jm informe de auditorÍa gubernamental con enfoque integral … · 2019-01-10 · calle 25 no 8 -...

28
Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co Jm INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL MODALIDAD ESPECIAL, LÍNEA AMBIENTAL GESTION DEL RIESGOGOBERNACION DE CORDOBA Vigencia Auditada 2017 INFORME FINAL CGDC, Octubre de 2018

Upload: others

Post on 07-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jm INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL … · 2019-01-10 · Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Jm

INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL

MODALIDAD ESPECIAL, LÍNEA AMBIENTAL

“GESTION DEL RIESGO”

GOBERNACION DE CORDOBA Vigencia Auditada 2017

INFORME FINAL

CGDC, Octubre de 2018

Page 2: Jm INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL … · 2019-01-10 · Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810

2

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Contralor General del Departamento de Córdoba

Emilio Otero Dajud

Vicecontralor Julio Lora Hernández

Contralor Auxiliar Delegado para el Control Fiscal

Omar Andrés Montes Díaz

Equipo de Auditores: Diana Lucia Álvarez Humánez

Coordinador de Auditoría

Diana Lucia Álvarez Humánez

Page 3: Jm INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL … · 2019-01-10 · Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810

3

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

TABLA DE CONTENIDO

Numeral Contenido Página

CARTA DE CONCLUSIONES 4

1. RESULTADOS DE LA AUDITORIA 5

1.1 PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 5

1.2 PLAN DE INVERSIONES 15

1.3 GESTION PRESUPUESTAL PARA EL MEDIO AMBIENTE 16

1.4 GESTION PRESUPUESTAL PARA LA GESTION DEL

RIESGO

18

1.5 PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL 18

1.6 PLAN DE GESTION DEL RIESGO 19

1.7 PROGRAMAS Y PROYECTOS RELACIONADOS CON EL

SECTOR MEDIO AMBIENTE

23

1.8 PROGRAMAS Y PROYECTOS RELACIONADOS CON

GESTION DEL RIESGO

24

2. CUADRO DE TIPIFICACION DE HALLAZGOS 28

Page 4: Jm INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL … · 2019-01-10 · Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810

4

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Montería, Doctora SANDRA DEVIA RUIZ Gobernador de Córdoba (e) Presente Respetado doctor: La Contraloría Departamental de Córdoba con fundamento en las facultades otorgadas por el artículo 272 de la Constitución Nacional, la Ley 42 de 1993 y la Resolución 0203 del 23 de marzo de 2012, practicó Auditoría Gubernamental con Enfoque Integral Modalidad Especial, Línea Ambiental a la Gobernación de Córdoba correspondiente a la vigencia 2017, con el objeto de Conceptuar sobre los resultados logrados en la vigencia 2017 de ejecución del Plan de Desarrollo Departamental en el eje ambiental (Componente Ambiental – Atención y Prevención de Desastres), en los temas: Reducción del Riesgo y la Atención del desastre, evaluación presupuestal, el desarrollo de proyectos, el POT, la gestión contractual en la vigencia 2017 y el Plan de Gestión del Riesgo. Es responsabilidad de la administración de la entidad el contenido de la información suministrada. La responsabilidad de la Contraloría General del Departamento de Córdoba consiste en producir un informe integral que contenga el concepto sobre la auditoría practicada. La evaluación se llevó a cabo de acuerdo con normas, políticas y procedimientos de Auditoría adoptados por la Contraloría General del Departamento de Córdoba, compatibles con las de general aceptación; por lo tanto, requirió, acorde con ellas, la planeación, la ejecución del trabajo y la elaboración del informe, de manera que el examen proporcione una base razonable para fundamentar los conceptos y opiniones expresados en este Informe. La auditoría incluyó el examen, sobre la base de pruebas selectivas, de las evidencias y documentos que soportan el manejo de los recursos destinados a la gestión ambiental y el cumplimiento de las disposiciones legales; los estudios y análisis se encuentran debidamente documentados en papeles de trabajo, los cuales reposan en los archivos del Ente de Control. RELACIÓN DE OBSERVACIONES En desarrollo de la presente auditoría, se estableció un (1) hallazgo administrativo.

Page 5: Jm INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL … · 2019-01-10 · Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810

5

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

1.0 RESULTADO POR LÍNEAS DE AUDITORIA 1.1 PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL La formulación del Plan de Desarrollo de Córdoba 2016-2019 “Unidos por Córdoba”, se fundamenta esencialmente en las disposiciones de la Constitución Nacional de Colombia, la Ley Orgánica de Plan de Desarrollo, El Plan de Desarrollo Nacional 2014-2018 “Todos por un Nuevo País” y en otros instrumentos legales normativos que regulan la planificación del desarrollo. OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE 1. Erradicar la pobreza en todas sus formas 2. Poner fin al hambre, conseguir la seguridad alimentaria y una mejor nutrición y promover la agricultura. 3. Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos, para todas las edades 4. Garantizar una educación de calidad inclusive y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos. 5. Alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas. 6. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos. 7. Asegurar el acceso a energías asequibles, fiables, sostenibles y modernas para todos. 8. Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. 9. Desarrollar infraestructuras resiliente promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación. 10. Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos. 11. Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, y fomentar la innovación. 12. Garantizar las pautas de consumo y de producción sostenibles. 13. Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos (tomando nota de los acuerdos adoptados en el foro de la Convención Marco de las Naciones Unidad sobre el Cambio Climático). 14. Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, mares y recursos marinos para lograr el desarrollo sostenible. 15. Proteger, restaurar y promover la utilización de los ecosistemas terrestres, gestionar de manera sostenible los bosques, combatir la desertificación y detener y revertir la desagregación de la tierra, y frenar la pérdida de diversidad biológica. SUBREGIONES DE NUESTRO DEPARTAMENTO El departamento de Córdoba, de acuerdo a la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge – CVS, se divide en seis (7) subregiones; partiendo de

Page 6: Jm INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL … · 2019-01-10 · Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810

6

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

la estructura político administrativa de los distintos municipios del departamento de Córdoba:

Ayapel, Montelíbano, Pueblo Nuevo, Puerto Libertador, San José de Uré y La Apartada.

Oro, Cotorra y San Carlos.

Escondido, Moñitos, San Bernardo del Viento y San Antero.

Sahagún.

Momil y Tuchín. ía capital del departamento.

ESTRATEGIA COMPETITIVIDAD E INFRAESTRUCTURAS ESTRATÉGICAS Señala el Plan de Desarrollo Departamental que, se articula el Plan de Desarrollo Departamental con el Plan Regional de Competitividad concebido por la Comisión Regional de Competitividad de Córdoba, de esta forma se reconoce la inclusión de proyectos claves como son; Infraestructura, el fortalecimiento y desarrollo de la agroindustria, el turismo, los biocombustibles, el programa de Ciencia Tecnología e Innovación, TIC que permitan el desarrollo integral y sostenible empresarial en procesos de intercambio comercial y logística , así como la transformación agropecuaria, en el que se estimule a la inversión privada en la creación de empresas sanas, eficientes, innovadoras generadoras de fuentes de empleo y con responsabilidad social. Señala también el Plan que en los aspectos de competitividad la academia es fundamental a fin de que dichas Instituciones Educativas ofrezcan un conocimiento de calidad, útil y acorde con la realidad departamental, de Córdoba para el bienestar social local y lograr la madurez competitiva hacia lo nacional e internacional. Se promueve el concepto de competitividad, para que sea aprovechado por los Cordobeses como un patrón de conducta, como una forma natural de pensar, de actuar, de concebir la visión de desarrollo, como prioridad y valorando la gran riqueza que se tiene en las manos de manera responsable aunando esfuerzos dirigidos al bienestar social de los cordobeses que es el objetivo esencial de la competitividad. Así mismo establece el Plan, que la competitividad requiere de mayores esfuerzos en inversión y para ello el fondo de Ciencia Tecnología e Innovación, la Cooperación Internacional, las Alianzas Público Privadas y Contratos Plan son los mecanismos para la consecución de recursos en el desarrollo de la región Cordobesa. ESTRATEGIA CRECIMIENTO VERDE

Page 7: Jm INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL … · 2019-01-10 · Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810

7

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

El crecimiento verde es un enfoque que propende por un desarrollo sostenible que garantice el bienestar económico y social de la población en el largo plazo, asegurando que la base de los recursos provea los bienes y servicios ambientales que el país y las regiones necesitan y el ambiente natural sea capaz de recuperarse ante los impactos de las actividades productivas. Dado lo anterior es la intención de la gobernación de Córdoba a través del plan de desarrollo departamental “Unidos por Córdoba” que el departamento posea una economía inteligente, sostenible e integradora. Por lo tanto con el fin de mitigar los impactos ambientales como consecuencia del desarrollo social y económico del Departamento, se plantea la estrategia de crecimiento verde la cual busca articular de manera armoniosa el desarrollo y crecimiento económico con el medio ambiente, es decir, que el crecimiento económico de la región no afecte la disponibilidad de recursos naturales presente ni futuros, sino que éstos se puedan aprovechar de una manera más sustentable. Esta estrategia, estará ligada por los siguientes componentes: Desarrollo sostenible y Gestión Ambiental en el cual se plantee alternativas para lograr un desarrollo del departamento que vaya de la mano con la conservación del medio ambiente y el aprovechamiento de los servicios ecosistémicos. Cambio Climático, en el cual se expongan los diferentes factores que impulsan al desequilibrio de la dinámica climática, y sus implicaciones en la calidad de vida de la población y competitividad de departamento. Gestión del Riesgo de Desastres donde se evalué la situación actual del departamento y su capacidad para emprender acciones de conocimiento, reducción y manejo a los ante eventos de emergencias y desastres. Córdoba es un Departamento que se encuentra actualmente en proceso de desarrollo. Cada día, el crecimiento en las cabeceras municipales va transformando suelos fértiles en edificaciones. También, las actividades económicas más influyentes de la región (agricultura, pesca y ganadería) están sobrepasando los límites de explotación, alterando los ecosistemas hídricos y terrestres y afectando además los bosques tropicales que proporcionan un equilibrio al clima. El transporte ilegal de especies de fauna y flora también ha sido un problema para el equilibrio ecosistémico, y en la actualidad, se busca incentivar a la población a preservar las especies que habitan en el Departamento, evitando su manipulación y alteración. En este contexto del territorio, el plan de desarrollo “Unidos por Córdoba” incluye dentro de sus estrategias transversales la de Crecimiento verde donde se reconoce el papel estructurante de la riqueza hídrica y la biodiversidad del departamento como ejes del desarrollo territorial el cual se plasma en el siguiente objetivo. Objetivo Estratégico.

Page 8: Jm INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL … · 2019-01-10 · Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810

8

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Avanzar hacia un crecimiento sostenible, en el cual se proteja el uso sostenible de los recursos naturales y se asegure la disponibilidad a las generaciones futuras de acceder a estos recursos, así como también lograr una sociedad resiliente con capacidad de afrontar los retos derivados de desastres naturales y el cambio climático. La estrategia de crecimiento verde se fundamenta en tres componentes: Desarrollo Sostenible y Gestión Ambiental; Cambio Climático; y Gestión del Riesgo de Desastres. 1. COMPONENTE. DESARROLLO SOSTENIBLE Y GESTIÓN AMBIENTAL. Entendiendo desarrollo sostenible según la ley 99 de 1993 como aquel que conduzca al crecimiento económico, a la elevación de la calidad de vida y al bienestar social, sin agotar la base de los recursos naturales renovables en que se sustenta, ni deteriorar el medio ambiente o el derecho de las generaciones futuras a utilizarlo para la satisfacción de sus propias necesidades. Dicho esto, lo que busca el plan de desarrollo “Unidos por Córdoba” la promoción de una economía que utilice más eficazmente los recursos, que sea verde y más competitiva en la cual se planteen alternativas para lograr un desarrollo del departamento que vaya de la mano con la conservación del medio ambiente y el aprovechamiento de los servicios ecosistémicos. Objetivos Estratégicos que se plantean para desarrollar el componente Desarrollo sostenible y gestión ambiental son:

fenómenos de variabilidad climática y diversas actividades antrópicas. e residuos sólidos.

Para el cumplimiento de los objetivos estratégicos se desarrollará los siguientes programas y subprogramas:

Page 9: Jm INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL … · 2019-01-10 · Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810

9

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Page 10: Jm INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL … · 2019-01-10 · Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810

10

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

2. COMPONENTE. CAMBIO CLIMÁTICO Lo primero que hay que mencionar al abordar la problemática es que requiere del concurso de todos los niveles territoriales, los sectores y la población en general para que se congreguen y vinculen de manera articulada, entendiendo que el cambio climático interfiere de forma transversal y tiene impacto en todos los sistemas, agropecuario, transporte, vivienda, social, salud, minero, educativo, entre otros. Por otra parte, aunado a los eventos ocasionados por la variabilidad climática y el cambio climático, los procesos de pérdida y degradación de bosques, se atribuyen a las diferentes causas que han incurrido en la magnificación del riesgo, debido a actividades como ampliación de la frontera agrícola, la colonización (principalmente ganadería), la minería, los incendios forestales, los cultivos ilícitos, la ampliación de infraestructura, la urbanización y la extracción de madera. A estos procesos se les atribuye el aumento en la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI), que finalmente contribuyen al cambio climático. Se destaca entonces, que la gestión del cambio climático abarca dos componentes, que quedan claramente establecidos en el presente plan de desarrollo y que se visionan desde los dos sectores de este eje estratégico, es decir, desde la perspectiva ambiental y desde la perspectiva de la gestión del riesgo de desastres. Los componentes son: el de mitigación que busca reducir las emisiones de GEI en el departamento; y el de adaptación que consiste en realizar intervenciones estratégicas en el territorio que favorezcan el ajuste de los sistemas ecológicos, sociales y económicos para responder ante estímulos climáticos, sus efectos e impactos

Page 11: Jm INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL … · 2019-01-10 · Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810

11

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Objetivos Estratégicos:

niveles de emisión de carbono por actividades económicas tales como: la agricultura y el comercio maderero.

conservación de los bosques tropicales. Realizar campañas de educación incentivando con respecto a la importancia de conservar el medio ambiente y evitar alterar los efectos climáticos.

cambio climático y las posibles soluciones que se puedan plantear y desarrollar para beneficio del medio ambiente sin alterar el crecimiento económico y social del Departamento.

energías renovables. zas que se presentan en el

Departamento de Córdoba para así realizar una respuesta eficiente a los acontecimientos de desastres, buscando el beneficio de la población y del medio ambiente.

la tala de árboles y realizando un correcto ordenamiento territorial ambiental con el fin de controlar de mejor manera las actividades agrícolas y ganaderas. Para el cumplimiento de los objetivos estratégicos se desarrollará los siguientes programas y subprogramas:

Page 12: Jm INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL … · 2019-01-10 · Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810

12

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Page 13: Jm INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL … · 2019-01-10 · Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810

13

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

3. COMPONENTE. GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Comprender la Gestión del Riesgo como política de desarrollo implica establecer sus relaciones con la sostenibilidad, la seguridad territorial, los derechos e intereses colectivos y el mejoramiento de la calidad de vida y el bienestar de las personas. No es responsabilidad exclusiva del Estado y sus instituciones, sino que implica niveles de corresponsabilidad desde el sector privado y las comunidades. Por ello, algunos de los temas fundamentales que se abordan son el desarrollo y sus instrumentos de planificación y las relaciones que se tejen entre estos y la Gestión del Riesgo de Desastres. La aplicación del proceso de Gestión del Riesgo y la adaptación al Cambio Climático le permite al departamento o cualquier región hacer de la inversión social proyectos estratégicos de desarrollo sostenible. La inversión en prevención y planificación permite un uso más eficiente de los recursos, ya que reduce el gasto en atención de emergencias, y aumenta la disponibilidad de los recursos destinados a la inversión social. Sin embargo, históricamente a lo largo del territorio nacional y por ende en el departamento de Córdoba, el proceso de ocupación y uso del territorio han contribuido al aumento de las condiciones de riesgo de desastres, esto implica que los fenómenos de origen hidrometeorológico pueden incrementar su intensidad y recurrencia, modificando el patrón actual de amenazas y generando un mayor número de desastres, si no se atienden de manera prospectiva sus posibles implicaciones. Los desastres generan pérdidas que impactan de manera adversa la calidad de vida de la población, sus medios de vida y la competitividad de los sectores. Objetivo estratégico: Evaluar las situaciones de vulnerabilidad o amenazas que se presentan en el Departamento de Córdoba para así realizar una respuesta eficiente a los acontecimientos de desastres, buscando el beneficio de la población y del medio ambiente. Para el cumplimiento de los objetivos estratégicos se desarrollará los siguientes programas y subprogramas:

Page 14: Jm INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL … · 2019-01-10 · Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810

14

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Page 15: Jm INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL … · 2019-01-10 · Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810

15

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

1.2 PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES

El plan plurianual de inversiones consolidado por líneas estratégicas contempla para el cuatrienio 2016-2019, una inversión de $3.721.187.827.125, de los cuales en la vigencia 2017 se proyecta ejecutar $838.187.002.391. La línea estratégica “Crecimiento Verde”, en los sectores Ambiental, y Prevención y Atención de Desastres, tiene proyectado una inversión para el cuatrienio de $49.643.814.040, y de estos, $20.281.821.108, corresponderían al Componente “Desarrollo Sostenible y la Gestión Ambiental”, $120.000.000 al componente “Cambio Climático”, y $29.241.992.932 al componente “Gestión de Riesgo de Desastres”. Para la vigencia 2017, el Plan Plurianual tiene establecido invertir por La línea estratégica “Crecimiento Verde”, en los sectores Ambiental, y Prevención y Atención de Desastres la suma de $13.588.943.829, de los cuales $5.646.456.865 se invertirían en “Desarrollo Sostenible y la Gestión Ambiental”, $30.000.000 en cambio Climático, y $7.912.486.964 en “Gestión de Riesgo de Desastres”, con recursos de diferentes fuentes de financiación en los programas que a continuación se detallan:

SECTOR

COMPO NENTE

PROGRAMA

SUBPROGRAMA

FUENTES DE FINANCIACION - 2017

RP SGP SGR DE COOPERACION INTERNACIONAL

OTRAS FUENTES DE FINANCIACION

TRANSFERENCIAS NACIONALES

TOTAL

A

mbie

nta

l

Desarrollo sostenible y la gestión ambiental

Buen Gobierno Para La Gestión Ambiental Regional y Fortalecimiento De La Institucionalidad

Conservación y Protección Integral del Recurso Hídrico

1.0

00.0

00.0

00

1.0

00.0

00.0

00

Manejo Sostenible Responsable y Conservación de zonas costeras

77.9

90

.000

1.0

83.6

24.2

16

1.1

61.6

14.2

16

La Biodiversidad en Función de Servicios Ecosistémicos y sostenibhilidad del territorio.

77.9

90

.000

1.0

83.6

24.2

16

1.1

61.6

14.2

16

Saneamiento Ambiental en el Departamento de Córdoba

77.9

90

.000

1.0

83.6

24.2

16

1.1

61.6

14.2

16

Conocimiento y fomento ambiental en el departamento de Córdoba.

77.9

90

.000

1.0

83.6

24.2

16

1.1

61.6

14.2

16

Page 16: Jm INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL … · 2019-01-10 · Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810

16

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

SECTOR

COMPO NENTE

PROGRAMA

SUBPROGRAMA

FUENTES DE FINANCIACION - 2017

RP SGP SGR DE COOPERACION INTERNACIONAL

OTRAS FUENTES DE FINANCIACION

TRANSFERENCIAS NACIONALES

TOTAL

Cambio Climático

Ordenamiento Territorial Integral del Suelo como estrategia de mitigación del Cambio Climático

Planificación y Ordenamiento Ambiental Sostenible

10.0

00

.000

10.0

00

.000

Uso, Ocupación y conservación del Suelo con Equidad

10.0

00

.000

10.0

00

.000

Adaptación al Cambio Climático

Intervención estratégica en Sistemas Ecológicos, Socialesy Económicos del Territorio

10.0

00

.000

10.0

00

.000

P

revenció

n y

ate

nció

n d

e d

esastr

es

Gestión del riesgo de desastres

prevención del riesgo

Obras de mitigación y atención de desastres

1.0

00.0

00.0

00

1.0

00.0

00.0

00

planificación integral en gestión del riesgo

Conocimiento y Reducción Del Riesgo

788

.99

5.0

50

2.6

67.2

48.4

33

3.4

56.2

43.4

82

Manejo de Emergencias y Desastres

788

.99

5.0

50

2.6

67.2

48.4

33

3.4

56.2

43.4

82

TOTAL

13.5

88

.943.8

29

1.3 GESTION PRESUPUESTAL PARA EL MEDIO AMBIENTE Revisada la ejecución presupuestal en materia ambiental, vigencia 2017, de la Gobernación de Córdoba, se evidenció lo siguiente:

Page 17: Jm INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL … · 2019-01-10 · Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810

17

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Programa Presupuesto inicial

Presupuesto definitivo

Compromisos Pagos

Ambiental 1.874.944.449 16.048.021.550 8.813.818.691,60 8.263.751.082,60

MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE CUENCAS Y MICROCUENCAS HIDROGRÁFICAS - CONSERVACION Y PROTECCION INTEGRAL DEL RECURSO HIDRICO

0 11.986.567.246 6.324.240.986,60 5.744173.377,60

Rehabilitación Ecológica Participativa Ambiental y Forestal en las subcuencas Las Flores, Municipio de Tierralta – Córdoba

0,00 9.993.914.072,00 5.744.173.377,60 5.744.173.377,60

Rehabilitación Ecológica Participativa con Bioingenieria en Rondas Hídricas de la Ciénaga de Ayapel, Departamento de Córdoba

0,00 1.992.653.174,00 550.067.609,00 0,00

CONSERVACIÓN, PROTECCIÓN, RESTAURACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES Y DEL MEDIO AMBIENTE

1.274.944.449,00

3.919.614.304,00 2.354.585.705,00 2.354.585.705,00

Conservación y Protección Integral del recurso Hídrico

1.000.000.000,00

3.765.064.304,00 2.209.665.705,00 2.209.665.705,00

Conservación y Protección Integral del recurso Hídrico

1.000.000.000,00

3.475.879.003,00 2.103.044.650,00 2.103.044.650,00

Conservación y Protección Integral del recurso Hídrico

0,00 289.185.301,00 106.621.055,00 106.621.055,00

manejo sostenible responsable y conservación de zonas costeras

54.944.449,00 54.944.449,00 54.900.000,00 54.900.000,00

Manejo Sostenible Responsable y Conservación de Zonas Costeras

54.944.449,00 0,00 0,00 0,00

Manejo Sostenible Responsable y Conservación de Zonas Costeras

0,00 54.944.449,00 54.944.449,00 54.944.449,00

La biodiversidad en función de servicios ecosistémicos y sostenibilidad del territorio

120.000.000,00 0,000 0,00 0,00

La Biodiversidad en Función de Servicios Ecosistémicos y Sostenibilidad del Territorio

120.000.000,00 0,00 0,00 0,00

Saneamiento ambiental en el departamento de córdoba

100.000.000,00 0,00 0,00 0,00

Saneamiento Ambiental en el Departamento de Córdoba

100.000.000,00 0,00 0,00 0,00

Conocimiento y fomento ambiental en el departamento de córdoba

0,00 99.650.000,00 90.020.000,00 90.020.000,00

Conocimiento y Fomento Ambiental en el Departamento de Córdoba

0,00 99.650.000,00 90.020.000,00 90.020.000,00

CAMBIO CLIMATICO, ADPATACIÓN Y MITIGACION AL CAMBIO CLIMATICO

600.000.000,00 141.840.000,00 134.992.000,00 134.992.000,00

Intervención estratégica en sistemas ecológicos, sociales y económicos del territorio

100.000.000,00 98.640.000,00 91.792.000,00 91.792.000,00

Intervención estratégica en sistemas ecológicos, sociales y económicos del territorio

100.000.000,00 0,00 0,00 0,00

Intervención estratégica en sistemas ecológicos, sociales y económicos del territorio

0,00 98.640.000,00 91.792.000,00 91.792.000,00

mitigación al cambio climatico 500.000.000,00 43.200.000,00 43.200.000,00 43.200.000,00

Planificación y ordenamiento ambiental sostenible

300.000.000,00 43.200.000,00 43.200.000,00 43.200.000,00

Uso, ocupación y conservación de suelos con equidad

200.000.000,00 0,00 0,00 0,00

TOTAL 1.874.944.449 16.048.021.550 8.813.818.691,60 8.263.751.082,60

Fuente: Ejecución Presupuestal Gastos 2017 - Gobernación de Córdoba

Page 18: Jm INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL … · 2019-01-10 · Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810

18

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

En la vigencia 2017, para el desarrollo de proyectos relacionados con el medio ambiente, se apropiaron $16.048.021.550. De esta suma apropiada, al final del año se ejecutaron $8.813.818.691,60, de los cuales $6.324.240.986,60 corresponden a manejo y aprovechamiento de cuencas y microcuencas hidrográficas - conservación y protección integral del recurso hídrico; $2.354.585.705,00, corresponden a conservación, protección, restauración y aprovechamiento de recursos naturales y del medio ambiente; y $134.992.000,00 para cambio climático, adaptación y mitigación al cambio climático. 1.4 GESTION PRESUPUESTAL PARA LA GESTION DEL RIESGO Revisada la ejecución presupuestal en el sector prevención y atención de desastres, vigencia 2017 de la Gobernación de Córdoba, se evidenció lo siguiente:

Programa Presupuesto inicial

Presupuesto definitivo

Compromisos Pagos

PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES

400.000.000,00 1.399.300.000,00 1.399.300.000,00 1.388.006.793,00

Atención de Desastres 100.000.000,00 1.199.500.000,00 1.999.486.793,00 1.999.486.793,00

Manejo de Emergencias y Desastres 100.000.000,00 1.199.500.000,00 1.999.486.793,00 1.999.486.793,00

Prevención, Protección y Contingencias en Obras de Infraestructura Estratégica

100.000.000,00 0,00 0,00 0,00

Conocimiento y Reducción del Riesgo 100.000.000,00 0,00 0,00 0,00

Educación para la Prevención y Atención de Desastres con fines de capacitación y Preparación

200.000.000,00 199.800.000,00 193.020.000,00 188.520.000,00

Conocimiento y reducción del Riesgo 200.000.000,00 199.800.000,00 193.020.000,00 188.520.000,00

Total 400.000.000,00 1.399.300.000,00 1.399.300.000,00 1.388.006.793,00

Fuente: Ejecución Presupuestal Gastos 2017 - Gobernación de Córdoba En la vigencia 2017, para el desarrollo de proyectos en materia de prevención y atención de desastres, se apropiaron $1.399.300.000,00, ejecutándose el 100%. De esta suma apropiada, corresponden a Manejo de Emergencias y Desastres $1.999.486.793,00, y $193.020.000,00 a Educación para la Prevención y Atención de Desastres con fines de capacitación y prevención. 1.5 PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL La administración departamental, mediante contrato No 600 de fecha 13 de junio de 2017, contrató la prestación de servicios para prestar apoyo al fortalecimiento de la estrategia “crecimiento verde” en el componente de crecimiento para las temáticas de sistemas de gestión ambiental municipal – SIGAM, cambio climático y ajustes de los POT en cuanto a las determinantes ambientales y la inclusión del componente de riesgo en los municipios del departamento de córdoba.

Page 19: Jm INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL … · 2019-01-10 · Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810

19

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Para la temática de inclusión del componente de riesgo en los POT y seguimiento, capacitación y apoyo a los municipios en los ajustes de los POT en cuanto a las determinantes ambientales definidas por la CVS y la inclusión del componente de riesgo, en desarrollo del Contrato 600, se ejecutó en los municipios de Planeta Rica; Puerto Libertador y Canalete. 1.6 PLAN DE GESTION DEL RIESGO La administración departamental de Córdoba, en atención a lo establecido en La Ley 1523 del 24 de Abril de 2012, por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, elaboró el Plan Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, con la finalidad de priorizar, programar y ejecutar acciones por parte de las entidades del sistema nacional, en el marco de los procesos de conocimiento del riesgo, reducción del riesgo y de manejo del desastre, como parte del ordenamiento territorial y del desarrollo, así como para realizar su seguimiento y evaluación. Señala el Plan Departamental, entre otros, los antecedentes de emergencias y desastres ocurridos en el departamento, con información consolidada del periodo 2013 hasta el año 2016 por la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres UDGRD y la contenida en los estudios de carácter ambiental elaborados por la Corporación autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge CVS: …El departamento de Córdoba está expuesto a diversas amenazas de tipo natural como incendios forestales, sequía, erosión, entre otros, los cuales se agudizan más por las intervenciones antrópicas, trayendo consigo pérdidas materiales, afectaciones humanas y demás cuando ocurren estos eventos. Lo anterior expresa que los municipios aún carecen de una gestión local del riesgo y que la vulnerabilidad de los mismos es bastante considerable en una magnitud tal que produce un riesgo alto en diferentes zonas del departamento (CVS, 2016) Es por esta razón que la gestión del riesgo de desastres busca el aumento de la resiliencia y la reducción de la vulnerabilidad, y por lo tanto ofrece la capacidad de apoyar la adaptación, en relación con la forma de manejar eventos extremos; así como, para manejar a largo plazo aspectos tales como la degradación de ecosistemas que incrementa la vulnerabilidad a estos eventos(CVS, 2016)… El Plan Departamental de Riesgos, además contempla una tabla que señala los municipios afectados en temporada seca en la vigencia 2016-2019, como se muestra a continuación:

Page 20: Jm INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL … · 2019-01-10 · Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810

20

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Así mismo, se muestra una tabla con los municipios afectados por fuertes lluvias en el departamento de Córdoba entre el 2013 y 2016:

Page 21: Jm INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL … · 2019-01-10 · Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810

21

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Los municipios afectados por vientos huracanados en el departamento de Córdoba entre 2013 y 2016 fueron:

Page 22: Jm INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL … · 2019-01-10 · Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810

22

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Municipios afectados por las inundaciones en el departamento de Córdoba en el año 2013 y 2016:

Municipios con decretos de calamidades por temporadas de lluvias y vendavales en el Departamento de Córdoba entre el año 2013 y 2016:

Page 23: Jm INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL … · 2019-01-10 · Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810

23

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

1.7 PROGRAMAS Y PROYECTOS RELACIONADOS CON EL SECTOR MEDIO AMBIENTE En la documentación aportada por la administración departamental para el desarrollo de la auditoría, se evidencian suscrito en la vigencia 2017 los siguientes contratos por el sector medio ambiente:

CONTRATO # FECHA Y DURACIÓN

CONTRATISTA OBJETO VALOR ($)

356-2017 28/03/2017 9 MESES

VIVIANA INES GONZALEZ CARRASCAL

PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DE UN INGENIERO AMBIENTAL PARA BRINDAR APOYO AL PROYECTO DENOMINADO APOYO EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DEPARTAMENTAL DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO EN LA SECRETARIA DEL INTERIOR Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

30.816.000,00

360-2017 29/03/2017 9 MESES

LINA MARCELA BENAVIDES LERECH

PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DE UN INGENIERO CIVIL ESPECIALIZADO PARA BRINDAR APOYO A LOS PRINCIPALES PROGRAMAS ESTRATEGICOS AMBIENTALES EN EL DEPARTAMENTO DE CORDOBA

43.335.000,00

381-2017 05/04/2017 8 MESES

MILAD ANTONIO CURA YEPES

PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN PARA REALIZAR EL PROYECTO ORIENTACIÓN Y SEGUIMIENTO EN LA ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE CONTINGENCIA PARA INCENDIOS FORESTALES, EPOCA DE SEQUIA Y ABASTECIMIENTO DE AGUA MOVIL.

20.000.000,00

549-2017 30/05/2017 2 MESES

CORPORACIÓN ACCIÓN SOCIAL SOLIDARIA

PRESTACIÓN DE SERVICIO PROFESIONAL PARA LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO DENOMINADO PLANEACIÓN AMBIENTAL MARINO COSTERA A TRVES DE PROCESO DE ORDENACIÓN

54.900.000,00

600-2017 13/06/2017 4 MESES

FUNDACIÓN INTEGRAL PARA EL DISEÑO Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS ASESORIAS DESARROLLO EMPRESARIAL SOCIAL

LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA PRESTAR APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LA ESTRATEGIA “CRECIMIENTO VERDE” EN EL COMPONENTE DE CRECIMIENTO PARA LAS TEMATICAS DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL – SIGAM, CAMBIO CLIMATICO Y AJUSTES DE LOS POT EN CUANTO A LAS DETERMINANTES AMBIENTALES Y LA INCLUSIÓN DEL COMPONENTE DE RIESGO EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA

207.100.000,00

Page 24: Jm INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL … · 2019-01-10 · Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810

24

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

1.8 PROGRAMAS Y PROYECTOS RELACIONADOS CON GESTION DEL RIESGO

En la documentación aportada por la administración departamental para el desarrollo de la auditoría, se evidencian suscrito en la vigencia 2017 los siguientes contratos por el sector atención y prevención de desastres:

CONTRATO # FECHA Y DURACIÓN

CONTRATISTA OBJETO VALOR ($)

213-2017 01/03/2017 10 MESES

PAULA ANDREA PACHECO RUIZ

PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN EN LA SECRETARIA DEL INTERIOR Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE UN TECNICO PARA APOYAR EL PROYECTO DENOMINADO FORTALECIMIENTO AL CONSEJO DEPARTAMENTAL PARA GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES

25.000.000,00

214-2017 01/03/2017 10 MESES

EDER MISCAL ALVAREZ GOMEZ

PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA BRINDAR APOYO EN EL PROYECTO DENOMINADO FORTALECIMIENTO AL CONSEJO DEPARTAMENTAL PARA GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES EN LA SECRETARIA DEL INTERIOR Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

42.800.000,00

422-2017 20/04/2017 8 MESES

MARIA SUSANA ROSSO ARTEAGA

PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DE UN ADMINISTRADOR DE EMPRESAS PARA BRINDAR APOYO AL PROYECTO DENOMINADO COORDINACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CONSEJOS MUNICIPALES PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES, APOYANDO DESDE LA PARTE METODOLOGICA A LOS INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN.

28.000.000,00

450-2017 27/04/2017 8 MESES

ISMAEL ALIRIO VALVERDE AYAZO

PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DE UN ABOGADO ESPECIALIZADO EN DERECHO ADMINISTRATIVO PARA BRINDAR APOYO EN EL FORTALECIMIENTO Y APOYO JURIDICO A LOS CONSEJOS MUNICIPALES PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES APOYANDO EL CONOCIMIENTO APLICACIÓN DEL REGIMEN NORMATIVO RESPECTO A LA LEY 1523.

36.000.000,00

731-2017 14/08/2017 30 DÍAS

CORPORACIÓN ACCIÓN SOCIAL SOLIDARIA

COMPRAVENTA DE KITS DE ALIMENTOS PARA CENTRO LOGÍSTICO, COOMO APOYO AL MANEJO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA

470.000.000,00

777-2017 01/09/2017 30 DÍAS

DISTRIAS S.A.S COMPRAVENTA DE BOTAS DE CAUCHO Y PLASTICO NEGRO PARA CENTRO LOGÍSTICO, COMO APOYO

106.500.000

Page 25: Jm INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL … · 2019-01-10 · Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810

25

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

30 DÍAS

AL MANEJO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA

788-2017 07/09/2017 30 DÍAS

COVENANT S.A.S.

COMPRAVENTA DE COSTALES PARA CENTRO LOGISTICO, COMO APOYO AL MANEJO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA.

123.000.000

847-2017 11/10/2017 30 DÍAS

CORPORACIÓN ACCIÓN SOCIAL SOLIDARIA

COMPRAVENTA DE LÁMINAS DE ZINC LARGAS C.20 Y CAJAS DE CLAVO PARA ZINC, COMO APOYO AL MANEJO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA

200.000.000

874-2017 26/10/2017 30 DÍAS

GRANABASTOS DEL ORIENTE S.A.S.

COMPRAVENTA DE MERCADOS DE ALIMENTOS COMO APOYO AL MANEJO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA.

300.000.000

Hallazgo N° 1: Gestión encaminada al fortalecimiento del Fondo de Gestión del Riesgo Departamental. El artículo 1 de la Ley 1523 de 2012, establece que la gestión del riesgo de desastres, en adelante la gestión del riesgo, es un proceso social orientado a la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas, estrategias, planes, programas, regulaciones, instrumentos, medidas y acciones permanentes para el conocimiento y la reducción del riesgo y para el manejo de desastres, con el propósito explícito de contribuir a la seguridad, el bienestar, la calidad de vida de las personas y al desarrollo sostenible. Así mismo, el parágrafo 1 del referido artículo, establece que la gestión del riesgo se constituye en una política de desarrollo indispensable para asegurar la sostenibilidad, la seguridad territorial, los derechos e intereses colectivos, mejorar la calidad de vida de las poblaciones y las comunidades en riesgo y, por lo tanto, está intrínsecamente asociada con la planificación del desarrollo seguro, con la gestión ambiental territorial sostenible, en todos los niveles de gobierno y la efectiva participación de la población. La Gobernanza para la reducción del riesgo está encaminada a: Un país menos vulnerable ante los desastres desde el punto de vista financiero, Una sociedad dispuesta a adaptarse a los cambios observados o esperados del clima y su variabilidad (prevención), Una sociedad con una cultura de aseguramiento de sus activos, Unos instrumentos de planificación sectorial y territorial que incorporen el riesgo como condición determinante para el desarrollo sostenible en condiciones seguras (prevención), y Unos sectores productivos, autoridades regionales y locales, sector privado y población interviniendo la condición del riesgo existente. El Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres de Colombia, “una Estrategia de Desarrollo” es el instrumento de la Ley 1523, que define los objetivos, programas, acciones, responsables y presupuestos, mediante las cuales se ejecutan los procesos

Page 26: Jm INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL … · 2019-01-10 · Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810

26

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

de conocimiento del riesgo, reducción del riesgo y manejo de desastres en el marco de la planificación del desarrollo nacional. El Artículo 54 de la referida Ley, relativa a los Fondos Territoriales, hace referencia a la obligación de las administraciones departamentales, entre otras, para constituir sus propios fondos de gestión del riesgo bajo el esquema del Fondo Nacional, como cuentas especiales con autonomía técnica y financiera, con el propósito de invertir, destinar y ejecutar sus recursos en la adopción de medidas de conocimiento y reducción del riesgo de desastre, preparación, respuesta, rehabilitación y reconstrucción. Además, señala la Ley que se podrá establecer mecanismos de financiación dirigidos a las entidades involucradas en los procesos y a la población afectada por la ocurrencia de desastres o calamidad. El Fondo podrá crear subcuentas para los diferentes procesos de la gestión del riesgo. El Parágrafo del Artículo 54, hace referencia a que los recursos destinados a los fondos serán de carácter acumulativo y no podrán en ningún caso ser retirados del mismo, por motivos diferentes a la gestión del riesgo. En todo caso el monto de los recursos deberá guardar coherencia con los niveles de riesgo de desastre que enfrenta el departamento. Se evidenció en el desarrollo del proceso auditor, que el Fondo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, creado por la Gobernación de Córdoba mediante Ordenanza número 08 de 2014, no se encuentra operando eficazmente, toda vez que no se le asignan los recursos para el cual fue concebido; no obstante, las situaciones por afectación de ola invernal, entre otros, que históricamente afecta al Departamento de Córdoba, declarándose, como se constató para la vigencia 2017, calamidad pública en los diferentes municipios auditados. Es así, que se dificulta la reducción del riesgo, toda vez que no se logra intervenir efectivamente a la modificación y/o reducción de las condiciones de riesgo existente, es decir, mitigación del riesgo, y así evitar nuevo riesgo en el territorio (prevención de riesgo). Lo antes descrito, evidencia que la administración departamental presenta debilidades en las medidas de mitigación y prevención que deben adoptarse con antelación para reducir la amenaza, la exposición y disminuir la vulnerabilidad de las personas, los medios de subsistencia, los bienes, la infraestructura y los recursos ambientales, para evitar o minimizar los daños y pérdidas en caso de producirse los eventos físicos peligrosos; teniendo en cuenta que la reducción del riesgo la componen la intervención correctiva del riesgo existente, la intervención prospectiva de nuevo riesgo y la protección financiera; es así que se evidencia la falta de recursos para una atención eficaz y efectiva en situaciones de calamidad pública en el departamento de Córdoba.

Page 27: Jm INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL … · 2019-01-10 · Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810

27

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Criterio: Artículo 54 de la Ley 1523 de 2012, Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones. Causa: Falta de Gestión en la constitución de recursos del Fondo de Gestión del Riesgo. Efecto: No se logra ejecutar de manera cabal con las metas del plan de desarrollo a las que se había comprometido la administración departamental, con el propósito de reducir el riesgo de desastre en el Departamento de Córdoba. Este hallazgo es administrativo.

Page 28: Jm INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL … · 2019-01-10 · Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810

28

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

2.0 CUADRO DE TIPIFICACION DE HALLAZGOS

Vigencia 2017

TIPO DE HALLAZGOS CANTIDAD VALOR (en pesos)

1. ADMINISTRATIVOS 1

2. DISCIPLINARIOS

3. PENALES

4. FISCALES

5. SEGUIMIENTO PLAN DE MEJORAMIENTO

TOTALES 1

DIANA LUCIA ALVAREZ HUMANEZ Coordinadora