investigar los posibles contaminantes presentes en las aguas residuales descargadas por las...

Upload: juanfernandohuiza

Post on 16-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Investigar los posibles contaminantes presentes en las aguas residuales descargadas por las industrias productora

    1/46

    FACULTAD DE CIENCIAS MATEMTICAS, FSICASY QUMICAS

    CARRERA DE INGENIERA QUMICA

    CONTAMINACIN

    AMBIENTAL PRODUCIDAPOR LA DESCARGA DE

    AGUAS RESIDUALES DE

    Las Industras

    !r"du#t"ras d$ a#$t$s %

    &rasas #"'$st()$s

  • 7/23/2019 Investigar los posibles contaminantes presentes en las aguas residuales descargadas por las industrias productora

    2/46

    UNI*ERSIDAD T+CNICA DE MANAB

    FACULTAD DE CIENCIAS MATEMTICAS, FSICAS YQUMICAS

    CARRERA DE INGENIERA QUMICA

    PROYECTO IN*ESTIGATI*O

    TEMA

    CONTAMINACIN AMBIENTAL PRODUCIDA POR LADESCARGA DE AGUAS RESIDUALES DE LAS

    INDUSTRIAS PRODUCTORAS DE ACEITES Y

    GRASAS COMESTIBLES

    CATEDRA

    OPERACIONES UNITARIAS IIIDOCENTE

    ING- CARLOS MOREIRA

    MAYO . SEPTIEMBRE

  • 7/23/2019 Investigar los posibles contaminantes presentes en las aguas residuales descargadas por las industrias productora

    3/46

    AUTORES

    Solrzano Pico Ritha Fabiana Cantos Constante Ricardo Xavier

    Loor Briones Bryan Luiggy

  • 7/23/2019 Investigar los posibles contaminantes presentes en las aguas residuales descargadas por las industrias productora

    4/46

    RESUMEN

    Hoy en da es usual hablar de la crisis del agua, hecho ue se ha convertido ya en una

    !reocu!acin "undial# Las reservas a!rovechables del vital luido son cada vez $enores

    y !oco es lo ue se ha hecho !ara corregir este grave !roble$a# %o se ha logrado hacer

    conciencia dentro de la sociedad !ara hacerle &rente a esta a$enaza, una a$enaza ue

    debe ser co$batida !or todos#

    Co$o estudiante de la carrera de 'ngeniera (u$ica de la )niversidad *+cnica de "anab

    se busca !ro$over acciones en !ro del $edio a$biente, de ah la i$!ortancia de este

    !royecto#

    l !resente traba-o de investigacin se basa en analizar la !roble$.tica en torno a la

    descargas de aguas residuales de las industrias !roductoras de aceites co$estibles y!ro!oner un trata$iento e&ectivo de estas aguas residuales industriales/ se busca

    !lantear una !ro!uesta econ$ica, e0caz y &uncional ue cuente con todas las nor$as

    establecidas !ara ue esta !lanta bene0cie no sola$ente al sector industrial, sino

    ta$bi+n a la co$unidad del cantn "anta#

    Palabras Clave:

    Aguas Residuales: Cualquier tipo de aguacuya calidad se vio afectada negativamente por

    influencia antropognica. Tratamiento de Aguas: Conjunto de operaciones unitarias de tipo fsico, qumico, fsico-qumico o iol!gico

    cuya finalidad es la eliminaci!n o reducci!n de la contaminaci!nde las aguas Aceites comestiles: "on los que se otienen a partir de semillas o de frutos oleaginosos y son elaorados en

    ciertas condiciones estalecidas y ajo ciertas normas #ndustrias de aceites: actividad econ!mica que se encarga de la transformaci!n de productos oleaginosos.

    Contaminaci!n Amiental: presencia en el amiente de cualquier agente $fsico, qumico o iol!gico% o ien de

    una cominaci!n de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser

    nocivos para la salud

  • 7/23/2019 Investigar los posibles contaminantes presentes en las aguas residuales descargadas por las industrias productora

    5/46

    SUMMARY

    *oday it is usual to tal1 about the 2ater crisis, a &act that has already beco$e a global

    concern# *he e3!loitable reserves o& vital 4uid are d2indling and there is little that has

    been done to correct this serious !roble$# 't has not been $ade to raise a2areness in

    society to deal 2ith this threat, a threat that $ust be &ought by all#

    5s a student o& the career o& Che$ical ngineering at the *echnical )niversity o& "anab

    see1s to !ro$ote actions in &avor o& the environ$ent, hence the i$!ortance o& this

    !ro-ect#

    *his research is based on analyzing the !roble$s surrounding the 2aste2ater discharges

    &ro$ industries !roducing edible oils and !ro!ose e6ective treat$ent o& these industrial

    2aste2ater/ 't see1s to raise an econo$ical, e7cient and &unctional !ro!osal that has all

    the rules established &or this !lant 2ill bene0t not only the industry but also to the

    co$$unity o& the canton "anta#

    I- TEMA

    Conta$inacin 5$biental !roducida !or la descarga de 5guas Residuales de las

    industrias !roductoras de aceites y grasas co$estibles#

  • 7/23/2019 Investigar los posibles contaminantes presentes en las aguas residuales descargadas por las industrias productora

    6/46

    II- INTRODUCCIN

    l agua es uno de los recursos naturales $.s &unda$entales, y -unto con el aire, la tierra

    y la energa constituye los cuatro recursos b.sicos en ue se a!oya el desarrollo# La

    i$!ortancia de la calidad del agua ha tenido un lento desarrollo# Hasta 0nales del siglo

    X'X no se reconoci el agua co$o origen de nu$erosas en&er$edades in&ecciosas# Hoy

    en da, la i$!ortancia tanto de la cantidad co$o de la calidad del agua est. &uera de

    toda duda#

    l uso de los recursos naturales !rovoca un e&ecto sobre los ecosiste$as de donde se

    e3traen y en los ecosiste$as en donde se utilizan# l caso del agua es uno de los

    e-e$!los $.s claros8 un $ayor su$inistro de agua signi0ca una $ayor carga de aguas

    residuales# l !laneta *ierra !or $uchos a9os ha sido descuidado y $altratado !or los

    seres hu$anos/ la industrializacin y el $odernis$o son algunos &actores ue ayudan a

    la conta$inacin del $edio a$biente#:

    l !resente traba-ado trata de investigar un siste$a de trata$iento !ara las aguas

    residuales descargadas !or las industrias ue elaboran aceites y grasas co$estibles, y

    de este $odo resolver el !roble$a ue e3iste hoy en da con el agua, ue co$o se

    $encionaba anterior$ente es un recurso ue aunue el !laneta est. &or$ado en su

    $ayora !or esta, solo un !eue9o ; es la ue se !uede utilizar y se la est. destruyendo

    !oco a !oco debido ta$bi+n al au$ento de la !oblacin y descuido de los ho$bre#

    III- EL PROBLEMA

    / PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    : *

  • 7/23/2019 Investigar los posibles contaminantes presentes en las aguas residuales descargadas por las industrias productora

    7/46

    Hoy en da es $uy co$En ver ros, esteros o diversas &uentes de aguas naturales

    conta$inados con sin nE$ero de $ateria, tanto org.nica co$o inorg.nica# La

    conta$inacin hdrica o bien conta$inacin del agua es considerada co$o una causa del

    $al $ane-o de desechos de los seres hu$anos y esta !uede a&ectar en diversas .reas aeste $is$o#

    Si bien es cierto, la conta$inacin hdrica !uede ser causada !or &actores naturales,

    !ero la $ayor !arte del tie$!o es causada !or la actividad hu$ana, entre ellas la

    'ndustrializacin la cual reuiere de un elevado volu$en de agua ade$.s de ue genera

    una gran cantidad de desechos, los cuales $uchas veces van a !arar a &uentes de aguas

    cercanas al lugar de localizacin de las !lantas industriales#

    Las aguas su!er0ciales son las $.s a&ectadas con este ti!o de conta$inacin, su

    vulnerabilidad es debido a la e3!osicin directa con las actividades ue realiza el ser

    hu$ano a diario#

    n el caso de la conta$inacin del agua !or !arte de aceites y grasas en el sector

    industrial es !reocu!ante, ya ue, al ser la densidad de estos $enor ue la del agua e

    in$iscible en ella, !rovoca ue los aceites y diversas grasas ue son !arte de desechos

    industriales se e3tiendan con $.s &acilidad y de este $odo causan ue $.s su!er0cies

    de aguas residuales industriales o de aguas no conta$inadas sean cubiertas !or estos

    $ateriales oleosos# Co$o consecuencia a este ti!o de conta$inacin ade$.s de

    !roducir un i$!acto tanto visual co$o est+tico, se reduce la re o3igenacin aireagua lo

    ue !roduce la absorcin de radiacin solar debido a la dis$inucin del o3geno disuelto,

    !roducto de todo esto es la elevacin de los costos de los trata$ientos !ara la li$!ieza

    de estas aguas#

    / C"nt$1tua)2a#3n

    / C"nt$1t" Ma#r"

    l !roble$a de la conta$inacin hdrica en el cuador general$ente se centra en

    sectores de actividades industriales, agro!ecuarias y do$+sticas#

    cuador al ser un !as ue genera varios !roductos y sub!roductos a !artir de $ateria

    !ri$a !ro!ia, es considerado co$o una ventada co$ercial, no solo nacional$ente sino

    ue ta$bi+n a nivel internacional/ la &abricacin de !roductos ue se da en este !as

    cada vez $.s va en au$ento, lo ue !rovoca ue $uchas de las industrias ue se

    encuentran en esta nacin causen !roble$as a$bientales debido a los desechos y aguas

    industriales arro-ados !or estas#

    Se conoce ue en nuestro !as e3isten unas cuantas 'ndustrias elaboradoras aceites y

    grasas, y es au donde nosotros co$o estudiantes e investigadores uere$os

  • 7/23/2019 Investigar los posibles contaminantes presentes en las aguas residuales descargadas por las industrias productora

    8/46

    adentrarnos en este sector !ara conocer los !roble$as $edio a$bientales ue causa el

    $al $ane-o de las aguas residuales en estas industrias y, de esta &or$a dar una !osible

    solucin a este !roble$a#

    4 C"nt$1t" M$s"n la actualidad la !rovincia de "anab atraviesa !or un $o$ento crtico en cuanto a la

    conta$inacin de sus aguas se re0ere, tanto de canales de riego, ros y ciertas

    e3tensiones de $ar ue !osee/ esto se da a !esar de ser una !rovincia con una

    !lani0cacin ascendente hablando de este recurso tan indis!ensable !ara el ho$bre y

    los seres vivos# l creci$iento de la !oblacin y del sector industrial en "anab son unos

    de los &actores ue in4uyen relevante$ente en la !roble$.tica de la conta$inacin de

    las aguas en esta regin# l sector industrial a lo largo de esta !rovincia con el !asar de

    los a9os ha hecho ue "anab este i$!ulsada a ser un $ercado a$!lio de la econo$adel !as#

    n cuanto a las industrias !roductoras de aceites y su conta$inacin en aguas de la

    !rovincia hay ue recalcar ue su incidencia en el .$bito $edio a$biental es $uy

    alar$ante, ya ue no todas las industrias localizadas en esta regin cuentan con un !lan

    de $anteni$iento o de trata$iento de las aguas residuales generadas !or sus

    actividades de !roduccin# s !or esto ue co$o habitantes de esta !rovincia, usuarios y

    &uturos ingenieros u$icos, es de vital i$!ortancia !ara nosotros analizar una !osible

    solucin a esta !roble$.tica, ue sea e0caz y sobre todo a$igable con el $edio

    a$biente#

    5 C"nt$1t" M#r"

    "anta es considerado co$o una de las !uertas tanto industrial co$o co$ercial de la

    !rovincia de "anab y del !as# )na de las !roble$.ticas de este cantn es el elevado

    grado de conta$inacin de las aguas y vertientes naturales ue e3isten en el interior de

    esta ciudad#

    l au$ento de la !oblacin del cantn y de las !lazas industriales en este, ha

    acrecentado aEn $.s los &ocos de conta$inacin en esta ciudad#

    La !resencia de industrias dedicadas a la elaboracin de aceites y grasas, esto sin

    recalcar la in4uencia de las industrias atuneras y elaboradoras de sub!roductos a base

    de !escado dentro de la ciudad de "anta, desde a9os atr.s han re!ercutido en cierto

    $odo en el incre$ento de la conta$inacin de este !uerto !esuero, esto a causa de un

    $al $ane-o o trata$iento de sus aguas residuales, !or lo ue se busca analizar una

    solucin &actible !or !arte de nosotros en calidad de investigadores#

    4 ANLISIS CRTICO

  • 7/23/2019 Investigar los posibles contaminantes presentes en las aguas residuales descargadas por las industrias productora

    9/46

    l cuador es un !as en constante creci$iento tecnolgico cada vez con $.s $edios

    !ara utilizar sus recursos y obtener un $ayor bene0cio# =ebido a la e3!ansin

    industrial ue da a da se hace !resente en el !as, se to$a co$o $eta una $ayor

    !roduccin con una $ayor ganancia, no sie$!re to$ando en cuenta el riesgo o lasconsecuencias de la !roduccin en el $edio a$biente#

    l .rea de la elaboracin de aceite vegetal no es la e3ce!cin de este auge

    !roductivo# Por esto, han au$entado los a4uentes de aguas residuales de industrias

    !roductoras encargadas del re0nado de aceites co$estibles, ue de una u otra

    $anera, llevan un grado de conta$inacin al a$biente ue !or lo antes $encionado,

    no se le da el trata$iento o la contencin adecuada#

    5 PROGNOSIS

    n la actualidad, si se continEa con las e$isiones no tratadas de desechos luidos

    grasos y to$ando en cuenta la evolucin industrial, si no se to$an acciones !ara

    reducir la e3!osicin de estos conta$inantes se !resentar.n consecuencias graves

    !ara todos# Princi!al$ente se !resentar.n e&ectos en la su!er0cie de los cuer!os de

    agua donde derivan las a4uentes de industrias, !or su di&erente densidad y sus

    !ro!iedades hibro&bicas# 5de$.s, una !eue9a cantidad de residuo graso !uedeconta$inar una gran cantidad de agua/ y as inter0eren con todos los !rocesos de

    interca$bio gaseoso au$entando la tensin su!er0cial, interca$bio energ+tico

    bloueando la radiacin solar, con la actividad $icrobiana, con los !rocesos

    &otosint+ticos de los organis$os subacu.ticos, y los !rocesos biolgicos en general#

    Co$o consecuencia, todos estos &actores se ver.n agravados y !resentes en nuestro

    $edio en un !eriodo cercano sino se realizan acciones correctivas in$ediatas !ara

    tratar estos residuos de aceites#

    6 FORMULACIN DEL PROBLEMA

    GC$o a&ecta la descarga de las aguas residuales !rovenientes de la elaboracin

    industrial de aceites y grasas co$estibles en la conta$inacin del $edio a$biente

    entorno a la ciudad de "anta

    7 DELIMITACIN DEL PROBLEMA

  • 7/23/2019 Investigar los posibles contaminantes presentes en las aguas residuales descargadas por las industrias productora

    10/46

    *e$a8 *rata$iento de las aguas residuales utilizadas en la elaboracin industrial

    de aceites co$estibles Proble$a8 La conta$inacin del agua utilizada en la 'ndustria !ara la elaboracin

    de aceites co$estibles 5s!ecto8 SocioI5$biental

    Ca$!o8 'ndustrial Jrea8 *rata$iento de aguas, conta$inacin a$biental# s!acial8 la investigacin ser. e-ecutada en "anta *e$!oral8 59o @A:K

    8 9USTIFICACIN

    n la actualidad en nuestro !as una gran !arte de industrias ue realizan algEn

    !roceso, no le dan un correcto trata$iento a las aguas residuales utilizadas en la

    elaboracin de sus diversos !roductos, esto conlleva a un gran &oco de conta$inacin

    en el $edio a$biente#

    La $ayora de las conta$inaciones en las aguas de ros, aguas !ro&undas, oc+anos,

    entre otras, son !roducto de las industrias# n el caso de nuestro !royecto, nos

    he$os en&oca$os en el trata$iento ue se le debe dar a las aguas residuales de las

    industrias !roductoras de aceites co$estibles y ue, de este $odo cu$!la con las

    nor$ativas establecidas !ara ue esta agua sea devuelta a la naturaleza y sui$!acto en ella sea $ucho $enor , de esta &or$a se !odr. reducir la conta$inacin

    hacia las distintas vertientes de agua y en general hacia el $edio a$biente, es decir

    ue esta conta$inacin llegue a otros !untos co$o son el suelo y aire#

    %uestro !royecto se centra en dar solucin !or $edio de un trata$iento adecuado a

    estas aguas residuales !ara as $a3i$izar los bene0cios de su rehus, !or lo ue

    esta investigacin es considerada de vital i$!ortancia !uesto ue co$o &uturos

    ingenieros u$icos !ode$os generar un siste$a integral !ara ue se reduzca la

    conta$inacin hacia el $edio a$biente en general e incluso ue estas industrias

    !uedan incluso rehusar la !ro!ia agua residual ue generan en sus !ro!ios !rocesos

    de !roduccin#

    : OB9ETI*OS

  • 7/23/2019 Investigar los posibles contaminantes presentes en las aguas residuales descargadas por las industrias productora

    11/46

    / GENERAL

    'nvestigar los !osibles conta$inantes !resentes en las aguas residualesdescargadas !or las industrias !roductoras de aceites y grasas co$estibles !ara

    deter$inar su incidencia en la conta$inacin a$biental de la ciudad de "anta#

    4 ESPECFICOS

    5nalizar la !roble$.tica en torno a las de aguas residuales descargadas !or el sector

    industrial en los a4uentes de la ciudad de "anta#

    'nvestigar los !roble$as ue causa un $al $ane-o o trata$iento de las aguas

    residuales en la ciudad de "anta#

    5nalizar la &or$a en ue las aguas residuales con aceites causan Conta$inacin

    5$biental en la ciudad de "anta#

    Realizar encuestas a los ciudadanos de "anta re&erente a nuestro te$a investigativo

    !ara obtener una $e-or recoleccin de in&or$acin y datos !ara !oder elaborar

    nuestro !royecto#

    I*- MARCO TERICO

    6-/ ANTECEDENTES DE ESTUDIO SOBRE EL TEMA QUESIR*EN DE BASE A LA NUE*A IN*ESTIGACIN-

  • 7/23/2019 Investigar los posibles contaminantes presentes en las aguas residuales descargadas por las industrias productora

    12/46

    n el a9o de :K, en el instituto de 'nvestigaciones de la 5$azona Peruana, se llev

    a cabo un =iagnstico sobre la conta$inacin en el a$biente y en los ros

    suda$ericanos, algunos de ellos ue ba9an tierras ecuatorianas co$o el ro Pastaza y

    el ro %a!o# 'ndica ue la conta$inacin se !roduce !rinci!al$ente !or las descargas

    de las aguas servidas se hacen directa$ente sobre los ros sin ningEn ti!o detrata$iento# 5si$is$o, en diversos !untos se encuentra conta$inacin !or aceites y

    grasas originadas !or las instalaciones !ortuarias, !or un $al $ane-o de residuos y

    !recarias &or$as de li$!ieza de contenedores de grasas !ara el co$ercio# Los

    !rinci!ales conta$inantes consecuencia de estas actividades son las bacterias

    coli&or$es, las cuales suelen ir aco$!a9adas de otros g+r$enes !atgenos ue

    !rinci!al$ente son un riesgo !ara la salud hu$ana y ani$al de la zona#

    n el a9o @AAM, un eui!o de la )niversidad de 5lc.la del Crculo de 'nnovacin en

    *ecnologas "edioa$bientales y nerga ?C'*", la )niversidad Rey >uan Carlos y el

    C'"5* realizaron un in&or$e investigativo acerca de los !roble$as ue trae la

    conta$inacin de aguas !or residuos grasos, y un en&oue en las !osibles &or$as de

    tratarla, es!ecial$ente en la a!licacin de trata$ientos de $e$brana#

    n el @A:N, varias localidades de "e3ico, co$o el estado de *abasco, evidencian una

    conta$inacin de cuencas hdricas debido a los desechos urbanos ue se vierten en

    sus aguas, en las cuales se ha detectado un elevado !orcenta-e de aceite co$estible

    residual !roveniente de los hogares y negocios de las co$unidades aleda9as ?un litrode aceite conta$ina hasta cien litros de agua# Consecuencia de esto es ue

    dis$inuye la cantidad de &auna acu.tica, !roli&eran los $alos olores y se generan

    &ocos de en&er$edades gastrointestinales# 5ctual$ente se siguen haciendo estudios

    y se es!eran !ro!uestas !ara contolar y tratar esta conta$inacin urbana#

    6-4 FUNDAMENTO TERICO A PARTIR DE LAS CATEGORASBSICAS

    6-4-/ REFINAMIENTO DE ACEITES

    Las grasas y los aceites de uso co$ercial en ali$entos !rovienen de di&erentes

    &uentes, !ero e3isten $uchas $aterias !ri$as de donde se !ueden e3traer estos

    l!idos# =es!u+s de !rocesos !ara e3traccin de los te-idos adi!osos de ani$ales y

    los granos de oleaginosas, !or $edio de !rensado o !or di&erentes solventes se

    obtiene los aceites de consu$o#

  • 7/23/2019 Investigar los posibles contaminantes presentes en las aguas residuales descargadas por las industrias productora

    13/46

    3ce!to algunos 0nos, co$o los de oliva e3tra virgen, los aceites contienes

    i$!urezas ue deben ser eli$inadas# s !or eso ue tienen ue ser so$etidos a

    di&erentes !rocesos y serie de o!eraciones !ara eli$inar las i$!urezas y conseguir

    $e-ores !ro!iedades organol+!ticas#

    s necesario so$eterle a dichos !rocesos !ara liberarlos de &os&.tidos, .cidos grasoslibres, !ig$entos y sustancias ue !roduzcan $al olor y sabor#

    6-4-/-/ NEUTRALI;ACIN

    s el !roceso !or el cual se eli$inan .cidos grasos libres de los aceites, !ero ta$bi+n

    reduce los $onoacilglic+ridos y &os&.tidos ue !udieron haber uedado des!u+s del

    desgo$ado# La neutralizacin !uede hacerse en caldera !or cargas o en !rocesocontinuo#

    Cuando es !or cargas, se hace a9adiendo al aceite una solucin de sosa al :@I:K;,

    en la !ro!orcin esteuio$+trica deducida de una valoracin !revia# sta o!eracin

    se lleva a cabo en una caldera !rovista de un agitador y cale&accin con va!or# La

    le-a se a9ade lenta$ente y se &or$a una e$ulsin en el aceite ue luego se ro$!e#

    La e$ulsin, con&or$e au$enta la te$!eratura, se une en &or$a de !asta# La $ezcla

    !asa a los decantadores donde se se!ara el -abn y el aceite#

    n la o!eracin se !roducen !erdidas !or sa!oni0cacin# l aceite decantado retiene

    residuos de -abn ue debe so$eterse a un lavado, cuidando ue no se &or$e

    e$ulsiones#

    n las instalaciones continuas, el aceite disuelto en he3ano, entra en un reactor de

    neutralizacin con agitacin, -unto con %a

  • 7/23/2019 Investigar los posibles contaminantes presentes en las aguas residuales descargadas por las industrias productora

    14/46

    Los aceites bien neutralizados contienen $enos de A#:; de .cidos grasos libres# sto

    es reco$endable es!ecial$ente si los aceites se utilizar.n !ara el !roceso de

    hidrogenacin#

    "ediante las &or$ulas esteuio$+tricas dadas en el 5$erican

  • 7/23/2019 Investigar los posibles contaminantes presentes en las aguas residuales descargadas por las industrias productora

    15/46

    l !roceso consiste en tratar el aceite con agua o va!or, !ara ue los &os&.tidos se

    hidraten y !reci!iten, al hacerse insolubles en la &ase grasa# Se realiza en tanues

    dotados de un agitador, !ara incor!orar el agua ?@; vv a una te$!eratura de AC#

    l aceite !asa a una centri&uga de gran velocidad, en la ue se se!aran los

    &os&.tidos, -unto con el agua en e3ceso, del aceite desgo$ado#

    Los &os&.tidos son deshidratados, y +ste contiene otros l!idos e i$!urezas, y es de

    donde se obtienen las lecitinas# Puede ser tratado con !er3idos !ara obtener

    !roductos $.s claros# ?Las lecitinas obtenidas tienen un valor co$ercial y se a!lican,

    !or su car.cter e$ulgente, en diversas industrias de ali$entacin#T

    6-4-/-6 DESODORI;ACIN-

    l aceite decolorado se desodoriza, a vaco, en un reci!iente donde se caliente a :KAI

    :MAC, $ientras se la !asa una corriente de va!or directo# Las sustancias vol.tiles

    son arrastradas, de-ando el aceite libre de olores y con sabor suave#

    n los desodorizadores continuos el aceite cae en l.$inas delgadas, dentro de una

    torre de cale&accin, a vaco y a va!or de agua a contracorriente#

    Hay ue evitar todo contacto con el o3igeno, !ues !roduce o3idaciones indeseables/

    el va!or ue se utiliza debe estar desaireado, no debe de haber entradas de aire y el

    vaco debe ser $uy elevado#

    5 veces se a9aden secuestradores ?esteres de .cido ctrico !ara i$!edir la accin

    cataltica de los iones $et.lico# n la o!eracin se destruyen ta$bi+n los !er3idos#

    6-4-/-7 >INTERI;ACION

  • 7/23/2019 Investigar los posibles contaminantes presentes en las aguas residuales descargadas por las industrias productora

    16/46

    retenga la $enor cantidad !osible de aceite liuido# Por esto, conviene ue durante el

    !roceso se &or$en cristales grandes, ba-ando lenta$ente la te$!eratura# 5lgunos

    aceites contienen una cantidad considerable de sustancias cristalizables#

    La !reci!itacin se hace en grandes de!sitos, $antenidos en c.$aras re&rigeradas#

    La cristalizacin se hace con la solucin en he3ano, y en este caso los slidos

    !reci!itados cristalizan en &or$a $.s co$!acta, dura y &.cil de se!arar# )na vez ue

    se &or$a la nucleacin, el aceite en cristalizacin se $antiene en re!oso, !ara evitar

    la desintegracin de los cristales# La $asa se!arada se conoce co$o estearina#

    Las grasas de !unto de &usin alto retiradas !ueden utilizarse en la elaboracin de

    otros !roductos#

    6-4-/-8 ?IDROGENACIN

    La saturacin con hidrogeno de los enlaces dobles, en los glic+ridos con cadenas de

    .cidos grasos insaturados, da lugar a la elevacin de !untos de &usin y natural$ente

    a la dis$inucin del VU#

    La saturacin se !roduce !or reaccin de los aceites con hidrogeno, en !resencia de

    un catalizador de nuel#N

    La reaccin de saturacin es e3ot+r$ica y se realiza a !resin y te$!eraturas

    elevadas, $anteniendo $uy !oco contacto con el aire# Se utilizan a!ro3i$ada$enteKAA g de catalizador !or tonelada de aceite# n la hidrogenacin, el 'U va

    dis$inuyendo# n un co$!orta$iento ideal, la hidrogenacin co$!leta se obtiene

    cuando el 'UWA#

    La reaccin de hidrogenacin es selectiva y los .cidos grasos $.s insaturados tiene

    tendencia a reaccionar !ri$ero# sta selectividad se usa !ara hacer hidrogenaciones

    !arciales selectivas de aceites#

    Pueden &or$arse so$eros trans !or la accin del catalizador# Se !roducen reacciones

    hidrogenacinIdeshidrogenacin ue dan lugar a des!laza$ientos de dobles enlaces,

    e3istiendo glic+ridos ue son is$eros de !osicin y geo$+tricos, de los naturales#

    La hidrogenacin !uede dirigirse $ediante el e$!leo de catalizadores selectivos#

    l aceite seco se $ezcla con el catalizador y se introduce en el reactor, en el ue se

    calienta con agitacin/ cuando ha alcanzado una te$!eratura adecuada, se inicia la

    introduccin del hidrogeno a !resin# l aceite, el gas y el catalizador deben de estar

    N Procesos de Re0na$iento y "anu&actura de Drasas y 5ceites, >orge 5le-andro>i$+nez "artnez# Her$osillo, Sonora, abril de @AAN

  • 7/23/2019 Investigar los posibles contaminantes presentes en las aguas residuales descargadas por las industrias productora

    17/46

    en nti$o contacto, !or lo cual se utilizan un agitador# La te$!eratura del !roceso

    vara segEn el aceite utilizado, y oscila entre los :AA y @@KC, y la !resin :IN at$#

    La hidrogenacin es un !roceso e3ot+r$ico, la te$!eratura se controla $ediante

    agua ue circula $ediante unos ser!entines de re&rigeracin#

    Cuando se ha alcanzado el grado de hidrogenacin deseado, se cierra la entrada de

    gas, se en&ra la $ezcla sin ba-ar el !unto de &usin y se 0ltra !ar recu!erar el

    catalizador y obtener grasa li$!ia#

    l ndice de re&raccin ?'R varia segEn el nu$ero de enlaces dobles !resentes# l

    valor absoluto del 'R de!ende del 'U y del !eso $olecular $edio de los glic+ridos#

    6-4-4 GENERACIN DE RESIDUOS Y ASPECTOS AMBIENTALES-6-4-4-/ CONTAMINACIN DEL AIRE-

    La conta$inacin del aire en la industria aceitera se !roduce b.sica$ente !or las

    e$isiones de las calderas#

    arias !lantas est.n trans&or$ando sus calderas !ara traba-ar con gas natural, y de

    esa &or$a cu$!lir los reuisitos de la %or$a de conta$inacin del aire en cuanto a

    $aterial !articular# Con el uso del gas natural !odran au$entar los ndices de %

  • 7/23/2019 Investigar los posibles contaminantes presentes en las aguas residuales descargadas por las industrias productora

    18/46

    l e4uente luido de la industria aceitera !resenta co$o !rinci!ales conta$inantes

    aceites y grasas/ slidos sus!endidos/ conta$inantes co$o =(

  • 7/23/2019 Investigar los posibles contaminantes presentes en las aguas residuales descargadas por las industrias productora

    19/46

    Los lodos generados en la !lanta de trata$iento de aguas, con un altsi$o nivel de

    aceites y grasas, son so$etidos a un !roceso de desdobla$iento# ste consiste en

    reducir el !H ?Y: y agregar va!or !ara elevar la te$!eratura de estos# n esas

    condiciones, se generan tres &ases8 aceite, agua y borras# l aceite es reciclado al

    !roceso !roductivo, el agua es retornada a la !lanta de trata$iento, y las borras sondis!uestas co$o residuo slido, o recicladas a otras industrias#

    6-4-4-7 IMPACTOS AMBIENTALES ACTUALES Y POTENCIALES-

    l i$!acto a$biental de la industria aceitera est. concentrado en la !roble$.tica de

    riesgos !otenciales de e3!losiones, e4uentes luidos, de los lodos !roducidos en su

    trata$iento y de los olores $olestos#

    Las e$!resas !roductoras est.n en su $ayora conectadas a servicios de

    alcantarillado !Eblico# Por ello, las ue no han i$!le$entado !lanta de trata$iento,

    !ueden !rovocar obstruccin de las redes de alcantarillado !or solidi0cacin de

    aceites y grasas# Si se i$!le$enta un trata$iento !revio no se tendr. ningEn

    !roble$a !ara su dis!osicin en redes de alcantarillado !Eblico#La =Borge 5le-andro>i$+nez "artnez# Her$osillo, Sonora, abril de @AAN

  • 7/23/2019 Investigar los posibles contaminantes presentes en las aguas residuales descargadas por las industrias productora

    20/46

    sostenibilidad y el buen vivir, su$a1 Za2say# Se declara de inter+s !Eblico la

    !reservacin del a$biente, la conservacin de los ecosiste$as, la biodiversidad y la

    integridad del !atri$onio gen+tico del !as, la !revencin del da9o a$biental y la

    recu!eracin de los es!acios naturales degradados#[

    Art- /7)so de tecnologas li$!ias y no conta$inantes#I l stado !ro$over., en

    el sector !Eblico y !rivado, el uso de tecnologas a$biental$ente li$!ias y de

    energas alternativas y de ba-o i$!acto# La soberana energ+tica no se alcanzar. en

    detri$ento de la soberana ali$entaria, ni a&ectar. el derecho del agua[

    Ca!tu)" *II D$r$#" d$ )a Natura)$2a

    ART- :/- =erecho a la naturaleza#I l estado incentivar. a las !ersonas naturales

    y -urdicas, y a los colectivos, !ara ue !rote-an a las !ersonas naturales y

    -urdicas, y a los colectivos, !ara ue !rote-an la naturaleza, y !ro$over. el res!eto

    a todos los ele$entos ue &or$an un ecosiste$a#[

    Art- :4=erecho a la restauracin#I n los casos de i$!acto a$biental grave o

    !er$anente, incluidos los ocasionados !or la e3!lotacin de los recursos naturales

    no renovables, el stado establecer. los $ecanis$os $.s e0caces !ara alcanzar la

    restauracin, y la ado!tar. las $edidas adecuadas !ara eli$inar o $itigar las

    consecuencias a$bientales nocivas#[

    Art-:5- "edidas de !recaucin y restriccin#I l stado a!licar. $edidas de

    !recaucin y restriccin !ara las actividades ue !uedan conducir a la e3tincin de

    es!ecies, la destruccin de ecosiste$as la alteracin !er$anente de los ciclos

    naturales#Se !rohbe la introduccin de organis$os y $aterial org.nico e inorg.nico ue

    !uedan alterar de $anera de0nitiva el !atri$onio gen+tico nacional#[

    Ca!tu)" II B"d$rsdad % R$#urs"s Natura)$s- S$##"n

    Pr'$ra Natura)$2a % A'($nt$

    Art- 58-Polticas, res!onsabilidad y sancin !or da9os a$bientales#I l stado

    ado!tar. las !olticas y $edidas o!ortunas ue eviten los i$!actos a$bientales

    negativos, cuando e3ista certidu$bre de da9o# n caso de duda sobre el i$!acto

    a$biental de alguna accin u o$isin, aunue no e3ista evidencia cient0ca del

    da9o, el estado ado!tar. $edidas !rotectoras e0caces y o!ortunas# La

    res!onsabilidad de los da9os a$bientales es ob-etiva# *odo da9o al a$biente,

    ade$.s de las sanciones corres!ondientes, i$!licar. ta$bi+n la obligacin de

    restaurar integral$ente los ecosiste$as e inde$nizar a las !ersonas y

    co$unidades a&ectadas# Cada uno de los actores de los !rocesos de !roduccin,

    distribucin, co$ercializacin y uso de bienes o servicios asu$ir. la res!onsabilidaddirecta de !revenir cualuier i$!acto a$biental, de $itigar y re!arar los da9os

  • 7/23/2019 Investigar los posibles contaminantes presentes en las aguas residuales descargadas por las industrias productora

    21/46

    ue ha causado, y de $antener un siste$a de control a$biental !er$anente# Las

    acciones legales !ara !erseguir y sancionar los da9os a$bientales ser.n

    i$!rescri!tibles#[O

    6-5-4 L$% d$ G$st3n A'($nta) d$) E#uad"r- L$% n"- 5:- R" 467 d$ 5 d$

    Hu)" d$ /#

    Ca!tu)" II D$ )a $a)ua#3n d$ I'!a#t" A'($nta) % d$) C"ntr")

    A'($nta)

    Art- 45-La evaluacin del i$!acto a$biental co$!render.8 a La esti$acin de

    los e&ectos causados a la !oblacin hu$ana, la biodiversidad, el suelo, el aire, elagua el !aisa-e y la estructura y &uncin de los ecosiste$as !resentes en el .rea

    !revisible$ente a&ectada/ b Las condiciones de tranuilidad !Eblicas, tales co$o8

    ruido, vibraciones, olores, e$isiones lu$inosas, ca$bios t+r$icos y cualuier otro

    !er-uicio a$biental derivado de su e-ecucin, y La incidencia ue el !royecto, obra

    o actividad tendr. en los ele$entos ue co$!onen el !atri$onio histrico, esc+nico

    y cultura[

    Ca!tu)" * Instru'$nt"s d$ a!)#a#3n d$ N"r'as A'($nta)$s

    Art- 55- stabl+cense co$o instru$entos de a!licacin de las nor$as

    a$bientales los siguientes8 !ar.$etros de calidad a$biental, nor$as de e4uentes y

    e$isiones, nor$as t+cnicas de calidad de !roductos, r+gi$en de !er$isos y

    licencias ad$inistrativas, evaluaciones de i$!acto a$biental, listados de !roductos

    conta$inantes y nocivos !ara la salud hu$ana y el $edio a$biente, certi0caciones

    de calidad a$biental de !roductos y servicios y otros ue ser.n regulados en el

    res!ectivo regla$ento.[

    Ttu)" * d$ )a InJ"r'a#3n % *&)an#a A'($nta)

    Art- 6- *oda !ersona natural o -urdica ue, en el curso de sus actividades

    e$!resariales o industriales estableciere ue las $is$as !ueden !roducir o est.n

    !roduciendo da9os a$bientales a los ecosiste$as, est. obligada a in&or$ar sobre

    ello al "inisterio del ra$o o a las instituciones del r+gi$en seccional autno$o# La

    in&or$acin se !resentar. a la brevedad !osible y las autoridades co$!etentes

    deber.n ado!tar las $edidas necesarias !ara solucionar los !roble$as detectados#

    OConstitucin de la Re!Eblica del cuador ?@AAO !or la 5sa$blea %acional Constituyente del cuador @AA

  • 7/23/2019 Investigar los posibles contaminantes presentes en las aguas residuales descargadas por las industrias productora

    22/46

    n caso de incu$!li$iento de la !resente dis!osicin, el in&ractor ser. sancionado

    con una $ulta de veinte a doscientos salarios $ni$os vitales generales# [

    Ca!tu)" I D$ )as A##"n$s C)$s

    Art- 65-Las !ersonas naturales, -urdicas o gru!os hu$anos, vinculados !or un

    inter+s co$En y a&ectado directa$ente !or la accin u o$isin da9osa !odr.n

    inter!oner ante el >uez co$!etente, acciones !or da9os y !er-uicios y !or el

    deterioro causado a la salud o al $edio a$biente incluyendo la biodiversidad con

    sus ele$entos constitutivos# Sin !er-uicios de las de$.s acciones legales a uehubiere lugar, el -uez condenar. al res!onsable de los da9os al !ago de

    inde$nizaciones a &avor de la colectividad directa$ente a&ectada y a la re!aracin

    de los da9os y !er-uicios ocasionados# 5de$.s condenar. al res!onsable al !ago

    del diez !or ciento ?:A; del valor ue re!resente la inde$nizacin a &avor del

    accionante# Sin !er-uicio de dichos !agos y en caso de no ser identi0cable la

    co$unidad directa$ente a&ectada o de constituir +sta el total de la co$unidad, el

    -uez ordenar. ue el !ago ue !or re!aracin civil corres!onda se e&ectEe a la

    institucin ue deba e$!render las labores de re!aracin con&or$e a esta Ley# n

    todo caso, el -uez deter$inar. en sentencia, con&or$e a los !erita-es ordenados, el

    $onto reuerido !ara la re!aracin del da9o !roducido y el $onto a ser entregado

    a los integrantes de la co$unidad directa$ente a&ectada# stablecer. ade$.s la

    !ersona natural o -urdica ue deba recibir el !ago y e&ectuar las labores dere!aracin# [

    6-5-5 C3d&" Int$&ra) P$na) d$) E#uad"r

    D$)t"s #"ntra $) M$d" A'($nt$

    Casos de desechos t3icos !eligrosos, sustancias radiactivas u otras si$ilares Residuos de cualuier naturaleza# Casos cali0cados ?da9os a la salud de las !ersonas# Caso de !er$itirse verter residuos conta$inantes:A

    6-5-6 L$% d$ Pr$$n#3n % C"ntr") d$ )a C"nta'na#3n A'($nta)

  • 7/23/2019 Investigar los posibles contaminantes presentes en las aguas residuales descargadas por las industrias productora

    23/46

    Art- /8- (ueda !rohibido descargar, sin su-etarse a las corres!ondientes nor$as

    t+cnicas y regulaciones, a las redes de alcantarillado, o en las uebradas, aceuias,

    ros, lagos naturales o arti0ciales, o en las aguas $arti$as, as co$o in0ltrar en

    terrenos, las aguas residuales ue contengan conta$inantes ue sean nocivos a lasalud hu$ana, a la &auna, a la 4ora y a las !ro!iedades#[

    Art- /:- l 'nstituto cuatoriano de Recursos Hidr.ulicos ?'%RH' , en

    coordinacin con los "inisterios de Salud y =e&ensa, segEn el caso, elaborar.n los

    !royectos de nor$as t+cnicas y de las regulaciones !ara autorizar las descargas de

    luidos residuales, de acuerdo con la calidad de agua ue deba tener el cuer!o

    rece!tor#[::

    6-5-7 L$% Or&Kn#a d$ R$#urs"s ?dr#"s

    Art- /Jreas de Seguridad Hdrica[#I \)na $anco$unidad de usuarios !Ebicos

    del agua, el gobierno autno$o descentralizado, el conse-o u organizacin de

    cuenca, con el aus!icio de la 5utoridad ]nica del 5gua, !odr.n solicitar a la

    5utoridad 5$biental %acional ue establezca y deli$ite .reas de seguridad hdrica

    !ara la !roteccin y conservacinde las &uentes de agua de las cuales se abastece

    !ara consu$o hu$ano o garanta de la soberana ali$entaria#[ \n las .reas deseguridad hdrica as establecidas !ara la conservacin y !roteccin de &uentes de

    agua no se !er$itir.n usos tradicionalesno consuntivos,de recreacin o

    es!arci$iento, as co$o ta$!oco se !odr. autorizar ningEn ti!o de actividad

    !roductiva, e3tractiva o de riesgo a$biental ue !ueda conta$inar el agua y sus

    &uentes# n el regla$ento a esta ley se deter$inar. el !rocedi$iento !ara

    establecer estas .reas de seguridad hdrica[#

    Art- 74 Ca)dad d$) A&ua- \La !roteccin y conservacin de los recursos

    hdricos !ara !revenir y controlar su deterioro, se orienta !or los siguientesob-etivos8:# Darantizar el derecho hu$ano al agua/@# Darantizar el derecho a vivir en un $edio a$biente sano, ecolgica$ente

    euilibrado, libre de conta$inacin/T# Conservar y $e-orar la calidad del agua/N# vitar y !revenir la acu$ulacin en suelo y subsuelo, de co$!uestos t3icos,

    !eligrosos, desechos y otros ele$entos ca!aces de conta$inar las aguas

    su!er0ciales o subterr.neas/

    :: Ley de Prevencin y Control de la Conta$inacin 5$biental ?=ecreto Su!re$o %o# TN

  • 7/23/2019 Investigar los posibles contaminantes presentes en las aguas residuales descargadas por las industrias productora

    24/46

    K# vitar las actividades ue !uedan causar la degradacin de la calidad del

    agua/ y,M# Darantizar los derechos reconocidos a la naturaleza y !or tanto, la

    !er$anencia de las &or$as de vida# (uienes utilicen el agua en cualuiera de

    los destinos !revistos en esta ley y ocasiones conta$inacino la sauen de su

    cauce, deber.n tratarla antes de descargarla y devolverla a su cauce original#

    La autoridad co$!etente no !er$itir. la descarga de agua ue no haya sido

    !revia$ente tratada[#

    Art. 72.*rata$iento Previo a la =escarga#I[Las aguas destinadas !ara

    generacin de energa el+ctrica o a!rovecha$iento industrial una vez utilizadas,

    deber.n ser descargadas, !revio el trata$iento al cual estar. obligado el usuario de

    con&or$idad los!ar.$etros t+cnicos ue dicte la 5utoridad 5$biental %acional, en

    los t+r$inos y !ar.$etros !revistos en las nor$as a!licables#:@

    6-6 ?IPTESIS-

    6-6-/?IPTESIS GENERAL

    La descarga de las aguas residuales !rovenientes de la elaboracin industrial

    de aceites y grasas co$estibles causa la conta$inacin del $edio a$biente

    entorno a la ciudad de "anta

    6-6-4?IPTESIS ESPECIFICA

    Si las aguas residuales ue !rovienen de la elaboracin industrial de aceites y

    grasas co$estibles no son tratadas correcta$ente y son arro-adas a los a4uentes

    de la ciudad de "anta entonces causan la conta$inacin del $edio a$biente#

    :@ Ley

  • 7/23/2019 Investigar los posibles contaminantes presentes en las aguas residuales descargadas por las industrias productora

    25/46

    La &alta de un trata$iento e0caz de aguas residuales en las industrias ue

    elaboran aceites y grasas co$estibles conlleva a la conta$inacin de los

    a4uentes en los ue se arro-an las aguas residuales industriales

    La conta$inacin a$biental !roducida !or las aguas residuales ue son

    descargadas !or las industrias ue elaboran aceites y grasas co$estibles genera

    !roble$as en los habitantes de la ciudad de "anta#

    *- METODOLOGA

    7-/ TIPO DE IN*ESTIGACIN

    %uestro !royecto se basa en dos ti!os de investigacin de gran i$!ortancia co$o son8

    La 'nvestigacin de Ca$!o, ya ue nuestro !royecto trata de co$!render y dar

    una solucin a una !roble$.tica en un entorno natural con-unta$ente a las

    !ersonas ue conviven en este/ este ti!o investigacin !uede clasi0carse a su

    vez segEn la e3tensin de estudio o investigacin de caso, donde !ode$os

    considerarla ta$bi+n !ara nuestro !royecto ya ue utiliza$os la encuesta co$o

    un $+todo !ara la recoleccin de datos#

    U la 'nvestigacin Proyectiva ta$bi+n conocida co$o !royecto &actible, ya ue

    nuestro !royecto se basa en generar una !ro!uesta de solucin a una

    !roble$.tica#

    7-4 POBLACIN Y MUESTRA-

    Por $edio de &r$ula !ara el c.lculo de $uestra se obtuvo8

  • 7/23/2019 Investigar los posibles contaminantes presentes en las aguas residuales descargadas por las industrias productora

    26/46

    P"()a#3n Mu$stra Ta'a" d$ )a

    Mu$stra

    226.477

    habitantes

    Habitantes de la ciudad de "anta TON habitantes

    *o$ando en cuenta8

    Porcenta-e de error del K; )n nivel de con0anza del K; U una distribucin de la res!uesta del KA;

    7-5 T+CNICAS DE IN*ESTIGACIN

    =entro de las t+cnicas de investigacin a!licadas en nuestro !royecto se destacan dos8

    *+cnica de

  • 7/23/2019 Investigar los posibles contaminantes presentes en las aguas residuales descargadas por las industrias productora

    27/46

    7-6-4*ARIABLE INDEPENDIENTE

    *ARIABLE DEFINICINCONCEPTUAL

    DIMENSIONES INDICADORES

    =escarga de5guas

    Residuales

    s la accin deverter, de!ositar,arro-ar o botaraguas utilizadasanterior$ente enun !rocesoindustrial,do$estico, etc# aun cuer!orece!tor#

    Fuentes !untales dedescargas

    )rbanas

    'ndustriales Hogares "inas Pozos !etroleros

    *i!os de residuos Residuales do$+sticos Residuales agrcolas Residuales industriales 5guas de lluvia

    *i!os detrata$ientos deaguas residuales

    *rata$ientos &sicos *rata$ientos u$icos *rata$ientos

    biolgicos

  • 7/23/2019 Investigar los posibles contaminantes presentes en las aguas residuales descargadas por las industrias productora

    28/46

    O@;

    :O;

    Pr$&unta O /T$n$ #"n"#'$nt" d$ )a #"nta'na#3n Qu$ !r"B"#an )as ndustrasR

    S'

    %