itzelín del rocío mata navarro licenciada en ciencias de la … · 2018-05-08 · 3. producción,...

4
Itzelín del Rocío Mata Navarro Licenciada en Ciencias de la Comunicación Maestra en Filosofía y Ciencias Sociales Maestra en Comunicación de la Ciencia y la Cultura Doctorante en Estudios Científico Sociales Áreas de Interés: Género, Migración, Violencia, Cuerpo, Narcotráfico, Economía- Política, Sociología. Datos personales Lugar de nacimiento: Guadalajara, Jalisco, México. Fecha de nacimiento: 30 de agosto de 1982 Estado civil: casada Nacionalidad: Mexicana RFC: MANI820830A70 CURP: MANI820830A70MJCTVT01 Teléfono: 31 25 24 79 o 33 12 490380 Correo electrónico: [email protected] Preparación académica Doctorado en Estudios Científico-Sociales Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) Fecha: Actualmente cursando Estancia académica para realizar el trabajo de campo de la tesis: “La vulnerabilidad de las mujeres migrantes centroamericanas en tránsito por México” Colegio de la Frontera Norte. Junio 2017. Asesora: Ofelia Woo Morales Estancia académica para completar el proyecto de investigación: “El cuerpo de la mujer de la mujer vinculada al narcotráfico como narración de sus relaciones sociales”. Universidad de Texas at Austin. Junio-Agosto 2013. Beca Fondos Mixtos Conacyt Asesora: Gabriela Polit Maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) Título: 14 de noviembre de 2013 Maestría en Filosofía y Ciencias Sociales con área disciplinar en Estudios Socioculturales (Maestría de Comunicación de la Ciencia y la Cultura). Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) Título: 03 de agosto de 2012 Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) Título 09 de junio del 2005 Tesis: Diagnóstico cualitativo de Comunicación Organizacional en el Instituto Jalisciense de Salud Mental (Salme) Otros estudios Diplomado de Mercadotecnia Estratégica (2007) Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) Diplomado en Web Marketing (2010) Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO)

Upload: others

Post on 07-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Itzelín del Rocío Mata Navarro Licenciada en Ciencias de la … · 2018-05-08 · 3. Producción, realización y conducción de la agenda cultural del programa (Culturalia). 4

Itzelín del Rocío Mata Navarro Licenciada en Ciencias de la Comunicación Maestra en Filosofía y Ciencias Sociales Maestra en Comunicación de la Ciencia y la Cultura Doctorante en Estudios Científico Sociales Áreas de Interés: Género, Migración, Violencia, Cuerpo, Narcotráfico, Economía- Política, Sociología. Datos personales Lugar de nacimiento: Guadalajara, Jalisco, México. Fecha de nacimiento: 30 de agosto de 1982 Estado civil: casada Nacionalidad: Mexicana RFC: MANI820830A70 CURP: MANI820830A70MJCTVT01 Teléfono: 31 25 24 79 o 33 12 490380 Correo electrónico: [email protected] Preparación académica Doctorado en Estudios Científico-Sociales Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) Fecha: Actualmente cursando Estancia académica para realizar el trabajo de campo de la tesis: “La vulnerabilidad de las mujeres migrantes centroamericanas en tránsito por México” Colegio de la Frontera Norte. Junio 2017. Asesora: Ofelia Woo Morales Estancia académica para completar el proyecto de investigación: “El cuerpo de la mujer de la mujer vinculada al narcotráfico como narración de sus relaciones sociales”. Universidad de Texas at Austin. Junio-Agosto 2013. Beca Fondos Mixtos Conacyt Asesora: Gabriela Polit Maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) Título: 14 de noviembre de 2013 Maestría en Filosofía y Ciencias Sociales con área disciplinar en Estudios Socioculturales (Maestría de Comunicación de la Ciencia y la Cultura). Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) Título: 03 de agosto de 2012 Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) Título 09 de junio del 2005 Tesis: Diagnóstico cualitativo de Comunicación Organizacional en el Instituto Jalisciense de Salud Mental (Salme) Otros estudios Diplomado de Mercadotecnia Estratégica (2007) Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) Diplomado en Web Marketing (2010) Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO)

Page 2: Itzelín del Rocío Mata Navarro Licenciada en Ciencias de la … · 2018-05-08 · 3. Producción, realización y conducción de la agenda cultural del programa (Culturalia). 4

Especialidad Teacher´s Training Instituto Proulex Idiomas Inglés. Toefl 550 pts. Enero 2014. Italiano 30% ITESO Informática Windows (Word, Excel, Power Point, Access), Explorer, EBSCO Host y bases de datos de Ciencias Sociales Experiencia académica Para Maestría *Docente de Teoría Social y Educación Bases teórico sociales para la formación de docentes en Guadalajara Lamar Otoño 2015 Guadalajara Lamar Para Licenciatura *Docente de Investigación de la Comunicación y la Cultura II Metodología de la investigación Primavera 2017 *Docente de Conocimiento y Cultura Epistemología Primavera 2017 *Docente de Comunicación y Relaciones Internacionales Economía Política de los Medios de Comunicación Otoño 2013- A la fecha ITESO *Docente de Manejo de Información y Datos Numéricos Teoría de la Información y Metodología de la Investigación Otoño 2010-Otoño 2017 ITESO *Docente de Investigación de la Comunicación y la Cultura III Análisis del Discurso de los Medios de Comunicación desde la perspectiva de la semiótica y el análisis crítico del discurso. Otoño 2013 *Docente de Observatorio de la Comunicación I Programa basado en la Economía-Política de los Medios de Comunicación con énfasis en el estudio de los corporativos a nivel internacional. Primavera 2011-Otoño 2012 Responsabilidades generales de la docencia: 1. Preparar el programa semestral de actividades para la(s) asignatura(s) que se le confieran. 2. Conducir las actividades del proceso de enseñanza-aprendizaje del grupo respectivo. 3. Atender las inquietudes de los estudiantes en relación con la asignatura.

Page 3: Itzelín del Rocío Mata Navarro Licenciada en Ciencias de la … · 2018-05-08 · 3. Producción, realización y conducción de la agenda cultural del programa (Culturalia). 4

4. Participar con sus pares en sesiones de preparación, seguimiento, evaluación y autoevaluación semestral. 5. Participar en sesiones de inducción, formación y capacitación institucionales. Coordinación académica de proyectos, asignaturas y equipos docentes relacionados con el área de la publicidad, la

comunicación estratégica y la intervención social en las organizaciones. Seguimiento y asesoría a estudiantes en su proceso formativo. Desarrollo de actividades y proyectos de vinculación con el campo de la publicidad y la comunicación estratégica. Participación en la mejora de la gestión docente y el desarrollo académico del departamento. Realización de las actividades administrativas y de gestión que se acuerden como parte del encargo de trabajo. Experiencia profesional * Asesor de Posgrados en ITESO Mayo 2006- Noviembre 2011 1. Estrategias, desarrollo, implementación y evaluación de las estrategias de promoción de posgrados en los

diferentes niveles institucionales (Comunicación Social, Admisión, Servicios Escolares, Tesorería). 2. Gestión e impulso de maestrías en línea: Masters in English Laguage Teaching, Maestría en Educación y Gestión

del Conocimiento, MBA Online en Mercados Emergentes. 3. Contacto y gestión de apoyo con empresas (electrónicas, educativas, industriales e instituciones académicas)

para la promoción y difusión de posgrados. 4. Coordinación con los profesores de los programas académicos de ITESO para las actividades de planeación y

desarrollo de estrategias de promoción, admisión e inscripción. 5. Atención y seguimiento a candidatos de posgrado (ingenierías, administrativas, humanidades y ciencias

sociales). * Coordinadora de Comunicación en TSN_comunicación Fecha: Mayo 2005- Septiembre 2005 1. Atención y seguimiento de las necesidades de clientes, desarrollo de estrategias especializadas y evaluación del

producto final. 2. Edición de textos literarios y publicitarios 3. Coordinación de comunicación interna * Coordinadora de Comunicación Interna en el Proyecto de Comunicación Organizacional para el Instituto Jalisciense de Salud Mental (SALME).

Fecha: Agosto 2003- Diciembre 2004 1. Desarrollo de estrategias de relaciones públicas 2. Realización del diagnóstico de comunicación interna 3. Planeación estratégica para mejorar la comunicación al interior y exterior de la institución. * Reportera del periódico interno en ITESO, Cruce y de la revista para egresados Magis.

Fecha: Febrero 2003- Diciembre 2004

1. Realización de reportajes, notas, perfiles, etc. 2. Cobertura y seguimiento de actividades escolares y extra escolares * Colaboradora de Canal 7 del Estado de Jalisco. Fecha: Julio 2001- Febrero 2003. 1. Coordinadora del área de investigación: hemerográfica, bibliográfica e información generada vía Internet, para el

programa de jóvenes Alebrijes. 2. Edición de reportajes, cortinillas, notas de Alebrijes. 3. Producción, realización y conducción de la agenda cultural del programa (Culturalia). 4. Colaboración en el área de producción de televisión, 5. Elaboración de agenda, planeación y organización del programa Alebrijes, comunicación externa. 6. Área de redacción: redacción de reportajes, cortinillas, etc.

Page 4: Itzelín del Rocío Mata Navarro Licenciada en Ciencias de la … · 2018-05-08 · 3. Producción, realización y conducción de la agenda cultural del programa (Culturalia). 4

7. Realización de entrevistas y encuestas para la obtención de datos para generar la estrategia de la nueva imagen del canal 7 del Gobierno del Estado de Jalisco.

Habilidades 1. Conocimiento y docencia en teoría de la información y metodologías de investigación social. 2. Conocimiento y docencia en la línea de la Economía-Política de los Medios de Comunicación. 3. Conocimiento y docencia en teoría sociocultural en el campo de la comunicación 4. Conocimiento de teoría filosófica sobre fenomenología y sociología 5. Habilidad para desarrollo de proyectos de manera multidisciplinar. 6. Capacidad de relación con personas de diferentes perfiles.

Publicaciones

Mata Navarro, Itzelín. De la ética de la comunicación a la responsabilidad solidaria en Revista de Estudios Sociales Nueva Época, Número 7, Febrero 2011. Universidad de Guadalajara: Guadalajara, Jalisco. Mata Navarro Itzelín. “El poder simbólico de la red” en Paakat: Revista de Tecnología y Sociedad. Número 7. UdeGVirtual. Disponible en versión electrónica en http://www.udgvirtual.udg.mx/paakat/index.php/paakat/article/view/214 Mata, Itzelín. Mujeres y narcotráfico. Género, cuerpo y violencia. La lucha contra el estereotipo de la mujer narco en México en Camelia la Texana y otras mujeres de la narcocultura. Juan Carlos Ramírez y María Socorro Tabuenca (Coords.) Universidad Autónoma de Sinaloa: Culiacán, Sinaloa, México, 2016. Mata Navarro, Itzelín. “La Violencia y la Vulnerabilidad en la Migración en Tránsito por México” en Revista Vínculos. Universidad de Guadalajara: Guadalajara, Jalisco, México, 2016. Mata Navarro, Itzelín. “Reminiscencias de la violencia: Las mujeres centroamericanas en la migración. Un abordaje desde el marco de la vulnerabilidad social” en Revista Vínculos Universidad de Guadalajara: Guadalajara, Jalisco, México, 2017. FM4 Paso Libre. Sin lugar en el mundo. Desplazamiento forzado de mujeres por Guadalajara. FM4 Paso Libre: Guadalajara, Jalisco, México, 2017.

Ponencias

5 Congreso Nacional de Ciencias Sociales Estudios de género: sexualidad, salud, identidad y participación política. Universidad de Guadalajara. Título: La construcción social del cuerpo de la mujer vinculada al narcotráficoEje Temático: Estudios de género: sexualidad, salud, identidad y participación política Fecha: 14-19 de marzo de 2016 Lugar: Guadalajara, Jalisco.

II Congreso del Doctorado en Ciencias Sociales y V Encuentro de Género y Estudios Culturales UAN “Territorialidades: proyectos de vida en disputa” 23 al 25 de noviembre de 2016 Tepic, Nayarit Título: La reconfiguración de la noción de vulnerabilidad en las mujeres migrantes centroamericanas a partir del poder y la subjetividad Fecha: 23 al 25 de noviembre de 2016 Lugar: Tepic, Nayarit