joseph.docx

7
:CUESTINARIO FUNDAMENTO TEORICO: La balanza es un instrumento que sirve para medir la masa. La balanza analítica es una clase de balanza utilizada principalmente para medir pequeñas masas. Este tipo de balanza es uno de los instrumentos de medida más usados en laboratorio y de la cual dependen básicamente todos los resultados analíticos. Las balanzas analíticas modernas, que pueden ofrecer valores de precisión de lectura de 0,1 µg a 0,1 mg, están bastante desarrolladas de manera que no es necesaria la utilización de cuartos especiales para la medida del peso. Aun así, el simple empleo de circuitos electrónicos no elimina las interacciones del sistema con el ambiente. De estos, los efectos físicos son los más importantes porque no pueden ser suprimidos.

Upload: paty-nahui-gala

Post on 07-Jul-2016

222 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: joseph.docx

:CUESTINARIO

FUNDAMENTO TEORICO:

La balanza es un instrumento que sirve para medir la masa. La balanza analítica es una clase de

balanza utilizada principalmente para medir pequeñas masas. Este tipo de balanza es uno de los

instrumentos de medida más usados en laboratorio y

de la cual dependen básicamente todos los resultados

analíticos.

Las balanzas analíticas modernas, que pueden ofrecer

valores de precisión de lectura de 0,1 µg a 0,1 mg,

están bastante desarrolladas de manera que no es

necesaria la utilización de cuartos especiales para la

medida del peso. Aun así, el simple empleo de circuitos

electrónicos no elimina las interacciones del sistema

con el ambiente. De estos, los efectos físicos son los

más importantes porque no pueden ser suprimidos.

Partes de una balanza analítica:

PATAS NIVELADORAS

Page 2: joseph.docx

CABINA DE PESAJE

PLATILLO

INDICADOR DE ESTABILIDAD: CONTIENE LOS 4 MENÚS DE

CONFIGURACIÓN QUE PERMITEN ACTIVAR O DESACTIVAR LAS

RESPECTIVAS FUNCIONES DE LOS MISMOS.

Universidad de Pamplona Laboratorio de Microbiología Manual de Funcionamiento

Balanza Analítica Sartorius ( bibliografía )

LIMPIEZA DE MATERIALES DE LABORATORIO PREVIO DE ANALISIS QUIMICOS

.

CUESTIONARIO:1. QUE MATERIALES SE UTILIZO PARA PREPARAR LAS SOLUCIONES.

Materiales y sus usos. Grafico o imagen de los materiales

Page 3: joseph.docx

Vaso precipitado: Para disolución de sustancias

realizar reacciones químicas

de vidrio y de diferentes

volúmenes.

Matraz Erlenmeyer: Se emplea en las titulaciones

por su forma cónica

Material de contención de

sustancias.

Hay de distintas capacidades

Probeta: Material volumétrico (permite

medir distintos volúmenes)

Amplio rango de capacidades (5

mL, 100mL, 1 L)

No se pueden calentar

Pipeta: Cilindro graduado de vidrio.

Permiten medir volúmenes

variables de un líquido (de

acuerdo a su capacidad) que

luego será vertido en otro

recipiente.

Page 4: joseph.docx

piseta: Recipiente que contiene agua

destilada, para limpieza del

material, o enrasado de

matraces con soluciones

Pueden usarse con alcohol.

Se pueden usar con agua

destilada.

fiola:

son recipientes de vidrio de

cuello muy largo, en el cual

tiene una marca que indica un

volumen exacto a llenarse, a

una determinada temperatura,

generalmente a 20°c.

Boretra: Es un cilindro de vidrio,

graduado, provisto de un

robinete o llave en el extremo

inferior que regula la salida del

líquido.}

Se utiliza en las experiencias de

titulación junto con el

Erlenmeyer.

2. QUE DIFICULTADES OBSERVO AL PREPARAR LAS SOLUCIONES.

Las dificultades que observamos en laboratorio de química analítica fue preparar las soluciones en

una fiola que realizamos sacar en una fiola de 100ml de solución a 50 ml de solución más

concentradas porque nos salía de una forma adecuada la solución.

Page 5: joseph.docx

3. QUE DESVENTAJAS Y VENTAJAS ENCONTRÓ UD. AL ´PREPARARAR ESTE TIPO DE SOLUCIÓN

ventajas desventajas

Se podría utilizar con mucho

cuidado y más fácil de deglutir que

los sólido

Se puede preparar estés soluciones

para realizar algunos experimentos

de las problemas que están

sucetando.

No aplicable para pacientes

inconscientes.

Mayor posibilidad de interacciones

de reacciones concentradas.

4. EN QUÉ CAMPO SI APLICA LAS SOLUCIONES QUE USTED A PREPARADO.

Si bien sabemos que la concentración de una solución depende directamente de los factores de

molaridad y normalidad, las cuales son propiedades que determinan las características de una

solución, con lo cual se puede saber que tan básicas o ácidas pueden ser estas soluciones.

Podemos aplicar en diferentes campos ya puede ser para biorremediacion y para la destilación en un

laboratorio de química analítica si sabe muy bien que la química analítica esta en todo las ciencias.

5 INVESTIGUE SOBRE LA CONTAMINACIÓN QUE PUEDEN OCASIONAR LOS REACTIVOS QUE UTILIZO EN LA PRÁCTICA VERTIDOS AL RIO.

Sabemos muy bien que las soluciones son una mezcla homogénea de dos o más sustancias de solución y los reactivos que desechamos de los laboratorios podrían ocasionar graves problemas en los ríos y riachuelos que mayormente consumen los animales sin tratadas podría ocasionar graves enfermedades . El agua es un elemento esencial para la vida. Constituye el principal componente del protoplasma celular y representa los dos tercios del peso total del hombre y hasta 9 décimas partes del peso de los vegetales. La contaminación ha aumentado en los últimos años y también ha decrecido la calidad de muchos depósitos de agua que son ocasionados por las termoeléctricas. El aumento en la actividad industrial a incrementado la polución de las aguas de la superficie terrestre y está contaminando cada día los depósitos de agua subterráneas. Para calcular la contaminación de las aguas se usa la medición de la demanda bioquímica de oxígeno o DBO, verificándose la cantidad de oxígeno en un volumen unitario de agua durante el proceso biológico de la degradación de las materia orgánica. Al aumentar la contaminación el oxígeno del agua se agota y hace que muchos animales acuáticos mueran por asfixia, ya que las bacterias aeróbicas presentes en el agua lo consumen en el proceso de biodegradación. La contaminación es una actividad típica del progreso humano, cualquier paso hacia delante trae un paso hacia atrás para la siempre afectada naturaleza. Todo lo que hacemos trae una consecuencia y en caso del hombre es negativa en varias ocasiones. Las personas contaminan sin saber lo que hacen sólo les importan los beneficios para sí mismos. El contaminar es extremadamente peligro para cualquier ser vivo y tarde o temprano estaremos todos en la lista de los afectados por la inconsciente forma de pensar en nuestro ambiente. La contaminación de las aguas provoca efectos como la distorsión de los ecosistemas, las fuentes de alimento y la belleza natural