juegorama 2013 es juego de todos

31
Alicante, 21 de noviembre 2013 IV edición del Juegorama

Upload: sergio-gonzalez

Post on 09-Jul-2015

403 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Abordar en Juegorama 2013 el concepto de Juguete Responsable desde tres puntos de vista complementarios: -El compromiso de Famosa con la Responsabilidad Social -La RSC en el sector del juguete (la visión de los expertos) -La perspectiva del consumidor final (estudio de campo)

TRANSCRIPT

Page 1: Juegorama 2013 Es juego de todos

Alicante, 21 de noviembre 2013

IV edición del Juegorama

Page 2: Juegorama 2013 Es juego de todos

Juegorama 2013 - “Es juego de todos"

Famosa La compañía

700

95 Presencia

206 MM €

Ventas

700 profesionales

países

Presencia

España México China

Producción

8 2.300

referencias

producto

al año

Novedades

categorías

400

- Famosa ofrece ilusión a los niños entre 2 y 7 años en forma de juguetes que

facilitan su desarrollo integral.

> Famosa es una compañía juguetera internacional que opera en más de 95 países. > Fundada en 1957, cuenta en la actualidad con un equipo de profesionales de más de 700 personas. Comercializa 2.300 referencias bajo un paraguas de 50 marcas, que reflejan un extraordinario esfuerzo en I+D+I, nuevas tecnologías, diversificación de productos e internacionalización.

Page 3: Juegorama 2013 Es juego de todos

Juegorama 2013 - “Es juego de todos"

Famosa Nuestros valores

La tradición con innovación Somos una compañía con una larga tradición juguetera, con un alto conocimiento mundial

de nuestros productos y marcas, vivo y actual a través de la innovación constante.

La seguridad es crucial Nuestros productos, dirigidos a niños,

cumplen y en muchos casos exceden todas las exigencias de seguridad. Por otra parte,

hemos establecido como prioridad la seguridad en nuestra actividad diaria.

La calidad: un estándar Basamos nuestras actividades y competitividad en la calidad. Para la fabricación de nuestros productos, empleamos procesos y materiales de la máxima calidad, y las técnicas más estrictas de control.

La pasión y la diversión Nuestro trabajo debe ser entusiasta y alegre como lo son los niños a los que nos dirigimos.

La integridad en todo Debemos ser de forma consistente honestos y fiables en todas nuestras actividades, tanto internas como externas.

El trabajo en equipo Es la clave de nuestro éxito, por lo que

promovemos la cooperación, la información compartida y el sentimiento de equipo.

Valores de la marca

-

De las 50 marcas que comercializa Famosa, estas son las marcas propias:

… …

Page 4: Juegorama 2013 Es juego de todos

Juegorama 2013 - “Es juego de todos"

Juegorama 2013

Page 5: Juegorama 2013 Es juego de todos

Juegorama 2013 - “Es juego de todos"

> El Juegorama es una iniciativa de Famosa que tiene por objeto ofrecer al sector del juguete, a los padres y educadores, datos útiles sobre los hábitos en relación al juego y el juguete.

> Hoy presentamos la IV edición del Juegorama, con el estudio:

Juegorama IV Edición

Page 6: Juegorama 2013 Es juego de todos

Juegorama 2013 - “Es juego de todos"

-

> Un completo estudio que analiza el concepto de “juguete responsable” desde tres

puntos de vista: El compromiso de Famosa con la sostenibilidad: económica, social y ambiental La RSC en el sector del juguete La perspectiva del consumidor final

¿Qué es el juguete responsable? > ¿Qué se entiende por “juguete responsable” según los expertos?

Divertido y atractivo para el niño Facilita el desarrollo y promueve valores positivos Fomenta la salud física, mental y emocional Es respetuoso con las personas y el medio ambiente Se produce de manera ética y rentable

Juegorama IV Edición

Page 7: Juegorama 2013 Es juego de todos

Juegorama 2013 - “Es juego de todos"

> El estudio incluido en el Juegorama 2013 busca respuestas a preguntas como:

¿Qué es un juguete responsable?

¿Qué valores debe tener un juguete responsable?

¿Los juguetes son seguros y de calidad?

¿Se cumple la normativa vigente en la industria juguetera?

¿Los fabricantes cumplen con los derechos humanos en la cadena de

suministro?

¿Existe un consumo responsable de juguetes?

Juegorama IV Edición

Page 8: Juegorama 2013 Es juego de todos

Juegorama 2013 - “Es juego de todos"

Ficha técnica

Estudio cuantitativo y cualitativo Dos grupos de discusión

compuestos por padres (35 – 45 años) con niños de 3 a 11 años

Distinción según formación. GD1 estudios máximos EGB o FP. GD2 estudios mínimos licenciatura universitaria

512 encuestas telefónicas en territorio nacional a padres con hijos entre 3 y 10 años

Margen de error: +/- 4,42% Nivel de confianza 95,5%

Panel de expertos en RSC Reunión de trabajo con 8 expertos

en RSC

Compuesto por representantes de la industria juguetera, asociaciones de consumidores, mundo académico, organizaciones de la sociedad civil, y profesionales de la publicidad.

Page 9: Juegorama 2013 Es juego de todos

Juegorama 2013 - “Es juego de todos"

Panel de expertos

Ámbito Entidad Experto/a Cargo Comentarios

Industria del juguete

AEFJ Cristina Miró Secretaria Técnica en AEFJ – contacto en España de ICTI

Miembro de la Junta Directiva de la AEFJ y del Patronato de la Fundación Crecer Jugando

AIJU Pablo Busó Project Manager. Coordinador Observatorio del Juguete.

Guías AIJU de referencia sobre juguetes.

Organizaciones de Consumidores

OCU Amaya Apesteguía Técnica de Consumo Responsable y RSE

Varios informes sobre la responsabilidad en el juguete.

Administración y Educación para el Consumo

Instituto Vasco de Consumo - Ortzadar

Inmaculada Ibáñez /Ana Carbajo

Dirección de Intervención Social y Consumo de Ortzadar, SL

Guía de Consumo Responsable (2009): ”Juegos, Juguetes y Videojuegos”.

Universidad e Investigación

Universidad Pontificia de Comillas - ICADE

Carmen Valor Profesora Coordinadora del Máster de Investigación en Economía y Empresa

Investigación relacionados en consumo responsable.

Auditoría sociolaboral y capacitación

Improving Worklife Helena Pérez Experta en normas int. del trabajo y dimensión sociolaboral de la RSC

Formadora e investigadora en derecho laboral, y sistemas de inspección y auditoría social.

Marketing y Publicidad

Festival de comunicación infantil El Chupete

Rodrigo Ron Director General de El Chupete

Comunicación responsable dirigida a la infancia y la juventud.

Page 10: Juegorama 2013 Es juego de todos

Juegorama 2013 - “Es juego de todos"

Familia Rilova

Page 11: Juegorama 2013 Es juego de todos

Juegorama 2013 - “Es juego de todos"

Familia Fernández

Page 12: Juegorama 2013 Es juego de todos

Juegorama 2013 - “Es juego de todos" 12

Principales conclusiones

Page 13: Juegorama 2013 Es juego de todos

Juegorama 2013 - “Es juego de todos"

1. Número de juguetes, tiempo de juego y coste

2. Calidad y seguridad

3. La RSC en la industria del juguete

4. Derechos humanos, normas laborales, medio ambiente y

anticorrupción

5. El juguete responsable

Índice

Page 14: Juegorama 2013 Es juego de todos

Juegorama 2013 - “Es juego de todos"

1,4

25,3

28,7

64,6

69,9

9,9 0,2

El número de juguetes

El tiempo que pasa con su hijo jugando

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Insuficiente Adecuado Excesivo NS/NC

> Siete de cada diez padres (69,9%) consideran que sus hijos tienen un número excesivo de juguetes. Sólo el 1,4% de los padres lo consideran insuficiente.

> Dos tercios de los entrevistados (64,6%) consideran que sus hijos pasan jugando el tiempo adecuado, mientras que una cuarta parte (25,3%) considera que es insuficiente. Uno de cada diez padres (9,9%) lo considera excesivo.

Page 15: Juegorama 2013 Es juego de todos

Juegorama 2013 - “Es juego de todos"

> El gasto medio al año en juguetes entre los padres entrevistados es de 182,3 euros.

> Los padres aseguran que “es difícil decir no a un hijo y negarle el juguete que ha pedido”, aunque son conscientes de que hay que poner limitaciones. > Los expertos consideran que “hay que educar a la ciudadanía en la compra y el uso responsable de los juguetes, si bien consideran que “no es fácil escapar de la compra impulsada por la publicidad y el precio marcado en la punta de consumo de Navidad”.

36,0%

40,6%

23,4%

Gastan menos (menos de 100 € al año)

Gastan media (de 100 a 200 € al año)

Gastan más (más de 200 € al año)

45,57 €

182,26 €

Media al trimestre

Media anual

0 € 250 €

Page 16: Juegorama 2013 Es juego de todos

Juegorama 2013 - “Es juego de todos"

> La calidad (9,16%) y la seguridad (8,73%) de los juguetes son dos factores de

compra que los padres con hijos entre 3 y 10 años más consideran.

> La principal preocupación de los padres a la hora de la compra del juguete es la calidad y seguridad. Conforme el niño va creciendo, estos factores pierden peso y los padres se dejan guiar por la demanda de los niños.

> Para los expertos un juguete seguro debe cumplir la Directiva Europea del Juguete, con un correcto etiquetado y ser inofensivo en un sentido amplio. El juguete de calidad debe estar bien diseñado, activar la imaginación del menor, transmitir valores positivos, no promover el consumo por el consumo y aportar información suficiente sobre el fabricante.

Page 17: Juegorama 2013 Es juego de todos

Juegorama 2013 - “Es juego de todos"

0,2

0,4

3,3

3,1

2,9

1,2

4,3

5,7

2,2

1,3

0,8

0,6

2,7

4,4

4,4

3,1

4,9

5,5

5,6

4,9

7,5

8,8

11,1

14,4

14,4

24,3

21,6

17,8

26,7

16,2

30,5

31,4

27,5

26,3

32,3

37,0

28,2

25,4

36,2

77,2

60,7

58,6

53,0

49

,0

44,8

34,4

40,6

40,6

28,6

0,4

0,4

0,2

2,4

2,8

1,2

0,4

4,9

0,6

La seguridad del juguete

La calidad del juguete

Se trata de un juguete educativo

El fabricante respeta los derechos humanos

El fabricante respeta las normas laborales

El fabricante es respetuoso con el medioambiente

El precio

El fabricante es español

El fabricante lucha contra la corrupción

Mi hijo me lo ha pedido

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Nada (0-1) Poco (2-4) Algo (5-6)

Bastante (7-8) Mucho (9-10) Ns/Nc

9,16

8,73

8,62

8,16

7,94

7,86

7,58

7,42

7,41

7,21

0 5 10

Media

Nada Mucho

Page 18: Juegorama 2013 Es juego de todos

Juegorama 2013 - “Es juego de todos"

> Los padres encuestados en la IV edición del Juegorama de Famosa

consideran que la RSC en las empresas es más que nada una herramienta de marketing (7,38 sobre 10). La “convicción y creencia en los valores de la RSC como identidad de empresa” como factor influyente en su actividad diaria registra una media de 5,7.

3,2

8,2

3,5

17,5

20,4

33,3

42,4

23,6

27,4

13,5

3,2

3,9

Como herramienta de marketing?

La convicción y creencia en la solidaridad y el

bien común como identidad empresarial?

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Nada (0-1) Poco (2-4) Algo (5-6)

Bastante (7-8) Mucho (9-10) Ns/Nc

7,38

5,70

0 5 10

Media

Nada Mucho

Page 19: Juegorama 2013 Es juego de todos

Juegorama 2013 - “Es juego de todos"

> Los padres dicen: “Yo no confío mucho en eso de la RSC”, “Es para ponerse

medallas las empresas”, “Y para lavar conciencias de empresas y consumidores”.

> Los expertos insisten en la “extrema vulnerabilidad de los niños” y muestran su preocupación por que la fabricación de los juguetes está altamente deslocalizada, fundamentalmente en el continente asiático, en países con algo riesgo sociolaboral.

> Es imprescindible mantener un seguimiento y observación continuos de la legislación y normativa en materia de seguridad del producto, e ir un paso más allá.

> Además, fomentar la innovación continua en el diseño de aplicaciones del producto en relación con los usuarios finales. Y no permitir la vulneración de los derechos humanos y de las normas laborales en la cadena de suministro.

> Por último, y no menos importante, garantizar la autorregulación y el control de la publicidad

Page 20: Juegorama 2013 Es juego de todos

Juegorama 2013 - “Es juego de todos"

El estudio “Es juego de todos” se detiene en los cuatro ejes que enmarcan los 10 principios del Pacto Mundial:

Page 21: Juegorama 2013 Es juego de todos

Juegorama 2013 - “Es juego de todos"

> Los padres encuestados (9,43%) consideran el respeto a los derechos humanos como el aspecto más importante a tener en cuenta por los productores de juguetes. En segundo lugar se sitúa el respeto por las normas y derechos laborales de los trabajadores (9,42%) y en tercer lugar el respeto por el medio ambiente (9,26%). Por último, la lucha contra la corrupción es un aspecto destacado en torno al 9%.

2,2

2,4

3,6

5,3

12,3

12,9

16,4

20,9

84,9

83,8

79,2

71,4

Respete los derechos humanos

Respete las normas y derechos laborales de sus

trabajadores

Respete el medioambiente

Adopte medidas contra la corrupción

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Nada (0-1) Poco (2-4) Algo (5-6)

Bastante (7-8) Mucho (9-10) Ns/Nc

9,43

9,42

9,26

8,99

0 5 10

Media

Nada Mucho

Page 22: Juegorama 2013 Es juego de todos

Juegorama 2013 - “Es juego de todos"

> Los padres consideran que los fabricantes de juguetes son respetuosos con las condiciones de los trabajadores y con sus derechos laborales. Consideran que el sector está fuera de la explotación de la mano de obra infantil.

> En general, desconocen la existencia del Pacto Mundial y los 10 principios básicos sobre los que se asienta.

> En cuanto a los expertos, las empresas miembros de la Asociación Española de

Fabricantes de Juguetes (AIJU) deben asumir y cumplir con las normas de seguridad y ambientales aplicables a sus productos, adherirse al proceso ICTI CARE sobre condiciones laborales éticas y al Código Deontológico de Publicidad Infantil

Page 23: Juegorama 2013 Es juego de todos

Juegorama 2013 - “Es juego de todos"

> Según los datos de la encuesta del Juegorama de Famosa dos de cada tres

padres y madres están seguros de que si su hijo les pidiera un juguete de un fabricantes que no respetara alguno de los principios del Pacto Mundial, no lo comprarían (64,6%). Cualquier incumplimiento cuando el producto es un juguete parece que duele más, que si por ejemplo, se produjera en la producción de unas zapatillas.

0,8%4,6%

29,3%

64,6%

0,7%

Seguro que sí lo compraría Probablemente sí lo compraríaProbablemente no lo compraría Seguro que no lo compraríaNS/NC

Page 24: Juegorama 2013 Es juego de todos

Juegorama 2013 - “Es juego de todos"

> Ocho de cada diez entrevistados valora con las máximas puntuaciones (9 y

10) el concepto del juguete responsable, en cuanto que consideran como innegable la responsabilidad moral parental.

> Por lo tanto, si el juguete es responsabilidad de los padres, difícilmente se le pueden pedir responsabilidades a los fabricantes, cuya responsabilidad terminaría en el momento de la compra. Si bien se mantiene la responsabilidad del fabricante en cuanto a la calidad del producto, en este caso el juguete.

0,4

1,9 16,4 81,3

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Nada (0-1) Algo (5-6) Bastante (7-8) Mucho (9-10)

9,36

5 10

Media

Nada Mucho

Page 25: Juegorama 2013 Es juego de todos

Juegorama 2013 - “Es juego de todos"

> Los padres opinan, no obstante, que existe una cierta responsabilidad del

fabricante con los consumidores, en el terreno de la comunicación publicitaria.

> Los expertos, por su parte, definen un juguete responsable al que reúne cinco

características fundamentales: que es divertido y atractivo para el niño, que facilita el desarrollo y que promueve valores positivos, que fomenta la salud física, mental y emocional, que es respetuoso con las personas y el medio ambiente y que se produce de manera ética y rentable.

Page 26: Juegorama 2013 Es juego de todos

Juegorama 2013 - “Es juego de todos"

AGENTE FUNCIÓN RESPONSABILIDADES Y ASUNTOS CLAVE

Fabricante

I+D+i Respeto a los derechos de propiedad intelectual (originalidad) Calidad y seguridad del producto Ecodiseño (diseño con criterios de respeto al medio ambiente) Valores formativos del juguete Diseño accesible e integrador para niños con discapacidad

Producción, Compras Derechos humanos y sociolaborales en la cadena de producción Etiquetado responsable frente a la infancia

Marketing Publicidad responsable frente a la infancia Publicidad no discriminatoria ni sexista

Distribuidor

Compras Selección de juguetes de calidad y seguros Selección de proveedores que fabrican de manera ética

Marketing y Ventas Información proactiva al comprador en el punto de venta Publicidad responsable frente a la infancia Publicidad no discriminatoria ni sexista Atención postventa especializada

Comprador/ prescriptor

Padres, tutores Compra de juguetes con valores Compra selectiva y no basada sólo en el precio Atención a la seguridad e idoneidad del juguete Uso del juguete como elemento de comunicación padres-hijos

Educadores y personal sanitario

Fomento del uso del juguete: · como elemento integrador en niños en riesgo de exclusión · como elemento terapéutico en niños enfermos y hospitalizados · para el fomento de hábitos de vida saludable · para el fomento del envejecimiento activo

Regulador y

Sociedad Civil

Administraciones Públicas

Protección del consumidor infantil y juvenil Educación para el uso y el consumo responsable del juguete

ONG, otras entidades Fomento de programas de solidaridad asociados al juguete y la infancia

Page 27: Juegorama 2013 Es juego de todos

Juegorama 2013 - “Es juego de todos" 27

Recuerda…

Page 28: Juegorama 2013 Es juego de todos

Juegorama 2013 - “Es juego de todos"

Principales conclusiones (I)

> El Juegorama es una iniciativa de Famosa que tiene como objetivo ofrecer al sector del juguete, a padres y educadores, datos útiles sobre los hábito en relación al juego y el juguete. > En esta 4ª edición el estudio “Es juego de todos” analiza el concepto de juguete responsable desde tres puntos de vista:

Compromiso de Famosa con la sostenibilidad económica, social y ambiental

La RSC en el sector del juguete La perspectiva del consumidor final

> El juguete responsable es: divertido, facilita el desarrollo , fomenta la salud, es respetuoso con las personas y el medio ambiente y se produce de manera ética.

Page 29: Juegorama 2013 Es juego de todos

Juegorama 2013 - “Es juego de todos"

> Los expertos consideran que hay que educar a los ciudadanos en la compra y el uso responsable de los juguetes, aunque no es fácil escapar de la compra impulsada por la publicidad y el precio marcado en la punta del consumo de Navidad.

> La principal preocupación de los padres a la hora de comprar un juguete es la calidad y la seguridad.

> Los expertos insisten en la extrema vulnerabilidad de los niños.

> Los padres, en general, desconocen la existencia del Pacto Mundial y sus principios y consideran que las empresas jugueteras cumplen con la normativa.

Principales conclusiones (II)

Page 30: Juegorama 2013 Es juego de todos

Juegorama 2013 - “Es juego de todos"

> Los padres asumen su responsabilidad en el momento de la compra del juguete, pero también exigen a los fabricantes responsabilidad en el terreno de la comunicación publicitaria.

> Para los expertos el juguete responsables es: Divertido y atractivo para el niño Facilita el desarrollo y promueve valores positivos Fomenta la salud física, mental y emocional Es respetuoso con las personas y el medio ambiente Se produce de manera ética y rentable

Principales conclusiones (II)

Page 31: Juegorama 2013 Es juego de todos

Juegorama 2013 - “Es juego de todos" 31

El Juegorama

Video