jornadas_nacionales_discapacidad

2
X JORNADAS NACIONALES SOBRE DISCAPACIDAD La inclusión del alumnado con discapacidad en el ámbito educativo EDUCACIÓN Y DISCAPACIDAD 21 y 22 de Mayo de 2010 En la Universidad Pública de Navarra (Campus de Tudela) + información Organiza: Colabora: T. 948 848 402 www.amimet.com

Upload: jorge-buera

Post on 06-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Díptico de las jornadas nacionales de discapacidad a celebrar en tudela

TRANSCRIPT

Page 1: Jornadas_Nacionales_Discapacidad

X JORNADAS NACIONALES SOBRE DISCAPACIDAD

La inclusión del alumnado con discapacidad en el ámbito educativo

EDUCACIÓN Y DISCAPACIDAD

21 y 22 de Mayo de 2010En la Universidad Pública de Navarra (Campus de Tudela)

+ información

Organiza:

Colabora:

T. 948 848 402 • www.amimet.com

Page 2: Jornadas_Nacionales_Discapacidad

FINALIDAD:Se pretende ofrecer un encuentro para el debate y reflexión sobre las políticas e iniciativas que se están poniendo en práctica y retos a asumir, con el objetivo de que las personas con discapacidad puedan participar con pleno derecho en toda la actividad que se lleva a cabo en el ámbito educativo.

X JORNADAS NACIONALES SOBRE DISCAPACIDAD

La inclusión del alumnado con discapacidad en el ámbito educativo

EDUCACIÓN Y DISCAPACIDAD

VIERNES 21 de Mayo

SABADO 22 de Mayo

9.00 a 9.30h. Recepción y acreditación de Asistentes. Entrega de documentación.

9.30 a 10.00h. Acto Inaugural: Excmo. Sr. D. Alberto Catalán Higueras. (Consejero de Educación del Gobierno de Navarra). Ilmo. Sr. D. Luis Casado Oliver. (Alcalde de Tudela). D. Pedro Gonzalez Felipe (Director General de Formación Profesional y Universidades del Dto. de Educación del Gobierno de Navarra). Dña. Teresa Aranaz Jiménez (Directora General de Ordenación, Calidad e Innovación del Dto. de Educación del Gobierno de Navarra). D. José Ramón Alfaro López. (Vicerrector del Campus de Tudela de la UPNA). Dña. Camino Oslé Guerendiáin. (Vicerrectora de Proyección Social y Cultural de la UPNA). D. Javier Muerza Serra (Presidente de AMIMET).

10.00 a 11.00h. Ponencia Marco y debate: “Accesibilidad Universal en el ámbito de la Educación”. Dña. Camino Oslé Guerendiáin. (Vicerrectora de Proyección Social y Cultural y Profesora Titular de la Universidad del Área de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad Pública de Navarra (UPNA).

11.00 a 11.30h. Descanso.

11.30 a 13.00h. Ponencia y Debate: “Políticas de inclusión del alumnado con Discapacidad en el ámbito Educativo:· En el Estado: Ponente representante del Ministerio de Educación.· En la Comunidad Foral de Navarra: Dña. Teresa Aranaz Jiménez (Directora General de Ordenación, Calidad e Innovación del Dto. de Educación del Gobierno de Navarra). D. Pedro Gonzalez Felipe (Director General de Formación Profesional y Universidades del Dto. de Educación del Gobierno de Navarra).

13.00 a 14.00h. Ponencia y Debate: “Programas de Intervención de Asociaciones de Personas con Discapacidad en el ámbito educativo”

Asociación Navarra de Personas con Hidrocefalia y Espina Bífida “ANPHEB”. Dña. Mirian Flores Quesada (Coordinadora y Trabajadora Social).Asociación de familias de personas con discapacidad auditiva de Navarra “EUNATE”. Dña. Nerea Archanco Astondoa (Especialista en audición y lenguaje).Asociación Navarra a favor de las Personas con Discapacidad Intelectual “ANFAS”. Dña. Imelda Buldain Zozaya (Responsable de Proyectos) y Dña. Encarna Sánchez Escribano (Responsable de zona de Tudela)

16.00 a 17.30h. Ponencia y Debate: “Intervención Educativa en el alumnado con Discapacidad en las diferentes etapas y factores que favorecen la misma“. Presentan miembros del Equipo del Centro de Recursos de Educación Especial del Dto. de Educación del Gobierno de Navarra (CREENA).

17.30 a 18.00h. Descanso.

18.00 a 19.00h. Ponencia y Debate: “Experiencias de inclusión en Centros Educativos de la Comunidad Foral de Navarra y en otra Comunidad Autónoma”. 19.00 a 20.00h. Ponencia y Debate: “Tecnologías y Medios que favorecen la inclusión del alumnado con discapacidad”. D. Esteban Etayo Gíl (Ingeniero Informático e Investigador Proyecto Inredis). Dña. Ana Cristina Peña Capapey (Logopeda. Especialista en Sistemas de comunicación y acceso al ordenador. Responsable del Centro de Atención Temprana de la Fundación Disminuidos Físicos de Aragón).Dña. Pilar Moreno Lorente (Licenciada en Psicología y Diplomada en Magisterio. Subdirectora del Area Social de la Fundación Disminuidos Físicos de Aragón).

9.00 a 10.00h. La realidad del profesorado ante la inclusión educativa del alumnado con discapacidad. Testimonios de docentes.Dña. Ana Inés Garro Ozcoidi (Orientadora). Dña. Silvia Cepas Medina (Profesora de Pedagogía Terapeutica). Un profesor generalista.

10.00 a 11.00h. Ponencia y Debate: ” Discapacidad como aspecto en la integración académica y laboral” D. Eladio Domínguez Murillo. Catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial en la Universidad de Zaragoza.

11.00 a 11.30h. Descanso.

11.30 a 12.30h. Análisis de la realidad de la inclusión educativa a nivel Estatal y de la Comunidad Foral de Navarra desde la perspectiva de la plataforma de Organizaciones de personas afectadas CERMI-CORMIN. Dña. Blanca Idoate Iribarren (Coordinadora del Grupo de Educación de CORMIN).

12.30 a 13.30h. Mesa Redonda. “La inclusión del alumnado con discapacidad: un reto, una necesidad”. Moderador: Pedro Saez-Benito Abad (Miembro de la Junta Directiva de AMIMET.) Intervienen:Representante del Ministerio de EducaciónRepresentante del Dto. de Educación del Gobierno de Navarra.Representante de docente de Enseñanza obligatoriaRepresentante de docente universitario: D. Eladio Dominguez MurilloRepresentante de afectados: Dña. Blanca Idoate Iribarren (CERMI-CORMIN)

13.30 a14.00h. Valoración de las Jornadas y conclusiones.

14.00h. Acto Oficial de ClausuraRepresentante del Gº de Navarra. Dña. Mercedes Pérez Lizar. Concejala de Educación del Ayuntamiento de Tudela. Javier Muerza Serra. Presidente de AMIMET.

OBJETIVOS:• Conocer y dar a conocer la realidad social en la inclusión del alumnado

con discapacidad en el ámbito educativo. • Conocer las Políticas existentes a nivel estatal y en especial de la

Comunidad Foral de Navarra que favorecen dicha inclusión.• Conocer las tecnologías y medios existentes que facilitan la inclusión.• Conocer experiencias de actuaciones en pro de la inclusión del

alumnado con discapacidad.

A QUIEN VAN DIRIGIDAS:A todas las personas interesadas en el tema y, muy en especial, a toda la comunidad educativa, APYMAS, a quienes tienen responsabilidades políticas, a personas afectadas directa e indirectamente por la disca-pacidad y responsables de Asociaciones y/o Entidades Sociales que los representen.

INSCRIPCIÓN GRATUITAENTREGA DE CERTIFICADOS DE ASISTENCIAInformación e inscripciones: AMIMET: 948 848 402 (De 9.30 h. a 14.30 h./17 h. a 19.30 h.)Inscripción on-line: www.amimet.com