itoloca…. lo que se dice de alguien · el ine tendría que sancionarlos por desviar dinero...

13
1 Itoloca.wordpress.com ITOLOCA…. Lo que se dice de alguien o de algo…” La Información es la esencia de El Conocimiento y génesis de La Cultura Recopilación y análisis Político de la información, comentarios e imágenes editadas en la prensa nacional. Octubre 07 del 2017 INFORMACIÓN ***** COMENTARIOS El Asalto a la Razón Carlos Marín Arsenal FRANCISCO GARFIAS TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Instittuo Nacional Electoral/////Procesos electorales /////Partidos Políticos PANTOMIMA, LA “SOLIDARIDAD PARTIDISTA” DESTACA QUE.- Dicen los partidos estar por la eliminación del financiamiento público y se manifiestan por la reforma del artículo 41 de la Constitución, que norma sus actividades. PAN y Morena anuncian fideicomisos y el PRI la transferencia de sus recursos al Fonden. Si la figura fiduciaria borrara jurídicamente la paternidad, es iluso imaginar que resistieran la tentación de cacarearla para sacarle raja política a la tragedia. Si optan por transferir violarán la ley. El INE tendría que sancionarlos por desviar dinero destinado exclusivamente a lo que prevé la Constitución, ya que, proviniendo del Estado, lo habrán utilizado como patrimonio particular. Y aun si el INE no los sancionara, los que hayan actuado conforme a la norma llevarían el caso ante el Tribunal Electoral. El constitucionalista de cepa Diego Valadés puso el asunto en su justa dimensión: en cuanto que la tramposa dádiva de los partidos es anticonstitucional, el final previsible de la pantomima (con todo y lágrimas de cocodrilo) será: “Nosotros estábamos decididos pero, los otros no quisieron…”. DESTACA QUE.- Roberto Gil, otro senador rebelde, aclaró a los confundidos que se aferran irracionalmente a la idea de que es imposible tocar el financiamiento de los partidos después de iniciado el proceso electoral, aún en emergencia. El panista, autoridad en la materia, citó un párrafo de lo que ha dicho la Suprema Corte en cuanto a la interpretación del carácter fundamental de las normas. “Si las citadas modificaciones legislativas no son de naturaleza trascendental para el proceso electoral, por ser de carácter accesorio –Y aquí viene la frase importante— o de aplicación contingente, su realización dentro del proceso electoral no producirá su invalidez”. Por si no quedó claro, citó otro párrafo más coloquial que va en el mismo sentido: “Si hay una crisis económica de un tamaño verdaderamente relevante en el país nos tendríamos que preguntar si todos tendríamos que reducir el gasto público: salud, educación, desarrollo social, apoyo al campo, apoyo a las mujeres. “¿Los partidos serían intocables en esa interpretación de que la Constitución fija los elementos de la fórmula y determina que ese gasto no puede ser ajustado a una realidad específica?

Upload: others

Post on 12-Jul-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ITOLOCA…. Lo que se dice de alguien · El INE tendría que sancionarlos por desviar dinero destinado exclusivamente a lo que prevé la Constitución, ya que, proviniendo del Estado,

1 Itoloca.wordpress.com

ITOLOCA…. “Lo que se dice de alguien o de algo…”

La Información es la esencia de El Conocimiento y

génesis de La Cultura

Recopilación y análisis Político de la información, comentarios

e imágenes editadas en la prensa nacional. Octubre 07 del 2017

INFORMACIÓN

*****

COMENTARIOS

El Asalto a la

Razón

Carlos Marín

Arsenal

FRANCISCO GARFIAS

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

Instittuo Nacional Electoral/////Procesos electorales /////Partidos Políticos

PANTOMIMA, LA “SOLIDARIDAD PARTIDISTA”

DESTACA QUE.- Dicen los partidos estar por la eliminación del financiamiento público

y se manifiestan por la reforma del artículo 41 de la Constitución, que norma sus actividades.

PAN y Morena anuncian fideicomisos y el PRI la transferencia de sus recursos al Fonden.

Si la figura fiduciaria borrara jurídicamente la paternidad, es iluso imaginar que resistieran

la tentación de cacarearla para sacarle raja política a la tragedia.

Si optan por transferir violarán la ley.

El INE tendría que sancionarlos por desviar dinero destinado exclusivamente a lo que prevé

la Constitución, ya que, proviniendo del Estado, lo habrán utilizado como patrimonio

particular.

Y aun si el INE no los sancionara, los que hayan actuado conforme a la norma llevarían el

caso ante el Tribunal Electoral.

El constitucionalista de cepa Diego Valadés puso el asunto en su justa dimensión: en cuanto

que la tramposa dádiva de los partidos es anticonstitucional, el final previsible de la

pantomima (con todo y lágrimas de cocodrilo) será:

“Nosotros estábamos decididos pero, los otros no quisieron…”.

DESTACA QUE.- Roberto Gil, otro senador rebelde, aclaró a los confundidos que se

aferran irracionalmente a la idea de que es imposible tocar el financiamiento de los partidos

después de iniciado el proceso electoral, aún en emergencia.

El panista, autoridad en la materia, citó un párrafo de lo que ha dicho la Suprema Corte en

cuanto a la interpretación del carácter fundamental de las normas.

“Si las citadas modificaciones legislativas no son de naturaleza trascendental para el proceso

electoral, por ser de carácter accesorio –Y aquí viene la frase importante— o de aplicación

contingente, su realización dentro del proceso electoral no producirá su invalidez”.

Por si no quedó claro, citó otro párrafo más coloquial que va en el mismo sentido:

“Si hay una crisis económica de un tamaño verdaderamente relevante en el país nos

tendríamos que preguntar si todos tendríamos que reducir el gasto público: salud,

educación, desarrollo social, apoyo al campo, apoyo a las mujeres.

“¿Los partidos serían intocables en esa interpretación de que la Constitución fija los

elementos de la fórmula y determina que ese gasto no puede ser ajustado a una realidad

específica?

Page 2: ITOLOCA…. Lo que se dice de alguien · El INE tendría que sancionarlos por desviar dinero destinado exclusivamente a lo que prevé la Constitución, ya que, proviniendo del Estado,

2 Itoloca.wordpress.com

Martillazos

Arsenal

FRANCISCO GARFIAS

JAIME SÁNCHEZ

SUSARREY

“Hay jurisprudencia firme de la Corte…varias de ellas tienen que ver con prerrogativas de

los partidos políticos”, puntualizó el panista.

Sonaba como respuesta a los que afirman que los recursos de los partidos son inamovibles

en pleno proceso electoral porque “lo dijo Diego Valadez”.

Otro que le replicó a Valadez fue Enrique Ochoa:

“Que los recursos que ya hayan ingresado a los partidos y éstos los destinen a cualquier

causa distinta a la actividad electoral si es inconstitucional.

“Que los partidos renuncien al financiamiento público a fin de que los recursos sean

canalizados por la Tesorería a otros fines, es perfectamente constitucional y legal”.

Puedo apostar que ni aun así admitirán que el financiamiento a los partidos se puede

modificar en la contingencia por la que atravesamos.

QUE ya comenzó el diálogo entre la Secretaría de Hacienda, que encabeza José Antonio

Meade, y el Instituto Nacional Electoral, que preside Lorenzo Córdova, para determinar

cómo procesar el recurso al que ha renunciado el PRI correspondiente al último trimestre

de sus prerrogativas en 2017.

La idea es crear una subcuenta especial en el Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales a

la que se le pueda dar seguimiento puntual, pues la intención es que se destine a apoyo para

los damnificados de los sismos de septiembre.

CONSIDERA QUE.- Por oportunidad, no por convicción, los partidos se han enrolado en

una espiral declaratoria.

Primero, AMLO se pronunció por destinar recursos de Morena a la reconstrucción.

Luego, el Frente Ciudadano subió la apuesta: presentó una iniciativa para eliminar el

financiamiento público a los partidos.

Finalmente, el PRI reviró agregando la propuesta de suprimir los diputados y senadores de

representación proporcional.

Sobra decir que no hay punto de acuerdo y que todo esto busca un impacto mediático hacia

2018……La iniciativa del PRI no pasará.

Page 3: ITOLOCA…. Lo que se dice de alguien · El INE tendría que sancionarlos por desviar dinero destinado exclusivamente a lo que prevé la Constitución, ya que, proviniendo del Estado,

3 Itoloca.wordpress.com

Acaparadores

La eliminación de los diputados de representación proporcional debilitaría a todos los

partidos de oposición.

Y tampoco es probable que los partidos estén dispuestos a perder los miles de millones de

pesos que reciben del erario.

Ante esta pequeña vorágine, han surgido voces desinteresadas, es decir, que no representan

a los partidos, alertando sobre el peligro que significaría eliminar el financiamiento público.

Suprimirlo, advierten, abriría tres vías:

a) el uso del presupuesto público por todos aquellos partidos que están en el poder;

b) financiamiento privado bajo dos modalidades: el hormiga, de pequeños donantes,

y el c) de los grandes intereses; el financiamiento del crimen organizado.

El fondo de esta advertencia es que eliminar el financiamiento público provocará mayor

corrupción, y conducirá a un sometimiento del poder público a los grandes intereses o al

crimen organizado.

En otras palabras, el remedio puede resultar peor que la enfermedad.

El argumento, sin duda, es

atendible.

Pero tiene un enorme talón de

Aquiles.

Está perfectamente demostrado

que los partidos y candidatos

reciben, por debajo de la mesa,

enormes recursos de

aportaciones privadas, amén

que los gobiernos desvían

fondos para las campañas.

Y también hay evidencia de que

el crimen organizado ha

cooptado y penetrado las

estructuras de gobierno.

De manera tal, que estamos en el peor de los mundos posibles: los partidos se sirven con

la cuchara grande, pero la connivencia entre funcionarios públicos e intereses privados, o

incluso criminales, es noticia a ocho columnas.

Por lo demás, los excesos de la partidocracia son muchos: financiamiento público abusivo,

moches, confiscación de tiempo a los medios electrónicos, creación de un sistema electoral

abigarrado y oneroso, sin que nada de esto haya servido para erradicar, ya no dice la

corrupción y los contubernios, sino las protestas y los conflictos poselectorales.

Se puede admitir que la salida de esta telaraña no es sencilla.

Pero, por lo mismo, para pensar el problema adecuadamente y diseñar alternativas

inteligentes, hay que empezar por hablar con claridad y precisión.

De entrada, definir a los partidos como instituciones de interés público que deben recibir

financiamiento del Estado es una gran falsedad.

Los partidos son maquinarias burocráticas con intereses particulares que buscan el poder y

que se comportan como una sociedad de negocios y privilegios.

El segundo gran malentendido es definir al Estado como la encarnación del interés

universal, cuando en realidad está compuesto de los intereses de la burocracia y la clase

política.

Page 4: ITOLOCA…. Lo que se dice de alguien · El INE tendría que sancionarlos por desviar dinero destinado exclusivamente a lo que prevé la Constitución, ya que, proviniendo del Estado,

4 Itoloca.wordpress.com

JAIME SÁNCHEZ

SUSARREY

Juegos de poder

LEO

ZUCKERMANN

Marx, Nietzsche y los liberales hicieron una crítica profunda de esa idea –de matriz

hegeliana.

Por último, está el supuesto absurdo de que la política y el servicio público son como las

aguas del Jordán, que todo purifican.

La realidad es que los políticos y burócratas no se comportan como entes angelicales, sino

como individuos ambiciosos y codiciosos.

Por eso sólo asumen grandes causas o

proyectos cuando puede generarles

beneficios precisos.

Los ejemplos que se pueden citar son

muchos.

Pero el último lo tenemos bajo

nuestras narices: los partidos se

disputan las banderas de la austeridad

y el combate a la corrupción porque

saben que son estratégicas para ganar

en 2018.

Ni más ni menos.

Los políticos, señalaba Popper,

suelen estar por debajo de la media

intelectual y moral de la sociedad.

No hay que olvidarlo.

Por eso el tema del financiamiento público debe ser abordado al margen de la ilusión y las

falsas representaciones.

Remache: el financiamiento público, por sí mismo, no es el remedio contra la corrupción

ni contra los contubernios, si lo fuera no tendríamos ni lo uno ni lo otro.

LEGALIZAR Y REGULAR EL DINERO PRIVADO EN LAS CAMPAÑAS

ELECTORALES

CONSIDERA QUE.- En materia de financiamiento de campañas electorales, en México

estamos en el peor de los mundos.

Por un lado, les damos a los partidos miles de millones de pesos de dinero de los

contribuyentes para que los agentes privados no puedan “comprar” gobernantes y, por el

otro, entran carretadas de recursos privados de manera ilegal a las campañas.

Ante el evidente fracaso de las autoridades para fiscalizar y castigar, llegó la hora de legalizar

y regular el dinero privado a las campañas.

De acuerdo a Luis Carlos Ugalde, ocho de cada diez pesos que se gastan en una campaña

en México se realizan por fuera del sistema.

Es dinero ilegal que proviene de dos fuentes. La primera es de recursos de gobiernos que

se desvían a operaciones de aliados políticos por debajo de la mesa.

La segunda es de privados.

Deja a un lado el desvío de recursos gubernamentales para concentrarse en el dinero de los

privados, dejando constancia de que está a favor de prohibir y castigar la canalización ilegal

del dinero público a las campañas.

Concentrémonos, pues, en el dinero privado.

Page 5: ITOLOCA…. Lo que se dice de alguien · El INE tendría que sancionarlos por desviar dinero destinado exclusivamente a lo que prevé la Constitución, ya que, proviniendo del Estado,

5 Itoloca.wordpress.com

Juegos de poder

LEO

ZUCKERMANN

En primer lugar, hay que decir que los ciudadanos debemos tener el derecho de donarles

recursos a los candidatos que más nos convenzan.

Es falsa la idea de que todo el dinero privado tiene un interés.

También entran recursos por compatibilidad ideológica. Empresarios que quieren financiar

a partidos que apoyen el libre mercado o sindicatos a los que tienen una plataforma de

mejorar la calidad de vida de los trabajadores. Gente convencida con agendas como la

protección del medio ambiente debe poder donar a candidatos que estén a favor de esta

postura. ¿Por qué limitar este derecho?

Porque muchos piensan que todo el dinero privado que entra a una campaña es sucio.

Que todo se trata de aviesos intereses.

Que hay muchos cochinos capitalistas que sólo quieren invertir dinero con la idea de luego

recuperarlo con creces a través de favores que recibirán de los futuros gobernantes.

No niega, por supuesto, que existen los que donan con un interés de ganancia personal.

Pero también están los que lo hacen por compatibilidad ideológica.

Ni los minimicemos ni les quitemos su derecho a donar.

La pregunta es qué hacer con los que tratan de sacar un provecho particular en detrimento

del interés público.

Le llama la atención los que proponen una solución que suena bien fácil: prohibir las

donaciones privadas.

Retoma parte de la columma, en El Universal, Ricardo Raphael citó varios casos de dinero

ilegal que llegó a campañas:

De Los Zetas a la de Fidel Herrera, candidato a gobernador de Veracruz; la de Abarca a la

de Ángel Aguirre en Guerrero y la suya a presidente municipal de Iguala; la de Rodolfo

David Dávila, presunto operador del Cártel de Juárez, a la campaña presidencial del PRI

de 2012; el que llegó a la del candidato panista al gobierno de Coahuila, Guillermo Anaya;

la de Juan Armando Hinojosa, dueño de Grupo Higa, y de los hermanos Maccise al hoy

presidente Peña; la que recibió Eva Cadena para financiar a Morena; todo el dinero que

repartió Carlos Ahumada al PRD.

Montones de evidencia. Y la conclusión de su colega es “clausurar de manera definitiva la

vía privada de financiamiento porque es una amenaza creciente para nuestras instituciones”.

A la lista de Raphael podrían agregarse más casos.

Page 6: ITOLOCA…. Lo que se dice de alguien · El INE tendría que sancionarlos por desviar dinero destinado exclusivamente a lo que prevé la Constitución, ya que, proviniendo del Estado,

6 Itoloca.wordpress.com

Large Amount Of

Money, American

Dollars Cash. Hundred

Dollar.. Stock Photo,

Picture And Royalty

Free Image. Image

16439819.

Periodismo Libre En México, todos

compran el voto, hasta

la Iglesia y el narco ...

Las elecciones de 2018

costarán 17 mil millones

de pesos

Rivelino Rueda

Ahí está, por ejemplo, Odebrecht, que presuntamente le dio cuatro millones de dólares

a Emilio Lozoya cuando era encargado de asuntos internacionales de la campaña

presidencial de Peña.

Ricardo propone, entonces, prohibir los

recursos privados, pero resulta que todo

ese dinero que menciona llegó de

manera ilegal, es decir, ¡ya estaba

prohibido!

La solución querido Ricardo, ---le dice

Zuckermann-- no es prohibir, porque

este tipo de donaciones… ya están

prohibidas.

El asunto le recuerda al de las drogas.

Muchos piden prohibirlas ante la

evidencia de que su consumo no

disminuye. Oiga, pero si ya estaban

prohibidas.

Increíble: en lugar de aceptar que la prohibición no funciona, proponen… más prohibición.

No. Aceptemos la realidad y actuemos en consecuencia.

Hoy, en México, como en todas las democracias, hay mucha gente que quiere donar dinero

a las campañas.

Los más perversos lo van a seguir haciendo aunque esté prohibido.

Desde luego hay que prohibir el dinero del crimen organizado.

Pero no prohibirse al estilo mexicano, es decir, que esté en la ley, pero no se aplique.

La nueva fiscalía autónoma, con su

brazo electoral, debe darle prioridad a

estos casos que sí pervierten, y mucho,

a nuestra democracia.

Pero el otro dinero, el de empresas

lícitas, debe legalizarse y regularse.

Prefiere saber de manera transparente

quién le donó dinero a quién a enterarse

después que lo hicieron por debajo de

la mesa y recibieron, a cambio, favores

gubernamentales.

O peor aún, no enterarme nunca.

AMLO OFRECE DONAR DINERO DE CAMPAÑA, QUE ESTÁ PROHIBIDO

En sus redes sociales, el líder de Morena puntualizó que la propuesta es para apoyar a la

población afectada por el terremoto del 7 de septiembre, la cifra que dijo son

“aproximadamente 80 millones de pesos”.

“Es lo mínimo que se puede hacer”, dijo al retomar sus giras por el territorio nacional, tras

su periplo de una semana por ciudades de Europa y Estados Unidos.

Primero por medio de sus redes sociales, y luego en el municipio de Arandas, Jalisco, el

líder de Morena puntualizó que la propuesta es para apoyar a la población afectada por el

terremoto del 7 de septiembre.

Page 7: ITOLOCA…. Lo que se dice de alguien · El INE tendría que sancionarlos por desviar dinero destinado exclusivamente a lo que prevé la Constitución, ya que, proviniendo del Estado,

7 Itoloca.wordpress.com

ADNPolítico.com El humor de los

cartones de Qucho

-

Pepe Grillo

Arsenal

FRANCISCO GARFIAS

El tabasqueño manejó la cifra de “aproximadamente 80 millones de pesos”, para

damnificados.

Sin embargo, en el Proyecto de Presupuesto de Financiamiento de Partidos en 2018 –sólo

para la elección federal–, que aprobó el 18 de agosto el Consejo General del INE, Morena

recibiría 649 millones 217 mil 254 pesos.

De esos recursos, 207 millones

457 mil 219 pesos serían

específicamente para gastos de

campaña y el resto para otras

actividades.

El 20 por ciento serían 41

millones 491 mil 443 pesos, es

decir, la mitad de lo que planteó.

Afirmó que “se buscará el

mecanismo para que (el apoyo)

les llegue a los damnificados”.

“No tengo confianza a gobiernos

estatales y al gobierno federal,

son muy corruptos”, apuntó.

Más tarde, en municipio de Jalostotitlán, Jalisco, sugirió que si quitan las pensiones a los

expresidentes, “habría mucho dinero para apoyar a los afectados”.

PUROS CUATES RECAUDADORES

En un momento de inspiración López Obrador tuvo una ocurrencia: hacer caravana con

sombrero ajeno.

Crear un Fideicomiso para que la gente le entregue dinero y que él, después, lo reparta

entre los damnificados por los sismos obteniendo renta política.

Para concretar su ocurrencia juntó a sus cuates de siempre: el banquero Villarreal, el padre

Solalinde, el abogado Scherer y sus escritores de cabecera.

Todavía no entrega a los damnificados nada de su dinero, ni del dinero de las prerrogativas

de su partido. Primero dijo que lo haría pero ahora lo está pensando mejor. Acaso prefiere

que lo donen otros.

¿Quién auditará el Fideicomiso? ¿Quién supervisará la entrega?

Todo queda entre cuates y no habrá cámaras grabando las entregas, al menos eso esperan.

OCHOA “NO DA LÍNEA” EN EL PAN;

ZEDILLO DESTAPA A MEADE; MORENA DA COLOR

RESEÑA: “¿Y no dijo a qué hora tenemos que entregar el cheque?”, reviró, en tono que

quiso ser chistoso, Fernando Herrera, coordinador de los senadores del PAN.

El reportero le había preguntado sobre la observación que nos hizo Enrique Ochoa en el

sentido de que el PAN —al igual que otros partidos— declara, promete, ilusiona, pero no

pasa a los hechos para formalizar su renuncia al financiamiento público en 2017.

El líder nacional del PRI hizo notar que si los panistas no llevan ya a la oficialía de partes

del INE un papelito firmado con esa renuncia, le serán depositadas al partido las

ministraciones del mes de octubre: un tercio de los 95 millones que les quedan como

prerrogativas en 2017.

Page 8: ITOLOCA…. Lo que se dice de alguien · El INE tendría que sancionarlos por desviar dinero destinado exclusivamente a lo que prevé la Constitución, ya que, proviniendo del Estado,

8 Itoloca.wordpress.com

Arsenal

FRANCISCO GARFIAS

No le gustó o más bien le disgustó la observación:

“Enrique Ochoa a nosotros no nos da línea ni nos da instrucciones. Él que se ocupe de los

suyos, que bastantes problemas tienen.

“Nosotros vamos por la creación de un Fondo de Reconstrucción Nacional. Nadie le tiene

confianza al actual gobierno, y de lo que se trata es de que la ayuda llegue y llegue bien”,

puntualizó.

Herrera le dio vueltas y vueltas y más vueltas al tema. No supo, no quiso o no pudo decir

que no van a pasar al INE para oficializar el “no” del PAN a los recursos públicos.

Al quite salió el diputado duranguense Hugo Flores, quien ha coordinado el proyecto de

ayuda a los damnificados en el seno del grupo parlamentario:

“Si no hay reglas para la aplicación del recurso que se devuelva o que no se utilice por parte

del INE, lo que va a pasar es que va a caer nuevamente en manos de la Secretaría de

Hacienda y con las mismas reglas para el gasto de la burocracia.

“Eso es algo que debe de tener muy claro el señor Ochoa. No es si el PAN no deposita un

cheque o no. Hay múltiples formas de hacer llegar este dinero”, aseguró.

Para hacer frente a la situación

provocada por los sismos, los

panistas respaldan el decreto

de emergencia propuesto por,

entre otros, el senador Ernesto

Cordero, presidente de la mesa

directiva de la Cámara alta.

El decreto propone que se

suspenda la aplicación de las

reglas de la Ley General de

Partidos en materia de

financiamiento público.

Apoya la iniciativa del Frente

que busca una readecuación

del sistema de financiamiento

de los partidos y el

establecimiento de medidas de

austeridad.

Promueve una reforma de Estado que incluya la segunda vuelta y los gobiernos de coalición.

Aclaración: Enrique Ochoa no dijo que Anaya se hacía “güey” con el tema de renunciar ya

al recurso público que recibe el partido que preside, sino que se hacía “guaje”.

El error se corrigió a tiempo, pero de todas maneras se colaron los duendes y se publicó.

El priista nos pidió rectificar para que el jefe panista “no piense que le faltó al respeto”.

La misma pregunta que a Herrera, también se la hicimos a Alejandra Barrales, presidenta

del PRD. Ella sí fue al grano.

“Nosotros no confiamos en entregar el recurso a Hacienda. Estamos definiendo cómo

canalizar nuestras aportaciones”.

En otras palabras, el PRD tampoco va al INE y va a hacer su propio fideicomiso.

“No queremos que esos recursos vayan a dar a las secretarías que encabezan Luis Miranda

(Sedesol) y Gerardo Ruiz Esparza (SCT)”, puntualizó Luis Sánchez, coordinador del PRD

en el Senado.

Page 9: ITOLOCA…. Lo que se dice de alguien · El INE tendría que sancionarlos por desviar dinero destinado exclusivamente a lo que prevé la Constitución, ya que, proviniendo del Estado,

9 Itoloca.wordpress.com

Wilfrido Perea Curiel

El nuevo e infalible

producto electoral:

el Frente Amplio

Democratico

Morena ya dio color. Va a recibir del INE la ministración mensual que le corresponde en

octubre: alrededor de 31.7 millones de pesos.

Equivale a una tercera parte del financiamiento público para 2017. En noviembre y

diciembre recibirá otros 63.4 millones de pesos.

Nos quedó claro que no va a notificar oficialmente al INE que renuncia al financiamiento

público. Desconfía de lo que el gobierno federal pudiera hacer con esos recursos.

Prefirió constituir el fideicomiso 73803 en el Banco Afirme.

El propio López Obrador anunció que a partir de este viernes se empiezan a distribuir

apoyos a los damnificados de los sismos.

El presidente de Morena fijó en 103 millones de pesos el apoyo de su partido a la

reconstrucción de las zonas afectadas.

El financiamiento que aún le corresponde en 2017 no alcanza. Suponiendo que lo

repartiera todo entre los damnificados, serían 95.1 millones de pesos.

El fideicomiso será administrado por Laura Esquivel, Elena Poniatowska, Pedro Miguel,

Paco Ignacio Taibo, Julio Scherer, Jesusa Rodríguez, Bertha Maldonado y el padre

Solalinde.

Es obvio que no serán ellos los que andarán en la repartición de los recursos, sino gente de

Morena. Mal harían si le sacan raja política a la ayuda. Se les revertiría con la gente.

Y si no que le pregunten al delegado de Morena en Xochimilco, Avelino Méndez. Casi lo

linchan los pobladores de San Gregorio Atlapulco cuando hacía un recorrido. Puso pies en

polvorosa.

LA AFRENTA DEL FRENTE MENCIONA QUE.- La semana pasada el INE validó la documentación que había

presentado en la víspera el denominado Frente Ciudadano por México, conformado, hasta

el momento por el PAN, PRD y MC.

Es decir, legalmente habemus Frente opositor, ya quedó registrado ante la autoridad

electoral, falta ver si políticamente hablando puede fraguar.

La idea de tal alineación de fuerzas opositoras siempre ha sido recibida con escepticismo.

Particularmente por la diferencias ideológicas e históricas que median entre Acción

Nacional y el sol azteca.

Page 10: ITOLOCA…. Lo que se dice de alguien · El INE tendría que sancionarlos por desviar dinero destinado exclusivamente a lo que prevé la Constitución, ya que, proviniendo del Estado,

10 Itoloca.wordpress.com

Wilfrido Perea Curiel

La íntima relación en el

Frente Ciudadano

Alarcón plasma en su

cartón la relación

cercana que tienen los

líderes del Frente

Ciudadano por México

Cabe recordar que con las siglas del PRD, en 2006 y 2012, AMLO buscó la Presidencia de

la República.

No obstante lo anterior, las dirigencias de ambos partidos han trabajado con vehemencia

en este proyecto al grado de materializarlo, al menos en el papel.

Barrales y Anaya convergen en este propósito porque lo observan como una suerte de

plataforma para sus respectivas aspiraciones políticas.

Obviamente hay sectores de sus partidos que han reaccionado airadamente en contra de lo

que les parece una idea descabellada, orientada más por la mezquinad que caracteriza a la

clase política, que por una auténtica edificación de ciudadanía.

Previsiblemente en ambas formaciones habrá merma, distinguidos cuadros de izquierda y

derecha no acompañarán la empresa frentista.

Pese a todos estos obstáculos, el Frente ha avanzado, es ya una realidad y se convertirá en

un protagonista de la venidera elección presidencial, aunque sus posibilidades aún son

inciertas.

En primer lugar, hay que destacar que el membrete ciudadano del Frente no es del todo

pertinente.

Es para pronto, una iniciativa partidista, particularmente impulsada desde la cúpula de

algunos institutos políticos, ni siquiera se puede decir que responde al ánimo de sus

militantes.

Su lógica es vertical y para nada capilar o surgida desde la base.

Pretende un mero reacomodo de actores en el poder, en lugar de impulsar una revisión

profunda a las insuficiencias de la democracia mexicana.

El referido Frente, está construido para ser un contrapeso al PRI y al propio AMLO, su

visión es de corto plazo, se enfoca en el 2018 y no propone, hasta el momento, la

construcción de un nuevo pacto social.

El pragmatismo que lo inspira no va a caer bien en una ciudadanía altamente indignada con

todo el sistema de partidos y ahora movilizada a partir de los sismos del 7 y 19 de

septiembre.

En el Frente tampoco entienden que no entienden.

El dolor y la desgracia son factores que ya incidieron en el tablero político del país, en

realidad la ruta hacia el 2018 ya cambió.

El Frente opositor se erigió para una coyuntura y circunstancia que ha sido rebasada.

Page 11: ITOLOCA…. Lo que se dice de alguien · El INE tendría que sancionarlos por desviar dinero destinado exclusivamente a lo que prevé la Constitución, ya que, proviniendo del Estado,

11 Itoloca.wordpress.com

Wilfrido Perea Curiel

BRUJO

EL KIOSKO

El grueso de los partidos, en ceguera total, no alcanzan a ver lo que está sucediendo, son

insensibles para observar que ellos son el objeto de la animadversión.

La sociedad mexicana observa con hastío su pretensión de engañar con un Frente

Ciudadano que no es tal, o bien, con una subasta de “generosidad” con los recursos que les

dio el propio pueblo de México. Son patéticos.

Apenas obtenido su registro, el llamado pomposamente Frente Ciudadano por México, ya

muestra grietas.

Parece tan sólido como uno de esos

condominios recientemente vendidos por

desarrolladores fraudulentos como

antisísmicos y derruidos por el movimiento

telúrico, apenas a unos meses de haber sido

entregados.

Es decir, el Frente precisa un peritaje de

resistencia de estructura y materiales.

En perspectiva se ve ladeado.

Las flaquezas del Frente surgieron cuando se

tuvo que abordar el pequeño detalle del

proceso de selección de su candidato.

Ahí terminó su compromiso ciudadano y por

México y surgieron todo tipo de

pronunciamientos encontrados.

Que si el abanderado necesariamente debe ser

panista por el peso del blanquiazul, que si

elección abierta a la sociedad, que si en el PAN

no se contempla un proceso abierto. Miserias

y flaquezas expuestas.

Los partidos hace mucho tiempo que le dieron

la espalda a la sociedad y ésta hace mucho

tiempo dejó de verlos como vehículos para

expresar sus demandas. ….

Desencuentro total sin posibilidad de entendimiento.

TRIBUNAL DE SINALOA ABSUELVE A PRIÍSTAS

En Sinaloa, nos platican, el Tribunal Electoral Estatal determinó como improcedente la

queja interpuesta por el PAN en contra de cuatro alcaldes y tres diputadas priístas, al

considerar que incurrieron en actos anticipados de campaña por liderar un evento artístico

realizado el pasado 17 de septiembre en Mazatlán.

La resolución, nos comentan, provocó que el líder local del tricolor, Carlos Gandarilla, se

mostrara festivo argumentando que sus rivales políticos distorsionaron los hechos.

Sin embargo, el triunfalismo de don Carlos podría terminarse pronto, ya que, nos aseguran,

el secretario general del Comité Estatal blanquiazul, Loar López Delgado, prepara un

recurso de impugnación, esta vez, ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la

Federación en busca de sanciones a los involucrados.

Page 12: ITOLOCA…. Lo que se dice de alguien · El INE tendría que sancionarlos por desviar dinero destinado exclusivamente a lo que prevé la Constitución, ya que, proviniendo del Estado,

12 Itoloca.wordpress.com

Pepe Grillo

CONOCE LAS

OBLIGACIONES DE

FISCALIZACIÓN

LOS PARTIDOS SE AÍSLAN

Dirigentes partidistas contribuyen al desprestigio de la clase política.

Incluso cuando pretender hacer cosas buenas, la verdad es que parecen malas, o cuando

menos sospechosas.

Su afán por terminar de un plumazo con el financiamiento público y dar el dinero de las

prerrogativas a los damnificados, lejos de subir el nivel de aceptación de los partidos ha

generado suspicacias múltiples.

Se han jaloneado entre los escombros del sismo.

Se imponía un punto de acuerdo, no que cada uno tratara de llevar agua a su molino,

descalificando rivales.

Lejos de ganar adeptos los partidos se aíslan.

Es claro que todavía no saben cómo vincularse con los ciudadanos.

CANDIDATURAS INDEPENDIENTES 2018

SE MENCIONA QUE.- A partir de 2014 se integró la figura de candidatos independientes

lo que da valor a la participación democrática.

Si estás interesada o interesado en contender por la vía independiente para un cargo de

elección federal (presidencia, senaduría o diputación federal) consulta el procedimiento.

Page 13: ITOLOCA…. Lo que se dice de alguien · El INE tendría que sancionarlos por desviar dinero destinado exclusivamente a lo que prevé la Constitución, ya que, proviniendo del Estado,

13 Itoloca.wordpress.com

Pepe Grillo

Derechos y obligaciones

Para la participación como candidata o candidato ciudadano es importante manifestar el

interés al INE y una vez cumplidos los requisitos se adquieren derechos y obligaciones como

aspirante y candidato de manera que pueda cumplirse con los mandatos de la Constitución

y la Ley y llevar un proceso libre y democrático.

Financiamiento público

Los candidatos independientes tienen derecho a recibir Financiamiento Público para sus

gastos de campaña. El monto que se les otorga, es el que correspondería a un partido

político de nuevo registro.

Rendición de cuentas

Los candidatos independientes registrados para participar por cargos de elección popular

federal y local tienen derecho al financiamiento público y privado por lo que son sujetos

obligados de la fiscalización del INE.

¿CABALLOS DE TROYA?

Los candidatos independientes aceleran el paso. Comienzan a inscribirse al proceso 2018,

para buscar las firmas ciudadanas que avalen sus aspiraciones.

Habrá de todos colores y sabores. En días recientes hemos atestiguado cómo los primeros,

Pedro Ferriz y Armando Ríos Piter, peregrinaron hasta el INE para entregar sus

documentos.

Tan pronto como el sábado lo hará Jaime Rodríguez, poco conocido con ese nombre, pero

que alcanzó notoriedad nacional por su apodo de El Bronco, gobernador de Nuevo León.

El Bronco verá si la raza, como él llama a la población, quiere que se lance o mejor no.

Se esperan para los próximos días al menos dos nombres más: Emilio Álvarez Icaza y acaso

la zapatista María de Jesús Patricio.

Pedro Kumamoto también dio un paso adelante. El diputado independiente ahora va por

una senaduría.

Dijo que buscará ser el Caballo de Troya de los ciudadanos en la Cámara Alta, al menos

eso dice él.