issu

10

Upload: fernanda-zavala

Post on 07-Apr-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Issu
Page 2: Issu
Page 3: Issu

ENSAYO DE LA LOGICA

Primer parcial

Page 4: Issu

CONCLUCION: en esta actividad me dejo un gran aprendizaje ya que en todo momento utlizamos la lógica, este proyecto integrador también me enseño como redactar un ensayo y darle coherencia a lo que escribo.

Considero que también es muy útil saber el significado de la lógica ya que existen varios significados en diferentes ramas de las materias.

Page 5: Issu

SEGUNDO PARCIAL

CUADRO DE OPOCICION TRADICIONAL

Page 6: Issu

CONCLUCION: en esta actividad aprendí muchas cosas pero lo que más recuerdo fue lo de las reglas del silogismo: donde existen 6 reglas

1era: tienen que tener sentido y se repite el término medio

2da regla: las premisas deben de estar bien estructuradas y deben de ser verídicas

3era regla: la conclusión debe de tener lógica y debe de estar bien estructurada

4ta regla: no deben de ve dos premisas negativas

5ta regla: si una premisa es negativa la conclusión también lo tendrá que ser

6ta regla: una conclusión no debe de ser particular si las premisas son universales y viceversa.

El otro tema también fue el silogismo categorico donde existen tres factores

Page 7: Issu

el termino mayor: es el que cumple la función del predicado en la conclucion

termino menor: es el que cumple la función de l sujeto en la conclucion

termino medio: es el que aparece en común en las premisas(M) el termino medio no debe de aparecer en la conclucion.

Ejemplo: todos los animales son mortales

M P

Todos los hombres son animales

S M

Conclucion: por lo tanto todos los hombres son mortales

S P

Sin embargo me cuesta un poco de trabajo lo de las figuras del silogismo estos dos temas los aprendi muy bien y creo que me servirán para volver hacer mi examen de la buap.

Page 8: Issu

TERCER PARCIAL:

DIAGRAMA DE VENN

Page 9: Issu

conclucion: en este proyecto realizamos un diagram de venn donde aprrendimos que es un organizador grafico que nos ayuda a explicar, ordenar y a comprender mejor temas extensos y difíciles, por lo tanto debemos de aprender a utilizarlo correctamente en todas sus utilidades ya que se pueden utilizar para:

*trabajo

*escuela

*estudio