invscu (1)

Upload: melissa-yanez

Post on 07-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cuestionario

TRANSCRIPT

1. Conteste El conocimiento es una interaccin dinmica entre el sujeto y el objeto que observa o conoce y el objeto observado o conocido mediado por los conceptos y juicios de valores2. Complete el siguiente esquema de las etapas del conocimiento cognitivoUNIDAD EDUCATIVA EUGENIO ESPEJOINVESTIGACINCUESTIONARIO3ro BGU C

Las sensaciones constituyen el primer momento del proceso cognitivo

Permite captar los estmulos hechos o fenmenos del mundo material a travs de los sentidos, tal es el caso de las imgenes captadas por medio de la vista.

La percepcin es el segundo proceso cognitivo y se lo entiende de discriminacin de interpretacin de evaluacin de esos estilos o fenmenos.Etapas del conocimiento Cognitivo

Representaciones constituye el primer momento del proceso cognitivo, pues las imgenes de los objetos y fenmenos, pueden ser mantenidos y reproducidos aun cuando el objeto o fenmeno no esta presente.

3. Subraye la respuesta correcta sobre las etapas del conocimiento sensorial

Las sensaciones : a) Son un proceso de interpretacin de fenmenosb) Constituyen el tercer momento del proceso cognitivoc) Permite captar estmulos a travs de los sentidosd) Ninguna

Las representaciones :a) Constituyen el primer momento del proceso cognitivob) Son el proceso que permite representar imgenes aun cuando el objeto no est presentec) Son un proceso equiparable de evaluacind) Ninguna

4. Ponga verdadero (v) o falso (f) segn corresponda

1. El conocimiento vulgar es tambin llamado conocimiento ordinario.

2. El conocimiento vulgar se lo presenta con una planificacin.

3. El conocimiento cientfico se origina a partir del conocimiento filosfico.

4. El conocimiento cientfico es de carcter objetivo, sistemtico y racional.

5. El conocimiento filosfico estudia las leyes ms generales que rigen el universo.

6. El conocimiento filosfico busca conocer una parte de un objeto, hecho o fenmeno.

COMPLETE:

5. El conocimiento es un proceso mental mediante el cual el ser humano adquiere certeza de la realidad.

SELECCIN MLTIPLE:

6. Seleccione las etapas del conocimiento sensorial (subrayar)a) Sensacionesb) Proposicionesc) Representacionesd) Percepciones

VERDADERO O FALSO:

7. Escriba una V si es verdadero y una F si es falso en los siguientes enunciados.a) El conocimiento vulgar tambin es llamado conocimiento ordinario. (V)b) El conocimiento cientfico se origina a partir del conocimiento filosfico y el contacto con la realidad (F)

8. Realice un organizador grafico sobre los rganos o sentidos del conocimiento.rganos y Sentidos

ManoOjos NarizBocaOdo

9. Qu es para ti el Conocimiento Vulgar?Es el conocimiento de forma espontnea que surge mediante los problemas cotidianos que existen, es sin planificacin y es el conocimientos que surge frente a los problemas aprendidos.10. Enumere los procesos de ConocimientoEtapas del conocimiento (Sensorial)Etapas de Pensamiento (Lgico Abstracto)

COMPLETE:

11. El emprendedor es considerado como una persona que posee la suficiente determinacin y capacidad para realizar un proyecto.

SELECCIN MLTIPLE:

12. De entre las siguientes opciones seleccione las formas de organizar la idea de negocio (subrayar)a) Creatividadb) Suertec) Por la imaginacind) Experienciae) Investigacinf) Nivel de estudios

ENUMERE:

13. Escriba tres caractersticas del emprendedor1) Confianza en s mismo2) Creatividad3) Capacidad para asumir riesgos4) 14. Complete el siguiente cuadro sinptico:

Las sensaciones

PercepcionesEtapas del Conocimiento Sensorial: Representaciones

15. Ponga una V si el enunciado es verdadero o una F si el enunciado es falso: Las sensaciones constituyen el segundo momento del proceso cognitivo. (F) El conocimiento filosfico pretende conocer una parte de un hecho o fenmeno. (V) El conocimiento vulgar es asistemtico. (V) El conocimiento cientfico es la realidad existente en la conciencia del ser humano que (F)se adquiere de una manera espontnea.

16. Escriba la definicin de conocimiento:Es un proceso dialectico; en continuo cambio y reordenamiento, sustentado en la actividad practica del ser humano17. Cul es el primer momento del proceso cognitivo y que permite?Las sensaciones y permite captar estmulos, hechos o fenmenos del mundo material a travs de los sentidos.18. A partir de que se origina el conocimiento cientfico?Se origina a partir del conocimiento vulgar y el contacto con la realidad.19. Enliste las caractersticas del conocimiento filosfico -critico -no es dogmtico -reflexivo-parte de la totalidad y unidad.

20. Qu son las sensaciones?Permite capar los estmulos hechos o fenmenos del mundo material a travs de los sentidos hechos o fenmenos tal es el caso de imgenes de las cosas con su respectivo color, figura 21. Escriba las etapas del conocimiento sensorial y esplique cada una. Las sensaciones: Permite captar los estmulos hechos o fenmenos del mundo material a travs de los sentidos. Percepcin: Es un conocimiento equiparable de discriminacin, interpretacin y evaluacin. Representaciones: Los objetos o fenmenos pueden producirse cuando el objeto o fenmeno se encuentra presente.22. Diferencia entre conocimiento vulgar y cientfico Conocimiento vulgar: es el reflejo de la realidad existente en la conciencia humana y se presenta de forma espontaneo. Conocimiento cientfico: es un sistema de enunciados, principios, leyes y teoras ti ene un carcter objetivo sistemtico y racional.23. CUALES SON LOS TIPOS DE CONOCIMIENTOS?a) Conocimiento vulgar, Asistemtico, Crtico b) Conocimiento Filosfico, Conocimiento Cientfico, Mtodos c) Conocimiento vulgar, Conocimiento Cientfico, Conocimiento Filosficod) Asistemtico, Crtico, Mtodos 24. CARACTERISTICAS DEL COCNOCIMIENTO VULGAR?a) Critico, Acrtico, Dogmtico b) Espontaneo, Superficial, critico c) Asistemtico, Sumativo, Dogmtico d) Superficial, Subjetivo, Asistemtico, Acrtico 25. Escoja el o los literales correctos.Cules son las etapas del conocimiento sensorial?a. Representacionesb. Conocimientosc. Sujetosd. Percepcionese. Sensaciones

26. Enumere los conocimientos existentes y cite un ejemplo.CONOCIMIENTO VULGAR.- El labrador que prepara la tierra en determinada poca del ao para las siembras lo hace basado en experiencias.CONOCIMIENTO CIENTIFICO.- En un laboratorio se mezclan dos molculas de hidrogeno y una de oxgeno, que da como resultado agua.CONOCIMIENTO FILOSOFICO.- Aprendes a sumar un da 1+1=2. Razonas acerca de lo que significa y llegas a la conclusin (sin que te lo digan) de que, entonces 1+1+1+1=2+2, es decir, utilizaste tu saber previo para crear saber nuevo.27. Enumere dos caractersticas del conocimiento filosfico - El conocimiento estudia leyes, ms generales que rigen el origen y desarrollo del universo sociedad pensamiento en forma racional- La filosofa comprende todas las verdades accesibles mediante la luz natural de la razn 28. Coloque un ejemplo de conocimiento cientfico En un laboratorio se mezclan 2 molculas de hidrogeno y una de oxigeno que da como resultado el agua.29. Seale el o los literales correctos El emprendedor se caracteriza por:a) Perseverancia b) Creatividadc) Soadord) Liderazgo y Organizacin La idea de negocio se organiza en varias formas cuales son:a) Experienciab) Metasc) Anlisis del mercadod) Sondeo

30. Ponga (V) si el enunciado es Verdadero o (F) si el enunciado es Falsoa) En el medio debe existir una necesidad que haya sido cubierta ( )b) Conocer las fortalezas y debilidades de la competencia es importante ( )c) La idea no debe enfocarse en las necesidades de los clientes.. ( )d) La innovacin y el desarrollo del producto son esenciales en la idea del negocio ( )

31. Complete las siguientes definiciones con las siguientes palabras.Mano Proceso Sujeto Realidad Ordenar PracticaEl conocimiento es un proceso mental mediante el cual el ser humano adquiere certeza de la realidad. Este proceso est condicionado por las leyes sociales y naturales y se haya ligado a la actividad prctica.32. Ponga verdadero o falso Las sensaciones permiten captar estmulos hechos o fenmenos (V) Captar un rayo de luz es un ejemplo de representacin (F) El conocimiento vulgar se caracteriza por ser centrado en leyes (F) El conocimiento cientfico utiliza mtodos e instrumentos seleccionados (V)

33. Enliste los rganos de los sentidos Mano Ojos Nariz Boca Odo34. Por qu se caracterizan las representaciones en el proceso del conocimiento?Por las imgenes de los objetos o fenmenos pueden ser mantenidos y reproducidos, aun cuando el objeto o fenmeno no est presente.35. Relacione con lneas segn corresponda- El conocimiento - Permite captar los estmulos, hechos o fenmenos del mundo material a travs de los sentidos.- Las sensaciones - Se lo entiende como un proceso equiparable de discriminacin, de interpretacin de esos estmulos o fenmenos. - Las percepciones - Las imgenes de los objetos y fenmenos pueden ser mantenidos y reproducidos aun cuando el objeto no este presente- La representaciones - El conocimiento es un proceso mental mediante el Cual el ser humano adquiere certeza de la realidad.

36. Escriba V si el enunciado es verdadero o F si el enunciado es falso- El conocimiento es una interrelacin no dinmica entre el sujeto ( F ) que observa y el objeto observado o conocido.- El pensamiento lgico constituye la forma de reflejo meditico ( V ) dinmico y generalizado de la realidad. - El conocimiento cientfico se origina a partir del conocimiento ( F ) filosfico y el contacto con la realidad.- El conocimiento vulgar es llamado tambin conocimiento ordinario, se presenta en forma espontnea sin planificacin ( V ) previa da por el contacto sujeto objeto-EL conocimiento filosfico busca conocer la totalidad de un hecho, pero no la totalidad del hecho en si mismo, sino en su ( V ) esencia en lo que va a permanecer siempre37. Enliste tres caractersticas del emprendedor Confiar en s mismo Capacidad para asumir riesgos Creatividad38. Cules son los factores que originan la idea de negocio?Por la imaginacin, creatividad, experiencia, nivel de estudios, anlisis del mercado y deteccin de necesidades ene l medio.39. Complete la definicin de conocimiento con las palabras establecidas en el recuadroMentalNaturales realidadPractica Leyes socialesSer humano

El conocimiento es un proceso.el cual eladquiere certeza de laEste proceso est condicionado por lasy.(entorno) y se halla ligado a la actividad..

40. Elabore el grafico del conocimiento

ObjetoSujeto rbol Ente EnteSer cosaPersona serNia

Relacin

Conocimiento

41. Enumere las etapas del conocimiento sensorial1. Las sensaciones2. Percepcin3. Representaciones

42. Realice un ejemplo de conocimiento vulgar y cientfico CONOCIMIENTO VULGAR.CONOCIMIENTO CIENTIFICO.43. Seleccione la o las respuestas correctas. El conocimiento es...?a) Un proceso dialcticob) Un proceso dogmticoc) Ninguno. Las representaciones:a) Son el tercer momento del proceso cognoscitivo.b) Es el segundo momento del proceso cognoscitivo.c) Un ejemplo es recordar una buena o mala experiencia.

44. Cite ejemplos de: SENSACIONES.Escuchar el sonido de la lluvia PERSEPCIONES.Observo el mar, admiro su belleza, sonido y color y digo Qu belleza! REPRESENTACIONES.Cuando estamos en el colegio tenemos hambre, y de repente recordamos una manzana apetitosa.45. Qu es el conocimiento?El conocimiento es una interrelacin dinmica entre el sujeto que observa y conoce y el objeto observado o conocido, mediante el cual el ser humano adquiere certeza de la realidad, es un proceso dialecto en continuo cambio y reordenamiento sustentado en la actividad del ser humano.46. Ponga las etapas del conocimiento sensorial y especifiqu una de ellas Las sensaciones: Permite captar los estmulos, hechos o fenmenos del mundo material atreves de los sentidos .Constituye el primer momento del proceso cognitivo. Percepciones Representaciones

47. Seale con una x a lo que corresponda el enunciado correspondiente:Observa una flor distinga su forma tamao color y doy un significado a la misma Qu Bonito!

Sensacin ( )Representacin ( )Percepcin (x)

48. Ponga el nmero que correspondasegnlascaractersticasdel conocimiento:

Conocimiento Vulgar (2) 1.Originando a partir del conocimiento vulgarConocimiento Cientfico (1) 2.UniversalConocimiento Filosfico (2) 3.Lo llaman conocimiento ordinario

SUBRAYE LA/LAS RESPUESTAS CORRECTAS

49. Qu son las etapas del conocimiento? Constituye la forma de reflejo mediato y generalizado de la realidad. Es cuando escuchamos un sonido. Se la da cuando se observa las partes fsicas de un sujeto u objeto.Cules son los rganos de los sentidos? Vista, tacto, olfato, gusto y odo Vista, pie, rozamiento, gusto, odo y olfato. Pensamiento, interpretacin, tacto, gusto y olfato.

50. Ejemplo de conocimiento vulgar:Cuando un labrador prepara la tierra para la siembra en una determinada poca del ao, lo hace basado a su experiencia