iso14001_2004 triptico

6
to a algunas organizacio- nes sea prácticamente cero mientras que para otras requerirá de posi- bles cambios de mayos efecto al sistema de ges- tión ambiental (o Cali- dad). Los cambios a la versión ISO 14001:2004 requieren de identificar los cambios, evaluar el efecto al siste- ma de gestión, analizar posibles impactos y ac- tuar mediante enmiendas y modificaciones al siste- ma implantado o por im- plantar. El efecto sobre el sistema de gestión depende del tamaño, complejidad de las actividades, riesgos y naturaleza de los produc- tos. Es posible que el efec- Consideración General Es nuestro compromiso de mantener a nuestros clientes informados en materia de sistemas de gestión y certificación de productos este folleto con información relevante a los cambios ISO 14001 versión año 2004. Igual- mente, luego de la publi- cación de ISO 14001:2004 se revisará este documen- to para reflejar cualquier cambio final. Los cambios en la versión ISO 14001:2004 reflejan mayor grado de alinea- miento con la normativa en sistema de gestión de calidad ISO 9001:2000 así proveyendo alineamiento con ISO 19011:2002. Esto asiste en la certificación de integrados ISO 14001:ISO 9001. Las secciones cláusulas con cambios en la versión 2004 de ISO 14001 inclu- yen:  Alcance Política  Aspectos Ambientales Requisitos Legales y Otros Recursos, Roles, Res- ponsabilidad y Autori- dad Competencia, Capacita- ción y Conciencia Comunicación Documentación del Sistema de Gestión  Ambiental Control Documental Preparación / Planifi- cación y Responder  Ante Emergencia  Evaluación de Cumpli- miento Legal (nueva cláusula derivada de  4.5.1 versión 1996) No Conformidad, Ac- ción Correctiva y Pre- ventiva  ISO 1400 1:2004 Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2004 y Alineamiento ISO 9001:2000 Temas Cubiertos: Sistema de Gestión Ambien- tal ISO 14001 y Alineamiento  ISO 9001 Términos y Definiciones  Alcance Cambios por Cláusulas Otros cambios BRS Rim of the World Los c ambios a la ve rsi ón ISO 14001: 2004 afectarán de a cuerdo a la naturaleza , c omplejidad y tamaño de la organización ISO 14001 ISO 9001 ISO 19011 Los explicativos en este  f olle to r epr es ent an inter p r etacion es y ap li- cació n I S O 14001 ba j o cert if icació n BRS .  

Upload: karina-guillermin-baltazar

Post on 19-Oct-2015

39 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • to a algunas organizacio-nes sea prcticamente cero mientras que para otras requerir de posi-bles cambios de mayos efecto al sistema de ges-tin ambiental (o Cali-dad).

    Los cambios a la versin ISO 14001:2004 requieren de identificar los cambios, evaluar el efecto al siste-ma de gestin, analizar posibles impactos y ac-tuar mediante enmiendas y modificaciones al siste-ma implantado o por im-

    plantar.

    El efecto sobre el sistema de gestin depende del tamao, complejidad de las actividades, riesgos y naturaleza de los produc-tos. Es posible que el efec-

    Consideracin General

    Es nuestro compromiso de mantener a nuestros clientes informados en materia de sistemas de gestin y certificacin de productos este folleto con informacin relevante a los cambios ISO 14001 versin ao 2004. Igual-mente, luego de la publi-cacin de ISO 14001:2004 se revisar este documen-to para reflejar cualquier cambio final.

    Los cambios en la versin ISO 14001:2004 reflejan mayor grado de alinea-miento con la normativa en sistema de gestin de calidad ISO 9001:2000 as proveyendo alineamiento con ISO 19011:2002. Esto asiste en la certificacin de integrados ISO 14001:ISO 9001.

    Las secciones clusulas con cambios en la versin 2004 de ISO 14001 inclu-yen:

    Alcance

    Poltica

    Aspectos Ambientales

    Requisitos Legales y Otros

    Recursos, Roles, Res-ponsabilidad y Autori-dad

    Competencia, Capacita-cin y Conciencia

    Comunicacin

    Documentacin del Sistema de Gestin Ambiental

    Control Documental

    Preparacin / Planifi-

    cacin y Responder Ante Emergencia

    Evaluacin de Cumpli-miento Legal (nueva clusula derivada de 4.5.1 versin 1996)

    No Conformidad, Ac-cin Correctiva y Pre-ventiva

    ISO 14001:2004 Sistema de Gestin Ambiental ISO 14001:2004 y Alineamiento ISO 9001:2000

    Temas Cubiertos:

    Sistema de Gestin Ambien-tal ISO 14001 y Alineamiento ISO 9001

    Trminos y Definiciones

    Alcance

    Cambios por Clusulas

    Otros cambios

    B R S R im o f the Wor ld

    Los cambios a la versin ISO 14001:2004 afectarn de acuerdo a la naturaleza, complejidad y tamao de la organizacin

    ISO 14001 ISO 9001 ISO 19011

    Los explicativos en este folleto representan interpretaciones y apli-cacin ISO 14001 bajo certificacin BRS.

  • este se defina tal que se cumpla con el criterio de auditora sobre las bases del sistema de gestin ambiental; las auditoras requie-ren sean independientes en base al alcance (4.1 anterior).

    Desempeo Ambientalcambia el enfoque a un sistema de gestin sobre la administracin del desempeo am-biental (participantes de los cursos pblicos BRS Desempeo Ambiental preci-samente entienden dicho concepto. Por

    tanto, la metodologa aplicada asegura un enfoque del sistema de gestin sobre la planificacin del mismo (clusulas 4.3.1 a 4.3.4).

    Prevencin de la PolucinCosniderando viabilidad, se reite-ra el enfoque en prevenir conta-minacin (no nicamente en de-teccin y mitigacin). La defini-cin de polucin incluye tales como cereacin, emisin, descar-ga de cualquier tipo de contami-nante. Asegurar que se contem-

    ple prevencin de la polucin / conta-minacin de acuer-do a la versin 2004.

    Algunos de los trminos cuyas definicin afecte en la interpreta-cin y aplicacin del sistema de gestin ambiental:

    Auditoraunque la interpreta-cin dada por BRS ha sido la in-terpretacin 2004, ahora es expli-cito e incluye mayor relacin con ISO 9001 (ISO 19011) se reque-rir demostrar que los auditores son competentes para auditar. Por tanto asegurar que se defina dentro del sistema de gestin am-biental.

    Mejora Continua / Continua-daaunque es explicito igual a la versin 1996, se reitera que es un proceso recurrente.

    Auditora del Sistema de Ges-tin AmbientalAsegurar defi-nir que el criterio de auditora y

    Es requisito identificar el alcance puntual del sistema de gestin ambiental por la organizacin. Dicho alcance directamente se relaciona con procesos, activida-des y productos / servicios.. Se espera que estn documentados por algn medio.

    Nota BRS: Considerar simi-lar a ISO 9001:2000 en la identificacin de procesos.

    Se requiere que de alguna forma se documente el sistema de ges-tin cumple con los requisitos ISO 14001. Esto se pudiese pre-sentar por medio de auditoria interna, revisin / evaluacin del sistema de gestin ambiental tal que se pueda evidenciar la rela-cin sistema de gestin con ISO 14001. Por tanto, lo expresado requiere ser verificado por prime-ra y tercera parte.

    AlcanceClusula 4.1

    Definiciones y Trminos

    ISO 14001:2004 Pgina 2

    Competencia de los auditores es

    explicita

    Que comprende el al-cance del sistema de gestin.

    ISO 14001 asistiendo en proteccin del medio ambiente y prevencin de la contaminacin...

  • La poltica ser con 4.1, tanto as que al publicar la poltica esta provee indicios del alcance del sistema de gestin ambiental. Por tanto se requiere que la poltica puntualmente:

    Se haya definido por la gerencia directiva,

    Cubre el alcance del sistema de gestin , procesos, actividades, productos,

    Contemplar el marco regulato-

    rio y otros requisito la cual la organizacin requiere cumplir,

    Igualmente se difunde entre personal interno y contratistas y otros dentro de las premias del alcance (y proveedores)

    Se enfatiza que los requisitos legales son relevantes a los am-bientales. Igual a la versin 1996 se re-quiere implantacin de procedimientos) para determi-nar identificar / conocer, comuni-car relevante a los aspectos

    ambientales (4.3.1).

    2004 ...a los que puede influen-ciar (1996 ...a tener influencia sobre) y similares con menor efecto.

    Los clientes BRS GlobalNet docu-mentan los aspectos ambientales, por tanto otros agregados son de igual menor impacto.

    Se ha documentado 4.3.1 tal que asista en la identificacin de as-pectos como parte integra de pla-nificacin (el o cambia a y productos y servicios). Reite-rando, aplica 4.1 alcance igual-mente a los aspectos a identifi-car introduce planificar y nue-vos desarrollos, actividades productos y servicios. Por tanto, los aspectos significativos se con-

    sideran desde desarrollos, im-plantacin y mantener el sistema de gestin ambiental. Se cambian algunos usos de palabras versin

    PolticaClusula 4.2

    Requisitos Legales y Otros4.3.2

    Identificacin de Aspectos Ambientales4.3.1

    Pgina 3 ISO 14001

    Contemplando la clasula 4.1,

    se requiere identificar,

    evaluar / analizar y

    determiner los significativos

    La poltica incluye alcan-ce 4.1 (y ver contra 4.1 de ISO 9001:2000, cuan-

  • Se ha cambiado para mayor li-neamiento con ISO 9001:2000, por tanto no hay cambios de ma-yor relevancia (la versin 1996 se alineaba con ISO 9001:2000

    Expresa, en caso de la organi-zacin optar a comunicar los aspectos ambientales (es ms requisito en la Unin Europea y otras regiones que requieran n legalmente). En dicho caso se requiere establecer y man-tener el medio para realizar la comunicacin externa.

    Los cambios encontrados meno-res y no implica cambio de grado. Si pudiese afectar, como en la versin 1996, para organizaciones con alta rotacin de personal es-pecficamente la perdida de audi-tores internos).

    Nota: Organizaciones pueden considerar situaciones ante la perdida de auditores internos, remplazar por externos o fi-liales.

    Recurso, Roles, Responsabilidad y AutoridadClusula 4.4.1

    ComunicacinClusula 4.4.3

    Documentacin del Sistema de Gestin Clusula 4.4.4

    ISO 14001:2004 Page 4

    Competencia, Capacitacin y ConcienciaClusula 4.4.2

    Se agrega vocablo para indicar que la capacitacin puede ser con-tratada...

    Llega la misma expresada por medio de ...personal empleado por la organizacin or en repre-sentacin de la organizacin.... Se requiere competencia para dicho personal. Aunque el uso de es nuevo realmente no im-plica gran cambio.

    Para mayor compatibilidad con ISO 9001 se ha cambiado el titulo a Documentacin. Se requieren los documentos necesarios para la efectiva planificacin, operacin y control de los procesos relevantes a los aspectos ambientales sig-nificativos.

    Control de DocumentosClsula 4.4.5

    Se expresa la informacin de la versin 1996 en puntos identifica-dos, pero el cambio en la clusula 4.4.7 es de menor efecto.

    Preparacin y Responder Clsula 4.4.7

    Control OperacionalClsula 4.4.6

    No presenta cambios significativos o de efecto sobre el sistema de gestin ambiental versin 1996.

  • Es este el cambio obvio, aunque es una nueva , los requisitos de esta ya se contemplaban en la versin 1996 al leerse la 4.5.1 (por tanto esta clusula es resul-tante de 4.5.1). Se ha separado bajo una clusula puntual para enfatizar la importancia de eva-luar peridicamente la situacin de cumplimiento legal y otras

    bajo el cual se adscribe la organizacin. Se requieren evidencia (registros de estas).

    Se han incluido algunas clarifica-ciones, especialmente medidas preventivas.

    Esta clusula ha creado gran de-bate por el tema de medidas pre-ventivas para eliminar la causa de las no conformidades (potenciales).

    Nueva Clusula 4.5.2Evaluacin de Cumplimiento Legal

    Page 5 ISO 14001

    No Conformidad, Accin Correctiva y PreventivaClusula 4.5.3

    RegistrosClusula 4.5.4

    Se ha agregado una frase para capturar todos los registros pa-ra evidenciar implantacin de procedimientos y los resultados obtenidos.

    Evaluacin por la Gerencia DirectivaClusula 4.6 Se alinea con ISO 9001:2000 por tanto provee ms detalle refe-rente a los datos de entrada y salientes de las evaluaciones / revi-siones del sistema de gestin ambiental.

  • Certificacin de sistemas de gestin amigables, cor-

    ts, ticos bajo nuestra metodologa auditora-valor-

    agregado con integridad.

    ISO 14001

    ISO 9001

    ISO 9001 HACCP (ISO 22000:200X)

    OSH.MS (ILO-OSH o OSHAS 18001)

    IS.MS (bajo lineamientos ISO/IEC 17799)

    LEAN

    www.brsltd.org

    PO Box 1020 Running Springs, California, USA 92382-1020

    Phone: (1) 909.867.1188 Fax: (1) 909.867.1188 Email: [email protected]

    B R S R i m o f t h e W o r l d O f f i c e