jasminalvarez#6rhsabado.docx

Upload: constanza-alvarez

Post on 13-Feb-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 JasminAlvarez#6RHSabado.docx

    1/2

    Resumen Capitulo No. 6Orientacin de las personas:

    Los procesos de colocar a las personas incluyen en integracin yorientacin, el modelado de puestos y la evaluacin del desempeo.

    Dar una buena orientacin a las personas es de los primeros pasos parala adecuada colaboracin en las actividades de la organizacin querealizaran las personas.

    Cultura Organizacional:

    Se refere a la orma de vida de las organizaciones en todo aspecto,costumbres, creencias, reglas, tcnicas y manera de pensar. odos

    tenemos una manera de pensar y de pertenecer a una cultura ytendemos a criticar otros puntos de vista que no son como los nuestros,todo esto es relativo, porque las creencias y las actitudes solo secomprenden en relacin con su conte!to cultural.

    La cultura organizacional o corporativa es la orma acostumbrada otradicional de pensar y "acer las cosas, que comparten todos losmiembros de la organizacin y que los nuevos miembros de laorganizacin y que los nuevos miembros deben aprender y aceptar paraser admitidos al servicio de la organizacin.

    oda cultura se presenta en tres nivels dierentes# arteactos, valorescompartidos y supuestos b$sicos %s

    '. Los arteactos# Son las cosas concretas que cada persona ve, oyey siente cuando se encuentra en una organizacin.

    (. Los valores compartidos# Son los valores relevantes que adquierenimportancia para las personas y que defnen las razones quee!plican por qu "acen lo que "acen.

    ). Los supuestos b$sicos# Son la creencia inconsciente, laspercepciones, los sentimientos y los supuestos dominantes en losque creen las personas.

    La socializacin organizacional:

    *s la orma en que la organizacional recibe a los nuevos traba+adores ylos integra a su cultura, su conte!to y su sistema, para que puedancomportar de manera acorde con las e!pectativas de la organizacin. *lnuevo participante debe renunciar a cierto grado de su libertad de

  • 7/23/2019 JasminAlvarez#6RHSabado.docx

    2/2

    accin para ingresar en ella y seguir sus preceptos internos, pues debeestar de acuerdo con obedecer un "orario, desempear las actividadesasignadas, cumplir reglas y ciertos pasos internos. Las organizacionesdeben proporcionar la adaptacin del comportamiento del individuo asus e!pectativas y necesidades.

    El programa de orientacin:

    acer esto cumple varios propsitos, enviar mensa+es claros y brindainormacin sobre la cultura organizacional, del cargo que ocupara y lase!pectativas sobre el mismo.

    '. -educir la ansiedad de las personas.(. -educir la rotacin.). %"orrar tiempo.. %cariciar e!pectativas realistas.

    El facultamiento en toma de decisiones:La palabra empo/erment tiene signifcado universal. 0uiere decirotorgar poder, autoridad y responsabilidad a las personas para que seanm$s activas y proactivas dentro de la organizacin.

    *l acultamiento en la toma de decisiones "ace maravillas en laorganizacin. Se asumen las responsabilidades siguientes#

    '. Responsabilidad por la excelente ejecucin de la tarea. *s la basede la e!celencia en las operaciones, las personas traba+an conplacer

    2. Responsabilidad por la mejora continua de trabajo.3. Orientacin hacia las metas que se deben alcanzar.. Enfoque en el cliente. Sea interno o externo el cliente es

    prioritario para la actividad, esto crea una red de cone!iones,cadena de valor.

    1. !cti"idad en #rupo $ en equipo.*l traba+o en con+unto produceme+ores resultados en razn de la sinergia y el apoyo mutuo de laspersonas

    %. Enfoque en la misin or#anizacional $ la "isin del ne#ocio.&. !ccin que se traduce en a#re#ar "alor.