investigación web sobre descentralización

9
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Investigación Web sobre Descentralización Prof.: Salvador Savoia Alumno: David Toala CI: 17777618 SAIA A Cabudare, Noviembre 2016

Upload: davidt-05

Post on 13-Apr-2017

20 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Investigación web sobre descentralización

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

Investigación Web sobre Descentralización

Prof.: Salvador Savoia Alumno: David Toala

CI: 17777618 SAIA A

Cabudare, Noviembre 2016

Page 2: Investigación web sobre descentralización

Alcaldía de Valencia

Page 3: Investigación web sobre descentralización

Ubicación de Municipio ValenciaCoordenadas: 10°10′00″N 67°59′00″OCoordenadas: 10°10′00″N 67°59′00″O (mapa)Capital ValenciaEntidad Municipio • País Venezuela • Estado Flag of Carabobo State.svg Carabobo • Área metropolitana ValenciaAlcalde Miguel Cocchiola (MUD)Parroquias: 9Superficie • Total 623 km²1Clima 17º - 33ºPoblación (2011) • Total 829 856 hab.2Gentilicio Valenciano, a

Page 4: Investigación web sobre descentralización

Fundada bajo la advocación de "Nuestra Señora de la Anunciación", el 25 de marzo de1555, Valencia fue la primera ciudad de Latinoamérica que utilizó energía eléctrica, su parque industrial y la calidad de sus servicios la han convertido en la capital industrial de Venezuela.

Capital del estado Carabobo Denominada hoy simplemente Valencia, al principio se designó con el nombre de la Nueva Valencia del Rey y posteriormente se llamó Nuestra Señora de la Anunciación de la Nueva Valencia del Rey. Cuando se incluía la Anunciación en el nombre de la ciudad, se llegó a creer que su fundación había ocurrido el 25 de marzo por ser dicha fecha el día de esta Virgen, pero en investigaciones posteriores, se ha comprobado que su primera patrona fue Santa Ursula, cuyo día es el 21 de octubre.

Ha producido hombres valiosos en las letras, en la política, en las ciencias, en el arte. Se pueden mencionar algunos de ellos: Miguel José Sanz, Miguel Peña, Rafael Arvelo, Julián Viso, Francisco y Santiago González Guinán, José Rafael Pocaterra, Arturo Michelena, Andrés Pérez Mujica, Enrique Bernardo Nuñez, Enrique Tejera y tantos otros. Valencia, como ciudad matriz en la historia y cultura de Venezuela, ha tenido siempre un peso específico en el ámbito nacional. Para 1895, circulaban aquí once periódicos, entre ellos cuatro diarios, que se recibían en Caracas por la vía del ferrocarril en Caño Amarillo, con el mismo interés que hoy recibimos los valencianos los periódicos que vienen de allá.

Page 5: Investigación web sobre descentralización

Alcalde de Valencia. Ing. Miguel Cocchiola

Page 6: Investigación web sobre descentralización

Feria del Progreso

Evento a realizarse de forma permanente en diferentes puntos del municipio con la intención de llegar a todos los sectores de la ciudad. Se brinda atención médica primaria, farmacia popular, recreación, asesoría jurídica, atención veterinaria, y venta de productos de la cesta básica a precios solidarios.

Cuales son sus principales Programas, Funciones, Actividades o Servicios

Ente encargado: FundaSocial.

Actividad deportiva a realizarse de forma permanente en diferentes puntos del municipio con la intención de llegar a todos los sectores de la ciudad. Se brinda recreación deportiva, torneos, bailoterapia, actividades culturales, atención médica primaria, atención veterinaria.

El Punto

Ente encargado: Indeval.

Con el propósito promover las artes en todas sus dimensiones, todos los miércoles en el Teatro Municipal de Valencia, se presentan obras dirigidas al público infantil, de las escuelas municipales y así acercarlos a esa importante actividad cultural.

Miércoles de Teatro

Ente encargado: Teatro Municipal

A través de la Fundación para el Desarrollo Educativo de Valencia (Fundeval) los niños y niñas del municipio podrán ampliar conocimientos sobre el conservacionismo ambiental y animal. El programa se estará desarrollando desde el pasado 11 de marzo hasta el día 28 de mayo en diversas escuelas municipales enfocadas en temas como animales en peligro de extinción,

animales diurnos y nocturnos, cuidados de las mascotas, entre otros.

El Acuario va a la Escuela

La actividad es posible mediante el apoyo de entes como Fundeval, Fundacultura y Fundatur

Page 7: Investigación web sobre descentralización

La Oficina de Coordinación Sectorial del Despacho del Alcalde encuentra su fundamento en la necesidad de corresponder a las exigencias impuestas por la entrada en vigencia de la novísima Ordenanza sobre la Organización y Funcionamiento de la Rama Ejecutiva de fecha 9 de Enero de 1997, instrumento éste que imprime a la gestión municipal una dinámica gerencial encaminada a obtener mayor eficiencia en la toma de decisiones.

La Ordenanza sobre Organización y Funcionamiento de la Rama Ejecutiva asigna a las Coordinaciones Sectoriales el papel de facilitadores del proceso de toma de decisiones internas y externas en sus áreas respectivas y la armonización y ajuste de los programas que ejecutan las Direcciones y las Entidades locales descentralizadas, además de ser órganos de enlace entre el Alcalde y el Directorio Estratégico y planificadores del presupuesto en el ámbito de su competencia.

Por esta razón la Coordinación Sectorial del Despacho debe contar con un instrumento normativo que facilite la planificación, organización, dirección, coordinación y control de las funciones que en cada una de las materias mencionadas deben cumplir estas Oficinas

Coordinación Sectorial del Despacho

La Coordinación General de Operaciones es un órgano dependiente e inmediato del Alcalde a cargo de un Coordinador General. El Coordinador General de Operaciones se encarga de promover, dirigir y supervisar los procesos de toma de decisiones de carácter estratégico y operativo.La Coordinación General de Operaciones tiene como objeto apoyar al Alcalde en la definición, implantación y modificación de estrategias programas y proyectos que se ejecuten en las Direcciones, Coordinaciones, Oficinas y Entidades locales descentralizadas bajo su coordinación.El Coordinador General de Operaciones canaliza los asuntos de su área de competencia que deban ser sometidos a consideración del Alcalde y del Directorio Estratégico y coordina el proceso de la planificación y del presupuesto de las instancias bajo su responsabilidad.

Coordinación General de Operaciones

Page 8: Investigación web sobre descentralización

Otros datos que puedan resultar interesante sobre su funcionamiento

Horarios de Recolección de Basuras

http://www.alcaldiadevalencia.gob.ve/limpieza.php

Page 9: Investigación web sobre descentralización

La pagina Web de la Alcaldía de valencia ofrece para todos los Valencianos y Valencianas información oportuna y de forma rápida en detalles básicos que parecen no tener relevancia pero es información valiosa al monte de decidir.

Me pareció novedoso el horario de recolección de Basura y vale la pena mencionar que aunque pueda que no se cumpla por múltiples y diversas razones es existe.