issucuentosbima2016digital

14
CONCURSOS LITERARIOS BiMA (Red de Bibliotecas Municipales del Aljarafe) 2016

Upload: biblioteca-publica-municipal-alfonso-grosso

Post on 28-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Publicación donde se incluyen los cuentos premiados en la séptima edición del concurso literario BIMA

TRANSCRIPT

Page 1: Issucuentosbima2016digital

CONCURSOS LITERARIOS

BiMA (Red de Bibliotecas Municipales del Aljarafe)

2016

Page 2: Issucuentosbima2016digital

Este cuadernillo lo hemos realizado la Biblioteca Alfonso Grosso de

Valencina de la Concepción, con motivo de la fiesta y entrega de premios locales del Concurso Literario BiMA

Santiponce 19 de Febrerol 2016

AGRADECIMIENTOS Y FOTOS En esta ocasión el VII y VI concurso de cuentos y microrrelatos Bima visitaron Santiponce donde se realizó el

fallo y entrega de premios, el viernes día 19 de Febrero de 2016 en el acto contamos con la asistencia de los

finalistas de cada localidad integrante de la Red de Bibliotecas BIMA, con sus respectivos bibliotecarios, y una

representación de la Mancomunidad del Aljarafe que coordina la Red de bibliotecas BIMA.

Un año más felicitamos y damos las gracias a todos los niños, jóvenes y adultos que han participado en esta

edición.

-1-

Page 3: Issucuentosbima2016digital

ÍNDICE

VII Concurso de cuentos BiMA“Mi compi es de otro pais”

Ganador categoría ALEVÍN …………………………..……….…………...… -5-

1º Finalista categoría ALEVÍN ……………….…………………….……..… -6-

2º Finalista categoría ALEVÍN ………………………..…….……….……… -7-

Ganador categoría INFANTIL …………………………………….………… -9-

1º Finalista categoría INFANTIL … ……….……………….……………… -10-

21º Finalista categoría INFANTIL ………………………..…...…………… -11-

VI Concurso de Microrrelatos BiMA “La mirada hacia el otro”

Ganador categoría JUVENIL ……………………………………..………..…-12-

Ganador categoría ADULTOS …………………………………………….... -13-

Finalistas categoría ADULTO ……………………………………….……..… -13-

-2-

Page 4: Issucuentosbima2016digital

VII CONCURSO DE CUENTOS BiMA

“Mi compi es de otro país”

Categoría Alevín

GANADOR

CARMEN MARÍN CARO

SANLUCAR

1º FINALISTA

VALENCINA DE LA CONCEPCIÓN LUNA GÁMEZ CUADRADO

2º FINALISTA VALENCINA DE LA CONCEPCIÓN ANA MARÍA ROSENDO ALONSO

-3-

Page 5: Issucuentosbima2016digital

GANADOR ALEVÍN

CARMEN MARIN CARO. SANLUCAR LA MAYOR.

Abeo y su familia venían de otro país y acababan de mudarse a la Ciudad. El niño tenía mucha

ilusión por conocer a sus nuevos compañeros, así que entró con una gran sonrisa en clase. Nada más traspasar, Abeo empezó a escuchar murmullos y risitas. No entendía nada así que saludó a todos con mucha alegría: _ ¡Hola! Soy Abeo, vuestro nuevo compañero. No había terminado la frase cuando los niños estallaron en una incontrolable carcajada. Abeo se sintió muy avergonzado y se sentó solo en una mesa del rincón. No volvió a decir nada en todo el día. Los murmullos y las risitas se repitieron día tras día. En la clase, en los pasillos, en el comedor...no había sitio donde la gente no murmurara y mirara a Abeo como si fuera un bicho raro. Las burlas eran cada vez más frecuentes. Un día, la mamá de Abeo le preguntó qué le pasaba porque le veía cada día más triste. Abeo se echó a llorar con tal amargura que no podía articular palabra. Cuando se tranquilizó, el niño le contó a su madre que en el colegio no tenía amigos, que todos murmuraban a su paso y se burlaban de él. _ pero ¿les has preguntado por qué se ríen de ti? preguntó su madre. _ No me atrevo. Me miran mal, como si ellos fueran mejores que yo --respondió Abeo. _ Tal vez deberías preguntarles ¿no crees? --dijo la madre. _ Pero entonces, se reirán ,as de mi --dijo el niño con voz nerviosa _ Al menos sabrás que es lo que pasa y podrás ponerle remedio --dijo la madre. Al día siguiente, Abeo se acercó a un niño de la clase que siempre estaba solo y que llevaba unas gafas muy grandes. A diferencia del resto, él no solía reírse de Abeo. _ Oye ¿Tú sabes por qué todos se ríen de mi? _ No sé...supongo que porque eres diferente --respondió el niño-- siempre llevas pantalones de colores brillantes, camisetas de dibujos rarísimos. Y ese nombre que tienes tan raro y ese pelo… _ No sé, a mi me gusta ir así dijo Abeo. _ Ya, pero a ellos no --dijo el niño. No encajas en sus esquemas, para ellos eres un tipo raro. Abeo se pasó todo el día observando a sus compañeros. Todos llevaban ropa de los mismos colores, peinados parecidos, mochilas aburridas y se pasaban el día diciendo las mismas frases, Cuando llegó a su casa y le contó lo que había pasado a su madre, esta le dijo: _ Hijo, tienes dos opciones, puedes ser como los demás y pasarte el día preocupado por gustar a todo el mundo o ser tú mismo. _ Un momento, ¿me estás diciendo que si soy como ellos, dejaran de reírse de mí? _ Es probable --dijo su madre _ ¡Pero yo no quiero ser como ellos! _ Entonces puedes vestir como a ti te gusta y dejar de preocuparte por como quieren los demás que seas. Mira hijo, si te muestras seguro de tí mismo y demuestras que sus críticas no te afectan, seguro que empiezan a mirarte de otra forma. Además, ser diferente hace que seas especial y eso no es malo en absoluto. Abeo se fué a su habitación pensando lo en lo que su madre le había dicho. Al día siguiente, Abeo llegó al colegio con la misma ilusión y la misma sonrisa del primer día. Entró en clase con mucha energía, con paso marcado y mirando a todos dijo: _¡Buenos días! ¡Hace una mañana maravillosa! Sus compañeros, tras unos segundos de congelación estallaron en una carcajada. Pero Abeo, lejos de ofenderse, continuó: - me he puesto mis pantalones amarillos para celebrar este día tan maravilloso ¿a que molan? Los compañeros de Abeo se quedaron callados ante aquella respuesta inesperada. Hasta que el más mayor de la clase le contestó: _ ¡Tus pantalones son horribles! ¡Estas ridículo! _ Pues a mi me gustan --dijo tímidamente uno de los niños de la última fila -- son alegres. _ Y a mi también --dijo el muchacho de las gafas grandes que siempre estaba solo. Abeo sonrió a los dos para darle las gracias por sus palabras de apoyo y desde ese día, los niños de la clase esperan cada mañana la llegada de Abeo, que siempre les alegraba el día. Poco a poco, aquella clase gris y aburrida se fué convirtiendo en un lugar alegre y divertido. Abeo descubrió el poder que tenía ser diferente y lo importante que es ser uno mismo para ser feliz.

FIN

-4-

Page 6: Issucuentosbima2016digital

1º FINALISTA ALEVÍN

LUNA GÁMEZ CUADRADO. Valencina de la Concepción.

Un día, en nuestra clase 4º C estábamos haciendo los deberes que nos mandó la seño Teresa, pero de repente llamaron a la puerta, ¡era el jefe de estudios ¡ con una niña que no la había visto en mi vida. Cuando terminó de hablar la seño con el jefe de estudios, nos presentó a la compañera nueva de la clase. -Chicos ésta niña es Andrea, ha venido de otro país con sus padres. -¿Por qué ha venido aquí?- preguntó Marta. – Porque su país está en guerra y sus padres han decidido que viniera aquí-, dijo la seño. De repente sonó la sirena para ir al recreo, me presenté a ella y le dije que me llamaba Luna, entonces dijo - ¿Puedo jugar con vosotras? Todas les dijimos que sí al mismo tiempo. Aprovechamos y le enseñamos un poco el colegio ya que nos quedaban 5 minutos, porque entre una cosa y otra se nos pasó el tiempo muy rápido. Tocó la sirena para ir a la clase, estuvimos en la fila hasta que vino la seño Elena para dar educación física, pero se paró a hablar con Santiago, un profesor, mientras tanto Andrea nos dijo: -¿Mañana puedo jugar con vosotras?, nosotras aceptamos riendo. Después de acabar la clase de educación física, a ella le encantó pero no entendía muy bien a la seño Elena, pero la seño le hizo gestos hasta que la entendió Andrea, después tuvimos religión y también le gustó. Después nos fuimos a casa pero antes nos dimos un gran abrazo. Con el tiempo tuvo que regresar a su país porque terminaron las guerras. Antes de que se fuera le dimos un montón de besos y abrazos, ella se fue con un montón de recetas de comidas de nuestro país, nosotras nos quedamos con que ella era nuestra amiga aunque fuera de otro país y aprendimos costumbres, trajes típicos, comidas y un montón de cosas que ella nos ha enseñados. Al final me quedo con que tengo una buena a miga aunque nos sea de España y no tenga nuestras costumbres.

FIN

-5-

Page 7: Issucuentosbima2016digital

2º FINALISTA ALEVÍN

ANA MARÍA ROSENDO ALONSO. Valencina de la Concepción.

Había una vez una niña argentina que se mudó a España a vivir, ella se llamaba Anna. Su nuevo colegio era ahora el mismo que el mío, era el Algarrobillo. Era muy tímida con todo el mundo desde que llegó, un día yo fui a jugar con ella y le pregunté: -¿ Qué idioma hablas, eres de España, cómo te llamas, de qué continente eres? -Español, no, me llamo Anna y soy de América, América del Sur y soy de Argentina. Te doy información extra para que la sepas, hablando de saber, dijo Anna - ¿Podríamos se amigas? – Claro, le dije yo. – ¿Pero cuando es tu cumpleaños?, dijo Anna, - Es el … 30 de Mayo. – El mío es el 29 de mayo. – Vaya ¡, pues solo hay que quitarles una n a tu nombre y sale el tuyo y un día a mi cumple y sal el tuyo¡, casi somos gemelas ¡. Piiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii (sonó la sirena), - Jo se ha terminado el recreo, tenemos que ir a la fila. – Vale, pero ¿Dónde está la fila Ana. – Primero, como consigues llegar todos los días a la fila?, - no se pero tú sígueme que mañana te enseñaré a llegar sola a la fila. Y así fue, al día siguiente aprendió a ir sola a la fila. Pasaron los meses y ya llegó mi cumpleaños. -¡Ana, Ana, Ana, mañana es … es … es … mi cumpleaños¡, -Pues hoy es el mío. – Ah¡ ya me acuerdo, es verdad era hoy, perdón por olvidarlo y ahora viene lo importante ¡felicidades¡. Al día siguiente la historia se repitió con un cambio de Annas. Al día siguiente recibí la noticia de que Anna se tenía que volver a su país, me dio muchísima pena pero me explicó que solo se iba a ir para las vacaciones de verano aunque iba a faltar lo que quedaba de colegio. No importa de qué país seas, todos podemos ser amigos.

FIN

-6-

Page 8: Issucuentosbima2016digital

VII CONCURSO DE CUENTOS BiMA

“Mi compi es de otro país”

Categoría infantil

GANADOR

PABLO FERNANDEZ SILVA

SALTERAS

1º FINALISTA VALENCINA DE LA CONCEPCIÓN

MARÍA GÁNDARA CORA

2º FINALISTA VALENCINA DE LA CONCEPCIÓN

INÉS MARTÍN ARIZA

Page 9: Issucuentosbima2016digital

GANADOR INFANTIL

PABLO FERNANDEZ SILVA. Salteras

Hola, me llamo Pablo y os voy a contar la historia de un buen amigo que tuve: Antoine de Saint- Exupèry, era francés y, en español, Antoine significa Antonio. Antoine estaba en la cama, pero no como si nada, estaba en plena guerra. Cuando despertó, era de día y … estaba en situación crítica: sus padres habían muerto en la guerra y tenía dinero para apenas 1 día de comida. Antoine decidió viajar a otro país. Al llegar, vio que era un país muy muy pequeño y lleno de mafiosos; Antoine decidió preguntarle a uno, pero le dijo que si buscaba paz no era bienvenido, al parecer sólo aceptan a personas de su país, no a extranjeros, Antoine se tuvo que ir. El siguiente país era muy grande, 500 veces más grande que el anterior, y estaba lleno de oficinas, Antoine entró en una de ellas y un hombre le esperaba en la puerta: -¿Qué vas a comprar?- dijo el señor -Nada-dijo Antoine- solo busco paz -No te puedo dar paz, pues el mundo de los negocios siempre está en guerra-dijo el hombre-¡ Fuera de aquí no quiero extranjeros en mi oficina! ¡Largo! El siguiente país en visitar estaba habitado por unos vanidosos, que, al llegar Antoine, dijeron: -¡Oh! ¡Un admirador! Pues para los vanidosos todas las personas son admiradores. -¡Aclámame!- dijo un vanidoso. -¿Cómo se hace?- preguntó Antoine -¡Aplaude!- respondió el vanidoso -¡Clap! ¡Clap! ¡Clap!- aplaudió Antoine. El vanidoso saludó modestamente levantando su gran sombrero -¡Qué gracioso!- dijo Antoine -¿Gracioso? ¡No aprecias nuestra belleza! ¡Largo! ¡No admitimos extranjeros!- gritaron los vanidosos. El siguiente país estaba habitado por un militar -¿Qué haces?- preguntó Antoine -Contar armas- respondió el militar -22.329,22.330…-siguió el militar -¿Y esas banderas?- preguntó Antoine -Son las zonas en guerra: Francia, Bélgica, EEUU, Italia, España, Portugal...nuestro objetivo es conquistar el mundo- respondió el militar. Y ahora, ¡vete extranjero!- respondió el militar. Antoine desesperado fue a otro país, había un parque en el que cinco o seis niños jugaban en el arenero, entre ellos yo, fuí el primero en preguntarle: -¿Quieres jugar con nosotros? -¿Estás seguro? - preguntó Antoine ¿no me ha aceptado ningún adulto y vosotros queréis que juegue con vosotros aunque sea extranjero? -Claro que sí- respondimos todos a la vez- eres un niño de 10 años como nosotros y eso es lo que cuenta. -No tengo familia, murió en la guerra- dijo Antoine -No pasa nada, mi familia será la tuya ¡ seremos hermanos! -Gracias, muchas gracias, de verdad-dijo Antoine entre lágrimas. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

A veces los adultos no aceptan por ser extranjeros a una persona, en cambio, los niños, desde nuestro punto de vista, todos somos iguales. Tengo una prueba: Cuando tenía 2 años y medio conocí a Nahón, un niño de Etiopía y, me fijé mucho en él, no por fuera de otro color, sino porque era muy amable, simpático y sociable, además, se ha convertido en uno de mis mejores amigos.

FIN

-8-

Page 10: Issucuentosbima2016digital

1º FINALISTA INFANTIL

MARÍA GÁNDARA CORA. Valencina de la Concepción.

Una mañana de primavera estaba con Noah, que es de Francia, y hasta ese día yo no supe que era de otro país. De repente, se puso a hablar con su abuela en francés y así fue como todos nos quedamos sorprendidos al escuchar a nuestro amigo hablar otro idioma. Al colgar nos estaba contando que él era bilingüe y lo bonita que era su casa. Más tarde, como era fin de semana, fuimos a comprar chuches y a jugar en el parque. De repente, vimos un perro corriendo y detrás suya había dos niños, que querían atraparlo. Nosotros nos dimos cuenta, cogimos al perro y salimos deprisa para escondernos. Los dos nos buscaban, como el animal era pequeño lo metí en mi bolso con la cremallera un poco abierta. Los chavales nos vieron y nos preguntaron: - ¿Dónde está el perro? Nosotros contestamos como si no supiéramos nada: - Lo hemos perdido de vista y no sabemos nada más de él. Ellos seguían insistiendo, porque no estaban seguros si creernos o no. Noah dijo que lo mejor era llevar al perro al veterinario porque él, un día en Francia se encontró un perro en la calle y se lo llevó al veterinario para saber si tenía un chip en el cuello, y encontrar a su dueño. Entonces al llegar, tampoco sabíamos si aquí hacían lo mismo que en Francia con los animales perdidos. Al llegar le preguntamos al veterinario y sonriente dijo que sí podía ayudarlos. ¡Al pasarle el aparatito por el cuello, dio la casualidad que sus dueños eran franceses, Cuando llegaron para recoger al perrito, Noah pudo explicar todo lo ocurrido en su idioma y ellos muy agradecidos nos regalaron unos dulces típicos de Francia que a Noah le encantan, y se llaman macarons, son pastelitos de colores con distintos sabores, parecidos a una galleta rellena. Cuando los probé me chiflaron y otro día los padres de Noah nos llevaron a merendar a un sitio llamado Colette, dónde había muchos dulces típicos de Francia. Colorín colorado este cuento se ha acabado.

FIN

-9-

Page 11: Issucuentosbima2016digital

2º FINALISTA INFANTIL

INÉS MARTÍN ARIZA. Valencina de la Concepción.

Una fría mañana de invierno me levanté con mi con mi cara pálida de recién levantada. Vi a mis padres los señores Martínez preparando las maletas, yo cansada con mucha tranquilidad y sueño les dije: - Mamá, papá – tras un breve segundo por un bostezo que me salió sin yo querer les seguí diciendo - ¿Qué hacéis con esa ropa?, que con eso me respondieron: - Hola cariño, buenos días – me dijo mi madre – hoy cogemos un avión a las diez de la mañana, saldremos en menos de media hora, es mejor que te vayas preparando, pasaremos allí una estupenda semana de vacaciones y descanso, que tu padre y yo lo necesitamos. Tras cinco horas en el avión, más aburrida que una tortuga, por fin llegamos a nuestro destino (Siria). Allí conocí a una niña de mi edad que sabía hablar español, yo que no tenía ni papa de hablar sirio le dije: - Hola, ¿cómo te llamas? Ella con cara de saber todo lo que le dije respondió: -Hola me llamo Lina ¿y tú?, - me dijo con muy buena pronunciación. -Me llamo Inés, respondí. -Hola Inés – dijo ella - ¿Qué te trae por aquí?. -Mis padres y yo nos vamos a quedar aquí una semana de vacaciones. -Ah bueno pues… bienvenida a mi país me dijo con cara alegre. Ella se fue con su familia y yo me fui con mis padres a una pequeña casa en el campo que habíamos alquilado, pasamos allí una inolvidable semana, fuimos a parques acuáticos, ferias, museos, acuarios, espectáculos … Volvimos a casa y le conté a mis amigas lo que había hecho orgullosamente. Lina y yo que seguíamos teniendo contacto hablábamos todos los días por el Skype, nos contábamos todas las aventuras que nos pasaban a lo largo del día. Durante unos cuatro días intenté contactar con ella sin éxito ninguno. Al cabo de una semana conseguí hablar con ella, muy preocupada me dijo: -Oye Inés, perdón por no hablarte durante este tiempo pero es que mi país está en guerra y no he podido… -¿En guerra?, grité yo interrumpiéndola. -Si … bueno en guerra – respondió ella. -¡Pero eso es horrible¡ -grité yo asustada. De repente vi una sombra y oí ruidos detrás de ella y por lo que se ve ella también porque miró hacia atrás y vimos un hombre vestido de negro con un arma y pude notar el miedo en los ojos de Lina. De repente se cortó la conexión y la pantalla se apagó. -¡Noooo¡, grité asustada. Miré la pantalla durante unos segundos con cara de tristeza y miedo y me eché a llorar, no podía más y me puse en la cama con tristeza y miedo. Tras unas semanas vi a una niña idéntica a Lina pegada a la señorita con cara de ser nueva, cara tímida. Al subir a la clase la señorita la presentó: - Esta es Lina va a estar aquí durante el resto del año…- dijo ella. En cuanto dijo Lina sabía que se trataba de aquella niña de Siria, en el recreo le pregunté que le pasó después de aquello. Ella respondió: -Aquel hombre no era nada malo sino un policía que había puesto una bomba y me salvó la vida, pero por desgracia mis padres no se pudieron salvar y mataron a mis padres, dicho esto se dejó caer una lágrima de sus ojos claros. –Me acogieron una familia española y me trajeron a este colegio. Le di un abrazo secándole la lágrima que le caía, y… vivieron felices hasta

el fin de sus días. FIN

-10-

Page 12: Issucuentosbima2016digital

VI CONCURSO DE MICRORRELATOS BiMA

Categoría Juvenil

GANADOR JUVENIL

MELANY AYMARA ROLDAN CALZETTA. SANLUCAR LA MAYOR.

Mis manos tocaron el suelo, diferente, sin manchas de sangre ni dolor. Emoción contenida. Con ojos empañados vi a mi hijo, elevado en unos brazos salvadores que me dieron la paz. Y en el último aliento, con una leve sonrisa, mi corazón se lleno de vida.

-11-

Page 13: Issucuentosbima2016digital

4º CONCURSO DE MICRORRELATOS BiMA

Categoría Adultos

GANADOR ADULTOS

MARIAN GONZALEZ BOBILLO. OLIVARES

La historia se repite

Cabizbajo, sin esperanza, cansado. Uniformes militares, distintos idiomas, aglomeraciones de personas empujando para subir a un tren, gritos que solo nosotros escuchamos. Políticos sin escrúpulos deciden mi destino. Solo soy un número que alguien pintó en mi brazo. Lloro al recordar que la historia se repite. No hemos aprendido nada.

1º FINALISTA ADULTOS

MARINA ROMERO GARCÍA. Valencina de la Concepción.

La senda de los perdidos Se sentaba frente a mí en el tren que llevaba a Budapest, la chica de mirada perdida y ojos

asustados. Mojada, despeinada y temblorosa. Hacía frío y llevía, era Octubre en los Balcanes. Una refugiada más de tantas, pensé. Era mi reflejo en el cristal.

2º FINALISTA ADULTOS

REYES GARCÍA GONZÁLEZ. Valencina de la Concepción.

¡Qué molesto es todo¡ -Señor presidente, le traigo las últimas cifras de muertos entre los refugiados. -Ahora no. Llego tarde a la reunión de jefes de Estado. Están las cosas muy mal y debo pensar qué debo hacer para que no nos envíen a tantos.

-12-

Page 14: Issucuentosbima2016digital

FINALISTAS de Valencina de la Concepción.

MARINA ROMERO GARCÍA.

MARÍA GÁNDARA CORA.

LUNA GAMEZ CUADRADO.

Ayto. de Valencina de la Concepción