julio 5 de 2010

40
Presidente Editor: Naim Libien Kaui Crítico y veraz Crítico y veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella zDIEGO FERNÁNDEZ DE CEVALLOS; 51 DÍAS SECUESTRADO ¡ Dimes y diretes! $10 AÑO XXXIII Número 11771 LUNES 5 DE JULIO DE 2010 www.unomasuno.com.mx Elecciones 2010 Estado Carlos Lozano de la Torre César Horacio Duarte J. Jorge Herrera Caldera Francisco Olvera Ruiz Gabino Cué Monteagudo Rafael Moreno Valle Roberto Borge Angulo Mario López Valdez Egidio Torre Cantú Mariano González Zarur Javier Duarte de Ochoa Miguel Alonso Reyes z Aguascalientes z Chihuahua z Durango z Hidalgo z Oaxaca z Puebla z Quintana Roo z Sinaloa z Tamaulipas z Tlaxcala z Veracruz z Zacatecas Gobernador Gana PRI 9 estados Oposición tres: resultados preliminares z Baja California: 5 municipios, PRI-Verde-NA Diputados: PAN 3 y PRI-Verde-NA 13 z Chiapas: 57 municipios: PRD-PAN-Con-NA; PRI 33 Diputados: PRD-PAN-Con-NA 17; PRI 3 Grupo armado mata a Trinidad Pacheco Díaz, hermano del candida- to del PAN a la alcaldía de Batopilas, Martín Arnoldo Pacheco Díaz. Un grupo armado se roba 18 urnas, nueve de ellas en la ciudad de Durango y el resto en algunos otros municipios, una mujer resultó herida al oponerse al atraco. Unos 40 policías estatales irrumpieron y catearon una de las casas de operación de la candidata a la gubernatura, Xóchitl Gálvez; encuentran dos armas. Balean sede de partidos que apoya a Gabino Cué en Juchitán; hieren a integrante de la Cocei; 2 operadores del PRI mueren al intentar impedir el funcionamiento de casilla. Tres lesionados deja una gresca entre 80 priístas que agredieron a 30 panistas que se encontraban en la casa de campaña del aspi- rante a diputado Jesús Zaldívar. Gana Cancún Julián Ricalde Magaña, candidato de megacoalición PRD-PAN-PT-Convergencia; a nivel estatal aventaja el candidato priís- ta, Roberto Borge Angulo. Contra todo pronóstico, Mario López Valdez (Malova), tiene una lige- ra ventaja sobre su adversario Jesús Vizcarra Calderón, por lo que ambos festejan el triunfo. Gana las votaciones ampliamente, aprovechando la sombra de su hermano Rodolfo, quien fue asesinado la semana pasada. Autoridades del municipio de Chiautempan arrestaron a dos per- sonas que fotocopiaban boletas electorales falsas en un café inter- net. El PAN confirma la muerte de un militante de este partido en el municipio de Coxquihui, así como el robo de urnas en al menos cinco ayuntamientos de la entidad. Resguardado por agentes armados de la Policía Federal, Cuauhtémoc Calderón Galván, candidato por el PAN, acudió a votar con su esposa Gisela Sánchez, ambos con chalecos antibalas. Sin el mínimo respeto a su fuero, encarcelan a la diputada federal del PAN por Guanajuato, Lucila Gallegos, por actitud sospechosa. ¾3-20

Upload: unomasuno

Post on 18-Mar-2016

257 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Periodismo Critico y Veraz

TRANSCRIPT

Page 1: Julio 5 de 2010

Presidente Editor: Naim Libien KauiCrítico y verazCrítico y veraz

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

DIEGO FERNÁNDEZ DE CEVALLOS; 51 DÍAS SECUESTRADO

¡Dimes y diretes!$10

AÑO XXXIII Número 11771 LUNES 5 DE JULIO DE 2010 www.unomasuno.com.mx

Elecciones 2010

EstadoCarlos Lozano de la Torre

César Horacio Duarte J.

Jorge Herrera Caldera

Francisco Olvera Ruiz

Gabino Cué Monteagudo

Rafael Moreno Valle

Roberto Borge Angulo

Mario López Valdez

Egidio Torre Cantú

Mariano González Zarur

Javier Duarte de Ochoa

Miguel Alonso Reyes

AguascalientesChihuahuaDurangoHidalgoOaxacaPueblaQuintana RooSinaloaTamaulipasTlaxcala

VeracruzZacatecas

Gobernador Gana PRI 9 estadosOposición tres: resultados

preliminares

Baja California: 5 municipios, PRI-Verde-NADiputados: PAN 3 y PRI-Verde-NA 13

Chiapas: 57 municipios: PRD-PAN-Con-NA; PRI 33Diputados: PRD-PAN-Con-NA 17; PRI 3

Grupo armado mata a Trinidad Pacheco Díaz, hermano del candida-to del PAN a la alcaldía de Batopilas, Martín Arnoldo Pacheco Díaz.

Un grupo armado se roba 18 urnas, nueve de ellas en la ciudad deDurango y el resto en algunos otros municipios, una mujer resultóherida al oponerse al atraco.Unos 40 policías estatales irrumpieron y catearon una de las casasde operación de la candidata a la gubernatura, Xóchitl Gálvez;encuentran dos armas.Balean sede de partidos que apoya a Gabino Cué en Juchitán; hierena integrante de la Cocei; 2 operadores del PRI mueren al intentarimpedir el funcionamiento de casilla.Tres lesionados deja una gresca entre 80 priístas que agredieron a30 panistas que se encontraban en la casa de campaña del aspi-rante a diputado Jesús Zaldívar.Gana Cancún Julián Ricalde Magaña, candidato de megacoaliciónPRD-PAN-PT-Convergencia; a nivel estatal aventaja el candidato priís-ta, Roberto Borge Angulo.Contra todo pronóstico, Mario López Valdez (Malova), tiene una lige-ra ventaja sobre su adversario Jesús Vizcarra Calderón, por lo queambos festejan el triunfo.

Gana las votaciones ampliamente, aprovechando la sombra de suhermano Rodolfo, quien fue asesinado la semana pasada.

Autoridades del municipio de Chiautempan arrestaron a dos per-sonas que fotocopiaban boletas electorales falsas en un café inter-net.

El PAN confirma la muerte de un militante de este partido en elmunicipio de Coxquihui, así como el robo de urnas en al menos cincoayuntamientos de la entidad.

Resguardado por agentes armados de la Policía Federal, CuauhtémocCalderón Galván, candidato por el PAN, acudió a votar con su esposaGisela Sánchez, ambos con chalecos antibalas.

Sin el mínimo respeto a su fuero, encarcelan a la diputada federaldel PAN por Guanajuato, Lucila Gallegos, por actitud sospechosa.

3-20

Page 2: Julio 5 de 2010

L U N E S 5 D E J U L I O D E 2 0 1 0

zona uno

uestro pueblo es la máxima insti-tución democrática siempre ac-tual, siempre a la hora señalada.Una vez más ayer domingo 4 de

julio de 2010, México vivió una jornada electo-ral de alguna manera restringida territorial-mente. Relativas y mínimas situaciones vio-lentas en las 14 entidades, que pueden enu-merarse en orden de interés: dos muertos enTenejapa, Chiapas; uno en Veracruz. Amagosde grupos armados con incursiones atemori-zantes. Nuestras Fuerzas Armadas garantesde la seguridad para los ciudadanos.

Un comando de supuestos vendedoresambulantes de una tribu perredista, quienesliteralmente llegaron desde el DF, ¿a venderqué?, al estado de Oaxaca. Y que conforme aprimeras indagatorias llevaban materialesexplosivos, ¿para qué? Comandos encapucha-dos que amedrentaron en casillas. Sustosanticipados de responsables para abrir casi-llas quienes se curaron en salud, y no cum-plieron con la insaculación, de alguna mane-ra un honor cívico para ejercer nuestra demo-cracia. ¿Qué significa todo ello?

La fortaleza del pueblo mexicano, perosobresaliendo nuevamente el abstencionis-mo. Cada voto no ejercido, dinero del erariopúblico paradójicamente que se pierde.Madurez sí para procesar con prospectiva ins-titucional, todo aquello que lo amenazaba conviolencia preelectoral antidemocrática demuchas maneras. Algunos resultados inme-diatistas poco serios que dan “cifras triunfa-les”, inclusive en lugares donde todavía no secerraban oficialmente las casillas. Puntospreliminares que adelantan los conteos popu-lares del ejercicio del voto. El colmo inclusivea las 6 de la tarde, por si pega. Es decir, la opi-nión pública, el consenso popular que existea pesar de tecnologías estadísticas, de algorit-mos, esas famosas probabilidades para mani-pular resultados como perversamente infiltra-ron en las elecciones federales de 2006, pre-tendieron darle vida en algunas de estas 14elecciones estatales intermedias.

¿Quién ganó globalmente en el estimado deun padrón electoral alrededor de 30 millonesde votantes mexicanos? El pueblo por lo tran-quilas en general. Cada uno y en conjuntonuestros compatriotas con su valor civil.Quienes salieron a votar, en su deber ético ymoral, fue la mejor manera de defender a laNación. A las instituciones de la República.La tesis sociopolítica vanguardista profesio-nal que correspondía a los partidos políticos,fue superada por la participación popular cua-litativa pero no cuantitativamente.

Aunque no puede afirmarse todavía quetambién fue derrotado totalmente el absten-cionismo, sí, nuestra democracia con el bro-quel de nuestras instituciones electorales,derrotó al terror premonitorio preelectoral.

Crímenes políticos, cuyos sacrificios devidas, algunas penosas por casuales entreciviles inocentes desprevenidos, no fueron niserán inútiles. Tamaulipas como cúspidenefasta que pretendió encaramarse contranuestro pueblo, un terror anticívico que notuvo éxito.

Una hora después del cierre de casillas, lasencuestas de salida comienzan a expresarseindebidamente. El fantasma del terror y vio-lencia que dominaría estas elecciones, fuefulminado con objetividad y sencillez, poralgo preciso, más concreto: la participacióndel voto popular. No fue como vaticinaban un“triunfo” del terror previsto de la delincuen-cia organizada o del vandalismo oportunista.He ahí una lección presente para el futuro. Loque contará son los resultados preliminares,confirmados con las cifras oficiales el próxi-mo miércoles 7 de julio.

Tanto es así que los politólogos profesiona-les coinciden que sí fue la participación ciu-dadana la triunfadora realista de este procesoelectoral. En la cantidad estadística que hayasido. El pueblo de México merece vivir en pazsocial. Los lodazales lanzados con profusión“equitativa” por casi todos los dirigentes par-tidistas, algunos con su silencio cómplice,sin deslindarse en lo mínimo de tales méto-dos de ‘guerra’ sucia falazmente política.

Cualquier anuncio “audaz” que pretenda“anunciar” triunfos arrasadores al minuto,deben tomarse con reservas. De otra maneralas voces estridentes anularían esta participa-ción democrática. Son los clásicos “madru-guetes” o golpes mediáticos que al darse conmétodos sorpresivos, se vuelven sólo un ele-mento detonador de confrontaciones, y entodo caso desprofesionalizan el poder depenetración que debe rescatar nuestra liber-tad de expresión y el trabajo confiable de lostrabajadores de la prensa de todos los medios.

En estos casos los matices tienen unmayor poder de confianza política. En laépoca moderna, la velocidad informática oconfunde cuando no confirma, si intervienenlos colores partidarios con pretensión deimponerse y falsa disposición informática.

Por ello, las instancias decisorias no son defi-nitivas hasta que todas sean catalogadas así.Por ejemplo, un senador de la Repúblicacomisionado en una entidad por su partido,expone en conferencia de prensa a las 7 de lanoche del mismo domingo que, “el índice deno respuesta es del 23.5 por ciento”. ¿No res-puesta acerca de qué y respecto de quépadrón legal? No se explica. Distractor a losmedios, ¿para qué? “No respuesta”, ¿significaabstencionismo o votos anulables?

Es confusión y ambigüedad, porque ense-guida afirma que “hay que esperar los resulta-dos oficiales”. ¿Qué significa eso para la opi-nión pública? Sólo confusión. Una guerra decifras que trata de nublar con disparos insóli-tos. Una modalidad quizás de rescoldos dellodo, ahora en la guerra de números inmedia-tista, sin que haya elementos que certifiquencon realismo los “resultados preliminares”.

Conclusión sí definitoria: con su participa-ción ciudadana ganó el pueblo democráticopacifista, con la querencia anhelada parapoder aspirar a un desarrollo moderno, glo-bal, para que democráticamente y en paz inte-gral, cuando se conozcan las cifras reales ofi-ciales, anunciarán en positivo lo que vendrá.Votamos en paz. A trabajar para recibir conlos mismos métodos de participación ciuda-dana, democráticos al 2012. Trabajar paraderrotar ese abstencionismo e indiferencia departicipación.

La realidad social que vivimos, demuestraque el camino es la lucha institucional demo-crática. Pacífica con la fuerza de la ley alalcance de todos. Participación sin distingosde clase, exige la aplicación de una nuevainteligencia político-ideológica, programáticacon identidad clara de lo que se propone alciudadano elector. Ningún dirigente políticodebe olvidar que México aspira a romper lastrabas ideológicas que lo anclan a la descon-fianza hacia el político pícaro. Estas eleccio-nes en paz demuestran además que ya reco-nocimos la pertenencia al siglo XXI, y que fes-tejaremos nuestras luchas sociales armadas,justamente para vivir civilizadamente y haciael progreso global del desarrollo.

EDITORIAL

unomásuno

´́

Directora General: Karina Rocha PriegoPresidente Editor: Naim Libien Kaui

Subdirector: Víctor Manuel Rojas [email protected] Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta [email protected]

Reporteros Guillermo Cardoso Alejandro Abrego Divier Barreto Ignacio Alvarez Francisco Montaño Josue HernándezJulio Padilla Eduardo Mejía Victoria García Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz

Articulistas: Héctor Delgado Francisco Velasco Zapata Columnistas: Héctor Murillo CruzRafael R. Salas Enrique Selvas Jefe Gaytán José Sánchez López Ricardo Perete Bob Logar

Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega César García Reyes Victor E. Guillén

Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez CastañedaCertificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor

041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX.Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131

Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneasLos artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.

Vicepresidente: Arq. Naim Libien TellaDirector Administrativo: Francisco Quezada García

N

unomasuno

Este 2010, el pueblo impuso su método democrático; indiferencia a votar

Page 3: Julio 5 de 2010

ZONA UNO 3LUNES 5 DE JULIO DE 2010 unomásunoGUILLERMO CARDOSO

REPORTERO

Los barruntos de violenciaque amagaron con en-sombrecer el proceso

electoral de ayer en 14 estados,se desvanecieron al reportarsesólo incidentes menores quenunca pusieron en peligro lasvotaciones. No obstante, el abs-tencionismo llegó en algunaspartes -como la franja fronterizadel norte- a ser ligeramentesuperior al 70 por ciento.

Ni el asesinato en Tamaulipasdel abanderado del PartidoRevolucionario Institucionalpara la gubernatura de esa enti-dad, ni la intensa ola de violenciaregistrada en los últimos mesesen varios estados, fueron obstá-culo para que cientos de milesde personas depositaran su votoen las urnas, en una muestra deejercicio democrático.

Y aunque se tuvo el registrode cinco muertos durante el pro-ceso electoral, zafarranchos,robos de urnas, retrasos en lainstalación de casillas, algunoslesionados, atentados y la deten-ción de decenas de sujetos,varios en posesión de explosivos,las autoridades señalaron que nose trató de nada grave y que loscomicios se desarrollaron connormalidad y sin contratiempos.

Sustituyen a faltistasEn Tamaulipas, donde la

zozobra en los últimos días fuela constante, 700 funcionariosde casillas fueron sustituidosayer, al no presentarse a realizarsus funciones, según dio a cono-cer el presidente del InstitutoElectoral de Tamaulipas (Ietam),Jorge Luis Navarro Cantú.

En una conferencia de pren-

sa, dijo que en la elección deayer participaron 13 mil ciuda-danos en casillas electorales, delos cuales 700 citados fueronsustituidos por faltistas oportu-namente.

El funcionario manifestó quea excepción de la casilla ubicadaen el ejido El Mimbre, en elmunicipio de Hidalgo, las 4 mil314 que se tenían previstas seinstalaron oportunamente y deacuerdo a lo programado.

Pega abstencionismoPor lo que toca al abstencio-

nismo, que de nueva cuenta fueel real triunfador de la jornadaelectoral de ayer, el PAN recono-ció que en Quintana Roo el fenó-meno se dio con dureza y repor-tó que la participación ciudada-na no fue superior al 35%, lo quees "realmente lamentable".

Miguel Martínez Castillo,secretario general de ese institu-to político en la entidad, lamentóal mismo tiempo las maniobrassucias del PRI, entre las que seencuentran el acarreo de votan-tes y la compra de votos, que fue-ron el común denominador en laelección. Denunció la tardanzacon que abrieron la mayoría delas mil 526 casillas.

Por lo que toca a la franjafronteriza norte, laConfederación Patronal de laRepública Mexicana reveló quesólo el 40% de los votantes ins-critos en el padrón sufragarondurante la jornada comicial porla falta de convocatoria y a lainseguridad.

Carlos Chavira Rodríguez,presidente de la Coparmex,subrayó que en la frontera norte,la participación ciudadana ape-nas superó el 30% y que en lacapital de Chihuahua llegó al40%, con una tendencia crecien-te en las últimas horas, peroinsuficiente para rebasar el 50%.

Contados, los incidentes graves

Daniel Jiménez, consejeropresidente del InstitutoElectoral Estatal de Hidalgo,señaló categórico que en la jor-nada electoral de ayer la entidadno registró incidentes graves,sólo denuncias y quejas de losrepresentes de los partidos polí-

ticos. Entre las denuncias más

comunes, explicó, estuvo elretraso en la instalación de casi-llas y la tardanza del PREP paradar a conocer los resultados delas votaciones.

Por su parte, el gobernador deChiapas, Juan SabinesGuerrero, indicó que las eleccio-nes en ese estado transcurrie-ron en paz y con toda tranquili-dad.

El saldo, dijo, fue muy positi-vo, por la participación libre ydemocrática de los chiapanecos.Hoy, añadió, la gente tiene laconvicción de lo que es el dere-cho a la democracia.

No obstante, durante la jorna-da electoral se reportaron tresmuertos, cinco heridos y 35detenidos, el PAN denunció queun militante de su partido identi-ficado como GumercindoHernández, fue baleado y muriótras acudir a votar en el munici-pio de Tatatila.

A su vez, Convergencia acusóal dirigente estatal del PRI enVeracruz, Jorge Carvallo, deencabezar una caravana cononce camionetas que distribu-yen despensas y dinero entreelectores de los municipios ubi-cados en la región de LosTuxtlas.

Dio a conocer por igual quegrupos paramilitares impidierona votantes y a militantes del PANllegar a las casillas en al menos40 municipios de la zona rural,donde también las corporacio-nes policíacas estatales y muni-cipales están operando a favordel Revolucionario Institucional.

Refuerzan seguridad en

SinaloaPor lo que toca a Sinaloa, el

Consejo Estatal Electoral refor-zó la seguridad en el perímetrode sus instalaciones ubicadasen la capital del estado,Culiacán, con la llegada de almenos 60 agentes policíacosahí.

Las elecciones, según repor-taron las propias autoridadespolicíacas, transcurrieron conrelativa calma, salvo algunosincidentes aislados de violenciao relacionados con delitos elec-torales.

Oaxaca: les caencon explosivos

Dentro del proceso para elegiral gobernador, una llamada tele-fónica anónima permitió detec-tar en un hotel la presencia devarios sujetos que dijeron perte-necer al Frente PopularFrancisco Villa y que portabanexplosivos y armas de fuego ypunzocortantes.

Aunque hubo quien trató deminimizar los hechos, al asegu-rar que "sólo se trataba de bom-bas molotov", los individuos encuestión nunca acreditaron paraque traían esos artefactos.

Cabe destacar que esa situa-ción no impidió que los oaxaque-ños votaran sin temores.

Muere de un infarto En Chihuahua, una mujer de

67 años murió a consecuenciade un infarto mientras hacía filapara votar en la casilla 5.

Lo anterior fue dado a conocerpor las autoridades electorales,quienes manifestaron que laProcuraduría General de Justiciadel Estado acudió al lugar parahacer el levantamiento del cuerpo.

Entre dimes y diretes concluyeron con éxito elecciones en 14 estados

Comicios, a buen puerto

Los amagos de violencia se desvanecieron al reportarse sólo incidentes menores en los comicios de ayer.

Compromiso ciudadano, acudir a votar.

Page 4: Julio 5 de 2010

4 LA POLITICA LUNES 5 DE JULIO DE 2010unomásuno

Apenas terminada la jornada electoraldel domingo 4 de julio, se puedensacar varias conclusiones importantes

para el futuro político de nuestro país. Sin lugar adudas, las incomprensibles alianzas entre partidosabsolutamente antagónicos, como el PRD y el PAN,arrojaron buenos resultados en entidades significati-vas como Oaxaca y Puebla, que durante muchos añosfueron bastiones inexpugnables en poder del PRI.Será necesario que los analistas determinen si eltriunfo de los coaligados, antes enemigos acérrimos,se debe a la simpatía de los electores o al voto de cas-tigo en contra de Ulises Ruiz y de Mario Marín por susdeplorables actuaciones al frente de sus respectivosgobiernos.

Además, y a partir de ahora, será intere-sante observar las relaciones entre lospartidos aliancistas en aquellas entida-

des en que triunfaron. El inmoral maridaje segura-mente dará paso a rupturas en que habrán de repar-tirse el pastel de los puestos en disputa, ya que resul-taría imposible gobernar o legislar para ideologías tanantagónicas. Ese reparto seguramente se traducirá endecepción para los seguidores convencidos de cadauno de los partidos artificialmente aliados.

No podemos olvidar las mutuas acusaciones defraude y corrupción cruzadas entre el PRD y el PANtras los comicios de 2006, que produjeron una peli-grosa polarización en la sociedad y que hasta la fechase traducen en acciones políticas que desestabilizanal país y dificultan su gobierno. La creciente militari-zación, con sus secuelas de intimidación, represión yviolaciones a los derechos humanos es una conse-cuencia de ese cuestionado proceso.

Por otro lado, los recientes episodios dela guerra sucia entre los partidos, inclu-yendo sus ilegales grabaciones telefóni-

cas y las agresiones a los candidatos que incluyeronel encarcelamiento y hasta el asesinato de algunos deellos, debieran ser tomados muy en cuenta por la ciu-dadanía para contrarrestar las inmorales prácticas decompra de votos y las costosas campañas publicita-rias que posicionan a personajes desconocidos ofrancamente repudiados por sus historial.

Al estudiar detenidamente las cifras, no se podránegar que el verdadero triunfador de la jornada fue elabstencionismo. Por miedo, por desinterés, pordecepción o por asco, la inmensa mayoría de los posi-bles votantes prefirió ocupar su tiempo en otras acti-vidades más atractivas o menos riesgosas que presen-tarse ante las urnas para depositar su voto.

Tomando a las recientes eleccionescomo un laboratorio político con vistasa las presidenciales del 2012, tanto los

legisladores como las autoridades electorales de todoel país adquieren la grave responsabilidad de hacerlos cambios necesarios para evitar que los fondos ylos programas públicos sigan siendo utilizados porlos responsables del poder ejecutivo para inducir elvoto de la empobrecida población, y acotar drástica-mente la intervención de los medios electrónicos decomunicación, generalmente comprometidos y al ser-vicio de los poderosos consorcios interesados encolocar a sus voceros y testaferros en puestos clavespara defender sus privilegios y canonjías.

Esto debería ser aprovechado por los políticos pro-fesionales para entender que sus detestables métodosya son repudiados por la mayoría, y que la poblaciónestá adquiriendo una mayor conciencia de sus posibi-lidades y del alcance de sus acciones de organización.

Matías Pascal

Coalición DIA sorprendecon sus resultados

Las principales encuestadoras han respaldado los triunfosde la coalición en estados antes gobernados por el PRI

DIVIER BARRETO

REPORTERO

En sólo cuatro pronuncia-mientos la coalición Diálogopara la Reconstrucción de

México (DIA) conformada por loslíderes del Partido Acción Nacional(PAN) , César Nava, e integrantes delos partidos de la RevoluciónDemocrática (PRD) , Jesús Ortega;del Trabajo (PT), Luis Maldonado; yde Convergencia, Luis Walton, asícomo Manuel Camacho Solís, diosu postura y enseñó a la gente unmejor panorama de lo que se espe-raba, ganar juntos en 4 estados dela República: Puebla, Oaxaca,Sinaloa y Durango.

No obstante de estos triunfos endonde, según ellos, las principalesencuestadoras, como Mitofsky, hanrespaldado los triunfos de la coali-ción en los estados antes goberna-dos por el PRI; la izquierda enMéxico (PRD, PT y Convergencia)no fue capaz de retener (en el casode Zacatecas) la gubernatura ni siquiera ganar una localidad impor-tante, y menos aún mostrarse demanera importante en los congre-sos locales en estos comicios.

De ello, Manuel Camacho Solís,integrante de la coalición, sostuvoque si la izquierda en México nopudo ocupar mayores espacios enla República en este nuevo mapapolítico, fue porque no estuvounida y su trabajo no fue lo sufi-cientemente coordinado para arran-carle al priísmo esos espacios.

Esta declaración la hizo insi-

nuando el particular caso seZacatecas, donde el PRD en coali-ción con Convergencia perdió demanera avasalladora.

Alrededor de las 10:30 de lamañana los dirigentes de la coali-ción se reunieron con carácter deprivado en el Hotel Crowne Plazadel Distrito Federal, lugar donderendirían todas sus declaraciones apartir de las 18 horas.

De esta, sólo Jesús Ortega selimito a decir que la reunión habíasido para observar el panorama delas elecciones, sin el cual se dibuja-ba mejor de lo que esperaban.

Durante la primera conferenciaformal de la coalición se dio alrede-dor de las 18 horas, el semblante delos integrantes y dirigentes de DIAera tranquilo e incluso se atrevierona carcajearse ante los cuestiona-mientos de los reporteros, quienespreguntaron sin la coalición se uni-ría para ir en contra de Peña Nietoen 2011 cuando se efectúen las elec-ciones para gobernador.

Sin embargo, este semblante"amigable" se fue desvaneciendo conforme a las horas, toda vez que el PRIarrasaba en 8 estados de la República.En el tercer y cuarto pronunciamien-to entre las 20 y 21 horas, sólo losintegrantes de la Izquierda se presen-taron para que al final sólo CamachoSolís declarara que se reservarían losresultados de Zcatecas.

En todos los pronunciamientoslos dirigentes y representantes delos partidos integrantes del PAN,PRD, Convergencia y PT dieron aconocer que Puebla, Oaxaca y

Sinaloa, así como Durango, el cualratificaron al final, son ahora terri-torio de la alianza, lo cual describie-ron cómo un cambio radical en elmapa político nacional.

Sin embargo, los dirigentes, envoz de César Nava (PAN), fueron sin-ceros al mencionar que en las elec-ciones, Zacatecas y Tlaxcala, haydiversas encuestas que discrepansobre los resultados, mismos quedan la mayoría al PRI, mientras queen otras el voto se inclina a favor dela coalición y en el caso deZacatecas del PRD.

Jesús Ortega (PRD) fue enfáticoal decir que en Hidalgo se dio unajornada atípica, llena de atentadosdonde se trató de lastimar de lapeor manera a la candidata XóchitlGálvez.

De la misma entidad se refiereque activistas del PRI rondaron 2municipios y generaron canales deviolencia, lo cual Jesús Ortega des-cribió como actos de represión ycoacción del voto a favor del candi-dato priísta, José Francisco OlveraRuiz, quien se presume tiene 15puntos de ventaja.

Ortega sentenció que Oaxaca haoptado por el cambio al votar porGabino Cué. Reiteró que a pesarde que el PRI al inicio de la jornadaelectoral trató de coactar el voto víala amedrentación de la gente, fueuna muestra de su impotencia anteuna inminente derrota.

De misma cuenta anunció quediversas encuestas daban a la coali-ción un gran porcentaje de losmunicipios oaxaqueños.

Antes, enemigos irreconciliables; hoy comparten triunfos.

Page 5: Julio 5 de 2010

LA POLITICA 5LUNES 5 DE JULIO DE 2010 unomásuno

Se “atascó” el carro completo del PRIIGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ

REPORTERO

Entrada la noche, los númeroselectorales daban un triunfo de9 a 3 de PRI sobre PAN y PRD.

Sin embargo el anunciado “carro com-pleto” priísta se “destartaló” antes dellegar a la meta este 4 de julio, despuésde que los primeros datos prelimina-res adelantaban su derrota en dos desus más preciados e históricos bastio-nes electorales: Oaxaca y Puebla.

En la múltiple jornada electoral en14 entidades de ayer, sin haber todavíaresultados oficiales, el Partido Revolu-cionario Institucional había recupera-do para sus siglas Aguascalientes,Tlaxcala y Zacatecas, y ratificado supermanencia en Chihuahua, Durango,Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo y Quin-tana Roo.

A contrapelo la coalición de PAN yPRD, inició festejos por sus casi segu-ros triunfos en Oaxaca, Puebla y Sina-loa, mientras ya “cantaban” un tercertriunfo en el estado de Sinaloa, luegodel empate técnico de su candidato, elex priísta Mario López Valdés (Malova)y el candidato del PRI, Jesús VizcarraCalderón.

De acuerdo con los primeros datosdel Programa de ResultadosPreliminares Electorales (PREP) deSinaloa, el candidato de la Coaliciónmuy conocido por el sobrenombre de“Malova” tenía el 52.1 por ciento de lossufragios, mientras su opositor delPRI, acumulaba el 46 por ciento.

Con el 8 por ciento de los votos re-cabados por el PREP Sinaloense, “Mo-lova” llevaba 30 mil 868 votos, 3 mil435 votos más de su más cercano cola-borador, el priísta Jesús VizcarraCalderón.

En tanto en Puebla después de las22.30 horas, ninguno de los dos candi-datos, ni el de la macro alianza encabe-zada por PAN y PRD, Rafael MorenoValle, y el del PRI-PVEM, Javier LópezZavala, se declaraban triunfadores,con respectivos festejos, a pesar deque el PREP apenas comenzaba a“caminar”.

No obstante en Puebla, al iniciar elconteo del PREP, en sus primerosdatos daba como triunfador al candida-to PAN-PRD con 53 por ciento por 46por ciento del aspirante del PRI, quienya llevaba también desventaja en lasencuestas de salida con una diferenciade 4 puntos del candidato coaligado.

“Medio feliz” Beatriz ParedesPoco antes de las 20 horas, una son-

riente Beatriz Paredes Rangel, llegó a lasala de prensa del CEN del PRI, a presu-mir los triunfos “contundentes” de supartido sobre sus adversarios políticos

y, con excepción de Oaxaca, en dondeno se atrevió a dar a sus siglas comoganadoras, afirmó haber ganado 11 delas 12 gubernaturas en juego.

La lideresa nacional del PRI, afirmóque al cierre de las casillas el PRI teníaasegurado el triunfo en Aguascalien-tes, Chihuahua, Durango, Tamaulipas,Sinaloa, Hidalgo, Puebla, Zacatecas,Tlaxcala y Quintana Roo.

Llena de orgullo, con el pecho hen-chido de alegría, la presidenta nacio-nal del PRI no sólo habló del retornode su partido a Aguascalientes y Zaca-tecas, en donde sacó del Palacio de go-bierno al PAN y el PRD, sino ademássus siglas volverán a gobernar en losprincipales municipios en la mayoríade las 14 entidades, incluidas las. “So-mos indiscutiblemente, la primera fu-erza política en el país”, expresó.

En una aparición fugaz, que no llegóa los 10 minutos, ante los medios con-centrados en la sala de prensa del CENdel PRI, la dirigente nacional no podíaocultar el sabor del triunfo, porque enla memoria priísta todavía está presen-te la devastación de sus siglas en elánimo del voto ciudadano en la elec-ción federal del 2006 no sólo se ratifi-có su salida de los Pinos, en que sefueron empujados hasta la tercerafuerza electoral.

Durante la rauda declaración de la

presidenta del priísmo nacional, adelan-tó que emitirán una queja en contra delos presidentes nacionales de PAN, Cé-sar Nava Vázquez, y PRD, Jesús OrtegaMartínez, por haber dado a conocercifras anticipadas antes de los plazosque la ley establece en Oaxaca y Puebla.

Minutos antes de la inesperada apa-rición ante los medios de Beatriz Pare-des Rangel, el dirigente nacional delPAN, César Nava Vázquez, afirmó quetenían una ventaja de más de dos dígi-tos (10 puntos) en Puebla y Oaxaca,por lo que Rafael Moreno Valle y Gabi-no Cue Monteagudo, serán los manda-tarios en esas entidades.

Ello fue el motivo de la apresurada yrápida conferencia de prensa de Bea-triz Paredes Rangel, quien no obstanteafirmó que los priístas “estamos muycontentos”, pues las cifras ratificabanla posición del PRI como primera fuer-za electoral del país.

“De acuerdo a los datos que tenemoshasta el momento (19.35 horas) nos danuna ventaja contundente en las guberna-turas de Aguascalientes, Sinaloa,Chihuahua, Durango, Hidalgo y enPuebla, aunque en esta última reconocióque por la geografía de la entidad habráque esperar el conteo final y oficial,recalcó, con lo que dejó entrever que noestaba muy convencida del triunfo.

Respecto a la queja que presentarán

contra PAN y PRD, explicó que de acu-erdo al artículo 173 de la ley electoralde Oaxaca, se prohíbe difundir resulta-dos de encuestas que tengan por obje-to dar a conocer las preferencias elec-torales.

“Por ello nuestros representantesen Oaxaca interpusieron una quejaante los órganos conducentes”, perono obstante ello la lideresa nacional,adelantó que respetarán la ley y noemitirán ningún posicionamiento,aunque anunció dar un mensaje mástarde que, hasta las 23 horas de ayer,no se había dado.

Ese era hasta muy entrada la nocheel ambiente que reinaba en la sedenacional del PRI de avenida Insur-gentes Norte y Luis Donaldo Colosio,en donde el rostro del triunfo se en-sombreció al comenzar a sustentarsela “mala noticia” de lo que ocurría enOaxaca, Puebla y Sinaloa, en donde el“carro completo” se “desconchinfló”.

Pero, el hecho de gobernar en 26 enti-dades de las 32 con que cuenta laRepública Mexicana, alimentó la esperan-za priísta de que llegarán a buen términoa sus meta del 2012 de sacar al PRI de losPinos a pesar de la posible alianza de PANcon el PRD, luego del proceso de ayer quecontempló al 39 por ciento del padrónelectoral federal, es decir a 4 de cada 10mexicanos con edad de sufragar.

Todo indica que ganó 9 de 12, pero perdió sus históricos bastiones de Oaxaca, Puebla y Sinaloa

Beatriz Paredes Rangel, dirigente del PRI, aseguró haberse llevado los comicios de calle.

Page 6: Julio 5 de 2010

6 POLITICA LUNES 5 DE JULIO DE 2010unomásuno

Hasta el mediodía de la jornada electoral estratégica de ayer 4de julio de 2010, no se reportó ningún hecho violento sobre-saliente. En las 14 entidades se instaló mayoría de las casi-

llas. Aunque la votación todavía no se consideraba copiosa, una per-tinaz lluvia comenzó a sentirse en algunas zonas de Sinaloa. EnQuintana Roo, hasta las 11 de la mañana varios responsables de ins-talar casillas, no lo habían hecho “renunciando” sin previo aviso. EnCancún había tensión, y se informaba que Roberto Borge avanzabacon cierta delantera, según comentarios a la salida de varias casi-llas. Y criminales llamados por internet en Oaxaca: “¡No salgas avotar porque hay peligro!”.

Por lo que sería muy útil que los triunfadores de esta contiendaelectoral, aquellos que obtengan éxitos no olviden al autor de “Elretrato de Dorian Gray”, aquel cuyo rostro verdadero deformado ymonstruoso se ocultaba en un desván, sobre el retrato pictórico queacumulaba sus desmanes existenciales. ¡Se imagina usted respeta-do lector(a) cuántos ‘dorians’ de la clase política dirigente padecerí-an horripilante transformación por su comportamiento pseudopolí-tico!: por tonto, alguien no se puede reponer de su éxito.

Cercano ese mediodía, se conoció que en la Ciudad deChihuahua aparecieron en diferentes puntos cuatro cuerpos colgan-do con narcomantas, y sin embargo, buena afluencia de votantesformados para votar. Cumplimiento del deber ético y moral con lamemoria histórica revolucionaria de los oriundos. Gran paradoja,grande valor civil de chihuahuenses. Y por otra parte, muy curiosoen el Estado de Zacatecas, a las 12 del día llueve en la mayor partedel territorio. Sin embargo, hay colas para votar en las principalesciudades. Exacto: es la respuesta civil de colocarse cada quien a suspuestos pacíficamente.

Pareciera que lo dicho por una mujer política como BeatrizParedes Rangel (presidenta del PRI), luego del asesinato de RodolfoTorre Cantú (quizás con la reminiscencia delsecuestro/levantón/desaparecimiento de Diego Fernández deCevallos: 51 días), vehemente expresó: “Nuestra esperanza es mayorque nuestro miedo”.

Así, a la mitad del día electoral nuestro pueblo en 14 entidadesrespondía. Véase fragmento de entrevista profesional de PabloOrdaz (corresponsal de EL PAÍS, 4-VII-10, p.3), pregunta: “El asesi-nato del candidato (Rodolfo Torre Cantú) supone un salto cualitati-vo, un mensaje de que ya nadie está a salvo. ¿Hay miedo en la mili-tancia (del PRI)? Respondió Paredes Rangel: “Nuestros militantesson verdaderamente admirables…

“No hay cobardía, no hay amilanamiento… Sí hay una enormepreocupación, y en las zonas donde hay inseguridad, la gente tienemiedo, no sólo los priístas. Pero México es muy fuerte. Los mexica-nos tienen una enorme entereza y no nos va a vencer el miedo.Hemos enfrentado en otros momentos de la historia situacionesmuy difíciles y siempre hemos salido adelante”.

Asimismo, a la una de la tarde, se conocen dos asesinatos: unoen Tenejapa, Chiapas, zona rural, y otro de un simpatizante del PANen el Estado de Veracruz, quien colaboraba con la campaña deMiguel Ángel Yunes por la gubernatura. También el avance de queen la mayoría de los estados se instalan (13 horas) la mayoría de lascasillas. Y en Tamaulipas -zona de miedo si recordamos el magnici-dio contra el priísta-, se informa con la celeridad de la radio(“Formato/21”), que con una especie de ‘burbuja’ de blindaje policí-aco vota el virtual gobernador Egidio Torre Cantú, acompañado desu familia, entre ellos varios menores de edad. Puede calificarse deejemplar esa conducta cívica a pesar de su pena familiar.

Y en Badiraguato, Sinaloa se conoce la caída de un helicópterogubernamental que transportaba “material electoral”, los dos tripu-lantes, solamente heridos. Llegó otro helicóptero para rescatar heri-dos y materiales. Cierro estas líneas, alrededor de las 3 de la tarde.Sólo un pequeño tramo de tres horas para el cierre de casillas, quesalvo amenazas de lluvias veraniegas naturales, que no han impedi-do la participación ciudadana, estimulan para la prospección en elanálisis postelectoral. ¡Sí, predomina “la entereza” de las hazañashistóricas del pueblo mexicano! Veremos.

ENVÍO: Escuche a este reportero “En la noticia”, miércoles8/9am. “La Tertulia”, ABC-Radio, 760AM. Conduce Carlos RamosPadilla.

[email protected]

HÉCTOR DELGADO

Poder civil: avanzó el pueblo de México“*Un tonto nunca se repone de un éxito”:Óscar Wilde (*”Cómo sobrevivir al éxito”, de Xavier Guiz, EL PAÍS/s, número 1762)

Se realizó jornada electoral con tranquilidad y seguridad: Segob

Incidentes sin consideración se presentaron aisladamente

La Secretaría de Gober-nación (Segob) infor-mó que la jornada elec-

toral llevada a cabo en 14entidades del país y de mane-ra extraordinaria en los mu-nicipio de Juárez y Lamadrid,en Coahuila, se realizó encondiciones de seguridad ytranquilidad.

Señaló lo anterior con sal-vedad y algunos incidentesde violencia localizados queinvestigarán las autoridadescorrespondientes, como elhomicidio de José TrinidadPacheco Díaz en la comuni-dad La Cantera, municipio deBatopilas, Chihuahua, y laslesiones sufridas por PorfirioAvilés en Tantoyuca, Vera-cruz, entre otros hechos.

Las autoridades de seguri-dad y procuración de justiciafederales recibieron informa-

ción durante la jornada deactos de grupos armados endiversos municipios de Du-rango, lo que motivó que laautoridad electoral solicitarala participación de fuerzasfederales en tareas de patru-llaje.

En un comunicado, laSegob informó que el Minis-terio Publico Federal inició 24averiguaciones previas y 85actas circunstanciadas porlos incidentes registradosdurante la jornada en las dis-tintas entidades federativas.

Comicios trasncurrieron con tranquilidad.

Levantó PGR 23 averiguaciones previas por irregularidades JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ

REPORTERO

Un total de 23 averiguacio-nes previas y 103 actas circuns-tanciadas fue el total de lasacciones emprendidas por laProcuraduría General de la Re-pública (PGR) al concluir la jor-nada electoral en los 15 estadosde la República Mexicana, en elque el reporte general indicaque los comicios se llevaron acabo sin problema alguno.

La Fiscalía Especial para laAtención de Delitos Electorales(FEPADE) y las delegacionesestatales de la ProcuraduríaGeneral de la República (PGR),al término de la justa electoralinformaron que se iniciaron lasaveriguaciones previas y lasactas circunstanciadas por con-ductas que podrían ser consti-tutivas de un delito electoral.

Las causas por las que seiniciaron las averiguaciones

previas y las actas circunstan-ciadas, fueron por la posiblecompra de votos, recoger sincausa justificada credencialesde elector y el condicionamien-to de programas sociales.

En el número de atenciónciudadana, FEPADETEL (01800 8 33 72 33) durante el díade ayer se recibieron un totalde 630 llamadas de la pobla-ción, de las cuales 11 deriva-ron en averiguaciones previas.

La PGR informa que loshechos que dieron origen auna averiguación previa o a unacta circunstanciada, así comolos que se recibieron en losmecanismos de atención ciu-dadana, serán analizados yvalorados a efecto de determi-nar si los mismos pueden serconstitutivos de un delito elec-toral del orden federal.

Es decir que de encontrarseelementos, implicaría su eventual

consignación ante la autoridadjurisdiccional correspondiente oen su caso -en función del ámbitode competencia-, se remitirán alos institutos electorales locales oa las procuradurías.

La PGR, según afirma el co-municado, a través de la FEPA-DE concentrará sus esfuerzosinstitucionales en investigarlos hechos que se han denun-ciado y en su momento resol-verá lo procedente conforme alas facultades legales de la ins-titución y con pleno apego alos principios de imparciali-dad, legalidad y equidad dentrode los procesos electorales.

Según cifras de la PGR, serecibieron 23 denuncias quederivaron en igual número deaveriguaciones previas, desglo-sadas de la siguiente manera: -una en Chiapas, cuatro Dura-ngo, una Hidalgo, una Oaxaca,dos Puebla, dos en QuintanaRoo, tres Tlaxcala y nueve quese iniciaron en oficinas de la FE-PADE en la Ciudad de México.

En cuanto a las 103 actas cir-cunstanciadas: cuatro enAguascalientes, una en BajaCalifornia, tres en Chihuahua,16, Chiapas; cinco Durango,seis Oaxaca, nueve Puebla,cinco en Quintana Roo, igualnúmero en Sinaloa; seis enTamaulipas, que se presumíasería uno de los puntos másconflictivos, uno en Tlaxcala, 14Veracruz, nueve en Zacatecas y19 en las oficinas de la FEPADEen la Ciudad de México. Activa participación de la ciudadanía.

Page 7: Julio 5 de 2010

ELECCIONES 2010 7LUNES 5 DE JULIO DE 2010 unomásuno

No habrá cacería de brujas, pero tampoco impunidad, señala el virtual triunfador

Llama Cué a reconciliación en Oaxaca

Oaxaca, OAX.- Durante los primerosminutos de celebración de lo que sería sutriunfo en la elección de gobernador,Gabino Cué llamó al PRI "a no tenermiedo" y reconocer el resultado a fin deempezar a reconstruir el tejido social enOaxaca.

En el acto efectuado la noche de estedomingo en el norte de la ciudad, CuéMonteagudo aseguró que tras la obten-ción del triunfo "de la ciudadanía y todoslos actores políticos que participaron deesta coalición, es el tiempo de la reconci-liación".

"El próximo gobierno de transicióndemocrática estará apegado a la ley; nicacería de brujas, ni impunidad, no nosvamos a equivocar y actuamos conformea la ley", subrayó.

El abanderado de la coalición Unidospor la Paz y el Progreso, conformada porlos partidos Acción Nacional (PAN), de laRevolución Democrática (PRD), delTrabajo (PT) y Convergencia, agradeció ala ciudadanía.

Además reconoció la labor de las diri-gencias nacionales y estatales de las fuer-zas políticas que lo apoyaron, quienesdecidieron que ya no querían más PartidoRevolucionario Institucional (PRI).

Especial mención merecieron el presi-

dente Felipe Calderón, de quien confióque "a partir del 1 de diciembre dará todosu apoyo a este gobierno de transición, afin de alcanzar el desarrollo que Oaxacanecesita".

De igual forma destacó el apoyo deAndrés Manuel López Obrador, "quienestuvo muy cerca de Oaxaca sin estaraquí" y con quien "recorrí los 570 muni-cipios de la entidad".

Cué Monteagudo se mostró optimistade que la victoria es irreversible y contun-dente, por lo que invitó a los presentes enla celebración "a ir a dormir contentosporque ya se hizo historia, porque Oaxacatiene nuevas noticias y porque alcanza-mos un sueño histórico".

Durante el festejo, el abanderado estu-vo acompañado por diputados federales ylocales, así como senadores y dirigentesestatales de los partidos que integran lacoalición.

Festejan oaxaqueños virtual triunfo de Gabino Cué

Lo decían no sólo las encuestas sinotambién las luces artificiales que ilumina-ban la bella noche oaxaqueña, lasbocinas de los coches que nodejaban de sonar y los corosde la gente que festejaba:"El nuevo gobernador esGabino Cué".

Los oaxaqueños hantenido que esperar másde 80 años para la alter-nancia en el gobiernodel estado y para ellose formó la coaliciónPRD, PAN, PT yConvergencia que pos-tuló a Cué Monteagudo.

Si bien el Programade ResultadosE l e c t o r a l e sPreliminares (PREP) queimplementó el órganoelectoral del estado a las22:00 horas apenas llevabael cómputo de poco más deseis por ciento del total de lavotación emitida, los simpati-zantes de Cué ya festejaban loque consideraban el triunfo.

Esto debido a las encuestasde diversos medios de comuni-cación que se dieron a conocerapenas concluyó la jornadaelectoral, y que daban la victoriaa Gabino Cué Monteagudo

De inmediato los simpatizan-tes de la coalición Unidos por laPaz y el Progreso salieron a fes-tejar la victoria de Cué con fue-gos artificiales, el sonido de lasbocinas de los autos y el grito de"Ya cayó, Ulises ya cayó", en alu-sión al mandatario priísta.

De confirmarse el triunfo dela coalición Unidos por la Pazy el Progreso, Ulises Ruizpasaría a la historia como elgobernador del PRI quedejó al estado en manos

de la oposición, luego de que este partidose mantuviera en el poder durante más de80 años.

Ya casi a la media noche miles de habi-tantes de esta capital y oaxaqueños prove-nientes del interior del estado se congre-garon en la Fuente de las Siete Regiones,donde esperaban impacientes pero felicesla llegada de Cué Monteagudo.

Concluye votación en Istmo de Oaxaca

Sin incidentes mayores concluyó lavotación ciudadana y el cierre de casillasen los municipios ubicados en la regióndel Istmo de Tehuantepec, Oaxaca,reportaron autoridades de la Secretaríade Seguridad Pública (SSP) estatal.En un recorrido por el poblado de

San Blas Atema, y los municipios deSalina Cruz, Jalapa del Marqués yJuchitán, se pudo corroborar elcierre de las casillas y la aper-tura y conteo de votos en lasurnas.

Hasta poco después de las21:00 horas continuaba elenvío de resultados a las cabe-ceras distritales, en donde serealiza el registro de los

datos que se envían alPrograma de Resultados

Electorales Preliminares (PREP).La Policía Estatal resaltó que las prin-

cipales arterias de la región, incluyendo lacarretera 170 que comunica al centro conel sureste de Oaxaca, se mantienen libresde protestas y bloqueos.

En las principales ciudades de laregión, Juchitán con 60 mil habitantes yTehuantepec con 45 mil, la rutina ha vuel-to a la población, incluso no se reportanfestejos de ningún tipo.

El único incidente confirmado almomento y ajeno al cierre de las casillas,fueron los disparos hechos contra la sedede la alianza opositora en Juchitán,hecho que dejó como saldo un militantelesionado.

Las votaciones durante lajornada se llevaron a cabo

conforme a lo planea-do por las autorida-des electorales,siendo el únicoinconveniente elretraso en laapertura de casi-llas.

Diputados AyuntamientosPRI 22 42

PRD 2 11

PAN 1 6

PANAL 0 1

Page 8: Julio 5 de 2010

8 ELECCIONES 2010 LUNES 5 DE JULIO DE 2010unomásunoGUILLERMO CARDOSO

REPORTERO

Con incidentes menores, comoacusaciones de compra devotos, robo de urnas, zafarran-

chos y un lesionado con arma blanca,así como una baja participación ciuda-dana, concluyo la jornada electoral enSinaloa, en la que la coalición PAN-PRD-Convergencia era la virtual triun-fadora.

De esta manera, el ex priísta MarioLópez Valdez, mejor conocido como“Malova”, adelantaba hasta el cierre deesta edición a su oponente de la coali-ción PRI-PVEM-Nueva Alianza, JesúsVizcarra Calderón, quien pese a lascifras en su contra “celebraba” anocheun presunto triunfo.

La lentitud con que el Programa deResultados Electorales Preliminaresdio a conocer sus números fue consi-derada por los panistas como unamaniobra del órgano electoral para tra-tar de desvirtuar los resultados de laelección y crear confusión entre loscientos de miles de sufragantes.

Pese a que otra vez el abstencionis-mo fue marcadamente visible -se con-sideraba que poco más del 60 por cien-to de los sinaloenses empadronado aacudieron a las casillas- para los doscandidatos a la gubernatura de esaentidad la participación ciudadana fuela mejor de los últimos tiempos.

Vota “Malova”A las ocho de la mañana, Mario

López Valdez, candidato de la coali-ción opositora “El Cambio es Ahorapor Sinaloa”, votó con su familia en laciudad de Los Mochis, municipio deAhome.

Al emitir su sufragio, el abanderadodel PAN, PRD y Convergencia, exhortóa los participantes en la contiendaelectoral a respetar los resultados yasumir con dignidad su triunfo oderrota.

Llamó también a los sinaloenses ahacer efectivo su voto y expresó suconfianza en que la jornada electoralpara elegir gobernador y renovar ayun-tamientos y congreso local, se realiza-ra con civilidad y alta participaciónciudadana.

Eliminan casillasPese a algunos incidentes aislados

registrados durante la madrugada en laentidad, a las diez de la mañana loca-les las autoridades estatales electora-les informaron que todas las casillashabían sido instaladas sin contratiem-pos mayores.

Sólo se informó que debido a laausencia de pobladores en algunascomunidades sinaloenses, al mediodía de este domingo se habían elimina-do tres de las casillas electorales.

Se informó que para evitar un maluso de las papeletas que debierondepositado en esas urnas y que fueronretiradas, éstas cuentan con innume-rables candados de seguridad.

Supervigilancia en el IEEPara evitar cualquier hecho violen-

to, más de 6 mil efectivos de las corpo-raciones policíacas municipales vigila-ron las instalaciones el InstitutoElectoral del Estado, mientras que elEjército vigiló las calles de la entidad.

Cómo se informó en su oportuni-dad, las casillas no con contaron convigilancia de uniformados, sino única-mente por funcionarios electorales.

Asalto a instalaciones del PRILa contienda electoral de ayer

domingo se vio enturbiada, entre otrascosas, por el asalto que un grupoarmado de encapuchados cometió latarde del sábado a la sede municipaldel Partido RevolucionarioInstitucional en Navolato.

La denuncia correspondiente fe rea-lizada por los dirigentes estatales deltricolor, quienes dieron a conocer queentre lo robado está papelería y equipovaluado en más de 300 mil pesos.

Detienen a 12 por amenazasDoce personas fueron detenidas en

Mazatlán por la policía municipal acu-sados de amenazar a integrantes de lacoalición opositora denominada ElCambio es Ahora por Sinaloa.

Al respecto, las autoridades munici-pales señalaron que los sujetos -algu-

nos de ellos encapuchados-, a bordode tres vehículos, amenazaron a ungrupo de militantes de esa coalición.

Los policías municipales actuaronde inmediato y detuvieron a los 12individuos, quienes viajaban a bordode una camioneta Ford Lobo y un autoDodge Attitude. Otros individuos quetripulaban una Expedition negra,

lograron darse a la fuga.Cabe destacar que el representante

legal de la coalición El Cambio esAhora por Sinaloa, Alfonso ReséndizMemije, reponsabilizó al candidato aregidor de la alianza Para Ayudar a laGente, Valentín Zazueta, de cualquierdaño que pudiera sufrir alguno de susmilitantes.

Reséndiz Memije acusó que no obs-tante que a los detenidos se les encon-traron cartuchos y capuchas, todoesto desapareció al ser presentadosante las autoridades de la Dirección deSeguridad Pública Municipal.

Sufraga gobernadorAcompañado de su esposa e hijos,

diez minutos después de las nueve dela mañana el gobernador de la entidad,Jesús Aguilar Padilla, llegó a la casillanúmero 801 de la colonia Las Quintas,para emitir su voto.

Ahí, el mandatario estatal exhortó alos sinaloenses a votar para cumplircon su obligación cívica. Reconocióque los comicios se realizaban demanera civilizada, sin ningún reportesobre irregularidades.

Confirman caída de helicópteroLa Secretaría de Seguridad Pública

estatal confirmó que a las 18:07 deeste sábado, un helicóptero de gobier-no del estado que acababa de dejarmaterial electoral en el poblado de LaTuna, se desplomó por una falla mecá-nica.

Por fortuna, según reporte de lasmismas autoridades, ninguno de lostripulantes de la aeronave sufrió lesio-nes de consideración, ya que ésta vola-ba a muy baja altura.

Culiacán, blindadoEl alcalde de Culiacán, Carlos David

Ibarra Félix, dio a conocer que pocomás de mil policías municipales parti-ciparon en el operativo especial porlas elecciones de este día en esta capi-tal.

Entrevistado luego de emitir susufragio en la casilla 903, instalada enla escuela Margarita Maza de Juárez,Ibarra Félix reiteró el llamado a losciudadanos a emitir su voto a fin deelegir a los gobernantes en Sinaloa.

El funcionario puntualizó que loselementos policíacos del municipiorealizaron patrullajes constantes endiferentes zonas, a fin de vigilar unmayor número de colinias de estemunicipio.

Se perfila “Malova” para la gubernatura de Sinaloa

De manera sorprendente el PRI se vio superado

Diputados Ayuntamientos8 10

Mario López Valdez se dice ganador.

unom

ásu

no

/ Vic

tor d

e la

Cru

z

Alianza(PRI-PVEM-

PANAL16 8

Cambiemos (PAN-PRD-PT-C)

Page 9: Julio 5 de 2010

ELECCIONES 2010 9LUNES 5 DE JULIO DE 2010 unomásuno

SERGIO RUBIO/CORRESPONSAL

Alo largo de la jornada electoral sepudo ver todo tipo de triquiñue-las de parte de los partidos prota-

gonistas, entre ellos el más evidente ymencionado fue el acarreo de personaspor parte de la coalición Quintana RooAvanza, a través del Sindicato deTaxistas Andrés Quintana Roo, del PRI,el cual se vio muy atareado a lo largo deldía llevando y trayendo gente a las casi-llas.

Otra artimaña de la misma coaliciónque encabeza el PRI, fue colocar genteen la entrada de las casilla portando pla-yeras o gorras con su logo, lo cual estátipificado como coerción del voto, sinembargo los representantes de la megaalianza brillaron por su candidez y faltade preparación al permanecer completa-mente apáticos a dichas actividades.

Por la mañana ya se había denuncia-do que "aparecieron" lonas acusando aJulián Ricalde, candidato de la megacoa-lición a la presidencia municipal deBenito Juárez, de ser cómplice de quienfuera candidato a gobernador, GregorioSánchez Martínez, el cual fue privado desu libertad y de sus derechos políticos, aquien tachan de ser el líder del "cártel deGreg".

También se mantuvo la guerra suciacontra Julián Ricalde vía telefónica,prácticamente dando la misma informa-ción a través de una grabación, acusán-dolo de cómplice de "Greg" por habersido parte de su gabinete en la adminis-tración pública municipal. Todas estascircunstancias ya son estudiadas por losrepresentantes jurídicos de la megaalianza para interponer el recurso res-pectivo.

El propio Julián Ricalde fue entrevis-tado en torno a estos hechos y dijo queaún con esa serie de anomalías que elInstituto Electoral de Quintana Roo per-mitió, esperaba que la gente de BenitoJuárez acudiera a las urnas a votar ylograr un triunfo cómodo gracias al tra-bajo que se realizó tanto durante la cam-paña, como durante el tiempo que fuefuncionario público.

Elecciones, un fracaso: CoparmexLa Confederación Patronal Mexicana

consideró como un fracaso las eleccio-nes en Quintana Roo por las múltiplesirregularidades que se presentaron a lo

largo de la jornada. Francisco PalmaLeal, dirigente del organismo enCancún, consideró éste como un proce-so objetable en el que se dio no sólo elretraso en la instalación de urnas, sinorobo de las mismas y el tradicional aca-rreo ejecutado por operadores del PRI.

La Coparmex desplegó observadoresen 100% de las casillas consideradasriesgosas en Benito Juárez, dondedetectaron absoluta desorganización porparte de quienes fueron capacitadospara organizar el proceso, al tiempo queen muchos casos los funcionarios insa-culados no se presentaron y se tuvo quetomar a personas de la fila para suplir alos faltantes, pero en la mayoría de loscasos estas personas eran simpatizan-tes del PRI, según refirió Hernán

Cordero, miembro de la Coparmex. Entre las múltiples irregularidades

que denunciaron está el hecho de que enun alto porcentaje de casillas se termi-naron las boletas cuando apenas habíavotado 10% del padrón registrado. Elorganismo empresarial dio a conocer lassiguientes cifras: en el distrito X detecta-ron 144 incidencias de un total de 122casillas observadas, entre las más gravesse encuentra que en 21 casillas no sepresentó alguno de los funcionarios,mientras que 111 abrieron tarde.

En el Distrito XI, observaron 153 casi-llas, 30 abrieron tarde, 4 funcionarios nose presentaron; 7 reportaron boletasincompletas para un total de 41 inciden-cias. En el Distrito XIII observaron 197casillas, de las cuales 24 abrieron tarde,

4 funcionarios no se presentaron y endos hubo falta de boletas; en total fueron24 incidencias.

Luego de dar estas cifras, FranciscoPalma Leal, dijo que uno de los senti-mientos más recurrentes a los largo de lajornada electoral fue la rabia por parte delos ciudadanos que se veían impedidos avotar por la desorganización del Ieqroo.

Informó que el organismo patronalinterpuso al menos 4 denuncias ante laFEPADE durante toda la jornada: unapor robo de boletas, otra por acarreo devotantes; una más por la instalación deuna casilla que no presentaba ningunaidentificación para que los ciudadanospudieran ejercer ahí su sufragio y otramás por casillas que no tenían las bole-tas suficientes.

Más de lo mismo en una polémica elección

PRI aventaja, pero va abajo en Cancún

Diputados AyuntamientosPRI-PVEM 6 2

PRI 6 2

2 2

PRD 0 1

PAN 11 1

Roberto Borge Angulo señala que comicios fueron ganados por su partido.

PRD-PAN-PT-C

Page 10: Julio 5 de 2010

10 ELECCIONES 2010 LUNES 5 DE JULIO DE 2010unomásuno

RAFAEL BURGOS. ENVIADO Y ARTURO DÍAZ

CORRESPONSAL

Tlaxcala, Tlax.- Con las notas delmariachi entonando “El Rey”, deJosé Alfredo Jiménez, el candida-

to de la coalición Unidos por Tlaxcala,Mariano González Zarur, se proclamóvencedor en las elecciones en la entidad.

Acompañado de su equipo de campa-ña, amigos y familiares en el salón Api-zaco del Hotel Posada San Francisco deesta ciudad, el abanderado de los parti-dos Revolucionario Institucional (PRI) yVerde Ecologista de México (PVEM),señaló que Tlaxcala ha dado un ejemplode participación democrática.

“Las encuestas de salida a nivel na-cional, la información de nuestros repre-sentantes en casillas y las actas de es-crutinio y cómputo que tenemos en nu-estras manos nos otorgan el triunfo”,apenas pudo decir González Zarur cuan-do fue interrumpido por los suyos paravitorearlo.

“Un triunfo por un amplio margencomo yo lo manifesté, sería contunden-te, transparente e irrefutable”, agregó.

Manifestó que el voto mayoritario dela ciudadanía es por un gobierno que cu-ente con la legitimidad y el apoyo paraencabezar el encuentro y la reconcilia-ción de los tlaxcaltecas.

“Haremos valer la confianza que nosha sido depositada, haremos de respetarlas voces que hoy se manifestaron en lasurnas, vamos a defender cada voto, la vo-tación mayoritaria en favor de nuestroproyecto nos compromete a encabezar ungobierno respetuoso, incluyente, plural,de la voluntad de los tlaxcaltecas”, dijo.

Señaló que la mayor votación en lahistoria de Tlaxcala lo obliga a reconocerque es posible trabajar para alcanzar lacohesión, la fortaleza, pero sobre todo launidad.

Advirtió que va a redoblar esfuerzospara reconstruir el tejido social y parareconciliar a la gran familia tlaxcalteca.

“En la nueva etapa para Tlaxcala to-dos estamos convocados, las puertas es-tán abiertas porque el estado nos necesi-ta a la mayoría, a quienes creemos en elvalor de la dignidad que hoy hemos res-catado con la votación ciudadana y en elejercicio de las libertades que la demo-cracia nos ha otorgado”, mencionó.

Por último, González Zarur aseguróque le apostó a la inteligencia, a la digni-dad y al espíritu guerrero de los tlaxcal-tecas y no a los recursos.

Aventaja tricolor al PAN en ayuntamientos

El Sistema de Acopio de Resultadosde la Jornada Electoral (SARJE) informóque hasta el momento en la contiendapor los ayuntamientos, el Partido Revo-lucionario Institucional (PRI) aventaja en12 de los 60 municipios del estado.

De acuerdo con los primeros resulta-dos emitidos en la página electrónica delInstituto Electoral de Tlaxcala (IET), elPRI lleva la delantera, luego de alzarsecon el triunfo en Calpulalpan, Cuapiaxtla,Coaxomulco, Huamantla, Ixtlacuixtla,Contla, Panotla, Teolocholco, Tlaxcala,Tlaxco, Tocatlan y San Pablo del Monte.

Por su parte, el Partido de la Revo-lución Democrática (PRD) se adjudicahasta el momento cinco ayuntamientos,Chiautempan, Nativitas, Tepeyanco, Xa-loztoc y Papalotla.

Mientras, el Partido Acción Nacional(PAN) tiene cuatro, Totolac, Tetla, Tepeti-tla y Apetatitlan, y Alianza Ciudadana,dos, Hueyotiplan e Ixtenco.

Los partidos del Trabajo (PT) y Socia-lista suman hasta el momento uno cadauno, Apizaco y Españita, respectivamente.

Ello, de los 25 municipios que hansido computados por el SARJE hasta elmomento.

Retrasos en casillasAl inicio de los comicios en los que se

elegirá al gobernador del estado, 19diputados de mayoría relativa y 13 derepresentación proporcional, y se reno-varán 60 alcaldías, se observan retrasosen la instalación de casillas y buenaasistencia de ciudadanos.

En algunas casillas ubicadas en co-

munidades como Acuitlapilco y en colo-nias de esta capital, se presentan retra-sos en la llegada de funcionarios de casi-llas, mientras que varias personas espe-ran, algunas desde la 7:30, para podersufragar.

Adriana Patricia Villagómez Coronaindicó en entrevista que fue la primeraen llegar a la casilla instalada afuera delPalacio Legislativo, mientras que el pre-sidente de su casilla llegó pocos minu-tos antes de las 8:00 horas.

“Estos son unos comicios importan-tes para el país, por eso fui la primera enllegar, a las 7:30”, indicó.

Por su parte, los funcionarios de casi-lla se prepararon para lo que podría seruna de las jornadas electorales conmayor participación ciudadana, debido alas intensas campañas que se realizaronpor parte de los candidatos a puestos deelección popular.

En comunidades de Zacatelco, Tlax-cala, Chiautempan, Totolac y Panotla, seobservó a funcionarios de casillas insta-lando mamparas y preparando las boletaspara la elección de gobernador, alcaldes,diputados y presidentes de comunidad.

Se preveía que se instalarían un totalde 1287 casillas, entre básicas y conti-guas, y que participarían más de 9 milfuncionarios de casilla.

De acuerdo con el Instituto ElectoralTlaxcala en la elección tienen derecho aparticipar 790 mil 532 tlaxcaltecas concredencial de elector vigente.

Por primera vez en la historia de loscomicios locales se colocaron mamparasespeciales para que personas con disca-pacidad pudieran sufragar.

En total se instalaron 630 mamparasde este tipo en igual número de seccioneselectorales.

En la contienda por la gubernatura par-ticiparon Mariano González Zarur, candida-to de la alianza Unidos por Tlaxcala, confor-mada por los partidos RevolucionarioInstitucional (PRI) y Verde Ecologista deMéxico (PVEM); Adriana Dávila Fernández,abanderada de la alianza Progreso paraTlaxcala, conformada por los partidosAcción Nacional (PAN) y Nueva Alianza.

En esta alianza participaron, además,el local Partido Alianza Ciudadana (PAC).

Asimismo, en la contienda por lagubernatura participó Rosalía PeredoAguilar abanderando al local PartidoSocialista (PS). La alianza Transparenciay Honestidad por Tlaxcala, conformadapor los partidos de la Revolución Demo-crática (PRD), del Trabajo (PT) yConvergencia, que habían postulado a lasenadora con licencia Minerva HernándezRamos, quien finalmente declinó a favorde la candidata de Acción Nacional.

Se declara González Zarur vencedor

Recupera PRI Tlaxcala

Diputados AyuntamientosPRI-PVEM 10 15

PRI - 8

PAN 7 7

PRD 1 3

PT - 3

PS 1 1

PS - 4

“Se ha dado ejemplo de participación democrática”: Mariano González.

Page 11: Julio 5 de 2010

ELECCIONES 2010 11LUNES 5 DE JULIO DE 2010 unomásuno

FRANCISCO MONTAÑO

REPORTERO

Al cierre de la edición elPrograma de ResultadosElectorales Preliminares

(PREP) del Instituto Estatal Electoralde Aguascalientes, el candidato agobernador por la coalición del PRI,PVEM y Nueva Alianza, Carlos Lozanode la Torre, obtuvo el 47.07 por cientode los votos, por 43.65 del abanderadodel PAN, Martín Orozco Sandoval,correspondiente al 48.66 por ciento delas actas computadas.

La candidata del PRD, NoraRuvalcaba Gámez, llevaba el 3.56 porciento de los votos contados y el aban-

derado del PT, Jesús Lira Rangel, el2.12.

En los resultados para la presiden-cia municipal de Aguascalientes,Lorena Martínez, abanderada de lacoalición, aventajaba con un 55.82%contra un 32.68% de FernandoHerrera, candidato del PAN.

En los demás municipios el porcen-taje fue de 55.66 para la coalición y39.28 para el PAN, en Asientos; de38.44 para la coalición y 27.22 para elPAN, en Calvillo; de 52.89 para la coa-lición y 25.90 para el PAN, en Cosío; de49.03 para la coalición y 22.10 para elPAN, en El Llano; de 50.82 para la coa-lición y 37.03 para el PAN, en JesúsMaría; de 45.31 para la coalición y19.80 para el PAN, en Pabellón deArriaga; de 40.81 para la coalición y12.62 para el PAN, en Rincón deRomos; de 52.18 para la coalición y28.56 para el PAN, en San Francisco de

los Romos; de 43.26 para la coalición y21.39 para el PAN, en San José deGracia; de 45.52 para la coalición y28.00 para el PAN, en Tepezalá.

En los distritos electorales, el Iregistró 47.82 por ciento de la votaciónpara la coalición y 22.76 para el PAN;el II 49.99 para la coalición y 35.10para el PAN; el III 48.59 para la coali-ción y 19.53 para el PAN; IV 52.26 parala coalición y 30.63 para el PAN; V49.11 para la coalición y 38.09. para elPAN.

De conformidad con el PREP, la par-ticipación ciudadana promedia que tansólo el 55% de los casi 800 mil ciuda-danos acudieron a las urnas.

Al declararse como vencedor y ofre-cer el retorno del progreso a la enti-dad, candidato de coalición PRI-NuevaAlianza-PVEM a gobernador, CarlosLozano de la Torre, hizo un llamado alpresidente Felipe Calderón, a quien lepidió "que regresen los recursos fede-rales a Aguascalientes" y forjar unpacto para trabajar en conjunto.

"Aguascalientes está por encima deintereses de partidos y de interesespersonales… Convocó a una granalianza al presidente en beneficio deAguascalientes", dijo.

Sin alteraciones del orden ni proble-mas mayores, salvo los comunes eneventos electorales -retraso en la aper-tura de casillas, quejas ciudadanas,reportes de material faltante en algu-

nas casillas e inconformidades tem-pranas de PAN y PRI, junto con arrecia-das acusaciones mutuas sobre "opera-tivos ilegales" y "campañas negras"-inició en Aguascalientes la jornadaelectoral en la que se renovaron lagubernatura, 11 alcaldías y 27 diputa-ciones.

Las mil 340 casillas programadasestuvieron instaladas y operando alcien por ciento poco después de las 10de la mañana, de acuerdo con reportes

del Instituto Estatal Electoral (IEE)que, en sesión ordinaria iniciada al filode las 7 de la mañana, confirmó quetodo marchaba prácticamente sinnovedad mayor en el frente.

Conforme a expectativas, desdetemprana hora comenzó a perfilarseuna significativa afluencia de votantes,sobre todo en la parte norte del estado,donde se mezclan la llamada "zonaVIP" de la capital -habitada por clasesaltas- con colonias populares.

Cerrada competencia entre el PRI y PAN

Se impone Lozano de la Torre

Diputados Ayuntamientos15 10

PAN 3 0

PT 0 1

PRI-PVEM-PANAL

Carlos Lozano de la Torre.

Page 12: Julio 5 de 2010

12 ELECCIONES 2010 LUNES 5 DE JULIO DE 2010unomásuno

YAEL ANAHÍ LÓPEZ TORRES

El tema colateral del narcotráficoHace una semana se dio a conocer un reporta-

je por Bloomberg Markets en donde se evidenciala participación de bancos de Estados Unidos,Wachovia Corp. y Bank of America Corp., en ellavado de dinero proveniente del narcotráficomexicano. La noticia no tuvo mucho seguimien-to en los diarios nacionales; sin embargo, laimportancia radica en que el narcotráfico no essólo un tema de México y Estados Unidos que seresume en violencia, corrupción y venta de dro-gas, también es un problema que se ha aprove-chado de las herramientas de la globalización yque con el tiempo ha sabido utilizar la estrategiay el rol de todo un empresario.

¿Se imagina usted tener en una cuenta ban-caria casi 400 mil millones de dólares? Puesbien, ese es el capital estimado que anualmen-te mueve las actividades del narcotráfico entreMéxico y Estados Unidos. Es cierto, son canti-dades exorbitantes pero todas ellas pasan por elblanqueo de capitales, un tema que va muy liga-do al crimen organizado y en el que histórica-mente las instituciones bancarias han preferidoceder a los estímulos del dinero que a respetarlas leyes que regulan el sistema financiero. Enel combate al lavado de activos, se han encon-trado redes criminales construidas con unaprecisión y estrategia tan bien formuladas quemuchas veces han llegado a superar cualquierpelícula de mafiosos.

Un caso en particular se dio a conocer lasemana pasada con el movimiento más grandede dinero lavado del narco mexicano por unbanco de EEUU. Los hechos datan del 2006 en elque se investigó a los dueños de un avión encon-trado en Campeche con 5.7 toneladas de cocaínavaluada en más 100 millones de dólares. En elreportaje de Bloomberg Markets se señala queese avión no sólo estaba a nombre de una com-pañía fantasma, sino que había sido compradocon la transferencia de dinero lavado a través de"dos de los más grandes bancos de EstadosUnidos: Wachovia Corp. y Bank of AmericaCorp". Y aquí está la clave de la declaración deMartin Woods, exdirector de la unidad antilavadode dinero de Wachovia en Londres, en la que nopodemos ignorar la correlación entre el lavadode dinero por los bancos y las más de 22 mil per-sonas asesinadas en nuestro país.

El lavado de dinero, que es encubrir el origende los fondos provenientes de actividades ilíci-tas, no es cosa simple. Entre otras cuestiones,se requiere de varios contactos en diferentespartes del mundo, una amplia visión empresa-rial y un plan estratégico que sepa entre-tejerredes financieras para desviar la atención de lasautoridades; para ello, la globalización ha abier-to las oportunidades para la búsqueda de nue-vas formas del blanqueo de capitales, cosa quelos narcotraficantes han sabido aprovechar. EnMéxico las casas de bolsa en la frontera hansido el mayor recurso para esta actividad ilícita,pero también grandes instituciones bancariascomo las citadas anteriormente, Santander yHSBC han sido involucradas.

En los últimos años México y EstadosUnidos han hecho del tema del narcotráfico sumayor esfuerzo en cooperación, pero nadiepuede negar que la complejidad del temarequiere también de la participación de ambosen la regulación del sistema financiero comoun combate al lavado de dinero. Recientementepresentaron el Estudio Binacional de BienesIlícitos México-Estados Unidos en el que reve-lan que entre el 10% y el 35% del dinero que setrafica hacia territorio mexicano se hace a tra-vés de transferencias bancarias. Si esto es cier-to, el dinero en efectivo movido por el narcotrá-fico es mayormente incalculable.

[email protected]

Baja California: el abstencionismo triunfa

ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ

REPORTERO

En el proceso electoral enBaja California el abstencio-nismo obtuvo un histórico

y sonado triunfo.Las amenazas de la delincuen-

cia organizada y el narcotráfico, enesa entidad, surtieron efecto,amén de la nula creencia que lapoblación bajacaliforniana tiene delos representantes políticos.

Realmente fue una vergüenza el con-teo final de las actas electorales, tantopara elegir a diputados locales, asícomo a los presidentes municipales.

Una muestra clara delabstencionismo fue elDistrito 16, donde de 1898mil 912 electores registra-dos, sólo asistieron a votar,9 mil 92 personas.

Ni duda cabe que elterror se apoderó de lapoblación, tanto de mujerescomo de hombres, que senegaron a acudir a emitir suvoto.

De los pocos votantes

que acudieron a las urnas, en elcaso de los diputados locales, elPAN sólo obtuvo triunfo en los dis-tritos cuarto, quinto y el onceavo.

Mientras que el PRI se sirviócon la cuchara grande y de 16 dis-tritos ganó 13.

En el caso de los municipios,el partido tricolor ganóMexicali, Tecate, Tijuana y PlayaRosarito.

Hicieron campañaPreviendo la serie de problemas

que posteriormente ocurrieron, losnueve partidos políticos, siete delos cuales participarán integradosen tres coaliciones, en infinidad deocasiones, advirtieron a la pobla-ción que acudiera a votar para defi-nir los próximos gobiernos munici-pales y la renovación del Congreso

del Estado, para vencer el absten-cionismo y en la que pidieron a laciudadanía, votar a temprana hora.

Las autoridades de ProtecciónCivil señalaron que en transcursodel día habría una temperaturamáxima de 40 grados Centígrados(104 Fahrenheit), que por fortunano fue la más extrema en esta tem-porada veraniega.

En la contienda participaron lospartidos Acción Nacional, NuevaAlianza y Encuentro Social, inte-grados en la coalición Alianza porBaja California; RevolucionarioInstitucional y Verde Ecologista deMéxico en la coalición Por unGobierno Responsable; Conver-gencia y Del Trabajo, así como elEstatal de Baja California y el de laRevolución Democrática.

Las amenazas de la delincuencia organizada y el narcotráfico surtieron efecto

En el estado de Chiapas el PRI sufrió una derrota desus candidatos, tanto para los 118 ayuntamientos de laentidad como para los aspirantes de 40 diputados loca-les, donde sólo lograron en este caso triunfos enOcosingo y Cintalpa, según el reporte realizado ayer porla noche por el PREP en esa entidad.

En tanto que en el caso de los representantes de ayun-tamientos, el PRI logró triunfos en 60 de las entidades, entanto que la Alianza PRD, PAN y Convergencia ganaron30 entidades.

En el caso de los diputados locales sufrieron una apa-ratosa derrota en la capital, Tuxtla Gutierrez, tanto en susdivisiones del Oriente como en el Poniente, donde perdie-

ron frente a sus contrincantes de la Alianza PRD, PAN yConvergencia

Lo mismo sucedió en Palenque. El tricolor solamenteobtuvo triunfo para diputados en Ocosingo y Cintalapa.

La jornada electoral estuvo plagada de incidentes, unode los más graves ocurrio en la comunidad de Tenajapan,donde a muy temprana hora ocurrio un enfrentamiento abalazos entre simpatizantes de varios partidos y repre-sentantes de las diversas fracciones políticas.

El resultado de este enfrentamiento señala que unapersona resultó muerta y otras cuatro sufrieron heridaspor disparo de arma de fuego.

Al filo de las 9 de la mañana, en el estado de Chiapas,durante la jornada electoralse reportó la muerte de unindígena del estado, en lacomunidad de Tenajapa, enesa entidad, en tanto queotras cuatro resultaron lesio-nadas.

Un hombre de aproximada-mente 35 años de edad, delque se desconoce su identi-dad, se presentó en la casillaelectoral en ese poblado.

Diputados AyuntamientosPRI 3 33

17 57

PVEM 3 2

Diputados AyuntamientosPRI-PVEM 13 5

PAN 3 0

PRD 0 0

Chiapas: dura derrota priísta en ayuntamientos y congreso local

PRD-PAN-C

Page 13: Julio 5 de 2010

ELECCIONES 2010 13LUNES 5 DE JULIO DE 2010 unomásuno

El PRI arrebató al PRD y al PAN losmunicipios de Juárez y Lama-drid, al ganar las alcaldías de

esos municipios, en unos comicios quetuvieron un promedio de participacióndel 75.67 por ciento del listado nominal.

En Juárez, el Revolucionario Institu-cional y su candidato Abelardo SalazarTamez, en alianza con el Partido Verde, seadjudicaron el 53.52 por ciento de la vo-tación al computar un total de 524 votos.

Por su parte, el PRD y su candidatoJesús Cantú Rivera, que habían triunfa-do en los comicios anulados del 18 deoctubre, en esta ocasión perdieron, alsumar el 46.17 por ciento de las prefe-rencias y un total de 452 votos.

En Lamadrid, el PRI también se llevóla victoria electoral, pues su candidatoVíctor Cordero Aguirre, también en con-junto con el Partido Verde, consiguieron658 votos, que representó el 54.97 porciento de la votación.

El PAN y su candidata Rosalinda Arre-dondo Esquivel, junto con la UDC, obtu-vieron 516 votos, es decir, el 43.11 porciento de las preferencias.

Magaly Palma Encalada y AlfredoMartínez Guajardo, representantes anteel IEPC del PAN y PRD, respectivamente,prácticamente aceptaron los resultadosdados a conocer por el órgano electoral.

“Todavía no tengo datos de nuestra di-rigencia que se encuentra en Lamadrid,supongo que analizarán, pero hasta elmomento no hemos tenido ningún inci-dente que se pueda considerar grave.

Vamos a esperar qué es lo que nues-tra dirigencia va decidir, pero sin embar-

go creo que la diferencia es grande ypues, si nuestra dirigencia decide reco-nocer el triunfo lo hará en su momento”,dijo la panista Palma Encalada con rela-

ción a Lamadrid.Por su parte, Martínez Guajardo, a títu-

lo personal, reconoció la derrota de supartido y se pronunció por que se respete

la voluntad de los juarenses en las urnas.“No sé la dirigencia, pero a título per-

sonal yo creo que no se deben impugnarlos resultados”, aseveró el perredista enel caso de Juárez.

Sobre el proceso, el consejero AlejandroGonzález Estrada señaló que hoy mismose deberán entregar las constancias demayoría, para que en un lapso de tres díaslos partidos políticos que así lo considerenpuedan impugnar los resultados.

Posteriormente, de haber quejas, elTribunal Estatal Electoral dispondrá de12 días para emitir un fallo.

Sobre el proceso, el presidente conse-jero Jesús Alberto Leopoldo LaraEscalante lo calificó de civilizado.

“Tuvimos un día de proceso extraordi-nario creo que muy civilizado, muy tran-quilo, yo siempre he dicho que aquí enCoahuila tenemos partidos muy civiliza-dos, muy tranquilos, y creo que así fue eldía de hoy como han sido los procesosanteriores”, aseveró Lara Escalante.

Insistió en que las quejas fueron “cosasmínimas”, pues la gente salió y se dedicó avotar con una muy buena participación.

PRI gana elecciones en Juárez y Lamadrid en Coahuila

Extraordinarias

Estas elecciones se tuvieron que repetir por anulación de cargos de alcaldes

Page 14: Julio 5 de 2010

14 ELECCIONES 2010 LUNES 5 DE JULIO DE 2010unomásuno

Con el 35.61 por ciento de las actascomputadas, la alianza “PrimeroZacatecas” conformada por PRI-PVEM-Panal aventaja con 44.54 por ciento delos votos, seguido por la coalición PRD-Convergencia con 20.58 por ciento y elPAN con 20.23 por ciento, de acuerdocon el Programa de ResultadosElectorales Preliminares (PREP).

El PT se coloca en cuartolugar con 12.08 por ciento

De acuerdo con la encuesta de salidade Consulta Mitofsky, Miguel AlonsoReyes habría arrebatado al Partido de laRevolución Democrática (PRD) la guber-natura de Zacatecas con amplia mayoría.El priísta habría obtenido 44 por cientode los votos y el perredista Antonio MejíaHaro 24 por ciento.

Festejan los priístas triunfo Los nervios no cabían en

la cara de felicidad de los priístas. "Noslos chingamos", decían colaboradores ygente cercana al candidato de la alianzaPRI-PVEM y Panal "Primero Zacatecas",

Miguel Alonso Reyes."Ya ganamos cabrón", afirmó

el diputado federal priísta, Rogelio Cerda,entre sus conocidos y amigos presentesen el salón de un hotel ubicado en el cen-tro de la capital zacatecana.

En ese lugar, la cúpula priísta zacate-cana hizo su base de operación y segui-miento a la jornada electoral de la enti-dad.

Jubilosos, nerviosos y exaltados porun virtual triunfo, los priístas salían yentraban del lugar y hacían rumores deventajas y avizorando diferencias.

"Es un hecho, nos los chingamos",repetía el diputado Rogelio Cerda y dele-gado del Comité Ejecutivo del PRI y cuyorostro, siempre sonriente, desbordabajúbilo. "Ni aún con sus operativos pudie-ron", dijo.

Y es que en el lugar, donde no habíamás figuras nacionales que los diputadosRogelio Cerda y Joel Guerrero Juárez, elsenador Tomás Torres declaraba una vic-toria para su partido, el tricolor.

No obstante, el principal protago-nista, Miguel Alonso, lucía sereno,precavido, tranquilo, sereno. Con unsemblante de alegría pidió mesura."Aun cuando son tendencias serias,muy sólidas, esperaremos los resulta-

dos del órgano electoral" dijo.Miguel Alonso, al que proclamaron vir-

tual gobernador, las encuestas le dan untriunfo por arriba de los 10 puntos conrespecto a su principal opositor, AntonioMejía Haro, de la alianza "Zacatecas nosune", del PAN-PRD-Convergencia.

"La gente participó" para reafirmarque en caso de ganar hará una transicióninstitucional con su antecesora, la actualgobernadora perredista Amalia GarcíaMedina.

Enseguida vino el anuncio del festejo,aún sin resultados oficiales, en la Plazade Armas de la capital zacatecana.

El equipo de trabajo, los que lo apoya-ron por 75 días, los que siguieron giras,encuentros y operaron la "base" delapoyo priísta en los municipios, canta-ban un triunfo "irrefutable" donde sólo,decían, "un milagro" podría retener en elPRD el gobierno de Zacatecas.

Esperará PT resultados del IEEZPor su parte, el Partido del Trabajo

(PT) indicó que esperará los resultadosoficiales del Instituto Electoral delEstado de Zacatecas (IEEZ) y consideróque el anuncio triunfalista del PRI estáfuera de la realidad.

En conferencia de prensa el candidatoa la gubernatura por el PT, David MonrealAvila, refrendó su disposición a esperarlos resultados del órgano electoral sobrelos comicios de este domingo, en que serenueva la gubernatura, 58 alcaldías y 30curules del Congreso.

El coordinador del PT en Zacatecas,Reginaldo Saldoval, sostuvo que el anun-cio del Partido RevolucionarioInstitucional (PRI) sobre su triunfo en laselecciones estatales no corresponde a larealidad.

Lluvia tempranera no evitó participación ciudadana

Pese a la intensa lluvia que desde lamadrugada cayó en Zacatecas, a las 8:00horas de ayer domingo comenzó la aper-tura de casillas para dar inicio a la jorna-da electoral.

Aunque la precipitación pluvial que,según Protección Civil Estatal, azotaba lamayor parte del territorio zacatecanoocasionó algunos retrasos en la instala-ción de mesas de casilla, éstas lograronoperar.

En algunas mesas receptoras del votolos funcionarios improvisaron la coloca-ción de hules a fin de proteger la papele-ría y a los electores.

Se instalaron cerca dos mil 553 casi-llas, en las que acudieron a elegir gober-nador y renovar las 58 alcaldías y 30diputaciones, los más de 1.1 millones dezacatecanos inscritos en la ListaNominal de Electores.

Diputados Ayuntamientos12 8

PAN 2 4

PRD 1 2

PT 2 1

PRI-PVEM-PANAL

El tricolor tambén logra la mayoría en el Congreso local

Arrebata PRI Zacatecasa los perredistas

Miguel Alonso Reyes logró lo imposible; arrebató el estado al PRD.

unom

ásu

no

/ Mar

iana

Ben

ítez.

Page 15: Julio 5 de 2010

ELECCIONES 2010 15LUNES 5 DE JULIO DE 2010 unomásuno

FELIPE RODEA

REPORTERO

En Chihuahua se presentaronvarios hechos de violencia, peroéstos no ensombrecieron el

triunfo de César Duarte, cuyos primerosdatos en el PREP lo consideraban el pró-ximo gobernador de la entidad con un53.83 por ciento de los votos a su favorcontra el 40.99 por ciento de su máscercano adversario, Carlos Borruel.

De acuerdo con los resultados preli-minares del Instituto Electoral Estatalde Chihuahua, el PRI en alianza con elPVEM ganó seis diputaciones; este par-tido sólo obtuvo 11 legislatura, mientrasque el PAN apenas alcanzó tres curules;en cuanto a los ayuntamientos, la coali-ción PRI-PVEM alcanzó 21 a su favor, elRevolucionario Institucional logró seis,mientras que el PAN se quedó con 11.

Entre los hechos de violencia quese reportaron en la entidad, se encuen-tra la ejecución por un grupo armadode Trinidad Pacheco Díaz, hermano delcandidato del PAN a la alcaldía deBatopilas, Martín Arnoldo PachecoDíaz.

En otra acción, ante la agresión a unpolicía vial al que le dispararon desdeun automóvil en movimiento, el dirigen-te estatal del Partido Acción Nacional(PAN), Cruz Pérez Cuellar, negó quealgún miembro de este instituto políticoestuviera involucrado en ese incidente.

Se informó que la agresión se realizóen la avenida Américas y FranciscoVilla, donde unas personas, a bordo deuna camioneta y otro vehículo, dispara-ron contra un agente de Vialidad.

Sin embargo, ambos hechos resulta-ron aislados, ante los vaticinios de vio-lencia esperada en la jornada electoral,vinculada al crimen organizado, mismaque se agudizó en los últimos meses enesta entidad, llegando a ser CiudadJuárez el municipio con la mayor canti-dad de muertes en el país.

Por su parte, el candidato del PRI a lagubernatura de esta entidad, CésarDuarte, se proclamó ganador en laselecciones estatales, siendo las 18:30,hora local (19:30 tiempo del centro delpaís), señalando que las tendencias lefavorecían de manera irreversible: "lainformación que hemos recabado nosda una clara ventaja sobre nuestro com-petidor", sostuvo, sin detallar lasempresas que le dan el triunfo en lasencuestas de salida.

El PRI sostuvo que también ganó loscomicios en la capital, Ciudad Juárez,Delicias, Casas Grandes y Parral, que

son las ciudades más importantes deChihuahua.

Sus adversarios, el exdiputado fede-ral y expresidente de la Cámara deDiputados, Luis Adolfo Orozco Orozco,del PRD, y Carlos Marcelino BorruelBaquera, del PAN, quien fuera alcalde dela ciudad de Chihuahua, prefirieroncallar ante las evidencias.

La violencia, apaciguadaEl consejero presidente del Instituto

Estatal electoral (IEE), FernandoAntonio Herrera Martínez, informó queen los 67 municipios del estado, entrelos que se encuentran Chihuahua,Juárez, Delicias, Aquiles Serdán,Buenaventura, Camargo, Coronado,Belisario Domínguez, Gómez Farías,Gran Morelos, Guadalupe, Zaragoza,Jiménez, Juárez, Manuel Benavides,Riva Palacio, Rosales, Rosario, SanFrancisco de Borja, San Francisco deConchos, El Oro, Santa Bárbara, SantaIsabel, Saucillo, entre otros, instalaronlas casillas al 100 por ciento..

Sin embargo, informó que en losmunicipios de Balleza, Casas Grandes,Guachochi, Guadalupe y Calvo yUruachi se perdió la comunicación debi-do a las lluvias en los momentos en quecomenzaban a pasar los reportes.

Durante las votaciones, los represen-tantes de los partidos políticos en elConsejo General rebasaron sus atribu-ciones e impedían acercarse a las casi-llas a los representantes de las empresasencuestadoras, por lo que el funcionarioelectoral a los integrantes de los diversospartidos políticos a no molestarlos y per-mitirles realizar su trabajo, pues no alte-ran el desarrollo de la votación.

Alonso Bassanetti Villalobos, respon-sable del enlace con el Centro Unico deMando de las corporaciones policiacasque auxilian la jornada electoral, repor-tó que durane la jornada electoral seregistraron incidentes menores que noalteraron el desarrollo de los comicios.

En la entidad prácticamente todaslas casillas se instalaron de maneranormal, aunque en 18 de las casi milescuelas donde se colocaron casillas seencontraron las puertas cerradas, por loque se procedió a romper candados

para instalar las mesas de votación y nose reportaron ausencias significativasde funcionarios de casilla.

Jornada Tranquila en JuárezDesde las 8:00 hroras, el presidente

de la asamblea municipal del InstitutoElectoral de Chihuahua, Saúl OscarOsollo, dio formalmente como iniciadoel proceso electoral de ayer domingo enCiudad Juárez, donde advirtió que apesar de los conflictos locales, no seencendió la alarma en los lugares consi-derados como "foco rojo".

El mal ejemplo lo dieron los diputa-dos en esta jornada electoral. En riñacallejera se trenzaron a golpes el aspi-rante a representante popular del PRIpor el Distrito 11, Fermín Ordóñez y el

actual legislador del PAN, Jorge Espino.A las 11:00 de la mañana del domin-

go, el candidato suplente a la diputaciónpor el Distrito 11 por el PRI, FermínOrdoñez, se agarró a golpes con el legis-lador blanquiazul, Jorge Espino, luegode que el diputado blanquiazul arribara aun domicilio de la colonia Tarahumarapara "reventar" una casa "de compra devotos" que encabezaba el priístaOrdoñez, donde ambos comenzaron unariña colectiva con sus respectivos acom-pañantes hasta que no intervino laPolicía Estatal (Cipol) que arrestó avarios de los rijosos, entre ellos al tam-bién regidor capitalino con licencia, aun-que el panista ostentó su fuero constiu-cional para no terminar tras las rejas.

A pesar de su problemática, Chihuahua dio un ejemplo de civilidad

Chihuahua: La violencia no ensombreció triunfo de Duarte

Contundente la tendencia a favor de César Duarte Járquez.

Diputados AyuntamientosPRI-PVEM 6 21

PRI 11 6

PAN 3 11

Page 16: Julio 5 de 2010

DIVIER BARRETO

REPORTERO

Apesar de todo el empuje de lamaquinaria estatal que estuvo alservicio del priísmo, con el can-

didato de la alianza Movimiento Puebla,Javier López Zavala, la coaliciónMovimiento Compromiso por Puebla(PAN, PRD, Convergencia y Panal) en-cabezada por Rafael Moreno Valle, li-deraba el PREP con más del 50 porciento de los votos a favor con el 30 pordel total contabilizado.

No obstante de los datos arrojadospor el PREP, al cual Moreno Valle habíademostrado desconfianza por la vulne-rabilidad que podría tener ante hackers,los resultados preliminares aún eraninciertos hasta el cierre de la edición,pues la encuestadora Mitofsky señalanauna competencia cerrada, sin revelarhasta resultados precisos.

El CISO de la UAPno emitió ningún resultado

GCE de Milenio se mantuvo en com-pleto silencio, ya que no ha arrojadoningún resultado, pues señala que lapugna por Casa Puebla está cerrada, porlo que aún no puede declarar al vence-dor absoluto.

Frente a ello, el candidato JavierLópez Zavala de la alianza Puebla Avan-za anunció en rueda de prensa, no obs-tante, que él es vencedor de esta con-tienda electoral, pues señaló que la em-presa Prospecta Consulting le da unaventaja sobre Moreno Valle del 7.2 porciento.

En respaldo a las declaraciones deZavala y ante un futuro incierto del priís-mo en la entidad, en rueda de prensa, lalideresa Beatriz Paredes Rangel presumióque en Puebla ganó el PRI.

Sin embargo, Paredes Rangel no pro-porcionó datos pero dijo que el PRIganó, situación que el PREP no respal-daba.

Por su parte, la coalición DIA, con-formada por PAN, PRD, PT yConvergencia, 4 horas antes de que elPREP poblano comenzara a caminar,dijo sin temor a equivocarse, que lacoalición en Puebla había ganado demanera avasallante. Esto lo describióCésar Nava, dirigente panista, como undía histórico, ya que se sacaba del podera uno de los gobernadores menos hon-rosos de la historia del país, MarioMarín.

Las elecciones para ediles arrojaronque la capital poblana sería tambiénpara la alianza.

Asimismo, las 26 diputaciones loca-les de mayoría relativa reflejaban el har-tazgo, toda vez que la mayoría de lascurules serán ocupadas por los candida-tos de la coalición.

Esto reflejó la transición y el hartaz-go popular, luego de que el gobiernoestatal tratara de postergar las eleccio-nes para noviembre mediante reformasinconstitucionales a diversas normaslocales.

Ello. ligado a un controvertido yescandaloso gobierno priísta del último

sexenio, donde las masas han denuncia-do que el gobernador Mario Marín,quien a últimas fechas había “desvaria-do” en sus declaraciones en las cualesdesconoce a Elba Esther Gordillo, secomportó a la usanza misma de los másrancios ex gobernadores del partido,toda vez que éste era cacique de la enti-dad, al poner la maquinaria estatal alservicio del candidato tricolor.

Además, varios blogs referían queZavala, candidato priísta, no era másque el “delfín” de Marín.

A este último le describieron cómo elúnico que se juega la gubernatura, y noasí el propio aspirante por el partido.Bajo el mismo tenor se hizo referenciaal candidato por el municipio de Puebla,Mario Montero.

Días antes de las elecciones, resulta-do de la intromisión de la cabecera esta-tal en las elecciones, diputados federa-les de oposición denunciaron que elúnico panorama que se vislumbraba erael de incertidumbre, aunado a un esce-nario de inseguridad para la ciudadaníaque pretende o pretendía salir a votar, loque provocará un abstencionismo máselevado al que se esperaba por ser unaelección intermedia.

Incidentes Durante las primeras horas de la

mañana, Francisco Rodríguez, presiden-te en Puebla de la Coparmex, informóque dos observadores que participan enese organismo fueron agredidos por

gente de la campaña del candidato adiputado local por el Distrito 5 con cabe-cera en Puebla, Edgar Chumacero, de laalianza Puebla Avanza.

Detalló que los observadores se pre-sentaron en las inmediaciones de lacasa de campaña ubicada en AvenidaNacional y Bulevar Las Torres, luegoque ciudadanos les dijeron que ahí seestaba comprando el voto.

De la misma manera, Enrique VegaCastillo, director del Movimiento Certi-dumbre por la Democracia AC (MOCE),dio a conocer que observadores electo-rales de este movimiento fueron agredi-dos en el hotel sede donde ofreceríanuna rueda de prensa para dar a conocerel arranque de la jornada electoral.

Señaló que el hotel ubicado en el

Centro Histórico de Puebla sufrió dañosmateriales por parte de los agresores,quienes luego de golpear a los observa-dores, rompieron vidrios y puertas delrecinto; ya presentaron la denunciacorrespondiente.

Operadores priístas ofrecieron a la

gente 500 pesos para trabajar por estedía como “garroteros” del PRI en el inte-rior del estado; afuera de casillas, “reco-

miendan” a la gente votar por LópezArmenta.

Operadores del PRI dieron inicio conla intimidación y la coacción al voto en laciudad, pues en la casilla contigua 1,Sección 1315, ubicada en la coloniaLomas 5 de Mayo calle 2 de Abril, esta-ban varios jóvenes con playeras rojasfrente al lugar donde se estaban recibien-do los votos.

Ciudadanos, mediante la red socialFacebook, confirmaron la utilización de“chicos bandas” procedentes del IPJ,mantenidos por el gobierno marinistapara violentar los comicios

A través de la red social Facebook, elusuario Dante Ramírez denunció losataques registrados ayer en contra de lacoalición “Compromiso por Puebla” y acomunicadores en las casillas, puesasegura que son “chicos banda” quepertenecen al Instituto Poblano de laJuventud (IPJ) y operan a favor delgobierno marinista.

16 ELECCIONES 2010 LUNES 5 DE JULIO DE 2010unomásuno

Alianza desmorona a Mario Marín y al priísmo en Puebla

PREP da ventaja al panista en las elecciones para gobernador

Diputados AyuntamientosPRI-PVEM 14 70

Compromiso x Mex 11 51

PT 0 0

Rafael Moreno Valle se dijo triunfador en Puebla.

Page 17: Julio 5 de 2010

ELECCIONES 2010 17LUNES 5 DE JULIO DE 2010 unomásuno

El PRI se proclamó ganador absolu-to de las elecciones para gobernador,al señalar que obtuvo el 65 por cientode los votos, según la encuesta querealizó para ellos la empresaParametría, que otorga al PAN el 25 yal PRD el seis por ciento de los sufra-gios.

Al cierre de la edición se habíancontabilizado el 43% de las casillas,donde las tendencias mostraban eltriunfo de la alianza PRI-PVEM-Panal,donde se confirmó la mayoría logradapor el priísta Egidio Torre Cantú, alcontabilizar cerca de 280 mil votos,mientras que el PAN habíalogrado aproximada-mente 122 milvotos, casi dos poruno.

En lo que res-pecta a diputados yayuntamientos laalianza PRI-PVEM-Panal alcanzó 11diputacionesde mayoríarelativa, mien-tras que el PAN,PRD, PT,Convergencia sefueron limpios alno lograr ningunadiputación.

En ayuntamientosel PRI-PVEM-Panal,hasta el momento habíalogrado seis ayunta-mientos; Acción Nacionaldos y el PRD el ayuntamiento deCamargo.

Cifra que comparada con otrasencuestadoras como Mitofsky, asícomo el PREP del Instituto Electoraldel Estado de Tamaulipas, contabiliza-ban la victoria a favor del candidatoEgidio Torre Cantú, candidato sustitu-to de la alianza "Todos Tamaulipas",quien desde iniciado el proceso electo-ral en esta entidad, se mantuvo custo-diado por al menos 50 elementos deseguridad durante el transcurso deeste domingo.

Egidio Torre Cantú se declaró triun-fador de los comicios para gobernador,luego de un proceso en el que no hizoproselitismo; y en conferencia de pren-sa, retomó todas las frases del ideariode su hermano Rodolfo, quien fueraasesinado hace seis días por un grupoarmado.

Afirmó que la coalición TodosTamaulipas, integrada por los partidosPRI, Verde Ecologista de México

(PVEM) y Nueva Alianza "ganamos conun amplio margen, claro e irreversible,pero respetuosos de la ley, aguardare-mos a que concluyan todas las etapasde la elección".

Dijo que los tamaulipecos expresa-ron su voluntad de manera libre y porello "agradezco a todos los ciudadanosque votaron por mi hermano y a losfuncionarios electorales que conduje-ron la elección".

Como lo decía su hermano, sostuvoque esta elección es la base "paraconstruir el Tamaulipas que todosqueremos y trabajaré para hacer reali-dad los objetivos de mi hermano

Rodolfo, de manera ilimitada, para quetodos estemos mejor".

Puntualizó que "la mejor forma dehonrar a mi hermano es dando todo miesfuerzo, y más para lograr elTamaulipas que todos queremos".

En tanto, el presidente del PRI esta-

tal, Ricardo Gamundi Rosas, dijo enconferencia que también es absolutotriunfador al lado de sus compañerosde coalición, en nueve municipios, queconcentran el 92 por ciento de losvotos.

A nivel estatal, señaló que el Partidodel Trabajo (PT) y Convergencia obtu-vieron dos por ciento, respectivamente.

En el caso de Nuevo Laredo, elPartido Revolucionario Institucional(PRI) arrasó con el 86 por ciento de losvotos, seguido por el Partido AcciónNacional (PAN) con 10 y el Partido dela Revolución Democrática (PRD) contres por ciento.

En Matamoros, sostuvo que el PRIobtuvo el 64 por ciento de los sufra-gios, el PAN 30 y el PRD tres por cien-to, mientras que en Reynosa el PRIalcanzó el 62, el PAN 28 y el PRD tres.

En el municipio de Río Bravo el PRIobtuvo el 50 por ciento de la voluntadpopular, el PAN 38, el PRD cinco y elPT seis; en Ciudad Madero, el PRI consus aliados PVEM y Nueva Alianza ase-gura haber tenido 59 por ciento, PAN26, PRD ocho, PT cinco yConvergencia dos por ciento.

En Altamira, la coalición priístaalcanzó 62 por ciento de los votos, elPAN 30 y el PRD cinco por ciento.

De esta manera, a nombre del PRI,Gamundi Rosas dijo que los tamauli-pecos "votaron por un sueño, el sueñoque construyó Rodolfo Torre Cantú",su candidato asesinado hace seis días,y aclaró que Egidio Torre Cantú seráquien haga realidad ese sueño.

Proceso electoral sin incidentesEl Grupo de Coordinación

Interinstitucional en Materia deSeguridad de Tamaulipas reportó queal cierre de las casillas electoraleshubo incidentes menores que fueronatendidos oportunamente.

En un comunicado, el gobierno deTamaulipas informó que de esta mane-ra la jornada electoral de este domingotuvo un saldo blanco y que las corpo-raciones los tres niveles de gobiernomantienen la vigilancia en los 43municipios del estado.

Mencionó también que en el proce-so de traslado de paquetes electoralesdesde las casillas hasta los consejosmunicipales y distritales, los funciona-rios de casilla que lo han solicitadoson apoyados en el trayecto para evitarcualquier incidente.

Tamaulipas: rotundo triunfo priísta

Diputados Ayuntamientos11 6

PRI 0 2

PAN 0 1

PRI-PVEM-PANAL

Egidio Torre Cantú.

"La mejor forma de honrar a mi hermano esdando todo mi esfuerzo"

La jornada electoral ocurrió sin incidentesgraves

Page 18: Julio 5 de 2010

JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ

ALMA PAZ GÓMEZ

REPORTEROS

IVET PASQUEL / GRÁFICOS

Con un 72.55 por ciento compu-tado de las 3362 casillas insta-ladas en los 84 municipios de la

entidad, el Programa de ResultadosElectorales Preliminares (PREP) 2010,daba a José Francisco Olvera Ruiz, dela coalición "Unidos Contigo", comocandidato ganador de la elección degobernador del estado efectuada ayer 4de julio, con una ventaja de 7 puntospor encima de su contendiente, BerthaX. Gálvez Ruiz.

El triunfo del abanderado priista fueconfirmado por la dirigencia estataldel tricolor, cuyo presidente estatal,Omar Fayad Meneses, señaló que elPRI se reafirma como la primer fuerzaelectoral del estado y del país, mantie-ne en Hidalgo además de la gubernatu-ra, la mayoría de curules en elCongreso local y se fortalece conmiras a la elección federal del 2012, enla que vaticinó que el priismo recupe-rará la Presidencia de la República yvolverá a la residencia oficial de LosPinos.

Por su parte, Francisco Olvera Ruizcelebró la decisión de los hidalguen-

ses manifestada en las urnas y reiterósu compromiso de encabezar ungobierno de unidad, sin fracturas.

De acuerdo con el PREP, hasta elcierre de esta edición José FranciscoOlvera habría logrado el 51.11 porciento de los votos emitidos por loselectores, cuya participación en lasurnas superó el 45 por ciento, cifraque había sido estimada así por elInstituto Estatal Electoral, cuyo con-sejero presidente Daniel RolandoJiménez Rojo, que reveló que nueva-mente se alcanzó la meta de instalar latotalidad de las casillas programadas.

El titular del IEE señaló que la jor-nada comicial se desarrolló sin que seregistraran incidentes de gravedad quepusieran en riesgo la elección, y juntocon los consejeros electorales y losrepresentantes de los partidos políti-cos y coaliciones, certificó el inicio delPREP que a Bertha X. Gálvez le recono-

ció el 44.59 por ciento de los votos asu favor, mientras que al Partido delTrabajo le concedía el 0.27 por ciento,pese a que este instituto político noregistró candidato a la gubernatura.

En lo que se refiere a la elección dediputados locales, el PREP con unavance que en el caso de los distritosPachuca I y II apenas llegaba al 19 porciento, le otorgaba el triunfo al PRI y ala coalición "Unidos Contigo" en 16 delos 18 distritos electorales y una cerra-da tendencia en dos más, con la alian-za "Hidalgo Nos Une", por lo que losresultados finales habrán de conocerseel próximo miércoles 7 de julio, cuandoel Consejo General del IEE determine aquiénes se entregarán las correspon-dientes constancias de mayoría.

Incidentes menores

Es de hacer notar que se esperabaque las elecciones para elegir goberna-dor y diputados locales fueran consaldo blanco, sin embargo no fue así,ya que en las primeras horas del día ycon las casillas electorales listas paraque la gente asistiera a votar, captó la

atención un hecho inusual suscitadoen Pachuca.

Debido a una llamada anónima, se aler-tó a los cuerpos de seguridad de la enti-dad, ya que vecinos de la calle AlfaCentauro de la colonia López Portillo,comentaron sentirse alarmados por lasacciones que se daban cerca de sus casas.

Al entrar en acción a la vivienda sesupo que era usada para proselitismode la alianza Hidalgo nos une, perollamó la atención que en el interior sedetuvo a dos personas que portabanarmas de fuego y no contaban con elpermiso respectivo.

Asimismo, trascendió que gente de lacoalición opositora retiraron en formailegal los sellos que fueron colocadospor las autoridades en el inmueble.

Posteriormente, el consejero presi-dente del Instituto Estatal Electoral(IEEH), Daniel Jiménez Rojo, comentóque en el municipio de Zimapán,Francisco Contreras Muños, auxiliardel IEE, fue brutalmente golpeado, alparecer por el chofer de la gente de lacoalición Hidalgo nos une, ante lo cualseñaló que ya se levantó la denunciapertinente en el ministerio público.

Rotundo triunfotriunfo deFrancisco OlveraFrancisco Olvera

De acuedo con Programa de Resultados Electorales Preliminares.

18 NACIONAL LUNES 5 DE JULIO DE 2010unomásuno

JUAN RODRÍGUEZ / REPORTERO

José Francisco Olvera Ruiz se proclamó ganador la noche de ayer y aseguróque el triunfo lo construyó un ejército aglutinado desde el PRI, y que la victo-ria no sólo se debió a su persona.

Insistió que las tendencias electorales les son favorables a su proyecto yagradeció a todos lo que participaron en su campaña, quienes se desempeña-ron en un ambiente de paz.

Prometió un gobierno abierto, de todos y para todos, plural, de diálogo, yaque el destino de Hidalgo se tiene que edificar entre todos, con seriedad y obje-tividad, sostuvo quien se asumió como gobernador electo.

Reconoció la labor de las estructuras territoriales, los sectores y todos losinvolucrados en el triunfo que se "avecina".

También, dio las gracias a los comités priistas y dirigencias de sectores yorganizaciones, que actuaron con objetividad y responsabilidad, a esas muje-res, jóvenes y hombres, dijo, que se sumaron a su proyecto.

Destacó el complemento del Panal y PVEM a la fusión política que se formó,quienes recorrieron toda la entidad y llevaron el mensaje de unidad, compromi-so y continuidad.

Por otra parte, con la presencia de los dirigentes estatales del Partido VerdeEcologista, Jorge Malo Lugo, y de Nueva Alianza, Fernando Flores, así comodiputados federales del PRI y PVEM, el presidente del tricolor en la entidad,Omar Fayad Meneses, destacó que con este triunfo se demuestra que a loshidalguenses no les gustan las denostaciones ni la guerra sucia y, por el con-trario, apuestan por el desarrollo y las mejores propuestas para el desarrollo deHidalgo, como las que presentaron los candidatos de esta coalición.

Además, la ciudadanía -continuó- avaló el gran trabajo que tiene el goberna-dor Miguel Ángel Osorio Chong, de extracción priista.

Ofrece gobiergobierno"abierno"abier to y plural"to y plural"

Page 19: Julio 5 de 2010

ELECCIONES 2010 19LUNES 5 DE JULIO DE 2010 unomásuno

JOSÉ LUIS GARAY ISLAS/ALFREDO

CHÁVEZ/JULIO PADILLA

REPORTEROS

Xalapa, Veracruz.- Para el cierre deesta edición en el estado de Ve-racruz, el Partido Acción Nacional

(PAN) se adjudicó dos diputaciones, mien-tras que Nueva Alianza-PAN se llevó cua-tro, no obstante quien arrasó en Veracruzen los comicios para diputados, fue PRI-Verde Ecologista con 21 ocupantes, llevan-do además ventaja el candidato de la alian-za PRI-PVEM, Javier Duarte de Ochoa.

Al contabilizarse el 10 por ciento de lascasillas computadas, las tendencias paragobernador apuntaban que el candidatode la alianza PRI-PVEM, Javier Duarte deOchoa, llevaba una ventaja de 10 milvotos, frente a su más próximo competi-dor, el panista Miguel Angel Yunes Linaresque había contabilizado cerca de 30 milvotos.

En lo que respecta a ayuntamientos laalianza PRI-PVEM llevaba ganados seis, laalianza Panal-PAN, un ayuntamiento;mientras que el PAN sólo había ganadoun municipio.

Respecto al congreso local la alianzaPRI-PVEM llevaba una ventaja de 10 dipu-tados de mayoría relativa, Panal-PAN, dosy el PAN sólo uno.

Resaltan los resultados que la izquier-da, representada por PRD-PT-Convergen-cia, no lograron ninguna diputación niningún ayuntamiento.

Elecciones tranquilas Este domingo, a partir de las 8:00 horas,

dio inicio formal el proceso electoral localdel estado de Veracruz en el que debió ele-girse gobernador, diputados locales y alcal-des, actividad que estuvo presidida por losórganos electorales en los 212 municipiosveracruzanos, donde los ciudadanos fue-ron los emisores del voto y en su momen-to vigilantes de esta actividad.

De acuerdo con un reporte preliminar,a las 11:01 de la mañana quedó pendien-te por instalar el 24.24 por ciento o equi-valente a 2 mil 382 casillas, así informóen sesión permanente el Consejo Generaldel Instituto Electoral Veracruzano (IEV).

O sea, que se colocaron 7 mil 481 casi-llas abiertas correspondiente al 75.62 porciento con base en la información brinda-da por el Sistema de Información de laJornada Electoral y capturado todo hastalas 11:01 de la mañana de este domingo.Entre todo esto, se emitió un reporte alreanudarse la sesión permanente (a las11:30) del universo total de los 9 mil 827casillas electorales.

Antes, fueron las cifras y los inciden-tes registrados de riesgo de violencias:dos abandonos de casillas por parte defuncionarios; cambio de ubicación decasillas, 10; portación de camisetas concolores determinados, 170 casillas; pro-paganda electoral dentro de casilla, 10; y,realización de encuestas dentro de casi-llas, 26.

Además en 7 mil 300 casillas contabancon tres propietarios, dos o uno y seincorporaron ciudadanos de las filas. Porlo que el secretario ejecutivo del IEVHéctor Alfredo Roa Morales dijo que se

instaló el 95 por ciento de las casillas quedespués se mostrarían en el SIJE.

Pugnas electoralesXalapa, Ver.- En las campañas electora-

les veracruzanas lo más perceptible fue lapugna entre los candidatos, más que suspropuestas, afirmó el obispo de Veracruz,Luis Felipe Gallardo Martín del Campo, alacudir a emitir su voto en la elección degobernador, alcalde y diputado que se rea-liza en esta entidad.

El jerarca católico sufrió en carne pro-pia el retraso en la instalación de lasurnas registrado en la jornada electoralde este día, pues tuvo que esperar más deuna hora en la fila, ya que los integrantesde la mesa de directiva de la casilla 4272tardaron en llegar.

Incluso, al igual que el resto de electo-res que llevan casi una hora en la fila, des-esperado pedía a la mesa directiva de lacasilla, apurarse para que los ciudadanosempezaran a sufragar.

Reportaron 35 detenidos, cincoheridos y tres muertos

Como parte de la jornada electoral enla que se votó para renovar al gobernador,212 ayuntamientos y 50 diputaciones, seregistró saldo rojo al alcanzarse al menostres muertos, cinco heridos y 35 deteni-dos.

Por lo que el PAN denunció que unmilitante de su partido, identificado comoGumercindo Hernández, fue baleado ymurió tras acudir a votar en el municipiode Tatatila. Convergencia acusó al diri-gente estatal del PRI, Jorge Carvallo, deencabezar una caravana con 11 camione-tas que presuntamente distribuyerondespensas y dinero entre los votantes delos municipios localizados en la zona deLos Tuxtlas.

Mientras, otro militante fue baleado enCoxquihui por presuntos priístas, mien-tras que en los municipios de Espinal yTantoyuca, regiones indígenas de Totona-capan, se reportan cinco heridos de bala.

En Espinal reportaron dos baleados en

las casillas 1519, 1512 y 1522, entre estoel robo de dos urnas en Santa Isabel, asícomo otro par en la localidad deChapultepec, esto por presuntos encapu-

chados. Se pidió la intervención de laSedena, para recuperarlos, pues se supo-ne que favorecen al PAN.

Mientras, en el municipio deTantoyuca, “los guardaespaldas del dipu-tado federal del PRI, Genaro Mejía de laMerced”, balearon la casilla 3614 de estemunicipio, resultando un militante delPAN herido, mientras los agresores huye-ron bajo la protección de la policía estatal.

Se denunció que hay reportes de gru-pos paramilitares que impiden a votantesy a militantes del PAN llegar a las casillasen al menos 40 municipios de la zonarural, donde también las corporacionespoliciacas estatales y municipales estánoperando a favor del RevolucionarioInstitucional.

Además, en Boca del Río, confirmaronque unos 25 jóvenes panistas, debidamen-te acreditados ante las autoridades, fue-ron detenidos por más de 50 elementos dela Secretaría de Seguridad Pública quearribaron en siete patrullas, esto con elnúmero tapado para que no fueran identi-ficados y les “sembraron” armas y dineropara acusarlos de delitos electorales.

Tiene 10 mil votos sobre el panista Miguel Angel Yunes Linares

Aventaja Duarte de Ochoa en Veracruz

Diputados AyuntamientosPRI-PVEM 10 6

PAN-PANAL 2 1

PAN 1 1

PC-PT-PRD 0 0

Javier Duarte Ochoa.

Page 20: Julio 5 de 2010

20 ELECCIONES 2010 LUNES 5 DE JULIO DE 2010unomásuno

En Durango se impone Herrera Caldera

GUILLERMO ALBERTO TORRES

REPORTERO

*Línea de gobierno

El candidato del PRI JorgeHerrera Caldera, aseguró que síla tendencia sigue a su favor y

se convierte en gobernador electo deDurango, cambiará de estrategia ycreará un modelo eficiente para elcombate a la delincuencia para la enti-dad. Agregó que el combate a la inse-guridad, la creación de empleo ypotencializar la inversión y el turismoen Durango serán los ejes rectores desu gobierno.

Guerra de cifrasSolo una hora después de que

cerraran las urnas en el estado deDurango, el abanderado del PRI, JorgeHerrera y el de la coalición "DurangoNos Une", José Rosas Aispuro Torres,se dieron como ganadores de la con-tienda electoral

La dirigencia estatal del PRI asegu-

ró que su candidato Jorge HerreraCaldera obtuvo el 47 por ciento de lavotación contra el 36 por ciento de surival José Rosas Aispuro, de laCoalición PAN-PRD-Convergencia

Por su parte, en rueda de prensaofrecida a las 7 de la noche, el candi-dato José Rosas Aispuro, dijo ser elganador de la elección al cerrar conseis puntos arriba de su más cercanocompetidor, el priísta Jorge HerreraCaldera.

Más tarde, la empresa encuestado-ra Consultoría y Marketing, dio comoganador al priísta Jorge Herrera, con el51.6 por ciento contra el 42.6 del aban-derado de la coalición José RosasAispuro y le adjudicó todas las diputa-ciones por mayoría relativa y los muni-cipios de Lerdo, Gómez Palacio, asícomo Durango capital, al PRI

Balazos y casillasJesús Ortega, dirigente nacional del

Partido de la Revolución Democrática,acusó al gobernador del estado deDurango, Ismael Hernández Deras, deenviar grupos armados a robar urnas,debido a la supuesta ventaja que lleva-ba el candidato de la coalición

"Durango Nos Une", José RosasAispuro.

El líder del sol azteca lamentó laintromisión de las autoridades estata-les para apoyar al candidato del PRI ala gubernatura Jorge Herrera Caldera yde llegar al grado de enviar gruposarmados a robarse las urnas en distin-tas comunidades.

Un grupo armado tomó por sorpre-sa a los representantes de lacasilla 261, ubicada en lacomunidad de Analco, muycerca del centro de laentidad y se llevó lasboletas y papeleríaelectoral, denuncióel abanderado delPAN Juan CarlosGutiérrez Fregoso

Mientras que en elfraccionamiento Jardinesde Durango, por lo menos6 casillas fueron robadas,reportó el blanquiazul al InstitutoElectoral y Participación Ciudadana deDurango (IEPC).

En tanto, alrededor de 60 jóvenesque simpatizan con el candidato

Ismael Aispuro Torres, de la coalición"Durango Nos Une", fueron detenidospor la policía estatal y llevados a lasinstalaciones de la Procuraduría deJusticia por cometer presuntos delitos

electorales.Alrededor de la dos de la tarde fue

baleado el automóvil del delegado delPRI en Durango, Omar BarreraHernández, sin que afortunadamentese encontrará dentro

Inhiben votaciónLa coalición "Durango Nos Une"

PAN-PRD-Convergencia rechazó quemiembros del equipo de campaña delcandidato José Aispuro Torres realiza-rán llamadas telefónicas para inhibir elvoto bajo el pretexto de que pudieranpresentarse hechos violentos en lajornada electoral como lo afirmó elpresidente estatal del PRI EstebanVillegas

Rodolfo Elizondo, vocero del aban-

derado de la coalición "Durango NosUne", calificó como "chismes " y "arti-mañas" del PRI, las acusaciones encontra del equipo de campaña y fuetajante al mencionar que no tomaránen cuenta estas situaciones

Asimismo, denunció que en losmunicipios de Gómez Palacio y SanJuan del Río se notó la presencia depersonas armadas en los alrededoresde las casillas, situación que en breveserá denunciadas ante las autoridadescorrespondientes

Finalmente, el ex secretario deTurismo, Rodolfo Elizondo, confió enque la población de Durango tiene lasuficiente cultura política para nohacer caso de este tipo de "chismes" ysaldría a votar durante el día

Llamó la Iglesia a votarEl arzobispo de Durango, Héctor

González Martínez, llamó a los duran-guenses a ejercer su derecho al voto yha no amedrentarse por actos que per-sonas antidemocráticas realizan parafavorecer a un partido o candidato

El jerarca católico reiteró el lla-mado a los habitantes de los 39municipios de Durango a emitir suvoto para elegir al nuevo goberna-dor, 39 alcaldes, 17 diputados derepresentación proporcional y 13de mayoría relativa.

Finalmente, cabe mencionar quemil observadores electorales fueronacreditados por el Instituto Estatal deParticipación Ciudadana (IEPC), paravigilar el proceso electoral, mientras 3mil 600 efectivos fueron destacados alas calles de los 39 municipios paramantener el orden público.

unom

ásu

no

/ Mar

iana

Ben

itez

Diputados AyuntamientosPRI-PVEM 10 17

PRI 3

PAN 3 11

De hacerse efectiva su victoria, promete efectivo combate al narco

Jorge Herrera Caldera, virtual ganador a la gubernatura.

Page 21: Julio 5 de 2010

El aclamado director de orquestaZubin Mehta se ha unido a un movimien-to que tiene como objetivo la liberaciónde un soldado israelí retenido durantelos últimos cuatro años por milicianosde Hamas en la Franja de Gaza.

Bajo la batuta de Mehta, la Orquesta

Filarmónica de Israel tocará un cortoconcierto de música clásica e israelí ellunes en honor al sargento Gilad Schalit.

La cautividad del soldado se ha converti-do en símbolo de condena de miles de mani-festantes que caminarán durante 12 días através del país para exigir que el gobierno

haga más para asegurar su liberación.El concierto ocurrirá en el sur de Israel,

cerca de la frontera con Gaza. Mehta dijoesperar que el concierto inspire a los habi-tantes de Gaza para presionar al gobiernode Hamas a permitir que la Cruz Roja visi-te al soldado por primera vez.

CULTURA 21LUNES 5 DE JULIO DE 2010 unomásuno

La Orquesta Filarmónica de Israel tocará en honor a sargento

Orquesta Filarmónica de Israel.

El objetivo es obtener la liberación de un soldado israelí retenido desde hace cuatro años

Convocatoria abierta para premios de Ensayo y Narrativa

México.- Los interesados en participaren la octava edición de los premios inter-nacionales de Ensayo y Narrativa queconvoca Siglo XXI con el Colegio deSinaloa y las universidades Autónoma deSinaloa y Nacional Autónoma de México(UNAM), podrán enviar sus trabajos a par-tir del próximo martes y hasta el 29 deoctubre.

De acuerdo con la convocatoria,que quedará abierta al público el 6 dejulio, este año el premio para los gana-dores de cada rubro será de 20 mildólares, diploma y la publicación de laobra.

El nombre de los ganadores se daráa conocer el 8 de febrero de 2011 y lapremiación, como cada año, se llevaráa cabo en el marco de la FeriaInternacional del Libro del Palacio delMinería, en 2011.

Las bases pueden ser consultadasen su totalidad en los sitios web:www.s i g loxx i ed i to res . com.mx ,www.literatura.unam.mx, www.elcole-giodesinaloa.com, y www.uasnet.mx.

El Premio Internacional de Ensayonació en el 2003, cuando institucio-nes como las universidades NacionalAutónoma de México y Autónoma deSinaloa, El Colegio de Sinaloa y SigloXXI Editores decidieron sumar susesfuerzos para promover y divulgar lacultura, instituyendo dos nuevosgalardones para las letras y la ensa-yística en lengua española.

En las siete ediciones anteriores sehan recibido obras de los más varia-dos países, que se distinguen por sudiversidad temática, calidad literaria yrigor académico, haciendo con ellonada fácil la tarea de los jurados, con-formados por renombrados intelec-tuales, académicos y escritores deproyección internacional.

Tal es el caso de Federico Alvarez,Rosa Beltrán, Fabienne Bradú, AdolfoCastañón, Horacio Cerutti, HéctorDíaz-Polanco, Beatriz Espejo, FelipeGarrido, Mónica Lavín, Elmer Mendo-za, David Miklos, Carlos Pereda, Ri-cardo Pozas Horcasitas, DiegoValadés y Alberto Vital, entre otros.

El origen de los trabajos presenta-dos da cuenta de la talla internacionalque ha alcanzado este certamen, quees ya un factor más de comunicacióne intercambio en el mundo de hablaespañola y portuguesa.

Los ganadores de los premios hanresultado ser escritores y ensayistasde diversas nacionalidades.

Page 22: Julio 5 de 2010

L U N E S 5 D E J U L I O D E 2 0 1 0

espectáculosunomásuno

Ciudad de México.-Spencer Tunick, fotógrafo yartista plástico estadounidense, insiste y quiereregresar a México para desnudar totalmente a másmexicanos y mexicanas… ALCANZO un nuevorécord con la tumultuosa reunión nudista en elgigantesco Zócalo central de la ciudad de México en2008… AHORA, acaba de anunciar en Canadá su pro-yecto de regresar al país azteca para captar en trajede Adán y Eva a los miles de personas que aceptenposar y esta vez será en las Pirámides deTeotihuacan…

Rostros, nombres y noticias…XERONIMO (así con X) es el nuevo cantante que

se presentará en el Auditorio Nacional… ARMANDOMANZANERO prepara nueva gira internacional. Hacemucho tiempo viaja a España, Italia y Francia, paísesdonde sus temas románticos son siempre un éxito…

ARACELY ARAMBULA se reunirá con Luis Miguelen un festival, en Los Angeles, California, en agostopróximo… "ORQUIDEAS para mi esposa", fue la pri-mera película de Maricruz Olivier con Marga López.Fue un inolvidable duelo de actuaciones. Las dosactrices dejaron huella….

Cómo han pasado los años…"QUINTO PATIO" fue

su éxito rotundo yEmilio Tuero marcóuna época en la can-ción, en México… FUEEL BARITONO DEARGEL (bautizado asípor el locutor Pedro deLille)… NACIO EN SAN-TANDER, España, en1912 y murió en la ciu-dad de México en1971… LLEGO A MEXI-CO a los 11 años deedad, cuando suspadres abandonaronEspaña, huyendo desituaciones políticas…JOVEN, SE INICIO en elcampo artístico ennuestro país y recibióclases de canto delmaestro José Pierson,

el mismo que cultivó la voz de Jorge Negrete y PedroInfante… EN LA XEW, de Emilio AzcárragaVidaurreta, alcanzó sus máximos triunfos, especial-mente en el popular programa romántico "La HoraAzul", en los estudios de "La Voz de la América Latinadesde México"… CANTABA TANGOS y después losboleros surgidos de la inspiración del músico-poetaAgustín Lara, Gonzalo Curiel, María Greever, VicenteGarrido, José Sabre Marroquín, etc…

"QUINTO Patio" fue la producción cinematográficaque le dio popularidad, igual que la canción y LuisArcaraz fue el autor del tema que dice: "El dinero noes la vida, es tan solo vanidad"…

"EL BARITONO de Argel" murió en 1971…Remolino de Notas

SASHA MONTENEGRO no ha querido regresar almedio artístico desde que se retiró para casarse conel licenciado José López Portillo. El tiempo pasó.Sasha luce espléndida… SE INAUGURARA un MuseoArtístico en homenaje póstumo a Lilia Prado enHuetamo, Michoacán…

Pensamiento de hoyNunca hay que olvidar lo hermoso de la vida….NAIM LIBIEN KAUI, Presidente Editor de UNOMA-

SUNO y Diario Amanecer, conduce "UNOMASUNO-RADIO", a nivel internacional por el GrupoRadiorama.

¡Corte!

Spencer Tunick.

RICARDO PERETE

¡Insiste Spencer Tunicky quiere desnudar a

más mexicanos y mexicanas!Con su álbum logró ganar Disco de Oro en nuestro país

Marc Anthony alcanza eléxito en México con "Iconos"

Ciudad de México.-A mes y medio dellanzamiento de su

álbum "Iconos", el can-tante Marc Anthony lograDisco de Oro en México,al romper récord en ven-tas.En este trabajo disco-

gráfico el intérprete rindetributo a grandes cantan-tes de la música latinoa-mericana como José LuisPerales, Juan Gabriel,

Roberto Carlos y JoséJosé.

De acuerdocon un comuni-

cado, "Iconos"tiene un sig-

n i f i c a d oe s p e c i a l

para elartista.

" E su n

h o n o rpara mí

i n t e r p r e t a rtemas de gran-des iconos a loscuales respetopor ser campe-ones de nues-

tra herencia. Ellos hansido parte fundamentalde la música que he escu-chado a través de mi viday es un placer volver apresentárselos a todosustedes".

Baladas como "El tris-te", "Abrázame muy fuer-te", "Te lo pido por favor"y "Amada amante", entreotras, muestran el senti-miento y una gran inter-pretación que caracterizaa Marc Anthony, y quehace que permanezca enel gusto de sus seguido-res.

Marc Anthony ha ven-dido más de 11 millonesde álbumes en todo elmundo, y es ganador decinco Premios Grammy,además de lograr variasCertificaciones de Oro delRecording IndustryAssociation of America(RIAA) y de 18 Premios LoNuestro.

Actualmente, el músi-co se prepara para pre-sentarse en Ecuador, losdías 29 y 31 de julio, asícomo el 25 de agosto enPanamá, donde comparti-rá el escenario junto almexicano AlejandroFernández.

Marc Anthony.

RAÚL RUIZ VENEGAS/JULIO PADILLA

REPORTEROS

La delegación Alvaro Obregón,por conducto de su área deCultura, a cargo de la incansableseñora Sally de Perete, celebraronel día de ayer en la explanadadelegacional el Festival de Día delPadre, con un magno eventodonde participaron agrupacionesencabezadas por Alberto Pedraza.Los Gatos Negros de TiberioGonzález, Paty Santos "La TumbaHombres", El Grupo Kole,Merengazo 21, Fragancia Latina,entre otros todos coordinados porla estación de la "Sabrosita",evento conducido por MiguelGutiérrez "El Lobo".

En entrevista, el delegadoEduardo Santillán Pérez informóque dicho festejo se lo debían a

los papás de la demarcación y quepor cuestiones de logística elevento se había pospuesto y pos-teriormente, por los encuentrosde futbol de la Selección mexica-

na, afortunadamente la respuestadel público fue abrumadora y conganas de divertirse, con agrupa-ciones de talla internacional, con-cluyó.

Festejan a los papás en la Alvaro Obregón

unomásuno / RAÚL RUIZ.

Page 23: Julio 5 de 2010

LUNES 5 DE JULIO DE 2010

LO QUE NO SE VIOSegún investigación realizada por unomásuno, laselección teutona aventaja a la española por 8 a 6victorias en Copas del Mundo. Este miércoles severán las caras por boleto finalista... Veremos.

Editor:Raúl Tavera Arias

Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y [email protected]

[email protected] deportesunomá[email protected]

JOHANNESBURGO.- La aplastantevictoria por 4-0 de Alemania sobreArgentina en cuartos de final deSudáfrica dio una vez más la razón alpulpo “vidente” Paul, quien sumó suquinto acierto sobre igual cantidadde partidos. Los responsables delacuario recordaron que Paul acertóel 80 por ciento de los pronósticosde la Eurocopa 2008.

Brevesmundialistas

CONTRATACION

BUENOS AIRES, Argentina.- Tras laeliminación en Sudáfrica llegaronal aeropuerto internacional deEzeiza los albicelestes tras un fuer-te operativo que impedía acercarsea menos de tres kilómetros de laterminal aérea.

DUBAI.- El zaguero italiano FabioCannavaro fue presentado oficial-mente como nuevo jugador del clubde futbol Al-Ahli, de Emiratos ArabesUnidos. "Espero terminar mi carreradeportiva en el Al-Ahli y poder ayudara que este equipo gane títulos", desta-có Cannavaro en conferencia de pren-sa.

PULPO VIDENTE

20-21

Quieren que siga Maradona al frente

20-21

24

Page 24: Julio 5 de 2010

PRETORIA, Sudáfrica. - La goleada que provo-có la salida del seleccionado argentino de laCopa del Mundo abre un espacio de definición encuanto a la continuidad de Diego Maradonacomo su conductor, y si bien el entrenador tienecontrato hasta el año próximo la inestabilidad enque quedó por la contundencia de la eliminaciónpodrían sobrepasar los límites de una resoluciónunilateral. Julio Grondona se jacta de que nuncaechó a un director técnico del seleccionado y suhistoria de más de 30 años dominando las volun-tades del futbol argentino así lo demuestran,pero también supo hacer ir a un entrenador.Grondona, tan dueño de las decisiones al puntoque la mayoría de los presidentes de los clubes,integrantes del Comité Ejecutivo de AFA, fueronapartados de la elección en que se eligió aMaradona, supo deshacerse de Hugo Tocalli unpar de años atrás, rechazando la renovación delcontrato de Miguel Angel Tojo, uno de sus máscercanos colaboradores. Si bien el preparadorfísico Fernando Signorini, un incondicional deMaradona, asegura que es su jefe el que tiene laúltima palabra, un contrato se firma entre dos, yel otro también puede decidir. Sin embargo, hayalgo que favorece a Maradona ante una supuestapuja de presiones, y es que, contrariamente aTocalli, peleó a través de los medios, a su acos-tumbrada viva voz, para que le contraten a OscarRuggeri como auxiliar, pero en los hechos siguiófirme en su puesto de comando aceptando, auna regañadientes, que su amigo y compañero deMéxico 86 mirara el mundial desde una fronteradifusa, un outsider, pero no tanto. Si Maradona

sigue será el técnico argentino en laCopa América que organizará laArgentina, que marcará su final de con-

trato. Es otra jugada arriesgada, como laque suele hacer Maradona, y también

Grondona.

Voto de confianzaa Maradona

LUNES 5 DE JULIO DE 201024

Jugadores argentinos manifestaron su apoyo a Diego Armando Maradona.

“Pibe”, no te vayasPRETORIA, Sudáfrica.- Los jugadores del selecciona-

do argentino, con Lionel Messi a la cabeza, le pidieron aDiego Maradona que siga al frente del equipo en lamadrugada de ayer en Pretoria, mientras que los refe-rentes del plantel no pasaron por la habitación del entre-nador. El apoyo incondicional que recibió Maradona departe de la mayoría de sus dirigidos podría provocar quemodifique su postura inicial de alejarse del selecciona-do argentino, luego de la eliminación de Argentina delMundial de Futbol de Sudáfrica, como consecuencia dela derrota ante Alemania por 4-0 en cuartos de final.

"Pasaron muchos jugadores por la habitación deDiego, algunos lo hicieron en grupo, otros fueronsolos, como Messi e Higuaín, para brindarle su apoyoy eso tiene un valor muy grande para nosotros", dijoel preparador físico del seleccionado argentino,Fernando Signorini. El seleccionado argentino llegóayer por la madrugada a Pretoria, donde pasaron lanoche para salir esta mañana con destino a BuenosAires. Casi ninguno de los integrantes del plantelcenó, según fuentes del seleccionado argentino. Unavez en Pretoria los jugadores se repartieron en suscuartos y comenzaron a armar las valijas para viajara Argentina.

Nadie durmió en la concentración de laUniversidad de Pretoria y se vivieron, según cuentan,momentos de mucho dolor y tristeza. Una vez quellegaron a Pretoria los jugadores argentinos se ente-raron que Maradona le había comunicado a sus alle-gados que pretendía irse del seleccionado argentino.Cuando esto pasó fueron muchos los jugadores quepasaron por la habitación del mejor futbolista detodos los tiempos para pedirle que no se aleje delequipo. Messi fue el abanderado de este pedido. Elastro del Barcelona, según integrantes del seleccio-nado argentino, lloró todo el tiempo en el vestuario yen la concentración en Pretoria tampoco pudo conte-ner las lágrimas, sin pegar un ojo en toda la noche.

Luego de Messi fueron otros jugadores, comoGonzalo Higuaín, Javier Pastore, Mario Bolatti,Sergio Agüero, entre otros. Hubo jugadores que nisiquiera pudieron mantener un diálogo, como MartínPalermo, a quien marcaron todos, junto a Messi,como de los que más dolidos se mostraron luego dela eliminación. Cuando terminó el partido JavierMascherano y Gabriel Heinze hablaron con la prensa,transmitiendo su dolor, y se mostraron a favor de lacontinuidad de Maradona al frente del seleccionadoargentino. Sin embargo, según afirmaron allegados alplantel argentino, ni Mascherano, ni Heinze ni JuanSebastián Verón pasaron por la habitación del técni-

co en Pretoria.

Page 25: Julio 5 de 2010

25LUNES 5 DE JULIO DE 2010

Las continuas salidas nocturnas de Giovani DosSantos perjudicaron su rendimiento en el Tottenham,aseguró el entrenador de los Spurs, Harry Redknapp,quien a pesar de todo estaría dispuesto a darle unasegunda oportunidad.

El técnico inglés de 63 años elogió al delanteromexicano por su actuación en el Mundial 2010, perodijo que su indisciplina no le ha permitido convertirseen un mejor futbolista.

Redknapp concedió ayer una entrevista aTalksport.net, en la que un periodista británico le pre-guntó si Gio podría regresar al Tottenham tras su buendesempeño en Sudáfrica. "Esa es otra (posibilidad)...¿sabes?... si tan sólo pudiera negarse a los clubes noc-turnos, así como pasa la pelota, pienso que podría seruna buena posibilidad", respondió con sarcasmo elDT, lo que provocó la carcajada de sus interlocutores,tras lo cual explicó que Zizinho, el padre de Giovani, lovisitó hace unos meses para disculparse por la actitudde su hijo. "Su representante vino a verme el año pasa-do. Su papá fue un jugador brasileño internacional dealto nivel en sus tiempos. Jugó en México, fue un grangoleador, se casó con una mexicana y su hijo nació enMéxico, por eso juega con esa Selección. "Y bueno,vino a verme para disculparse porque se dio cuentaque (su hijo) no se estaba dedicando lo suficiente. (Gio)tiene muchísima habilidad, hizo una gran Copa delMundo, tiene un talento fantástico, en los entrena-mientos me encantaba lo que hacía, pero de repentetodo se venía abajo, ¿sabes?, '¿dónde está?', 'estáfuera de casa, está enfermo del estómago'... y probable-mente en ese momento estaba en Barcelona en algunafiesta", lamentó Redknapp, causando otra vez la risade los periodistas. El estratega del Tottenham dejóentrever que Dos Santos podría volver al club de la LigaPremier, aunque no precisó si sería para la próximatemporada, que arranca en agosto.

El seleccionador español, Vicente del Bosque,respondió a los ataques que había realizado el técni-co argentino Diego Maradona sobre la Roja, ayer enrueda de prensa en Potchestroom, calificando al'Pelusa' como "un tío majo, pero un poco pesado"."(Maradona) es un tío muy majo. En algunas cosasun poco pesado, y lo digo sin ninguna acritud. Letengo mucho aprecio y ha defendido a su país de lamejor manera posible", señaló Del Bosque. El selec-cionador español, que ha conducido a su equipo a

las semifinales del Mundial, respondía de esta formaa varias declaraciones del argentino, poco halagado-ras para la Roja. Los ataques más fuertes deMaradona contra España llegaron tras la victoria dela Roja contra Portugal en octavos de final (1-0). "AEspaña le pitaron todo a favor ante Portugal, el arbi-traje fue horrible. El gol (de David Villa contra loslusos) fue en fuera de juego y resultó inmerecida laexpulsión de Ricardo Costa", había dicho Maradonatras el triunfo español en octavos sobre su vecinoibérico. "Baldassi (el árbitro argentino del partido)no dejó que los portugueses se acercaran al arcoadversario. Cada pelota dividida se la daba a España.A los portugueses no les dejaba en paz, no sancionódos agarrones de jugadores españoles", indicóMaradona. "Dicen que el gol de Tévez fue en fuera dejuego, pero el de Villa fue un orsay más grande queeste Mundial. El juez de línea era Andrea Bocelli(cantante ciego). (El árbitro Héctor) Baldassi esamigo mío, pero el arbitraje resultó horrible", sen-tenció Maradona, antes de que su equipo fuera elimi-nado en cuartos. Los análisis de Maradona contraEspaña siguieron después de la victoria contra laRoja en su segundo partido del Mundoal ante Chile(2-1). "Todavía no es la España que todos espera-mos".

Advierten

Kaká no estaba para jugarRIO DE JANEIRO, Brasil.- Kaká nunca se recuperó total-

mente de las lesiones que lo afectaron en el último tiempo yno estaba en la plenitud de sus condiciones para jugar elMundial, según el médico de la selección brasileña. Al regre-so del equipo al país carioca, el doctor José Luis Runco dijoque en otra situación, "Kaká no habría ni siquiera jugado".Agregó que el jugador del Real Madrid estaba "en alrededordel 80 por ciento" de sus condiciones y elogió su esfuerzo,porque "hizo todo lo que pudo" en los tres partidos quejugó hasta la eliminación de Brasil en la derrota 2-1ante Holanda. El médico habló en el aeropuerto deesta ciudad, donde el equipo fue recibido por ungrupo reducido de hinchas, entre los que unos pocosinsultaron al volante Felipe Melo. Los distintos juga-dores siguieron luego a sus ciudades de origen, lomismo que el entrenador Dunga, que voló al sur, a PortoAlegre, donde fue recibido con aplausos y vítores por loshinchas.

MADRID, España.- El delantero lusitano CristianoRonaldo anunció ayer que se ha convertido en padre. Lanoticia la dio a conocer a través de las redes sociales deFacebook y Twitter. Cristiano Ronaldo, quien quedarafuera del Mundial Sudáfrica 2010 con Portugal en la fasede octavos de final dijo: "Es con gran alegría y emociónque me he convertido en padre de unniño. Según lo acordado conla madre del bebé, quien pre-fiere que su identidad semantenga confidencial, mihijo estará bajo mi tutelaexclusiva. No hay más infor-mación en este tema y pido a

todos que respeten plenamente mi derecho a la vida pri-vada (y la del niño) al menos en temas tan personalescomo éste". De esta forma, la estrella millonaria del RealMadrid cuenta con un heredero; sin embargo, no quisorevelar la identidad de la madre, pese a que la revista por-tuguesa Lux aseguraba que su novia, la rusa Irina Shaykplaneaba casarse con Ronaldo.

trasnochadas de Gio

HarHarrry Ry Redknaedknapppp,,entrentrenador delenador del

TTottenham.ottenham.

Vicente del Bosque arremete contra Maradona.

Cristiano Ronaldo anuncia su paternidad

Del Bosque responde a Diego

Quizá esta fue larazón por la cualel astro no brilló

en Sudáfrica.

Page 26: Julio 5 de 2010

POTCHEFSTROOM, Sudáfrica.- El seleccionadorespañol, Vicente del Bosque, se mostró "muy agusto" de estar en semifinales del Mundial deSudáfrica, donde no cree que Alemania, su rival, setome el encuentro como una revancha de la finalde la Eurocopa de 2008 que ganó la Roja. "Hablarahora de revancha entre grandes selecciones yocreo que no existe, ellos van a tener el ansia deganar para jugar una final de Copa del Mundo ynosotros tenemos el estímulo de jugarla también",afirmó ayer domingo Del Bosque en una rueda deprensa, al día siguiente de vencer 1-0 a Paraguayen los cuartos de final del Mundial. "No creo quenadie mire para el pasado y el deportista siempremira para adelante", añadió el seleccionador espa-ñol, quien, no obstante, que Alemania "ha avanza-do en la Eurocopa". Del Bosque explicó que losalemanes "se pusieron en marcha no hace tantotiempo para cambiar un futbol que parecía queestaba agotándose, han logrado renovar la selec-ción desde la Eurocopa para acá y así están dandopruebas en este Mundial", añadió asegurando que"han conformado un grupo muy bueno". El selec-cionador español se negó, sin embargo, a adelan-tar las posibles medidas para contrarrestar al ver-dugo de Inglaterra (4-1) y de Argentina (4-0). "No esel momento de hablar de la clave para parar aAlemania, yo creo que debemos intentar ser fielesa nuestro estilo, con este espíritu competitivo quehemos demostrado en este campeonato y pedir unpoco más de regularidad, pero por lo demás yocreo que hemos hecho las cosas bastante bienhasta ahora", aseguró. En este sentido, el seleccio-

nador se refirió al trabajado parti-do contra Paraguay, en el que

la Roja se vio asfixiada pormomentos por la presión

de los guaraníes, aseguran-do que en conjunto España

fue superior, aunque cada vezle cuesta más desarro-llar su juego ante sele-

cciones preparadas.

No revancha:Del bosque

L U N E S 5 D E J U L I O D E 2 0 1 0

Vicente del Bosque, timonel de la Furia Roja.

26

David Villa, goleador de la Furia Roja.

PEDRO HERNÁNDEZ MÜLLER

ENVIADO ESPECIAL

Tras las palizas que le Argentina, Alemania asoma copara ganar la Copa Mundial enma de España.

Los alemanes llevan anotados 13 goles en cinellos ante ingleses y argentinos --cuatro a cada

do un rendimiento de muy alto nivel.Los demás sobrevivientes no han e

España, campeón europeo y que llegó gran favorito, tuvo algunos momentos bpara ganarle a rivales teóricamente much

Alemania tiene un equipo muy bien plantragolpe, que mezcla juventud y experiencde 20 años, lleva anotados tres goles, que tro de Klose, en tanto que Mesut Oezil, otroy Bastian Schweinsteiger manejan el medio

España avanzó a los tropiezos y sufrióParaguay en los cuartos de final.

Pese a que tiene casi el mismo equipAlemania en la final de la última Eurocopa

miento es muy inferior.Varios de sus jugadores v

incluidos Fernando Torres, qmuy poco, y Xavi HernándePero cuen-

Page 27: Julio 5 de 2010

2 0 1 0 27

Klose, a un gol de los 14 que Ronaldo acumuló en mundiales

R

ue le dio a Inglaterra yoma como la nueva favorita

ndial en Sudáfrica, por enci-

s en cinco partidos, ocho de a cada uno-- y han mostra-

han estado a su altura.e llegó a Sudáfrica como elentos brillantes, pero sufrióte mucho más débiles.ien plantado, letal en el con-xperiencia. Thomas Mueller,es, que se sumen a los cua-zil, otro prodigio de 21 años,

el mediocampo con aplomo.y sufrió para ganarle 1-0 a

o equipo que venció 1-0 aurocopa en 2008, su rendi-

dores vienen de lesiones,orres, quien se ha vistoernández.

ta con una carta de triunfo en David Villa,líder de la tabla de artilleros con cincotantos.

Los antecedentes favorecen a Alema-nia, equipo tricampeón del mundo.

España ha pasado malos momentos conequipos echados atrás, ahora se enfren-tará a una Alemania que la dejará jugar,pero atacará por todos los sectores y entodo momento. Quien controle la mediacancha y recupere los balones será el conjunto que tenga la ventaja;el partido estará abierto para quien concrete la mayor cantidad deoportunidades posibles.

El pronóstico es reservado, ambos conjuntos se conocen bien,pues España le ganó la Eurocopa 2008 a un equipo alemánsimilar. El favorito en este partido se elige por la preferenciaen el estilo de juego y no por la capacidad o talento, pues enambas selecciones dichas características son indiscuti-bles.

Cara a caraALEMANIA-ESPAÑA

Partidos ganados: 8-6Empatados: 6

Goles a favor: 27-22

Page 28: Julio 5 de 2010

28 EL DEPORTE LUNES 5 DE JULIO DE 2010

SALTILLO, Coahuila.- En escenario realmente ma-jestuoso entre los montes cubiertos de nubes querodean esta ciudad, se llevó a cabo la cuarta fechadel Campeonato Nacional de Kartismo Zona centrocon cerca de medio centenar de pilotos, locales y detoda la República quienes dieron una gran exhibi-ción de kartismo al público asistente que abarrotó latribuna del Kartódromo Saltillo.

El encargado de dar la bandera verde en el even-to fue el Ingeniero Arturo Martínez Alonso, subdi-rector del deporte de alto rendimiento del municipiode Saltillo quien se pronunció a favor de este tipo deactividades que realiza Canaka en diversas partesde la República. “Es para nosotros un gusto tenereste tipo de eventos en la ciudad, nuestra preten-sión es apoyar al deporte local y nacional, con estetipo de actividades tratamos de motivar a los depor-tistas que comienzan y a los que ya están practican-do algún deporte, pues el compromiso es activar ala juventud saltillense”, comentó el directivo.

En lo deportivo, los que definitivamente se llevaron latarde fueron los pequeños de la categoría regional“Micrones” donde participan pequeños de apenas 5 y 6años de edad, el público los aplaudió a más no poder, puesno era para menos, los pequeños hacen muestra de sudominio al volante a tan corta edad.

Lo jóvenes leones de la Rotax Minimax saltarona la pista con lluvia de por medio, pero eso no fueimpedimento para que el tapatío Salvador“Copetín” de Alba se adjudicara la primera posi-ción, seguido del también tapatío, FernandoCasillas Jr. el tercer lugar fue para su también cote-rráneo Axel Matus.

En la categoría Rotax Junior, el de Cuernavaca,Morelos, Emiliano Carrasco mostró sus dotessobre la pista mojada al adjudicarse la primeraplaza, en el segundo puesto se ubicó el potosinoNeftalí Mondragon y en la tercera plaza el saltillen-se Marcelo Barcena.

Los protagonistas de la categoría Rotax Masterfueron los regiomontanos, Juan Carlos y EduardoPulido en la primera y segunda posición respectiva-mente, quienes aprovecharon esta victoria paradedicarla a sus paisanos de Monterrey.

ENRIQUE ROMERO

COLABORADOR

El hidalguense Sergio Pedraza en el mediomaratón de la Feria de la Delegación Tláhuac y eljalisciense Florencio Ramos del Canels Turbo,vencedor en Guadalajara, continuaron con su pre-paración para su participación en Juegos Centro-americanos de Puerto Rico.

Ayer en el medio maratón de Tláhuac, con elprofesor Luis Segura Córdova, como director de lajusta que fue exitosa, con tres vueltas en circuitoen el Parque Bosque de Tláhuac y final en la expla-nada de la delegación Tláhuac, el vencedor fueSergio Pedraza, de 25 años de edad, originario deIxmiquilpan, Hidalgo, quien cronometró 57 minu-tos, 19 segundos, quien dijo que carecía de tenisadecuados y de apoyos, cuando está a punto derepresentar a México en los Juegos Centroameri-canos.

"Este premio -refiriéndose a los cinco milpesos del primer lugar- será para comprar unostenis adecuados". Sobresaliente fue que venció alos kenianos, grandes favoritos en los eventos demedio y maratón.

El segundo lugar fue para Ismael Apolo deXochimilco, 57.25, 3º. Israel Hernández, GustavoA. Madero, 58.11, 4º. Elisha Korit, Kenia, 59.29,5º. Ruperto Blas, Chimalhuacan, 59.45. En feme-nil Kenia se llevó los dos primeros lugares conTeresa Mbugua en primer lugar con 1.10.01, 2º.Rose Jebet, 1.11.39, 3º. María Dolores Valencia,Magdalena Contreras, 1.12.03, 4º. Karina Sánchez,Club A. Vargas, 1.12.34, 5º. Irene Vázquez,Iztapalapa, 1.12.48.

Luego de mucho meditarlo,finalmente Toluca definió a suquinto jugador extranjero y setrata del mediocampista argen-tino Juan Cuevas, de cara alTorneo Apertura 2010 del futbolmexicano.

El actual monarca del futbolmexicano habría pagado pocomenos de un millón de dólarespor hacerse de los servicios deeste elemento.

Con 22 años de edad, JuanEzequiel Cuevas debutó con elequipo Gimnasia y Esgrima deLa Plata casi a los 18 en elmáximo circuito del futbolargentino.

Sobre su llegada al balompiéazteca, “Cuevitas” comentó queintentará encontrar la regulari-dad que se le negó en los últi-mos meses con el equipo de LaPlata.

“Tener que irme de la formaque me voy no me hace estarlleno de felicidad. Pero lascosas se dieron así y bienveni-do sea, yo quería irme para tra-tar de tener una continuidad",apuntó.

Cuevas se une a su compa-triotas Diego Novaretti y MartínRomagnoli, así como los chile-nos Oswaldo González y HéctorMancilla.

BALONCITO

REPORTERO

La Cuarta División Premier,Cuarta “B” y Liga Torneo Centralde Reservas, se han constituidocomo los semilleros del balompiéprofesional, gracias a la direcciónde su titular Ricardo Pérez Acuña.

De estas instituciones delbalompié amateur, han surgidofiguras de la Primera Nacionalcomo Ignacio Ambriz, Cuauh-

témoc Blanco, Marco AntonioSánchez Yacuta, Miguel (Piojo)Herrera, Pedro Duana, JuanFrancisco Palencia, GerardoEsquivel, Octavio Becerril, JoséManuel Abundiz, Gilberto Mora,Pedro Solís, Luis Miguel Noriega,Christian Bermúdez, César Villa-luz, Martín Galván y Raúl Nava,entre otros.

Así como también han surgidodecenas de arbitros al profesiona-lismo como Armando Archundia,

Marco Antonio (Chiqui-Marco)Rodríguez, Enrique MendozaGuillén, Pedro Rebollar, MauricioMorales, Arturo Velázquez, Anto-nio López, Miguel Angel Ayala,entre muchos más.

Es así que durante 40 años deexistencia, Liga Torneo Central deReservas, ha promovido a lo mejortanto del arbitraje nacional comojugadores de primer nivel queactúan en el futbolito mexicano yel extranjero.

Pedraza y Torres, vencedores

Cuarta División Premier, semillero del balompié azteca

Cuevas, refuerzo Diablo

Juan Ezequiel Cuevas, nuevorefuerzo del Toluca.

Mbugua, de Kenia, con Villanueva, Pedraza y Segura.

No hay como el sabor de la victoria.

¡Canaka, presente en Saltillo!

Intensa cuarta fecha del campeonato nacional de kartismo en Coahuila.

Page 29: Julio 5 de 2010

EL DEPORTE 29 LUNES 5 DE JULIO 2010BARCELONA, España.- El español

Jorge Lorenzo (Yamaha) ganó ayer enel circuito de Montmeló, cerca deBarcelona, el Gran Premio de Cataluñade MotoGP, su tercero consecutivo,superando a su compatriota DaniPedrosa (Honda), segundo, y al austra-liano Casey Stoner (Ducati), tercero.

Después de Silverstone (GranBretaña) y Assen (Holanda), el mallor-quín de 23 años confirma su gran tem-porada (cinco victorias en siete

Grandes Premios) y consolida su lide-razgo en el Mundial, donde ahorasupera por 52 puntos a Pedrosa,segundo, y por 74 al italiano AndreaDovizioso (Honda), tercero.

Se impone Takahashi en Moto2El japonés Yuki Takahashi (Tech3)

ganó ayer en el circuito de Montmeló,cerca de Barcelona, el Gran Premio deCataluña de motociclismo en Moto2,por delante del suizo Thomas Luthi(Moriwaki), quien llegó en segundo, ydel español Julián Simón (Suter), queocupó la tercera plaza.

¡Lorenzo, tres al hilo!

LONDRES, Inglaterra.- El españolRafael Nadal, campeón de Wimbledon,confesó que ganar por segunda vez eltorneo más importante de tenis "es másque un sueño" para él, especialmentedespués del "difícil año" que pasó en2009.

Así expresó el número uno del mundosus emociones al recoger sobre la hierbade la Central la copa de campeón, trasvencer en su cuarta final en estas insta-laciones al checo Tomas Berdych, por 6-3, 7-5 y 6-4.

"Tener este trofeo en mis manos esgratificante", dijo Nadal después derecordar los peores momentos de sucarrera, por lesiones, que lo ausentaronde este Gran Slam el año pasado.

El mallorquín se refirió a la duro quefue para él ser baja en la pasada ediciónde Wimbledon, un torneo con el quesiempre había soñado.

Seguido por la mirada su novia 'Xisca'Perelló, y su tío y entrenador, Toni Nadal,el jugador de 24 años saludó emocionadoy con gestos de gran cortesía al duque deKent y a Tim Phillips, presidente del AllEngland Club, mientras éstos le hacíanentrega del trofeo.

Sobre su rival de hoy, hacia el quecorrió para saludar una vez terminado elduelo, dijo que está "haciendo una tem-porada alucinante" y le deseó "toda lasuerte del mundo" para el resto del año.

También dedicó algunas palabras albritánico Andy Murray, al que superó ensemifinales: "Andy está haciéndolo muybien y va a tener la oportunidad de ganaraquí otro año".

Nadal quiso agradecer a su familia y atodo su público el apoyo mostradodurante estas dos semanas de torneo ydurante los últimos años. Así que unavez, más confirmó Nadal su calidad.

Rafael Nadal, hoy por hoy, el número uno.

Nadal, rey deWimbledon

Page 30: Julio 5 de 2010

30 EL DEPORTE LUNES 5 DE JULIO DE 2010

LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA

REPORTERO

Ser una deportista de excelencia tiene sumérito, pero también como estudiante benefi-ciaria del programa Prepa Sí es doblementesatisfactorio y no cualquier atleta lo cumple.

Este es el caso de la pentatleta AndreaYumiko Ponce Portocarrero, quien en la pasadaOlimpiada Nacional 2010, efectuada en Gua-dalajara, Jalisco, se convirtió en la máximaganadora de medallas del seleccionado del DF,con cuatro de oro y una de plata, y como bene-ficiaria Prepa Sí, también tiene resultados deexcelencia con 9 y 10 de calificación.

Por ello, Ponce, de 16 años, es un ejemplo aseguir no sólo por su gran calidad deportiva yacadémica, sino por tener el privilegio de ser delos más de 400 jóvenes mexicanos que entre-nan y viven en el Centro Nacional de Desarrollode Talentos Deportivos y Alto Rendimiento(CNAR), como firme esperanza para representara México en competencias de nivel internacio-nal, como campeonatos mundiales y juegosolímpicos.

“Sí, es satisfactorio estar aquí porque megusta competir, entrenar y lo disfruto. Le echomuchas ganas al deporte, pero no debo dejarlos estudios y también trato de aplicarme. Ac-tualmente curso quinto semestre en Prepa 5,en Coapa”, explicó Ponce, en entrevista conunomásuno, quien maneja con fluidez y clari-dad sus comentarios.

Andrea Yumiko inició a los 11 años y medioa practicar natación y a correr en los deportivosde su natal Milpa Alta, lugar donde llamó laatención de un entrenador de pentatlón, quienla invitó al CNAR donde fue aceptada de inme-diato.

“Ya después me atrajo la esgrima, tiro y equi-tación, y cuando los empecé a practicar me gus-taron más”, comentó.

-¿En qué te ha cambiado el ser deportista?“Cambia uno para bien en muchos aspectos,

por ejemplo, te disciplina, te hace madurar, res-ponsable y aunque te priva de algunas cosas,los resultados son satisfactorios. Te priva de fi-estas, amigos o del Internet. Esto, al tiempo,hace que la gente te vea de una manera diferen-te, te reconocen y es muy padre el esfuerzo”.

COSTALITO

REPORTERO

Juan Antonio "Mozo"Rodríguez y "la Joya" Morenoconservan sus coronas mundialesjuveniles ante un repleto GranForum, en tanto que DanielEstrada y Cristian "el Italiano"Esquivel mantuvieron los cetrosligero Cabofe y gallo de LasAméricas, también con nocautsespectaculares.

Más de tres mil aficionadosabarrotaron el Gran Forum, en lafunción Boxeo de Gala en la que"el Mozo" Rodríguez batalló cincoasaltos antes de que el de Chalco,"Pantera" Morales decidiera nosalir para el sexto capítulo en unabatalla que él forzó desde el cam-panazo inicial; un corte en la cejaizquierda orilló a la determina-ción del mánager Pablo García.

Por su parte, "la Joya"Esmeralda Moreno se dio gustogolpeando nueve intensos roundsa una aguerrida Yesenia Martínez,quien vendió cara la derrota.

Zárate Jr se llevó la noche"Heredero de Gloria", Carlos

Zárate Jr. dio espectacular batallaa Fernando "el Loco" Salazar yterminó imponiéndose por deci-sión unánime en seis trepidantesgiros que tuvieron a toda la genteal filo de sus asientos.

El "Tremendo" Estrada noqueóespectacularmente en dos minu-tos 34 segundos del noveno episo-dio a Juan Carlos "Lagarto"

Sánchez.Daniel conectó los mejores gol-

pes de la noche ante un escurridi-zo Sánchez, quien manejaba sujuego de piernas y estilo despreo-cupado para lanzar también suarsenal a la cara del campeón.

Cristian Esquivel no necesitóni dos asaltos para vencer a surival sinaloense, Rodolfo “elChapulín” Garay, quien se incor-poró de dos visitas a la lona para

obligar al réferi Evaristo Zedillo adetener el encuentro.

“El Italiano” descargó todo surepertorio, entre ganchos arriba yun remate a la zona hepática, paradoblegar a loa 2.33 segundos delsegundo round. De esta forma,“Mozo” Rodríguez, “La Joya”Moreno, “Tremendo” Estrada e“Italiano” Esquivel se confirmaroncomo serios aspirantes a capturarun título mundial este 2010.

Moreno, Rodríguez y Zárate, triunfadores

Andrea Yumiko, fielrepresentante Prepa Sí

Andrea Yumiko platicó con unomásunode su experiencia deportiva.

“La Joya” Esmeralda Moreno se dio gusto golpeando aYesenia Martínez, quien vendió cara su derrota.

Arrancan Juegos Populares 2010JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

REPORTERO

Las 16 delegaciones del Distrito Federal están convenci-

das de la importancia de los Juegos Populares, según se

manifestó ayer durante la inauguración de este importante

evento en su etapa distrital, en donde se competirá en fut-

bol rápido, lama lama y wu shu.

La apertura se llevó a cabo en el Gimnasio Juan de la

Barrera y corrió a cargo del director del Instituto del

Deporte del Distrito Federal, Gerardo Villanueva, quien

estuvo acompañado por el coordinador general de los

Juegos Populares, Pepe Mora; del diputado José Manuel

Rendón y del secretario de Desarrollo Social del DF, Martí

Batres.

Pepe Mora debe estar orgulloso por la respuesta que se

ha dado a este gran proyecto a nivel nacional y que en el

Distrito Federal se ha puesto la muestra de cómo se debe

trabajar para alejar a la niñez y la juventud del los malos

hábitos, principalmente de la drogadicción.

Pepe Mora no ha cesado en su lucha por buscarles opor-

tunidad a niños jóvenes de escasos recursos para que ten-

gan un espacio digno en donde hacer deporte, por ahora

sólo son tres las disciplinas que participan en los Juegos

Populares 2010, pero la intención de Pepe es que poco a

poco se vayan aceptando más deportes.

El logro es muy importante por la participación de las 16 dele-

gaciones políticas, esto gracias a que tanto Gerardo Villanueva

como José Manuel Rendón han trabajado fuerte para hacer que

estos jugos crecieran en el Distrito Federal.

“Sin la ayuda de las autoridades sería imposible que los

Juegos Populares tengan esta gran aceptación para llegar a

la final distrital; se estima que hubo una participación de

más de diez mil jóvenes que se eliminaron en la etapa dele-

gacional, sólo en la Alvaro Obregón participaron mil qui-

nientos niños y jóvenes; en la delegación que menos depor-

tistas hubo fueron 700 y estos números hablan del graninterés que existe por participar en los JuegosPopulares 2010”, explicó Pepe Mora.

Gerardo Villanueva y Pepe Mora, con todo a los Juegos Populares 2010.

Page 31: Julio 5 de 2010

COLUMNA 31LUNES 5 DE JULIO DE 2010

Fueron 12 las gubernaturas que el día de ayer se jugaronen la República Mexicana y pese a las expectativas priís-tas, parece que no les resultó "la trampa" como ellosesperaban. A media tarde de ayer domingo la lideresanacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, se daba por"ganada" en los 14 estados que estuvieron en contienda,sin embargo, "del plato a la boca…".Si bien es cierto que el Partido RevolucionarioInstitucional conserva y recupera algunos estados, tam-bién lo es que "pierde" en aquellos que "se sentían másque seguros" y, lo que son las cosas, pese a las trampasinterpuestas a la macroalianza conformada entre el PAN-PRD-PT-Convergencia, el municipio de Benito Juárez,mejor conocido como Cancún, conserva el poder quedejara el candidato a la gubernatura Gregorio Sánchez aquien tuvieron "que encarcelar" para minimizar su ima-gen.No importa, el PRI ganó Quintana Roo, sabemos por elmanejo turbio de la campaña del tricolor, sin embargo, losciudadanos sabemos que esa, fue una "marranada" encontra de quien ¡ya la llevaba ganada!Pero en un descuido del tricolor, perdió Oaxaca, Puebla ySinaloa, y en estados como Aguascalientes, Durango,incluso Hidalgo, la diferencia entre el PRI y el PAN, porlo menos hasta el cierre de este comentario, era mínimo.Esto nos enseña que el PRI no puede darse por "gran tri-unfador" en el proceso electoral de ayer, cuando insisto,pese a sus expectativas, era llevarse carro completo, comosucediera hace algunos años.Sin lugar a dudas, la situación política en México estácambiando. Los electores ya se toman más en serio losprocesos electorales, sabedores de que es precisamentecon su "voto" que pueden exigir a los gobernantes quehagan lo que tienen qué hacer en su beneficio, desarrolloy crecimiento.Sabemos de las trampas que armaron los priístas para "lla-mar la atención" de los electores al momento de llegaréstos a las urnas a emitir su voto. Las playeras rojas, elreparto de dinero en efectivo y las consabidas despensasque se reparten "bajita la mano" en estos "eventos elec-torales"; sin olvidar por supuesto, las campañas negrasque fueron armando en contra de sus más cercanos adver-sarios.Pero algo que no debemos olvidar, es que la inseguridadtambién estuvo presente en la memoria de los mexicanosque salieron ayer a votar. Sin temor a equivocarnos, loshechos sangrientos de las últimas semanas, mismos queterminaran en asesinatos de candidatos y funcionariosestatales y municipales, además de algunas llamadas tele-fónicas amañadas para evitar que la gente saliera a votar,fue lo que provocó el desgano de la gente, en un afán deevitarse, a sí mismos, convertirse en "estadísticas del

crimen".Qué lamentable que en México, no sólo sea la malaactuación de los gobernantes, la corrupción y sus abusoslos que impidan a la población salir a cumplir con underecho, como es el elegir a sus gobernantes, sino que seala inseguridad la "que mande" en millones de familiaspara no salir a las calles.Son nuevos tiempos. Ya el reparto de "lo de siempre", noes un factor definitivo para convencer a la población.Dicen que "también los enanos tienden a crecer", y esosenanos, como eran vistos los electores por los políticos,no sólo han crecido en México, sino que ¡ahora piensan!,y eso, les hace "razonar" su voto a favor de tal o cual can-didato.Tal vez, a partir de este proceso, las cosas cambientodavía más en nuestro país, ya que no podemos evitarpensar en que el PRI, por ejemplo, busca el poder "delEstado" como parte fundamental para su subsistencia,dejando incluso a un lado el poder del país, como lo es laPresidencia de la República, para sentirse en la cumbre.Ya lo habíamos comentado antes. A los priístas poco debíainteresarles el poder de la Presidencia de México, si cuan-do "lo perdieron", se volvieron ¡altamente poderosos¡ gra-cias a la libertad e independencia que "ganaron" desde elaño 2000 cuando, en manos de Vicente Fox Quesadaquedara la máxima magistratura del país.A partir de ese momento, se acabó con el "presidencialis-mo en México" que mantenía sometidos a los gobiernos

priístas de los estados que, no podían "mover un solodedo" sin contar con la anuencia de su "líder máximo", elPresidente de México.Caso concreto, el gobierno que encabezara Carlos Salinasde Gortari (1988-1994), éste que pretende volver a esepresidencialismo a través de Enrique Peña Nieto, quien hafungido desde los últimos años como "la marioneta" delex presidente más polémico de los últimos tiempos.Hoy, los gobernadores priístas, principalmente, manejansu presupuesto "como mejor les conviene", sabedores queel gobierno federal "no puede intervenir" en las decisionesde Estado. Solo y en un porcentaje mínimo, puede tenerinjerencia en los recursos federales que, por obligación,envía a los gobiernos estatales, lo que ha permitido queéstos mangoneen los recursos a discreción.Pero estará usted de acuerdo en que, "la moneda, aún estáen el aire", si bien es cierto que los resultados, hasta elcierre de este comentario no podrán revertirse por muyatrasado que esté el conteo, también lo es que, todo indi-ca que ésta vez, si tuvo peso en su votación el ciudadano,común y corriente, el que sale todos los días a buscar tra-bajo o a cumplir una jornada larga a cambio de una bajaremuneración.Esta vez el pueblo tuvo la oportunidad de elegir, enalgunos casos -que no en todos- a quien quiere que legobierne durante los próximos seis años. Esta vez, pese al

abstencionismo, ¡que sí lo hubo y en un alto porcentaje!,los que se dieron a la tarea de "cumplir con suobligación", lo hicieron con responsabilidad.Lamentablemente, habrá "gobernadores, alcaldes ydiputados" de "unos cuantos votos", lo cual, incluso, nodebiera sentirse "como triunfo absoluto" del partido o laalianza agraciados, debiera considerarse como un claroejemplo del hartazgo de la población de la corrupción ylos abusos; de las mentiras y el manipuleo; del robo endespoblado de que son objeto millones de familias de estepaís.Insisto, el PRI no debe ni puede darse por ganador en estacontienda electoral. No sólo no fue "arrasador" como pre-sumía, ¡tampoco fueron limpios, honestos y transparen-tes!, nunca lo han sido, pero hoy más que nunca lo pre-sumían.Por lo pronto, las "macroalianzas" conformadas entrePAN-PRD y otros, ¡no fue un fracaso!, como muchosargumentan y, peor aún, esas se han convertido en "unarma" electoral, que será difícil minimizar. Y ahí les va,hasta las 00:00 horas de ayer, los resultados estaban de lasiguiente manera:

Aguascalientes PRI (Alianza) 46.9%Chihuahua PRI (Alianza) 53.3%Durango PRI 46.6%Hidalgo PRI 50.9%Oaxaca PAN (Alianza) 50.3%Puebla PAN (Alianza) 54.5%Q. Roo PRI (Alianza) 53.8%Sinaloa PAN (Alianza) 51%Tamaulipas PRI (Alianza) 63.1%Tlaxcala PRI (Alianza) 48.5%Veracruz PRI (Alianza) 46.6%Zacatecas PRI (Alianza) 43.8%

Ahora bien. Hemos de recordar que sólo en 2 de los 14estados en contienda, el PRI participó solo, en los demás,se fue en alianza tanto con el Verde Ecologista, como conlos demás institutos políticos representados en Mexico,según sus tendencias por cada estado, lo que habla de que,el PRI, ¡ya no puede solo!, definitivamente, preguntán-donos ¿si uno de sus aliancistas lo abandonara, quépasaría?En fin que, estos resultados, pese a todo, nos dan unpanorama, por lo menos a los mexiquenses de que, ¡nohay enemigo pequeño a vencer!.......

¡NO CANTEN VICTORIA!X

COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUEACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL

EN EL ESTADO DE MEXICO: [email protected], [email protected]

[email protected][email protected]

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

COLUMNA unounomásuno

Page 32: Julio 5 de 2010

L U N E S 5 D E J U L I O D E 2 0 1 0

estado de méxicounomásuno

N aucalpan, Méx.- En apoyoa las madres adolescentesde Naucalpan fue entrega-

da la tarjeta "Compromiso con elfuturo", mediante la cual 300mujeres embarazadas menores de20 años reciben una canasta alimen-taria, dosis de ácido fólico y cursosde capacitación en diversas áreas,con la finalidad de contribuir a quedurante su embarazo lleven una ali-mentación adecuada.Al encabezar este evento, el secre-tario de Desarrollo Social del gob-ierno del estado, Efrén RojasDávila, reconoció la perseveranciacon que la alcaldesa AzucenaOlivares gestiona más programas afavor de la población de esta loca-lidad."En Naucalpan se trabaja en equipocon un sólo propósito: mejorar la

calidad de vida de sus habitantes, loque ha posicionado a este munici-pio como un ejemplo para los 125entidades del Estado de México",enfatizó el funcionario.Luego de destacar que en estalocalidad "hemos encontrado unaautoridad municipal sólida, fuerte,trabajando incansablemente yarticulada", Rojas Dávila dijo queel trabajo conjunto ha permitidoque los naucalpenses accedan adistintos programas, entre los quedestaca "Compromiso con elfuturo".Informó que este apoyo, el cual fuegestionado por la jefa del Ejecutivomunicipal ante la primicia de hacerde éste un gobierno cercano a lagente, beneficia a 300 mujeresadolescentes encinta o cuyos bebésson recién nacidos.

Apoyo a madres solteras

Cocotitlán, Méx.- Laseguridad pública en lazona oriente del Estado

de México está puesta a pruebatodos los días por la delincuenciaque ha sentado sus reales en laregión y que en cada uno de losmunicipios las policías no cuen-tan con el adiestramiento nece-sario, ni con la debida licencia deportación de armas, que esrequerida para tal efecto.Pensando en la seguridad de laciudadanía y ante la indiferenciadel Gobierno del Estado deMéxico por capacitar a los cuer-pos policiacos de los municipios

de la región oriente, las autori-dades locales de Cocotitlánencabezadas por Josué RubénCastillo Gutiérrez buscaron porsu propia iniciativa capacitar a los

elementos de la corporación paragarantizar la seguridad de la ciu-dadanía.De esta forma, 23 elementos de laDirección de Seguridad Públicamunicipal concluyeron satisfacto-riamente su curso de capa-citación, el cual fue impartido porMisiones Regionales de Segu-ridad a cargo del maestro enCiencias Penales, BernardoGómez del Campo, mismo quetiene valor curricular, así comoles fue entregada su licencia deportación de arma de fuego, ava-lada por la Secretaría de laDefensa Nacional y por laAgencia de Seguridad Estatal(ASE).

Los Reyes la Paz, Méx.-Debido a los múltiplesabusos de la empresa

"Grúas Castillo", la cual se ubicaen la carretera hacia Texcoco eneste municipio, se clausuró yaque ni siquiera contaba con elpermiso de la Secretaría deDesarrollo Urbano Estatal.Autoridades municipales alrealizar una visita a las instala-ciones de la citada empresa con-firmaron que estaba coludida conla Agencia de Seguridad Estatal(ASE) con el fin de extorsionar

automovilistas y camiones deltransporte públicoAdemás, el permiso de laSecretaría de Comunicaciones yTransportes (SCT) del Edomex

ya estaba vencido, por lo queperso-nal de Tesorería yReglamentos procedieron a cerrardicho local.Ahora con esta medida las autori-dades tendrán que buscar los pro-cedimientos jurídicos necesariospara la liberación de los autos, sinque sea con un alto costo para lapoblación, por lo pronto y aunquesea unas horas, los automovilistasde esta zona del Estado deMéxico respiraran tranquilos ydan gracias a las autoridades poresta medida, que ya urgía, por ellacerante nivel de extorsión queexiste.

Genaro Serrano Torres

Millonarias cantidadesde dinero cobraban los dueños de las grúas.

Empresas de grúas son corruptas

Concluyen capacitaciónpolicías de Cocotitlán

Efraín Morales

El alcalde JosuéCastillo Gutiérrez, enla graduación de lospolicías.

EDICTOJUZGADO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE TOLUCA, MÉXICOQUE EN EL EXPEDIENTE MARCADO CON EL NÚMERO 234/10, RELATIVO AL JUICIO EJECUTIVO MERCAN-TIL, PROMOVIDO POR LUIS FERNANDO ALBARRÁN CORONA, CON SU ESCRITO Y ANEXOS DE CUENTA,PROMOVIENDO EN SU CARÁCTER DE APODERADO DE "BANCO NACIONAL DE MÉXICO SOCIEDADANÓNIMA EN CONTRA DE CRISTIAN JAVIER VALDEZ ARRIAGA, LA JUEZ SÉPTIMO CIVIL DE PRIMERA INS-TANCIA DE TOLUCA, MÉXICO, POR AUTO DE VEINTIOCHO DE MAYO Y DIVERSO DE DIECISÉIS DE JUNIODE DOS MIL DIEZ, CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 1070 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, EN RELACIÓNCON EL DIGITO 315 DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES EN APLICACIÓN SUPLETORIAA LA LEGISLACIÓN MERCANTIL, ORDENO EMPLAZAR AL DEMANADO CRISTIAN JAVIER VALDEZ ARRIA-GA, POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLICARAN EN EL PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y DECOBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DEL ESTADO, O DEL DISTRITO FEDERAL, MISMOSQUE CONTENDRÁN UNA RELACIÓN SUCINTA DE LA DEMANDA Y DEBERÁ PUBLICARSE POR TRES VECESCONSECUTIVAS, DE LOS CUALES SE FIJARÁ A DEMÁS, EN LA PUERTA DEL TRIBUNAL UNA COPIA INTE-GRA DEL MISMO A EFECTO DE QUE COMPAREZCA A ESTE JUZGADO DENTRO DEL PLAZO DE TREINTADÍAS CONTADOS A PARTIR DEL DÍA HÁBIL SIGUIENTE AL EN QUE SURTA EFECTOS LA PUBLICACIÓN DELÚLTIMO EDICTO, A DAR CONTESTACIÓN DE LA INSTAURADA EN SU CONTRA, CON EL APERCIBIMIENTOQUE DE NO HACERLO, SE SEGUIRÁ EL PROCESO EN SU REBELDÍA, ASIMISMO PREVÉNGASELE PARA QUESEÑALE DOMICILIO DENTRO DE ESTA CIUDAD PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES APERCIBIDO QUEDE NO HACERLO, LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES INCLUYENDO LAS DE CARÁCTER PERSONAL,SE HARÁN POR MEDIO DE LISTA Y BOLETÍN JUDICIAL; FUNDANDOSE PARA HACERLO EN LAS SIGUIEN-TES PRESTACIONES:A).- PAGO DE LA SUERTE PRINCIPAL A RZÓN DE $120,345.33 (CIENTO VEINTE MIL TRESCIENTOS CUAREN-TA Y CINCO PUNTO TREINTA UNIDADES DE INSERCIÓN), CANTIDAD QUE ES EQUIVALENTE, AL DÍA 26 DEMARZO DEL 2008, FECHA DEL ESTADO DE CUENTA CERTIFICADO BASE DE LA ACCIÓN, EN PESOS MONE-DA NACIONAL A $479,143.74 (CUATROCIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL CIENTO CUARENTA Y TRES PESOS74/100 M.N.)B).- EL PAGO DE LOS INTERESES VENCIDOS, DE LA CANTIDAD DE UDIS 15,972.08 (QUINCE MIL NOVECIEN-TOS SETENTA Y DOS PUNTOS CERO OCHO UNIDADES DE LA INVERSIÓN), CANTIDAD QUE ES EQUIVALEN-TE, AL DÍA 26 DE MARZO DE 2008 FECHA DEL ESTADO DE CUENTA CERTIFICADO BASE DE LA ACCIÓN, ENPESOS MONEDA NACIONAL A $63,591.37 (SESENTA Y TRESMIL QUINIENTOS NOVENTA Y UN PESOS 37/100);C).- EL PAGO POR CONCEPTO DE INTERESES MORATORIOS, DE LA CANTIDAD DE UDIS 1,208.04 (UN MILDOSCIENTOS OCHO PUNTO CERO CUATRO UNIDADES DE INVERSIÓN), CANTIDAD QUE ES EQUIVALEN-TE, AL DÍA 26 DE MARZO DE 2008 FECHA DEL ESTADO DE CUENTA CERTIFICADO BASE DE LA ACCIÓN, ENPESO MONEDA NACIONAL A $4,809.69 (CUATROCIENTOS MIL OCHOCIENTOS NUEVE PESOS 69/100 M.N.);D).- EL PAGO POR CONCEPTO DE SEGUROS DE VENCIDOS DE LA CANTIDAD DE UDIS 1,003.70 (UN MILTRES PUNTO SETENTA UNIDADES DEINVERSIÓN), CANTIDAD QUE ES EQUIVALENTE, AL DÍA 26 DEMARZO DE 2008 FECHA DEL ESTADO DE CUENTA CERTIFICADO BASE DE LA ACCIÓN, EN PESO MONEDANACIONAL A $3.996.14 (TRES MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SEIS PESOS 14/100 M.N.;DADO EN LA CIUDAD DE TOLUCA, MÉXICO, A LOS DOS DÍAS DEL MES DE JUNIO DE DOS MIL DIEZ.

SECRETARIOLIC. HERNÁN BASTIDA JIMÉNEZ

Page 33: Julio 5 de 2010

L U N E S 5 D E J U L I O D E 2 0 1 0

Tópicos TabasqueñosSILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Notiver clonado

Los escándalos de la campaña de Veracruz llegaron aTabasco, el PAN veracruzano denunció que el supuestoresponsable de la impresión apócrifa del periódico Notiver

del puerto jarocho habría sido hecha por Edel Alvarez Peña enla rotativa del periódico Novedades de Tabasco. Los señalamien-tos panistas son directos en contra de Edel Humberto AlvarezPeña, quien fuera ex presidente municipal de Coatzacoalcos,dirigente estatal del PRI veracruzano y actualmente director delRegistro Público de la Propiedad y de Notarías del estado deVeracruz, en el sentido de editar el periódico apócrifo del Notiver,del cual le entregaron ejemplares a los panistas un día antes delas elecciones, con la advertencia de que el día de la jornada -ayer- sería distribuida por toda la entidad veracruzana. Lospanistas señalan que la denuncia no se hará ante el InstitutoElectoral Veracruzano, ni otras autoridades locales, sino que lasharán directamente ante la PGR a través de la Fepade debido ala clonación de varios medios de comunicación y la utilizaciónde los nombres de los reporteros, dado que con eso "auspicianun conflicto social y político", asegura Acción Nacional. En elpasado reciente también había señalamientos en Tabasco quedesde esa casa editorial se habían impreso ediciones apócrifasde La Verdad del Sureste y del Tabasco Hoy, aunque nunca sepudo comprobar si efectivamente dichas impresiones se habíanrealizado en la rotativa del Novedades de Tabasco. Aunque en suseñalamiento el PAN argumenta que dichas ediciones apócrifashabían llegado a un millón de periódicos, resulta difícil de creeresa versión, pues el Novedades de Tabasco, según el mismo jefede Información de ese diario, Francisco Uribe García, contó aesta reportera que cuando mucho ellos tiran mil diarios.Actualmente el Novedades de Tabasco es dirigido por el almiran-te retirado Alfonso Aznar y Luebbert y su subdirectora CarolinaBrondo Macías, quienes, fuentes en Veracruz de esta columnis-ta, adelantaron que serían llamados a declarar ante laProcuraduría General de la República. La Cadena Novedades sevio implicada en otro caso de clonación en las elecciones deGuerrero en 2008. Ahora, en caso de que los investigadores judi-ciales correspondientes determinaran que efectivamente el clondel Notiver, el periódico con mayor circulación en el estado deVeracruz, los niveles de escándalo serían mayúsculos pues esta-ría implicado de manera directa un funcionario del gobiernoveracruzano a la vez dueño del Novedades de Tabasco y otrosperiódicos en Veracruz pertenecientes a la cadena Liberal delSur. Este tema no es menor porque por las nuevas tecnologíasy una rotativa que se rente de manera mercenaria cualquiermedio impreso puede clonarlo en su edición confundiendo a loslectores por el uso de información que aunque aparenta ser realy firmada por periodistas, no lo es. Ojalá el Partido AcciónNacional argumente muy bien su demanda ante la PGR, por laimportancia que implica para nosotros los periodistas el salva-guardar la libertad de expresión. Edén Humberto Alvarez Peña ylos detractores de Novedades de Tabasco no la tendrán fácil encaso de que sean demandados por el PAN veracruzano ó, direc-tamente, por Miguel Angel Yúnez, quien a estas alturas no va abuscar quién le ganó, sino quién se la pague. Pero los señala-mientos en contra del dueño de la rotativa del Novedades deTabasco no sólo se quedan en el caso veracruzano, sino queayer mismo apareció otra versión clonada del periódico oaxa-queño: El Despertar, donde señalan nexos oscuros entre el can-didato Gabino Cué y Flavio Sosa, dirigente de la APPO. Fuentescercanas al equipo de Gabino Cué, señalan también como pro-bable responsable de la edición de ese diario a Edel HumbertoAlvarez Peña, con quien el gobernador Ulises Ruiz tiene unaestrecha amistad. Edel Humberto Alvarez Peña pasó a ser dedueño de medios noticiosos a convertirse en la noticia del día enVeracruz.

PrevenciónY mientras el delegado de Conagua, Jorge Mijangos, asistirá

a una reunión con diputados locales, las autoridades estatalesya están tomando medidas preventivas por si acaso se presen-tan las temidas inundaciones. Una de esas instancias es el DIF,que preside la señora Tere Calles de Granier, quien junto con laesposa del presidente Felipe Calderón Hinojosa, MargaritaZavala de Calderón, auxilió a todos aquellos afectados por lasinundaciones en el 2007, pues ahora el DIF ha estado en reunio-nes de trabajo para determinar la coordinación y manejo de losrefugios temporales, si hubiera necesidad de instalarse y que notomen por sorpresa a nadie las contingencias, aunque a decirverdad, a pesar de que en el 2007 todo fue tan repentino e igualrespondieron las mujeres y trabajadores del DIF, lo hicieron muybien, ya que aunque no contaron con un plan preestablecido,apoyaron a miles de personas que lo requirieron.

Dan 21 años a tres asaltabancos

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ

REPORTERO

Villahermosa, Tab.- Unasentencia de poco másde 21 años de prisión y

una multa de 26 mil pesos fuedictada a cada uno de tres suje-tos que en el 2006 asaltaronuna sucursal bancaria.

El Tribunal Superior deJusticia dio a conocer que lajueza tercera penal dictaminódicha sentencia carcelaria yeconómica a los acusados derobo con violencia, homicidiodel trabajador de Cometra,Pedro Méndez Díaz, en autoríaindeterminada; lesiones del tra-bajador Víctor Manuel LeónHernández por autoría indeter-minada y daños a la sucursal deBancomer, también por autoríaindeterminada, y ellos son:José Antonio DomínguezHidalgo, Ricardo Martínez y/oMauricio Bautista Castellanos yCarlos Arturo Sevilla Padrón

La ridícula sentencia, encomparación al grado de daños,también incluye que los acusa-

dos reparen daños por 700 milpesos a Cometra y 267 mil a laviuda del trabajador de laempresa que resguardaba losvalores, abatido a balazos.

Como se recordará, los antesmencionados asaltaron unacamioneta de la CompañíaMexicana de Traslado de Valores(Cometra) y hurtaron dos millo-nes 500 mil pesos propiedad del

banco Bancomer Bilbao VizcayaArgentaria en Macuspana, lesio-naron al empleados de esaempresa y asesinaron a otro, enjunio del 2006.

Durante los hechos violentos,registrados el 2 de junio de 2006,se lograron recuperar un millón800 mil pesos, por lo tantoCometra únicamente reclamólos 700 mil pesos restantes.

Robaron una camioneta de Cometra y hurtaron dos millones 500 mil pesos

Dictan ridícula sentencia a trío de robabancos.

Mañana acudirá alCongreso del estado eldelegado de laComisión Nacional delAgua, Jorge OctavioMijangos, quien juntocon la ComisiónEspecial de RecursosHidráulicos de la LXLegislatura analizaránlos trabajos del PlanHídrico que se han rea-lizado.

La ComisiónEspecial de RecursosHidráulicos, de la cuales miembro el presi-dente de la Junta deCoordinación Política,José Carlos Ocaña, yel coordinador delPVEM, PascualBellizia Rosique, tam-

bién se reunirá con eltitular de la Secretaríade Asentamientos yObras Públicas,Héctor López Peralta,a fin de que entretodos conozcan sobrelo que sucede con elPlan Hídrico Integral,así como conocer lomás preciso los pro-nóstico de la tempora-da de ciclones.

Cabe recordar que eldelegado de CONAGUAno tiene obligación deacudir a ninguna reu-nión con los legislado-res locales; sin embar-go, asistirá a fin de,prácticamente, rendircuentas sobre un tematan importante paratodos los tabasqueños.

Qué obras se hanhecho, cuáles faltan,hay recursos o no, etc.,todo eso habrá de res-ponder mañana mar-tes, Jorge Mijangos.

El Congreso analizará lostrabajos del Plan Hídrico

Analizan trabajos del Plan Hídrico.

Page 34: Julio 5 de 2010

L U N E S 5 D E J U L I O D E 2 0 1 0

nacional

GABRIEL GUERRA

REPORTERO

Más de medio centenar deelementos de la policíapreventiva de Temixco,

acusan de actos de corrupción,prepotencia y nepotismo al direc-tor de Asuntos Internos de la

Secretaría de ProtecciónCiudadana, Onasis CaciqueAlmanza, de quién piden su desti-tución al alcalde Nereo BanderaZavaleta, mediante un documentoemitido el pasado tres de julio delpresente año.

De acuerdo con un documentoredactado en tres cuartillas y firma-

do por cerca de 50 uniformadosmunicipales, denuncian que el fun-cionario en cuestión, logró ingre-sar a sus cuñados Everth y EnriqueVivanco Bautista a la dependencia,al igual que otros familiares.

Los inconformes agregaron queCacique Almanza es el responsa-ble del programa Subsemun. Sinembargo, al tener problemas con laSecretaría de Seguridad Pública(SSP) del estado, los recursosautorizados no han podido seraplicados, así como la entrega devehículos y moto patrullas.

Sin especificar un número, aña-dieron que hay algunos policíasque cuentan con el permiso venci-do de portación de arma de fuego yaún no han recibido armamento ydemás equipo, “no contamos conel nuevo armamento entregado porel gobierno federal en relación aprograma Subsemun”.

Esta situación, relatan, obe-dece a que durante su desempe-ño en la dependencia estatal, enaños anteriores comoSecretario Operativo, colocó avarias personas en cargosimportantes sin contar con elperfil, tal es el caso de LuzMaría Aragón León, quien fun-gió en el área administrativacuándo su plaza era operativa.En otro caso similar mencionana Adriana Arizmendi Avilés.

IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN

REPORTERA

PUENTE DE IXTLA, Mor.- Rindieronprotesta los integrantes del ConsejoCiudadano Municipal, órgano quetomará decisiones enmarcadas en lapropia Ley Orgánica y que discutirálos asuntos de trascendencia quetenga que realizar el gobierno munici-pal que preside el alcalde José MoisésPonce Méndez.

El Primer Consejo CiudadanoMunicipal de Puente de Ixtla se integracon ayudantes municipales y personasque se distinguen por su honorabili-dad y participación social en las dife-rentes colonias y comunidades.

“Hoy es un día importante, porqueesto fue una petición de campaña de laciudadanía y le estamos dando cumpli-miento”, señaló el edil José MoisésPonce Méndez, quien presidió el actodesarrollado en el antiguo salón de

cabildo junto con el secretario generaldel ayuntamiento, Florentino TorresLópez y el director de DesarrolloAgropecuario Fernando Moreno Coria.

Así, expuso que la conformación delprimer Consejo Ciudadano Municipalen Puente de Ixtla es algo a favor de laciudadanía, algo que marcará la pautade las diferentes acciones que se reali-cen en bien del municipio porqueserán respaldadas y avaladas por elconsejo.

“Esta integración tiene muchaimportancia porque va más allá de laintención de sólo crear un consejociudadano, creemos en ellos y por elloserá el órgano con el cual se reuniránlas autoridades municipal para plati-car de las obras y de los problemasque hay en cada una de las colonias ycomunidades, la finalidad, expuso estener una relación más directa y cerca-na con las autoridades auxiliares y losciudadanos.

De acuerdo con la Comisión Estatal deAgua y Medio Ambiente (CEAMA) se aplicaroncerca de mil 800 multas a automovilistas queno cumplieron con el programa de verificaciónen Cuernavaca, cifras correspondientes al últi-mo trimestre de este año.

Fernando Bahena Vera, titular de la CEAMA,informó que en el año pasado un 70 por cien-to del padrón vehicular cumplió con estamedida, la cual, cada año incrementa, ya quepara el 2006 registraba un 40 por ciento de300 mil automotores que circulaban en elestado.

Reconoció que uno de los problemas queenfrenta la dependencia estatal es la colabo-ración de los municipios, mismos que a tra-vés de sesiones de cabildo, tiene que autori-zar el ingreso y operación de las patrullasecológicas para inspeccionar los vehículos.Además de la ciudad capital, Puente de Ixtla,Yautepec, Xochitepec, y Emiliano Zapata, sonlos únicos, hasta el momento, que han contri-buido.

“Lo que señaló de manera particular es queel objetivo es que día con día aumente elnúmero de personas que asuman el compro-miso con el medio ambiente, con la calidad delaire y verifiquen sus automóviles, la CEAMAha hecho un esfuerzo muy serio”, dijo.

Indicó que la dependencia estatal ha actua-do en contra de aquellos centros de verifica-ción donde se han cometido actos de corrup-ción, de acuerdo con las denuncias de los pro-pios propietarios de las unidades, que dadesde una sanción de carácter administrativahasta la clausura del establecimiento.

Se aplicaron mil 800 multas a vehículos que no verificaron

Rinden protesta integrantes del Consejo Ciudadano Municipal en Puente de Ixtla

Policías piden destitución deldirector de Asuntos Internos

Page 35: Julio 5 de 2010

DISTRITO FEDERAL XECO 1380DISTRITO FEDERAL XEWF 540DISTRITO FEDERAL XEUR 1530VALLE DE TOLUCA XEQY 1200MEXICALI, B.C. XEHG 1370CAMPECHE, CAMP. XEMAB 950TORREON, COAH. XEBP 1450MANZANILLO, COL. XEMAC 1330NAVOJOA, SON. XENAS 1100TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO 840TAPACHULA, CHIS. XEKQ 680CHIHUAHUA, CHIH. XEHES 1040DURANGO, DGO. XEDRD 820DELICIAS, CHIH. XEBZ 1590ACAPULCO, GRO. XECI 1340IRAPUATO, GTO. XEIRG 1590L. CARDENAS, MICH. XELCM 920GUADALAJARA, JAL. XEDK 1250URUAPAN, MICH. XEURM 750CUERNAVACA, MOR. XEASM 1340CUAUTLA, MOR. XEJPA 1190TEPIC, NAY. XEPNA 890OAXACA, OAX. XEOA 570TEPIC, NAYARIT. XEZE 950CULIACAN, SINALOA. XENZ 890CD. OBREGON, SONORA. XEAP 1290NOGALES, SONORA. XECG 1240VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT 1270TAMPICO, TAMPS. XERRT 1270CHETUMAL, Q.R. XEQAA 560NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL 1090REYNOSA, TAMPS. XERKS 940POZA RICA, VER. XECOV 790PAPANTLA, VER. XETV 840PUEBLA, PUE. XERTP 880

Page 36: Julio 5 de 2010

36 LUNES 5 DE JULIO DE 2010unomásuno

Lamentamos profundamenteel sensible fallecimiento de

DON NAIM LIBIEN KAUIPresidente Editor

ARQ. NAIM LIBIEN TELLAVicepresidente Editor

Descanse en PazJulio de 2010.

DON ANTONIOLEAÑO ALVAREZ

Quienes laboramos en

a la familia LEAÑO REYES, en especial a nuestro amigo y director general de 8 Columnas

Lic. Gonzalo Leaño Reyesles deseamos pronta resignación

por tan irreparable pérdida

Page 37: Julio 5 de 2010

LA POLITICA 37LUNES 5 DE JULIO DE 2010 unomásuno

La inseguridad a México le estácostando muy cara. Además delas muertes que se registran a

diario en la República Mexicana, estaproblemática se ha convertido en unlastre para la economía del país, repre-

sentando un 15 por ciento delProducto Interno Bruto (PIB), que ennúmeros representan 1.85 millones depesos, explican algunas proyeccionesde Instituto Mexicano de Ejecutivos deFinanzas (IMEF).

"Hay menos movimiento en la eco-nomía y al haber menos movimientoen ésta pues el Producto Interno Brutotambién se ve lastimado en ese sentidono, no hay reactivación, no hay rein-versión, no hay movimiento de los

dineros no. Además, que los recursosque podrían utilizarse en actividadesfundamentales como lo es la educa-ción, la salud, la inversión en infraes-tructuras, pues tienen que destinarsea los cuerpos de seguridad, a incre-mentar la camarización, a incrementarel tener escoltas privadas, una serie decuestiones que tienen alto costo".

IMEF indica que las razones tam-bién que llevaron al gobierno estadou-nidense a hacer un llamado a sus ciu-dadanos para evitar que visiten Méxicoy si lo hacen, extremen precaucionescomo utilizar caminos de cuotas, via-jar durante el día, entre otras medidas.Aún con ello espera el empresario queaquellos que ya conocen México nodejen de venir al país.

"Muchos de los visitantes ha logra-do entender que nuestro país tienecomo dos mundos, el mundo delhampa, el mundo del crimen organiza-do y el mundo en donde las actividadesse pueden desempeñar adecuadamen-te, agradablemente".

Pero la otra cara de la moneda esque aún empresarios mexicanos estándejando el país y también sus familias.

"Muchos empresarios se cuestio-nan en seguir adelante, muchosempresarios se cuestionan el perma-necer dentro del país, la primera ideaque viene a la mente es pues cambiarde residencia y entonces irse a vivir aSan Diego, a la Joya. En el peor de loscasos cuando no es liquidarlos".

Por lo que aseguro el empresario esindispensable que tanto GobiernoFederal, Estatal y Municipal empiecena dar soluciones para dar soluciones alproblema de la seguridad en laRepública Mexicana.

Representan millones de pesos, según el IMEF

Inseguridad absorbe 15% de PIB

Page 38: Julio 5 de 2010

38 LA POLITICA LUNES 5 DE JULIO DE 2010unomásuno

SEGUNDA AVISO NOTARIAL

Licenciado Francisco Maldonado RuizNotario Público número 127 del Estado deMéxico, hago saber que por instrumentonúmero CUATRO MIL CINCUENTA YNUEVE, ante mí, de fecha de 14 de juniode 2010, la señora TEODORA PARRAPEREZ, RECONOCE LA VALIDEZ DELTESTAMENTO PUBLICO ABIERTO,SUS DERECHOS HEREDITARIOS yACEPTA la herencia instituida a su respec-tivo favor, de la Sucesión Testamentaria abienes del señor ALMAQUIO GONZALEZPAREDES, asimismo la señora TEODORAPARRA PAREDES ACEPTA, el cargo dealbacea que le fue conferido por el autor dedicha sucesión. Lo que se da a conocerpara que quien se crea con igual o mejorderecho comparezca a deducirlo, de con-formidad a lo señalado en el artículo 4.79del código de Procedimientos Civiles delEstado de México. Publicación que se hacede conformidad con lo establecido en elartículo 70 del Reglamento de la Ley delNotariado del Estado de México.

LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ

NOTARIO PUBLICO 127

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Licenciado Francisco Maldonado RuizNotario Público Número 127 del Estado deMéxico, hago saber que por instrumentonúmero CUATRO MIL CINCUENTAY UNO,ante mí, de fecha de 07 de junio de 2010, losseñores REYNA, AURORA, CARMEN,JESÚS, ANTONIO, JOSE LUIS, JUANMANUEL, MA. DE LA LUZ y MARIAELENAtodos de apellidos GARCIAAVILES,y MARIA DEL PILAR GARCIA ZAMORA yJAVIER JORGE CASTILLO GARCIA esteúltimo representado por la propia señoraCARMEN GARCIAAVILES, RECONOCENSUS DERECHOS HEREDITARIOS yACEPTAN la herencia instituida a su res-pectivo favor, de la Sucesión Testamentariaa bienes del señor GUADALUPE GARCIAACEVEDO, asimismo el señor JESUSGARCIA AVILES, ACEPTA, el cargo dealbacea que le fue conferido por el autor dedicha sucesión. Lo que se da a conocer paraque quien se crea con igual o mejor derechocomparezca a deducirlo, de conformidad alo señalado en el artículo 4.79 del Código deProcedimientos Civiles del Estado deMéxico. Publicación que se hace de confor-midad con lo establecido en el artículo 70 delReglamento de la Ley del Notariado delEstado de México.

LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZNOTARIO PUBLICO 127

AVISOS Y EDICTOS

A V I S O N O T A R I A LSEGUNDA PUBLICACION

Por acta número 27,840 defecha 25 de mayo del año 2010, anteel suscrito se hizo constar la Iniciaciónde la Tramitación del ProcedimientoNotarial de la Sucesión Legítima aBienes del señor MIGUEL ANTONIOARRIOJA CORTES, que otorgaronlos señores SERGIO, ARTURO yRICARDO todos de apellidos ARRIO-JA CORTES y la aceptación de heren-cia y nombramiento de Albacea de laSucesión antes mencionada que otor-go el señor SERGIO ARRIOJA COR-TES, en su carácter de hermano delautor de la sucesión quien aceptó elcargo y protesto desempeñarlo fiel ylealmente, ofreciendo formular elinventario del acervo hereditario den-tro del plazo legal.

México, D.F. a 24 de junio de 2010.

LIC. ANTONIO ESPERON DIAZ ORDAZ

NOTARIO PUBLICO No. 180 DEL D.F.

PODER JUDICIAL DEL ESTADO JUZGADO TERCERO FAMILIAR DELDISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO.

EDICTOJOSÉ GABRIEL FIGUEROA

POR ESTE CONDUCTO HAGO DE SUCONOCIMIENTO QUE FRANCISCA SYLVIAARRAZOLA VASQUEZ, O SILVIA FRANCISCAGABRIEL, O SILVIA ARRAZOLA VASQUEZ DEGABRIEL, O SILVIA FRANCISCAARRAZOLA VAS-QUEZ, O FRANCISCA SILVIA ARRAZOLA VAS-QUEZ, O FRANCISCA SILVIA ARRAZOLA DEGABRIEL O FRANCISCA SILVIA ARRAZOLA VAS-QUEZ, PROMOVIÓ ANTE ESTE JUZGADO TER-CERO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DELCENTRO, OAXACA, EN LA VÍA DE JURISDICCIÓNVOLUNTARIA, LA AUSENCIA DE PERSONA QUERESPONDE AL NOMBRE DE JOSÉ GABRIELFIGUEROA, EN EL ERXPEDIENTE 16/2010 DELÍNDICE DE ESTE JUZGADO, Y EN AUTO DEFECHA VEINTINUEVE DE ENERO DE DOS MILDIEZ, ESTA AUTORIDAD JURISDICCIONAL LECONCEDE ELTÉRMIMO DE CINCO MESES PARAQUE SE PRESENTE ANTE ESTE JUZGADO TER-CERO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIALO DELCENTRO, UBICADO EN LA CALLE DIVISIÓNORIENTE NÚMERO SEISCIENTOS DIECIOCHO,COLONIA EX MARQUEZADO, OAXACA DEJUÁREZ, OAXACA, LO ANTERIOR CON FUNDA-MENTO EN LOS ARTICULOS 134, 135, 136, 146FRACCIÓN III, Y 888 DEL CÓDIGO DE PROCEDI-MIENTOS CIVILES DEL ESTADO, 661, 662, 663,665, 666 FRACCIÓN III, 667, 669 Y 670 DELCÓDIGO CIVIL VIGENTE EN ESTA ENTIDADFEDERATIVA.

OAXACA DE JUAREZ, OAXACAA 13 DE ABRIL DE 2010.

EL EJECUTORJOSE ERNESTO SALINAS PEREZ

PRIMER AVISO NOTARIAL

MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de laNotaría número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saberpara efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para elDistrito Federal en vigor: Que por escritura número 88,385 defecha 01 de julio del 2010, ante mí, los señores CRISTINAORTEGA CUBAS (quien manifiesta de manera expresa y bajoprotesta de decir verdad, que también acostumbra usar el nom-bre de CRISTINA DEL CARMEN ORTEGA CUBAS), EDUAR-DO ORTEGA CUBAS y ALBERTO MARTELL MAYOR (quienmanifiesta de manera expresa y bajo protesta de decir verdad,que también acostumbra usar el nombre de ALBERTO DEJESUS MARTELL MAYORGA), reconocieron la validez del tes-tamento otorgado por el señor LUIS VAZQUEZ ACOSTA (quienen vida también acostumbró usar el nombre de LUIS VAZQUEZY ACOSTA, según declaran los comparecientes, de maneraexpresa y bajo protesta de decir verdad).Asimismo en la misma escritura, la señora CRISTINA ORTEGACUBAS (quien manifiesta de manera expresa y bajo protesta dedecir verdad, que también acostumbra usar el nombre de CRIS-TINA DEL CARMEN ORTEGA CUBAS), aceptó la herencia ins-tituida a su favor en la sucesión testamentaria a bienes del señorLUIS VAZQUEZ ACOSTA (quien en vida también acostumbróusar el nombre de LUIS VAZQUEZ Y ACOSTA, según declaranlos comparecientes, de manera expresa y bajo protesta de decirverdad).En dicha escritura los señores CRISTINA ORTEGA CUBAS(quien manifiesta de manera expresa y bajo protesta de decirverdad, que también acostumbra usar el nombre de CRISTINADEL CARMEN ORTEGA CUBAS), EDUARDO ORTEGACUBAS y ALBERTO MARTELL MAYOR (quien manifiesta demanera expresa y bajo protesta de decir verdad, que tambiénacostumbra usar el nombre de ALBERTO DE JESUS MARTELLMAYORGA), aceptaron los legados instituidos en su favor, enla mencionada sucesión testamentaria.Además en la escritura citada, la señora CRISTINA ORTEGACUBAS (quien manifiesta de manera expresa y bajo protesta dedecir verdad, que también acostumbra usar el nombre de CRIS-TINA DEL CARMEN ORTEGA CUBAS), aceptó el cargo dealbacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desem-peño y manifestando que procederá a formular el inventario deLey.

México, D. F., a 01 de julio de 2010

DRA. MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ

TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO 114 DEL D.F.

AVISO NOTARIALSEGUNDA PUBLICACION.

MAURICIO MARTINEZ RIVE-RA, titular de la notaria numeronoventa y seis del DistritoFederal, doy a conocer que porescritura numero 49,452 defecha 21 de junio de 2010, otor-gada ante mi. La señora MaríaElena Vélez Sánchez, realizo elreconocimiento de validez detestamento y la aceptación deherencia y cargo de albacea, enla sucesión testamentaria a bien-es de la señora Teresa SánchezPinedo, manifestando que for-mulara el inventario correspon-diente.

México, D.F. a 21 dejunio de 2010.

LIC. MAURICIO MARTINEZ RIVERA.Titular de la notario

No. 96 del D.F.

AVISO NOTARIALPRIMERA PUBLICACIÓN

En escritura 50,051 del prime-ro de julio del 2009,ante mi, sehizo constar que compareció laseñora RAQUEL GASCALUNA, en su carácter de cón-yuge supérstite, así como suhija la señorita NORMA MAR-TINEZ GASCA, a efecto de ini-ciar la tramitación notarial de laSucesión Intestamentaria abienes del señor ALEJANDROPLUTARCO MARTINEZ CAM-POS, manifestando que proce-derá a formular el inventario delos bienes sucesorios.

ATENTAMENTE

LIC. LEONARDO SÁNCHEZBERISTAIN

NOTARIO N. 55 DELESTADO DE MEXICO

AVISO NOTARIALPRIMERA PUBLICACIÓN

Por escritura número 21,628 de fecha 8 de juniodel 2010, otorgada ante el suscrito Notario, actuandocomo asociado y en el protocolo a cargo del LicenciadoCarlos Antonio Rea Field, titular de la Notaria 187 deesta ciudad, se dio INICIO DE LA TRAMITACIÓNNOTARIAL DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA ABIENES DE LA SEÑORA JULIA LOVERAHERNÁNDEZ ( quien se llegó a ostentar como JULIALOBERA HERNÁNDEZ), a solicitud de los señoresANTONIO OLVERALOBERA( quien declaró que se haostentado como ANTONIO OLVERA LOVERA),MARIA ANTONIA OLVERA LOBERA ( quien declaróque se ha ostentado como MARIAANTONIA OLVERALOVERA), MARCIAL OLVERA LOVERA ( quien decla-ro se ha ostentado como MARCIAL OLVERA LOBERA), JOSE ALEJANDRO VILLANUEVA LOBERA ( quiendeclaró que se ha ostentado como ALEJANDROVILLANUEVA LOVERA ), MARTHA PATRICIA VILLA-NUEVA LOBERA ( quien declaró que se ha ostentadocomo PATRICIA VILLANUEVA LOVERA), Y BARBA-RA MARIELIN GONZALEZ OLVERA, los cuales reco-nocieron la validez del testamento público abierto otor-gado por la autora de la expresa sucesión, que se con-tiene en la escritura número 18,568 de fecha 29 denoviembre de 2007, otorgada ante el suscrito Notarioen el protocolo en que actúo, así como aceptaron laherencia instituida a su favor como únicos herederos,en los términos de ese testamento, reconociéndose porsí y entre si con tal carácter; y el señor MARCIALOLVE-RA LOVERA (quien declaró que se ha ostentado comoMARCIAL OLVERA LOBERA ), aceptó su cargo dealbacea de esa sucesión, declarando que procedería ala formulación del inventario y avalúo de Ley, quien cau-cionó su manejo con la porción hereditaria que lecorresponde en dicha sucesión.

EL NOTARIO NÙMERO 241 DEL DISTRITO FEDERAL

LICENCIADO SERGIO REA FIELD

Plantan a transportistas en el GDF por eleccionesADAN FOX

REPORTERO

Moisés Ventura, presi-dente del Consejo Admi-nistración de ITEC y suscompañeros EduardoQuintero y el vocero delgrupo, Noé Rendón, ase-

guran que los interesespolíticos y personales deljefe de gobierno capitali-no Marcelo Ebrard y delsecretario de la Setravi,Armando Quintero Martí-nez, están en otro lado yles incomodan los de loscapitalinos.

El jefe de gobierno capi-talino, Marcelo EbrardCasaubón, y el secretariode la Setravi, ArmandoQuintero Martínez, planta-

ron a los Transportistas dela Ruta Uno, conformadoshoy como la empresa inte-gradora del transporte deleje Central Lázaro Cárde-nas, en el llamado primercuadro de la ciudad (hoyCentro Histórico), trascen-dió que dichos funciona-rios prefirieron tratarasuntos relacionados conlas elecciones que se rea-lizaron en los estados dela República.

JUZGADO: 52° CIVILSECRETARIA: "B"NUM. EXP: 986/04.

EDICTO DE REMATE

En los autos del JUICIO ORDINARIO MER-CANTIL, promovido por BBVA BANCOMER,S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLEGRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER encontra de ROSA MARGARITA AHEDO CAS-TRO, en autos de veinte de mayo de dos mildiez, veintiuno de enero del dos mil nueve yaudiencia de diez de noviembre de dos milnueve y cuatro de Junio del año en curso,expediente número 986/2004, se ordenó sacara REMATE EN PUBLICA SUBASTA ENSEGUNDAALMONEDA respecto del inmuebleubicado en: CALLE GOBERNADOR FRAN-CISCO MURGUIA S/N, (NUMERO ACTUALTREINTA Y TRES) LOTE TRES, MANZANACINCUENTA Y SIETE, SECCION A, FRAC-CIONAMIENTO GRANJAS VALLE DE GUA-DALUPE, C.P. 55270, MUNICIPIO DE ECATE-PEC, ESTADO DE MEXICO, siendo precio deremate la cantidad de $254,400.00 (DOS-CIENTOS CINCUENTA Y CUATRO MIL CUA-TROCIENTOS PESOS 00/100) cantidadresultante de hacer la reducción del veinte porciento del precio del avaluó de $318,000.00(TRESCIENTOS DIECIOCHO MIL PESOS00/100 M.N.), por tratarse de segunda almone-da se señalan las DOCE HORAS DEL DIATRES DE AGOSTO DEL DOS MIL DIEZ. Seordena se convoquen postores por medio deEDICTOS que se fijarán por TRES VECES ENNUEVE DIAS,

SE CONVOCAN POSTORESEL C. SECRETARIO DE ACUERDOS "B"

LIC. ROBERTO ALFREDO CHAVEZ SANCHEZ

Page 39: Julio 5 de 2010

POLITICA 39LUNES 5 DE JULIO DE 2010 unomásuno

Investigará FEPADE 103 posibles delitos electorales En un dispositivo especial mon-

tado por la FiscalíaEspecializada para la Atención

de Delitos Electorales (FEPADE), laProcuraduría General de la República(PGR) y la Agencia Federal deInvestigación (AFI) reportaron 23 averi-guaciones previas y 103 actas circuns-tanciadas por posibles delitos electo-rales, al terminar la jornada electoralde este domingo en 15 estados de larepública.

Además la PGR y la AFI reportarondescarada compras de votos en algu-nos estados del país por lo que inicia-

ron algunas investigaciones. Ademásreportaron condicionamiento de pro-gramas sociales y decomiso injustifi-cada de credenciales de elector.

De acuerdo con un comunicadoenviado por la procuraduría, la FEPA-DE recibió 630 llamadas de la pobla-ción durante este domingo, de las cua-les se hicieron 11 averiguaciones pre-vias.

Los hechos reportados en estas lla-madas serán valorados para determi-nar si pueden constituir delitos loca-les o federales, para luego remitir a losinstitutos electorales o a las procura-

durías de justicia correspondientes.Según el reporte, las denuncias

recibidas se distribuyen de la siguien-te forma: 23 averiguaciones previas; 1Chiapas, 4 Durango, 1 Hidalgo, 1Oaxaca, 2 Puebla, 2 Quintana Roo, 3Tlaxcala, 9 iniciadas en oficinas de laFEPADE en la Ciudad de México.

Además el organismo detectó 103actas circunstanciadas: 4 Aguascali-entes, 1 Baja California, 3 Chihua-hua, 16 Chiapas, 5 Durango, 6 Oa-xaca, 9 Puebla, 5 Quintana Roo, 5

Sinaloa, 6 Tamaulipas, 1 Tlaxcala,14 Veracruz, 9 Zacatecas, de las cua-les 19 iniciadas en oficinas de laFEPADE en la Ciudad de México.

La Fepade informó que en total, serecibieron 630 llamadas telefónicas en elsistema FEPADETEL: 34 Aguascali-entes,11 Baja California, 9 Chihua-hua, 23 Chiapas, 12 Durango, 20 Hi-dalgo, 49 Oaxaca, 178 Puebla, 24 Quin-tana Roo, 32 Sinaloa, 11 Tamaulipas,26 Tlaxcala, 184 Veracruz, 17Zacatecas.

Se detectó descarada compra de votos en varios estados donde hubo elecciones

Copiosa fue la participación de la ciudadanía.

GUILLERMO CARDOSO

REPORTERO

La alianza PAN-PRD asestó fuertegolpe al priísmo al derrotarlo ayer enOaxaca, Puebla y Sinaloa y manteneruna cerrada lucha en Tlaxcala yDurango. El PRI le arrebató Zacatecasal partido del sol azteca yAguascalientes al panismo.

Con Gabino Cué al frente, la coali-ción PAN-PRD y PT le quita al tricolor

más de 80 años de hegemonía y ponefin al dominio a los cacicazgos de JoséMurat y Ulises Ruiz. En Puebla, el pri-ísmo y el perredismo acaban con elgobierno tricolor, que a juzgar por losresultados electorales tenía ya harto alos poblanos.

En Sinaloa, la alianza PAN-PRD vinoa demostrar que ésta sí funciona al

despojar al PRI de ese bastión pormuchos años en poder de los tricolo-res y de paso enviar un mensaje paralas elecciones presidenciales del 2012.

Por lo que toca a Zacatecas yAguascalientes, casi en poder delPartido Revolucionario Institucional,los pleitos internos en esas entidadesdel PRD y del PAN provocaron que lagente les diera la espalda. AmaliaGarcía con sus pleitos con RicardoMonreal y el ex gobernador LuisArmando Reynoso Femat con su pro-pio partido.

Hasta el cierre de esta edición, losnúmeros proporcionados por el Pro-gramas de Resultados ElectoralesPreliminares señalaban que enOaxaca, el PAN y PRD llevaban unaventaja de 50.30 por ciento de losvotos contra 41.62 por ciento del PRI-PVEM. En Puebla las cifras eran de53.43 por ciento para el PAN-PRD-Nu-eva Alianza, contra 40.96 del PRI-PVEM.

Por lo que corresponde a Sinaloa,los mismos datos proporcionados porel PREP estatal daban a conocer que elPAN-PRD. Convergencia contabiliza-ban 50.91 de las preferencias electora-

les, y el PRI y PVEM, 47.04 por ciento.Con el 65.65 por ciento de las actas

computadas, la alianza PrimeroZacatecas conformada por PRI-PVEM-Panal aventajaba esta madrugada con43.63 por ciento de los votos, seguidopor la coalición PRD-Convergencia con21.68 por ciento y el PAN con 18.2 porciento.

En Hidalgo, el 70 por ciento de lascasillas computadas, daba a FranciscoOlvera, candidato de la coaliciónUnidos Contigo, una aventaja sobreXóchitl Gálvez, de la alianza Hidalgonos Une, de siete puntos porcentuales.

Respecto a los comicios enAguascalientes, el PREP, con 32.39 porciento de las mil 340 casillas computa-das, daba la ventaja al candidato de lacoalición Aliados por tu bienestar(PRI-PVEM-Nueva Alianza), CarlosLozano, con 47.01 por ciento de laspreferencias electorales.

El segundo lugar era para el candi-dato del Partido Acción Nacional(PAN), Martín Orozco Sandoval, con43.77 por ciento de los votos computa-dos a su favor de acuerdo con elPrograma de Resultados ElectoralesPreliminares.

Dolorosa fue la derrota del PRI en Oaxaca, Puebla y Sinaloa

Gabino Cué, finalmente logró romper 80 años de caciquismo.

Page 40: Julio 5 de 2010

L U N E S 5 D E J U L I O D E 2 0 1 0

Agentes policiacos incautaron másde 6 toneladas de marihuana enpaquetes confeccionados con cintaadhesiva al interior de un predio enBaja California.

El aseguramiento fue efectuado porelementos de la Policía Federal, comoresultado de los trabajos de investiga-ción realizados en las inmediacionesdel poblado Valle Tranquilo, ubicadoen el kilómetro 28.350 del caminonacional Benito Juárez, tramo SanQuintín-El Rosario, sitio donde fueubicado el inmueble en elque los uniformadosobservaron la entraday salida de perso-nas sospecho-sas.

De esta manera, los elementos fede-rales realizaron un operativo en dichazona y al pasar por el citado inmueble,se pudo ver como un sujeto, al notarla presencia de la autoridad, de mane-ra apresurada intentó ingresar dejan-do la puerta entreabierta. Fue en esemomento cuando los agentes le die-ron alcance, observando al interiordel predio varios paquetes confeccio-nados con cinta canela.

Por lo tanto, se realizó la detenciónde quien respondió al nombre de

Adán Cruz

Guerrero, de 40 años de edad.Asimismo, se solicitó la presencia delagente del Ministerio Público de laFederación para la inspección minu-ciosa de los paquetes.

En este sitio fueron encontrados untotal de mil 763 bultos que en su inte-rior contenían marihuana, mismosque arrojaron un peso de 6 toneladascon 307 kilos y 400 gramos.

Fue así como se procedió al asegu-ramiento del predio, mientras que ladroga y el detenido fueron puestos adisposición del Ministerio Público dela Federación para que se hagan lasinvestigaciones correspondientes.