josefina

61
La pluma asesina presenta: A Víctor Campo en el papel de “Don ONCE y Gonzalo Gómez como “Gonzalillo el Jeta”

Upload: victor-campo

Post on 31-Jul-2015

113 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Josefina

La pluma asesina presenta:

A Víctor Campo en el papel de “Don ONCE”yGonzalo Gómez como “Gonzalillo el Jeta”

Page 2: Josefina

Anuncia el siguiente pliego,¡Vamos! ¡Arrea Gonzalo! no tenga yo que sacar a relucir este palo.

Page 3: Josefina

Y si quieres llenar la bolsa,despliega tus dotes de mago,no venga diciendo tu madre,que te exploto y no te pago.

Page 4: Josefina

No sufras que los tendrás,papeles, pluma y amparo,y ¿cuando será buen ciego?,cuando yo te mande al paro.

Me siento como un emigrante,yo no pretendo oropeles,pero hágame un contratito, P’a que tenga los papeles.

Page 5: Josefina

Pero antes dime…¿Como ves hoy a la peña?En crisis, o… en un buen año

¿Cómo crees que nos tratarán?En plan generoso, o… tacaño

Page 6: Josefina

No se muy bien que decirle,pues veo a los aldeanos,con tomates y huevos durosen las palmas de las manos.

Page 7: Josefina

¡Válgame el cielo!

Glosemos pues, Gonzalillobusquemos la carcajada,no vayan a hacer con nosotros,un gazpacho…, o ensalada

Page 8: Josefina

PLIEGO DE CORDEL DONDE SE NARRA LA

HISTORIA DE…

La saga de Josefina

Page 9: Josefina

Oigan pues aquesta historiade esta estirpe de raigambrefamilia de noble cuna,con su alcurnia y su renombre.

Page 10: Josefina

Esto lo dice siempre, para quedar bien.Por ver si cuela.

Pues viéndose así el aludido,de frases tan bien tratado,suele aflojar la bolsa,entre versos arrullado.

Page 11: Josefina

Tras nueve meses de gesta,Nació como aguamarina,Una hermosa niña en la Aldea,Cuyo nombre es Josefina

Page 12: Josefina

Pronto pasó la niñez,ensanchose su pechera,y poco tiempo después,ya era moza casadera.

Page 13: Josefina

¿Pechera? Aquí dice:“Ensanchose por doquiera”

Equivoqueme, y por rimar me fijé en la delantera

Page 14: Josefina

Mas no temáis, Don ONCE,sabéis que trovo con celo,pero de repente, entró una mozay se me fue el santo al cielo.

Page 15: Josefina

Su madre, la panadera,la casó con aldeano,un muchacho de bandera,de nombre Maximiliano.

Page 16: Josefina

Que había cruzado el charco,a fin de probar fortuna,y sin haberlo pensado,en la Aldea encontró una.

Page 17: Josefina

No era hombre conocido,por su afición a los cantos,pero sí era muy devoto,de pasear a los santos.

Page 18: Josefina

Mas no contento con el dulce,de su amada Josefina,montó pronto por su cuenta,la industria la golosina.

Page 19: Josefina

No va solo en el negocio,este insigne mayorista,pues trabaja conchabado,con “puñao” de dentistas.

Page 20: Josefina

Llega fiel con su carreta,a la plaza de un mercado,y exponiendo mercancía,a todos lanza el recado

Page 21: Josefina

¡Tomad, comed, golosinas,muy buenas para los niños! Gy por detrás los dentistas,van sacándoles los piños.

Page 22: Josefina

Así, en este sacerdocio,hizo caudal y fortuna,y amplió tanto el negocio,que fue rey de la aceituna.

Page 23: Josefina

Más dejemos ya aun lado,proveedores y clientes,y centremos esta historia,en sus dignos descendientes.

Page 24: Josefina

Dos hijas vivieron de ambos,tan bellas como un clavel, las dos, ¡Por fin!, se casaron,¡ menos mal !cada una con su doncel.

Page 25: Josefina

Doncellas de gran valía,dignas de bajar al huerto, y así, sin duda, lo hicieronun berto, y el otro berto

Page 26: Josefina

Otra vez la has vuelto a cagaraquí nada dice del huertoel verso solo proclama“dignas son, es muy cierto”

Lo confieso, improvisé.Iba a enmendar el entuerto,de tanta cacofonía,Al-berto, Ro-berto.

Page 27: Josefina

Esta bien, más ten cuidado.

Los dos siguientes los recito yo,que son algo… delicados

Page 28: Josefina

La mayor Inmaculada,como un junco de ribera, caso con Alberto Luque,y con él mismo durmiera

Page 29: Josefina

Cabalgando, como el Cid,por veredas polvorientas,acabó dejando en cinta,a su querida parienta.

Page 30: Josefina

Y de esa guisa nació, un niño como un chorlito,guapo, gordo y colorado,al que pusieron, Pablito

Page 31: Josefina

¿chorlito?, tu si que eres un chorlitoAquí pone“un niño lindo y bonito”

Ya está bien, tanto reniego¡Joder con el bachiller!parece tonto, sordo y ciego y resulta que sabe leer.

Page 32: Josefina

No cejó en su andadura,este noble “Luqui lu”, y del polvo del camino,¡Otra vez! La Inma dio a luz

Lucky Luke, en español Alberto Luque

Page 33: Josefina

Vaya con el caballero,que atinado, que certero,raro se me hace ya,no vayan por el tercero.

Page 34: Josefina

Y así fue de acontecer,parir Inma una aldeana,morenita era la niña,y le pusieron Adriana.

Page 35: Josefina

Que extraño nombre, ¡Rediez!¡Haberle puesto, María!que es nombre más apropiado,y así se llama su tía.

Page 36: Josefina

Calla ignorante, que…

Adriana, según los griegos,significa “distinguida”,y siendo como es, aldeana,eso se ve enseguida.

Page 37: Josefina

Que pelota es este ciego,como busca la propina,llevamos cuarenta versosy aun no le ha clavado el diente,a la dichosa Josefina

Page 38: Josefina

Sin comentarios Gonzalo,que aunque estoy un poco sordo,dispongo de buen olfato,para oler el caldo gordo.

Y no perdamos el hilo, de esta bonita historia,volvamos a las sus hijas,siguiendo su trayectoria

Cuéntales… de la pequeña,mas se prudente, Gonzalo,no le metas mucha leña,que suene… como un regalo.

Page 39: Josefina

La pequeña, que es María,nació con luna creciente,blanca, linda y delgadiiii_ta,pero descalza y sin dientes.

Page 40: Josefina

¡Quia! Cuatro pelos en cabeza,y cinco trapos en el cuerpo,dejaron pronto olvidado,aquel lamentable aspecto.

Page 41: Josefina

Feliz corría su infancia,Paseando, con pachorra,por todo el pueblo, con gracia,siempre descalza, y chichorra.

Page 42: Josefina

Como era la niña tan dulce,y buena como un buñuelo,pronto pensó su padre,meterla en el caramelo.

Page 43: Josefina

Y así transcurría su historia,sin pena, ni algarabía,hasta que llegó el momento,en que conoció al batería.

Page 44: Josefina

¡Se disparan las hormonas!,¡su corazón se alborota!,en cuanto ve aparecer,la sombra del calvorota.

¿Calvorota?Ya no se que hacer contigoAquí bien claro dice:“su sombra, que le alborota”

Page 45: Josefina

Pues viendo las filigranasque hacía con las baquetaspensó, que no hará este cuando se abra la bragueta.

Page 46: Josefina

¡Maldita sea! Gonzalo,

¿A que viene lo de bragueta?En que coño andas pensando,Debías decir, camiseta.“cuando se abra la camiseta”

¿Que te pasa? ¡Dios del cielo!,toda la vida estudiando,pon atención al verso,¡no ves que la estás cagando!

Page 47: Josefina

Perdón, me pilló la rima… distraído, pensando en otra cosa,pero ya sigo.

Y el músico que la viódijo, ¡Yo le abro la camisa!y aunque no soy de casarme,esta vez, no tengo excusa.

Page 48: Josefina

El dios que te abatanó,me estas destrozando el versolee, aquí ¡Yo necesito una musa! No ¡Yo le abro la camisa!

Page 49: Josefina

Perdón, le pido de nuevoen el verso no he acertadopero no me negará…que rimar, rimar… lo he rimado

Si, cojonudo, de aquella manera

Page 50: Josefina

Anda, sigue con la glosa,y sacúdete ese muermo,(yo a este chico no le entiendo,o es un jeta, o está enfermo).

Page 51: Josefina

Sonaron campanas de bodasonaron fuertes y bravasque las hacía sonar el campanero de Navas

¿Qué es Navas maestro?

Navas es el lugar donde nacen los alcaldes de Hontoria

Page 52: Josefina

Acudieron muchas gentesde toda clase y raleasbellamente engalanadastanto guapas, como feas

Page 53: Josefina

Atónitos todos quedaron,al oír al coro la Aldea,y más al ver al bandurrio,perdido entre las corcheas.

Page 54: Josefina

Y al final para remate,de la linda serenata,una canción muy sentida,que acabó llorando la "Nata"

Las chicas de oro

Page 55: Josefina

Callaron ya las campanas,bandurrias, sonajas y harpa,y una vez ya casaditos,la comilona en la carpa.

Page 56: Josefina

La fiesta en la noche cae,la tierra ya va abonada,unos bailes, unas copas,cogorza, y puntos de madrugada.

Page 57: Josefina

Después alzaron el vuelo,ella del brazo del dandi,cruzaron cien continentes,hasta las tierras de Gandi.

Page 58: Josefina

Y en esas tierras extrañas,pasaron aquel otoño,y puede que de recuerdo,nos traigan pronto un retoño.

Page 59: Josefina

Y aquí se acaba esta historia,del clan de la Josefina,que es la suegra de los bertos,y reina de la cocina.

Page 60: Josefina

Saga ilustre ¡Vive Dios!, y he de gritarlo donde quiera, pues del horno vienen todos,de Trini, la panadera.

Page 61: Josefina