jacobson

6
MODELO DE ROMAN MODELO DE ROMAN JAKOBSON JAKOBSON

Upload: sercapas-capacitacion

Post on 09-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

de las teorias estructuralistas

TRANSCRIPT

Page 1: JACOBSON

MODELO DE MODELO DE ROMAN ROMAN

JAKOBSONJAKOBSON

Page 2: JACOBSON

MODELO DE JAKOBSONMODELO DE JAKOBSONNació el 11 de octubre de 1896 en Nació el 11 de octubre de 1896 en

MoscúMoscú. Se traslada a Praga en 1920 . Se traslada a Praga en 1920 donde fue cofundador del donde fue cofundador del “Círculo “Círculo

Lingüístico de Praga”.Lingüístico de Praga”.

En 1938 viaja a Escandinavia bajo la En 1938 viaja a Escandinavia bajo la amenaza nazi, y desde allí a Estadosamenaza nazi, y desde allí a EstadosUnidos en 1941 donde elabora su Unidos en 1941 donde elabora su

Lingüística Funcional. Impartió Lingüística Funcional. Impartió clases clases

en Nueva York, y desde 1949 dirigió en Nueva York, y desde 1949 dirigió una cátedra en la Universidad de una cátedra en la Universidad de

Harvard, además el Instituto Harvard, además el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)Tecnológico de Massachusetts (MIT)

Desde 1957. Desde 1957.

Presidente de la Sociedad Presidente de la Sociedad Lingüística Americana en Lingüística Americana en

1956, 1956,

Recibió el premio Internacional Recibió el premio Internacional de Filología y Lingüística en el de Filología y Lingüística en el año 1980, y el premio Hegel año 1980, y el premio Hegel dos años después en 1982.dos años después en 1982.

Sus obras más destacadas son: Sus obras más destacadas son: 1941- Lenguaje infantil y 1941- Lenguaje infantil y

afasia1956- Fundamentos del afasia1956- Fundamentos del LenguajeLenguaje

Page 3: JACOBSON

MODELO BASEMODELO BASE El emisor Corresponde al

que emite el mensaje . El receptor recibe el

mensaje, es el destinatario. El mensaje es la experiencia

que se recibe y transmite con la comunicación.

Pero para que el mensaje llegue del emisor al receptor se necesita además de :

El código lingûistico que consiste en "un conjunto organizado de unidades y reglas de combinación propias de cada lengua natural".

Y por último el canal, que permite establecer y mantener la comunicación entre emisor y receptor.

Page 4: JACOBSON

Este modelo permite establecer seis funciones esenciales del lenguaje inherentes a todo proceso de comunicación lingüística y relacionadas directamente con los seis factores mencionadas en el modelo base.

Por lo tanto las funciones del lenguaje son:

Emotiva, conativa, referencial, metalingüística, fática y poética.

Page 5: JACOBSON

1Función emotiva: Esta función está centrada en

el emisor quien pone de manifiesto emociones, sentimientos, estados de ánimo, etc.

2Función conativa: Esta

función esta centrada en el receptor o destinatario. El hablante pretende que el

oyente actúe en conformidad con lo solicitado a través de

órdenes, ruegos, preguntas, etc.3

Función referencial: Esta función se centra en el

contenido o “contexto” entendiendo este último “en sentido de referente y no de situación”. Se encuentra esta

función generalmente en textos informativos,

narrativos, etc.

4Función metalingüística: Esta

función se utiliza cuando el código sirve para referirse al

código mismo. “El metalenguaje es el lenguaje con el cual se habla de lenguaje.(cultura)

lugar especifico5Función fática: Esta función se

centra en el canal y trata de todos aquellos recursos que

pretenden mantener la interacción. El canal es el medio

utilizado para el contacto.6Función poética: Esta función

se centra en el mensaje. Se pone en manifiesto cuando la

construcción lingüística elegida intenta producir un

efecto especial en el destinatario: goce, emoción,

entusiasmo, etc.

Page 6: JACOBSON

MODELO CON LAS MODELO CON LAS FUNCIONESFUNCIONES

Por lo tanto, el modelo planteado con anterioridad sobre los factores constitutivos de la comunicación queda

relacionado con las funciones del lenguaje de la siguiente manera: