itoloca…. lo que se dice de alguien · y si con todas las de la ley a lo largo de su gobierno no...

14
1 Itoloca.wordpress.com ITOLOCA…. Lo que se dice de alguien o de algo…” La Información es la esencia de El Conocimiento y génesis de La Cultura Recopilación y análisis Político de la información, comentarios e imágenes editadas en la prensa nacional. Diciembre 03 del 2017 INFORMACIÓN ***** COMENTARIOS El Cristalazo Rafael Cardona Sandoval Usted meade creer- Fisgón Ejercicio del Poder-- Sucesión Presidencial Procesos Electorales 2017—2018 ///Partidos Políticos 27 DE NOVIEMBRE, PRESENTE LO TENGO YO… ENFATIZA: Pues sí, los arúspices del “destape” acertaron, pero se equivocaron porque la nueva ortodoxia, el ajuste de las tradiciones a los tiempos corrientes, los nuevos modos, las formas de cuya cuidadosa observancia dependen tantas cosas, como por ejemplo transmutar un acto administrativo de renuncia al cargo en un acto político de proyección transexenal, nos dijeron sobre el neotapadismo ya la nueva metodología de las ambiciones. El nuevo procedimiento no consistió en señalar con el índice infalible y poderoso al elegido, sino a quien perdió la elección. Así se lo dijo el viernes pasado Enrique Peña Nieto al ortodoxo y disciplinado Miguel Ángel Osorio. —Ni modo hermano, tú no. —Ni modo, hermano, yo no. Por ahora José Antonio Meade Kuribreña, cuya sonrisa era tan grande como el Salón López Mateos de Los Pinos donde Enrique Peña Nieto, su exjefe, expatrón y amigo, le toma la renuncia entre abrazos y sonrisas, para convertirlo en el desempleado más notorio e importante de la República Mexicana, por ahora. Y no, Peña no destapó al secretario de Hacienda y exsecretario de Relaciones Exteriores como en un lapsus retrospectivo lo alabó al aceptar la dimisión al cargo actual, uno de los muchos en su currículo, casi tantos como —la asociación es de Videgaray—, Plutarco Elías Calles cuyo partido lo cobijará ahora con indeclinable solidaridad, pues así es el gen de los tricolores; estructura invariable a la cual algunos llamarán “cargada”, “bufalada”, borregada u oportunismo, sin más.

Upload: others

Post on 22-Mar-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ITOLOCA…. Lo que se dice de alguien · Y si con todas las de la ley a lo largo de su gobierno no dio una, entonces qué esperar en los 12 meses que le restan. Ello, desde luego,

1 Itoloca.wordpress.com

ITOLOCA…. “Lo que se dice de alguien o de algo…”

La Información es la esencia de El Conocimiento

y génesis de La Cultura Recopilación y análisis Político de la información, comentarios

e imágenes editadas en la prensa nacional.

Diciembre 03 del 2017

INFORMACIÓN

*****

COMENTARIOS

El Cristalazo

Rafael Cardona Sandoval

Usted meade creer-

Fisgón

Ejercicio del Poder-- Sucesión Presidencial Procesos Electorales 2017—2018 ///Partidos Políticos

27 DE NOVIEMBRE, PRESENTE LO TENGO YO…

ENFATIZA: Pues sí, los arúspices del “destape” acertaron, pero se equivocaron porque la

nueva ortodoxia, el ajuste de las tradiciones a los tiempos corrientes, los nuevos modos, las

formas de cuya cuidadosa observancia dependen tantas cosas, como por ejemplo transmutar

un acto administrativo de renuncia al cargo en un acto político de proyección transexenal,

nos dijeron sobre el neotapadismo ya la nueva metodología de las ambiciones.

El nuevo procedimiento no consistió en señalar con el índice infalible y poderoso al elegido,

sino a quien perdió la elección.

Así se lo dijo el viernes pasado Enrique Peña Nieto al ortodoxo y disciplinado Miguel Ángel

Osorio.

—Ni modo hermano, tú no.

—Ni modo, hermano, yo no.

Por ahora José Antonio Meade Kuribreña,

cuya sonrisa era tan grande como el Salón

López Mateos de Los Pinos donde Enrique

Peña Nieto, su exjefe, expatrón y amigo, le

toma la renuncia entre abrazos y sonrisas, para

convertirlo en el desempleado más notorio e

importante de la República Mexicana, por

ahora.

Y no, Peña no destapó al secretario de

Hacienda y exsecretario de Relaciones

Exteriores como en un lapsus retrospectivo lo

alabó al aceptar la dimisión al cargo actual, uno

de los muchos en su currículo, casi tantos

como —la asociación es de Videgaray—,

Plutarco Elías Calles cuyo partido lo cobijará

ahora con indeclinable solidaridad, pues así es

el gen de los tricolores; estructura invariable a

la cual algunos llamarán “cargada”, “bufalada”,

borregada u oportunismo, sin más.

Page 2: ITOLOCA…. Lo que se dice de alguien · Y si con todas las de la ley a lo largo de su gobierno no dio una, entonces qué esperar en los 12 meses que le restan. Ello, desde luego,

2 Itoloca.wordpress.com

El Cristalazo

Rafael Cardona Sandoval

Congruencia-Helguera

La mañana; fresca, pero de un día “hermoso”, dijo Peña Nieto, (hermoso para algunos;

hermosísimo para otros), se da en la residencia de Los Pinos.

Los buscadores de frases ocultas encuentran una cuyo peso vale tanto como el oro puro, a

pesar de no decir realmente nada y por eso decirlo todo, como el acto mismo de la renuncia.

El tapado es visible, pero sigue “tapado”, si por este adjetivo entendemos elegido, ungido,

candidato único, formal y vencedor, al menos en la contienda interna.

Le dice el Presidente, quien no oculta su satisfacción de saberse diestro manipulador de los

hilos de todo este tinglado de títeres:

“LE DESEO EL MAYOR DE LOS ÉXITOS EN EL PROYECTO QUE HA

DECIDIDO EMPRENDER”.

“EL proyecto que ha decidido emprender”. Él solo, solito, como lo dijo poco después en

la confesión de sus intenciones; solo, como no volverá a estar al menos en los días por venir

cuando todo se coinvierta, como la mañana de ayer, en el tumulto de los brazos sin fatiga y

la espalda dolorida de palmadas y las sienes fatigadas de laureles anticipados.

—Hermano, yo lo sabía, siempre estuve contigo…

La noticia les causó cansancio a las redes y sólo

fue opacada por la otra; la del Partido

Revolucionario Institucional de la cual se

comentarán después las cosas.

Las centrales, la CTM; el campesinado sin

campesinos, las organizaciones populares, los

analistas de la Fundación Colosio.

La máquina de herrumbradas bielas y chimeneas

taponadas, crujió como en los mejores tiempos y

con su estrépito de historia y sus rieles al futuro,

comenzó a caminar, lentamente, lentamente…

Ahora viene el tiempo de las precampañas, de la

distribución de los anuncios de medios

electrónicos, la batalla por la pantalla, las

limaduras al interior del partido en el cual se

espera de todos la misma reacción de Miguel

Ángel Osorio Chong:

Disciplina, unidad y, en algunos casos,

resignación y vista al frente.

El gran espectáculo de la política nos captura a

todos.

Hoy ya aparece en el horizonte un nuevo sol

sobre cuyas virtudes nos enteraremos con exceso

en los días por venir.

Y allá, en una esquina, sonriente y melancólico,

Luis Videgaray revisa su colección de

periódicos…

y lee la noticia dedicada a los despistados, bien

despistados…

Page 3: ITOLOCA…. Lo que se dice de alguien · Y si con todas las de la ley a lo largo de su gobierno no dio una, entonces qué esperar en los 12 meses que le restan. Ello, desde luego,

3 Itoloca.wordpress.com

México SA

Carlos Fernández-Vega

Meade candidato

Itamitas amarran

Más de lo mismo

EXPRESA: Pues sí, una vez más, Luis Videgaray se impuso y el despistado inquilino de

Los Pinos debió tragar sapos, porque el candidato del tricolor –que no integrante del otrora

partidazo– sí fue impuesto a golpe de aplausos y elogios.

El propio Peña Nieto se deshizo en halagos a la hora de quitar la capucha y anunciar los

movimientos en la Secretaría de Hacienda y Petróleos Mexicanos.

Ni priísta ni panista, sino todo lo contrario.

Tecnócrata puro, oficialmente José Antonio Meade se queda con la candidatura tricolor.

Su amigo, el aprendiz de canciller, le hizo ganar la

rifa del tigre y se presentará a la contienda electoral

como una suerte de nuevo Ernesto Zedillo (el de

la sana distancia con el PRI), sin militancia

partidista, sin historial político ni cargos de elección

popular.

Simplemente, como una de las piezas de la

tecnocracia itamita que tras bambalinas gobierna al

país desde hace ya tres décadas y media.

Y en su sueño de llegar a Los Pinos, que puede

terminar en pesadilla, cabe preguntarse:

¿qué puede ofrecer el nuevo precandidato que no

forme parte del sempiterno catálogo de promesas –

incumplido, desde luego– de los seis antecesores en

la residencia oficial, cuatro tricolores,

dos blanquiazules, que de cualquier suerte

resultaron ser lo mismo?

A lo largo de las pasadas tres décadas y media –

desde la llegada de Miguel de la Madrid– se fue

estructurando, y tomando posiciones estratégicas,

una suerte de partidoitamita, conformado por

egresados del Instituto Tecnológico Autónomo de

México, el ITAM, cuyo dueño, Alberto Bailleres,

es totalmente palacio y multimillonario Forbes por

obra y gracia de los bienes de la nación,

generosamente entregados por quienes han

despachado en Los Pinos.

Ese partido (que bien podría denominarse Itamita de Devastación Nacional, Pidena) está

integrado por tecnócratas que dicen militar en el PRI o en el PAN –según convenga en el

momento–, que han servido en gobiernos federales tricolores y blanquiazules.

(Concretamente, Meade en los de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto), pero que en los

hechos, más allá de las apariencias, siguen sus códigos y aplican su propio plan de gobierno.

Los resultados están a la vista de todos.

Y con tal de mantenerse en la cima, utilizando las mañas del sistema, todos los itamitas

caben en un jarrito sabiéndolos acomodar. El color aparente es lo de menos.

Cierto es que José Antonio Meade no tiene un pelo de tonto, pero de allí al nivel de

estadista que sus promotores pretenden asignarle hay un trecho abismal.

Como parte de la cargada, de la noche a la mañana, inflaron al susodicho y la tirada es

convertirlo –versión oficial– en un personaje con todas las virtudes habidas y por haber.

Page 4: ITOLOCA…. Lo que se dice de alguien · Y si con todas las de la ley a lo largo de su gobierno no dio una, entonces qué esperar en los 12 meses que le restan. Ello, desde luego,

4 Itoloca.wordpress.com

Desde San Lázaro

ALEJO SÁNCHEZ CANO

Y ningún itamita se despistó; todos empujaron para el mismo lado.

Y para no dejar dudas de cómo estará la campaña tricolor, tras su destape, la primera parada

de José Antonio Meade fue en la siempre democrática y representativa Confederación de

Trabajadores de México, que desinteresadamente ofreció el apoyo del sector obrero al ex

secretario de Hacienda. El líder y besasuelas profesional, Carlos Aceves del Olmo, dijo a

Meade que “ya estaba destapado por nosotros, porque siempre quisimos que fuera nuestro

candidato, y tenemos que estar con quien queremos que gobierne este país… Usted puede

ser el presidente de la esperanza, no de aquella de sentirse mesías, sino de una esperanza

real”. Y con la cara dura que le caracteriza se quedó tan tranquilo.

Por cierto, la convocatoria oficial para el mensaje que ofrecería el inquilino de Los Pinos

fue para los medios de comunicación, pero el salón Adolfo López Mateos, de la residencia

oficial, fue asaltado por la cargada aplaudidora de la Secretaría de Hacienda y áreas afines,

que acaparó las primeras filas. Sólo faltaron las matracas.

Tecnócratas, sí, pero con las sucias mañas del sistema político mexicano.

Pero más allá de la novela rosa del destape y el apoyo incondicional de las fuerzas vivas del

partido, allí está la realidad nacional, que no acepta treguas ni ceremoniales.

A Enrique Peña Nieto le resta un año de estancia en la residencia oficial, y a partir

del destape de Meade los reflectores paulatinamente se apartarán de la residencia oficial.

Y si con todas las de la ley a lo largo de su gobierno no dio una, entonces qué esperar en

los 12 meses que le restan.

Ello, desde luego, en medio de un proceso electoral que pinta para ser el más sucio entre

los sucios, con jaloneos y descalificaciones por doquier, y en medio de una realidad igual

de apretada y terca que de cabrona.

EL PRAGMATISMO DE PEÑA NIETO

Una vez más quedó demostrado el pragmatismo del presidente Peña Nieto al seleccionar

a José Antonio Meade como precandidato presidencial del PRI, por encima de otras

opciones que representaban en su plenitud al tricolor, pero que de ninguna manera

garantizaban el triunfo.

Page 5: ITOLOCA…. Lo que se dice de alguien · Y si con todas las de la ley a lo largo de su gobierno no dio una, entonces qué esperar en los 12 meses que le restan. Ello, desde luego,

5 Itoloca.wordpress.com

En una de las decisiones más importantes del Presidente no se equivocó, al contrario tuvo

la madurez, la sabiduría y el tino para escoger al mejor hombre que, a pesar de no ser

militante, logró vencer a todos y quedarse con el honor de abanderar la causa del

Revolucionario Institucional.

Desde cuándo se preparó su candidatura, en mi opinión fue en el momento que Peña

decide nombrarlo secretario de Sedesol, y con ello incorporarlo a la dependencia más

importante en cuanto a la operación de los programas sociales y el conocimiento profundo

y de primera mano sobre la pobreza y la marginación.

Con esta responsabilidad se avocó a recorrer el país, y fue este encuentro con la

desesperanza lo que seguramente lo sensibilizó aún más sobre el reto que iba a enfrentar

en el futuro.

El Presidente tenía a sus preferidos en la lupa, Aurelio Nuño, Miguel Ángel Osorio Chong

y Eruviel Ávila.

El primero apoyado por el poderoso Luis Videgaray y su vasto grupo; en contraparte, el

secretario de Gobernación tejió un bloque tanto al interior del gobierno como en los

propios medios de comunicación.

Sin embargo, ninguno de los dos tuvo los méritos suficientes para ganarse la distinción de

la candidatura.

En cuanto a Eruviel, pues no alcanzó los resultados que tuvo su antecesor.

Se hablará hasta el cansancio sobre las razones que tuvo el fiel de la balanza para inclinarse

por Meade, lo cierto es que dejó atrás sus filias, preferencias y afectos para dar pasó a la

razón, al análisis sobre el entorno tan adverso que trae su partido y él mismo en el ánimo

de la población.

Sin duda también evaluó a sus

adversarios, a Andrés Manuel

López Obrador, al Frente

Antidemocrático contra México y

a los independientes, por lo que

llegó a la conclusión que para

enfrentarlos y vencerlos requería

un candidato con las

características que le puso en

charola de plata José Antonio

Meade Kuribreña.

Decimos que el Presidente dejó

atrás lo que le dictaba el corazón y

la amistad por el pragmatismo que

él ha creado en una cosmovisión

muy personal sobre lo que es la

política y el ejercicio del poder.

Si Meade representaba más fortalezas y menos pasivos que los otros suspirantes, pues había

que irle pavimentando el camino para que, llegado el momento, se convirtiera en una

elección ganadora.

Los significados del pragmatismo lo definen como el tipo de actitud y pensamiento según

el cual las cosas solamente tienen un valor en función de su utilidad.

Page 6: ITOLOCA…. Lo que se dice de alguien · Y si con todas las de la ley a lo largo de su gobierno no dio una, entonces qué esperar en los 12 meses que le restan. Ello, desde luego,

6 Itoloca.wordpress.com

Desde San Lázaro

ALEJO SÁNCHEZ CANO

EL ASALTO A LA

RAZÓN

Carlos Marín

Historias de Reportero

Carlos Loret de Mola

En este sentido, el pragmatismo reduce lo verdadero a lo útil y considera que la verdad del

conocimiento se encuentra precisamente en aquello que tiene un valor práctico en la vida.

Esta es la lógica por la que se ha conducido el presidente Peña desde que ingresó, dicho

por él, a la política.

De hecho las decisiones más relevantes de su carrera las ha tomado bajo este principio.

Así fue cuando eligió a su sucesor en el Estado de México, Eruviel Ávila, que a la postre no

cubrió las expectativas y al final del día sucumbió ante el poder y el dinero.

Después del parto tricolor en donde ha nacido un candidato rozagante, ahora quien debe

estar preocupado es el eterno puntero de las encuestas y siempre perdedor, Andrés Manuel

López Obrador, quien abrigaba la esperanza que fuera otro y no Meade el elegido.

…Y QUE APARECE UN APARTIDISTA

SEÑALA QUE.- Enrique Peña Nieto jugó engañando con la verdad, inclusive previniendo

contra “los despistados”. Dio por fin el primer paso público de su sucesión, permitiendo

que el propio José Antonio Meade se destapara.

Haberle confiado tres secretarías de Estado, así

como hacer ad hoc las reglas de su partido, parece

haber sido con ese propósito: que un hombre

sólidamente fogueado en funciones de alta

responsabilidad pudiera encaminarse hacia Los

Pinos.

Meade es en rigor el primer precandidato

apartidista… pero arropado por la curtida

estructura del PRI más, obviamente, por los

panistas desafectos de su dirigencia y ciudadanos

hastiados de los políticos.

No es el caso de otros aspirantes: Margarita era

panista, Moreno Valle sigue siéndolo, El Bronco

fue priista, Anaya lidera el PAN, Graco es

perredista y Andrés Manuel es Morena.

De no ser Miguel Ángel Mancera, nadie como

Meade puede ufanarse de ser ajeno a las

devaluadas militancias partidistas, y su habitual

bajo perfil quizá sea su mejor carisma…

LAS PESADILLAS DE MEADE

PRECISA QUE.- Sabe cómo hablar ante medios, con empresarios, pero ¿será candidato

atractivo para el público en general? Enrique Peña Nieto ya jugó su ficha.

En un momento en que en el mundo el establishment está viviendo su peor momento de

desprestigio porque todo lo que suena a sistema e instituciones parece podrido, en un

momento en que en México se reclama por encima de todo que se detenga la corrupción,

el presidente de México ha optado como candidato a sucederlo a José Antonio Meade,

intocado por la corrupción y presentado como orgullo del establishment.

El ritual del tapado priísta fue dirigido con una mágica narrativa de Peña Nieto quien

mantuvo al filo de la butaca a la opinión pública, a su partido y a la oposición, y exhibió una

vez más su ADN:

Page 7: ITOLOCA…. Lo que se dice de alguien · Y si con todas las de la ley a lo largo de su gobierno no dio una, entonces qué esperar en los 12 meses que le restan. Ello, desde luego,

7 Itoloca.wordpress.com

El nuevo PRI-Magú

Historias de Reportero

Carlos Loret de Mola

Es un priísta clásico que pudo haber sido presidente hoy o hace cuarenta años.

El ritual fue ejecutado según los cánones. Hay sin embargo, una enorme diferencia.

Hace cuarenta años el presidente elegía sucesor. Ahora elige candidato.

Y en esta ocasión, en particular, ese candidato arranca en tercer lugar en las encuestas y

tiene frente a sí el desafío de lograr casi un milagro: convencer a un país enojado de que

debe votar por el mismo partido que lo hizo enojar.

Los dos enojos centrales tienen que ver con el hartazgo por la corrupción y el hartazgo por

un sistema en donde nada cambia.

Meade busca presentarse como el ejemplo de que no todo en el sistema está podrido:

incluso sus rivales admiten que no es un hombre corrupto a pesar de llevar treinta años

como funcionario público y haber sido cinco veces secretario de Estado en sexenios de dos

partidos diferentes (PAN y PRI).

Ahí está otra de las claves: un candidato que pueda seducir a los desencantados del PAN o

a quienes puedan ejercer el voto útil en caso de que “la final” de 2018 sea entre el PRI y

Morena…..Pero enfrenta varios riesgos.

El primero, ya citado, es el lugar en el que arranca en las encuestas.

El segundo, la necesidad de mantener la unidad del partido.

El tercero es que este orgullo del establishment hipnotice a las élites y éstas piensen que el

pueblo no vota, que ya tienen el triunfo en la bolsa.

Hillary Clinton también era un orgullo del establishment, funcionaria en varios sexenios,

con una experiencia superior a sus rivales…

El cuarto es que, hasta ahora, José Antonio Meade no es un político que destaque por

conectar con la gente.

Ese pez en el agua que sabe cómo hablar ante medios, con empresarios, en el extranjero,

¿será un candidato atractivo?, ¿sus explicaciones y respuestas serán entendibles en un

debate o sólo los expertos comprenderán lo que dice?, ¿será capaz de encontrar las dos o

tres frases que recuerde el público en general?

Y el quinto es que, hasta ahora, si la elección presidencial es una final de dos, el PRI no

tiene boleto.

Page 8: ITOLOCA…. Lo que se dice de alguien · Y si con todas las de la ley a lo largo de su gobierno no dio una, entonces qué esperar en los 12 meses que le restan. Ello, desde luego,

8 Itoloca.wordpress.com

Miguel Reyes Razo

Ven a mi mundo

El Frente Ciudadano por México es un factor que puede apelar al mismo público y con un

discurso similar al que está tratando de construir el presidente Peña con su candidato.

SACIAMORBOS. Por primera vez en un cambio de gabinete, el secretario de

Gobernación no fue al anuncio.

RESEÑA: Lunes. Ayer fue lunes. Ayer el PRI se adhirió unánime, fervoroso, festivo y

retador a la aspiración de José Antonio Meade Kuribreña quien con absoluta sencillez

confesó su aserción: servir a México.

La zozobra priísta concluyó ayer lunes. Como lunes fue el 22 de septiembre de 1975.

Aquel lunes el entonces poderoso e imbatible PRI descubrió en el abogado José López

Portillo a la sazón Secretario de Hacienda talento y capacidad para convertirlo en su

candidato a la Presidencia de la República.

Ese lunes, a los postres de una comida que se sirvió en la Casa del Obrero Mundial -por los

rumbos de Peralvillo- ocurrió el surgimiento del atlético y muy culto profesor de Teoría del

Estado mientras se hacía añicos el perfil, los sueños y las ambiciones del Secretario de

Gobernación Mario Moya Palencia y se oscurecían los destinos de muchos de sus

seguidores.

Ocurrió como a las 5 de la

tarde.

El “todo México político” se

aglomeró en la Secretaría de

Hacienda. En el Salón

Panamericano. Salomón Faz

encabezaba la “bufalada”.

Una masa compacta que

empujaba y arrollaba cuanto se

le oponía. Todos querían estar

junto, cerca, al lado del fornido

-elegante y según las mujeres

muy atractivo- José López

Portillo y Pacheco.

Tal era su júbilo que casi echaba machincuepas el entonces muy delgado Gustavo Carvajal

Moreno. Secretario del precandidato.

Le cayó el privilegio de decidir quien entraba a saludar al “jefe”. A ese individuo al que

muchos llamarían “patrón”.

Saltaron vidrieras del bello salón. De puertas venerables y hermosas. La muchedumbre.

La “cargada”. Rebautizada “bufalada”.

Y llegó Mario Moya Palencia. Lo contuvieron los micrófonos. Una barrera. Línea Mahinot.

“¿Qué opina usted, Licencialo Moya Palencia?

“¡Todos unidos en torno de José López Portillo!- produjo con los dientes muy apretados.

“Pero usted fue durante años el favorito. El…

“¡Ya dije -protestó- Todos unidos con López Portillo…

Quien se le acercó y con ancha sonrisa y cálido abrazo le devolvió:

“¡Tú siempre tan inteligente, mi Mario. Tan inteligente….Jajaja”

Poco después llegó Jacobo Zabludovsky a tomar las riendas de lo qu acontecía.

Se adueño del escenario.

Page 9: ITOLOCA…. Lo que se dice de alguien · Y si con todas las de la ley a lo largo de su gobierno no dio una, entonces qué esperar en los 12 meses que le restan. Ello, desde luego,

9 Itoloca.wordpress.com

Miguel Reyes Razo

"Miss México 2018"

Aquel lunes 22 de Septiembre de 1975 el Profesor Carlos Jonguitid Barrios celebraba un

aniversario de su “Glorioso Movimiento 22 de Septiembre”.

Fecha en que echó del SNTE a Carlos Olmos Sánchez. Inauguró -por San Antonio

Tomatlán- la Editorial del Magisterio.

Y Ramón Martínez Martín y otros lo aplaudían. A toda prisa llegó a Palacio a felicitar…

El lunes 27 de Noviembre los priístas oficiaron delante de todos.

Ante la mirada y la atención de todos. Los encabezó -¡desde luego! ¡cómo que no!- su Guía

Supremo.

El Presidente de la República. Enrique Peña Nieto convocó a todos los medios de

información para: “Agradecer a José Antonio Meade Kuribreña sus esfuerzos al servicio de

México…Y desearle éxito en la actividad que emprenderá…”

“Palabras Mayores” -reseñaría el inolvidable Luis Spota-.

Se ajustaban plenamente s un “Retrato Hablado”.

Para luego abrazarlo.

Para de inmediato felicitarlo.

Para instantaneámente palmearle la espalda. Para -

sin reservas- sonreirle.

Para con brío y cortesía estrecharle repetidamente

la mano derecha.

Para -sin parpadear- mirarlo fijamente a los ojos.

Y aguantar la del felicitado, el aplaudido.

El súbitamente elevado.

Y aplausos de convidados, familiares y

colaboradores parecían transfigurar al estudioso,

muy preparado, eficaz José Antonio Kuribreña.

Ayer lunes 27 de Noviembre el Presidente Enrique

Peña Nieto vivió otro memorable día 27 de

Noviembre:

“Es mi aniversario de bodas”- platica.

Todo comenzó en domingo.

Mientras las telvisoras transmitían el soso Miss Universo y el todavía más soporifero e

irritante partido de futbol entre el América y el Cruz Azul breves rumores llegaron a las

redacciones de los periódicos:

“Que Osorio revela a sus cercano que él no sera… “Que el sábado hubo una comida en

Los Pinos… “Que el Presidente ya habló con los que no van a ser…

Editores que ordenaban: “Búscate a… “Ve al PRI….. “Consiguete a…

Ese lunes 22 de septiembre de 1975 Don Jesús Reyes Heroles hizo el gran coraje.

Presidente del PRI había dicho ante la sucesion del Presidente Luis Echeverría: “Primero

el programa. Después el candidato…

Echeverría le ganó la mano. Reyes Heroles enfurecio. Al día siguiente dejó el partido.

Ocupó la dirección del Seguro Social. Don Carlos Gálvez Betancourt dejó el Seguro.

Y se marchó a la Secretaría del Trabajo. Carlos Armando Biebrich -gobernador de Sonora-

y favorito del Presidente Echeverría externó juicios ofensivos por la decisión de Echeverría.

Pocos meses después perdía la gubernatura y era perseguido.

Porfirio Muñoz Ledo y Augusto Gómez Villanueva llegaron al PRI.

Page 10: ITOLOCA…. Lo que se dice de alguien · Y si con todas las de la ley a lo largo de su gobierno no dio una, entonces qué esperar en los 12 meses que le restan. Ello, desde luego,

10 Itoloca.wordpress.com

Miguel Reyes Razo

Telemetro

Cuna de Grillos

Es Emilio Gamboa Patrón-sin duda alguna- quien en verdad conoce todos los detalles que

concluyeron el viernes 25 de septiembre de 1981 con la designación -por el PRI- del

inteligente, reposado, muy discreto Secretario de Programación y Presupuesto Miguel de

la Madrid Hurtado.

Abogado por la UNAM. Formado en Banco de México y en la Secretaría de Hacienda -

llegó a la SPP y lo recibió Emilio Gamboa.

“Sea usted mi Secretario

Particular”, le propuso al joven

yucateco.

“Me dediqué a servirle en cuerpo

y alma. Con toda mi fuerza y

talento. Con imaginación Allané

problemas. Me hice útil. Gané la

confianza de mi jefe. Probé que le

era leal y que podía contar

conmigo.

“Estaba muy atento a sus comidas.

A sus reuniones.

Tomaba nota de los personajes que lo frecuentaban.

Adiviné sus filias y sus fobias. Y adquirí mayores responsabilidades. Su familia me conoció.

Yo los respeté -los respeto- mucho. Son personas excelentes.

“Medía los tiempos. Miguel González Avelar y otros lo asesoraban.

Le tenían afecto y confianza. Procura estar cerca de todo. Reuniones. Comidas privadas.

Listas de invitados. Cumplía sus encargos. Con absoluta discreción y puntualidad…

“Y el día 24 de septiembre el Secretario De la Madrid, me ordenó: Oiga Gamboa, quiero

que reuna hoy a tal hora a mis colaboradores. Carlos Salinas, Franccisco Rojas…

“Me las olí. Me dije. Ya sabe. Por eso los llama. Los va a enterar. Yo tengo qu estar ahí…

Emilio Gaboa cumplió la orden según su propio horario. De suerte que pudo observar el

ansia y nerviosismo con que llegaban los convocados.

“Se oía el rechinar de las llantas de sus autos. Casi, casi los llamé del teléfono de la esquina”.

“Así se enteró. Casa del León Rojo. En Francisco Sosa. En Coyoacán.

El reporterazo Fernando Alcalá Pérez fue el único qu estuvo dentro d la casa.

Salió y preguntó/ pidió: “Ayúdame ReyesRazo. Dame datos. Tengo que informarle a

Jacobo…

“Pues ahí está la casa que fue de Salvador Novo…La siguiente era el Rancho La escondida

de Dolores del Río. Allá vivia… Y Alacalá ya estaba al aire. Con Jacobo.

Al día siguiente en Palacio Nacional Don Miguel de la Madrid recibía contingentes.

Y familiares. Su tío. Un médico radicado en Colima:

“¿Qué defectos tiene su sobrino?- preguntó un reportero. “¡Ninguno! ¿Mi sobrino es

perfecto- devolvió. “Ya le quitó la calidad de humano- rezongo otro.

Carlos JOnguitud llegó a Palacio Nacional con tres diferentes rostros.

“Traje un contingente de priistas potosinos”–dijo Jonguitud quien gobernaba la tierra de

Gonzalo N. Santos. “Fui compañero de Miguel de la Madrid en la Facultad de Derecho.

Vengo como colega abogado. “Vengo -se presentó por tercera vez- como lider de

Vanguardia Revolucionaria. Del SNTE. Así era.

Y se mudó la campaña de Miguel de la Madrid a la casa de Arturo número 2 en San Ángel.

Page 11: ITOLOCA…. Lo que se dice de alguien · Y si con todas las de la ley a lo largo de su gobierno no dio una, entonces qué esperar en los 12 meses que le restan. Ello, desde luego,

11 Itoloca.wordpress.com

Miguel Reyes Razo

Semanario Conciencia

Pública

Sistema de Transporte

Colectivo - CDMX

El Heraldo de Saltillo –

Presentan libro “El

campo que yo conocí”,

de Augusto Gómez

Villanueva

Una mañana llegó ahí Don Javier García Paniagua. Presidente del PRI.

Aspirante a la Presidencia. “Que tiene el apoyo de Margarita la hermana del Presidente”,

se decía por doquier. Llegó García Paniagua y habló con el precandidato.

“¿Que ya va usted a renunciar al PRI?

¿Es cierto que ya no se para usted en el partido?- preguntó un reportero

“¿Usted me ha ido a buscar ahí? ¿Ha pedido cita, mi amigo?”- devolvió García Paniagua

entre retador y autoritario.

Este reportero le preguntó: “Con todo respeto y gratitud Don Javier ¿planea renunciar al

PRI?

“Ese cargo me lo dieron los priístas…Y sólo los priístas me lo pueden quietar”- respondió.

“Con todo respeto Don Javier -insistí: Es usted objeto de presiones?

“Enseñeme usted al hombre capaz de presionar a Javier García Paniagua”- me respondió.

El 14 de octubre. en Apatzingan, Michoacán en el primer minuto de la campaña del

candidato Miguel de la Madrid Hurtado se supo:

“Jabier García Paniagua y Guillermo Cosio Vidaurri dejan el PRI…

Pedro Ojeda Paullada y Manuel

Bartlett Díaz ocuparan los altos cargos

del PRI…

Hace unas tres semanas el

exembajador de México en Italia y en

Nicaragua Don Augusto Gómez

Villanueva invitó a este reportero a

comer.

“Quiero platicarle a mi amigo que el

Doctor Jose Antonio Meade conoce el

campo de México al dedillo.

¡Uh! Usted no sabe cómo ha manejado lo de los créditos, lo del desarrollo, los avíos.

Es muy amigo mío. Yo veo que puede hacer mucho por el campo y los campesinos”.

Al rato llegó Ismael Hernández Deras. Lider de la Confederación Nacional Campesina.

Agregó elogios a Don José Antonio Meade .

El lunes 27 de Noviembre el Doctor José Antonio Meade Kuribreña acudió a la Ceenecé.

A su lado, sonriente, aplaudidor Don Augusto Gómez Villanueva. Con Ismael Hernández

Deras. Augusto Gómz Villanueva “destapó” en nombre de los campesinos todos de

México, frente al monumento a Emiliano Zapata en

Tlalpan a Don Luis Echeverría.

El lunes la Ceenece. La Ceeneope. Y la Ceteeme. Las tres

con sus líderes le dieron todo su apoyo, pleno aval a la

solicitid del ciudadano José Antonio Meade K. a su

solicitud de precandidato a la presidencia de la República

por el PRI. El Presidente Enrique Peña Nieto ya tiene

otro motivo para festejar cada 27 de noviembre

Si esto hubiera ocurrido en martes 29 el recordado sería

Luis Donaldo Colosio Murrieta. Él vivió pleno destape el

domingo 28 de noviembre de 1993…...

Podemos seguir en los recuerdos.

Page 12: ITOLOCA…. Lo que se dice de alguien · Y si con todas las de la ley a lo largo de su gobierno no dio una, entonces qué esperar en los 12 meses que le restan. Ello, desde luego,

12 Itoloca.wordpress.com

Alberto Aguirre

28 de noviembre de 2017

¿Qué Te Parece?

DESTAPADOS EN EL PRI

DESTACA QUE.- Ni una hora había transcurrido de la salida de José Antonio Meade

Kuribreña del aparato gubernamental cuando comenzó a circular su primer spot, en las

redes sociales.

Un collage de imágenes de su paso por las cinco secretarías que ocupó a lo largo de la última

década acompañado de su voz en off que culmina con su nombre, destacado sobre un

fondo verde.

“Salgamos a las calles, todos juntos, sin importar el color para darle la mano al mexicano

que está enfrentando un reto... esto es lo que el país espera de nosotros, que cumplamos

nuestra obligación con generosidad, con responsabilidad, con claridad, con transparencia”.

Todavía nadie le dice Pepe Toño. Los medios aluden al apellido paterno del exsecretario

de Hacienda y dejan de lado dos hechos incontrovertibles: nunca ha competido por un

cargo de elección popular y carece de militancia partidista.

El primer acercamiento formal del simpatizante priista con los sectores y las organizaciones

partidistas cumplió con los cánones de la liturgia tricolor.

Igual, su despedida formal en Palacio Nacional. Salvo la banquetera de su esposa, Juana

Cuevas, ningún detalle que se saliera del script.

La cargada, como siempre. Los mensajes, sin novedades.

Pero el abanderado oficialista enfilará a la precampaña con el PRI en tercer lugar entre las

preferencias del electorado.

Un simpatizante, mejor que un militante. Miguel Ángel Osorio Chong llegó hasta el final

como el priista mejor posicionado a pesar del castigo presupuestal, del desgaste por los

problemas de inseguridad y —en la última etapa— de la inquina de un sector del gabinete,

que responsabilizó de una presunta rebelión y lo involucró en ataques apócrifos contra

Meade y Luis Videgaray.

El voto útil, antes que el respaldo de los sectores partidistas que atónitos han visto cómo su

precandidato más fuerte resultó sacrificado.

Obligados por la lealtad y la disciplina, los jerarcas priistas han avalado a Meade Kuribreña,

quien les presentó una hoja impecable de servicios ininterrumpidos en el sector público, a

lo largo de dos décadas... aunque la mayor parte de ese tiempo —omitió decirlo— con

administraciones panistas.

Page 13: ITOLOCA…. Lo que se dice de alguien · Y si con todas las de la ley a lo largo de su gobierno no dio una, entonces qué esperar en los 12 meses que le restan. Ello, desde luego,

13 Itoloca.wordpress.com

Alberto Aguirre

DE-VOTOS DE SAN

J.ANTONIO

ISABEL ARVIDE

Con la promesa de convertir a México en una potencia, el economista doctorado en Yale

presume de su integridad y honradez.

¿Acaso ninguno de los aspirantes priistas a la candidatura tenía esas cualidades?

La sombra de la corrupción y la impunidad eclipsó a los peñistas 100% puros —desde

Osorio Chong hasta Gerardo Ruiz Esparza y Luis Videgaray, aunque en menor medida—

por lo que tirios y troyanos dan al exsecretario el beneficio de la duda en estos terrenos, con

un amplio reconocimiento a sus capacidades intelectuales y su efectividad, en el desempeño

de la función pública.

Y es que tuvo buenos ejemplos en la familia paterna.

Jorge Federico y Dionisio Alfredo Meade García de

León cumplieron con una extensa carrera en

instancias financieras y hacendarias pero sobre todo,

introdujeron al joven en la política-política donde

también ha contado con notables influencias.

En el campo priista destaca su cercanía con Augusto

Gómez Villanueva —a quien reconoce como su

mentor— y su confianza en la operación política de

personajes como José Ramón Martell y Heriberto

Galindo Quiñones.

En el aparato de las finanzas públicas, la continuidad

del equipo itamita se extiende a lo largo de tres

décadas.

Y como su tío, su padre y su hermano Lorenzo,

Meade Kuribreña ha sido institucional y disciplinado,

más allá de las identidades partidistas.

Primero, el IPAB. Y después, Financiera Rural.

Ambas instituciones del aparato hacendario fueron la

incubadora de un grupo de jóvenes tecnócratas con

indudables nexos con el PRI en sus respectivas

entidades federativas.

La genealogía de Meade Kuribreña conecta con familias de raigambre, como los Romero

de Terreros y los Orvañanos. Pero la narrativa oficial buscará resaltar otros aspectos de su

prolífico CV, como su desempeño académico y sus años en Yale, Ivy Leage que ya tuvo a

uno de sus exalumnos —Ernesto Zedillo Ponce de León— en Los Pinos

EL DESTAPE DEL DESTAPADO

MENCIONA QUE.- Todos le ganaron al Presidente: Videgaray, los periodistas, la

esposa…..Doña Juana, que lleva más de diez años dedicada a pintar con sus amigas, se

adelantó al aviso del Presidente Peña Nieto.

Tal vez por el retraso, una hora, que llevaba el Mandatario, decidió hablar con los

periodistas sobre el “apoyo” que le dará a su marido, a quien considera “la mejor persona

para sacar adelante a México”.

Aceptó que hace días, sin recordar exactamente cuántos, el precandidato Meade le habría

dicho que era el elegido.

Con estas declaraciones, se sumó a quienes le ganaron a Peña Nieto en el destape.

Page 14: ITOLOCA…. Lo que se dice de alguien · Y si con todas las de la ley a lo largo de su gobierno no dio una, entonces qué esperar en los 12 meses que le restan. Ello, desde luego,

14 Itoloca.wordpress.com

Orgullosos-Hernández

Ya estaba “destapado” cuando llegó al presídium en uno de los salones de Los Pinos,

primero por Luis Videgaray, para muchos el verdadero artífice de su candidatura, luego por

varios analistas políticos, entre ellos Joaquín López Dóriga, que la noche del domingo

anterior adelantó su nombre. Todos estaban enterados pues. Todos menos los otros

precandidatos, ya que de acuerdo con lo que hicieron público, fue hasta el fin de semana

que Peña Nieto les habría informado que no eran ellos.

A partir de lo cual, Osorio Chong reunió a sus colaboradores, la tarde del domingo 26 para

anunciarles que estaba fuera de la jugada…..Que no era el bueno.

Esto cuando doña Juana Cuevas, que también es economista, aunque está dedicada al

“arte”, ya sabía que iban por “la grande”. Por eso, porque era un tema ya muy masticado,

su presencia en Los Pinos, donde Peña anunciaría su salida de la Secretaría de Relaciones

Exteriores, perdón de Hacienda, fue un elemento más para confirmar, ante medios de

comunicación, el ungimiento del primer candidato priísta que no lo es.

Es decir, que no ha sido miembro de ese partido. Aunque no fue impedimento para que

los de la CTM, los de la CNC, los de la CNOP con sus matracas correspondientes, lo

recibieran con los “brazos abiertos”, como a uno más de sus correligionarios. Cosas de la

liturgia priísta.

Ahora resulta que todos, incluyendo a Osorio Chong, al mismo Aurelio Nuño, al doctor

Narro, a Enrique de la Madrid, siempre pensaron que el señor Meade, que se pronuncia

“mid”, era el mejor de los hombres.

Su esposa, doña Juana, dijo que lleva 20 años en el sector público, y que va a “echarle todas

las ganas”. Lo que nos debe parecer un argumento de suficiente peso para pensar que

puede gobernar a nuestro país por seis años.

O sea, ni en cuenta el gasolinazo, ni la devaluación del dólar, ni el aumento de los impuestos,

ni los temas financieros que tanto nos agobian a millones de mexicanos.

¿Y los priístas? Se refiere a esos hombres y mujeres que han creído en ese partido, que han

pegado cartelones, que han hecho propaganda de casa en casa, que han caminado en las

campañas políticas… a los priístas de siempre.

A los que son, también, matraqueros de corazón. ¿Qué sentirán? ¿Estaremos hablando de

una disciplina a cualquier costo?

¿Cómo van a entenderse con un candidato que nunca lo ha

sido? Un candidato presidencial que nunca ha tenido un

puesto de elección popular, lo que hasta hace poco tiempo

era requisito… hasta para ser candidato a gobernador.

En la pasarela que organizó Manuel Arroyo para “El

Financiero”, con los cuatro precandidatos priístas, José

Antonio Meade habló apoyado en gráficas que muy pocos

en la audiencia entendieron.

Donde dice que todo está muy mal, pero que interpretó al

revés, como anuncio de lo “bien que está el país”.

¿Cómo le hará ahora sin sus tarjetas, sin sus gráficas, sin su

lenguaje tecnócrata? ¿Qué le va a decir a esos millones de

mexicanos que no tienen para comer tres veces al día?

Por lo pronto, doña Juana le ganó al Presidente Peña.

Y dijo que desde que su marido “les platicó” todos en su

familia están “encantados” .