iso 14000 resumen

3
ISO 14000: Objetivos Su objetivo básico consiste en promover la estandarización de formas de producir y prestar servicios que protejan al medio ambiente. Proveer un modelo eficaz de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA). Promover planes de gestión ambiental estratégicos en la industria y el gobierno ISO 14000: Características Las normas ISO 14000 son estándares voluntarios y no tienen obligación legal. Tratan mayormente sobre documentación de procesos e informes de control. Han sido diseñadas para ayudar a organizaciones a establecer y evaluar objetivamente sus SGA. Proporcionan, además, una guía para la certificación del sistema por una entidad externa acreditada. No establecen objetivos ambientales cuantitativos ni límites en cuanto a emisión de contaminantes. No fijan metas para la prevención de la contaminación ni se involucran en el desempeño ambiental a nivel mundial. Los requerimientos de las normas son flexibles ISO 14000: IMPORTANCIA Una de las razones más sobresalientes es que estas normas promueven la práctica de la administración ambiental sobre una base mundial. Conducen a un alto nivel de comprensión y capacidad de comunicar en un plano internacional el control y el cuidado del medio ambiente pues proporcionan una terminología ambiental común y permiten estandarizar la administración ambiental Si este proceso global continúa extendiéndose, en cualquier país del mundo será posible hablar de administración ambiental en los mismos términos Familia ISO 14000 Herramientas para la organización y su producto (o servicio)

Upload: nata94

Post on 26-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ISO 14000 Resumen

ISO 14000: Objetivos

Su objetivo básico consiste en promover la estandarización de formas de producir y prestar servicios que protejan al medio ambiente. Proveer un modelo eficaz de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA). Promover planes de gestión ambiental estratégicos en la industria y el gobierno

ISO 14000: Características

Las normas ISO 14000 son estándares voluntarios y no tienen obligación legal. Tratan mayormente sobre documentación de procesos e informes de control. Han sido diseñadas para ayudar a organizaciones a establecer y evaluar objetivamente sus SGA. Proporcionan, además, una guía para la certificación del sistema por una entidad externa acreditada. No establecen objetivos ambientales cuantitativos ni límites en cuanto a emisión de contaminantes. No fijan metas para la prevención de la contaminación ni se involucran en el desempeño ambiental a nivel mundial. Los requerimientos de las normas son flexibles

ISO 14000: IMPORTANCIA

Una de las razones más sobresalientes es que estas normas promueven la práctica de la administración ambiental sobre una base mundial.

Conducen a un alto nivel de comprensión y capacidad de comunicar en un plano internacional el control y el cuidado del medio ambiente

pues proporcionan una terminología ambiental común y permiten estandarizar la administración ambiental Si este proceso global continúa extendiéndose, en cualquier país del mundo será posible hablar de administración ambiental en los mismos

términos

Familia ISO 14000

Herramientas para la organización y su producto (o servicio)

Objetivos de ISO 14000Las ISO 14000 son normas internacionales que como ya se manifestó anteriormente se refieren a la gestión ambiental de las organizaciones. Su objetivo básico consiste en promover la estandarización de formas de producir y prestar servicios que protejan al medio ambiente, minimizando los efectos dañinos que pueden causar las actividades organizacionales.

Los estándares que promueven las normas ISO 14000 están diseñados para proveer un modelo eficaz de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA), facilitar el desarrollo comercial y económico mediante el establecimiento de un lenguaje común en lo que se refiere al medio ambiente y promover planes de gestión ambiental estratégicos en la industria y el gobierno.

Page 2: ISO 14000 Resumen

Características generales de las normas ISO 14000

Las normas ISO 14000 son estándares voluntarios y no tienen obligación legal.Tratan mayormente sobre documentación de procesos e informes de control.Han sido diseñadas para ayudar a organizaciones privadas y gubernamentales a establecer y evaluar objetivamente sus SGA.Proporcionan, además, una guía para la certificación del sistema por una entidad externa acreditada. En el Perú (AENOR,ICONTEC,SGS,GLC,BVQI)No establecen objetivos ambientales cuantitativos ni límites en cuanto a emisión de contaminantes.No fijan metas para la prevención de la contaminación ni se involucran en el desempeño ambiental a nivel mundial, sino que establecen herramientas y sistemas enfocados a los procesos de producción de una empresa u otra organización, y de las externalidades que de ellos deriven al medio ambiente.Los requerimientos de las normas son flexibles y, por lo tanto, pueden ser aplicadas a organizaciones de distinto tamaño y naturaleza.

La Familia ISO 14000

La serie ISO 14000 está constituida por varias normas, algunas de las cuales se describen brevemente a continuación.

ISO 14000: Guía a la gerencia en los principios ambientales, sistemas y técnicas que se utilizan.ISO 14001: Trata de los sistemas de administración (gestión) ambiental, especificaciones con guía de uso.ISO 14004: Trata de los sistemas de administración ambiental, es una guía general de principios, sistemas y técnicas de soporte de la norma.ISO 14010: Guías para la auditoría ambiental, principios generales.ISO 14011: Guías para la auditoría ambiental, procedimientos de auditoria.ISO 14012: Guías para la auditoría ambiental, criterio de evaluación ISO 14013: Gestión de los programas de auditoria de gestión medio- ambiental.ISO 14014: Guía para las revisiones ambientales iniciales.ISO 14020/23: Etiquetado ambiental.ISO 14024: Etiquetado ambiental, principios generales, guía para la certificación.ISO 14031: Evaluación del desempeño ambiental.ISO 14040/43: Ciclo de vida, guías y principios fundamentales.ISO 14050: Conceptos y definiciones.ISO 14060: Guía para la inclusión de aspectos ambientales en los estándares de producto.

De las normas mencionadas anteriormente, la única que se certifica es la 14001. Una certificación es un procedimiento mediante el cual un tercero otorga una garantía escrita de que un producto, proceso o servicio cumple con ciertas normas y requerimientos. Con esta certificación la empresa puede estar segura de que su sistema de administración ambiental está totalmente documentado e implementado.

Importancia de la ISO 14000

Una de las razones más sobresalientes es que estas normas promueven la práctica de la administración ambiental sobre una base mundial. Conducen a un alto nivel de comprensión y capacidad de comunicar en un plano internacional el control y el cuidado del medio ambiente. También son importantes pues proporcionan una terminología ambiental común y permiten estandarizar la administración ambiental. Si este proceso global continúa extendiéndose, en cualquier país del mundo será posible hablar de administración ambiental en los mismos términos. Esto es importante, pues se puede trabajar conjuntamente con otros países para lograr mejoras, compartir ideas y lograr que los trabajadores hagan énfasis en los aspectos ambientales en su trabajo.

Otra ventaja, es el evitar las sanciones comerciales que se pueden dar en caso de que sea demostrado que la organización esté dañando el medio ambiente, esto es que se demuestre que no se están ajustando a las expectativas ambientales o las normas de otras partes comerciantes o de la comunidad global. Por último, la puesta en marcha de sistemas de administración ambiental producirá un cambio cultural global dentro de las organizaciones de todo el mundo. La norma requiere de una educación creciente, capacitación y preocupación de parte de los empleados y de la alta dirección para que entiendan y respondan a las consecuencias ambientales de su trabajo. Al poner en práctica ISO 14000, la organización se hace consciente de sus aspectos ambientales (Cascio, 1997).

Es importante conocer la existencia de este tipo de normas, pues el mundo actual lo demanda. El no tener conocimiento de éstas, puede causar una gran repercusión en el medio ambiente. Ha sido comprobado que no se puede continuar con la explotación de recursos al ritmo que se ha hecho durante los últimos años, pues no es sostenible. El implementar las normas ISO 14000 ayuda en gran medida a evitar el deterioro de nuestro planeta.

Page 3: ISO 14000 Resumen