isis

13
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO DE LOS LLANOS VALLE DE LA PASCUA, EDO. GUÁRICO PNFI - TRAYECTO III ISIS Estado Islámico de Irak y Siria DOCENTE: INTEGRANTES: Dra. Tibisay Acosta. TSU Bolívar Nathalí. CI: V- 19.374.660.

Upload: nathali-blasphemy

Post on 16-Feb-2017

323 views

Category:

Government & Nonprofit


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ISIS

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO DE LOS LLANOS

VALLE DE LA PASCUA, EDO. GUÁRICO

PNFI - TRAYECTO III

ISIS

Estado Islámico de Irak y Siria

DOCENTE: INTEGRANTES:Dra. Tibisay Acosta. TSU Bolívar Nathalí. CI: V-19.374.660.

TSU García José. CI: V-24.619.084.TSU Salazar Ángel. CI: V-24.791.615.

Noviembre; 2015.

Page 2: ISIS

INTRODUCCIÓN

Con el propósito de ahondar en los perfiles ideológicos y procedimentales del

autodenominado Estado Islámico de Irak y Siria (ISIS), uno de los grupos más sanguinarios

en la historia de Medio Oriente, es pertinente adentrarse en las concepciones filosóficas,

religiosas e ideológicas del islam, que han sido presentadas por los yihadistas como una

interpretación de las normas de vida islámica, que para su conveniencia extremista, han

sido inspiradas en la Sharia o ley islámica.

DIVISIÓN DEL ISLAM.

Page 3: ISIS

La historia de la división del islam entre sunitas y chiítas se inició tras la muerte del profeta Mahoma, en el año 632 d.C., cuando sus seguidores empezaron a cuestionarse quién sería su sucesor en el Gobierno del califato islámico. Algunos argumentaban que el poder debía designarse por un parentesco familiar con Mahoma para elegir al futuro líder. En ese sentido, ese pequeño grupo (chiitas) creía que el mejor postor para el califato era Alí, primo y yerno de Mahoma.

Mientras otros sucesores de sangre del Profeta, expresaron su desacuerdo. Según ellos, la cabeza del Califato debía ser elegido por la mayoría de los miembros de la comunidad musulmana. Esta posición fue explicada con extractos de la Sunna, un libro que contiene las palabras del Profeta y sus seguidores. Por esta apelación a la Sunna, el bando fue nombrado "sunitas".

En esencia, los sunitas y chiitas guardan cierto parecido con la situación entre católicos y cristianos evangélicos, quienes se repelen ideológicamente pero poseen algunas creencias fundamentales comunes.

La diferencia consiste en que estos grupos cristianos no se odian a muerte, como sucede entre los musulmanes, una de estas razones es debido a la supremacía política de esas regiones, lo que dificulta cualquier forma de convivencia o de solución, trayendo repercusiones que se han incrementado a lo largo de la historia, hasta la actualidad, donde uno de los periodos conocido como Primavera Árabe incrementó el yihadismo promovido por las células de ISIS.

PAÍSES DONDE PREDOMINAN EN NÚMERO

La mayoría de los musulmanes diseminados o esparcidos por el planeta, profesa la confesión sunita y una minoría que oscila entre el 15% y 20% profesa el credo chiita.

Sunitas: Arabia Saudita, Afganistán, Pakistán, Jordania, Kuwait, Yemen, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Túnez, Catar, Libia, Turquía, Siria.

Chiítas: Irán, Azerbaiyán, Bahréin, Irak, Líbano.

Page 4: ISIS

LA SHARÍA O LEY ISLÁMICA

La Sharía, es el cuerpo de derecho islámico. Constituye un código detallado de conducta, en el que se incluyen normas, los criterios de la moral y de la vida, las cosas permitidas o prohibidas, las reglas separadoras entre el bien y el mal. Deriva de cuatro (4) fuentes: El Corán, el Hadith, el Iyma, o “acuerdo universal” y la Suna.

El Corán: Los musulmanes creen que el Corán es la palabra directa de Dios, en concordancia con lo que según su fe religiosa fue, fue revelado a Mahoma y trasmitido por él a los musulmanes del mundo.

El Hadith: Son las acciones y enseñanzas grabadas del profeta que no se encuentran detalladas en forma específica en el Corán.

El Iyma: Define lo que significan el Corán y la Sunna. Se aplica en situaciones en la que los musulmanes no hayan encontrado un fallo jurídico específico registrado en el Corán o la Sunna, entonces se busca el consenso de la comunidad.

La Sunna: Articula las costumbres, los hábitos cotidianos y las prácticas religiosas de Mahoma registrados por sus compañeros y familiares, registrados en los volúmenes de

Page 5: ISIS

Hadiz, acerca de lo que dijo, hizo o aceptó para vivir de acuerdo con el Corán, estudiados y decididos por él, y así quedaron registrados para el comportamiento islámico.

Ha sido formalmente instituida como ley por ciertos Estados, que se definen como Estado islámico. En esos casos, los tribunales de justicia se instituyen como tribunal islámico y velan por su cumplimiento.

LA REVUELTA DE LA PRIMAVERA ÁRABE

La Primavera Árabe, hace referencia a una serie de alzamientos o protestas populares en los países árabes del norte de África y de Oriente Medio acontecidos desde 2010 hasta la actualidad, fue creada por la administración estadounidense para conseguir objetivos políticos, económicos y militares largamente deseados, financiando desde el año 2008, a una organización para la Alianza de los Movimientos de la Juventud, quien sería la que preparara los disturbios y a los líderes que actuarán el año 2011 en la llamada "Primavera Árabe".

Comenzaron en el 2011, cuando un joven de 26 años se inmoló en una plaza para protestar contra las medidas económicas establecidas por el gobierno, dando lugar a múltiples manifestaciones y que supusieron el derrocamiento de Ben Alí, un ex presidente tunecino, quien se vio obligado a escapar del país por la rebelión de su pueblo.

Estos deseos de democracia, se extendieron en el resto de países gobernados por regímenes autoritarios, tales como Túnez, Libia, Egipto, Yemen, Siria.

ISIS

El Estado Islámico (EI) o ISIS de es uno de los grupos terroristas de mayor influencia actualmente. Recientemente demostraron su alcance con un ataque realizado en Francia que dejó más de 120 personas fallecidas.

Esta organización se basa en la idea de que ellos son los únicos creyentes verdaderos del islam y lo interpretan de una forma extremista a través de la Sharía o Ley Islámica. Por eso ven al resto del mundo como una amenaza para su religión ya que no son creyentes.

Page 6: ISIS

Su forma de aterrorizar a sus enemigos es por medio de todo tipo de asesinatos, principalmente decapitaciones, que justifican con fragmentos del Corán, que llaman a "golpear la cabeza" de los no creyentes.

Origen.

El Estado Islámico llena de incógnitas a todos los que tratan comprender de, cómo ha surgido una organización tan violenta, con tanto armamento y tantos seguidores, a tal punto de que ha conseguido que países como Rusia, EEUU, Francia, le consideren por igual su gran enemigo y cómo han podido llegar a establecer un califato, sin límites concretos, que ha plasmado en la tierra, lo que hasta entonces, solo estaba en las palabras de esos grupos radicales.

Una organización que ha aprovechado el caos del mundo árabe y en otros del mundo musulmán para llevar a cabo su estrategia, aunque parece haber salido de la nada en la zona donde operan ya eran conocidos.

Herederos de Al-Qaeda, la organización Suní, fundada a finales de los 80 Osama Ben Laden y que desde su muerte en una operación militar norteamericana lideró posteriormente Al Zawahiri. En el 2002 Abu Musa Al Zarqaui fundó la filial de Al-Qaeda en Irak y tras su muerte en un bombardeo de EEUU en el 2006, Al-Qaeda creó otra organización denominada Estado Islámico de Irak, cuyo liderazgo asumió en el 2010 Abu

Bakr al Bagdadi. Posteriormente, el EII se unió más tarde a la rebelión contra el presidente

sirio, Bashar al Asad, junto al Frente Al-Nusra (la sucursal de Al-Qaeda en Siria), poco después se anunció la unión de las milicias de Irak y Siria, rompió con Al-Qaeda y nació el Daish, siglas en árabe del Estado Islámico de Irak y los países del Sham o Levante en castellano, un término que abarca mucho más que la actual Siria.

Es importante destacar, que esta organización yihadista del Estado Islámico, surgió con el apoyo directo o indirecto de EE.UU., Turquía y varios países del Golfo Pérsico que simularían combatir el terrorismo mientras siguen respaldando a las unidades islamistas que siembran caos y terror en las áreas ocupadas por los “constructores del califato”, opina el portal Vestifinance.

El Estado Islámico llegó a tener el control del 50 por ciento del territorio de Siria. Para conseguirlo, los yihadistas se valieron de estrategias que organismos internacionales califican como crímenes de lesa humanidad.

Page 7: ISIS

Armamento y financiación

Según expertos, ISIS se vale de armamento pesado para ejecutar sus ataques. Además de ametralladoras y lanzacohetes, cuentan con tanques de guerra y otros vehículos blindados.

El Estado Islámico es el grupo terrorista con más recursos económicos en el mundo ya que cuentan con más de 2.000 millones de dólares, según informaron ellos mismos. Este sostenimiento financiero lo han logrado a partir del control de un vasto territorio en Siria e Irak, teniendo el acceso a pozos petrolíferos y de gas, también por medio de otras actividades como el contrabando y la extorsión, así como acceso al efectivo de bancos tras sus ataques en Irak y obras de artes invaluables de monumentos antiguos.

Interés internacional.

Actualmente Siria se encuentra en una zona que ocupa 1/3 de las reservas de petróleo del mundo y de gas natural, para extraerlo de ahí y llevarlo a Europa, hay que rodear toda la península que rodea a Arabia Saudita y salir por el Canal de Suez, lo que significa invertir una suma alta de dinero para realizar el trasporte. Pero hay otra manera más fácil, la línea recta que atraviesa desde sureste hasta el noroeste de Siria, que tiene fácil salida al mar, quien controle esas tuberías las puede abrir y cerrar, si los países europeos no pagan, no hay petróleo ni gas.

¿Quiénes y por qué se unen a ISIS?

Los crímenes cometidos por ISIS son abominables. Todos aquellos que no aceptan convertirse a su rama del Islam (sunita) son asesinados, vendidos o esclavizados. Quienes viajan desde Occidente para unirse a ISIS saben esto y aún así hacen el largo trayecto, arriesgándolo todo. ¿Por qué?

Para algunos las razones son socioeconómicas. Es decir, la falta de educación y la pobreza serían los motores de la frustración y radicalización que llevan a un joven musulmán a unirse a ISIS. Pero esas condiciones no están presentes en los jóvenes musulmanes de Estados Unidos y Europa que se unen a ISIS. Entonces, ¿por qué lo hacen?, ¿por qué dejan atrás la comodidad de su hogar para unirse a ISIS?

Page 8: ISIS

Según John Horgan, psicólogo de la Universidad de Massachusetts-Lowell especializado en terrorismo y que ha entrevistado a miembros de una amplia variedad de estos grupos, explica que, las personas que se unen a este tipo de grupos “están tratando de encontrar un camino”, de aceptar algo que básicamente signifique que están haciendo algo significativo con su vida. Ese es un “denominador común” en todos los ámbitos y un “tirón moral muy fuerte”.

A menudo reclutas son impulsados por “esta apasionada necesidad de corregir algo mal percibido, para hacer frente a algún tipo de injusticia, para restaurar el honor de aquellos que lo han perdido”, cree el experto.

En este mismo orden, también expresa que, "Nunca hay solo un único factor que explique por qué la gente lo hace, es la religión, es la política (...) son las fuerzas que empujan y que tiran, la emoción de la aventura, la excitación y el confort que se obtiene de la camaradería", explicó. "Son muy, muy poderosos factores de motivación".

Por otra parte, Abu Kifah, uno de los miembros del Frente Popular para la Liberación de Palestina, declaró a RT que los yihadistas utilizan a los civiles como escudos humanos y los desmoralizan para obligarlos a que se sumen a sus filas, afirmó.

Pero ahondando un poco más sobre estas razones, se puede decir que, como seres humanos todos tenemos una necesidad de pertenecer, de ser aceptados, de ser parte de algo. El sentido de pertenencia es tan necesario como tener comida o un techo. Algunos encuentran esa satisfacción en la nación, la Iglesia, otros en los amigos y la familia. Ciertos individuos se sienten satisfechos con sentir una conexión con dos o tres personas, otros aspiran a una conexión mayor con gente alrededor del mundo o toda la humanidad. Muchos luchan toda su vida por encontrar ese sentido de pertenencia y la soledad puede ser particularmente dolorosa para algunos. Para aquellos jóvenes musulmanes en Occidente que carecen de un sentido de pertenencia, el sueño de un Estado Islámico es seductor.

Y es cuando, con la exhibición de armas, hombres y territorios que conquistan, persiguen la captación y reclutamiento de más combatientes de 80 países diferentes, convirtiéndose en víctimas del "magnético atractivo del extremismo del Estado Islámico", cuya estrategia de reclutamiento se perfecciona diariamente en las redes sociales a nivel mundial, algunos de estos profesionales son de muy distintos ámbitos de la vida social. Según la CIA, actualmente el ISIS podría contar con 20mil a 30mil hombres.

Page 9: ISIS

CONCLUSIONES

Los miembros de Estado Islámico son yihadistas que tienen una interpretación extremista de la rama sunita del islam y creen que ellos son los únicos creyentes reales.

Su visión del resto del mundo está basada en el hecho de son no creyentes que quieren destruir su religión, justificando de esa forma sus ataques contra otros musulmanes y no musulmanes.

Las decapitaciones, crucifixiones y asesinatos en masa han sido utilizados para atemorizar a sus enemigos. En medio de este panorama de horror, los miembros de EI justifican sus actos citando los versos del Corán que dicen algo como "golpear la cabeza" de los no creyentes.

Pero, ¿hasta dónde llegará extender su dominio?, ¿será posible acabar pronto con esta amenaza?, son incógnitas aun sin resolver.

Page 10: ISIS

REFERENCIAS

http://es.slideshare.net/LeaPlangger/primavera-rabe-11600554

http://miguel-esposiblelapaz.blogspot.com/2015/06/el-origen-de-la-primavera-arabe.html

http://regeneracion.mx/mundo/por-que-el-estado-islamico-atrae-tantos-simpatizantes/

http://www.eluniversal.com/opinion/150504/por-que-los-jovenes-se-unen-a-isis

http://www.voanoticias.com/content/estado-islamico-occidentales-terrorismo-genocidio/2662817.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Sharia