irene[1]

13
La POSMODERNIDAD Y crisis de los valores religiosos Manuel Fernández Riesgo (2003) PRESENTADO POR: IRENE TORO 20081188004 SEMESTRE X GRUPO 1 v

Upload: lfernandaguz

Post on 05-Aug-2015

46 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Irene[1]

La POSMODERNIDAD Y crisis de los valores

religiosos

Manuel Fernández Riesgo (2003)PRESENTADO POR:IRENE TORO 20081188004SEMESTRE X GRUPO 1

v

Page 2: Irene[1]

Pregunta problema¿que puntos plantea el autor en cuanto a

la crisis de los valores religiosos?

Page 3: Irene[1]

Teniendo en cuenta los planteamientos dados en el texto de Fernández del riesgo pienso que para

llegar a la posmodernidad y la perdida de valores religiosos, es

importante plantear algunos puntos como antecedentes dados en la

modernidad, teniendo en cuenta que estas nos tendencias nos pueden

desligar la uno de la otra.

Page 4: Irene[1]

ENTES CONFIGURADORES DE LA SOCIEDAD

producción económica industrial Estado burocrático administrativo Relación científica Pensamiento mecanicista ---

mecanización de producción y tecnológica _”dan paso revolucionaron la tecnología”

Page 5: Irene[1]

ENTRAMADO SOCIAL DE LA EMPOCA MODERNA

Ha sido guiado por el modo de producción capitalista y la organización social racional burocrática, bastante fuerte en nuestra época contemporánea , estas traen con llevan a un tipo de mentalidad:

Mentalidad -ingerir y operativo funcional Y una vida- social tegnolizado “las practicas sociales son un indicador

del estilo del pensamiento”

Page 6: Irene[1]

Hombre manipulador de la naturaleza

Idea del progreso: bajo elementos como la mundanidad, totalidad y comunitareidad, donde la naturaleza humana juega un papel importante en todos esto,

La idea de progreso se redujo a la productividad

Liberalismo: elabora una antropologia de la felicidad, encaminada al disfrute de los bienes.

Page 7: Irene[1]

LIBERALISMO

Entendido como una actitud racional que reflexiona sobre el hombre, la política y la economía.elabora una antropología de la felicidad, encaminada al disfrute de los bienes.

Page 8: Irene[1]

SOCIEDAD TECNOCRATICA

NUEVA FASE DE LA SOCIEDA INDUSTRIALAl servicio de la eficacia y la racionalidad productiva

Page 9: Irene[1]

Racionalidad tecnológica

Racionalidad tecnológica instrumental que cosifica y empobrece al sujeto, elevando al máximo rango la el principio de eficacia sin cuestionarse.

Page 10: Irene[1]

POSMODERNIDAD

Todos estos elementos conllevan a que se produzca la crisis de los valores religiosos dados como poder ver por que el hombre empieza a preocuparse y a darle mas importancia a la “productividad”.

Page 11: Irene[1]

ELEMENTOS DETERMINANTESEN LA CRISIS DE LOS VALROES RELIGIOSOS

•Dios ausenteJoven sin preguntasInquietudes se agotan sobre lo cotidianolo natural esta ausente sobre la vida de muchas personas

Page 12: Irene[1]

PUNTOS ESPECIFICOS SEGÚN FERNANDES

Desencantamiento del mundo religioso –(se toma la religión como un mero producto cultural mas, donde esta presente la incredulidad, lo sagrado pierde su connotación.

Predominio a la racionalidad instrumental: No existe verdad absoluta.

Libertad de Conciencia: nos encontramos en una época donde la acumulación de signos de la felicidad, junto con la conciencia subjetiva, resaltan la profusión, bajo la manipulación de la publicidad

Economía de lo individual: el ser no es compatible con el progreso - desarraigo institucional.

Page 13: Irene[1]

REFLEXION

La duda que el hombre tiene de si mismo y la sociedad, lo conllevan a cierta insatisfacción , que en alguna época se intento saciar por medio de la religión, bajo el ideal y la imposición de lo sagrado , teniendo en cuanta la capacidad que existe en el hombre de realización y voluntad, la posmodernidad sigue siendo informadora del caos de nuestra época y de la crisis en los valores religiosos.