "888" adicionalmente con el software de PC gestor de seguridad PCS y gestor de Audit Trail PCAT)

(3) Idioma8 ajustado de fábrica (alemán/inglés)9 ajuste según indicaciones del cliente

(4) Opción 1 (ranura 1)a

0 sin ocupar1 Analógico/digital: 3 entradas analógicas y 6 entradas digitales, 1 salida analógica2 Analógico(HI)/Digital: 3 entradas analógicas (HI)b y 4 entradas digitales, 4 entradas/

salidas digitales3 Analógico: 6 entradas analógicas

(5) Opción 2 (ranura 2)a

0 sin ocupar1 Analógico/digital: 3 entradas analógicas y 6 entradas digitales, 1 salida analógica2 Analógico(HI)/Digital: 3 entradas analógicas (HI)b y 4 entradas digitales, 4 entradas/

salidas digitales (conmutación individual)3 Analógico: 6 entradas analógicas

(6) Opción 3 (ranura 3)a

0 sin ocupar1 Analógico/digital: 3 entradas analógicas y 6 entradas digitales, 1 salida analógica2 Analógico(HI)/Digital: 3 entradas analógicas (HI)b y 4 entradas digitales, 4 entradas/

salidas digitales (conmutación individual)3 Analógico: 6 entradas analógicas

(7) Opción 4 (ranura 4)a

0 sin ocupar4 Digital: 12 entradas analógicas (conmutación individual)5 Relé: 6 salidas de relé (conmutador)

(8) Tensión de alimentación23 AC 110 a 240 V +10/-15 %, 48 a 63 Hz25 AC/DC 20 a 30 V, 48 a 63 Hz

(9) Extracódigo 1. sin ocupar260 Módulo matemático y lógico (cada uno 20 canales)221 Text estructurado (código ST))

(10) Extracódigo 2. sin ocupar887 Reconocimiento de manipulación con certificado digital888 FDA 21 CFR Part 11 con certificado digital

11

Page 12: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

1 Introducción

1.5.3 Volumen de suministro

1.5.4 Accesorios

(11) Extracódigo 3. sin ocupar163 Dispositivo PROFINET-IO (incl. Ethernet)879 AMS2750/CQI-9c

(12) Extracódigo Carcasa. sin ocupar970 Carcasa compacta universal portátild

a Un reequipamiento posterior solo es posible en el Servicio Central de JUMO.b Entradas analógicas con mayor rigidez dieléctrica (AC 300 V).c Para el certificado de calibrado se deben indicar los canales a verificar, indicando el tipo de termopar

y los puntos de medición deseados.d El extracódigo solo está disponible junto con la fuente de alimentación de AC 110 a 240 V. La apro-

bación de UL se omite. ¡Utilícelo solo por personal técnico cualificado, especialmente capacitado ycon conocimientos relevantes en el campo de la tecnología de automatización! ¡Observe la tempera-tura ambiente y la clase de protección (ver datos técnicos)!

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9)a

a Múltiples respuestas en las posiciones 9 y 11 son posibles. Enumere los extracódigos uno tras otro ysepárelos con comas.

(10) (11)a (12)Código de pedido / - - / , , ,

Ejemplo de pedido 706530 / 1 8 - 1 2 3 4 - 23 / 260 , 887 , 163 , 970

1 videoregistrador en la ejecución solicitada1 Guía breve4 elementos de sujeción

Descripción Pieza-N.ºPrograma de setup 00645110Cable USB, enchufeA en enchufe Micro B, 3m 00616250Software de evaluación para PC (PCA3000) 00431882Software de comunicación PCA (PCC) 00431879Paquete de software para PC que incluye: programa de setup, software de evaluación PCA3000, software de comunicaciones PCA PCC; gestor de seguridad PCS y gestor de Audit Trail PCAT. En pedidos posteriores, por favor indicar todos los números de versión.

00666817

Memoria USB 2 GBa

a La memoria USB esta verificada y diseñada para usos industriales. No se garantizan otros fabrican-tes.

00505592Activación del módulo de matemático/lógico (requiere programa de setup) 00716354Desbloquear texto estructurado (código ST; se requiere programa de setup) 00716357Activación impresión automática (PCA3000) 00505548TP-LINK TL-WR710N (WLAN-Router) 00658592Tapa de terminal sellable 00712239Relé (contacto NA) AC 230 V / 3 A para carril DIN 00515872

12

Page 13: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

1 Introducción

1.6 Contenido de la documentación técnica

La documentación de este dispositivo, destinado a personal con formación técnica que haya sido espe-cialmente entrenado y tenga el conocimiento adecuado, se compone de los siguientes documentos.

1.6.1 Documentación del dispositivo de forma impresa

70653000T97...Guía breveUna copia impresa de la guía breve forma parte del volumen de suministro del dispositivo.La guía breve describe la instalación, la conexión eléctrica y el funcionamiento del dispositivo. Tambiéncontiene los detalles de la orden y una lista de datos técnicos.La guía breve es un extracto del manual de instrucciones.

1.6.2 Documentación del dispositivo en archivos pdfLos documentos consignados seguidamente están disponibles para descargar en el sitio web del fabri-cante. Además, pertenecen al volumen de suministro del software opcional.

70653000T10...Hoja técnicaLa hoja técnica contiene información general sobre el dispositivo, los detalles de pedido y los datos téc-nicos. Forma la base para seleccionar el dispositivo y tomar una decisión de compra.

70653000T90...Manual de ServicioEl manual contiene toda la información acerca de la instalación, la conexión eléctrica, operación, para-metrización y configuración del dispositivo. Además, los detalles del pedido y una lista de los datos téc-nicos.En el caso del presente instrumento, el manual también describe el uso del programa de setup (progra-ma de ordenador), con el que también se puede configurar el dispositivo.

70653000T92...Descripción de interfaz ModbusLa descripción de la interfaz proporciona información acerca de la comunicación con otros dispositivoso sistemas de nivel superior utilizando el protocolo Modbus (Modbus RTU, Modbus / TCP).En el caso del presente dispositivo, la descripción de interfaz también incluye información para la comu-nicación a través de Ethernet.

70653007T92...Descripción de interfaces PROFINET Este documento muestra el uso de la interfaz PROFINET, mediante la cual el dispositivo se puede inte-grar como un dispositivo IO en una red PROFINET. Para el sistema de programación del controlador IO,hay un archivo GSD (GSDML) disponible que describe las propiedades del dispositivo.

70653000T96...Guía editor STEste documento describe el uso del Editor ST, que le permite al usuario crear su propia aplicación en ellenguaje de programación de "texto estructurado" PLC (ST) para el dispositivo. El documento está diri-gido a usuarios que tienen habilidades de programación relevantes.El Editor ST es parte del programa de setup.

13

Page 14: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

1 Introducción

70653000T97...

Guía breveLa guía breve también está disponible como archivo PDF y tiene la misma extensión que el documentoimpreso.

1.6.3 Documentación para software opcionalLas instrucciones que figuran a continuación en forma de archivos PDF están disponibles en el sitio webdel fabricante para descargar. Además, se suministran con el software correspondiente.

B 709701.0 o 70970100T90...Software de evaluación para PC PCA3000El manual de instrucciones describe el funcionamiento y las características del software de evaluaciónde PC. El software de análisis de PC se utiliza para visualizar y evaluar los datos registrados de registro(datos de medición, los datos del lote, mensajes, ...).

B 709702.0 o 70970200T90...Software de comunicación PCA (PCC)El manual de instrucciones describe el funcionamiento y las características del software de comunica-ción PCA. El software PCA de comunicación es responsable de la transferencia de datos de un dispo-sitivo o sistema a un PC o en una red.

B 709703.0 o 70970300T90...Software PCS Gestor de seguridadEl manual de instrucciones describe el funcionamiento y las características del software de gestión deseguridad de PC. Mediante el PCS se asegura que las personas autorizadas pueden acceder a los com-ponentes del sistema (instrumento, software) y que pueden firmar electrónicamente los documentoselectrónicos. La configuración del gestor de seguridad se realiza exclusivamente por el administradordel sistema.El PCS sólo está disponible en instrumentos con extracódigo 888.

B 709704.0 o 70970400T90...Software PCAT Gestor de Audit TrailEl manual de servicio describe el funcionamiento y las características del software PC-Audit-Trail-Ma-nager. PCAT documenta las acciones operativas en los componentes de software del PC que producencambios en archivos, listas de usuarios (archivos de permisos), listados de instrumentos etc. Se distin-gue entre los tipos de avisos "informaciones", "avisos" y "errores". Los registros de Audit Trail no se pue-den modificar. Los datos del Audit Trail del instrumento no se indican en el PCAT sino sólo en el PCA3000.El PCAT sólo está disponible en instrumentos con extracódigo 888.

1.7 Versión del instrumentoSe debe determinar la versión del instrumento del vídeo registrador mediante la versión de software(versión SW) del instrumento. La versión de software se indica en el menú de información del instru-mento (menú principal > información instrumento > versiones > instrumento básico: versión SW).Estructura del número de versión de software (versión SW): 323.xx.yy323 = versión básica, xx = versión del instrumento, yy = versión actual

14

Page 15: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

2 Descripción

2 Descripción

2.1 Descripción breve

El videoregistrador JUMO LOGOSCREEN 700 se caracteriza por la facilidad de uso debido a su con-cepto intuitivo de visualización y de manejo basado en símbolos.El LOGOSCREEN 700 está disponible para la adquisición de datos de proceso en diferentes variantes.La alta escalabilidad permite una adaptación flexible a los diferentes requisitos del cliente: desde la ver-sión del dispositivo sin entrada de medición (120 valores de proceso a través de la interfaz) a diferentesversiones de dispositivo con un máximo de 18 entradas de medición (entradas analógicas universales),3 salidas analógicas, 18 entradas digitales, 24 entradas/salidas digitales conmutables individualmentey 7 salidas de relé. En la variante de ejecución con registro de datos conforme a la FDA, se cumplentodos los requisitos según 21 CFR Part 11.Diferentes visualizaciones están disponibles en JUMO LOGOSCREEN 700 para mostrar los datos gra-bados. Además, con el programa de setup, el usuario puede crear hasta 10 imágenes de proceso indi-vidualmente según sus requisitos con hasta 100 objetos por imagen de proceso. Para los procesosrelacionados con lotes, hay disponibles hasta 5 registros de lotes especiales, que permiten el almace-namiento de información adicional relacionada con los lotes. El sufijo de tipo "Texto estructurado" le per-mite crear sus propias aplicaciones de medición y registro.

2.2 Estructura de bloque

Programa de SetupPCC, PCA3000PCS, PCAT

Software

Canales internos20 canales matemáticos (opcional)20 canales lógicos (opcional30 contadores/integradores8 contadores highspeedCódigo ST ( )

)

opcional

Salidas/EntradasOpciones 1, 2 y 3:- 3 entradas analógicas, 6 entradas

digitales,1

- 6 entradas analógicas

salida analógica- 3 (HI), 4 ,

4 entradas/salidas digitales(2 hasta 12,5 kHz)

- 12(2 12,5 kHz)

- 6 salidas de relee (conmutador)

o

o

Opción 4:

o

por cada una

entr. analóg. entr. digit.

entradas

entradas/salidas digitalesentradas hasta

Indicación/Manejo

JUM

O L

OG

OS

CR

EE

N 7

00Alimentación de tensión

Indicación

Manejo

14,5 cm (5,7”) pantalla color TFT,640 x 480 pixel,65536 colores

Pantalla táctil (resistiva)

De serie:120 entradas analóg. externas y120 entradas digitales ext. y74 textos externos (64 textos

de lote, 10 textos de evento)

Entradas por interfaz

De serieelee (conmutador

:1 R )

Salida de relee

AC 110 hasta 240 V +10/-15 %,AC/DC 20 hasta 30 V,48 hasta 63 Hz cada uno

InterfacesDe serie:

1x RS232/RS485(Modbus Master/Slave oescáner de código de barra

1x Ethernet 10/100 MBit/s1x USB Host (stick memoria)1x USB Device (Setup)

)Opcional:1x PROFINET IO Device

Memoria interna: 1 GByte(transferencia de datos porinterfaz o stick de memoria USB)

Memoria datos medición

15

Page 16: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

2 Descripción

2.3 Elementos de indicación y manejo

(1) Pantalla táctil (pantalla en color TFT) Datos técnicos:capítulo 6.1.7 "Pantalla", Página 81La visualización de la pantalla se muestra en el capítulo. "Operación":capítulo 5.1.1 "Pantalla táctil", Página 37

(2) LED de alarmaEl LED luce mientras existe una alarma.

(3) LED encendidoEl LED verde parpadea después de conectar el dispositivo hasta que se haya completado la puestaen marcha. Después luce de forma permanente.

(4) Interfaz de host USB con tapaPara quitar la tapa, tirar del asa de la tapa y extraer.

ATENCIÓN!

¡Grado de protección IP65 (frontal) con interfaz USB host sellado!El grado de protección IP65 sólo se garantiza con la tapa de la interfaz de host USB proviniente de fá-brica ¡Retire la cubierta sólo para utilizar la interfaz y luego volver a montar inmediatamente (la cubierta

debe estar a ras con el panel frontal)!

2.4 Elementos de conexiónLos elementos de conexión en el panel posterior y la interfaz de host USB del panel frontal se describenen el capítulo "Conexión eléctrica".capítulo 4.3 "Elementos de conexión", Página 25

(1)

(2)

(3)

(4)

16

Page 17: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

3 Montaje

3 Montaje

3.1 Generalidades sobre el montaje

ADVERTENCIA!

El aparato no esta adecuado para su instalación en zonas con peligro de explosión.Existe peligro de explosión. El instrumento sólo debe ser utilizado fuera de zonas con peligro de explosión.

Emplazamiento de montajeEl dispositivo está diseñado para su instalación en un recorte del panel de control. El panel frontal y lacarcasa tienen diferentes grados de protección (ver Datos Técnicos).

Condiciones climáticasLa temperatura ambiente así como la humedad relativa en el lugar de montaje deben cumplir los datostécnicos. Clases y vapores agresivos afectan negativamente la duración de vida del instrumento. El sitiodebe estar libre de polvo, harina y otros sólidos en suspensión.

Posición de montajeLa posición de montaje es discrecional, aunque se debe tener en cuenta el ángulo de visión de la pan-talla (ver Datos Técnicos).

Datos Técnicoscapítulo 6.1 "Datos Técnicos", Página 75

17

Page 18: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

3 Montaje

3.2 DimensionesDispositivo

Recorte panel

Montaje encastrado

Dispositivo con tapa de terminal (accesorio)

6 120.9 144

14

4

13

6

138+1

13

8+

1

Espaciamiento de corte del panel Horizontal VerticalDistancia mínima 20 mm 20 mmDistancia recomendada (montaje más sencillo de los elementos de sujeción) 50 mm 50 mm

128.1 147.6

20

.2

10

9

18

Page 19: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

3 Montaje

3.3 Montaje en panel

ATENCIÓN!

¡Panel frontal y la carcasa tienen diferentes grados de protección!El grado de protección IP65 (frontal) sólo se garantiza si la junta descansa de forma regular en toda lasuperficie. ¡Los cuatro elementos de sujeción incluidos deben ser todos utilizados y distribuidos uniformemente

como se muestra en la imagen!

3.4 Tratamiento del frontal del instrumentoLimpieza

El panel frontal (folio frontal) puede limpiarse con los medios de limpieza habituales.

ATENCIÓN!

¡El panel frontal no es resistente a ácidos y lejías corrosivas, medios abrasivos y limpieza conmangueras de alta presión!La utilización de estos medios puede ocasionar daños. ¡Limpiar el panel frontal del instrumento sólo con los medios apropiados!

ManejoLa pantalla (pantalla táctil resistiva) se opera mediante pulsación con los dedos o mediante un lápiz parapantalla táctil.

1 2

Paso Actividad1 Introducir el instrumento en la parte delantera en el recorte del panel hasta que la junta

descanse contra el panel.2 Inserte los elementos de sujeción en los rebajes de la carcasa (en cada esquina un ele-

mento, ver gráfico) y apretar de forma regular con un destornillador contra la parte poste-rior del panel a un par de apriete de 1,0 Nm.

19

Page 20: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

3 Montaje

ATENCIÓN!

Utensilios duros o puntiagudos no son apropiados para el manejo de la pantalla.Pueden ocasionar rayones y deteriorar la pantalla. ¡Opera la pantalla sólo con el dedo o con un lápiz apropiado!

3.5 Tapa de terminal (accesorio)

¡NOTA!Se debe observar la información sobre la sección de conductor máxima permitida cuando se utiliza latapa del terminal (ver capítulo 6.1.8 "Datos eléctricos", Página 81).

Paso Actividad1 Atornille el perno espaciador (A) en la parte posterior de la unidad.2 Enganche la tapa del terminal (B) en la parte posterior del dispositivo.3 Atornille el tornillo de la cruceta (D) con la arandela de seguridad (C) a través de la pes-

taña de la tapa de terminales en el perno espaciador.4 Si es necesario, coloque el sello (no se muestra aquí).

A

B

C D

20

Page 21: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

3 Montaje

3.6 Carcasa compacta universal portátil (extracódigo 970)

Dimensiones

Uso previstoEl vídeo registrador en carcasa portátil está destinado a personal técnicamente cualificado y formadoespecíficamente con conocimiento especializado en el campo de la técnica de automatización.

LimpiezaPara la limpieza de la carcasa portátil son válidas las mismas indicaciones que para la limpieza de laparte frontal del dispositivo.capítulo 3.4 "Tratamiento del frontal del instrumento", Página 19

Fusible de protección del dispositivoLa carcasa portátil está equipada con un fusible de protección reemplazable (minifusible 5,0 A / 250 Vlenta, según DIN EN 60127-2; artículo nº 65018001). Un fusible defectuoso debe ser sustituido por unfusible del mismo tipo. ¡Antes se debe separar la carcasa completamente de la red (quitar el enchufe dered)!

Cable de alimentaciónEl cable de alimentación desmontable (H05VV-F 3G1; longitud 2,5 m; artículo nº 00052953) no debe sersustituido por una línea de tamaño inadecuado.

Datos técnicos diferentes¡Tener en cuenta las indicaciones sobre la temperatura ambiente y el tipo de protección de la carcasa!capítulo 6.1.9 "Influencias del medio ambiente", Página 82capítulo 6.1.10 "Carcasa", Página 82

260

297 327

250

20

0

21

Page 22: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

3 Montaje

22

Page 23: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

4 Conexión eléctrica

4 Conexión eléctrica

4.1 Indicaciones de instalaciónRequisitos al personal

• Los trabajos en el dispositivo sólo se deben realizar según el alcance descrito , así como la conexión eléctrica solo debe ser ejecutada por personal especializado.

• Antes de conectar o desconectar líneas de conexión se debe asegurar que la persona correspon-diente no tiene carga electrostática (p. ej. tocando piezas metálicas con toma a tierra).

Cableados, aislamientos y puesta a tierra• Tanto para la elección del material de conducción como para la instalación y conexión eléctrica del

instrumento se deben cumplir las normas DIN VDE 0100 "montaje de instalaciones de baja tensión" o las normas correspondientes a cada país (p. ej. sobre la base de IEC 60364).

• Las líneas de entrada, salida y alimentación deben estar físicamente separadas por un espacio, y no instalarse conjuntamente en paralelo.

• Utilizar sólo cables de sondas de interfaces apantallado los interesados, no instalándolos en la cer-canía de otros elementos eléctricos o líneas con corriente. No tender cerca de otras conducciones eléctricas o piezas bajo corriente eléctrica.

• En las sondas de temperatura, poner el apantallado a tierra de forma individual en el armario de dis-tribución.

• Instalar las líneas a tierra sin bucles, de forma individual a un punto común de tomar a tierra en el armario de distribución, procurando trayectos cortos. Se debe garantizar la compensación del po-tencial.

Seguridad eléctrica• El instrumento está previsto para su instalación en armarios de distribución, máquinas u otras ins-

talaciones. El fusible de seguridad de la planta no debe exceder de 20 A. Durante los trabajos de mantenimiento y reparación el instrumento debe ser totalmente desconectado de la red.

• El circuito de carga del releé puede ser operado a un voltaje peligroso (p. ej. 230 V). Conectar sin tensión el circuito de carga durante el montaje / desmontaje y conexión eléctrica.

• Con el fin de evitar la rotura del releé o salidas de releé semiconductor en caso de un cortocircuito externo en el circuito de carga, el circuito de carga debe estar protegido de la corriente de salida máxima admisible (ver datos técnicos).

• El aparato no esta adecuado para su instalación en zonas con peligro de explosión.• Junto con una instalación errónea, los valores mal configurados en el dispositivo pueden producir

un mal funcionamiento en el siguiente proceso o provocar daños. Por eso deberían existir instala-ciones de seguridad independientes del regulador, por ejemplo válvulas de sobrepresión o limitado-res/controladores de temperatura instalados por personal competente. En este sentido se deben tener en cuenta las correspondientes normas de seguridad.

Enlaces a otros sitios• La compatibilidad electromagnética se corresponde con las normas y especificaciones relacionadas

en los datos técnicos.• En general deben tenerse en cuenta los datos sobre la separación galvánica.

Datos Técnicoscapítulo 6.1 "Datos Técnicos", Página 75

23

Page 24: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

4 Conexión eléctrica

4.2 Separación galvánica

(1) Las especificaciones de voltaje corresponden a los voltajes alternos de prueba (valores rms) segúnDIN EN 61010-1:2011-07 para la prueba de tipo.

(2) Aislamiento galvánico funcional para la conexión de circuitos SELV o PELV.(3) Para las opciones "Analógico/Digital" y "Analógico": Aislamiento galvánico funcional para la cone-

xión de circuitos SELV o PELV.Para la opción "Analógico(HI)/Digital": Tensión alterna de prueba 3510 V (valor efctivo) segúnDIN EN 61010-1:2011-07 para la prueba de tipo.

Entrada analógica 1aEntrada analógica 3

Relee 1

Salida analógica 2

InterfazEthernet/PROFINET

Salida analógica 1

InterfazRS232/RS485

3510 V

Entradas digitales1 a 6

InterfazUSB-Host

InterfazUSB-Device

�3510 V

Alimentatión de tensión

Entradas digitales7 a 12

Entradas digitales13 a 18

Relee 2

3510 V

Relee 7

3510 V

Entradas/Salidasdigitales 13 a 16

Entradas/Salidasdigitales 17 a 20

Entradas/Salidasdigitales 21 a 24

(1)

(1)

(1)

(2)

(2)

(2)

(2)

(2)

(3)

(2)

(2)

(2)

(2)

(1)

a�

(3)

Salida analógica 3

(2)

��

(2)

(2)

Entrada analógica 10aEntrada analógica 12

��

Entrada analógica 4aEntrada analógica 6

(3)

(3)

(2)

�(2)

Entrada analógica 13aEntrada analógica 15

�Entradas/Salidasdigitales 1 a 12

(2)

Entrada analógica 7aEntrada analógica 9

(3)

(3)

(2)

(2)

Entrada analógica 16aEntrada analógica 18

24

Page 25: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

4 Conexión eléctrica

4.3 Elementos de conexiónInterfaz de host USB montado en el frente (sin cubierta)

Elementos de conexión traseros

Este gráfico muestra un ejem-plo con ciertas opciones.

Ranura 4 (opción 4)

Ranura 3 (opción 3)

Ranura 2 (opción 2)

Ranura 1 (opción 1)

Elemento de conexión y disponibilidad Elemento de conexión y disponibilidad1. Interfaz USB-Dispositivo 4. Relé 1 (conmutador)2.12.1,2.2

Interfaz Ethernet (estándar) oInterfaz PROFINET (incl. Ethernet, extracódi-go)

5. Tensión de alimentación6. - 29.

Entradas y salidas de las opciones (ranura 1 a ranura 4)

3. Interfaz RS 232/485

25

Page 26: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

4 Conexión eléctrica

¡NOTA!Se proporciona la interfaz de host USB en el panel frontal solo para conectar un lápiz de memoria USB.Otro uso no está permitido.

¡NOTA!La calidad del cable USB y el dispositivo de memoria USB tiene una influencia en el correcto funciona-miento del dispositivo. Se recomienda el uso de los componentes suministrados por el fabricante (ac-cesorios).

ATENCIÓN!

El dispositivo no es adecuado para la conexión a un puerto PoE (Power over Ethernet).Existe el peligro de que el dispositivo se ha dañado. ¡Conectar el dispositivo a un puerto Ethernet sin PoE!

¡NOTA!Se debe observar la información sobre la sección de conductor máxima permitida cuando se utiliza latapa del terminal (accesorio) (ver capítulo 6.1.8 "Datos eléctricos", Página 81).

ATENCIÓN!

En condiciones desfavorables, la temperatura en los terminales puede superar los 60 °C.Esto puede dañar el aislamiento de los cables conectados a los terminales. Los cables afectados deben ser resistentes al calor hasta al menos 75 °C.

26

Page 27: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

4 Conexión eléctrica

4.4 Esquema de conexión

4.4.1 Entradas analógicas

ADVERTENCIA!

Categoría de medición IILa categoría de medición II (CAT II) hasta 300 V según DIN EN 61010-1 se aplica a las entradas ana-lógicas de la opción "Analógico(HI)/Digital". Deben observarse las áreas de aplicación permitidas.

Transmisor de valores de medi-ción

Terminales y símbolo conexión Elemento de conexión. Terminales /asignación.

Termopar Opción Analógico/Digital(código de pedido 1)oOpción Analógico(HI)/Digital(código de pedido 2):7.1-5 / entrada analógica 18.1-5 / entrada analógica 29.1-5 / entrada analógica 313.1-5 / entrada analógica 414.1-5 / entrada analógica 515.1-5 / entrada analógica 619.1-5 / entrada analógica 720.1-5 / entrada analógica 821.1-5 / entrada analógica 9

TermoresistenciaConexión a dos hilos

TermoresistenciaConexión a tres hilos

TermoresistenciaConexión a 4 hilos

Potenciómetro de resistencia/WFG

Resistencia/potenciómetroConexión a dos hilos

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

ESA

1 2 3 4 5

27

Page 28: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

4 Conexión eléctrica

Resistencia/potenciómetroConexión a tres hilos

Opción Analógico(código de pedido 3):6.1-5 / entrada analógica 107.1-5 / entrada analógica 118.1-5 / entrada analógica 129.1-5 / entrada analógica 110.1-5 / entrada analógica 211.1-5 / entrada analógica 312.1-5 / entrada analógica 1313.1-5 / entrada analógica 1414.1-5 / entrada analógica 1515.1-5 / entrada analógica 416.1-5 / entrada analógica 517.1-5 / entrada analógica 618.1-5 / entrada analógica 1619.1-5 / entrada analógica 1720.1-5 / entrada analógica 1821.1-5 / entrada analógica 722.1-5 / entrada analógica 823.1-5 / entrada analógica 9

Resistencia/potenciómetroConexión a 4 hilos

Tensión DC -10(0) a +10 V

Tensión DC -1(0) a +1 V

Tensión DC 0 a 70 mV

Corriente DC 0(4) a 20mA

Transmisor de valores de medi-ción

Terminales y símbolo conexión Elemento de conexión. Terminales /asignación.

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

U+-

x

1 2 3 4 5

U+-

x

1 2 3 4 5

U+-

x

1 2 3 4 5

I+ -

x

28

Page 29: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

4 Conexión eléctrica

4.4.2 Entradas digitales

Ejecución Terminales y símbolo conexión Elemento de conexión.Terminal/disponibilidad

Entrada digital DC 0/24 V,Fuente de alimentación auxiliar DC 24 V

Ejemplo: contacto libre de potencial en la entrada digital 1 y +24 V (ten-sión auxiliar)

Opción Analógico/Digital(código de pedido 1):6.1 / entrada digital 16.2 / entrada digital 26.3 / entrada digital 36.4 / entrada digital 46.5 / entrada digital 56.6 / entrada digital 66.7 / +24 V6.8 / GND12.1 / entrada digital 712.2 / entrada digital 812.3 / entrada digital 912.4 / entrada digital 1012.5 / entrada digital 1112.6 / entrada digital 1212.7 / +24 V12.8 / GND18.1 / entrada digital 1318.2 / entrada digital 1418.3 / entrada digital 1518.4 / entrada digital 1618.5 / entrada digital 1718.6 / entrada digital 1818.7 / +24 V18.8 / GND

Ejemplo: tensión externa en la entra-da digital 1 y GND

1 2 3 4

+ -5 6 7 8 9 10

1 2 3 4 9

U

+ -

x

5 6 7 8 10

24 V-+

29

Page 30: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

4 Conexión eléctrica

Entrada digital DC 0/24 V,Fuente de alimentación auxiliar DC 24 V

Ejemplo: contacto libre de potencial en la entrada digital 1 y +24 V (ten-sión auxiliar)

Opción Analógico/(HI)Digital(código de pedido 2):6.1 / entrada digital 16.2 / entrada digital 26.3 / entrada digital 36.4 / entrada digital 46.9 / +24 V6.10 / GND12.1 / entrada digital 712.2 / entrada digital 812.3 / entrada digital 912.4 / entrada digital 1012.9 / +24 V12.10 / GND18.1 / entrada digital 1318.2 / entrada digital 1418.3 / entrada digital 1518.4 / entrada digital 1618.9 / +24 V18.10 / GND

Ejemplo: tensión externa en la entra-da digital 1 y GND

Ejecución Terminales y símbolo conexión Elemento de conexión.Terminal/disponibilidad

1 2 3 4

+ -5 6 7 8 9 10

1 2 3 4 5 6 7 8

+ -9 10

Ux24 V

-+

30

Page 31: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

4 Conexión eléctrica

4.4.3 Salidas analógicas

Ejecución Terminales y símbolo conexión Elemento de conexión.Terminal/disponibilidad

Salida analógicaDC 0 a 10 V oDC 0(4) a 20 mA(configurable)

Opción Analógico/Digital(código de pedido 1):6.9 / salida analógica 1 +6.10 / salida analógica 1 -12.9 / salida analógica 2 +12.10 / salida analógica 2 -18.9 / salida analógica 3 +18.10 / salida analógica 3 -

1 2 3 4 9

+ -

5 6 7 8 10

x IxU ,

31

Page 32: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

4 Conexión eléctrica

4.4.4 Entradas/salidas digitales

Ejecución Terminales y símbolo conexión Elemento de conexión.Terminal/disponibilidad

Entrada digital DC 0/24 Vorsalida digital DC 0/24 V(conmutación individual),fuente de alimentación auxiliar DC 24 V

Indicación sobre la opción Digital:Alimentación de tensión auxiliar y sa-lidas digitales proporcionan max. jun-tos. 100 mA (a 24 V).

Ejemplo: contacto libre de potencial en la entrada/salida digital 1 (como entrada) y +24 V (tensión auxiliar)

Opción Digital(código de pedido 4):24.1 / entrada/salida digital 124.2 / entrada/salida digital 224.3 / entrada/salida digital 324.4 / entrada/salida digital 424.5 / entrada/salida digital 524.6 / entrada/salida digital 624.7 / +24 V24.8 / GND25.1 / entrada/salida digital 725.2 / entrada/salida digital 825.3 / entrada/salida digital 925.4 / entrada/salida digital 1025.5 / entrada/salida digital 1125.6 / entrada/salida digital 1225.7 / +24 V25.8 / GND

Ejemplo: tensión externa en la entra-da/salida digital (como entrada) 1 y GND

Ejemplo: relé externo a entrada/sali-da digital 1 (como salida) y GND (máx. 40 mA por salida, máx. 100 mA en total, consulte la nota en la colum-na "Ejecución")

1 2 3 4

+ -5 6 7 8

1 2 3 4

U

+ -

x

5 6 7 8

24 V-+

1 2 3 4

+ -5 6 7 8

Imax = 40 mA

32

Page 33: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

4 Conexión eléctrica

Entrada digital DC 0/24 Vorsalida digital DC 0/24 V(conmutación individual),fuente de alimentación auxiliar DC 24 V

Indicación sobre la opción Analógi-co(HI)/Digital:Alimentación de tensión auxiliar y sa-lidas digitales proporcionan max. jun-tos. 50 mA por ranura (a 24 V).

Ejemplo: contacto libre de potencial en la entrada/salida digital 13 (como entrada) y +24 V (tensión auxiliar)

Opción Analógico/(HI)Digital(código de pedido 2):6.5 / entrada/salida digital 136.6 / entrada/salida digital 146.7 / entrada/salida digital 156.8 / entrada/salida digital 166.9 / +24 V6.10 / GND12.5 / entrada/salida digital 1712.6 / entrada/salida digital 1812.7 / entrada/salida digital 1912.8 / entrada/salida digital 2012.9 / +24 V12.10 / GND18.5 / entrada/salida digital 2118.6 / entrada/salida digital 2218.7 / entrada/salida digital 2318.8 / entrada/salida digital 2418.9 / +24 V18.10 / GND

Ejemplo: tensión externa en la entra-da/salida digital (como entrada) 13 y GND

Ejemplo: relé externo a entrada/sali-da digital 1 (como salida) y GND (máx. 40 mA por salida, máx. 50 mA en total, consulte la nota en la colum-na "Ejecución")

Ejecución Terminales y símbolo conexión Elemento de conexión.Terminal/disponibilidad

1 2 3 4 5 6 7 8

+ -9 10

1 2 3 4 5 6 7 8

+ -9 10

Ux24 V

-+

1 2 3 4 5 6 7 8

+ -9 10

Imax = 40 mA

33

Page 34: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

4 Conexión eléctrica

4.4.5 Relé

Ejecución Terminales y símbolo conexión

Elemento de conexión.Terminal/disponibilidad

Relé (conmutador)(max. 3 A a AC 230 V, carga resisti-va)

De serie:Relé 1:4.1 / contacto normalmente abierto (NO)4.2 / contacto común (C)4.3 / contacto normalmente cerrado (NC)Opción Relé(código de pedido 5):Relé 2:24.1 / contacto normalmente abierto (NO)24.2 / contacto común (C)24.3 / contacto normalmente cerrado (NC)Relé 3:25.1 / contacto normalmente abierto (NO)25.2 / contacto común (C)25.3 / contacto normalmente cerrado (NC)Relé 4:26.1 / contacto normalmente abierto (NO)26.2 / contacto común (C)26.3 / contacto normalmente cerrado (NC)Relé 5:27.1 / contacto normalmente abierto (NO)27.2 / contacto común (C)27.3 / contacto normalmente cerrado (NC)Relé 6:28.1 / contacto normalmente abierto (NO)28.2 / contacto común (C)28.3 / contacto normalmente cerrado (NC)Relé 7:29.1 / contacto normalmente abierto (NO)29.2 / contacto común (C)29.3 / contacto normalmente cerrado (NC)

31 2

34

Page 35: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

4 Conexión eléctrica

4.4.6 Interfaz RS 232/485

4.4.7 Ethernet/PROFINET

4.4.8 Tensión de alimentación

Ejecución Elemento de conexión Pin y dis-ponibilidad

Elemento de conexión

RS2329-pol. casquillo SUB-D(conmutable a RS485)

3.2 / RxD (datos de recepción)3.3 / TxD (datos de emisión)3.5 / GND (masa)

RS4859-pol. casquillo SUB-D(conmutable a RS232)

3.3 / TxD+/RxD+ (datos emisión/re-cepción +)3.5 / GND (masa)3.8 / TxD-/RxD- (datos emisión/re-cepción -)

6789

2345 1

Ejecución Elemento de conexión Pin y dis-ponibilidad

Elemento de conexión

Ethernet1 x RJ45(de serie)

2.1.1 / TX+ (datos envío +)2.1.2 / TX- (datos envío -)2.1.3 / RX+ (datos recepción +)2.1.6 / RX- (datos recepción -)

Dispositivo PROFINET IO (incluido Ethernet)2 x RJ45, interruptor integrado(como código adicional)

2.1.1 / TX+ (datos envío +)2.1.2 / TX- (datos envío -)2.1.3 / RX+ (datos recepción +)2.1.6 / RX- (datos recepción -)2.2.1 / TX+ (datos envío +)2.2.2 / TX- (datos envío -)2.2.3 / RX+ (datos recepción +)2.2.6 / RX- (datos recepción -)

8 1

Ejecución Elemento de conexión borne y disponibilidad

Terminales y símbolo conexión

AC 110 a 240 V +10/-15 %, 48 a 63 Hz oAC/DC 20 a 30 V, 48 a 63 Hz!Tener en cuenta los datos de pedi-do!

5.L1 / línea externa (con DC: polo po-sitivo L+)5.N / línea neutral (con DC: polo ne-gativo L-)5.PE / Conductor de protección

PEL1 N

PEL1 N(L+) (L-)

35

Page 36: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

4 Conexión eléctrica

36

Page 37: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

5 Manejo

5 Manejo

5.1 Concepto de manejo

El dispositivo está equipado con una pantalla táctil resistiva en el que la operación es controlada pormenús. La gestión de usuarios integrada protege el dispositivo contra el acceso no autorizado. Los di-ferentes usuarios pueden ser equipados con diferentes permisos, por lo que sólo pueden acceder a cier-tas funciones.Aparte de las visualizaciones disponibles de fábrica, el usuario puede crear imágenes de proceso indi-viduales con el programa de setup para mostrar los datos del proceso.Mediante el servidor web integrado también se pueden representar ciertas visualizaciones con el nave-gador web.

5.1.1 Pantalla táctilLa pantalla de visualización que aparece cuando se enciende el dispositivo, depende de la configura-ción (unidad: Menú principal > Configuración > Pantalla > General > imagen después de un reinicio).Consulte también el manual de servicio, capítulo "Configuración").Como ejemplo se menciona aquí el diagrama de curvas (vertical, con pistas digitales).

Representación

Barra de estado

La barra de estado se compone de tres áreas, cuyo límite está marcado por líneas verticales. Cada áreaes activa como un botón con la que se puede mostrar ( ) y ocultar ( ) información adicional.En el lado izquierdo se muestra el tipo de gráfico y el número de grupo. Al pulsar el botón se muestrala lista de alarmas.

(1) Barra de estado (2) Imagen (aquí: diagrama de curvas con pistas digitales)

(3) Informaciones de canal (indicación de-pende de la configuración)

(4) Barra de navegación

(1)

(2)

(3)

(4)

37

Page 38: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

5 Manejo

La zona central se utiliza para mostrar el estado del funcionamiento de registro y tipos de comunicaciónbasados en símbolos. Con el botón se muestran detalles para el tipo de funcionamiento del grupo (de-pendiendo de la imagen), el estado del registro de lotes y el estado de la transmisión de datos por sof-tware PCC como una pantalla de texto.Símbolos utilizados:

En el lado derecho se indica el estado de conexión como un icono y la hora. Mediante el botón tambiénse muestra adicionalmente el día de la semana, la fecha, el nombre del usuario y el uso de memoria.Símbolos utilizados:

La barra de estado también se utiliza para la indicación de alarma. En el caso de alarma, el texto dealarma (fondo rojo) y el texto normal (fondo azul) se muestran alternativamente.

ImagenEn la pantalla aparecerá la visualización actual, un menú (p. ej. el menú principal), con su menú o unalista (p. ej. lista de eventos).

Informaciones de canal

La visualización de la información del canal en el gráfico puede ser activada y desactivada (configura-ción). Se presentan el nombre (puntero) de la señal analógica (p. ej. A1) junto con el símbolo de la señalanalógica (p. ej. AI01 para la entrada analógica 1) y el valor analógico.En lugar del nombre corto, también se puede mostrar el nombre (descripción) (configuración).

Barra de navegación

La barra de navegación se compone de tres áreas, cuyo límite está marcado por líneas verticales.

Posición Significado SímboloIzquierda Transmisión de datos por software PCC

- Transmisión activa

- Transmisión no activa Sin símboloCentro Registro de lotes

- Registro activo

- Registro no activo (o lote no configurado) Sin símboloDerecha Modo de funcionamiento

- Funcionamiento normal

- Funcionamiento por eventos

- Funcionamiento por tiempo

Posición Significado SímboloIzquierda Estado de registro

- Usuario no registrado

- Usuario registrado

38

Page 39: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

5 Manejo

El área izquierda contiene los botones (iconos) para abrir- el menú principal (izquierda),- de la alarma y menús para eventos (centro) y- el menú de visualización (derecha).La sección central contiene botones (iconos), cuya función depende de la imagen visualizada en esemomento.El área derecha contiene los botones (iconos) en la navegación de imágenes:El botón de "Inicio" (casa) conduce directamente a una imagen específica (configurable).Con el botón "Next" (flecha derecha), la siguiente imagen se selecciona dentro de un plano (p. ej. con-mutación al siguiente grupo activo).

5.1.2 Indicadores LEDEl dispositivo está equipado con dos LEDs frontales que indican el estado del dispositivo.

LED verdeEl LED verde parpadea después de conectar el dispositivo hasta que se haya completado la puesta enmarcha. Después luce de forma permanente.

LED rojoEl LED rojo (LED de alarma) luce mientras existe una alarma.Tras la confirmación de la alarma general en la lista de alarmas la pantalla de alarma no se restablece.

39

Page 40: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

5 Manejo

5.2 Menú principal

El menú principal contiene funciones para la configuración, parametrización y manejo del instrumento

Representación

5.2.1 Registrar

En este menú, el usuario puede entrar y salir y cambiar la contraseña.De fábricas han establecido los siguientes ID, nombres y contraseñas:

Otras informaciones: consultar el manual de servicio sección "Configuración - sólo en Instalación" > "Lis-ta de usuarios" > "Configuración de usuario de fábrica".

Cerrar sesión con firmaCon el extracódigo 888 (FDA) y con la configuración correspondiente en el software PCS, al cerrar lasesión es necesaria una firma electrónica. La firma es válida para todo el espacio de tiempo en el queel usuario ha estado registrado.Configuración de la firma electrónica: consultar el manual de servicio, capítulo "configuración - sólo enel programa de setup" > "firma electrónica".Ejemplo para una firma electrónica:

(1) Puntos de menú (3) Desplazarse hacia arriba(2) Abandonar el menú principal (4) Cuadro de desplazamiento (posición ac-

tual dentro del menú); movible(5) Desplazarse hacia abajo

(2)

(1)

(5)

(3)

(4)

usuarios ID Nombre ContraseñaUsuario 1 Master System Master 9200Usuario 2 Usuario 1 Data Management 1Usuario 3 Usuario 2 Data Management 2Usuario 4 Usuario 3 Data Management 3Usuario 5 Service Service 9200

40

Page 41: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

5 Manejo

capítulo 5.8 "Firma electrónica", Página 69

5.2.2 Configuración

Este menú contiene funciones para la configuración del instrumento. Las funciones están disponiblestanto en el dispositivo como en el programa de setup (ver manual de servicio, capítulo "Configuración").Además, hay funciones que sólo se pueden configurar con el programa de setup (consultar manual deservicio, capítulo "Configuración - sólo el programa de setup" y "Parámetros online").

ATENCIÓN!

Un cambio en la configuración hace que se complete el registro actual de los datos de registroy que los nuevos datos se registren con separación temporal de los datos antiguos (nueva con-figuración = nueva sección de archivo). El dispositivo solo almacena los datos de registro regis-trados durante las últimas 20 configuraciones. Sin embargo, independientemente de esto, losdatos más antiguos se sobrescriben automáticamente con datos nuevos cuando la memoria in-terna está llena (principio de la memoria de anillo).Los datos antes y después de la reconfiguración no se pueden mostrar como un todo en PCA3000. Losdatos anteriores a las últimas 20 configuraciones no se pueden leer desde el dispositivo. Básicamente, se debe hacer una copia de seguridad de los datos antes de cualquier cambio de con-

figuración. Además, se deben elegir ciclos de recolección apropiados para los datos para evitar lapérdida de datos. El programa de setup (configuración de grupos) proporciona una guía para eltiempo máximo de grabación.

5.2.3 Parametrización

Este menú incluye funciones para la configuración del dispositivo (consultar manual de servicio, capítulo"Parámetros").

5.2.4 Información del equipo

Este menú contiene información sobre el dispositivo (nombre, versión), los valores actuales del proceso(entradas, salidas, funciones internas), la interfaz Ethernet y la interfaz PROFINET (opcional).La versión del dispositivo se indica mediante el parámetro "ejecución" en el submenú "versiones" > "ver-sión básica":estándar= dispositivo en versión estándar21 CFR Part 11 = instrumento en versión conforme a FDACon el extracódigo 887 (certificado digital) o 888 (FDA) se indican en este menú también informacionessobre el certificado digital.

5.2.5 Lista Audit Trail

Este menú enumera los mensajes de Audit-Trail generados por el dispositivo.Todas las acciones del usuario en el dispositivo se registran y almacenan en la lista de registro de au-ditoría del dispositivo automáticamente. La lista de seguimiento de auditoría se mantiene independien-temente de la lista de eventos.La lista de seguimiento de auditoría se construye como una memoria cíclica y puede contener un máxi-mo de 150 entradas. Si la lista está llena, cada nueva entrada hace que la entrada más antigua se eli-mina de la lista.

41

Page 42: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

5 Manejo

5.2.6 Servicio

Este menú contiene varias funciones de servicio.

Configuración por defectoCon esta función se puede guardar la configuración actual del dispositivo.También se puede cargar una configuración previamente guardada como configuración actual activa.

5.2.7 Calibrado de la pantalla táctil

Este menú permite calibrar la pantalla táctil (ajuste de posición). Para ello se debe pulsar en el centrode las cruces en las esquinas según la secuencia que se muestra en la pantalla.

5.3 Menú de alarmas y eventos

En el menú de alarmas y eventos se abren las listas de alarma y de eventos.

Representación

Listas de alarma y eventos de los lotesPara cada lote activo hay una lista de alarmas y una lista de eventos independientes (además de la listatotal). Estas listas separadas contienen entradas relacionadas con lotes debido a la asignación de grupo(eventos y alarmas de canales y contadores/integradores).

(1) Puntos de menú(2) Abandonar el menú de alarmas y even-

tos

(2)

(1)

42

Page 43: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

5 Manejo

5.3.1 Lista de alarmas

La lista de alarmas muestra todas las alarmas pendientes en el orden en que aparecen. Cuando unaalarma ya no está presente, la entrada se elimina automáticamente de la lista de alarmas. La lista dealarmas se vuelve a formar después del encendido.Cada alarma es también un evento. Por lo tanto en la lista de eventos figura el momento en que se pro-duce una alarma y en el que desaparece.Una alarma activa también se muestra en la barra de estado y con el LED rojo.

Representación

Alarma colectivaSe forman las siguientes señales colectivas y se encuentran disponibles en el selector digital:• Alarma colectiva

La señal está activa, siempre y cuando haya una alarma (lista de alarmas no vacía).• Alarma colectiva reconocida

La señal se activa cuando se produce una alarma, y permanece activa hasta que sea reconocida, incluso si la alarma desaparece en el ínterin.

(1) Alarma (hora y texto de alarma) (3) Actualizar lista de alarmas(2) Abandonar lista de alarmas (4) Reconocer al alma general

(2)

(1)

(3)(4)

43

Page 44: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

5 Manejo

5.3.2 Lista de incidencias

La lista de eventos incluye mensajes de eventos en orden cronológico. Se almacenan y muestran unmáximo de 150 entradas. Si se añaden nuevas entradas, se eliminan las entradas más antiguas. La listade eventos se conserva después de apagado.Los eventos - como los datos de proceso - se transmiten para el análisis al software de evaluación paraPC PCA3000.Los eventos incluyen:• Los mensajes del sistema (p. ej. el encendido, el cambio de configuración, sincronización de hora)• Alarmas del dispositivo (averías; p. ej. batería vacía, pérdida de datos, entrada no calibrada)• Alarmas configuradas• Eventos configurados• Mensajes de contador (estado de contador y restablecimiento de contador)• Mensajes del lote (inicio y final del registro del lote)• Mensajes generales (p. ej. textos de comentarios, mensajes de avería de las interfaces, lápiz USB

insertado/extraído, alarma colectiva reconocida)

Representación

(1) Evento (aquí: alarma) con momento ho-rario y texto de evento (configurable)

(3) Actualizar la lista de eventos

(2) Abandonar la lista de eventos

(2)

(1)

(3)

44

Page 45: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

5 Manejo

Lista de eventos en la representación de memoria

Cuando se abre el menú de la alarma y de eventos desde la la memoria (Historia) (o de la representa-ción de curva gráfica del lote completado), se abre directamente la lista de eventos. Aquí a continuaciónse dispone de un botón con el que por la posición del cursor se marca en la representación de memoriael momento de un evento en particular.

(1) Eventos seleccionadoEl evento se selecciona mediante pulsa-ción.

(2) Abrir representación de memoriaEn la representación de memoria se si-túa el cursor en la posición (momento) en el que sucede el evento.Si la fecha en cuestión ya no existe en la historia, el cursor se coloca al principio de la representación de la memoria (la fecha más antigua).

(1)

(2)

45

Page 46: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

5 Manejo

5.4 Menú de visualización (indicación)

En el menú de visualización se selecciona el tipo de representación y grupo que se debe mostrar en eldispositivo. Hasta 6 canales analógicos y 6 digitales de un solo grupo se pueden representar en un grá-fico.

Representación

(1) Puntos de menú (3) Desplazarse hacia arriba(2) Abandonar menú de visualización (4) Cuadro de desplazamiento (posición ac-

tual dentro del menú); movible(5) Desplazarse hacia abajo

(2)

(1)

(5)

(3)

(4)

46

Page 47: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

5 Manejo

5.4.1 Diagrama de curvas

En el gráfico se muestran las señales digitales y analógicas configuradas para cada grupo como curvasanalógicas o pistas digitales. Las pistas digitales e informaciones de canal se pueden ocultar en la con-figuración del grupo.El tipo de gráfico (horizontal, vertical) se selecciona de forma individual para cada grupo en la configu-ración. La siguiente figura muestra el diagrama vertical. La descripción se aplica también a la gráficahorizontal (véase el ejemplo siguiente).

Representación del grupo

Barra de navegación

(1) Nombre (puntero) de la curva analógica (4) Nombre (puntero) de la pista digital(2) Curva analógica (cambio de color a la

alarma)(5) Pista digital

(3) Línea auxiliar (configurable) (6) Evento apagado(4) La información del canal: nombre (pun-

tero), denominación abreviada de la se-ñal (configurable) y el valor actual de la señal analógica (cambio de color a la alarma)Toque el botón para mostrar el canal de forma individual (incluida la escala y los valores límite).

(7) Alarma apagada(8) Evento encendido(9) Alarma encendida(10) Descripción de la señal (sustituye des-

cripción corta)(11) Barra de navegación

(2)

(4)

(1) (4)(5)

(11)

(8)

(6)

(7)

(9)

(3)

(10)

(1) Mostrar/ocultar pistas digitales (4) Abrir representaciones de memoria (his-toria)

(2) Mostrar/ocultar informaciones de canal (5) Conmutar al siguiente grupo activo(3) Mostrar/ocultar valores analógicos

(1) (2) (3) (4) (5)

47

Page 48: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

5 Manejo

Representación de memoria (historia)

Barra de navegación

Firma electrónicaMediante el código 888 (FDA) y con la configuración correspondiente en el software PCS, se puede pro-porcionar una firma electrónica a un intervalo concreto de tiempo. La firma se refiere al intervalo repre-sentado en el diagrama en el momento de la firma. El rango mostrado debe, en caso dado, ser ampliadoantes de la firma. Durante la firma el intervalo de tiempo sólo puede ser restringido; una ampliación yano es posible.Esta firma la puede realizar cualquier usuario que posea el permiso correspondiente (permiso "confir-mar lotes, firma electrónica"). Esto lo puede realizar también otro usuario que el registrado actualmente.

(1) Mover el tiempo de los valores de me-moria hacia adelante (valores de memo-ria posteriores)

(5) Momento de los valores de memoria (po-sición del cursor)

(2) Cursor (momento de los valores de me-morias representados numéricamente)

(6) Factor zoom

(3) Mover el tiempo de los valores de me-moria hacia atrás (valores de memoria anteriores)

(7) Barra de navegación

(4) Valor analógico en el momento seleccio-nado

(2)

(3)

(7)

(1)

(5)(6)

(4)

(1) Abandonar representación de memoria (4) Modificar factor zoom(2) Abrir lista de eventos (5) Buscar valores de memoria (indicar mo-

mento)(3) Mostrar/ocultar botones de cursos (6) Selección de curva (activar/desactivar

representación)(7) Realizar la firma electrónica o mostrar in-

formación sobre la firma ya realizada

(3) (4) (5) (6)(1) (2) (7)

48

Page 49: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

5 Manejo

Configuración de la firma electrónica: consultar el manual de servicio, capítulo "configuración - sólo enel programa de setup" > "firma electrónica".Ejemplo para una firma electrónica:capítulo 5.8 "Firma electrónica", Página 69

Diagrama horizontalEn el diagrama horizontal, las curvas analógicas y pistas digitales transcurren desde la derecha haciala izquierda. La información del canal se visualiza en el lado derecho, los iconos de eventos y alarmasen la parte superior de la pantalla.Las pistas digitales e informaciones de canal se pueden ocultar en la configuración del grupo, como enla representación vertical.

49

Page 50: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

5 Manejo

5.4.2 Diagrama digital

En el diagrama digital se muestran las señales digitales y analógicas configuradas para cada grupocomo curvas analógicas o pistas digitales.El tipo de gráfico (horizontal, vertical) se selecciona de forma individual para cada grupo en la configu-ración. La siguiente figura muestra el diagrama vertical. La descripción se aplica también a la gráficahorizontal.

Representación del grupo

Barra de navegación

Representación de memoriaConsultar la representación de memoria en el diagrama de curva.capítulo 5.4.1 "Diagrama de curvas", Página 47

(1) Nombre (puntero) de la pista digitalRepresentación del estado lógico:superficie de color = HIGH (B1, B3)marco de color = LOW (B2)

(3) Denominación de señal de la señal digi-tal (configurable)

(2) Pista digital (4) Barra de navegación

(2)

(1)

(3)

(4)

(1) Abrir representaciones de memoria (his-toria)

(2) Conmutar al siguiente grupo activo

(1) (2)

50

Page 51: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

5 Manejo

5.4.3 Gráfico de barras

En el gráfico de barras se representan las señales analógicas configuradas para cada grupo como dia-gramas de barras y las señales digitales - dependiendo del estado lógico - se muestran como superficiesde color o bordes de colores.El tipo de diagrama seleccionado para el correspondiente grupo (horizontal, vertical) es irrelevante parala visualización gráfica de barras. La representación se realiza siempre en gráfico vertical de barras yno como un gráfico horizontal.

Representación del grupo

(1) Denominación abreviada (configurable) de la señal analógicaAbrir representación individual de la se-ñal analógica (representación numérica y gráfico de barras); ver imagen de texto representación individual

(4) Curva analógica actual (cambio de color en caso de alarma)

(2) Diagrama de barras de la señal analógi-ca (cambio de color en caso de alarma)

(5) Valor final del escalado (campo de indi-cación, configurable)

(3) Señal digital con denominación abrevia-da de señal (configurable) y denomina-ción (puntero)

(6) Valor límite para alarma máxima (confi-gurable)

Representación del estado lógico:superficie de color = HIGH (B1, B3)marco de color = LOW (B2)

(7) Valores límite para alarma mínima (con-figurable)

(8) Valor inicial del escalado (campo de indi-cación, configurable)

(9) Conmutar al siguiente grupo activo

(2)

(3)

(1)

(5)

(8)

(4)

(9)

(6)

(7)

51

Page 52: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

5 Manejo

5.4.4 Imagen de texto

En la imagen de texto se muestran numéricamente los valores actuales de las señales analógicas con-figuradas para cada grupo. Las señales digitales - dependiendo del estado lógico - se muestran comosuperficies de color o bordes de colores.

Representación del grupo

(1) Denominación (puntero) y denominación abreviada de señal (configurable) de la señal analógica

(4) Señal digital con denominación abrevia-da de señal (configurable) y denomina-ción (puntero)

(2) Valor actual de la señal analógica Representación del estado lógico:superficie de color = HIGH (B1, B3)marco de color = LOW (B2)

(3) Abrir representación individual de la se-ñal analógica (representación numérica y gráfico de barras)En la representación individual se mues-tran además todas las señales digitales del grupo.

(5) Conmutar al siguiente grupo activo

(2)(1) (4)

(5)

(3)

52

Page 53: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

5 Manejo

Representación individual

(1) Denominación (puntero), denominación abreviada de señal (configurable) y de-nominación de señal (configurable) de la señal analógica

(4) Diagrama de barras de la señal analógi-ca

(2) Valor actual de la señal analógica (5) Señal digital con denominación abrevia-da de señal (configurable) y denomina-ción (puntero)

(3) Volver a la representación del grupo Representación del estado lógico:superficie de color = HIGH (B1, B3)marco de color = LOW (B2)

(2)

(1)

(4)

(5)

(3)

53

Page 54: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

5 Manejo

Representación individual con alarmas

(1) Última alarma producida (aquí: de entra-da analógica 03)

(4) Valor límite para alarma máxima (confi-gurable)

(2) Valor actual de la señal analógica con cambio de color (alarma)

(5) Diagrama de barras de la señal analógi-ca con cambio de color (alarma)

(3) Texto de alarma de la entrada analógica (6) Valores límite para alarma mínima (con-figurable)

(2)(4)

(6)

(1)

(3)

(5)

54

Page 55: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

5 Manejo

5.4.5 Informe

En un informe se muestra información estadística para cada grupo. Un informe contiene los valores me-dios, máximos y mínimos de las señales analógicas durante el tiempo de grabación (período del informees configurable). Se hace una distinción entre el informe actual (en ejecución) y el informe completado.Para que se cree un informe, este se debe activar en la configuración para ese grupo.

Representación

(1) Denominación (puntero) y denominación abreviada de señal (configurable) de la señal analógica

(4) Conmutar para la siguiente señal analó-gica dentro del grupo

(2) Los valores de la señal analógica en el informe actual (sin terminar)El tipo (configurable; aquí: externo) deci-de cuando el informe se guarda y se ha completado.

(5) Conmutar para el informe en el siguiente grupo

(3) Abrir representación detallada de la se-ñal analógica

(2)

(1)

(5)

(3)

(4)

55

Page 56: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

5 Manejo

Representación detallada

(1) Denominación (puntero) y denominación abreviada de señal (configurable) de la señal analógica, tipo de informe (confi-gurable; aquí: externo)

(4) Informe concluido

(2) Momento en el que se ha producido el valor máximo (o valor mínimo)

(5) Informe actual (en curso)

(3) Marca de tiempo con el informe actual: comienzo de la grabación y la hora ac-tuales en cursoMarca de tiempo de informe concluido: incio y final del período del informe

(6) Volver a la representación anterior

(6)

(1)(4)(5)

(3)

(2)

56

Page 57: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

5 Manejo

5.4.6 Lote actual

Esta función abre el registro de la denominación del lote actual. La designación del lote se puede iniciary parar (dependiendo de la configuración).La estructura del protocolo se especifica en la configuración del lote. Allí se definen las líneas individua-les del protocolo y el texto de la columna de la izquierda y el contenido de la columna de la derecha(dispositivo: Menú principal > Configuración > Lote > lote línea x; véase también el manual de servicio,capítulo "Configuración").

Representación

(1) Columna izquierda (3) Texto editable (en función de la configu-ración)

(2) Columna derecha (4) Número de lote y texto no editable (en función de la configuración)

(5) Iniciar/parar registro del hotel (sólo para "inicio del brote mediante pantalla táctil" configurado)

(2)

(1)(3)

(5)

(4)

57

Page 58: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

5 Manejo

5.4.7 Lote completado

Esta función muestra el protocolo del registro del lote concluido. Los datos registrados se pueden repre-sentar como informe o como diagrama de curva.En caso necesario los datos correspondientes al número de lote actual se muestran en el informe.

Representación

Firma electrónicaMediante el extracódigo 888 (FDA) y con la configuración correspondiente en el software PCS se puedeproporcionar una firma electrónica a un lote completado. Cada firma sólo se puede realizar una vez porcada lote completado; la firma no puede ser revocada. Una vez realizada la firma, se muestra el siguien-te símbolo (3): Esta firma la puede realizar cualquier usuario que posea el permiso correspondiente (permiso "confir-mar lotes, firma electrónica"). Esto lo puede realizar también otro usuario que el registrado actualmente.Configuración de la firma electrónica: consultar el manual de servicio, capítulo "configuración - sólo enel programa de setup" > "firma electrónica".Ejemplo para una firma electrónica:capítulo 5.8 "Firma electrónica", Página 69

(1) Informe abierto (información de estadís-ticas de registros de lotes concluidos o en curso)

(2) Abrir representación de curvas (curvas analógicas y pistas digitales de los regis-tros de lotes concluidos)

(3) Realizar la firma electrónica o mostrar in-formación sobre la firma ya realizada

(1) (2)(3)

58

Page 59: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

5 Manejo

Informe de lote

capítulo 5.4.5 "Informe", Página 55

Representación de curva del lote

Las funciones son idénticas a las de la representación de memoria en la visualización "diagrama de cur-va".capítulo 5.4.1 "Diagrama de curvas", Página 47

(1) Denominación (puntero) y denominación abreviada de señal (configurable) de la señal analógica

(4) Datos (información de estadísticas de registros de lotes concluidos o en curso)

(2) Conmutar para la siguiente señal analó-gica dentro del grupo

(5) Datos (información de estadísticas) de registros de lotes actuales (en curso)

(3) Volver a la representación del protocolo de lotes

(6) Conmutar al siguiente grupo

(2)(6)

(1)(4)(5)

(3)

59

Page 60: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

5 Manejo

Al abrir el gráfico, el factor de zoom se calcula de manera que los datos de todo el registro de lotes sevisualizan en la pantalla.

5.4.8 Imagen de proceso

En esta visualización, se muestran las imágenes de proceso individuales. Utilice el botón de flecha enla barra de navegación para cambiar a la imagen de proceso siguiente.Se pueden crear imágenes de proceso mediante el programa de setup y transmitirlas al dispositivo.Para mostrar una imagen del proceso, se debe activar (parámetros de configuración en el programa desetup, consulte el manual de servicio, capítulo "Configuración - sólo en programa de setup" > "imágenesde proceso").

5.4.9 Contador/integrador

En esta visualización, se muestran todos los contadores / integradores habilitados.

Representación

(1) Nombre corto (configurable) del conta-dor/integrador

(3) Estado actual del contador/integrador (unidad configurable)

(2) Abrir representación detallada del conta-dor/integrador

(1) (3)

(2)

60

Page 61: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

5 Manejo

Representación detallada

5.4.10 Texto de comentario

Esta función permite que un texto (máx. 160 caracteres) se puede introducir, y que se registra en la listade eventos después de la introducción.capítulo 5.5 "Diálogo de introducción de texto", Página 62El texto de comentario se asigna sólo al grupo correspondiente o a todos los grupos. La asignación de-pende de la visualización actual en la que se encuentra el dispositivo cuando se inicia esta función.En las visualizaciones siguientes, el texto de comentario se asigna a todos los grupos: lote actual, lotecompletado, imagen de proceso, contador/integradorEn las visualizaciones siguientes, el texto de comentario sólo se asigna al grupo correspondiente: dia-grama de curva, diagrama digital, gráfico de barras, imagen del texto, informeLa asignación a un grupo concreto se realiza siempre que se muestra sólo la lista de eventos de un gru-po concreto (representación de memoria, representación de curvas del lote completado). En el softwarede evaluación PCA3000 se pueden filtrar además los eventos según los grupos.

Comentario con autentificaciónEn función del parámetro "comentario con autentificación" se necesita la identidad del usuario y la con-traseña para introducir un texto de comentario (consultar manual de servicio, capítulo "configuración -sólo en el programa de setup" > "lista de usuarios" > "reglas de contraseña").

(1) Denominación (configurable) del conta-dor/integrador

(4) Valor límite para alarma máxima (confi-gurable)

(2) Datos sobre el contador/integrador ac-tualEl tipo (configurable; aquí: externo) deci-de cuando se guarda el conteo y se cie-rra el contador/integrador.

(5) Representación gráfica de barras de la corriente contador / integradorEl inicio y final del campo de indicación es configurable.

(3) Datos sobre el contador/integrador con-cluido

(6) Volver a la representación de todos los contadores/integradores activados

(7) Indicación de los últimos 7 estados de contador finalizado/integrador

(2)

(5)

(3)

(7)

(1)

(4)

(6)

61

Page 62: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

5 Manejo

En un instrumento con el extracódigo 888 (FDA) se realiza el ajuste correspondiente mediante el sof-tware PCS.El procedimiento para la introducción de un comentario con autentificación coincide básicamente con elmismo que la realización de una firma electrónica para un lote completado (solo paso 2 a 4).Ejemplo para una firma electrónica:capítulo 5.8 "Firma electrónica", Página 69

5.5 Diálogo de introducción de textoEl diálogo de introducción de texto se utiliza para todas las funciones en las que el texto se puede intro-ducir o modificar por el usuario.

Ejemplo: configuración de una entrada analógica

(1) Texto editable (máx. 5 caracteres) (3) Menú desplegable (texto no editable)(2) Texto editable (máx. 21 caracteres)

Para editar el texto pulsar en el cuadro de texto.

(1)

(2)

(3)

62

Page 63: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

5 Manejo

Diálogo de introducción de texto

(1) Parámetro (nombre del parámetro de configuración del diálogo anterior)

(5) Campo de introducción con texto actualDespués de cambiar al cuadro de diálo-go de entrada de texto, el texto actual queda totalmente marcado. Al pulsar so-bre el campo de entrada, se coloca un cursor. Pulsando y arrastrando el cursor se pueden marcar más caracteres.

(2) Abrir lista de texto (en los últimos 20 en-tradas de texto)El texto de la lista sustituye el texto en el campo de introducción.

(6) Botón de retrocesoSe borra el carácter a la izquierda del cursor. Si varios caracteres marcados, estos se eliminan.

(3) Botón de mayusculas (cambio al segun-do nivel de los respectivos tipos de tecla-do, p. ej. mayúsculas)Para sostener el botón se debe presio-nar el botón más tiempo. Para restable-cer, pulsar de nuevo el botón.

(7) Teclas de cursor (cursor hacia la izquier-da o hacia la derecha)

(4) Interrumpir introducción de texto (los da-tos no se aceptan)

(8) Finalizar la introducción de texto (los da-tos se aceptan)

(9) Conmutar tipo de teclado (p. ejemplo: le-tras, números, signos especiales)

(2)

(6)(3)

(8)

(1)

(7)

(5)

(4)(9)

63

Page 64: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

5 Manejo

Asignación de teclado

A cada una de las 30 teclas se le pueden asignar un máximo de 10 caracteres dentro de las disposicio-nes de teclado estándar. Entre los dos primeros caracteres se cambian con la tecla de mayúsculas. Paraseleccionar los otros signos, se debe presionar más tiempo el botón correspondiente. A continuaciónaparece una ventana desde la que se selecciona el carácter deseado pulsandolo.

Disposición del tecladoMediante el botón "distribución del teclado" se conmuta entre las diferentes distribuciones de teclado(teclados) (p. ej. letras, números, caracteres especiales).La distribución del teclado estándar (p. ej. letras) cada tecla se puede programar con hasta 10 caracte-res. En las otras disposiciones de teclado es posible solo un carácter por botón.El teclado se puede utilizar para cada idioma de forma individual con el programa de setup (máx. 6 di-seños).

(1) La asignación múltiple de la tecla "a"Para salir de esta ventana sin seleccio-nar un carácter, toque en la pantalla fue-ra de la ventana de selección.

Otros ejemplos de varias asignaciones a teclas individuales:q Q @s S ß< > | ’

(1)

64

Page 65: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

5 Manejo

5.6 Flash Manager

El menú del administrador de flash se abre automáticamente cuando el dispositivo está en la posiciónde base y una unidad flash USB (sistema de archivos FAT16/FAT32) está enchufada en la toma USBdel panel frontal. Si el instrumento se encuentra en un menú (menú principal, alarma/evento indicación),el Administrador de Flash abre sólo después de salir del menú.

Diálogo de instrumento

El Administrador de Flash proporciona funciones con las que se transmiten ciertos datos entre el dispo-sitivo y un lápiz de memoria USB. Las funciones disponibles dependen de los permisos del usuario re-gistrado o de los derechos públicos. La función seleccionada se ejecuta pulsando el botón "Aceptar"(marca).

ATENCIÓN!

No retire la unidad flash USB sin cerrar la sesión.Hay un riesgo de que los datos se pierdan. Antes de retirar el lápiz es necesario ejecutar la función "expulsar lápiz de memoria USB". Retire la

unidad flash USB solo cuando aparezca el mensaje "¡Quitar hardware con seguridad ahora!".

Funciones del Flash Manager• Extracción del USB memory stick:

función para extraer de manera segura las unidades flash USB para evitar la pérdida de datos• Escribir los datos de registro en memoria USB:

Datos de registro aún no guardados se escriben en el dispositivo de memoria USB (recogida de da-tos). Abriendo esta función de nuevo sólo se transmiten a la tarjeta de memoria USB los registros añadidos desde la última vez

• Guardar todos los datos de registro en la memoria USB (copia de seguridad):todos los datos de registro, que todavía están disponibles en el dispositivo (también copias de se-guridad anteriores), se transfieren a la tarjeta de memoria USB (datos de copia de seguridad). La ejecución de esta función puede tardar hasta 30 minutos!

(1) Funciones del Flash ManagerLa función elegida se encuentra sobre fondo gris.

(2) Botón "aceptar"

(1)

(2)

65

Page 66: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

5 Manejo

El usuario puede seleccionar un intervalo de tiempo desde el cual guardar los datos de registro. El rango de tiempo "total" corresponde a la función anterior. Para los otros rangos de tiempo (1 día, 1 semana, 4 semanas), se muestra y actualiza la hora de inicio calculada (vea el ejemplo a continua-ción). Aquí, el usuario también puede elegir cualquier hora de inicio en el pasado. Con otro paráme-tro "Guardar contador/informes" es posible guardar los estados actuales de los contadores e integradores, así como las estadísticas (informe), incluso si aún no se han completado, junto con los datos de registro.

• Escribir datos de contador actual/estadísticas y datos de registro en la memoria USB:las lecturas actuales de los contadores y los integradores y la estadística (informe) se leen y se al-macenan junto con los datos de registro que se acaban de agregar en el dispositivo de memoria USB.

• Leer la configuración del dispositivo de memoria USB:los datos de configuración (exceptuando la lista de usuarios) son transferidos desde el dispositivo de memoria USB al dispositivo. De esta manera el dispositivo se reconfigura y comienza el registro de nuevos datos.

• Escribir la configuración del dispositivo de memoria USB:los datos de configuración (incluida la lista de usuarios) son transferidos desde el dispositivo a la memoria USB.

• Escribir datos de servicio a un lápiz de memoria USB:los datos internos de servicio se transfieren a la unidad flash USB y se pueden enviar al fabricante del equipo para el diagnóstico.

• Actualización de software:la función de actualización del software del dispositivo; la unidad flash USB debe contener ciertos archivos que son proporcionados por el fabricante del equipo.

• Leer la lista de usuarios del dispositivo de memoria USB:la lista de usuarios son transferidos y activados desde el dispositivo de memoria USB al dispositivo.

ATENCIÓN!

¡Pérdida de datos debido a la actualización de software!A través de una actualización de software se borrarán todos los datos de registro (incl. contadores / in-tegradores y estadísticas) almacenados en el dispositivo. Antes de actualizar el software realizar copia de seguridad de los archivos de registro en una unidad

flash USB.

66

Page 67: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

5 Manejo

Guardar los datos de registros de un rango de datos determinado

En el siguiente ejemplo se deben guardar los datos de registro de una semana.

En función de la fecha actual (aquí: 04.08.2016), la hora actual (aquí: 15:00:00) y el intervalo de tiemposeleccionado, se determina automáticamente la hora de inicio del dispositivo. Esta hora puede ser mo-dificada por el usuario.

¡NOTA!Los datos de registro guardados en el instrumento están organizados en bloques de datos de 20 kBcada uno. Esto puede tener como consecuencia el que también se puedan llegar a guardar datos quefueron registrados antes de la hora de inicio.

(1) Seleccionar rango de tiempo (2) Hora de inicio determinada (editable)

(2)

(1)

67

Page 68: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

5 Manejo

5.7 Servidor web

El instrumento tiene integrado un servidor web que permite la visualización en línea utilizando un nave-gador web. El usuario tiene acceso a los valores de proceso, diferentes visualizaciones y la lista de alar-mas y eventos del dispositivo.Para tener acceso se debe introducir la dirección IP de la máquina en la barra de direcciones del nave-gador web. En caso dado también se puede utilizar el nombre DNS del instrumento.

La página de inicio index.htm está disponible de fábrica; otras páginas HTML se pueden transferir conel programa de setup para el dispositivo. Para evitar el acceso no autorizado, se puede activar un pro-cedimiento de inicio de sesión con nombre de usuario y contraseña.El servidor web está configurado con el programa de setup (ver manual de servicio, capítulo "Configu-ración - sólo con programa de setup" > "Servidor Web").La activación del servidor Web también se realiza con el programa de setup (ver manual de instruccio-nes, capítulo "Configuración" > "Dispositivo": versión de la visualización en línea):

¡NOTA!Las representaciones depende del navegador web elegido. Navegadores soportados: Microsoft Internet Explorer, Mozilla Firefox1

1 Mozilla y Firefox son marcas registradas de Mozilla Foundation.

68

Page 69: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

5 Manejo

5.8 Firma electrónica

Mediante el extracódigo 888(FDA) el usuario tiene la posibilidad de adjuntar su firma electrónica a unlote concluido o a los datos de registro de un intervalo de tiempo concreto. Un usuario registrado tam-bién puede ejecutar su firma durante el cierre de sesión; esta sirve para todo el espacio de tiempo en elque el usuario ha estado registrado.Requisitos para la firma electrónica son los ajustes en función del dispositivo correspondiente en el sof-tware PCS y el permiso en cuestión del usuario.

Lote completadoEn el siguiente ejemplo se muestra la firma electrónica de un lote completado.

Paso Actividad1 En el protocolo de los lotes completados pulsar el botón (1) para la firma electrónica:

(1)

69

Page 70: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

5 Manejo

2 Escoger la propia identidad de usuario (aquí: master):

El usuario debe escoger la identidad propia de usuario. Este paso es necesario ya que otro usuario que el actualmente registrado puede utilizar esta firma.

3 Introducir el texto mediante teclado que describe el significado de la firma (texto de valora-ción), o seleccionar el texto de la lista de textos (1) y, en caso dado, editar:

Las posibilidades para la introducción del texto dependen de la configuración (ningún texto disponible, introducir texto mediante teclado, seleccionar texto de la lista de textos, selec-cionar texto de la lista de textos y editar).

Paso Actividad

(1)

70

Page 71: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

5 Manejo

4 Introducir contraseña:

5 Confirmar procedimiento:

El procedimiento puede ser interrumpido aquí todavía.

Paso Actividad

71

Page 72: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

5 Manejo

6 En el protocolo de los lotes completados pulsar el botón (1) para mostrar la firma electrónica:

Se muestra la firma (aquí: master) y el significado de la firma (aquí: lote o.k.):

Paso Actividad

(1)

72

Page 73: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

5 Manejo

Rango de tiempo

La firma electrónica para un rango de tiempo se diferencia fundamentalmente de la firma para un lotecompletado por tener aquí que seleccionar el rango de tiempo correspondiente.La firma se refiere al intervalo representado en el diagrama en el momento de la firma. El rango mos-trado debe, en caso dado, ser ampliado antes de la firma. Durante la firma el intervalo de tiempo sólopuede ser restringido; una ampliación ya no es posible.

Cerrar la sesiónLa firma electrónica al cerrar la sesión no exige la introducción de la identidad del usuario dado que estafunción solamente está disponible para el usuario registrado actualmente. Los pasos siguientes, inclui-da la introducción de la contraseña, se corresponden con aquellos necesarios para la firma de lotescompletados desde el paso 3 (introducir texto del significado) hasta el paso 5 (confirmar el procedimien-to). La firma sólo puede ser evaluada mediante el software PCA3000.La firma es válida para todo el espacio de tiempo en el que el usuario ha estado registrado.

73

Page 74: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

5 Manejo

74

Page 75: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

6 Anexo

6 Anexo

6.1 Datos Técnicos

6.1.1 Entradas analógicas

Generalidades

Termopares

Numero max. 18 (ver esquema de conexión)Convertidor A/D 24 bit delta-sigmaCiclo de exploración hasta 18 canales: 125 msFiltro de entrada Filtro digital 2º grado; constante de filtrado ajustable de 0 a 100,0 sSeparación galvánica consultar "separación galvánica"

Denominación Tipo Norma ITS Rango de medición Precisióna

Fe-CuNi „L“ DIN 43710 (1985) IPTS-68 -200 a +900 C ≤ 0,1 %Fe-CuNi „J“ DIN EN 60584-1:2014

IEC 60584-1:2013ITS-90 -210 a +1200 °C ≤ 0,1 % desde -100 °C

Cu-CuNi „U“ DIN 43710 (1985) IPTS-68 -200 a +600 °C ≤ 0,1 % desde -100 °CCu-CuNi „T“ DIN EN 60584-1:2014

IEC 60584-1:2013ITS-90 -270 a +400 °C ≤ 0,1 % desde -150 °C

NiCr-Ni „K“ DIN EN 60584-1:2014IEC 60584-1:2013

ITS-90 -270 a +1300 °C ≤ 0,1 % desde -80 °C

NiCr-CuNi „E“ DIN EN 60584-1:2014IEC 60584-1:2013

ITS-90 -270 a +1000 °C ≤ 0,1 % desde -80 °C

NiCrSi-NiSi „N“ DIN EN 60584-1:2014IEC 60584-1:2013

ITS-90 -270 a +1300 °C ≤ 0,1 % desde -80 °C

Pt10Rh-Pt „S“ DIN EN 60584-1:2014IEC 60584-1:2013

ITS-90 -50 a +1768 °C ≤ 0,15 % desde 100 °C

Pt13Rh-Pt „R“ DIN EN 60584-1:2014IEC 60584-1:2013

ITS-90 -50 a +1768 °C ≤ 0,15 % desde 100 °C

Pt30Rh-Pt6Rh „B“ DIN EN 60584-1:2014IEC 60584-1:2013

ITS-90 0 a 1820 °C ≤ 0,15 % desde 600 °C

W5Re-W26Re „C“ DIN EN 60584-1:2014IEC 60584-1:2013

ITS-90 0 a 2315 °C ≤ 0,1 % desde 500 °C

W3Re-W25Re „D“ ASTM E1751M-15 ITS-90 0 a 2315 °C ≤ 0,1 % desde 500 °CW5Re-W20Re „A1“ GOST R 8.585-2001 ITS-90 0 a 2500 °C ≤ 0,1 % desde 500 °CChromel®-Copel „L“ GOST R 8.585-2001 ITS-90 -200 a +800 °C ≤ 0,1 % desde -80°CChromel®-Alumel® „K“ GOST R 8.585-2001 ITS-90 -270 a +1372 °C ≤ 0,1 % desde -80 °CPLII (Platinel® II) ASTM E1751M-15 ITS-90 0 a 1395 °C ≤ 0,1 %

Influencia de la temperatu-ra ambiente

≤ 100 ppm/K

Punto de comparación interno (Pt100) o externo (constante)Precisión en punto de com-paración (interno)

Opción con 3 entradas analógicas (códigos de pedido 1 y 2): ± 1 KOpción con 6 entradas analógicas (código de pedido 3): ± 2 K

Temperatura en punto de comparación (externo)

-30 a +85 °C (configurable)

Campo básico de medición -20 a +70 mVa La precisión se refiere al campo de medición.

75

Page 76: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

6 Anexo

Termoresistencia

Potenciómetro de resistencia/WFG y resistencia/potenciómetro

Denominación Norma ITS Rango de medición Precisióna Corriente de medi-ción

Pt50 DIN EN 60751:2009IEC 60751:2008

ITS-90 -200 a +850 °C ≤ 0,1 % 500 μA

Pt100 DIN EN 60751:2009IEC 60751:2008

ITS-90 -200 a +850 °C ≤ 0,1 % 500 μA

Pt500 DIN EN 60751:2009IEC 60751:2008

ITS-90 -200 a +850 °C ≤ 0,1 % 50 μA

Pt1000 DIN EN 60751:2009IEC 60751:2008

ITS-90 -200 a +850 °C ≤ 0,1 % 50 μA

Pt100 JIS C 1604:1981 IPTS-68 -200 a +649 °C ≤ 0,1 % 500 μAPt50 GOST 6651-2009 A.2 ITS-90 -200 a +850 °C ≤ 0,1 % 500 μAPt100 GOST 6651-2009 A.2 ITS-90 -200 a +850 °C ≤ 0,1 % 500 μACu50 GOST 6651-2009 A.3 ITS-90 -180 a +200 °C ≤ 0,4 % 500 μACu100 GOST 6651-2009 A.3 ITS-90 -180 a +200 °C ≤ 0,4 % 500 μANi100 DIN 43760 (1987) IPTS-68 -60 a +250 °C ≤ 0,2 % 500 μANi100 GOST 6651-2009 A.5 ITS-90 -60 a +180 °C ≤ 0,2 % 500 μA

Tipo de conexión 2-/3-/4- HilosInfluencia de la temperatura ambiente ≤ 50 ppm/KResistencia del cable de sensor max. 10 Ω por línea en conexión a 2 hilos

max. 30 Ω por línea en conexión a 3/4 hilosa La precisión se refiere al campo de medición.

Denominación Rango de medición Precisióna Corriente de mediciónPotenciómetro de resistencia/WFG

0 a 4000 Ω ≤ 0,1 % 50 μA

Resistencia/potenciómetro 0 a 400 Ω ≤ 0,1 % 500 μA0 a 4000 Ω ≤ 0,1 % 50 μA

Influencia de la temperatura am-biente

≤ 100 ppm/K

Tipo de conexiónPotenciómetro deresistencia/WFG

Conexión a tres hilos

Resistencia/potenciómetro Conexión de 2, 3 y 4 hilosIntervalo mínimo de medición 60 ΩResistencia del cable de sensor max. 10 Ω por conducto en conexión a dos y tres hilosValores de resistencia libremente programable dentro de los límites en pasos de 0,1 Ω

a La precisión se refiere al campo máximo de medición. En intervalos de medición más pequeños se reduce la pre-cisión de la linealización.

76

Page 77: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

6 Anexo

Tensión, corriente (señales normalizadas)

Monitorización del circuito de mediciónSe puede configurar el comportamiento del dispositivo en caso de avería.

Denominación Rango de medición Precisióna Resistencia de entrada o tensión de carga

Tensión 0 a 70 mV ≤ 0,1 % > 500 kΩ0 a 10 V ≤ 0,05 % > 500 kΩ-10 a +10 V ≤ 0,05 % > 500 kΩ-1 a +1 V ≤ 0,08 % > 500 kΩ0 a 1 V ≤ 0,08 % > 500 kΩ

Corriente 4 a 20 mA ≤ 0,1 % < 2 V0 a 20 mA ≤ 0,1 % < 2 V

Influencia de la temperatura am-biente

≤ 100 ppm/K

Intervalo mínimo de mediciónTensión 5 mVCorriente 0,5 mA

Principio/final del margen de me-dición

Tensión libremente programable dentro de los límites en pasos de 0,01 mV Corriente libremente programable dentro de los límites en pasos de 0,01 mA

Campo de medida excedido/por debajo

según recomendación NAMUR NE 43 (solo entrada de corriente 4 a 20 mA)

a La precisión se refiere al campo un máximo de medición. En intervalos de medición más pequeños se reduce laprecisión de la linealización.

Transmisor de valores de medi-ción

Rotura del sensor Cortocircuito Polaridad

Termopar se reconoce no se reconoce se reconoce condicional-mentea

Termoresistencia se reconoce se reconoce no se reconocePotenciómetro de resistencia/WFG se reconoce no se reconoce no se reconoceResistencia/potenciómetro se reconoce no se reconoce no se reconoceTensión 0 a 70 mV se reconoce no se reconoce se reconoceTensión 0 a 10V no se reconoce no se reconoce se reconoceTensión -10 a +10V no se reconoce no se reconoce no se reconoceTensión 0 a 1V se reconoce no se reconoce se reconoceTensión -1 a +1V se reconoce no se reconoce no se reconoceCorriente 0 a 20mA no se reconoce no se reconoce no se reconoceCorriente 4 a 20mA se reconoce se reconoce se reconoce

a en función de la curva característica establecida

77

Page 78: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

6 Anexo

6.1.2 Entradas digitales

6.1.3 Salidas analógicas

Numero max. 18 (ver esquema de conexión)Entrada

Nivel lógico „0“: < 3,5 V; lógico „1“: > 10 VRatio de exploración 125 ms (max. frecuencia de conteo: 4 Hz)Contacto libre de potencial RON: < 1 kΩ; ROFF: > 50 kΩ (utilización de la tensión auxiliar 24 V)

Entrada de alta velocidadEntradas utilizables 1, 2, 7, 8, 13, 14 (solo con la opción Analógico(HI)/Digital, ver diagrama de co-

nexión)Función cuenta todos los flancos positivos de la señal entradaMax. frecuencia de conteo 12,5 kHzCiclo de trabajo 30 a 70 % (High-Impuls ≥ 30 μs, Low-Impuls ≥ 30 μs)Precisión en la medición del caudal

0,5 % del valor de medición; influencia de la temperatura ambiente: 50 ppm/K

Fuente de alimentación auxiliarTensión DC 24 V +10/-15 %Corriente max. 50 mA por ranura (con opción Analógica(HI)/Digital: incl. corriente de sali-

das digitales)

Numero max. 3 (ver esquema de conexión)Tensión

Señal de salida DC 0 a 10 VResistencia de carga > 500 Ω

CorrienteSeñal de salida DC 0(4) a 20 mAResistencia de carga < 450 Ω

Precisión 0,5 %Influencia de la temperatura am-biente

150 ppm/K

78

Page 79: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

6 Anexo

6.1.4 Entradas/salidas digitales

6.1.5 Relé

Numero max. 24 (ver esquema de conexión)Salida o entrada configurable individualmente como salida o entradaEntrada

Nivel lógico „0“: < 3,5 V; lógico „1“: > 10 VRatio de exploración 125 ms (max. frecuencia de conteo: 4 Hz)Contacto libre de potencial RON: < 1 kΩ; ROFF: > 50 kΩ (utilización de la tensión auxiliar 24 V)

Entrada de alta velocidadEntradas utilizables 1, 2 (ver esquema de conexión)Función cuenta todos los flancos positivos de la señal entradaMax. frecuencia de conteo 12,5 kHzCiclo de trabajo 30 a 70 % (High-Impuls ≥ 30 μs, Low-Impuls ≥ 30 μs)Precisión en la medición del caudal

0,5 % del valor de medición; influencia de la temperatura ambiente: 50 ppm/K

SalidaSeñal de salida DC 0/24 V +10/-15 %; separación galvánicaCorriente con opción- Analógico(HI)/Digital máx. 40 mA por salida, máx. 50 mA en total por ranura (incluida la alimentación

de la fuente de alimentación auxiliar)- Digital máx. 40 mA por salida, máx. 100 mA en total por ranura (incluida la alimentación

de la fuente de alimentación auxiliar)Fuente de alimentación auxiliar

Tensión DC 24 V +10/-15 %Corriente con opción- Analógico(HI)/Digital max. 50 mA por ranura (incl. corriente de las salidas digitales)- Digital max. 100 mA (incl. corriente de las salidas digitales)

Numero max. 7 (ver esquema de conexión)Relé (conmutador)

Potencia de conmutación 3 A a AC 230 V o DC 30 V, carga resistivaCiclo de vida del contacto 30.000 conmutaciones con carga nominal

79

Page 80: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

6 Anexo

6.1.6 Interfaces

RS232/RS485 Numero 1 (conmutable entre RS232 y RS485)Tipo de enchufe SUB-D 9 polos (casquillo)Ratio de baudios 9600, 19200, 38400, 115200Formato de datos 8/1n, 8/1e, 8/1oProtocolo Modbus RTU como Master o esclavo ; scanner de código de barrasUso Comunicación con maestro/esclavo Modbus, conexión con escáner de código

de barrasEntradas externas Mediante funcionalidad maestro/esclavo Modbus: 120 entradas analógicas y

120 entradas digitales, 64 textos de lote, 10 textos de eventos Ethernet

Numero 1 (alternativo a interfaz PROFINET)Tipo de enchufe RJ45 (Casquillo)Ratio de transmisión 10 Mbit/s, 100 Mbit/sProtocolo IPv4; TCP, UDP; DHCP, DNS, HTTP, SMTP, SNTP, Modbus-TCPUso Comunicación con el PC (Programa de setup, archivado de datos, servidor

web), servidor email, servidor SNTP y maestro/esclavo ModbusEntradas externas Mediante funcionalidad maestro/esclavo Modbus: 120 entradas analógicas y

120 entradas digitales, 64 textos de lote, 10 textos de eventos Max. Longitud de línea 100 m

Dispositivo PROFINET IONumero 1 (alternativo a interfaz Ethernet)Tipo de enchufe 2 x RJ45 (casquillo), interruptor integradoRatio de transmisión 100 Mbit/sClase de conformidad B (CC-B)Clase de carga de red III (Netload Class III)Protocolo DCP, LLDP, VLAN Priority, PTCPUso Comunicación con el controlador PROFINET IO; además, se soportan los ser-

vicios estándar de EthernetMax. Longitud de línea 100 m

USB-HostNumero 1 (frontal con tapa)Tipo de enchufe A (casquillo)Estándar USB 2.0 (Hi-Speed)Uso solo para la conexión de una memoria USB (FAT16/FAT32; ver accesorios)Max corriente de carga 100 mA

USB-DispositivoNumero 1 (parte trasera)Tipo de enchufe Micro-B (casquillo)Estándar USB 2.0 (Hi-Speed)Uso para conectar a un PC (programa de setup, PCC/PCA3000)Max. Longitud de línea 5 m

80

Page 81: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

6 Anexo

6.1.7 Pantalla

6.1.8 Datos eléctricos

Tipo Pantalla color TFT / pantalla táctil (resistiva)a

Tamaño 14,5 cm (5,7“)Resolución 640 × 480 Pixel (VGA)Número de colores 65536Frecuencia de imagen 60 Hz (tip.)Ajuste de brillo en el aparatoProtector de pantalla (desco-nexión)

según tiempo de espera o mediante señal de control

a Las pantallas a color TFT pueden tener errores en píxeles relacionados con la tecnología y con la producción. Paraeste videoregistrador se consideran aceptables hasta cuatro errores de píxel y no da derecho a ejecutar los dere-chos de garantía.

Tensión de alimentación AC 110 a 240 V +10/-15 %, 48 a 63 Hz oAC/DC 20 a 30 V, 48 a 63 Hz (no en combinación con extracódigo 970)

Seguridad eléctrica según DIN EN 61010-1sobretensión II hasta 300 V tensión de red, nivel de contaminación 2

Entradas analógicasde la opción"Analógico(HI)/Digital"

según DIN EN 61010-1categoría de medición II (CAT II) hasta AC 300 V (valor efectivo, fase a neutro) o DC 300 V tensión de red

Clase de protección I con separación interna a SELVConsumo de potencia

AC 110 a 240 V < 45 VAAC/DC 20 a 30 V < 35 VA

Aseguramiento de datos Memoria interna (Flash)Buffer de datos Batería (ciclo de vida > 7 años); adicionalmente condensador de respaldo para

almacenamiento durante el cambio de batería (tiempo respaldo aprox. 2 minutos)

Reloj reloj en tiempo real con batería de respaldoConexión eléctrica trasera a través de borne de resorte enchufablesSección de conductor en terminal 5

Cable o hilosin virola

min. 0,2 mm2, max. 2,5 mm2

Hilo con virola min. 0,2 mm2, max. 2,5 mm2

2 × hilos con virola doblecon collar de plástico

min. 0,5 mm2, max. 1,5 mm2 (ambos hilos con la misma sección)

Longitud de pelado 10 mmSección de conductor en termina-les 4, 24 a 29

Cable o hilosin virola

min. 0,2 mm2, max. 2,5 mm2 (con tapa de terminal: max. 1,5 mm2)

Hilo con virola min. 0,25 mm2, max. 2,5 mm2 (con tapa de terminal: max. 1,5 mm2)Longitud de pelado 10 mm

81

Page 82: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

6 Anexo

6.1.9 Influencias del medio ambiente

6.1.10 Carcasa

Sección de conductor en termina-les 6 a 23

Cable o hilosin virola

min. 0,14 mm2, max. 1,5 mm2 (con tapa de terminal: max. 0,5 mm2)

Hilo con virola sin collar plástico: min. 0,25 mm2, max. 1,5 mm2 (con tapa de terminal: max. 0,5 mm2)con collar de plástico: min. 0,25 mm2, max. 0,5 mm2

Longitud de pelado 9 mm

Campo de temperatura del entor-no

Almacenamiento -20 a +60 °CFuncionamiento -20 a +50 °Ca; en combinación con extracódigo 970: 0 a +40 °C

Altura de montaje max. 2000 m sobre NNCondiciones climáticas ambienta-les

según DIN EN 60721-3 con campo de temperatura ampliado

Resistencia climática Humedad relativa ≤ 85 %, sin rocíoAlmacenamiento según clase 1K2Funcionamiento según clase 3K3

Condiciones mecánicas ambien-tales

según DIN EN 60721-3

Almacenamiento según clase 1M2Transporte según clase 2M2Funcionamiento según clase 3M3

Compatibilidad electromagnética (EMV)

según DIN EN 61326-1

Emisión de interferencias Clase A solo para uso industrialResistencia a las interferencias

Requisitos industriales

a A temperaturas inferiores a 0 °C, la acumulación de contenido de la pantalla se ralentiza.

Tipo de carcasa Carcasa según DIN IEC 61554 chapa de acero galvanizada (uso en interiores)Frontal de la carcasa de zinc fundido a presión con papel decorativoMedida frontal 144 mm x 144 mm (profundidad del marco frontal aproximadamente 8 mm incl.

junta) Profundidad de montaje 120,9 mm (incl. bornes de resorte)Recorte panel 138+1,0 mm × 138+1,0 mmGrosor de panel 2 a 8 mmSujeción de la carcasa en el panel utilizando los cuatro elementos de sujeciónPosición de uso discrecional (teniendo en cuenta el ángulo de visión de la pantalla),

horizontal ±50°, vertical ±30°Tipo de protección conforme a la norma DIN EN 60529, IP65 en la parte delantera, IP20 en la parte

posterior;junto con el código adicional 970: IP20 con el estuche abierto, IP20D con el es-tuche cerrado

Peso max. 1,75 kg (sin tapa de terminales)

82

Page 83: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

6 Anexo

6.1.11 Autorizaciones y certificaciones

6.2 Recambio de la batería buffer

ATENCIÓN!

El dispositivo posee una batería buffer que sirve para mantener la memoria de datos en estadodesconectado o en caso de fallo de alimentación. El ciclo de vida de la batería es de al menos 7años. Si la batería se agota se visualiza una prealarma de batería ("batería débil"). Cuando la ba-tería está vacía se visualiza una alarma de batería ("batería vacía").¡Si la batería no se cambia a tiempo existe el peligro de pérdida de datos! La batería debe ser reemplazada dentro de 4 semanas después de saltar la prealarma de batería.

El cambio de batería sólo se puede realizar mediante el servicio técnico del fabricante. Para ellodebe enviar el dispositivo al fabricante.

Marca de veri-ficación

Entidad acredi-tadora

Certificado/número de certificación

Base de comprobación válido para

c UL us UnderwritersLaboratories

E201387 UL 61010-1 (3. Ed.),CAN/CSA-22.2 No. 61010-1(3. Ed.)

todas las versiones del instrumento de instala-ción; no en combinación con el extracódigo 970

El dispositivo está homologado si se reproduce la marca de verificación en el dispositivo.

83

Page 84: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

6 Anexo

6.3 China RoHS

� � � � � �

� � � � � �

� � � � � �

�������������� �����

����������������������������������� ������� ������!� �

�� ��" �� ��#$�" �%% �%&�

������#'��(���"

������������������#������������)���"

!��#*���"

����+#��������"�

� � � � �

��������� �

,������)����������������������������+���������-��������./,�00��123 '%/,�4�� 4�����������������������������������))��� �������� �����)�5�����������������)�+����)� ��������'%/,�4�� 42

6 '%/,�4�� 4������������������������������������)���������� �������� �����)�5���������������7����������)� ��������'%/,�4�� 42

84

Page 85: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

6 Anexo

6.4 Código de barrasIniciar escáner de código de barras

Antes de utilizarlo, el escáner de código de barras debe ser inicializado. Ejemplo:

Obtener informaciones y código de barras de la guía del escáner de código de barras utilizado.La grabadora sin papel admite los códigos de barras Código 39 (versión estándar) y Código 128 (A y B,sin caracteres de control), así como el código QR (sin caracteres de control). Los siguientes ejemplosfueron creados usando el código 39.

6.4.1 Control de lotes

¡NOTA!El control de lotes a través de escáner de código de barras requiere la configuración adecuada del vi-deoregistrador. Se necesita el permiso "introducir textos de lote".

Mostrar protocolo de lotesEsta función requiere previamente la configuración correspondiente de la pantalla (Ajustes > Pantalla >General: Código de barras -> Batch Picture = Sí).

Se muestra protocolo de lotes del lote seleccionado.

Paso Actividad1 Escanear el código de barras "ajustes de fábrica" („Factory Default Settings“).2 Escanear el código de barras „RS-232 Standard“ („Select RS-232 Standard“).

Paso Actividad1 Escanee el código de barras del lote correspondiente (por ejemplo, BATCH1 para el lote 1).

BATCH1 BATCH2

BATCH3

BATCH4 BATCH5

85

Page 86: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

6 Anexo

Introducir textos de lote

Todas las líneas de lote configuradas para la introducción del código de barras se llenan sucesivamentecon el texto escaneado (max. 160 caracteres). La última línea se sobrescribe en caso de continuar in-troduciendo.Un signo de dólar (configuración de fábrica, configurable) dentro de un texto escaneado hace que eltexto que sigue al signo de dólar se ingrese en la siguiente línea. De esta manera, se pueden rellenarhasta 10 líneas con un escaneo. Varios signos de dólar concatenados causan, en consecuencia, mu-chos saltos de línea.Se puede leer un máximo de 480 caracteres (incluidos los caracteres para el salto de línea) con un es-caneo (por ejemplo, 3 líneas con 159 caracteres cada una o 10 líneas con 47 caracteres cada una).

¡NOTA!Los códigos para el control de lotes (BATCH..., START, STOP, RESET) no se pueden leer como textosde lote.

Restablecer textos

Se restablece en los textos de lote introducidos. Se muestran los textos estándar (plantilla de texto) yse prepara la primera línea de nuevo por la entrada de texto.El texto estándar está especificado en la configuración de la línea de lote (Configuración > Lote> líneade lote: Texto predeterminado).

Iniciar protocolización de lote

Se inicia la protocolización del lote.

Paso Actividad1 Escáner consecutivamente los códigos de barras para el texto del lote de cada línea (co-

menzando por la primera línea).

Paso Actividad1 Escanear códigos de barras RESET

RESET

Paso Actividad1 Escanéar código de barras START

START

86

Page 87: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

6 Anexo

Detener la protocolización del lote

La protocolización del lote se detiene.Los textos que se han leído con el código de barras, se restablecen en el informe de lote actual en fun-ción de la configuración de la línea de proceso por lotes al texto por defecto (default texto) (Configura-ción > Lote > línea de lote: Eliminar fila = sí) o se mantienen (Borrar línea = No).Los textos están guardados en el protocolo del lote finalizado.

Paso Actividad1 Escanear códigos de barras STOP

STOP

87

Page 88: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

6 Anexo

6.4.2 Textos y valores de proceso

Con la ayuda de caracteres de control específicos, se pueden importar textos de eventos, valores deproceso (texto externo, variables analógicas y digitales) o textos de comentarios (recetas por lotes).Después de escanear el texto respectivo utilizando el carácter de control, la entrada del código de ba-rras para el control de lotes vuelve a cambiar automáticamente.

Leer texto en la lista de eventos%En% = entrada en la lista de eventos del grupo n (n = número del grupo, n = 0 para todos los grupos)Ejemplo: %E1%ABC

El texto "ABC" se anota en la lista de eventos del grupo 1.Ejemplo: %E0%DEFEl texto "DEF" se anota en las listas de eventos de todos los grupos.

Leer texto en variable externa de texto%Tn% = leído como texto en la variable de texto externo n (n = número de variables)Ejemplo: %T1%ABC

El texto "ABC" se lee en la variable externa de texto 1.El texto leído está a disposición en el selector de texto.El signo de control y texto posterior también pueden ser escaneados de forma secuencial. Con este fin,en la primera exploración sólo se puede utilizar el signo de control.Ejemplo para el primer proceso de escaneado: %T1%El siguiente texto escaneado se interpreta como texto para la variable externa de texto 1.Ejemplo para el segundo proceso de escaneado: ABCEl texto "ABC" se anota en la variable externa de texto 1.

El valor total de en la variable externa analógica%Fn% = leer como valor flotante en la variable externa analógica n (n = número de la variable)Ejemplo: %F1%447.6

El valor flotante 447,6 se lee en la variable externa analógica 1.El valor leído está a disposición en el selector analógico.

%E 1 %A B C

%T 1 %A B C

%F 1 %4 4 7 . 6

88

Page 89: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

6 Anexo

Leer valor binaro en la variable externa digital:

%Bn% = leído como valor binario en la variable digital externa n (n = número de variable)Ejemplo: %B1%1

El valor binario 1 se lee en la variable externa digital 1.El valor leído está a disposición en el selector digital.Con un solo escaneado también se pueden leer varios valores en variables consecutivas.Ejemplo: %B2%101Los valores binarios 1, 0, 1 se leen a partir de la variable 2 (variable 2 = 1, variable 3 = 0, variable 4 = 1).

Leer texto (receta) en el registro de lotes%Rn% = leer como texto de comentario (p. ej. receta) en el registro de lote del lote n (n = número dellote)Ejemplo: %R1%ABC

El texto "ABC" se lee como texto de comentario en el registro de lotes del lote 1.El texto del comentario puede ser de hasta 400 caracteres (20 líneas de 20 caracteres) y se utiliza paradescribir el proceso por lotes. Solo se puede ver con el software de evaluación de PC PCA3000.

%B 1 %1

%R 1 %A B C

89

Page 90: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

6 Anexo

90

Page 91: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional
Page 92: JUMO LOGOSCREEN 700...El instrumento está definido como videoregistrador en entornos industriales según especifican los datos técnicos. Cualquier otro uso o aplicación adicional

JUMO CONTROL S.A.Berlin, 1528813 Torres de la Alameda/MadridTeléfono:Telefax:E-Mail:Internet:

+34 91 886 31 53+34 91 830 87 [email protected]