itil examen03

4
EXAMEN DE ITIL Fundamentos - Sesión 03 - Transición I. ¿Cuáles actividades esperaría que emprendiese el dueño de un servicio? 1) Representar un servicio específico en toda la organización 2) Actualizar la CMDB después de un cambio 3) Ayudar a identificar mejoras en el servicio 4) Representar un servicio específico en las reuniones del CAB a) 1, 2, y 4 solamente b) todas las anteriores c) 1 y 4 solamente d) 1, 3 y 4 solamente 2. ¿Cuáles de las siguientes opciones corresponden a objetivos del proceso de Gestión de Versiones y Despliegues? 1) Asegurar la existencia de planes claros de versiones y despliegues 2) Asegurar que se transfieren las aptitudes y conocimientos adecuados al personal de soporte y operaciones 3) Asegurar que se minimiza el impacto no previsto sobre servicios de producción, operaciones y soporte 4) Proporcionar la capacidad de TI necesaria para satisfacer las necesidades de negocio a un coste justificado a) 1,2 y 3 b) Todas las anteriores c) I y 3 d) 1,3 y4. 3. ¿Cuál de los siguientes se almacenaría en la Biblioteca Definitiva de Medios (DML)? 1) Copias del software que se ha comprado 2) Copias de software desarrollado internamente 3) Documentación relevante de las licencias 4) La Agenda de Cambios a) Todas las anteriores b) l y 2 solamente c) 2, 3 y 4 solamente d) I , 2 y 3 solamente 4. ¿Cuál es el objetivo de la Gestión de Activos y Configuración de Servicios? a) Tener en cuenta todos los activos financieros de la organización b) Proveer un modelo lógico de la infraestructura Tl, correlacionando los servicios TI y los diferentes componentes TI necesarios para proveer el servicio c) Construir modelos de servicio para justificar implementaciones ITIL d) Implementar ITIL a través de la organización 5. El volumen de versión y despliegue o el sistema estructurado de liberación se puede definir dentro de: a) Modelo RAC b) Un paquete de liberación c) Un modelo de requerimiento d) Planear, hacer, verificar, actuar (PHVA). 6. ¿Cuál de las siguientes frases describe mejor la Gestión de Cambios? a) Un cambio en el servicio que provee políticas y pautas b) Un cambio que siga correctamente los requerimientos del proceso de cambio c) Una pre-autorización del cambio que tiene una aceptación y establece procedimientos d) Un cambio que es implementado como resultado de una verificación. 7. ¿Cuál de los siguientes no es un objetivo del proceso de Gestión de Cambios? a) Optimización de los riesgos del negocio b) Estandarización de métodos y procedimientos usados para la eficiencia en la dirección de todos los cambios c) Todos los cambios de los activos de configuración son guardados en el Sistema del Gestión de configuración d) Manejo de presupuestos y gastos 8. Una Unidad de Entrega o un conjunto estructurado de Unidades de Entrega se puede definir dentro de: a) El Modelo RACI b) Un Paquete de Entregas c) Un Modelo de Entrega d) El Ciclo Planificar Hacer, Revisar, Actuar

Upload: jorge-antonio-mamani-sanca

Post on 19-Oct-2015

61 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • EXAMEN DE ITIL Fundamentos - Sesin 03 - Transicin I. Cules actividades esperara que emprendiese el dueo de un servicio?

    1) Representar un servicio especfico en toda la organizacin 2) Actualizar la CMDB despus de un cambio 3) Ayudar a identificar mejoras en el servicio 4) Representar un servicio especfico en las reuniones del CAB

    a) 1, 2, y 4 solamente b) todas las anteriores c) 1 y 4 solamente d) 1, 3 y 4 solamente

    2. Cules de las siguientes opciones corresponden a objetivos del proceso de Gestin de Versiones y Despliegues?

    1) Asegurar la existencia de planes claros de versiones y despliegues 2) Asegurar que se transfieren las aptitudes y conocimientos adecuados al personal de soporte y operaciones 3) Asegurar que se minimiza el impacto no previsto sobre servicios de produccin, operaciones y soporte 4) Proporcionar la capacidad de TI necesaria para satisfacer las necesidades de negocio a un coste justificado

    a) 1,2 y 3 b) Todas las anteriores c) I y 3 d) 1,3 y4.

    3. Cul de los siguientes se almacenara en la Biblioteca Definitiva de Medios (DML)?

    1) Copias del software que se ha comprado 2) Copias de software desarrollado internamente 3) Documentacin relevante de las licencias 4) La Agenda de Cambios

    a) Todas las anteriores b) l y 2 solamente c) 2, 3 y 4 solamente d) I , 2 y 3 solamente

    4. Cul es el objetivo de la Gestin de Activos y Configuracin de Servicios?

    a) Tener en cuenta todos los activos financieros de la organizacin b) Proveer un modelo lgico de la infraestructura Tl, correlacionando los servicios TI y los diferentes componentes TI

    necesarios para proveer el servicio c) Construir modelos de servicio para justificar implementaciones ITIL d) Implementar ITIL a travs de la organizacin

    5. El volumen de versin y despliegue o el sistema estructurado de liberacin se puede definir dentro de:

    a) Modelo RAC b) Un paquete de liberacin c) Un modelo de requerimiento d) Planear, hacer, verificar, actuar (PHVA).

    6. Cul de las siguientes frases describe mejor la Gestin de Cambios?

    a) Un cambio en el servicio que provee polticas y pautas b) Un cambio que siga correctamente los requerimientos del proceso de cambio c) Una pre-autorizacin del cambio que tiene una aceptacin y establece procedimientos d) Un cambio que es implementado como resultado de una verificacin.

    7. Cul de los siguientes no es un objetivo del proceso de Gestin de Cambios?

    a) Optimizacin de los riesgos del negocio b) Estandarizacin de mtodos y procedimientos usados para la eficiencia en la direccin de todos los cambios c) Todos los cambios de los activos de configuracin son guardados en el Sistema del Gestin de configuracin d) Manejo de presupuestos y gastos

    8. Una Unidad de Entrega o un conjunto estructurado de Unidades de Entrega se puede definir dentro de:

    a) El Modelo RACI b) Un Paquete de Entregas c) Un Modelo de Entrega d) El Ciclo Planificar Hacer, Revisar, Actuar

  • 9. De los siguientes, cules NO se almacenaran en la Biblioteca Definitiva de Medios (DML)?

    a) Copias maestras de software b) Copias de Seguridad de los datos de aplicacin c) Licencias de software d) Copias maestras de la documentacin controlada

    10. Cul de las siguientes NO es un objetivo del proceso de Gestin de Cambios?

    a) Optimiza el riesgo general del negocio b) Usa mtodos y procedimientos estandarizados para manejar todos los Cambios de forma eficiente y rpida c) Se registran todos los cambios a los Activos del Servicio y a los Elementos de Configuracin (CIs) en el Sistema

    de la Gestin de la Configuracin (CMS) d) Se contabilizan todos los presupuestos y los gastos

    11. Cul proceso es responsable de controlar, registrar e informar los atributos y las relaciones de los componentes de la infraestructura de TI?

    a) La Gestin de Niveles de Servicio b) La Gestin de Cambios c) La Gestin de Incidencias d) La Gestin de Activos y Configuracin

    12. Cul es la definicin correcta de una Unidad de Entrega?

    a) Medicin de costo b) Una funcin descrita dentro de la Transicin del servicio c) El equipo de personas responsable de implementar una entrega d) La porcin de un servicio o infraestructura TI que normalmente se entrega coma un conjunto

    13. Cmo se le llama a la informacin que enva la Transicin del .servicio para que pueda implantar un nuevo servicio?

    a) Paquete del Nivel de servicio b) Paquete de la Transicin del servicio c) Paquete del Diseo del servicio d) Paquete de Servicio Nuevo

    14. Cul es el rol del Consejo Asesor de Cambios de Emergencia (ECAB)?

    a) Asistir al Gestor de Cambios para evitar que Cambios no urgentes sean realizados durante periodos de negocio especialmente voltiles

    b) Asistir al Gestor de Cambios implementando Cambios de Emergencia c) Asistir al Gestor de Cambios en la evaluacin de Cambios de Emergencia y decidir si el Cambio debera ser

    aprobado d) Asistir al Gestor de Cambios acelerando el Proceso de Cambios de Emergencia para que no haya demoras

    inaceptables 15. Cul es el principal motivo para establecer una Lnea de Referencia (baseline)?

    a) Estandarizar las operaciones b) Conocer el coste de los servicios que se proveen c) Dejar claros los roles y responsabilidades d) Poder hacer futuras comparaciones

    16. Cul es la definicin ms precisa del objetivo de la Gestin de Activos y Configuracin de Servicio?

    a) Entender las caractersticas de rendimiento de activos y Elementos de Configuracin (CI) para maximizar su contribucin a los niveles de servicio

    b) Gestionar activos de servicio y CI desde una perspectiva operacional c) Asegurar que activos y CI proporcionen los resultados de negocio para los que fueron diseados. d) Definir y controlar los componentes de servicios e infraestructura y mantener registros precisos de configuracin

    17. Cul/es de las siguientes afirmaciones son CORRECTAS?

    1) La Transicin del Servicio proporciona orientacin para poner en produccin sistemas nuevos o modificados 2) LaTransicin del Servicio proporciona orientacin para las pruebas 3) La Transicin del Servicio proporciona orientacin para la transferencia del servicio hacia o desde un

    proveedor de servicio externo a) Slo I y 2 b) nicamente la I c) Todas las anteriores d) Solamente I y 3

  • 18. Cul de los siguientes NO es un tipo de cambio? a) Cambio Estndar b) Cambio Normal c) Cambio Crtico d) Cambio de Emergencia

    19. Dentro de qu proceso se contemplan las siguientes opciones?

    1) Big Bang vs Por fases 2) Push and Pull 3) Automatizado vs Manual

    a) Gestin de Incidencias. b) Gestin de Versiones y Despliegues c) Gestin de la Configuracin y Activos del Servicio d) Gestin del Catlogo de Servicios

    20 Quin determina el calendario de Cambios (Forward Schedule de Changes, FSC)? A. el Director de Cambios (Change Manager) B. el Comit de Cambios (Change Advisory Board, CAB) C. el Cliente (Customer) D. la Direccin de la TI (IT Management) 21. El implantar de una nueva versin de un paquete de software en un entorno de escritorio o de cliente/servidor

    puede tener consecuencias para otros paquetes de software. Qu proceso de ITIL se encarga de vigilar si en tal situacin es necesario someter a pruebas e implantar otros paquetes de software?

    A. Gestin de Cambios B. Gestin de la Continuidad del Servicio TI C. Gestin de Problemas D. Gestin de Versiones 22. El gestor de disponibilidad quiere saber la situacin con respecto al restablecimiento de componentes de TI.

    De quin debe solicitar la informacin necesaria? A. Centro del Servicio al Usuario (Service Desk) B. Gestin tcnica (Technical Management) C. Gestor de Configuracin (Configuration Manager) D. Gestor de Nivel de Servicio (Service Level Manager) 23. Muchos reportes se facilitan en respecto a los cambios implementados. Cul informacin suministra el gestor

    de cambios a la organizacin? A. costos de personal B. nmero de incidentes C. Elementos de configuracin incorrectamente registrados D. estructura y composicin de los elementos de configuracin 24. En qu base de datos pueden hallarse informaciones estadsticas que faciliten informacin sobre la estructura

    y la composicin de la infraestructura de TI? A. la Base de Datos de Gestin de la Capacidad (CMD) B. la Base de Datos de Gestin de la Configuracin (CMDB) C. el Almacn de Hardware Definitivo (DHS) D. la Biblioteca de Software Definitivo (DSL) 25 El Control es una de las actividades de la Gestin de la Configuracin. De qu se trata esta actividad? A. la actualizacin de los cambios de Elementos de Configuracin y sus relaciones en la Base de Datos de

    Gestin de la Configuracin B. comprobar si los Elementos de Configuracin y sus atributos se reflejan correctamente en la Base de

    Datos de Gestin de la Configuracin C. implantar nuevos Elementos de Configuracin en el entorno de explotacin D. hacer inventario de los Elementos de Configuracin

    [email protected]

  • Respuestas Examen ITIL - Sesin 03 - Transicin

    Nombres:..

    Pregunta Respuesta Pregunta Respuesta Pregunta Respuesta

    1 9 17

    2 10 18

    3 11 19

    4 12 20

    5 13 21

    6 14 22

    7 15 23

    8 16 24

    25