josuÉ ordaz rivera

78
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez TRABAJO PROFESIONAL COMO REQUISITO PARA OBTENER EL TITULO DE: INGENIERO BIOQUÍMICO QUE PRESENTA: JOSUÉ ORDAZ RIVERA CON EL TEMA: “EVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO, COMPOSICIÓN DE FENOLES, FLAVONOIDES Y ACTIVIDAD ANTIRADICAL DE LAS HOJAS DE LA PLANTA DE ZARZAMORA ( Rubus sp.) CULTIVADA ORGÁNICAMENTE” MEDIANTE: OPCION I (TESIS PROFESIONAL) DIRECTOR DE TESIS: DR. FEDERICO ANTONIO GUTIÉRREZ MICELI TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS SEPTIEMBRE 2015

Upload: others

Post on 14-Apr-2022

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez

TRABAJO PROFESIONAL

COMO REQUISITO PARA OBTENER EL TITULO DE:

INGENIERO BIOQUÍMICO

QUE PRESENTA:

JOSUÉ ORDAZ RIVERA

CON EL TEMA:

“EVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO, COMPOSICIÓN DE FENOLES, FLAVONOIDES Y ACTIVIDAD ANTIRADICAL

DE LAS HOJAS DE LA PLANTA DE ZARZAMORA (Rubus sp.) CULTIVADA ORGÁNICAMENTE”

MEDIANTE:

OPCION I (TESIS PROFESIONAL)

DIRECTOR DE TESIS:

DR. FEDERICO ANTONIO GUTIÉRREZ MICELI

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS SEPTIEMBRE 2015

Page 2: JOSUÉ ORDAZ RIVERA
Page 3: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

Índice

Índice de figuras ................................................................................................................ 5

Índice de cuadros .............................................................................................................. 5

Resumen ........................................................................................................................... 6

1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................... 7

2. ANTECEDENTES .......................................................................................................... 9

2.1 Zarzamora (Rubus sp.) ............................................................................................. 9

2.2 Biofertilizantes ........................................................................................................ 11

2.2.1 Hongo micorrízico arbuscular........................................................................... 12

2.2.2 Roca fosfórica .................................................................................................. 17

2.2.3 Vermicomposta ................................................................................................ 22

2.3 Compuestos polifenólicos ....................................................................................... 25

2.3.1 Estructura y clasificación de los compuestos polifenólicos ............................... 28

2.4 Síntesis de compuestos polifenólicos ..................................................................... 32

2.5 Determinación de compuestos polifenólicos ........................................................... 36

2.5.1 Preparación de la muestra ............................................................................... 36

2.5.2 Extracción ........................................................................................................ 37

2.5.3 Análisis y cuantificación de fenoles .................................................................. 40

2.5.4 Análisis y cuantificación de flavonoides ........................................................... 43

2.6 Radicales libres ...................................................................................................... 44

2.6.1 Antioxidantes ................................................................................................... 45

2.6.2 Pruebas utilizadas para detectar y cuantificar antioxidantes en extractos

vegetales .................................................................................................................. 46

3. JUSTIFICACIÓN .......................................................................................................... 49

4. OBJETIVOS ................................................................................................................. 51

4.1 Objetivo General .................................................................................................... 51

4.2 Objetivos específicos.............................................................................................. 51

5. MATERIALES Y MÉTODOS ........................................................................................ 52

5.1 MATERIALES ........................................................................................................ 52

5.1.1 Plantas de zarzamora ...................................................................................... 52

5.1.2 Hongo micorrizico arbuscular ........................................................................... 52

5.1.3 Roca fosfórica .................................................................................................. 52

5.1.4 Vermicomposta ................................................................................................ 52

5.2 METODOLOGÍA ..................................................................................................... 53

Page 4: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

5.2.1 Siembra de las plantas de zarzamora y diseño experimental ........................... 53

5.2.2 Análisis de la altura y diámetro de la planta. .................................................... 54

5.2.3 Obtención de extracto metanólicos .................................................................. 54

5.2.4 Cuantificación de fenoles totales ...................................................................... 54

5.2.5 Cuantificación de flavonoides........................................................................... 55

5.2.6 Actividad antirradical mediante el radical DPPH (1,1-Difenil-2-picril-hidrazilo) . 55

5.2.7 Análisis estadístico .......................................................................................... 56

6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN..................................................................................... 57

6.1 Factores de crecimiento ......................................................................................... 57

6.1.1 Altura de tallo ................................................................................................... 57

6.1.3 Diámetro del tallo ............................................................................................. 59

6.2 Fenoles y flavonoides ............................................................................................. 61

6.3 Actividad antiradical ............................................................................................... 64

7. CONCLUSIONES ........................................................................................................ 66

8. RECOMENDACIONES ................................................................................................ 67

9. BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................ 68

Anexos ............................................................................................................................ 77

Page 5: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

5

Índice de figuras

pagina

1. Interacción hongo-planta-suelo 13

2. Estructura de flavonoides, ácidos fenólicos y taninos 27

3. Estructura de estilbenos y lignanos 28

4. Estructura básica de ácidos fenólicos y flavonoides 28

5. Ácidos fenólicos: denzoicos (hidroxibenzoicos), cinamicos

(hidroxicinámicos) y derivados (estilbenos)

30

6. Clasificación de flavonoides 35

Índice de cuadros

pagina

1. Valor nutricional en cada 100g de zarzamora 10

2. Efectos de los tratamientos en la altura de las plantas de

zarzamora en diferentes etapas de crecimiento

59

3. Efectos de los tratamientos en el diámetro del tallo de las

plantas de zarzamora en diferentes etapas de crecimiento

61

4. Datos de fenoles totales y flavonoides totales de las hojas de

la planta de zarzamora

64

5. Efecto de los tratamientos en la actividad antiradical de las

hojas de la planta de zarzamora

65

Page 6: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

6

Resumen

En la actualidad existen múltiples reportes que demuestran la capacidad

antioxidante de plantas, frutas y vegetales que han sido utilizadas en tratamientos

médicos tradicionales. El presente trabajo utilizo tres diferentes biofertilizantes

para evaluar su efecto sobre el crecimiento, concentración de compuestos

fenólicos y flavonoides, y la actividad antiradical de las hojas de zarzamora. Se

realizó el método colorimétrico de Folin Ciocalteau para la evaluación de fenoles,

método colorimétrico del tricloruro de aluminio para flavonoides y la actividad

antiradical mediante el radical DPPH, la evaluación del crecimiento consistió en

medir la altura de la planta y el diámetro del tallo a diferentes etapas de

crecimiento.

Durante la evaluación del efecto de los biofertilizantes en el crecimiento, no se

presentó efecto estadístico significativo en los parámetros de crecimiento. Sin

embargo la roca fosfórica promovió mayor altura y diámetro del tallo en

comparación con los otros tratamientos.

Los resultados de fenoles y flavonoides mostraron diferencia estadística en su

cantidad, sin embargo no en la actividad antiradical. Se determinó mayor

contenido polifenólico total de 58.16 mg EAG g-1 (equivalentes a ácido gálico por

gramo de muestra seca) en muestras con hongo micorrízico arbuscular y

vermicomposta, mientras que el contenido de flavonoides fue mayor en el testigo

con 7.83 mg EQ g-1 (equivalentes a quercetina por gramo de muestra seca). La

actividad antiradical se determinó por valor IC50. Los resultados indicaron que la

aplicación del hongo micorrízico arbuscular y vermicomposta fueron los más

influyentes en el contenido de fenoles, en cuanto a los flavonoides no se

mostraron resultados positivos en su síntesis y la actividad antiradical de los

extractos de zarzamora los perfila como una alternativa de interés para su uso

como antioxidante natural.

Page 7: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

7

1. INTRODUCCIÓN

En la actualidad existen múltiples reportes que demuestran la capacidad

antioxidante de plantas, frutas y vegetales que han sido utilizadas en tratamientos

médicos tradicionales durante muchos años en diversas partes del mundo. La

actividad antioxidante de dichas plantas se debe principalmente a compuestos no

nutricionales que presentan una gran actividad biológica, tales como compuestos

fenólicos, vitaminas y minerales. La acción antioxidante presente en estas plantas

es importante debido a que puede ayudar a las personas que las consumen a

combatir enfermedades provocadas por una reacción de radicales libres o

especies reactivas del oxígeno, nitrógeno o hierro. Los radicales libres son

moléculas con un electrón desapareado, capaces de favorecer reacciones en

cadena muy dañinas para el organismo, desencadenando un fenómeno conocido

como estrés oxidativo. Dicho fenómeno ha sido recientemente asociado a

enfermedades tales como Alzheimer, cáncer, además de algunas enfermedades

cardiovasculares, debido a mecanismos de peroxidación lipídica, daño al DNA y

proteínas, entre otros.

Es por esta razón entre otras que los compuestos fenólicos en las plantas han sido

ampliamente estudiados, con el fin de conocer su composición en las plantas, el

tipo de metabolismo que presenta, su relación con otras rutas metabólicas, la

actividad antioxidante que poseen, la forma en que se puede estimular su síntesis,

etc.

En el presente trabajo se utilizaron hojas de zarzamora (Rubus sp.) debido a que

los compuestos fenólicos están en todas partes en todos los órganos de la planta

y a que los frutos presentan propiedades antioxidantes, además de ser una

excelente fuente de vitaminas, en especial de las vitaminas C y A, que la

convierten en un buen antioxidante, por lo que se reconoce que las hojas podrían

tener un nivel considerable de compuestos fenólicos y a su vez de actividad

antioxidante.

Page 8: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

8

Por ello se decidió cuantificar el contenido de polifenoles en las hojas de la

zarzamora tratada con tres diferentes biofertilizantes; los hongo micorrizicos

arbusculares debido a que incrementan el grado de crecimiento de las plantas

debido a una mayor absorción de fosforo y otros nutrimentos, así como el agua,

incrementa la salinidad y longevidad de las raíces, incrementa la tolerancia a la

sequía, a altas temperaturas del suelo, a la toxicidad por metales pesados a pH

extremos y al estrés al trasplante; también juega un papel importante en la

nutrición mineral, principalmente mejorando la absorción del fosforo en suelos de

baja fertilidad y otros nutrimentos poco móviles, la roca fosfórica por ser el

segundo fertilizante mineral más influyente para el crecimiento vegetal, y la

vermicomposta por sus características físicas, químicas, microbiológicas y

nutrimentales mejora la estructura del suelo, la aireación, retención de agua,

drenaje, y aumenta el intercambio iónico y disponibilidad de fósforo.

El presente trabajo se realizó con el fin de evaluar los resultados de crecimiento,

compuestos fenólicos, flavonoides y actividad antiradical para distinguir si los

tratamientos son efectivos para el desarrollo de la planta, síntesis de compuestos

fenólicos y su actividad antiradical en las hojas de zarzamora, debido al beneficio

que proporcionan los compuestos fenólicos, la perdida de hojas por el proceso de

poda que se realiza a las plantas para la producción de frutos; para el cual se

pudiese dar un uso extra para las hojas de zarzamora y debido a que no se tienen

reportes del uso de vermicomposta, roca fosfórica y hongo micorrízico arbuscular,

en el efecto que estos biofertilizantes puedan tener sobre la producción de

metabolitos secundarios tales como los compuestos fenólicos; entre ellos

flavonoides y su actividad antiradical en las hojas de zarzamora (Rubus sp.).

Page 9: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

9

2. ANTECEDENTES

2.1 Zarzamora (Rubus sp.)

Características:

Nombre común.- zarzamora

Especie.-Rubus sp.

Familia botánica.-Rosaceae

Existen unas 250 especies semejantes del género Rubus repartidas por los cinco

continentes con innumerables subespecies e híbridos, ya sean naturales o

inducidos.

Composición nutrimental

La zarzamora es una fruta con escaso aporte de carbohidratos, es por eso que se

describe como una fruta de bajo valor calórico. Es una excelente fuente de

vitaminas, en especial de las vitaminas C y A. Estas dos vitaminas convierten a

este fruto en un buen antioxidante, además de la abundancia de antocianinas y

carotenoides presentes en esta fruta (Cerón, 2008).

Este tipo de frutas son de las fuentes más importantes de antocianinas en la dieta,

gracias a este tipo de compuestos fenólicos, la zarzamora tiene su color

característico debido a que las antocianinas son de los grupos principales de

pigmentos naturales (Badui, 2006).

Contiene del 75 a 90% de su peso total en agua, mientras que solo alrededor de

uno porciento es proteína careciendo de grasa, como se muestra en cuadro 1

(Cerón, 2008).

Page 10: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

10

Cuadro 1. Valor nutricional en cada 100g de zarzamora1.

Valor nutricional por cada 100g

Carbohidratos 11.94g

Azucares 4.42g

Fibra 6.5g

Grasas 0.65g 0.65g

Proteínas 1.2g

Tiamina 0.032mg

Riboflavina 0.038mg

Niacina 0.598mg

Ácido pantoténico 0.329mg

Vitamina B6 0.055mg

Ácido fólico 21µg

Vitamina C 26.2mg

Vitamina E 0.87mg

Vitamina K 7.8µg

Calcio 25mg

Hierro 0.69mg

Magnesio 22mg

Manganeso 0.67mg

Fosforo 29mg

Potasio 151mg

Sodio 1mg

Zinc 0.42mg

Fuente: Base de datos de nutrientes de USDA1

1United States Department of agriculture (2001)

Page 11: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

11

Descripción botánica

Para describir las diversas variedades de zarzamoras de forma general, diremos

que son arbustos vigorosos con numerosos tallos arqueados que brotan de la

base de la planta, aristados y con la facultad de emitir raíces. Los tallos poseen

numerosas espinas prominentes como ganchos. Son tallos bianuales que durante

el primer año se desarrollan y durante el segundo florecen. Permanecen erectos

solo durante su primer desarrollo para luego arquearse hasta tocar el suelo donde

pueden enraizar (Morales y Box, 2005).

Las hojas son similares a las del frambueso, trifoliadas y estipuladas con peciolos

más o menos espinosos. Los foliolos son oblongos y con el margen aserrado, de

un verde oscuro y brillante por el haz y blanquecinos por el envés, debido a la

presencia de una vellosidad. Las flores son hermafroditas y autofértiles,

pentámeras con pétalos de color blanco y rosado, agrupadas en inflorescencias en

racimos, panículas o solitarias. Se desarrollan en los tallos de dos años y pueden

ser terminales o axilares (Morales y Box, 2005).

Las infrutescencias o zarzamoras son realmente una polidrupa de 1-2 cm de largo,

que está formada por varias pequeñas drupas carnosas de color verde, que a

medida que maduran pasan al rojo hasta llegar a un negro muy intenso y brillante.

Cada drupilla contiene una diminuta semilla leñosa y cuando están bien maduras

tienen un agradable sabor dulzón (Morales y Box, 2005).

2.2 Biofertilizantes

El término “biofertilizantes” o “inoculantes microbianos” puede ser definido de

manera general como preparaciones que contienen células vivas o latentes de

cepas eficientes para fijar nitrógeno, solubilizar fosfato o microorganismos

celulíticos, usadas para aplicarse en semillas, suelo o áreas de composteo con el

objetivo de aumentar el número de microorganismos y acelerar los procesos

Page 12: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

12

microbianos para incrementar la disponibilidad de nutrientes en una forma tal que

puedan ser fácilmente asimilados por las plantas. El término puede usarse para

incluir a todos los materiales orgánicos (abonos) que las plantas pueden utilizar

para crecer y que se encuentren disponibles para su absorción a través de los

microorganismos o de las asociaciones o interacciones planta – microorganismos

(Figueroa y Gutiérrez, 2009).

Los biofertilizantes son tecnologías limpias apropiadas dentro de los esquemas de

certificación nacional e internacional, porque ofrecen soluciones a problemas de

deficiencia de nutrientes en el suelo, permiten la sustitución total o parcial de

fertilizantes de síntesis con restricciones para su uso en tecnologías limpias,

contribuyen con la disminución de los costos de producción y son compatibles con

la protección al ambiente (Gómez y Vélez, 2008).

2.2.1 Hongo micorrízico arbuscular

Micorrizas

La simbiosis micorrícica

La micorriza es una simbiosis mutualista que se establece entre ciertos hongos del

suelo y las raíces de muchas plantas. Los organismos asociados pertenecen al

reino fungí (basidiomicetos, ascomicetos y zigomicetos) y a la mayor parte de las

plantas vasculares (Silvano, 2010). Por lo que estas asociaciones micorrícicas

involucran interacciones entre los hongos, la planta y los factores del suelo

(figura1).

Page 13: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

13

Figura 1. Interacción hongo-planta-suelo (Silvano, 2010).

La asociación micorrizica probablemente surgió como un mecanismo de

supervivencia para ambos socios en ambientes terrestres de baja fertilidad,

sequia, enfermedades y temperaturas extremas donde no hubieran podido

establecerse solos (Silvano, 2010).

La importancia agronómica de la micorriza vesículo-arbuscular radica en el papel

que juega en el crecimiento de las plantas de interés agrícola, frutícola, forestal y

en los ecosistemas naturales (Pérez, 1998).

Hasta hace pocos años, el uso de hongos formadores de micorrizas arbusculares

(HMA) se encontraba restringido a aquellos cultivos que necesitan de una fase

inicial de establecimiento y crecimiento antes de quedar definitivamente

establecidos en el campo, tales como los semilleros de hortalizas, los viveros en

frutales y la fase de adaptación en vitroplantas. En esos casos, los volúmenes de

inóculos eran aceptables; sin embargo, no se recomendaban para los cultivos de

siembra directa aun cuando los efectos eran positivos. Se puede considerar que

una de las principales causas que limitan la obtención de micorrizas por los

productores, puede estar dada por su forma de reproducción, ya que el fertilizante

biológico se obtiene a partir de la inoculación previa de una determinada cepa de

HMA a plantas hospederas (ya sea en el momento de la siembra o por

recubrimiento de sus semillas), que incluyen por lo general las especies de

Page 14: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

14

Sorghum vulgare y Brachiaria decumbens, entre otras, y su posterior desarrollo en

el sistema radical. El inoculante está listo cuando se cumple el ciclo reproductivo

de dichas plantas y es extraído conjuntamente con el sustrato, el cual incluye

todos los propágulos infectivos del hongo micorrizógeno (esporas, raicillas

infectadas y fragmentos de hifas). No obstante, este puede ser extraído en

cualquier otro momento, en dependencia de la cantidad de propágulos existentes

en el sustrato (Noda, 2009).

Principales tipos de micorrizas

Aproximadamente unas 5 000 especies de hongos (principalmente

Basidiomycetes) están asociadas a los árboles forestales en las regiones boreales

y templadas, estableciendo un tipo de micorrizas. Las raíces de los árboles de las

selvas tropicales, de los árboles frutales y de casi la totalidad de las demás plantas

verdes, están asociadas a hongos inferiores, la mayoría microscópicos. Estos

hongos, aunque presentes en casi todo el Planeta, asociados con casi todas las

plantas verdes, establecen otro tipo de micorrizas y pertenecen a seis géneros y

alrededor de un centenar de especies (Noda, 2009).

Las micorrizas se han agrupado tradicionalmente, sobre la base de la anatomía de

las raíces que colonizan; en:

a) Ectomicorrizas: Se caracterizan por la penetración intracelular del micelio

fúngico en la corteza radicelar, que forma la “red de Harting” y el “manto”

que se desenvuelve alrededor de los segmentos de raíces colonizados,

provocando cambios anatómicos evidentes que producen el crecimiento

dicotómico de estas raíces (Pérez, 1998).

b) Ectendomicorrizas: Son generalmente ectomicorrizas con penetración

intracelular. Existen diferencias anatómicas en función de la planta

hospedera, de manera que se diferencian los subgrupos de las pinaceae y

de las Ericales (géneros Arbutus y monótropas, micorrizas arbutoides)

(Pérez, 1998).

Page 15: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

15

c) Endomicorrizas: Se caracterizan por la inter e intracelular pero sin

formación del manto ni modificaciones morfológicas evidentes en las raíces.

Cumplan con estas condiciones los tipos de micorrizas ericoides,

orquidoides y las vesículo arbusculares, siendo las micorrizas vesículo

arbusculares las de más amplia distribución, tanto geográfica como

florística (Pérez, 1998).

Los dos tipos más comunes y más conocidos son las ectomicorrizas y las

endomicorrizas. Cada tipo se distingue sobre la base de la relación de las hifas del

hongo con las células radicales del hospedero. Plantean que en las ectomicorrizas

el micelio invade la raíz sin entrar en el interior de las células; en el caso de las

endomicorrizas el micelio invade la raíz, inicialmente es intercelular, pero luego

penetra en el interior de las células radicales, desde la rizodermis hasta las células

corticales. Se señala que este tipo de micorrizas es muy frecuente y están

extendidas en todo el Planeta. Se distribuyen además, en la mayoría de los

árboles de las zonas tropicales y algunos árboles de bosques templados (Noda,

2009).

Estos hongos inferiores que forman endomicorrizas vesículo arbusculares

pertenecen a un solo grupo, las Glomales (Zygomycetes), con seis géneros y

muchas especies distribuidas en todos los continentes; son estrictamente

simbióticos y no pueden ser cultivados en cultivo puro, o sea en ausencia de su

hospedero, contrariamente a los hongos ectomicorrícicos (Noda, 2009).

Los arbúsculos de las endomicorrizas son estructuras altamente ramificadas,

típicamente intracelulares, que se localizan en las células cercanas al cilindro

vascular, y su función es la transferencia de nutrimentos desde el suelo hasta el

huésped; las vesículas son protuberancias que quedan revestidas por la

membrana plásmatica. Las hifas, por otra parte, se extienden varios centímetros

por fuera de la raíz, incrementando la cantidad de nutrientes absorbidos. En este

sentido, las hifas no están septadas, es decir, ausentes de tabiques que separan

Page 16: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

16

las células y las asociaciones hongo/ hospedante no son muy específicas. Muchas

gramíneas las presentan: Andropogon, Bromus, Festuca, Panicum, Poa,

Saccharum, Sorghum, Sporobolus, Stipa y Zea mays. El intercambio entre el

hongo y el hospedante tiene lugar en los arbúsculos, que se llenan de gránulos de

fosfatos (Noda, 2009).

La utilización de las micorrizas como biofertilizante no implica que se puede dejar

de fertilizar, sino que la fertilización se hace más eficiente y que puede disminuirse

la dosis a aplicar hasta en un 100% (Pérez, 1998).

Entre los factores que han estimulado el interés en la micorriza es que incrementa

el grado de crecimiento de las plantas debido a una mayor absorción de fosforo y

otros nutrimentos, así como el agua, incrementa la salinidad y longevidad de las

raíces, incrementa la tolerancia a la sequía, a altas temperaturas del suelo, a la

toxicidad por metales pesados a pH extremos y al estrés al trasplante; también

juega un papel importante en la nutrición mineral, principalmente mejorando la

absorción del fosforo en suelos de baja fertilidad y otros nutrimentos poco móviles.

Además se ha mostrado que tienen un efecto en la formación de agregados

semiestables en suelos sueltos, induce a la tolerancia a patógenos y favorece la

adaptación de las plantas a condiciones limitantes así como al estrés ambiental

(Pérez, 1998).

En el ámbito mundial, se reportan múltiples experiencias acerca de los beneficios

de las micorrizas arbusculares en especies frutales, donde frecuentemente se

compara el crecimiento de las plantas micorrízicas con las no micorrízicas; estas

diferencias son atribuibles a una mayor absorción de nutrientes, una producción

de hormonas más alta y mayores contenidos de clorofila. Estas diferencias se han

observado en especies tropicales como Mora excelsa, Prioria copaifera en el

Caribe (Trinidad y Tobago, y Panamá) y en múltiples árboles tropicales de la

familia Fabaceae. Otros autores reportan beneficios en especies como la

chirimoya, Tamarindus indica, Parkia biglobosa, Sclerocarria birrea, Balanites

Page 17: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

17

aegiptica, Adansonia digitata, Codyla pinnata, Saba senegalensis, Landolfia

heudelotti, Dialium guineensis, Anacardium occidentale, Afsellia africana y Aphala

senegalensis (Noda, 2009).

2.2.2 Roca fosfórica

Después de nitrógeno, el fósforo (P) es el fertilizante mineral más influyente para

el crecimiento vegetal, y es el segundo mayor producto químico agrícola del

mundo (Fateh et al., 2011).

Roca fosfórica es un nombre colectivo utilizado para denominar todos los

minerales que contienen fosfatos. Las rocas fosfóricas constituyen un recurso

natural finito, no renovable y los depósitos geológicos de diferente origen se

encuentran en todo el mundo. En la actualidad son explotados pocos yacimientos

de roca fosfórica y cerca del 90 por ciento de la producción mundial es utilizada

por la industria para la fabricación de fertilizantes fosfatados, mientras que el resto

se emplea para la producción de alimentos para animales, detergentes y otros

productos químicos.

Además es uno de los principales elementos nutritivos para las plantas y animales

que restringe en mayor grado la producción agropecuaria. Este problema puede

corregirse mediante la aplicación de abonos químicos fosfatados de alta

solubilidad como el súper fosfato simple (SFS) o el súper fosfato triple (SFT) o con

la aplicación de fuentes menos solubles, pero al mismo tiempo, más económicas,

como es el caso de las rocas fosfóricas. Solucionado la deficiencia de P en el

suelo, la producción de biomasa incrementará y por ende la productividad (Arévalo

et al., 2003).

Las rocas fosfóricas son la materia prima básica para la producción de los

fertilizantes fosfatados. El compuesto fosfatado en las rocas fosfóricas es algún

Page 18: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

18

tipo de apatita. Según el origen del depósito de la roca fosfórica y su historia

geológica, las apatitas pueden presentar propiedades físicas, químicas y

cristalográficas diferentes. Con las rocas fosfóricas se hallan asociados grupos

definidos de minerales accesorios de diversos orígenes y edades geológicas. Por

lo tanto, es imperativo establecer procedimientos simples para la caracterización

normalizada de las rocas fosfóricas, definir las normas de calidad para fines de la

aplicación directa y luego clasificarlas. Las fuentes de roca fosfórica de calidad

conocida pueden ser utilizadas como materiales de referencia para los fines de

comparación.

Las características mineralógicas, químicas y texturales de los minerales de

fosfatos y sus concentrados determinan: i) su conveniencia para los diversos tipos

de procesos de «beneficio» o enriquecimiento para mejorar la calidad de los

minerales y eliminar las impurezas, ii) su adecuación a los varios tipos de

procesamiento químico y, iii) su capacidad para ser utilizada como roca fosfórica

para la aplicación directa. Los factores más importantes en su evaluación para la

aplicación directa son: el grado o ley, la conveniencia para el beneficio y la

reactividad de la apatita. Una matriz completa de caracterización basada en la

integración de todos los datos obtenidos por varios métodos analíticos determina

el potencial de beneficio y los mejores usos posibles de la roca fosfórica en la

producción de los fertilizantes fosfatados solubles o como fertilizante de aplicación

directa.

La aplicación de roca fosfórica al suelo como fuente de fósforo requiere de un

ambiente apropiado que facilite el proceso de disolución de la misma, este

proceso ha sido descrito, por Khasawneh y Doll (1978) de acuerdo a la siguiente

ecuación:

Ca10(PO4)6F2 + 12h+ ↔ 10Ca + 6H2PO4

− + 2F−

Page 19: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

19

De acuerdo a esta ecuación la disolución de la roca puede ser favorecida por la

remoción de los productos de disolución, en particular los iones calcio y fosfato, o

bien por la suplencia de protones.

En este orden de ideas se ha sugerido que la aplicación de diversos materiales

orgánicos, el estiércol de diversos orígenes, entre éstos, en forma conjunta a la

roca fosfórica (RF) permite incrementar los niveles de fósforo liberados por ésta,

con relación a eso He et al., (1997) muestran resultados según los cuales la

solubilidad de la roca se incrementó notablemente con la aplicación de celulosa;

efecto que sería posible cuando se incorpora estiércol de bovino dado sus

elevados contenidos de celulosa. Una de las teorías propuestas para explicar tal

efecto supone que, el calcio liberado por la roca durante su proceso de disolución

puede ser quelatado por los compuestos orgánicos (CO) gracias a grupos

funcionales o aniones como el citrato y el oxalato (Chien, 1979; Tan, 1986). La

reacción general sería la siguiente:

Ca2+ + CO Quelación→ Quelatos de Ca2+

Amberger y Singh (1994), señalan que en el caso de la materia orgánica (MO)

estable del suelo, la fracción correspondiente a los ácidos fúlvicos es en gran

medida, responsable de los procesos de quelación. Este mecanismo, sea mediado

por la MO estable o por productos orgánicos de incorporación reciente, permite

“eliminar” del sistema uno de los productos de la reacción de disolución de la RF,

ello conducirá a un desplazamiento de los equilibrios y en consecuencia al

incremento de la disolución de la misma. La producción de este fenómeno

requiere, según estimaciones hechas, periodos de dos a cuatro semanas (Chien,

1979).

Otro enfoque importante es aquel que sostiene que es la producción de ácidos

orgánicos de cadena corta, durante las primeras etapas de descomposición de los

CO añadidos (Christ y Davies, 1996; Baziramakenga y Simard, 1998), la

Page 20: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

20

responsable del incremento del proceso de disolución. En este caso se considera

que los mencionados ácidos suministran los H+ necesarios para el ataque de

fosfatos altamente insolubles tales como la RF (Fox et al., 1990; Gerke et al.,

2000). Es evidente que existe la posibilidad de que ambos fenómenos ocurran y

que el predominio de uno u otro dependerá de la combinación de suelo, clima y

CO incorporados, así como de las características de la roca utilizada. Existe, no

obstante otro enfoque, que no ha sido considerado, y es el hecho de que el

estiércol constituye un inóculo rico en un gran número de cepas bacterianas que

han sido señaladas como solubilizadoras de fósforo, tal es el caso de bacterias de

los géneros Bacillus y Xanthomonas (De Freitas et al., 1997; Sahn y Jana, 2000).

El fósforo en el sistema suelo-planta

El fósforo es un elemento ampliamente distribuido en la naturaleza y ocurre

conjuntamente con el nitrógeno y el potasio como constituyente primario de los

seres vivos, vegetales y animales. El fósforo posee una serie de funciones en el

metabolismo vegetal y es uno de los nutrientes esenciales requeridos para el

crecimiento y el desarrollo de las plantas. Desempeña funciones estructurales en

las macromoléculas como los ácidos nucleicos y de transferencia de la energía en

los procesos metabólicos de biosíntesis y degradación. A diferencia de los nitratos

y sulfatos, los fosfatos no son reducidos en la planta y permanecen en su forma

más altamente oxidada (Marschner, 1993).

El fósforo es absorbido principalmente durante el crecimiento vegetativo y luego la

mayoría del fósforo absorbido es movilizado a los frutos y semillas durante las

etapas reproductivas. Las plantas con deficiencias de fósforo tienen un

crecimiento retardado (reducción del crecimiento celular y de la expansión foliar

así como de la fotosíntesis y de la respiración) y a menudo presentan un color

verde oscuro (más alta concentración de clorofila) y rojizo (aumento de la

formación de antocianinas). Se ha indicado que el nivel de abastecimiento de

fósforo durante los estados reproductivos regula el fraccionamiento entre las hojas

Page 21: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

21

y los órganos reproductivos, siendo este efecto esencial para las leguminosas

fijadoras de nitrógeno (Marschner, 1993). Los animales y los seres humanos en

buena salud requieren también cantidades adecuadas de fósforo en sus alimentos

para que sus procesos metabólicos sean normales (FAO, 1984, 1995).

Este elemento nutritivo es absorbido por las plantas a partir de la solución suelo

como aniones ortofosfato monovalente (H2PO4) y divalente (HPO4), cada uno

representando un 50 por ciento del fósforo total en la solución a un pH cercano a

la neutralidad (pH 6-7). A un pH entre 4 y 6, el anión ortofosfato monovalente

(H2PO4) representa casi el 100 por ciento del fósforo total en la solución. A un pH

8, el anión monovalente (H2PO4) constituye el 20 por ciento y el divalente (HPO4)

el 80 por ciento del fósforo total en la solución (Black, 1968).

La físico-química del fósforo en los suelos minerales es bastante compleja debido

a la ocurrencia de una serie de reacciones simultáneas e instantáneas tales como

solubilización, precipitación, adsorción (retención)/desorción y oxido-reducción.

Los compuestos solubles del fósforo presentan reactividad muy alta, solubilidad

baja y movilidad reducida. La mineralización e inmovilización son procesos

importantes del ciclo del fósforo en los suelos con alto contenido de materia

orgánica (Black, 1968; FAO, 1984).

Cuando se aplica al suelo un fertilizante fosfatado soluble en agua, este reacciona

rápidamente con los compuestos del suelo. Los productos resultantes son

compuestos de fósforo menos solubles y el fósforo que es adsorbido sobre las

partículas coloidales del suelo (FAO, 1984). Una pequeña concentración de

fósforo en la solución del suelo es por lo general adecuada para el desarrollo

normal de las plantas. Por ejemplo, Fox y Kamprath (1970) y Barber (1995) han

sugerido que una concentración de 0.2 ppm de fósforo es suficiente para un

crecimiento óptimo. Sin embargo, para que las plantas absorban las cantidades de

fósforo necesarias para producir buenos rendimientos, la concentración de fósforo

Page 22: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

22

en la solución suelo que está en contacto con las raíces debe ser renovada

continuamente durante todo el ciclo de crecimiento.

2.2.3 Vermicomposta

La vermicultura es el cultivo de las lombrices, en donde la meta es incrementar

continuamente el número de lombrices para obtener una cosecha sustentable. El

vermicomposteo es el proceso por el cual las lombrices son usadas para convertir

materiales orgánicos (generalmente desechos) en un material parecido a humus

conocido como vermicomposta (Náfate, 2006). Una meta del proceso es que el

material sea producido tan rápida y eficientemente como sea posible. Estos

procesos son similares pero diferentes. Si lo que se desea es producir

vermicomposta, es necesario tener una densidad poblacional máxima de las

lombrices en todo el tiempo del proceso. Si la meta es producir lombrices, debe

mantener la densidad poblacional de las lombrices en niveles bajos de tal manera

que la tasa reproductiva sea optimizada (Mandujano, 2006).

La vermicomposta se considera uno de los abonos orgánicos de fácil adquisición,

manejo y producción rápida. Tiene buenas características físicas, químicas,

microbiológicas y nutrimentales, y su uso mejora la estructura del suelo, la

aireación, retención de agua, drenaje, y aumenta el intercambio iónico y

disponibilidad de fósforo. Por ello, se ha utilizado como fertilizante orgánico con

efectos favorables sobre el desarrollo de los cultivos hortícolas y las plantas

ornamentales en invernaderos (Náfate, 2006).

La vermicomposta es el producto de una serie de transformaciones bioquímicas y

microbiológicas que sufre la materia orgánica al pasar a través del tracto digestivo

de las lombrices; al utilizar este biofertilizante puede reducirse el uso de

fertilizantes químicos (Velasco et al., 2001).

Page 23: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

23

La descomposición de la materia orgánica bajo condiciones ambientales variables

es una característica fundamental de los ecosistemas terrestres. En el caso del

vermicomposteo, las interacciones complejas entre residuos orgánicos,

microorganismos, lombrices y otros animales de la fauna del suelo provocan la

bioxidación y estabilización de dichos residuos. Una gran variedad de

microorganismos y organismos invertebrados del suelo proliferan e interactúan

contribuyendo al “ciclo de la materia” dentro del vermicomposteo. El sistema de

vermicomposteo soporta complejas cadenas alimenticias, y al mismo tiempo,

modifica diferentes formas químicas de diversos elementos nutritivos contenidos

en los compuestos orgánicos, los cuales son importantes para la dinámica de los

elementos nutritivos (Mandujano, 2006).

La vermicomposta o lombricompuesto, es un material de color oscuro, limpio,

suave al tacto, con un agradable olor a mantillo de bosque y debido a su

bioestabilidad no sufre de procesos de fermentación y putrefacción, contiene

además, una elevada carga enzimática y bacteriana que aumenta la solubilización

de los nutrientes haciendo que puedan ser fácilmente absorbidos por las raíces y

asimilables por las plantas evitando la lixiviación; con el agua de riego

manteniéndolos disponibles por más tiempo en el suelo e influye en forma efectiva

en la germinación de las semillas y en el desarrollo de las plantas, árboles y

arbustos en comparación con otros ejemplares de la misma edad (Náfate, 2006).

Incrementa la superficie activa de las partículas minerales favoreciendo la

capacidad de intercambio catiónico (CIC) de los suelos. Favorece e incrementa la

actividad biótica del suelo.

También se ha demostrado que provoca aumento en la biomasa, en la actividad

microbiana y modifica la estructura de la comunidad bacteriana, estimulando el

aumento de grupos bacterianos de acción favorable, que disminuyen el impacto de

fitopatógenos. Estos efectos en la comunidad varían según la materia prima

utilizada para elaborar la composta, el periodo de curado (tiempo transcurrido

Page 24: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

24

luego de ser cosechada la composta) y la dosis de aplicación (Robledo et al.,

2010).

Su acción antibiótica aumenta la resistencia de las plantas en contra de plagas,

enfermedades y organismos patógenos. Se puede utilizar sin inconvenientes en

estado natural y se encuentra libre de nematodos. Los ácidos húmicos y fúlvicos

que contiene regeneran las características químicas del suelo y, al igual que cierto

tipo de hormonas de crecimiento, favorecen el desarrollo de las especies

vegetales. Posee un pH neutro. Mejora las características estructurales del

terreno, desliga suelos arcillosos y agrega suelos arenosos. Durante el transplante

previene enfermedades y evita el choque por heridas o cambios bruscos de

temperatura y humedad. Amortigua el efecto de los compuestos químicos

aplicados al suelo. Aumenta la retención hídrica de los suelos (4-27%)

disminuyendo el consumo de agua por los cultivos (Mandujano, 2006).

Neutraliza eventuales presencias contaminadoras (herbicidas, ésteres fosfóricos),

evita, facilita y aumenta la eficacia del trabajo mecánico del terreno, favorece e

incrementa la actividad biótica del suelo y aumenta la retención hídrica de los

suelos dismminuyendo el consumo de agua por los cultivos (Náfate, 2006).

La vermicomposta se caracteriza por estar conformada por materiales que facilitan

la aireación, drenaje y capacidad de retención de humedad. Además presentan

una gran área superficial, la cual le permite adsorber y retener fuertemente los

elementos nutritivos, los cuales se encuentran en formas que son fácilmente

asimilables para las plantas tales como los nitratos, el fósforo intercambiable,

potasio, calcio y magnesio solubles. En consecuencia, las vermicomposta pueden

tener un gran potencial en las industrias hortícolas y agrícolas como sustrato para

el crecimiento de la planta (Mandujano, 2006).

Page 25: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

25

Papel de las lombrices en el vermicomposteo

Las lombrices de tierra son consumidores voraces de residuos orgánicos aun

cuando sólo utilizan una pequeña porción para la síntesis de sus cuerpos, ellas

excretan una gran parte de los residuos consumidos en una forma medio digerida.

Puesto que los intestinos de las lombrices contienen una amplia gama de

microorganismos, enzimas, hormonas, etc., éstos materiales medio diferidos se

descomponen rápidamente y son transformados a una forma de vermicomposta

en un período de tiempo corto (Mandujano, 2006).

Las familias de lombrices comúnmente utilizadas para realizar el vermicomposteo

son Eisenia foetida y Lumbricus rebellus. La crianza de estos animales requiere de

un esfuerzo mínimo por parte de quienes se interesan en su manejo y

reproducción, ya que, en ausencia de los riesgos que habitualmente enfrentan los

organismos dentro de sus hábitats naturales, estas lombrices crecen más rápido,

se mantienen más saludables, viven más tiempo, y se reproducen a una mayor

velocidad siempre y cuando las lombrices se coloquen sobre los materiales

requeridos para su óptimo desarrollo. La actividad de las lombrices transforma los

residuos orgánicos en una fuente nutritiva para las especies vegetales

(Mandujano, 2006).

2.3 Compuestos polifenólicos

Los fenoles son compuestos que se distribuyen ampliamente en el reino de las

plantas y son los metabolitos secundarios más abundantes de las plantas, con

más de 8,000 estructuras fenólicas actualmente conocidas, que van desde simples

moléculas tales como ácidos fenólicos hasta sustancias altamente polimerizadas

tales como taninos. Los fenoles vegetales son generalmente involucrados en la

defensa contra radiación ultravioleta o agresión por patógenos, parásitos y

predadores, así como contribuye a los colores de plantas (Dai y Mumper, 2010),

atracción de polinizadores (Nascimiento et al., 2013) e insectos para la dispersión

Page 26: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

26

de semillas, pueden actuar como controladores de hormonas vegetales (Cartea et

al., 2011) y en el fortalecimiento de las paredes celulares de la planta durante el

crecimiento por polimerización en lignanos y ligninas (Ibrahim y Jaafar, 2012).

Están en todas partes en todos los órganos de la planta y son por lo tanto una

parte integral de la dieta humana (Dai y Mumper, 2010) y han sido reportados por

poseer múltiples efectos biológicos tales como antioxidante y actividad

antimicrobiana (Proestos y Komaitis, 2006). Los fenoles son constituyentes

generalizados de alimentos vegetales (frutas, verduras, cereales, aceites de oliva,

legumbres, chocolate, etc.) y bebidas (te, café, cerveza, vino, etc.) y parcialmente

responsables de las propiedades organolépticas globales de alimentos vegetales.

Por ejemplo, los fenoles contribuyen a la acidez y astringencia de fruta y jugos de

fruta, debido a la interacción entre fenoles, principalmente procianidina, y la

glicoproteína en saliva (Dai y Mumper, 2010).

Los fenoles son antioxidantes con propiedades redox, que les permiten actuar

como agentes reductores, donadores de hidrogeno (Proestos y Komaitis, 2006),

extintores de oxigeno singlete y triplete o descomponiendo peróxidos (Cartea et

al., 2011). También tienen propiedades de quelacion de metales. Los fenoles

vegetales incluyen ácidos fenoles, flavonoides, taninos y los menos comunes

estilbenos y lignanos (figura 2 y 3) (Dai y Mumper, 2010).

Page 27: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

27

Figura 2. Estructura de flavonoides, ácidos fenólicos y taninos.

Page 28: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

28

Figura 3. Estructuras de estilbenos y lignanos.

2.3.1 Estructura y clasificación de los compuestos polifenólicos

La estructura básica característica de los compuestos fenólicos es un anillo

aromático que porta uno o más grupos hidroxilo (figura 4). Los compuestos

fenólicos vegetales son clasificados como fenoles simples o polifenoles basado en

el número de unidades fenol en la molécula. Así, los fenoles vegetales

comprenden fenoles simples, cumarinas, ligninas, lignanos, taninos condensados

e hidrolizables, ácidos fenólicos y flavonoides (Khoddami et al., 2013).

Figura 4. Estructura básica de ácidos fenólicos y flavonoides (Khoddami et al.,

2013).

Los fenoles van desde simples, moléculas de bajo peso molecular, compuestos de

anillos aromáticos individuales a largos y complejos taninos y derivados

Page 29: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

29

polifenoles. Se pueden clasificar en base al número y disposición de sus átomos

de carbono en flavonoides (flavonoles, flavonas, flavan-3-oles, antocianidinas,

flavanonas, isoflavonas y otros) y no flavonoides (ácidos fenólicos,

hidroxicinamatos, estilbenos y otros) y que comúnmente se encuentran

conjugados con azucares y ácidos orgánicos (Cartea et al., 2011).

Desde el punto de vista químico, los compuestos fenólicos están caracterizados

por un núcleo bencénico que lleva uno o varios grupos hidroxilos, es decir, están

formados por un esqueleto carbonado C6-C3; esta denominación abarca a los

ácidos fenólicos, que a su vez se dividen en ácidos benzoicos (ácido gálico) (C6-

C1) y ácidos cinámicos (ácidos cinámico, caféico y cumárico) quienes portan una

cadena lateral insaturada (C6-C3), pero también incluyen a otros derivados

fenólicos como estilbenos (Figura 5). La reactividad de este tipo de molécula es

debida tanto a la presencia de la función fenol que, por la movilidad de su átomo

de hidrógeno, presenta un carácter ácido, como al núcleo bencénico que puede

sufrir substituciones electrófilas (Flanzy, 2003).

Pueden estar también en formas conjugadas (glucósidos) con uno o más restos de

azúcares unidos a grupos hidroxilo o directamente al anillo aromático; forma más

común de hallar a esta clase de compuestos. Los azúcares asociados a los

polifenoles pueden ser monosacáridos, disacáridos o incluso oligosacáridos. Los

azúcares más comunes son la glucosa, galactosa, arabinosa, ramnosa, xilosa y

ácidos glucorónico y galacturónico. Aunque también pueden encontrarse unidos a

ácidos carboxílicos o ácidos orgánicos (ácidos fenil-acéticos), aminas, lípidos y a

otros compuestos fenólicos (Hernández, 2013).

Page 30: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

30

Figura 5. Ácidos fenólicos: benzoicos (hidroxibenzoicos), cinámicos

(hidroxicinámicos) y derivados (Estilbenos) (Hernández, 2013).

Flavo proviene del latín flavus y significa de color entre amarillo y rojo, como el de

la miel o el del oro; y flavonoide, se refiere a un grupo aromático, pigmentos

heterocíclicos que contienen oxígeno ampliamente distribuido entre las plantas,

constituyendo la mayoría de los colores amarillo, rojo y azul de las plantas y frutas

(Jiménez et al., 2009). Los flavonoides son metabolitos secundarios, cuya

concentración en las plantas depende, en gran medida, del estado en que ésta se

encuentre y de las condiciones climatológicas (Escalona et al., 2001). Son los más

numerosos de los fenoles y se encuentran en todo el reino vegetal. Están

presentes en altas concentraciones en la epidermis de las hojas y frutos, y tienen

papeles importantes y variados como metabolitos secundarios (Cartea et al.,

2011).

Los flavonoides absorben muy fuertemente la luz UVB y se consideran, que

pueden jugar un papel muy importante en la prevención de daños en los tejidos de

las hojas por las radiaciones ultravioleta sirviendo de defensa a las plantas. Ellos

son reproducidos relativamente en grandes cantidades en las plantas y tienen

efectos significativos en la composición de los suelos después de separar el

vegetal de su medio de desarrollo (Márquez y García, 2007). Además participan

en los procesos de estimulación de nódulos fijadores de nitrógeno y resistencia a

enfermedades (Cartea et al., 2011).

La estructura básica del flavonoide es el núcleo flavano, que contiene 15 átomos

de carbono organizados en 3 anillos (C6-C3-C6), los cuales son designados como

Page 31: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

31

A, B y C (Dai y Mumper, 2010), los tres anillos consistentes en dos centros

aromáticos (Anillos A y B) y un heterociclo oxigenado central (anillo C), y están

típicamente conjugados a azúcares (Gutiérrez, 2002).

Los flavonoides se dividen en 6 subgrupos: flavonas, flavonoles, flavanoles,

flavanonas, isoflavonas y antocianinas, conforme al estado de oxidación del anillo

central. Su variación estructural en cada subgrupo se debe en parte al grado y

patrón de hidroxilación, metoxilación, prenilacion o glicosilacion. Algunos de los

flavonoides más comunes incluyen la quercetina, un flavonol abundante en la

cebolla, brócoli y manzana, catequina, un flavanol encontrado en el té y severas

frutas; naringenina la principal flavanona en la toronja; cianidina-glucósido, una

antocianina abundante en bayas (grosella negra, frambuesa, zarzamora, etc.); y

daidzeína, genistenía, gliciteina, las principales isoflavonas en soya (Dai y

Mumper, 2010).

La capacidad antioxidante de los flavonoides está relacionada con el número y

posición de los grupos hidroxilo en la molécula; un incremento en el número de

grupos hidroxilos conduce a una mayor actividad antioxidante. Los compuestos

con tres grupos hidroxilo en el anillo B de los flavonoides tienen una alta actividad

antioxidante. La pérdida de un grupo hidroxilo decrece la actividad ligeramente,

mientras que la pérdida de dos grupos hidroxilo decrece significativamente la

actividad. Además, la glicosilación resulta en una baja actividad antioxidante para

algunos flavonoides tales como quercetina, la adición de una fracción de azúcar

disminuye la actividad de la aglicona y la adición de una segunda fracción decrece

más la actividad, probablemente debido al impedimento estérico por la adición de

fracciones de azúcar (Cartea et al., 2011).

Page 32: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

32

2.4 Síntesis de compuestos polifenólicos

Los compuestos fenólicos son sintetizados en plantas principalmente en respuesta

a presiones ecológicas y fisiológicas como ataque de patógenos e insectos,

radiación UV e hiriendo (Khoddami et al., 2013). Entre ellos la irradiación

(densidad de flujo de fotones fotosintética, PFFD; 400-700nm) es conocido que

regula no solo el crecimiento y desarrollo de la planta, sino también la biosíntesis

de ambos metabolitos primarios y secundarios (Ibrahim y Jaafar, 2012).

Los fenoles son metabolitos secundarios basados en el carbono, primariamente

producidos a través de la ruta de las pentosas fosfato (PPP), fenilpropanoide y

rutas del ácido shikímico. La PPP proporciona el precursor oxidativo eritrosa-4-

fostato para la vía de shikimato. Esta ruta convierte estos fosfatos de azúcar en

amino ácidos aromáticos tales como fenilalanina, el cual se convierte en el

precursor para la ruta de fenilpropanoides que sintetiza polifenoles (Ibrahim y

Jaafar, 2012).

La enzima fenilalanina amoniaco-liasa (PAL) cataliza la conversión de fenilalanina

en ácido trans-cinámico, causando de este modo el flujo de metabolitos primarios

en metabolitos secundarios en la ruta de fenoles. La actividad de PAL y otras

enzimas fenilpropanoides son principalmente reguladas por síntesis del novo

(Ibrahim y Jaafar, 2012).

La síntesis de los flavonoides tiene lugar en las plantas a partir de unidades

acetato y aminoácidos aromáticos como la fenilalanina y tirosina. Después, estas

dos últimas, dan lugar a los ácidos cinámico y parahidroxicinámico; siendo que al

condensarse con las unidades de acetato dan origen a la estructura cinamol de los

flavonoides. Más tarde se forman los derivados glicosilados o sulfatados (Jiménez

et al., 2009).

Page 33: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

33

La biosíntesis de los flavonoides comienza cuando la fenilalanina, por acción de la

enzima fenilalanina amonioliasa (PAL) se transforma en ácido cinámico, que luego

es transformado en ácido p-cumarínico por incorporación de un grupo hidroxilo a

nivel del anillo aromático y la acción de una CoA ligasa lo transforma en cumaril-

SCoA, el precursor de la mayoría de los fenoles de origen vegetal, entre los que

se encuentran los flavonoides.

El primer paso de la ruta metabólica es catalizada por la chalcona sintetasa (CHS),

en donde tres moléculas de malonil-CoA y una molécula de p-cumaril-CoA son

condensadas para generar una tetrahidroxichalcona. En ciertas especies, la

acción coordinada de CHS y una enzima reductasa dependiente de NADPH

generan una 6-desoxichalcona. Ambas chalconas pueden entonces ser

convertidas en auronas, una subclase de flavonoides encontrada en ciertas

especies de plantas. El siguiente paso compartido por la mayoría de las rutas de

biosíntesis de flavonoides es catalizada por la chalconas isomerasa (CHI), que

cataliza una reacción estereoespecifica de ciclación de un anillo para formar

flavanonas, naringenina y liquirigenina. Las flavanonas pueden representar el

punto más importante en el metabolismo de flavonoides porque la isomerización

de estos compuestos produce fitoalexinas isoflavonoides; la introducción de

dobles enlaces en C2-C3 produce flavonas y flavonoles y la hidroxilación en la

posición 3 genera dihidroflavonoles. La entrada a la rama de los isoflavonoides

ocurre por la vía de dos enzimas, la primera la isoflavona sintetasa (IFS) que

cataliza una migración inusual del aril de C2 a C3 y la segunda, que es una enzima

dependiente de NADPH y de citocromo P450, causando una hidroxilación que da 2-

hidroxiflavonas. La deshidratación de la 2-hidroxi isoflavanona, catalizada por la 2-

hidroxi isoflavanona deshidratasa (IFD) forma los isoflavonoides genisteína y

daidzeina.

El segundo punto en el metabolismo general de flavonoides implica la

deshidratación de naringenina en la posición C2-C3 que produce abundantes

Page 34: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

34

flavonoides tales como apigenina. Esta conversión es catalizada por la enzima

flavona sintetasa (FNS) y varía según la especie.

El tercer punto importante es la hidroxilación estereoespecifica en la posición 3 de

la naringenina y el eriodictiol produciendo dihidroflavonoles como dihidrokaemferol

y dihidroquercetina respectivamente. La enzima involucrada es la flavanona 3

hidroxilasa (FHT) que es una dioxigenasa dependiente de Fe2+ y de 2-

oxoglutarato. Los dihidroflavonoles, convertidos a flavonoles (kaemferol y

quercetina) por la flavonol sintetasa (FLS) catalizan la formación del doble enlace

en C2-C3, la FLS es una dioxigenasa dependiente de α-cetoglutarato.

Alternativamente, los dihidroflavonoles pueden ser reducidos por una

dihidroflavonol reductasa (DFR) que nos da los correspondientes 3, 4 flavandioles

los cuales son los sustratos para la biosíntesis de antocianinas y taninos (Abadía,

2007) (Figura 6).

Page 35: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

35

Figura 6. Clasificación de flavonoides (Mierziak et al., 2014).

Page 36: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

36

2.5 Determinación de compuestos polifenólicos

El aislamiento de antioxidantes de un material vegetal puede llevarse a cabo

utilizando diferentes técnicas y solventes debido a la diversidad de la naturaleza

química de estos componentes y a menudo de distribución única de estos

compuestos en la matriz de la planta. Entre ellos la extracción es la técnica más

frecuentemente usada para recuperar los antioxidantes de la planta (Anwar y

Przybylski, 2012).

Los pasos más importantes para el análisis de compuestos fenólicos son la

preparación de muestra y la extracción, seguido por la clasificación y

cuantificación utilizando métodos de espectrofotometría, cromatografía de gas

(GC), cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC) o electroforesis capilar

(CE) (Khoddami et al., 2013).

2.5.1 Preparación de la muestra

La preparación y la extracción de compuestos fenólicos a partir de su amplia gama

de muestras dependen en su mayoría de la naturaleza de la matriz de la muestra y

de las propiedades químicas de los fenoles, incluyendo la estructura molecular,

polaridad, concentración, numero de anillos aromáticos y grupos hidroxilo. La

variación en la química de los fenoles en una muestra está relacionada con la

concentración de compuestos polifenólicos simples y complejos y las diferentes

proporciones de ácidos fenólicos, flavonoides, antocianinas y proantocianinas

(entre otros). Por lo tanto, es difícil elegir un solo método de preparación y

extracción de fenoles para muchos productos vegetales.

Los complejos con proteínas, carbohidratos u otros elementos que dificultan la

extracción completa de algunos fenoles. Para algunas técnicas de preparación, las

muestras de plantas necesitan ser secadas utilizando secado por congelación,

Page 37: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

37

secado por aire o secado en horno. Por ejemplo, Sejali y Anuar, (2001) indicaron

que cantidades más altas de fenoles pueden ser extraídas en secado por aire en

sombra en la hoja neem que muestras secadas por horno (Khoddami et al., 2013).

Generalmente, el secado por congelación retiene altos niveles de contenido

fenólico en muestras de planta que el secado al aire. Sin embargo, los procesos

de secado, incluyendo el secado por congelación, pueden causar efectos

indeseables en los perfiles constituyentes de las muestras vegetales, por lo tanto,

se debe tener cuidado en la planificación y el análisis de los estudios de

investigación en las propiedades de las plantas (Dai y Mumper, 2010).

Las muestras secas son molidas o pulverizadas para obtener cierto tamaño de

partícula, mientras que las muestras liquidas son tratadas por centrifugación,

filtración y purificación usando un sistema de separación cuando se requiere. Los

rendimientos de extracción más altos de fenoles son conseguidos por la molienda

de la muestra en tamaños de partículas más pequeñas, lo que mejora la acción

enzimática y la extracción. Los procesos desengrasantes pueden ser aplicados

para eliminar el aceite de las muestras que contienen lípidos. Por ejemplo,

Weidner et al., (2012) desengrasa las semillas pulverizadas de la uva para

simplificar la extracción de fenoles utilizando hexano. En general, la molienda en

tamaño de partícula pequeño (en combinación con el secado y el desengrasado

en su caso) se aconseja para la preparación de muestra más completa antes de la

extracción (Khoddami et al., 2013).

2.5.2 Extracción

Los fenoles se pueden extraer de muestras de plantas frescas, congeladas o

secas. Usualmente antes de extraer las muestras vegetales son tratadas por

molienda, rectificado y homogenización, la cual puede ser precedida por secado al

aire o secado por congelación.

Page 38: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

38

Las extracciones de solventes son los procedimientos más comúnmente usados

para preparar extractos de plantas debido a su fácil uso, eficiencia, y amplia

aplicabilidad. Es generalmente conocido que el rendimiento de la extracción

química depende del tipo de solvente con diferentes polaridades, tiempo de

extracción y temperatura, relación muestra-solvente, así como de las

composiciones químicas y físicas características de las muestras. La solubilidad

de fenoles es regida por la naturaleza química de la muestra vegetal, así como de

la polaridad de los solventes utilizados. Los materiales vegetales pueden contener

compuestos fenólicos variando desde simples (por ejemplo, ácidos fenólicos,

antocianinas) a sustancias altamente polimerizadas (por ejemplo, taninos) en

diferentes cantidades. Por otra parte, los fenoles pueden también ser asociados

con otros componentes vegetales tales como carbohidratos y proteínas. Por lo

tanto, no hay procedimiento de extracción universal adecuado para la extracción

de todos los fenoles vegetales. Dependiendo del sistema de solvente utilizado

durante la extracción, una mezcla de fenoles solubles en el solvente deberá ser

extraída del material vegetal. También puede contener algunas substancias no

fenólicas como azúcar, ácidos orgánicos y grasas. Como resultado, adicional a los

pasos puede ser requerido eliminar esos componentes no deseados.

Los solventes, como metanol, etanol, acetona, acetato de etilo, y sus

combinaciones se han utilizado para la extracción de fenoles de materiales

vegetales, a menudo con diferentes proporciones de agua. La selección del

solvente adecuado afecta la cantidad y velocidad de extracción de polifenoles. En

particular, el metanol ha sido generalmente encontrado ser más eficiente en la

extracción de polifenoles de bajo peso molecular mientras los flavonoides de

mayor peso molecular son mejor extraídos con acetona acuosa. El etanol es otro

buen solvente para extracción de polifenoles y es seguro para el consumo

humano.

En la preparación de extractos fenólicos ricos de antocianina de materiales

vegetales, un solvente orgánico acidificado, más comúnmente usado es el metanol

Page 39: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

39

y etanol. Este sistema de solvente desnaturaliza las membranas celulares,

simultáneamente disuelve las antocianinas, y las estabiliza. Sin embargo, se debe

tener cuidado para evitar la adición de exceso de ácido lo cual puede hidrolizar

lábiles, acilos, y residuos de azúcar durante las etapas de concentración. Para

obtener el mejor rendimiento de extracción de antocianinas, ácidos orgánicos

débiles, tales como ácido fórmico, acético, cítrico, tartárico y fosfórico, y bajas

concentraciones de ácidos fuertes, tales como 0,5-3,0% de ácido trifluoroacético y

<1,0% de ácido clorhídrico se recomiendan. Además el agua sulfurada también ha

sido utilizada como solvente de extracción en la búsqueda de una reducción de

uso de solventes orgánicos así como el costo de extracción. La recuperación de

compuestos fenólicos de materiales vegetales también es influenciada por el

tiempo de extracción y la temperatura, la cual refleja las acciones conflictivas de

solubilización y la degradación del analito por oxidación. Un incremento en la

temperatura de extracción puede promover mayor solubilidad del analito mediante

el incremento de solubilidad y velocidad de trasferencia de masas. Además, la

viscosidad y la tención superficial de los solventes disminuyen en altas

temperaturas, lo cual ayuda al solvente para alcanzar las matrices de la muestra,

mejorando la tasa de extracción. Sin embargo, muchos compuestos fenólicos se

hidrolizan y oxidan fácilmente. Los largos tiempos de extracción y alta temperatura

incrementan la posibilidad de oxidación de fenoles lo cual disminuye el

rendimiento de fenoles en los extractos. Por ejemplo, la extracción convencional y

la concentración de antocianinas se realiza típicamente a temperaturas que

oscilan de 20 a 50 °C, porque temperaturas >70°C han mostrado que causan la

degradación rápida de antocianina. Por lo tanto, es de importancia crítica para

seleccionar el procedimiento/método de extracción eficiente y mantener la

estabilidad de los compuestos fenólicos. Los métodos de extracción convencional

tales como la maceración y extracción de soxhlet han mostrado baja eficiencia y

potencial de contaminación del medio ambiente, debido a los grandes volúmenes

de solvente orgánico utilizado y de largo tiempo de extracción requerida en estos

métodos. Un número de métodos se han desarrollado en años recientes tales

como microondas, extracción asistida por ultrasonido, y técnicas basadas en el

Page 40: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

40

uso de fluidos comprimidos como agentes de extracción, tales como extracción de

agua subcrítica (SWE), extracción de fluido supercrítico (SFE), extracción de fluido

presurizado (PFE) o extracción con solvente acelerado (ASE) fueron también

aplicados en la extracción de compuestos fenoles de materiales vegetales.

La extracción de compuestos fenólicos de materiales vegetales también puede ser

influenciada por otros factores tales como la relación solvente-sólido y el tamaño

de partícula de la muestra. El aumento de la relación solvente-solido fue

encontrado que trabaja positivamente para mejorar los rendimientos de fenoles.

Sin embargo, un equilibrio entre el uso de relaciones altas y bajas de solvente-

sólido, involucra un equilibrio entre el alto costo y desechos de solventes y evitar

los efectos de saturación, respectivamente, ha de ser encontrado para obtener de

un valor optimizado. Bajando el tamaño de partícula también mejora el rendimiento

de compuestos fenólicos. Para aumentar la liberación de límite de fenoles, un

número de procedimientos enzimáticos que involucran el uso de varias mezclas

pectinolíticas y preparaciones enzimáticas degradadores de polisacáridos de

pared celular en extracción de fenoles se ha descrito. El tamaño de partícula de

las muestras trituradas se encontró que era un factor principal para aumentar la

acción enzimática y la eficiencia de la extracción de compuestos fenólicos de

muestras en estas extracciones de enzimas asistida (Dai y Mumper, 2010).

2.5.3 Análisis y cuantificación de fenoles

Los fenoles naturales son de interés desde muchos puntos de vista (antioxidantes,

astringencia, amargura, reacciones de pardeamiento, etc.). La selección de la

estrategia analítica apropiada para el estudio de fenoles en materia vegetal

depende del propósito del estudio, así como de la naturaleza de la muestra y el

analito. Los ensayos utilizados para el análisis de fenoles son generalmente

clasificados ya sea como contenido de fenoles totales, la cuantificación de un

grupo o clase específica de compuestos fenólicos. La cuantificación de

Page 41: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

41

compuestos fenólicos en el extracto vegetal es influenciada por la naturaleza

química del analito, así como el método de ensayo, la selección de las normas y la

presencia de sustancias interferentes.

Debido a la heterogeneidad de los fenoles naturales y la posible interferencia de

otras sustancias fácilmente oxidables en los materiales vegetales, no es

sorprendente que tengan varios métodos utilizados para la determinación de

fenoles totales y ninguno es perfecto. Entre tales métodos están los métodos

Folin-Denis (FD), método Folin-Ciocalteu (F-C), titulación permanganato,

colorimetría con sales de hierro, y absorbancia ultravioleta. En la mayoría de los

casos, F-C ha sido encontrado preferible en comparación con los otros métodos.

El ensayo F-C se basa en la transferencia de electrones en medio alcalino de

compuestos fenoles a complejos de ácido fosfomolíbdico/fosfotúngstico para

formar complejos azules (posiblemente (PMoW11O40)4-) que son determinados

espectrofotométricamente en aproximadamente 760nm. El ácido gálico es

ampliamente utilizado como el estándar de comparación y los valores

generalmente son comparados como miligramos de ácido gálico equivalente por

kilogramo o litro de extracto entre muestras. Debido a la naturaleza general de la

química del F-C, es de hecho una medida de fenoles totales y otros substratos de

oxidación. El otro sustrato de oxidación presente en un extracto de muestra dada

puede interferir la medición de fenoles totales en una manera de inhibición, aditiva

o de mejora. Los efectos inhibidores podrían ser debido a los de los oxidantes que

compiten con el reactivo F-C y/o la oxidación del aire después de que la muestra

se hizo alcalina. Por esta razón, el reactivo F-C es agregado antes de

alcalinizarse. Los efectos aditivos se producen de fenoles imprevistos, aminas

aromáticas, altos niveles de azúcar o ácido ascórbico en la muestra. Los efectos

aditivos se pueden medir antes de añadir el álcali o por un ensayo más específicos

de una interferencia conocida y después restar del valor del F-C. Los sulfatos y

dióxido de azufre que es un aditivo común para el vino pueden causar efectos de

mejora. Sin embargo, a pesar de estas desventajas, el ensayo F-C es simple y

Page 42: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

42

reproducible y ha estado ampliamente utilizado para la cuantificación de

compuestos fenólicos en materiales vegetales y extractos.

En general, los tradicionales ensayos espectrofotométricos proporcionan métodos

simples y rápidos de detección para cuantificar las clases de compuestos fenólicos

en muestras vegetales crudas. Sin embargo, debido a la complejidad de los

fenoles vegetales y diferente reactividad de fenoles hacia reactivos de ensayo, un

amplio espectro de métodos es usado para el ensayo de componentes, dando

lugar a resultados diferentes y a menudo no comparables.

Dada la existencia intrínseca de dobles enlaces conjugados y aromáticos, cada

fenol exhibe una absorción mayor o menor en ultravioleta (UV) o región

ultravioleta/visible (UV/VIS). Por lo tanto, los medios más comunes de detección,

junto a la cromatografía liquida (LC), son los de UV/VIS, matriz de fotodiodos

(PDA), y detectores de fluorescencia UV. El PDA es el método más frecuente ya

que permite el escaneo en tiempo real del espectro UV/VIS de todos los solutos

que pasan a través del detector, dando más información de los compuestos en

mezclas complejas tales como un extracto vegetal crudo. Otros métodos

empleados para la detección de compuestos fenólicos incluyen detección

electroquímica (ECD), la técnica voltametría, técnica de voltametría en línea

conectada a PDA y la matriz de detección electro (EAD), las técnicas de detección

de reacciones químicas, espectrofotometría de masa (MS) y la resonancia

magnética nuclear (NMR) de detección. Las detecciones MS y NMR son más de

confirmación de estructura que métodos de cuantificación.

Las técnicas de electromigración incluyendo electroforesis capilar (CE),

electroforesis de zona capilar (CZE), y cromatografía electrocinética micelar

acoplada con UV, y en menor medida la detección EC y MS son también

empleadas para el análisis de fenoles (Dai y Mumper, 2010).

Page 43: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

43

2.5.4 Análisis y cuantificación de flavonoides

Los flavonoides son compuestos altamente bioactivos encontrados tanto en

plantas comestibles y no comestibles. Son a menudo extraídos con metanol,

etanol, acetona, agua o mesclas de estos solventes usando métodos de

extracción de reflujo caliente (Khoddami et al., 2013).

El método colorimétrico con tricloruro de aluminio (AlCl3) y el de 2,4-

Dinitrofenilhidrazina (2,4NFH) han sido utilizados para la determinación

complementaria de flavonoides. El tricloruro de aluminio forma complejos ácidos

estables con el grupo ceto en C-4 o en grupos hidroxil libres en C-3 o C-5 de

flavonas y flavonoles, y aunque también puede reaccionar con el grupo hidroxilo

C-5 de flavanonas, las absorbencias de los complejos generados son casi

insignificantes. Además, el tricloruro forma complejos ácido-lábiles con los grupos

orto-dihidroxilo en los anillos A o B de los flavonoides; estos complejos muestran

un máximo de absorbencia entre 415-440 nm; producto del efecto batocrómico del

complejo con tricloruro de aluminio.

Los flavonoides en general poseen una coloración amarilla, cuya intensidad está

relacionada al pH de la solución; mientras más básica sea ésta, la coloración será

más intensa; característica que se aprovecha en su determinación. Una

característica de los flavonoides que es de gran utilidad en su análisis, es la

presencia del anillo aromático. Este es un excelente cromóforo, y por consiguiente,

absorbe en la región UV del espectro electromagnético, proveyéndonos de valiosa

información estructural, con lo que se distingue el tipo de fenol y grado de

oxidación en su estructura (Andersen y Markham, 2006).

Page 44: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

44

2.6 Radicales libres

Un radical libre tiene un electrón desapareado que es producido por la radiación o

es un sub-producto de los procesos metabólicos. Ellos empiezan a desintegrar las

membranas celulares y compuestos celulares por daño a los componentes de la

biomembrana como lípidos, proteínas y ADN interno y decrece la fluidez de

membrana.

Dos especies de estos radicales libres son las especies reactivas de oxigeno

(ROS) como el anión superoxido (O2·), el hidroxilo (OH·), el hidroperóxilo (OOH·),

peroxilo (ROO·), alcoxilo (RO·), los radicales no libres son el peróxido de

hidrógeno (H2O2), ácido hipocloroso (HOCl), ozono (O3), oxigeno singlete (1O2) y

especies reactivas de nitrógeno (RNS) similar a un óxido nítrico (NO·), peroxinitrito

(ONOO·), dióxido de nitrógeno (NO2) (Tajalli, 2014).

Los RNS son comúnmente generados en compartimentos sub-celulares tales

como los gránulos secretores que contienen peroxidasa de neutrófilos y

eosinófilos, la mitocondria y el retículo endoplásmico endotelial y células del

musculo liso, y la vasculatura. En condiciones fisiologías, las células producen

ROS a través del transporte de electrones mitocondrial de la respiración aeróbica.

A bajos niveles, ROS son bien tolerados por las células gracias a sistemas de

desintoxicación enzimática como las superóxido dimutasas (SOD) y glutatión S-

transferasa, que neutraliza los radicales libres. Bajo contextos patológicos (por

ejemplo, durante la inflamación sostenida), ROS alcanza altas concentraciones y

se convierte toxico, lo que afecta el metabolismo celular por cualquiera de las

oxidaciones directas de macromoléculas o después se combinar con el NO para

generar RNS (Sanctis et al., 2014).

Las especies reactivas del oxígeno, derivados de los procesos de oxidación, son

una importante parte de los mecanismos de defensa contra la infección, pero la

generación excesiva de radicales libres de oxigeno puede dañar el tejido. Cuando

hay un desequilibrio entre ROS y mecanismos de defensa antioxidante, las ROS

Page 45: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

45

llevan a la modificación oxidativa en las membranas celulares o moléculas

intracelulares y dar lugar a la peroxidación de los lípidos de membrana, lo que

lleva a la acumulación de peróxidos de lípidos.

2.6.1 Antioxidantes

Los antioxidantes son agentes y moléculas que pueden reducir y limitar el daño

oxidativo a estructuras biológicas por eliminación de radicales libres, neutralizando

los perjudiciales radicales libres ROS y RNS que pueden atacar las células y evitar

daño a células vivas, proteínas, enzimas, DNA, daños en alimentos, carbohidratos

y también degradar materiales como la goma, gasolina y aceite lubricante. Ellos

rompen las reacciones en cadena a través de la eliminación de radicales libres e

inhibe otras reacciones de oxidación. Además estos se clasifican en dos clases

principales enzimáticas y no enzimáticas (Tajalli, 2014).

El sistema enzimático antioxidante endógeno es importante para proteger al

organismo contra altas concentraciones de ROS. Este sistema está compuesto

principalmente por las enzimas superoxido dimutasa (SOD), catalasa (CAT), y

peroxidasas (POD) (Zhang et al., 2014).

Los antioxidantes no enzimáticos consisten en compuestos nutrientes y no

nutrientes. Algunos antioxidantes no nutrientes como el glutatión y la coenzima Q

son principalmente de origen endógeno, mientras que la mayoría de los tipos de

nutrientes y no nutrientes de antioxidantes no enzimáticos se derivan de los

alimentos que consumimos.

Mientras que las vitaminas como la vitamina A, tales como C, tales como E y

minerales tales como zinc y selenio son algunos de los nutrientes importantes con

actividad antioxidante (AOA), hay una variedad de substancias no nutritivas tales

como carotenoides, flavonoides, fenoles, polifenoles y ácido úrico que son

Page 46: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

46

potentes antioxidantes. Hay muchos más componentes menores en alimentos

vegetales, tales como sulfuros, tioles, saponinas, lignanos e inositol, que tienen

excelente actividad antioxidante (Saxena et al., 2007).

Totalmente, las plantas y animales se protegen ellos mismos por un complejo

sistema de múltiples antioxidantes, tales como glutatión, tocoferoles, carotenoides,

ácido ascórbico, flavonoides y taninos, y vitamina E junto con algunas enzimas

como catalasa, superóxido dimutasa y varios peróxidasas. Por otra parte, hay

antioxidantes sintéticos tales como el hidroxitolueno butilado (BHT), hidroxianisol

butilado (BHA), terbutilhidroquinona y esteres de ácido gálico los cuales son

usados en la industria de alimentos y otros materiales que provocan efectos

negativos para la salud (Tajalli, 2014).

2.6.2 Pruebas utilizadas para detectar y cuantificar antioxidantes en

extractos vegetales

Para evaluar la actividad antioxidante de plantas y vegetales primero es necesario

realizar una extracción de los compuestos presentes. Existen diversos métodos

para obtener tales compuestos, desde una simple maceración hasta la utilización

de fluidos súper críticos y ultrasonido; no obstante, independientemente de la

técnica utilizada, el primer paso de separación estará basado en la destrucción

celular para extraer el compuesto de interés, y en la compatibilidad de polaridades

entre el compuesto a extraer y la solución a usar como solvente, es decir, se

utilizan soluciones polares para extraer compuestos hidrófilos y solventes apolares

para los compuestos hidrófobos.

Entre las pruebas químicas que se utilizan para la detección y cuantificación de

antioxidantes destacan las siguientes:

Page 47: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

47

Actividad antioxidante usando el radical 1,1-difenil-2-picril-hidrazil (DPPH). Se

evalúa la capacidad que presenta el extracto para neutralizar o ceder un electrón

al radical DPPH. (Para determinar la eficacia que tendrá el extracto para detener

una reacción en cadena formada a partir de un radical libre) (Aguirre-Joya et al.,

2012). Se basa en la estabilidad del radical 1,1-difenil-2-picrilhidrazil (DPPH) la

cual se atribuye a la deslocalización del electrón desapareado, esta

deslocalización también le otorga una coloración violeta caracterizada por una

banda de absorción, en solución etanólica, centrada alrededor de 520 nm 3.

Cuando una disolución de DPPH entra en contacto con una sustancia que puede

donar un átomo de hidrógeno o con otra especie radical (R.) se produce la forma

reducida DPPH-H ó DPPH-R con la consecuente pérdida del color y por lo tanto la

pérdida de la absorbancia (Molyneux, 2004).

Reducción del hierro. La prueba está basada en la capacidad del extracto para

reducir el complejo férrico 2,4,6-tripiridil-s-triazina (Fe3+ -TPTZ) a su forma ferrosa

(Fe2+ -TPTZ). La capacidad de reducir los metales es importante debido a que

estos están involucrados en los procesos de propagación de la cadena radicalaria

extendiendo el proceso de daño celular en el organismo.

Contenido polifenólico total. Los polifenoles son unos de los compuestos

antioxidantes más importantes en la naturaleza, tanto por su acción como por su

abundancia, por lo que su medición es ampliamente utilizada. Esta prueba se

realiza agregando reactivo de Folin-Ciocalteau para dar lugar a una reacción

colorimétrica que puede ser medida mediante espectroscopia; la relación se

compara con una curva de calibración que se realiza con un polifenol conocido

(generalmente ácido galico o catequina) y se extrapolan los datos. Así mismo se

pueden caracterizar los antioxidantes presentes en las plantas por sistemas como

cromatografía líquida de alta resolución (HPLC).

Page 48: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

48

Dosis efectiva media (DE50). La dosis efectiva media o concentración efectiva

media (DE50) se refiere a la concentración mínima requerida para inhibir la

actividad radicalaria en el 50% de la población (Aguirre-Joya et al., 2012).

Page 49: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

49

3. JUSTIFICACIÓN

Se escogió la zarzamora porque es una planta cuyo fruto posee una excelente

fuente de vitaminas; en especial de A y C, además de contener compuestos

fenólicos, convirtiéndolo en una buena fuente de antioxidantes. Debido a la

pérdida de hojas ocasionada por la poda que recibe la planta para la temporada

de fructificación, el trabajo desea conocer si existe mayor crecimiento de la planta

y presencia de compuestos fenólicos en las hojas por la adición de los

biofertilizantes, para incrementar su valor comercial, debido a que tales

compuestos han sido reportados por poseer propiedades antioxidantes.

Debido al interés en el cultivo de zarzamora por la identificación de metabolitos

secundarios de alto valor agregado, es necesario dar a conocer a los agricultores

que existen varias alternativas de cultivo distintas a lo tradicional, ya que el empleo

de fertilizantes químicos erosiona el suelo. Por lo que es necesario sustituir y

promover el uso de biofertilizantes, ya que algunos de estos pueden ser

producidos por los mismos agricultores o adquirirlos a bajos costos.

Las principales justificantes científicas es que no se tienen reportes del uso de

vermicomposta, roca fosfórica y hongo micorrízico arbuscular, en el efecto que

estos biofertilizantes pueden tener sobre el crecimiento de la planta y la

producción de metabolitos secundarios tales como compuestos fenólicos; entre

ellos flavonoides y su actividad antiradicar en las hojas de zarzamora (Rubus sp.),

ya que se desean utilizar en la actualidad en la industria de alimentos para su

conservación, debido a que los antioxidades artificiales empleados en la

actualidad tienen a causar efectos perjudiciales a la salud como son el

hidroxitolueno butilado (BHT) e hidroxianisol butilado (BHA) que son comúnmente

utilizados en alimentos procesados, los cuales han sido reportados por causar

inducción de daño al DNA y ser cancerígenos. Además de la presión ejercida por

los consumidores en la actualidad por ser proveídos de productos saludables.

Agregando que son compuestos utilizados en la medicina para tratar

Page 50: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

50

enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas, cáncer y poseer efecto

antidiarreico, antiviral, antialérgica, entre otros.

Page 51: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

51

4. OBJETIVOS

4.1 Objetivo General:

Evaluar el efecto de la roca fosfórica, vermicomposta y hongo micorrízico sobre el

crecimiento, concentración de compuestos fenólicos y flavonoides, y la actividad

antiradical de las hojas de zarzamora (Rubus sp.).

4.2 Objetivos específicos:

Analizar el efecto del hongo micorrízico, la roca fosfórica y la

vermicomposta; sobre la altura y diámetro del tallo de la planta de

zarzamora (Rubus sp.).

Inferir la concentración de fenoles en los extractos metanólicos de las

hojas de zarzamora (Rubus sp.) biofertilizadas con roca fosfórica,

vermicomposta y hongo micorrízico.

Inferir la concentración de flavonoides en los extractos metanólicos de

las hojas de zarzamora (Rubus sp.) biofertilizadas con roca fosfórica,

vermicomposta y hongo micorrízico.

Evaluar la capacidad antiradical de los extractos metanólicos de las

hojas de zarzamora (Rubus sp).

Page 52: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

52

5. MATERIALES Y MÉTODOS

5.1 MATERIALES

5.1.1 Plantas de zarzamora

Las 160 plantas de zarzamora se obtuvieron de una plantación de zarzamora

ubicada en la autopista a Coatzacoalcos Km. 184, perteneciente al municipio de

Berriozábal, Chiapas entre los paralelos 16°43’ y 17°20’ de latitud norte y los

meridianos 93°12’ y 93°26’ de longitud oeste, con un clima cálido subhúmedo con

lluvias en verano. La zona de experimentación fue en la empresa Luanda planta

de vermicomposta, ubicada en el Km 10.5 carretera Ocozocoautla – Villaflores,

Chiapas, con 16°40’44 de latitud norte y 93°24’47 de longitud oeste.

5.1.2 Hongo micorrízico arbuscular

Glomus mosseae fue obtenido de la colección microbiana del Cinvestav-Irapuato

(México) (León et al., 2011).

5.1.3 Roca fosfórica

La roca fosfórica fue obtenida de una compañía con el nombre de Calizas

Industrializadas de Hidalgo S. A. de C.V., México. Con una densidad de 1700g/cc,

soluble en agua, utilizado por su alto contenido en fósforo.

5.1.4 Vermicomposta

La vermicomposta fue obtenida en la empresa Luanda, planta de vermicomposta,

ubicada en Km 10.5 carretera Ocozocoautla – Villaflores, Chiapas. Con las

características del compost de lombriz con un pH de 8.25, una conductividad

eléctrica 1,44 dS m-1, la capacidad de intercambio catiónico (CIC) de 98.6 kg-1

cmol, fósforo total 341,4 mg kg-1, fósforo extraíble 472 mg kg-1, la materia orgánica

20,17% y el nitrógeno total 132 mg kg -1. La densidad aparente fue 0,69 g mL-1, la

concentración de ácido húmico 4,34% y la concentración de ácido fúlvico 3,99%

Page 53: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

53

del contenido total de C de la vermicomposta. El humus de proporción de ácidos

fúlvicos fue de 1,08 (León et al., 2011).

5.2 METODOLOGÍA

5.2.1 Siembra de las plantas de zarzamora y diseño experimental

El diseño experimental se llevó acabo en el software estadístico Minitab 16;

consistió en tres factores: roca fosfórica, vermicomposta, y hongo micorrízico

arbuscular, 8 tratamientos de forma aleatorizada para disminuir los factores ruido,

veinte repetición, dos niveles (testigo y variables independientes), dando como

resultado el uso de 160 plantas para la investigación. De manera aleatoria se

designaron 8 tratamientos; tomando al azar y el orden quedo de la manera

siguiente:

1. Hongo micorrízico arbuscular (HMA)

2. Roca fosfórica (RF)

3. Vermicomposta (V)

4. HMA + RF + V

5. HMA + RF

6. HMA + V

7. V + RF

8. Testigo

Estos tratamientos se anotaron en papelitos se colocaron en una tómbola y se

designó el orden de los 4 bloques al azar. Cada bloque tiene 40 plantas y la

aplicación de los tratamientos fue de la siguiente manera.

Bloque 1: 4, 8, 6, 1, 7, 2, 3, 5

Bloque 2: 5, 4, 1, 7, 2, 6, 3, 8

Bloque 3: 6, 5, 4, 7, 8, 1, 3, 2

Bloque 4: 1, 7, 4, 8, 2, 5, 3, 6

Page 54: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

54

Las cantidades de fertilizantes orgánicos se pesaron en balanza analítica en el

laboratorio de Biología Molecular del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez,

Chiapas. Se pesaron 80 bolsas con 1 g de roca fosfórica, 80 bolsas con 10 g de

vermicomposta, y 80 bolsas con 1 g de hongo micorrízico arbuscular.

5.2.2 Análisis de la altura y diámetro de la planta

Para la evaluación de la altura se utilizó un flexómetro y para la determinación del

diámetro del tallo por medio de un vernier. Las mediciones se realizaron en un

periodo de cinco meses.

5.2.3 Obtención de extracto metanólicos

Para la recolección de las muestras, se descartó cualquier hoja que estuviera

maltratada, seca o contaminada con algún tipo de microorganismo. El material

vegetal recolectado fue secado bajo sombra a temperatura ambiente,

posteriormente se trituro empleando un molino eléctrico hasta obtener un polvo

fino. Los extractos crudos se obtuvieron pesando 1 gramo de cada muestra

vegetal y se adicionan 20 mL de metanol, posteriormente se sometió a una

sonicación en baño maría durante 2 horas controlando la temperatura con hielo.

Las muestras se centrifugaron a 4000 rpm a 10º C durante 20 minutos. El extracto

crudo se concentró en un rotaevaporador (Buchi) y se resuspendio en 2 mL de

metanol. Los extractos se almacenaron a -18º C.

5.2.4 Cuantificación de fenoles totales

El análisis del contenido polifenólico total se determinó de acuerdo al método

colorimétrico de Folin Ciocalteau (Singleton et al., 1999), diluyendo el extracto

metanolico a una concentración de 1:50, empleando ácido gálico como estándar.

Una alícuota de 50 μL de muestra se transfirió a un tubo de ensaye junto a 2.1 mL

de agua y 250 μL del reactivo de Folin Ciocalteau (2N). La mezcla se agitó

Page 55: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

55

vigorosamente durante 1 minuto para luego agregar 500 μL de una solución

acuosa de carbonato de sodio al 20% y 2.1 mL de agua destilada. La mezcla se

dejó en reposo cubierto de la luz durante 2 horas, para luego leer su absorbencia

a 765 nm en un espectrofotómetro. Los resultados se expresaron como mg

equivalentes de ácido gálico por gramo de hoja seca de zarzamora (mg EAG/g)

empleando una curva estándar de ácido gálico de 0.0 a 1000 mg·mL-1 (ANEXO I).

5.2.5 Cuantificación de flavonoides

El contenido de flavonoides se determinó mediante el método colorimétrico del

tricloruro de aluminio (Chang et al., 2002) diluyendo el extracto metanolico a una

concentración de 1:50, empleando quercetina como estándar. Una alícuota de 250

μL de muestra se mezcla con 750 μL de EtOH al 95% y 50 μL de tricloruro de

aluminio (AlCl3 6·H2O) al 10%, luego de agitar se agregaron 50 μL de acetato de

potasio 1M y 1.4 mL de agua destilada. La mezcla se dejó en reposo cubierto de la

luz durante 30 minutos para luego medir su absorbencia a 415 nm en un

espectrofotómetro. El volumen de tricloruro de aluminio se reemplazó por agua

destilada en la preparación del blanco. Los resultados se expresaron como mg

equivalentes de quercetina por gramo de hoja seca de zarzamora (mg EQ/g)

empleando una curva estándar de quercetina de 0.0 a 100 ug·mL-1 (ANEXO II).

5.2.6 Actividad antirradical mediante el radical DPPH (1,1-Difenil-2-picril-

hidrazilo)

La actividad antiradical de los extractos se determinó en términos de la habilidad

de donar hidrógeno o de atrapar radicales utilizando el radical estable DPPH· (1,1-

difenil-2-picril-hidrazilo) de acuerdo a la metodología empleada por Mensor et al.,

(2001), empleando ácido gálico como testigo. A 2.5 mL de muestra a diferentes

concentraciones (0.1, 0.15, 0.25, 0.35, 0.45, 0.5 µg/mL) se adicionaron 1 mL de

una solución etanólica de DPPH (0.3 mM), luego de 30 minutos de reacción se

leyó la absorbencia a 518 nm en un espectrofotómetro que se calibro con etanol y

Page 56: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

56

se convirtió en porcentaje de actividad antiradicar (AA) usando la siguiente

formula:

𝐴𝐴% = 100 − {[(𝐴𝑏𝑠𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 − 𝐴𝑏𝑠𝑏𝑙𝑎𝑛𝑐𝑜) × 100]

𝐴𝑏𝑠𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑜𝑙}

El blanco fue una de solución de extracto de 2.5 mL más 1 mL de etanol. Una

solución de DPPH (1 mL; 0.3 mM) con etanol (2.5 mL) fue usada como control

negativo. El control positivo fueron las soluciones estándar. El experimento se

llevó a cabo en una habitación con iluminación tenue y temperatura ambiente (~25

°C). Los resultados se expresaron como índice de concentración media (IC50

[ug/ml]). Se empleó una curva de actividad antiradical con ácido gálico como

comparación de la efectividad de los extractos metanolicos de 0.0 a 100 ug·mL-1

(ANEXO II).

5.2.7 Análisis estadístico

Los resultados obtenidos se analizaron para determinar si existen diferencias

significativas entre tratamientos y variables evaluadas, realizándose un análisis de

varianza y la prueba de comparación de medidas de DMS (Diferencia Mínima

Significativa) para las variables registradas. El análisis estadístico se realizó con el

programa SAS System para Windows 7 en lo correspondiente a altura y diámetro

del tallo, en el caso de la concentración de compuestos fenólicos, flavonoides y

actividad antiradical se utilizó el statgraphic.

Page 57: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

57

6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

6.1 Factores de crecimiento

6.1.1 Altura de tallo

La altura de las plantas obtenidas durante los cinco meses de evaluación se

muestra en el cuadro 2. Los resultados fueron analizados estadísticamente con un

ANOVA (p<0.05) y se observó que la biofertilización empleada no tuvo efecto

estadístico significativo. Durante los primeros dos meses las plantas biofertilizadas

con la mezcla de HMA, RF y vermicomposta (tratamiento 4) promovieron una

mayor altura del tallo, mientras que el tratamiento 7 (V + RF) en el cuál no está

presente el HMA se observó que la altura del tallo fue menor. Este

comportamiento se puede atribuir a que el HMA facilita la incorporación y

asimilación de los nutrientes en la planta.

Bagyaraj et al. (2015), menciona que los hongos micorrízicos arbusculares

mejoran el crecimiento de las plantas, lo que se atribuye principalmente a la

facilitación de la llegada de nutrientes a la planta de elementos como P, Zn, Cu,

etc. en el suelo. Además en el mismo estudio Bagyaraj et al. (2015), discute que el

fosforo es el segundo elemento más importante en el crecimiento de las plantas,

en especial en forma de roca fosfórica, puesto que las plantas lo requieren

principalmente en las primeras etapas de crecimiento para un cultivo óptimo. En

cuanto a la vermicomposta; Duran y Enríquez (2010), mencionan que el aporte de

N y C al suelo puede ser muy significativo y favorece la humificación, además de

N y C también aporta otros elementos como P, Ca, Mg y K.

En el tercer mes, la altura de planta fue de 34.22 cm en promedio y de acuerdo al

ANOVA (p<0.05) no hay diferencia estadística significativa entre los tratamientos

(Cuadro 2).

Page 58: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

58

Durante los últimos dos meses la roca fosfórica (tratamiento 2) fue el tratamiento

que promovió mayor altura. Este efecto se atribuye a que el fosforo se mantiene

en la concentración adecuada para un óptimo crecimiento. Según Ramírez (2006),

el proceso de liberación del P de la roca fosfórica es lento, por lo que su efecto en

la planta se observa de manera tardía. Además Fox y Kamprath (1970) y Barber

(1995) mencionan que la concentración de fosforo suficiente para alcanzar un

crecimiento optimo en las plantas es de 0.2 ppm. Además, si se considera que las

plantas sólo fueron biofertilizadas al momento del trasplante en suelo, es posible

que los nutrientes provenientes de la vermicomposta se hayan agotado durante

este tiempo y por ende la acción del HMA también se haya visto disminuida.

También se observó que a partir del 4 mes de monitoreo, la presencia de HMA en

los tratamientos tenía un efecto negativo en el crecimiento de la planta,

posiblemente porque el HMA en ese tiempo ya desempeñaba una función

parasitaria en la planta en lugar de una actividad simbiótica, en donde el HMA

consume nutrientes provenientes de la planta. Seguel (2014), menciona que los

HMA reciben compuestos carbonados provenientes de la fotosíntesis de la planta,

necesarios para su metabolismo por tratarse de un simbionte obligado.

Page 59: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

59

Cuadro 2. Efectos de los tratamientos en la altura de las plantas de zarzamora en

diferentes etapas de crecimiento.

Altura de las plantas (cm.)

Tratamiento Primer mes Segundo mes Tercer mes Cuarto mes Quinto mes

1. HMA 27.9 ± 6.3 ab 29.4 ± 6.8 ab 35.8 ± 10.5 a 68.7 ± 17.9 ab 96.7 ± 18.1 ab

2. RF 27.4 ± 10.2 ab 30.6 ± 10.3 a 36.1 ± 9.5 a 70.4 ± 16.7 a 105.5 ± 17.3 a

3. V 25.2 ± 8.9 ab 27.4 ± 6.4 ab 32.3 ± 8.5 a 62.6 ± 12.7 ab 91.4 ± 11.7 b

4.HMA + RF + V 30.2 ± 8.6 a 32.0 ± 8.4 a 35.6 ± 8.1 a 65.0 ± 14.5 ab 93.7 ± 16.5 b

5. HMA + RF 29.0 ±6.6 ab 28.6 ± 7.2 ab 32.9 ± 11.2 a 59.9 ± 13.6 b 98.2 ± 18.8 ab

6. HMA+V 29.0 ± 9.5 ab 31.5 ± 10.7 a 36.4 ± 11.1 a 63.6 ± 12.9 ab 94.1 ± 11.5 b

7. V + RF 24.2 ± 9.9 b 24.4 ± 6.9 b 30.6 ± 10.2 a 64.7 ± 18.7 ab 95.5 ± 20.4 ab

8.TESTIGO 27.0 ± 7.9 ab 28.5 ± 7.9 ab 34.1 ± 11.8 a 68.5 ± 11.6 ab 97.9 ± 17.5 ab

DMS (0.05) 5.4 5.1 6.4 9.4 10.5

Letras iguales dentro de una misma columna denotan que no existió diferencia estadística

significativa entre los tratamientos (P<0.05).

HMA, hongo micorrízico arbuscular; RF, roca fosfórica; V, vermicomposta; DMS, diferencia mínima

significativa.

6.1.3 Diámetro del tallo

El diámetro del tallo de las plantas durante los cinco meses se muestra en el

cuadro 3. El ANOVA realizado mostró que la biofertilización aplicada no tuvo

efecto estadístico significativo en el diámetro del tallo. Durante los primeros dos

meses las plantas suministradas con el tratamiento de HMA con roca fosfórica

(tratamiento 5) promovieron mayor diámetro del tallo.

Esto es ocasionado al igual que en la altura, por la presencia del HMA debido a

que las plantas con mayor crecimiento fueron suministradas con él, además de la

adición de otro biofertilizante ya sea vermicomposta o roca fosfórica que

proporciona nutrientes para la planta. Por lo que, el HMA promovió a la planta

Page 60: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

60

mayor absorción de nutrientes y la roca fosfórica aporto el fosforo necesario para

el crecimiento de la planta.

Treseder (2013), menciona que el HMA facilita el crecimiento de muchas plantas

por mejoramiento de adquisición de nutrientes sólidos. Además Fateh et al.

(2011), menciona que el fosforo es el segundo fertilizante mineral más influyente

para el crecimiento vegetal. Y Ali et al. (2012), menciona que la aplicación de

fosforo promueve características de crecimiento como la altura y diámetro de tallo.

En el tercer mes, el diámetro de la planta fue de 0.53 cm en promedio y de

acuerdo al ANOVA (p<0.05) no hay diferencia estadística significativa entre los

tratamientos (cuadro 3).

Durante el cuarto mes la roca fosfórica (tratamiento 2) fue el tratamiento que

promovió mayor diámetro del tallo. Probablemente ocasionado a que en etapas

tardías la roca fosfórica tiene mejor efecto entre los tratamientos suministrados,

debido a que el fosforo se mantiene en la cantidad adecuada para su crecimiento

y la planta necesita cierta concentración de fosforo para un crecimiento óptimo,

ocasionado por una menor consumo debido a la falta de un medio que facilite su

absorción o porque el fosforo en la roca empezó a consumirse.

Como ha reportado Ramírez (2006), donde menciona que el proceso de liberación

del P de la roca fosfórica es lento.

En el quinto mes, el diámetro de la planta fue de 1.33 cm en promedio y de

acuerdo al ANOVA (p<0.05) no hay diferencia estadística significativa entre los

tratamientos (Cuadro 3).

Page 61: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

61

Cuadro 3. Efectos de los tratamientos en el diámetro del tallo de las plantas de

zarzamora en diferentes etapas de crecimiento.

Diámetro del tallo de las plantas (cm.)

Tratamiento Primer mes Segundo mes Tercer mes Cuarto mes Quinto mes

1. HMA 0.42 ± 0.09 b 0.45 ± 0.11 b 0.51 ± 0.14 a 1.06 ± 0.36 ab 1.34 ± 0.37 a

2. RF 0.42 ± 0.09 b 0.48 ± 0.09 ab 0.57 ± 0.12 a 1.10 ± 0.27 a 1.44 ± 0.35 a

3. V 0.41 ± 0.08 b 0.45 ± 0.09 b 0.51 ± 0.15 a 1.00 ± 0.24 ab 1.38 ± 0.35 a

4.HMA + RF + V 0.46 ± 0.12 ab 0.47 ± 0.13 ab 0.52 ± 0.14 a 0.92 ± 0.25 b 1.37 ± 0.34 a

5. HMA + RF 0.51 ± 0.14 a 0.54 ± 0.17 a 0.58 ± 0.19 a 1.03 ± 0.24 ab 1.34 ± 0.28 a

6. HMA+V 0.46 ± 0.11 ab 0.50 ± 0.13 ab 0.55 ± 0.14 a 0.91 ± 0.23 b 1.26 ± 0.20 a

7. V + RF 0.44 ± 0.09 b 0.47 ± 0.16 ab 0.51 ± 0.16 a 0.9 ± 0.18 b 1.26 ± 0.23 a

8.TESTIGO 0.46 ± 0.10 ab 0.46 ± 0.08 ab 0.52 ± 0.1 a 0.95 ± 0.27 ab 1.32 ± 0.31 a

DMS (0.05) 0.06 0.08 0.09 0.16 0.19

Letras iguales dentro de una misma columna denotan que no existió diferencia estadística

significativa entre los tratamientos (P<0.05).

HMA, hongo micorrízico arbuscular; RF, roca fosfórica; V, vermicomposta; DMS diferencia mínima

significativa.

6.2 Fenoles y flavonoides

En el cuadro 4 se presentan los resultados de fenoles y flavonoides totales de las

hojas de la planta de zarzamora biofertilizadas con diferentes abonos. Se observó

que los tratamientos con HMA, HMA con roca fosfórica, HMA con roca fosfórica y

vermicomposta, roca fosfórica y vermicomposta (tratamientos 1, 2, 3, 5 y 7) no

presentaron diferencia estadística significativa en comparación al HMA con

vermicomposta, el testigo y la vermicomposta con roca fosfórica (tratamientos 4, 6

y 8).

Respecto a los fenoles totales en las hojas de las plantas de zarzamora, el

tratamiento que presento una mayor síntesis de compuestos fenólicos en

comparación con el testigo fue el HMA con vermicomposta (tratamiento 4). El

Page 62: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

62

resultado se podría explicar por un mayor porcentaje de la raíz colonizada por el

HMA.

Pérez (1998), menciona que el HMA provoca un aumento de absorción de fosforo

y otros nutrimentos así como el agua, debido a la existencia de raíces largas. Lo

cual es favorecido por la presencia de la vermicomposta, ya que Treseder (2013),

comenta que algunos factores que afectan la existencia de raíces largas es la

disponibilidad de nutrientes y la humedad del suelo. Y Náfate (2006), reporto que

la vermicomposta aumenta la retención de agua y la disponibilidad de fosforo,

además contiene una elevada carga enzimática y bacteriana que aumenta la

solubilización de los nutrientes haciendo que puedan ser fácilmente absorbidos

por las raíces y asimilables por las plantas evitando la lixiviación. Asimismo Fateh

et al. (2011), menciona que la vermicomposta contiene nitrógeno y fosforo, los

cuales son los fertilizantes minerales más influyentes para el crecimiento vegetal.

Otro factor podría ser la presencia de ácidos húmicos y fúlvicos, ya que

Mandujano (2006), menciona que favorecen el desarrollo de las especies

vegetales. La más baja concentración de fenoles se obtuvo con vermicomposta y

roca fosfórica (tratamiento 8). Esta baja concentración posiblemente fue

ocasionada porque la roca fosfórica promueve el crecimiento de la planta y no la

estimulación de compuestos fenólicos, debido a que el fosforo es un elemento

esencial en el crecimiento de la planta, siendo un componente requerido para

ácidos nucleicos y fosfolípidos, además de ser fundamental en la transferencia y

almacenamiento de energía (Rotaru y Sinclair, 2009). Estos resultados muestran

que el HMA con vermicomposta causó un incremento en la síntesis de fenoles, sin

embargo la roca fosfórica con roca fosfórica causó el efecto contrario.

En cuanto a la razón por la cual el testigo presento una mayor cantidad de

compuestos fenólicos en comparación con el resto de los tratamientos, podría ser

ocasionado porque los tratamientos le proporcionaron un ambiente adecuado para

su desarrollo, por lo que no presento la necesidad de sintetizar dichos

Page 63: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

63

compuestos, debido a que los fenoles vegetales son generalmente involucrados

en la defensa contra radiación ultravioleta o agresión por patógenos, parásitos y

predadores (Dai y Mumper, 2010).

En flavonoides totales (cuadro 4) los tratamientos que no presentaron diferencia

estadística significativa fueron el HMA, HMA con roca fosfórica y vermicomposta,

HMA con vermicomposta, roca fosfórica y vermicomposta con roca fosfórica

(tratamientos 1, 3, 4, 5, y 8), presentando diferencia estadística significativa el

HMA con RF (tratamiento 2), cuyas muestras fueron las que tuvieron menos

contenido de flavonoides, posiblemente por la asimilación de fosforo de la planta,

debido a que el HMA incrementa su absorción y a la roca fosfórica que le

proporciona una mayor cantidad de fosforo.

Ya que se ha encontrado con Malu’sa et al. (2006), reportes donde muestran que

la deficiencia de fosforo induce a un incremento en el contenido de antocianina, en

cultivos de células de tabaco los niveles de fenoles totales incrementan

sustancialmente cuando el medio se agota de fosforo y en investigaciones previas

se ha reportado un incremento sigmoidal de fenoles asociado con el tiempo de

inanición de fosforo.

Esto podría ser ocasionado al rol de protección y promoción del desarrollo de

micorrizas e interacción con bacterias fijadoras de nitrógeno y al tener un estado

adecuado de nutrientes la planta no se ve en la necesidad de sintetizar

metabolitos como flavonoides, que le proporcionen mayor disponibilidad de

nutrientes o relaciones con otros organismos para dicho fin, por lo que el testigo

(tratamiento 6) fue el tratamiento con mayor cantidad de fenoles y la

vermicomposta (tratamiento 7), que resulto el segundo tratamiento con menos

contenido de flavonoides en las hojas. Debido a que la baja producción de

flavonoides en el tratamiento de vermicomposta podría ser ocasionada por el

contenido de fosforo y nitrógeno que posee la vermicomposta.

Como menciona Mierziak et al. (2014), donde encontraron que bajas

concentraciones de nitrógeno solido induce a la acumulación de flavonoides, la

Page 64: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

64

cual actúa como atrayentes para diazótrofos, lo que resulta en el transporte de las

formas de nitrógeno reducido a las células vegetales.

Cuadro 4. Datos de fenoles totales y flavonoides totales de las hojas de la planta

de zarzamora.

Fenoles totales (mg EAG g-1) Flavonoides totales (mg EQ g-1)

Tratamiento

1. HMA 42.50 ± 1.43 cd 6.89 ± 0.25 bc

2. HMA+RF 43.55 ± 2.77 cd 5.62 ± 0.44 d

3. HMA+RF+V 45.12 ± 0.12 bc 7.52 ± 0.49 ab

4. HMA+V 58.16 ± 3.83 a 7.65 ± 0.34 ab

5. RF 41.86 ± 2.45 cd 6.98 ± 0.02 abc

6. T 50.32 ± 2.90 b 7.83 ± 0.66 a

7. V 46.45 ± 6.16 bc 5.88 ± 1.02 d

8. V+RF 37.10 ± 2.03 d 6.38 ± 0.35 cd

DMS (0.05) 5.73 0.91

Letras iguales dentro de una misma columna denotan que no existió diferencia

estadística significativa entre los tratamientos (P<0.05).

HMA, hongo micorrízico arbuscular; RF, roca fosfórica; V, vermicomposta; DMS,

diferencia mínima significativa.

6.3 Actividad antiradical

Como se observó anteriormente en los resultados de fenoles totales el tratamiento

de HMA + V fue el más alto (cuadro 4), por lo cual se hubiera podido suponer que

estaría correlacionado con una mayor actividad antiradical al contener una mayor

cantidad de compuestos fenólicos, sin embargo esto no sucedió. Los efectos

ejercidos por los tratamientos en las hojas de zarzamora en cuanto a la actividad

antiradical en el tratamiento más alto, más bajo y el testigo no mostraron diferencia

estadística mínima significativa (cuadro 5). Esto podría ser ocasionado porque la

Page 65: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

65

actividad antiradical no solo depende de la cantidad de compuestos capaces de

neutralizar los radicales libres, sino también de la calidad de estos.

Como menciona Cartea et al. 2011, donde encontraron que la capacidad

antioxidante de los flavonoides está relacionada con el número y posición de los

grupos hidroxilo en la molécula, además de las glicosilaciones que presenta.

También se observó una mayor actividad antiradical de los extractos metanólicos

en comparación con el ácido gálico (2.1 µg/ml), probablemente ocasionado por

una mayor presencia de compuestos con mayor actividad antiradical en las hojas

de zarzamora (cuadro 5).

Cuadro 5. Efectos de los tratamientos en la actividad antiradical de las hojas de la

planta de zarzamora.

Tratamiento Promedio IC50 (µg/ml)

1. HMA + V 0.082 ± 0.006 a

2. RF + V 0.076 ± 0.004 a

3. Testigo 0.072 ± 0.009 a

DMS (0.05) 0.013

Ácido gálico 2.1

Letras iguales dentro de una misma columna denotan que no existió diferencia

estadística significativa entre los tratamientos (P<0.05).

HMA, hongo micorrízico arbuscular; RF, roca fosfórica; V, vermicomposta; DMS,

diferencia mínima significativa; IC50, índice de concentración media.

Page 66: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

66

7. CONCLUSIONES

Con base en los resultados obtenidos se puede concluir lo siguiente:

Las plantas de zarzamora suministradas con vermicomposta, hongo micorrízico

arbuscular y roca fosfórica no tuvieron efecto estadístico significativo sobre la

altura y diámetro del tallo. Sin embargo la roca fosfórica de forma individual

promovió mayor altura y diámetro del tallo en comparación con los otros

tratamientos.

Respecto a la concentración de fenoles, el tratamiento con hongo micorrízico

arbuscular (HMA) y vermicomposta (V) promueve la síntesis de compuestos

fenólicos en las hojas de la planta de zarzamora.

En cuanto a la concentración de flavonoides, los tratamientos aplicados no

promueven la síntesis de flavonoides en las hojas de la planta de zarzamora.

Respecto a la actividad antiradical, los extractos metanólicos de las hojas de

zarzamora no mostraron una correlación positiva entre el contenido de fenoles y

flavonoides, sin embargo su actividad antiradical los perfila como una alternativa

de interés para su uso como antioxidante natural.

Page 67: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

67

8. RECOMENDACIONES

La experiencia obtenida durante el desarrollo de este trabajo de investigación,

aunada a la literatura revisada durante el mismo proceso, permite dar las

siguientes recomendaciones:

Para poder conocer el porcentaje en que afecta los tratamientos la colonización

del HMA a la raíz sería de gran interés realizar una medición de HMA en las raíces

de las plantas y a su vez poder reafirmar la conclusión propuesta en el trabajo

respecto a los compuestos fenólicos.

Debido a la relación en deficiencias de fosforo y nitrógeno de la planta con la

cantidad de compuestos fenólicos en la misma, sería útil conocer la proporción,

por lo cual se sugiere que se proceda a realizar una cuantificación del fosforo y

nitrógeno de las plantas, con el fin de obtener un relación y confirmar los

resultados obtenidos, o bien una evaluación de las enzimas principalmente

involucradas en la síntesis de los fenoles y flavonoides, con el fin de identificar si

la concentración de fosforo tiende a afectar dichas enzimas.

En la actividad antiradical la sugerencia de una cromatografía es muy aconsejada

para poder analizar la composición de fenoles y flavonoides, y posteriormente

evaluar el perfil de dichos metabolitos con la actividad antiradical que presentan.

Page 68: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

68

9. BIBLIOGRAFÍA

Abadía G.L.G. (2007). Actividad antimicrobiana de flavonoides presentes en

extractos de Acrocomia mexicana. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Tesis Profesional,

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez. Pág. 8 y 9.

Aguirre J.J.A., Zugasti C.A., Belmares C.R., Aguilar C.N. y Garza T.H.D. (2012).

Actividad antioxidante de algunas plantas tropicales, subtropicales y

semidesérticas. Revista científica de la Universidad Autónoma de Coahuila. 4(7).

Amberger A. y Sing B. (1994). Effect of humic acid substances on solubilization of

rock phosphate incubated with wheat straw. In: Humic Substances in the Global

Environment and Implications on Human Health. N. Senesi and T.M. Miano (Eds).

Pág. 463-466.

Andersen Ø.M. y Markham K.R. (Eds.) (2006). Flavonoids: Chemistry,

Biochemistry and Applications.USA: Taylor & Francis Group.

Anwar F. y Przybylski R. (2012). Effect of solvents extraction on total phenolics and

antioxidant activity of extracts from flaxseed (Linum Usitatissimum L.). Acta

Scientiarum Polonorum, Technologia Alimentaria. 11(3), 293-301.

Arévalo L.A., Alegre J.C. y Fasabi R. (2003). Efecto del fósforo sobre el

establecimiento del Centrosema macrocarpum Benth. Ecologia aplicada, 2(1): 93-

97.

Ali S., Sahiba, Malik M.A., Hassan F. y Ansar M. (2012). Growth of rainfed fodder

maize under different levers of nitrogen and phosphorus. Journal of Agricultural

Research. 25(3).

Badui D.S. (2006). Química de los alimentos. Editorial Person Educación, México.

Page 69: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

69

Bagyaraj D.J., Sharma M.P. and Maiti D. (2015). Phosphorus nutrition of crops

through arbuscular mycorrhizal fungi. Current Science. 180(7) 1288-1293.

Barber S.A. (1995). Soil nutrient bioavailability. A mechanistic approach. Nueva

York, Estados Unidos de América, John Wiley y Sons.

Baziramakenga R. y Simard R.R. (1998). Low molecular weight aliphatic acid

content of composted manure. Journal of Environmental Quality. 27: 557-561.

Black C.A. (1968). Soil-plant relationships. Nueva York, Estados Unidos de

América, John Wiley y Sons.

Cartea M.E, Francisco M., Soengas P. y Velasco P. (2011). Phenolic Compounds

in Brassica Vegetables. Molecules. 16: 251-280.

Cerón B.M. (2008). Extracción, caracterización y estabilidad de antocianinas y

otros compuestos antioxidantes obtenidos a partir de zarzamora. Tesis

Licenciatura. Ingeniería de Alimentos. Departamento de Ingeniería Química y

Alimentos, Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla.

Chang C.C., Yang M.H., Wen H.M. y Chern J.C. (2002). Estimation of total

flavonoid content in propolis by two complementary colorimetric methods. Journal

of Food and Drugs Analysis, 10(3): 178-182.

Chien S.H. (1979). Dissolution of phosphate rock in acid soil as influenced by

nitrogen and potassium fertilizers. Soil Science 127: 371-376.

Christ M.J. y Davies M.B. (1996). Temperature and moisture effects on the

production of dissolved organic carbon in a spodosol. Soil Biology and

Biochemistry. 28: 1191-1199.

Page 70: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

70

Dai J. y Mumper R.J. (2010). Plant Phenolics: Extraction, Analysis and Their

Antioxidant Anticancer Properties. Molecules. 15: 7313-7352.

De Freitas J.R., Banerjee M.R. y Germida, J.J. (1997). Phosphate solubilizing

rhizobacterias enhance the growth and yield but not phosphorus uptake by canola

(Brassica napus L.). Biology and Fertility of Soils. 24: 358-364.

Duran U.L., Henríquez H.C. (2010). El vermicompost: Su efecto en algunas

propiedades del suelo y la respuesta a la planta. Agronomía mesoamericana. 21

(1): 85-93.

Escalona J.C.A., Villalón C.R., Rodón L.P., Escudro M.M. y Pérez R.R. (2001).

Estudio de la acumulación de flavonoides en las hojas de una población de

Tamarindus indica L. Revista cubana de química. 13: 3.

Fateh E., Rengel Z., Chaichi M. y Sepehr E. (2011). Differential capacity of wheat,

lupin and subterranean clover to acquire P from different sources. Australian

Journal of Crop Science. 5(7): 899-903.

FAO (1984). Fertilizer and plant nutrition guide. FAO Fertilizer and Plant Nutrition

Bulletin N° 9. Rome.

FAO (1995). Integrated plant nutrition systems, by R. Dudal y R.N. Roy, eds. FAO

Fertilizer and Plant Nutrition Bulletin N° 12. Rome.

Figueroa M.S. y Gutiérrez F.M. (2009). Experiencias con biofertilizantes en cultivos

de importancia en el estado de Chiapas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México:

UNACH. Pag. 14 - 26.

Page 71: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

71

Flancy C. (2003). Enología: fundamentos científicos y tecnológicos (2ed.). (Gómez

A.L., Quevedo J.M., Vicente A.M. y Cenzano A.M, Trads) París: Mundi-Prensa.

Fox T.R., Comerford N.B. y McFee W.W. (1990). Phosphorous and aluminium

from a spodic horizon mediated by organic acids. Soil Science Society American

Journal. 54: 1763-1767.

Gerke J., Beissner L. y Römer W. (2000). The quantitative effect of chemical

phosphate mobilization by carboxilate anions on P uptake by a single root. I. The

basic concept and determination of soil parameters. Journal of Plant Nutrition and

Soil Science. 163: 207-212.

Gómez M.R. y Vélez Á.T. (2008). Uso de microrganismos con potencial como

biofertilizantes en el cultivo de la mora. Colombia: Produmedios. Pág. 11 - 13.

Gutiérrez M.A. (2002). Té: Polifenoles y Protección a la Salud. Medicentro. 6(4).

He Z.L., Baligar V.C., Martens D.C. y Ritchey K.D. (1997). Effect of phosphate

rock, lime and cellulose on soil microbial biomass in acidic forest soil and its

significance in carbon cycling. Biology and Fertility of Soils. 24: 329-334.

Hernández G.M. (2013). Actividad antioxidante y antiradicar de extractos de

zacate limón. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Tesis Profesional, Instituto Tecnológico

de Tuxtla Gutiérrez. Pág. 9 y 10.

Ibrahim M.H. y Jaafar H.Z.E. (2012).Reduced Photoinhibition Under Low Irradiance

Enhanced Kacip Fatimah (labisia pumila Benth) Secondary Metabolites, Pheny

Alanine Lyase and Antioxidant Activity. International Journal of Molecular Science.

13: 5290-5306.

Page 72: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

72

Jiménez C.I.E., Martínez E.Y.C y Fonseca L.G. (2009). Flavonoides y sus

acciones antioxidantes. Revista de la Facultad de Medicina UNAM. 52(2).

Kamprath E.J. (1970). Exchangeable aluminum as a criterion for liming leached

mineral soils. Soil Science Society American Proceedings. 34: 252–254.

Khasawneh F.E y Doll E.C. (1978). The use of phosphate rock for direct

application to soils. Advances in Agronomy. 30: 159-206.

Khoddami A., Wilkes M. A. y Roberts T. H. (2013). Techniques for Analysis of

Plant Phenolic Compounds. Molecules. 18: 2328-2375.

León A.E., Abud A.M., Dendooven L., Ventura C.L.M.C. y Gutiérrez M.F.A. (2011).

Effect of vermicompost, worm-bed leachate and arbuscular mycorrizal fungi on

lemongrass (Cymbopogon citratus (DC) Stapf.) growth and composition of its

essential oil. Electronic Journal of Biotechnology.

Malu’a E., Russo M.A., Mozzetti C. y Belligno A. (2006). Modification of Secondary

Metabolism and Flavonoid Biosynthesis Under Phosphate Deficiency in Bean

Roots. Journal of Plant Nutrition. 29: 245-258.

Mandujano D.G. (2006). Producción de vermicomposta y ácido húmico usando

suero de leche estiércol de vaca y rastrojo de maiz. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas:

Tesis Profesional, Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez. Pág. 5 - 8.

Márquez G.E. y García V.Y. (2007). Colorantes naturales de origen vegetal.

Ciencia y tecnología de alimentos. 17: 1.

Marschner H. (1993). Mineral nutrition of higher plants. Londres, Academic Press

Ltd., Harcourt Brace y Co. Publishers.

Page 73: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

73

Mensor L.L., Menezes F.S., Leitão G.G., Reis A.S., Santos T.C., Coube C.S. y

Leitão S.G. (2001). Screening of Brazilian Plant Extracts for Antioxidant Activity by

the Use of DPHH Free Radical Method. Phytotherapy Research. 15: 127-130.

Mierziak J., kostyn K. y Kulma A. (2014). Flavonoids as Important Molecules of

Plants Interactions with Enviroment. Molecules. 19: 16240-16265.

Molyneux P. (2004). The use of the stable free radicaldiphenylpicrilhydrayl (DPPH)

for estimating antioxidant activity. Songklanakarin Journal of Science and

Technology. 26(2): 211-219.

Morales M.C. y Box J.M. (2005). Prontuario de agricultura. Madrid, España: Mundi

– Prensa. Pág. 822-824.

Náfate M.C.C. (2006). Vermicompostas de Excretas de borrego como suplemento

del suelo para mejorar el crecimiento, rendimiento y calidad del tomate

(licopersicon esculetum) variedad Rio Grande. Tuxtla Gutierrez, Chiapas: Tesis

Profesional, InstitutoTecnológico de Tuxtla Gutiérrez. Pág. 17 – 21.

Nascimiento L.B.S., Leal C.M.V., Coutinho M.A.S, Moreira N.S., Lage C.L.S, Barbi

N.S., Costa S.S y Tavares E.S. (2013). Increased Antioxidant Activity and

Changes in Phenolic Profile of Kalanchoe pinnata (Lamarck) Persoon

(Crassulaceae) Specimens Grown Under Supplemental Blue Light. Photochemistry

and Photobiology. 89: 391-399.

Noda Y. (2009). Las Micorrizas: Una alternativa de fertilización ecológica en los

pastos. Pastos y Forrajes. 32(2): 105 -118.

Pérez L.Y. del C. (1998). Evaluación de cepas de hongos Micorrízicos va en Maíz,

botil y chilacayote a nivel invernadero. Tuxtla Gutiérrez, Proyecto de Investigación:

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez. Pág. 4-10.

Page 74: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

74

Proestos C. y Komaitis M. (2006). Ultrasonically assisted extraction of phenolic

compounds from aromatic plants: comparison with conventional extraction

technics. Jorunal of Food Quality. 29: 567-582.

Ramirez R. (2006). Eficiencia del uso del fosforo de la roca fosfórica por cultivares

de Maiz. INCI. 31(1): 45-49.

Robledo O., Grosso E., Zoppolo R., Lercari D. Y Etchebehere C. (2010).

Producción de tomate y dinámica microbiología del suelo de invernáculo al aplicar

vermicompostas. Avances en Investigación Agropecuaria. 14(1): 35-51.

Rotaru V. y Sinclair T.R. (2009). Influence of plant phosphorus and iron

concentrations on growth of soybean. Journal of Plant Nutrition. 32: 1513-1526.

Sahn S.N. y Jana B.B. (2000) Enhancement of the fertilizer value of rock

phosphate engineered through phosphate-solubilizing bacteria. Ecological

Engineering. 15: 27-39.

Sanctis F.D., Sandri S., Ferrarini G., Pagliarello I., Sartoris S., Ugel S., Marigo L.,

Molon B. y Bronte V. (2014). The emerging immunological role of post-translational

modifications by reactive nitrogen species in cáncer microenvironment. Frontiers in

Immunology. 5(69).

Saxena R., Venkaiah K., Anitha P., Venu L. y Raghunath M. (2007).Antioxidant

Activity of Commonly Consumed Plant Foods of India: Contribution of Their

Phenolic Content. International journal of Food Sciences and Nutrition. 58(4): 250-

260.

Seguel F.A. (2014).El potencial de las micorrizas arbusculares en la agricultura

desarrollada en zonas áridas y semiáridas. IDESIA (Chile). 32(1): 3-8.

Page 75: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

75

Sejali S.N.F. y Anuar M.S. (2011). Effect of drying methods on phenolic contents of

neem (Azadirachta indica) leaf powder. Journal of Herbs, Spices Medicinal Plants.

17: 119–131.

Silvano J.L.L. (2010). Capacidad Competitiva de hongos micorricicos. Tuxtla

Gutiérrez, Chiapas: Memoria de residencia profesional, Instituto Tecnológico de

Tuxtla Gutiérrez. Pág. 12 - 13.

Singleton V., Orthofer R. y Lamuela R.R. (1999). Analysis of total phenols and

other oxidation substrates and antioxidants by means of Folin-Ciocalteu reagent.

Methods of Enzymology, 299: 152-178.

Tajalli F. (2014). Evaluation of Antiradical Activity Grape sedes and Olive (Olea

europea) Pits Extracts. Journal of Scientific Research. 6(1): 185-190.

Treseder. K.K. (2013). The extent of mycorrhizal colonization of roots and its

influence on plant growth and phosphorus content. Plant Soil. 371: 1-13.

Tan K. (1986). Degradation of soil minerals by organic acid. In: Interaction of soil

minerals with natural organic and microbes SSSA Spec. 17: 1-17.

Velasco J.V., Cerrato R.F. y Suárez J.J. (2001). Vermicomposta, Micorriza

Arbuscular y Azospirillum Brasilense en Tomate de Cáscara. Terra Latinoamérica.

19(3): 241 - 248.

Weidner S., Powałka A., Karamać M. y Amarowicz, R. (2012). Extracts of phenolic

compounds from seeds of three wild grapevines—Comparison of their antioxidant

activities and the content of phenolic compounds. International Journal of

Molecular Sciences. 13: 3444–3457.

Page 76: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

76

Zhang K., Li Z., Zhu S. y Weng Q. (2014). Co-γ Irradiation Affects the Enzymatic

Antioxidant System of the Citrus Red Mite Panonychus citri (Acari: Tetranychidae).

Molecules. 19: 6382-6392.

Page 77: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

77

Anexos

ANEXO I. Curva estándar de ácido gálico (Método de Folin Ciocalteau):

Cuantificación de Fenoles Totales.

ANEXO II. Curva estándar de Quercetina (Método de tricloruro de aluminio):

Cuantificación de flavonoides.

0.000

0.100

0.200

0.300

0.400

0.500

0.600

0.700

0.800

0.900

1.000

0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2

Ab

so

rban

cia

(765n

m)

Concentración (mg/mL)

Curva Estándar: Acido gálico

-0.05

0

0.05

0.1

0.15

0.2

0.25

0.3

0.35

0.4

0.45

0 0.02 0.04 0.06 0.08 0.1 0.12

Ab

sorb

anci

a (4

15

nm

)

Concentración(mg/mL)

Curva Estándar: Quercetina

y = 0.8716x

R² = 0.9887

y = 3.8351x

R² = 0.9824

Page 78: JOSUÉ ORDAZ RIVERA

78

ANEXO III. Curva de actividad antiradical de ácido gálico (Método de Actividad

antirradical mediante el radical DPPH): Cuantificación de actividad antirradical.

0.00

20.00

40.00

60.00

80.00

100.00

120.00

0 1 2 3 4 5 6

AA

%

Concentración (µg/mL)

Curva actividad antiradical: Acido gálico