investigacion y desarrollo

8
INVESTIGACION Y DESARROLLO ANGELICA NATALIA CARDOZO DURAN 96030511376 GRUPO A ERNESTO ORLANDO PARRA TUTOR

Upload: natalia-cardozo

Post on 26-Jul-2015

67 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Investigacion y desarrollo

INVESTIGACION Y DESARROLLO

ANGELICA NATALIA CARDOZO DURAN

96030511376

GRUPO A

ERNESTO ORLANDO PARRA

TUTOR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES

PROGRAMA PSICOLOGIA

CEAD FLORENCIA

30-08-13

Page 2: Investigacion y desarrollo

INTRODUCCION

Teniendo como base la lectura del capítulo 2 que trata acerca de la

investigación y desarrollo, especialmente en la parte que habla de calidad y

acreditación, he podido realizar un cuadro comparativo en el que como su

nombre lo indica comparo las ventajas y las desventajas que presenta el

control de calidad de la investigación.

Page 3: Investigacion y desarrollo

OBJETIVOS

Identificar las ventajas y desventajas que presenta el control de calidad

de la investigación.

Saber que es el control de calidad en la investigación.

Reconocer para qué sirve el control de calidad en la investigación.

Aprender para que se hace un control de calidad en una investigación.

Page 4: Investigacion y desarrollo

VENTAJAS DESVENTAJAS

CONTROL

DE CALIDAD

Garantiza los resultados y productos de la investigación.

Asegura la trazabilidad de los procesos y actividades de

investigación.

Los métodos e instrumentos de gestión de calidad en

investigación se deben extender también a los procesos de apoyo y

de gestión.

Responde mejor a las demandas de socios y destinatarios

de la investigación

Proporciona un marco general de acción para la

investigación ganando tiempo para la creatividad.

Ofrece garantías y dar confianza

Mejora la eficacia económica en un entorno de competencia

Capitaliza los resultados y mejorar la gestión del

conocimiento

Mejora la competitividad científica

Produce información y conocimiento científicos fiables

Facilita el trabajo en red, los intercambios y el diálogo entre

grupos de investigación

No trata de la calidad DE la investigación, pues ésta se

evalúa por "pares" en los campos de investigación de cada área

científica.

Afecta, en primer lugar, a los grupos de investigación que

experimentan y manipulan, y analizan y miden.

Se suele admitir que en los procesos de investigación, el

20% del tiempo se dedica a actividades innovadoras y creativas

y el 80% a actividades rutinarias.

La puesta en marcha de acciones de calidad en los

grupos de investigación es en la mayor parte de los casos

voluntaria.

A las actividades más clásicas y repetitivas se le

implantan métodos de gestión de calidad adaptados a la

investigación.

La diferencia entre los criterios del modo 1 y 2 que

existen para medir y evaluar la calidad del trabajo científico

hace más amplia y compleja la manera de dar lugar a

resultados de mala calidad.

CONTROL DE CALIDAD

Page 5: Investigacion y desarrollo
Page 6: Investigacion y desarrollo

CONCLUSIONES

Gracias a que existen y se utilizan unos buenos métodos en la

realización de una investigación se logran cosas como el hecho de que la

calidad de la misma cada vez sea mejor y dé unos excelentes resultados,

contribuyendo a que se garanticen buenos productos y se asegure la

trazabilidad de los procesos y actividades de investigación, lo que me parece

fabuloso ya que contando con buenos productos se obtienen cosas mucho

mejores.

El control de calidad de la investigación no se debe aplicar únicamente al

conjunto de autores movilizados de forma colectiva sino a cada uno de los que

integran dicho conjunto porque esto se presta para que las acciones de calidad

solo las hagan unos pocos quizás los que más aportan y deja que aquellos que

no aportan mucho sigan ganándose indulgencia de los que si hacen cosas para

que la calidad de la investigación sea la mejor.

Page 7: Investigacion y desarrollo

BIBLIOGRAFIA

Ahumada J, Miranda F (2005).Ciencia, Tecnología y sociedad: algunas

reflexiones. Documento preparado para la organización de estados americanos

OEA.

Colciencias, PNUD. Proyecto milenio.

http:// www.colciencias.org.co