jornadas una nueva constitución, miradas desde la juventud

Upload: manuel-yanez

Post on 03-Jun-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Jornadas Una Nueva Constitucin, Miradas Desde La Juventud.

    1/6

    Centro de Estudios Democracia y JusticiaCentro de Estudiantes de Derecho

    Universidad de Talca

    1

    Jornadas

    Una nueva Constitucin?

    Miradas desde la juventud.

    Documento de presentacin.

    Comisin Organizadora

    Talca,julio de 2014.

  • 8/12/2019 Jornadas Una Nueva Constitucin, Miradas Desde La Juventud.

    2/6

    Centro de Estudios Democracia y JusticiaCentro de Estudiantes de Derecho

    Universidad de Talca

    2

    Ttulo I

    Planteamiento y objetivos.

    Chile de un tiempo a esta parte se ha visto envuelto en un lgido

    debate que ha tenido como objeto, entre otros elementos, una

    reivindicacin de las bases esenciales y fundamentales que rigen nuestra

    organizacin estatal, la cual encuentra su eje principal en la posibilidad o

    necesidad de avanzar hacia un nuevo texto constitucional. En este orden

    de cosas, han surgido una serie de opiniones respecto de los mecanismos

    que pretenden dar salida al conflicto que actualmente enfrenta nuestra

    sociedad.

    La posicin en la cual nos encontramos como Universidad regional y

    Estatal, y no pudiendo quedarnos al margen de discusiones tan

    trascendentales como la de una nueva Constitucin para nuestro pas, es

    que hemos considerado la posibilidad de llevar a cabo una jornada de

    discusin que aborde esta temtica desde un doble enfoque, por un lado

    contar con la presencia de destacados acadmicos y polticos del medio

    nacional, los cuales pueden entregar a toda la comunidad estudiantil un

    importante aporte en materias tcnicas y polticas, que nos ayuden a

    entender la realidad y la proyeccin de los fenmenos sociales a raz de los

    diagnsticos que ellos identifiquen.

    Por otra parte consideramos necesario sumar a dicho enfoque, uno

    en el cual sean los propios estudiantes de todo el pas los que tengan la

    posibilidad de exponer sus propias conclusiones y debatir en una

    discusin, de seguro enriquecedora, con otros jvenes sobre el tema.

    Adems, con objeto de sostener la necesidad de la realizacin de estaactividad, es nuestra responsabilidad debatir y pronunciar nuestras

    opiniones en torno a este tema, y es por ello que una vez realizada la

    jornada, pretendemos que se realice una recoleccin de las ponencias de

    las distintas mesas de discusin y se confeccione un documento

    electrnico y/o impreso que sirva como legado de la opinin que poseen los

  • 8/12/2019 Jornadas Una Nueva Constitucin, Miradas Desde La Juventud.

    3/6

    Centro de Estudios Democracia y JusticiaCentro de Estudiantes de Derecho

    Universidad de Talca

    3

    jvenes de la Universidad de Talca y del pas sobre la necesidad de una

    nueva Constitucin.

    Objetivos especficos:

    1. Generar una instancia de discusin plural y nacional para losjvenes universitarios (desde la regin) sobre la nueva Constitucin.

    2. Elaborar un documento que permita recopilar las propuestas yreflexiones de los acadmicos invitados, y en especial, de las

    propuestas juveniles, que sirva como elemento para la discusin

    nacional sobre la materia.

    Ttulo II

    Temas Propuestos.

    Con el fin de cumplir los objetivos anteriormente descritos se pretende

    tratar una variedad de temas que le permitan a las jornadas en definitiva

    lograr abarcar el fenmeno del proceso constituyente desde una

    perspectiva ms amplia, es por ello que proponemos los siguientes temas

    de discusin:

    1. Nuevo Principios para el Estado. Este tema tiene comofundamento conceptualizar y argumentar respecto de la necesidad

    de la permanencia o expulsin de los actuales principios

    constitucionales y la incorporacin de otros que no se encuentran

    dentro de la Carta Fundamental, que atendiendo a la realidad

    actual, y a un proyecto social, poltico, econmico y constitucional

    determinado podran hacerse necesarios.

    2. Sistema poltico y electoral. Es conocido por todos que losprocedimientos de eleccin popular han jugado un rol protagnico

  • 8/12/2019 Jornadas Una Nueva Constitucin, Miradas Desde La Juventud.

    4/6

    Centro de Estudios Democracia y JusticiaCentro de Estudiantes de Derecho

    Universidad de Talca

    4

    en los ltimos aos en nuestro pas, aunque si bien los grandes

    conflictos (sistema binominal) no radican en una instancia

    constitucional, resultara para algunos cuanto menos provechoso

    que fuera el propio constituyente que zanjara este tema ya que es

    por va constitucional que frecuentemente se sientan las bases de

    todo sistema electoral y poltico. Asimismo debemos analizar si una

    nueva Constitucin debe replantearse la ingeniera constitucional y

    la distribucin del poder; deben ser discutidas la forma de gobierno,

    la forma jurdica de Estado, inclusin y reconocimiento de Pueblos

    Originarios, etc.

    3. Derechos Fundamentales y Jurisdiccin Constitucional. Hoy enda este es uno de los temas ms controvertidos tanto en la

    sociedad en general como en la tecnicidad de la academia, respecto

    de cules son los derechos fundamentales, su extensin,

    reconocimiento y garanta. Es posible tambin relacionarlo

    estrechamente con la vinculacin que pueda llegar a tener esta

    nueva Constitucin con el Derecho Internacional de los Derechos

    Humanos.

    En otro mbito, est la jurisdiccin constitucional, que hoy

    juega un rol importante inclusive como legislador negativo, como

    lmite a los poderes y al actuar de los rganos pblicos, como

    intrprete ltimo de la Constitucin, cuestionndose por algunos

    sectores sus atribuciones e incluso su fundamento democrtico.

    4. Mecanismos de Generacin. Todo lo anteriormente expuestoencuentra su origen en el mecanismo a travs del cual se dar vida y

    comenzar a configurarse una nueva Carta Fundamental o lagestacin de una reforma a la actualmente existente. Para la

    solucin de este problema se han esgrimido un sinfn de soluciones

    que van desde la ya conocidaasambleaconstituyente,que dentro

    de s misma cuenta con una gran cantidad de variables, hasta un

    proceso de reforma constitucional profunda por medio del Congreso

  • 8/12/2019 Jornadas Una Nueva Constitucin, Miradas Desde La Juventud.

    5/6

    Centro de Estudios Democracia y JusticiaCentro de Estudiantes de Derecho

    Universidad de Talca

    5

    Nacional. Es por ello que tambin sern admitidas comunicaciones

    que defiendan la permanencia de la actual Constitucin.

    Sobre la base de estas temticas se dividir el trabajo dentro de las

    jornadas y se configurar la estructura del documento electrnico y/o

    impreso que se pretende publicar con posterioridad a la realizacin del

    evento.

    Ttulo III

    Aspectos formales.

    Las jornadas se realizarn en Talca, en la Facultad de Ciencias

    Jurdicas y Sociales el da mircoles 01 de octubre de 2014.

    Las comunicaciones sern recibidas en el correo

    [email protected] el da 19 de septiembre.

    Las normas de presentacin de comunicaciones son: Documento

    Word, letra arial, tamao 12, espaciado 1,5, mrgenes 3 cm. en todos los

    lados del documento, mximo de 20 pginas, debe contener identificacin

    del autor o autores, un resumen y un mximo de 5 palabras claves. Las

    normas de cita bibliogrfica son las de la revista Estudios Jurdicos

    Democracia y Justicia disponibles en:www.cedej.cl

    Las ponencias seleccionadas para ser presentadas en las jornadas se

    comunicarn el da 22 de septiembre. El slo envo de la comunicacin

    autoriza a la Direccin Acadmica de las jornadas para su publicacin y

    difusin por los medios que estime pertinente y que sean conducentes alobjetivo de la Jornada.

    Las consultas pueden ser enviadas al correo electrnico ya sealado.

    mailto:[email protected]:[email protected]://www.cedej.cl/http://www.cedej.cl/http://www.cedej.cl/mailto:[email protected]
  • 8/12/2019 Jornadas Una Nueva Constitucin, Miradas Desde La Juventud.

    6/6

    Centro de Estudios Democracia y JusticiaCentro de Estudiantes de Derecho

    Universidad de Talca

    6

    Ttulo IV

    Programa.

    Las jornadas sesionarn en 3 mesas:

    1. Mesa poltica: Contar con ponentes vinculados al quehacerinstitucional poltico y responder a la pregunta Existe la necesidad

    de una nueva Constitucin en Chile?

    2. Mesa Estudiantil: Exposicin de las comunicaciones enviadas porlos estudiantes de las diversas reas, y que tengan relacin con los

    objetivos de las jornadas y su convocatoria.

    3. Mesa acadmica: Contar con la presencia de profesoresuniversitarios y responder a la pregunta Cul es el mecanismo de

    generacin adecuado para una nueva Constitucin?

    Ignacio Ramrez San Martn

    Director Ejecutivo

    Centro de Estudios Democracia y Justicia

    Manuel Yez Espinoza

    Director Acadmico Jornadas

    Centro de Estudiantes de Derecho