israelatría

6
¿Israelolatría? A veces uno ve algún programa "cristiano", perteneciente a alguna de las denominaciones evángelicas y/o protestantes, y se asombra cuando ve detrás del púlpito del pastor, una bandera del Estado de Israel. Puede ser que muchas iglesias ni siquiera coloquen una cruz porque puede ser una imágen o ídolo, pero es imprescindible que no falte una Bandera de Israel. Por eso a mí se me ocurrió ponerle nombre a esta gran tendencia de adoración a todo lo judío que está de moda entre nuestros Hermanos Separados, y no se me ocurrió otro nombre más que el de ISRAELOLATRÍA. En las ciudades latinoamericanas, y en especial Venezuela, muchos llevan calcomanías en sus autos con frases como YO AMO A ISRAEL, DIOS BENDIGA A ISRAEL, casas e iglesias adornadas con Menorah (Candelabros de 7 puntas) o Estrellas de David, etc, etc. Lo cual pasa de ser una Admiración al Pueblo judío a ser una adoración a todo lo que tenga que ver con el Estado de Israel. Y no es que este artículo pretenda ser Antisemita, pues hoy me voy a olvidar de mis orígenes árabes y redactaré estas palabras como un cristiano común y corriente. No tocaremos el tema de Palestina ni consultaremos ninguna aleya del Corán, todo provendrá de un análisis Bíblico Ecuménico (adaptado tanto para católicos como evángelicos), sobre el por qué esta actitud de ensalzar al Pueblo Judío y más al Estado de Israel, es una completa IDOLATRÍA, ni siquiera comparada con la veneración

Upload: jeanjorge81

Post on 08-Aug-2015

26 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Israelatría

¿Israelolatría?

A veces uno ve algún programa "cristiano", perteneciente a alguna de las denominaciones evángelicas y/o protestantes, y se asombra cuando ve detrás del púlpito del pastor, una bandera del Estado de Israel. Puede ser que muchas iglesias ni siquiera coloquen una cruz porque puede ser una imágen o ídolo, pero es imprescindible que no falte una Bandera de Israel. Por eso a mí se me ocurrió ponerle nombre a esta gran tendencia de adoración a todo lo judío que está de moda entre nuestros Hermanos Separados, y no se me ocurrió otro nombre más que el de ISRAELOLATRÍA. En las ciudades latinoamericanas, y en especial Venezuela, muchos llevan calcomanías en sus autos con frases como YO AMO A ISRAEL, DIOS BENDIGA A ISRAEL, casas e iglesias adornadas con Menorah (Candelabros de 7 puntas) o Estrellas de David, etc, etc. Lo cual pasa de ser una Admiración al Pueblo judío a ser una adoración a todo lo que tenga que ver con el Estado de Israel.

Y no es que este artículo pretenda ser Antisemita, pues hoy me voy a olvidar de mis orígenes árabes y redactaré estas palabras como un cristiano común y corriente. No tocaremos el tema de Palestina ni consultaremos ninguna aleya del Corán, todo provendrá de un análisis Bíblico Ecuménico (adaptado tanto para católicos como evángelicos), sobre el por qué esta actitud de ensalzar al Pueblo Judío y más al Estado de Israel, es una completa IDOLATRÍA , ni siquiera comparada con la veneración

Page 2: Israelatría

que se le hace a María como Madre De Dios, sino más alla del amor que le tienen los santeros a Yemayá. ¿QUE ES ISRAEL? Israel (Yizra= Fuerza / El= Dios) fue el nombre que Dios Nuestro Señor le dió al Patriarca Jacob una vez que se enfrentó y venció a un ángel: "Y el Varón le dijo: no se dirá tu Nombre Jacob, sino Israel; porque has luchado con Dios y los hombres , y has vencido" (Genesis 32:28). Desde allí comenzó a denominarse así a toda la descendencia de Jacob, es decir, a las Doce Tribus que conformaron el Pueblo Escogido de Dios y sobre los cuales cayó la Promesa dada a Abraham (abuelo de Jacob), de formar una Nación Grande y Numerosa. Que luego sería liberada por Moisés de la esclavitud de los egipcios y se instalaría en la tierra de Canaán conquistada por Josué y consolidada por los Jueces que le precedieron. Hubo un tiempo, luego de la División del Reino de David y Salomón, que ISRAEL denominadaba a las 10 Tribus del Norte, mientras que el sur solo se denominaba la Tierra de Judá. Luego de la destrucción de Jerusalen y el cautiverio de Babilonia, poco se volvería a utilizar el nombre de Israel, y la Tierra de los Judíos comenzaría a ser conocida como JUDEA y , en forma más general, PALESTINA. JESUS E ISRAEL. Nuestro Señor Jesucristo vendría a ser el León de Judá profetizado desde antes, "Y uno de los ancianos me dijo: No llores. He aquí que el León de la tribu de Judá, la raíz de David, ha vencido para abrir el libro y desatar sus siete sellos" (Apocalipsis 5:5) .Sobre Él caerán todas las promesas y alianzas hechas al Rey de David y el Mesías (mashíaj, «ungido») esperado por el pueblo judío que en esa época sufría el yugo romano y aspiraban la Restauración de la gloria vivida por Israel en tiempos de los reyes David y Salomón.

Sin embargo Jesucristo varias veces dió a entender el caracter universal de su misión, e inclusive realzó la fe de algunos paganos por encima de la de los mismos judíos, como la escena del centurión: Al oír esto, Jesús se maravilló de él, y volviéndose,

Page 3: Israelatría

dijo a la gente que le seguía: Os digo que ni aun en Israel he hallado tanta fe (Lucas 7:9). Hay un episodio que Jesús reprocha fuertemente a los judíos y les recuerda eventos del Antiguo Testamento en el que muchos paganos fueron favorecidos por tener mucha más fe que los propios israelitas: Y añadió: De cierto os digo, que ningún profeta es acepto en su propia tierra. Y en verdad os digo que muchas viudas había en Israel en los días de Elías, cuando el cielo fue cerrado por tres años y seis meses, y hubo una gran hambre en toda la tierra; pero a ninguna de ellas fue enviado Elías, sino a una mujer viuda en Sarepta de Sidón. Y muchos leprosos había en Israel en tiempo del profeta Eliseo; pero ninguno de ellos fue limpiado, sino Naamán el sirio. (Lucas 4:24-27). Es mucha casualidad que se compare a los israelitas con una Libanesa y un Sirio, lugares donde hay grandes iglesias arabe cristianas en la actualidad. En varias parabolas , Jesus daba a entender que Israel por haber rechazado al Mesías perdería su rango de Pueblo Elegido de Dios, asi al enseñar sobre los Viñadores Asesinos dice ¿Qué hará, pues, el dueño de la viña? Llegará, hará perecer a esos labradores y dará la viña a otros.(Marcos 12:9). Y mas adelante dice que sus adversarios (los dirigentes judíos) comprendieron que la parabola se refería a ellos.

Hay dos momentos en que Jesús emplea su patriotismo judío. Uno de ellos es al hablar con la mujer samaritana y discutir sobre el lugar de culto verdadero, si el pozo de Jacob o Jerusalen, vemos que Jesús le dijo: Mujer, créeme, que la hora viene cuando ni en este monte ni en Jerusalén adoraréis al Padre. Vosotros adoráis lo que no sabéis; nosotros adoramos lo que sabemos; porque la salvación viene de los judíos. Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren (Juan 4:21-24). Allí pareciera que Jesús en un principio afirmara que hay que ser judío para salvarse, pero después le recalca que llegara la hora en que se adorará a Dios en espíritu y verdad. Otro episodio muy nacionalista por cierto, es el de viuda fenicia de Sarepta que le pedía un milagro para su hija, a lo que Jesús le dijo No está bien tomar el pan de los hijos, y echarlo a los perrillos. A lo que la mujer le respondió: Sí, Señor; pero aun los perrillos comen de las migajas que caen de la mesa de sus amos. Jesús se maravillo de esta respuesta y le dijo a la mujer: Oh mujer, grande es tu fe; hágase contigo como quieres (Mateo 15:28).

Page 4: Israelatría

LOS APOSTOLES E ISRAEL. El que lee como evoluciona los hechos de los Apóstoles se da cuenta de que al principio hubo una tendencia apostólica a predicar entre los judíos, y los mismos apóstoles y la virgen María asistían a los cultos del Templo y a las sinagogas los sábados. Sin embargo Jesús interviene empujándoles a llevar la Buena Nueva a los no judíos, siendo los primeros el romano Cornelio (Hch 10) y el ministro de la Reina de Etiopía (Hch 8). Pronto surgió la discusión sobre la circunsición, en la que los primeros cristianos se enfrentaron porque algunos decían que los paganos convertidos tenían que circuncidarse (rito de iniciación judía) y observar las leyes de Moisés antes de ser bautizados, mientras que otros apóstoles decían que no era necesario. El Concilio de Jerusalén decretó que no era necesario (Hechos 15). Pero quien daría un marcado empuje para desligar a Israel del Cristianismo, sería un antiguo fundamentalista judío fariseo, llamado Saulo de Tarso, conocido también como San Pablo. Era descendiente de la tribu de Benjamín, discípulo de uno de los más grandes maestros judíos de la época Gamaliel, y cómplice en el martiro del diácono Esteban. Luego de encontrarse con Cristo camino a Damasco (Actual capital de la República Árabe Siria), donde pretendía capturar cristianos y llevarlos prisioneros a Jerusalén; se convirtió en misionero cristiano y sería uno de los mayores predicadores del Evangelio , llegando a ser conocido como el Apóstol de los Gentiles, es decir, de los que no son judíos. Fue el pionero en comprender que el mensaje de salvación de Jesús que comenzaba en Israel, se expandía a toda criatura independientemente de su origen. Fue el mismo Jesus que le encomendó : Ve, porque yo te enviaré lejos a los gentiles. (Hch 22:21). Su predicación comenzaba en las sinagogas de las colonias judías del Asia Menor, todos los sabados . Sin embargo decepcionado por el rechazo de los hebreos les dice sacudiéndose los vestidos: Vuestra sangre sea sobre vuestra propia cabeza; yo, limpio; desde ahora me iré a los gentiles. (Hch 18:6). En la carta a los Romanos pronto mostraría su posición de que el pueblo cristiano es superior al judío. En Romanos capitulo 9, Pablo dice que deseara ser anatema, separado de Cristo, por amor a mis hermanos, los que son mis parientes según la carne; que son israelitas, de los cuales son la adopción, la gloria, el pacto, la promulgación de la ley, el culto y las promesas; de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén. Resaltando el papel importante que jugó el pueblo israelita en el Plan de Salvación. El capitulo sigue recordando las promesas o bendiciendo a Israel, pero luego dice que el anhelo de mi corazón, y mi oración a Dios por Israel, es para salvación (Hch 10,1), y prosigue reprochando que no hayan aceptado el mensaje de Jesús ( Porque ignorando la justicia de Dios, y procurando establecer la suya propia, no se han sujetado a la justicia de Dios). Y que ante los ojos de Dios ya Israel no es el pueblo especial escogido: Porque no hay diferencia entre judío y griego, pues el mismo que es Señor de todos, es rico para con todos los que le invocan (Hch 10:12).

Page 5: Israelatría

EL NUEVO ISRAEL. El Israel del Antiguo Testamento jamás dejará de ser importante para la salvación cristiana. Israel fue el ambiente político, religioso y social que Dios eligió para materializar su proyecto de Vida Eterna, darnos el Evangelio. Eso lo trata de explicar la carta a los Hebreos, donde se ven muchos ejemplos que quieren hacer ver los símbolos del judaísmo se validan en el nuevo mensaje de salvación cristiana: "He aquí vienen días, dice el Señor, En que estableceré con la casa de Israel y la casa de Judá un nuevo pacto" (Hebreos 8:8). La Iglesia es actualmente heredera de todas las bendiciones, pactos y promesas que anteriormente se le habían asignado al pueblo judío, quien perdió estas primicias por haber rechazado al Dios Unico y Verdadero y a su Hijo, Jesus el Mesías. EL ESTADO DE ISRAEL. En 1948 surgió entre los judíos dispersos en Europa la idea del sionismo, es decir, el "regreso" a Palestina, en aquel entonces ya habitada por una población mayoritariamente árabe , de religiones musulmana y cristiana. Si, amigo lector, aunque usted no lo crea el 15% de los árabes somos Cristianos. Con ayuda imperialista y engaños a la población árabe se fundo el actual Estado de Israel. Yo me hago la pregunta, ¿Hay alguna relación entre la fundación del Estado de Israel y las promesas Bíblicas?. Ninguna. Todas las profecias de restauración de Israel, de Jerusalén y del Templo que se encuentran en los libros de Isaías, Jeremías y Daniel, se cumplieron con el retorno de los judíos en su cautiverio en Babilonia. Jesús más bien profetizó que del Templo no quedaría piedra sobre piedra (Mateo 24:2), y el Apocalipsis nos habla de una Nueva Jerusalén fundada sobre los 12 apóstoles (Apocalipsis 21). No hay ninguna profecía cristiana que hable de la glorificación, restauración ni establecimiento de un Estado judío después de la venida de Cristo. Más bien eso contradice lo anunciado por Nuestro Señor Jesucristo. Por eso el actual Estado de Israel no guarda relación alguna con el Plan de Salvación, ni creo que tampoco sea parte de otras creencias como El Armagedón, el Rapto, el Milenio, etc. Todo eso tendrá como único protagonista a la Iglesia Cristiana, en sus diferentes denominaciones. Por lo tanto el actual estado sionista es producto un juego político y ambiciones territoriales de las grandes potencias imperialistas contra las naciones árabes. Es idolatría y blasfemia que una Iglesia que se haga llamar cristiana le rinda honores a la bandera israelí.

Page 6: Israelatría

Pienso que un cristiano actualmente merece mucho más respeto que un israelí (segun encuestas gran parte de los israelíes se confiesan ateos y Tel Aviv es un paraíso para el turismo Gay). Por lo tanto no tiene sentido que los cristianos nos manifestemos a favor de un estado guerrerista, fundado sobre la usurpación de tierras a los palestinos, masacrador de civiles y ambicioso de tierras. No hay que odiarlos, son Hijos de Dios igualmente, pero en vez de aplaudir al judaismo, por qué no mejor programar proyectos de evangelización . Adorar a Israel es caer en lo que los primeros cristianos hacían al exigir a los extranjeros circuncidarse antes de bautizarse. El que tenga ojos que vea. Que viva la Iglesia Cristiana, el Nuevo y Verdadero Israel.