juego y seriedad - ananda k. coomaraswamy

Upload: anonymous-iuvuacwhk6

Post on 07-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 JUEGO Y SERIEDAD - Ananda K. Coomaraswamy

    1/2

    JUEGOYSERIEDAD*

    ANANDAK.COOMARASWAMYEl valioso estudio del Dr. Kurt Riezler bajo este ttulo en elJournal of

    Philosophy, XXXVIII (1941), 505-517, as como mi artculo "Lila", tratan deaspectos complementarios de la ideade actividad festiva; los puntos de vista

    convergenyseencuentranenlacitadeHerclitoalaqueambosrecurrimos[cf.

    Herclitofr.79].

    ElintersdelDr.Riezlerestprincipalmenteenladistincinentreloque

    es(mero)juegoyloquees(realmente)serio;elmoenlaausenciadedistincinentre el juego y el trabajo cuando se adopta un nivel de referencia superior.

    Desdeesaperspectiva,nuestrapartedivina,nuestroSreal,o"Almadelalma",eselespectadorimpasibledelosdestinospadecidosporsusvehculospsicofsicos

    (MaitriUpanishadII.7,III.2,etc.),yevidentementeelSrealnoest"interesado"oimplicadoenesasvicisitudesynolastomaenserio;delmismomodoqueunaficionadoalteatronotomaenserioalospersonajesdelescenario,ysilohace,

    difcilmentepuede decirseque estpresenciando laobraoel juego, sinoms

    bienqueestimplicadoenl.Esconestapartemselevadadenosotros,conlaquenosidentificamossi"sabemosquiensomos",Platndicemsdeunavezque

    "los asuntos humanos no deben tomarse muy seriamente" (Leyes 803bc, cf.Apologa23a),yesenesesentidoenquesenospide"nopreocuparnosporel

    maana"(SanMateo6:34).

    No debemos confundir esa falta de "inters" con lo que nosotrosentendemos por "apata" ni con la inercia que se supone debe ser laconsecuenciadeesaataraxia.Loquerealmenteimplicaesasupuesta"apata"es

    desde luego una independencia de todamotivacin derivada del placer y del

    dolor;estonoexcluyelanocindeunaactividadoaccin,sinosololadeunaactividadimpuestaporcondicionesquenohemoselegido.Esaformadeapata

    es el contrapeso para un equilibrio espiritual y una liberacin del

    sentimentalismo. Somos conscientes, por ejemplo, de que un estadistadesinteresado sermejor gobernante queelque tiene "intereses"particulares

    quefavorecer;latiranaeslamonarquaquegobiernaenintersdelmonarca(Aristteles,PolticaIII.5).Elbuenactoresaquelparaquien"loimportanteesla

    obra",noelqueveenellaunaoportunidadparaexhibirse.Elmdicollamaaotromdico para que opere a un miembro de su familia,precisamente porque unextraoestarmenos"interesado"eneldestinodesuesposaohijoyportanto

    sermscapazdejugaresapartidaconlamuerte."Escontrarioalanaturalezadelasartesbuscarelbiendealgoprescindiendodesuobjeto"(Platn,Repblica

    342bc).

    Losjuegoscarecendesignificadoparanosotros.Peroestacircunstancia

    esanormal;ysiconsideramoseljuegoylaseriedaddesdeunpuntodevistams

    universalmente humano, entonces debemos recordar que los "juegos" y estetrminocubretodoelcampodelascompeticionesatlticas,lasrepresentaciones

    acrobticasyteatrales,losactosdemalabarismo,elajedrez,losjuegosdeazar,la

  • 8/3/2019 JUEGO Y SERIEDAD - Ananda K. Coomaraswamy

    2/2

    mayora de los juegos organizados para nios y los juegos populares o

    folklricos,dehechotodoloquenoseahacersimplescabriolasespontneasoelretozo sin arte de los borregos1- todo lo que no sea "meramente" ejercicios

    fsicos, espectculos, o distracciones, con un valor nicamente higinico oesttico, sino que tengan una significacin metafsica. Platn pregunta,

    "Debemos pasarnos la vida jugando? y si es as, en qu tipo de juegos?", yresponde, "Juegos tales como los sacrificios, el canto y la danza, con los quepodemos tener el favor de los dioses y vencer a nuestros enemigos" (Leyes

    803de). Es verdad que Ludus subyace en la palabra inglesa "ludicrous"

    ["absurdo", "ridculo"]; pero en el diccionario Harper de Latn encontramos"Ludi: juegospblicos,representaciones,espectculos,actuaciones,quesedaban

    enhonordelosdioses,etc.".

    Aunque,porotraparte, enunjuegonohaynadaqueganarexcepto"el

    placerqueperfeccionalaoperacin",ylacomprensindeloqueespropiamenteunrito,sinembargonoporesojugamosdescuidadamente,sinomsbiencomo

    sinuestravidadependieradelavictoria.Eljuegoimplicaorden;cuandoalguien

    desdealasreglas(tentacinenlaquealguienpuedecaersielresultadoleesdevitalimportancia),decimosque"noestjugandoeljuego"ojugandolimpio;si

    estamos tan seriamente comprometidos, tan "interesados" en loque se juega,comopara"dar golpesbajos",yanoestaremosenunduelolimpio,sinoenun

    intentodeasesinato.Esciertoquepodemosperdersinohacemostrampas:pero

    elverdaderoobjetivodeljuegoesquenojuguemossoloparaganar,sinopararepresentarnuestro papel, determinadopor nuestra propia naturaleza, y que

    nuestronico inters sea jugarbien, sin tenerencuenta el resultado,que nopodemos prever. "Controlamos solamente laaccin, pero no los resultados -o

    Tenemosderechoaltrabajo,peronoalosfrutos-;portanto,nopermitasqueelfrutodelaaccinseatumotivo,nivacilesalactuar"(BhagavadGitaII.47)."Lasbatallas sepierden con elmismoespritucon elque seganan" (Whitman); la

    victoria dependedemuchos factoresque estnms alldenuestrocontrol,y

    nosotrosnodebemosinquietarnosporloquenoesresponsabilidadnuestra.

    AlaactividaddeDiosse lellama "juego"debidoprecisamenteaqueseasume que Dios no tiene fines particulares que perseguir; es en este mismo

    sentidoquenuestravidapuedeser"jugada"yenlamedidaenquelamejorparte

    denosotrosestenese juego, aunquenodependedel juego, lapropiavidaseconvierteenjuego.Enestepuntonodistinguimosyaeljuegodeltrabajo.

    Traduccin:PedroRodea,AgustnLpezyMaraTabuyo

    NOTAS

    *PublicadoporprimeravezenelJournalofPhilosophy,XXXIX(1942),550-5521Cf.OttoRanke,ArtandArtist,NuevaYork,1932,cap.10, "GameandDestiny",y

    A.K.Coomaraswamy,"TheSymbolismofArchery",enArsIslamica,X(1943),pgs.

    104-119.[Ed.castellana:"ElTiroconArco".Obelisco.Barcelona,1996]