isla del hierro(jje)

11
Isla del hierro:una isla sostenible Realizado por : J.J.N.E.

Upload: 9001020

Post on 14-Jul-2015

224 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Isla del hierro(jje)

Isla del hierro:una isla sostenible

Realizado por : J.J.N.E.

Page 2: Isla del hierro(jje)

El hierro

• El Hierro, considerado como el fin del mundo conocido hasta el descubrimiento de América, ofrece un amplio abanico paisajístico. Sus espectaculares acantilados, con desniveles de hasta 1.200 m., y las retorcidas formaciones de lava contrastan con la plataforma central, que se presenta como suaves llanadas cumbreras y una gran masa arbórea en la que destacan especies como el pino canario, las fayas, los brezos y las sabinas, que pliegan sus ramas al gusto del viento. La abrupta costa de El Hierro oculta bajo sus transparentes aguas sobrecogedores fondos marinos, de formaciones tan fascinantes como las de la superficie, que la convierten en un paraíso para los amantes de la pesca submarina y el buceo. Esta isla también es realmente idónea para disfrutar de unas jornadas llenas de paz, sosiego y tranquilidad.

Page 3: Isla del hierro(jje)
Page 4: Isla del hierro(jje)

• El Hierro es una isla enigmática en la que la actuación del hombre sobre el medio natural no ha roto su armonía. De hecho es la isla menos poblada del Archipiélago con particularidades como que el 95% de sus edificaciones no sobrepasan las dos plantas y más de la mitad de su superficie está protegida por la Ley de Espacios. Zonas como La Dehesa y El Julan son auténticos bandos de información de nuestro pasado natural y arqueológico. El Hierro está llena de tesoros de la Naturaleza: sabinas milenarias, especies del terciario como el Lagarto del Salmor -que cuenta con un centro de recuperación y difusión- o el prodigioso manantial Pozo de la Salud. Su singular orografía permite realizar cualquier actividad deportiva y cultural y sus espectaculares fondos marinos atraen el interés de los amantes del submarinismo . Con más de 25 puntos de buceo, los diferentes centros y clubes de la isla organizan fantásticas inmersiones en cuevas, barcos hundidos, túneles de lava y grandes paredes sumergidas. El visitante también encontrará una rica artesanía y folklore que se manifiesta en celebraciones populares con eco nacional como la Bajada de La Virgen de Los Reyes, que además es un ejemplo de la nutrida red de senderos existentes en la isla.

Page 5: Isla del hierro(jje)

• La pequeña de Las Canarias, la más avanzada en el Atlántico, El Hierro. Por la Punta de Orchilla pasaba el Primer Meridiano que marcaba el punto más avanzado hacia occidente del mundo conocido antes del descubrimiento americano. La Villa de Valverde huele en verano a fruta y a huerta y es la única capital del archipiélago alejada de la costa. Muchos días se esconde bajo las brumas del alisio que hicieron posible la maravilla del Garoé, el Arbol Santo, el que condensaba en la espesura de sus ramas el agua para dejarla caer en las pocetas que los bimbaches, los aborígenes herreños, excavaron al pie para retenerla y usarla. Un huracán derribó el Garoé en 1610 y, en el siglo XVIII, el padre Feijóo, en la batalla ilustrada contra los mitos y supersticiones, negó su existencia real: se equivocó en esto Feijóo y allí, en Tigulae, cerca de Valverde, siguen las pocetas que recogían aquel maná.

Page 6: Isla del hierro(jje)

•Rebasado Valverde, El Hierro ofrece las suaves llanadas cumbreras que encalman el ánimo del visitante para de improviso ponerlo ante la tremenda depresión del El Golfo, amplio semicirco que se desploma abierto al mar y que alcanza en sus bordes más elevados los 700 metros. El Hierro es, definitivamente, el Atlántico y su flora y su fauna -los extraños Lagartos de Salmor-perdido en los entresijos del tiempo sin discurrir

Page 7: Isla del hierro(jje)

• Tras cerca de una década en despachos y estudios de ingeniería, el proyecto para transformar la isla canaria de El Hierro en un lugar autosuficiente que pueda abastecerse de energía 100% renovable se ha puesto por fin en marcha. La inminente adjudicación del parque eólico marca el comienzo de un conjunto de obras valoradas en 54 millones de euros que deben garantizar el suministro de electricidad 'limpia' a sus 10.600 habitantes para el año 2010.

Page 8: Isla del hierro(jje)

• "Este es el sitio ideal para hacer un experimento así", cuenta Gonzalo Piernavieja, director de la división de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), en una visita a Madrid para explicar el proyecto. "Hay unas cien islas donde se podría aplicar este sistema y ahora la idea es venderlo fuera", recalca.

• La obra principal consta de dos elementos: un pequeño parque eólico de 10 megavatios (MW) de potencia y dos grandes depósitos de agua construidos a diferentes alturas (con una diferencia de 700 metros de desnivel). La pega de los aerogeneradores es que puede que no haya viento cuando se requiera la electricidad o, al contrario, que las palas se muevan justamente cuando menos se necesite. La idea consiste en aprovechar la energía eólica que no se vaya a consumir para bombear agua al tanque superior desde el inferior. De esta forma, se puede disponer de electricidad de forma inmediata y continuada con sólo abrir la salida del depósito superior para crear una corriente hacia abajo que sea aprovechada por varias turbinas.

Page 9: Isla del hierro(jje)

• "Se trata de almacenar agua en altura para dejarla caer cuando no haya viento y se necesite electricidad", simplifica Piernavieja, que indica que en caso de necesidad los 500.000 m3 de capacidaddel tanque superior (ubicado dentro de un cráter impermeabilizado) permitirían garantizar el suministro de luz de toda la isla durante una semana. "Explicarlo es fácil, pero crear un sistema aislado como este todo renovable no resulta tan sencillo, pues no existe precedente".

• La idea de que esta isla de 278 km2 hoy en día completamente dependiente del petróleo consiguiese autoabastecerse sólo con energías 'limpias' surgió allá por el año 1997 dentro de un plan de desarrollo sostenible elaborado por el Cabildo. Como detalla este técnico del ITC, luego el proyecto fue tomando cuerpo al entrar en un programa europeo para promover el uso de 100% de energías renovables entre distintas islas del continente. Este es el caso de Samso, una pequeña ínsula danesa de cerca de 4.000 habitantes que ya consiguió este objetivo. "Lo nuestro es más complicado, porque Samso no deja de estar conectada al continente con un cable por si le falla el suministro", recalca el canario. El Hierro estará aislada

Page 10: Isla del hierro(jje)

• Para construir esta central 'hidroeólica', se ha creado la sociedad Gorona del Viento, formada por el Cabildo de la isla (60%), la empresa Unelco/Endesa (30%) y el ITC/Gobierno canario (10%). De los 54 millones del proyecto, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) aportará unos 35 y el resto esta sociedad formada mayoritariamente con fondos canarios.

• "Las obras comienzan este año y su duración dependerá de lo que tarden en suministrar los aerogeneradores, pues hoy en día el mercado eólico está tan desbordado que los fabricantes no dan abasto, pero contamos con terminar en 2009 y arrancar en 2010", precisa Piernavieja. Esta central 'hidroeólica' cubriría entre el 80 y el 85% de las necesidades eléctricas de El Hierro, y para satisfacer el porcentaje restante el proyecto incluye placas fotovoltaicas y solar térmica.

Page 11: Isla del hierro(jje)

• Según el ITC, este nuevo sistema evitaría la emisión cada año de 18.700 toneladas de CO2, tanto como el fijado por un bosque de entre 10.000 y 12.000 hectáreas.

• Claro que esto no bastaría para poder prescindir por completo de los combustibles fósiles y que los petroleros que ahora abastecen a las islas canarias dejasen de llegar un día a El Hierro. Para ello, se necesitaría suplir también el carburante con el que se rellena el depósito de los coches, una cuestión que el ITC trata de resolver a partir de distintas alternativas que estudia en estos momentos: hidrógeno, biogás, biocarburantes...

• "Esperamos tener listo para mayo un coche de hidrógeno", adelanta el técnico canario, que asegura que reciben muchas visitas de otras islas del mundo para conocer el proyecto. "Somos un laboratorio energético".