investigación sobre las preferencias de cursos de capacitación o actualización para auditores...

11
INTRODUCCION En el presente trabajo de investigación, se ha llegado a … 1. JUSTIFICACION Las necesidades … Las dificultades .. La relevancia del presente trabajo … Los beneficios …. 2. PROBLEMA Se describen los elementos del problema de investigación siguientes: 2.1. SITUACION PROBLEMÁTICA La situación actual en la formación profesional posgrado de los Contadores Públicos Autorizados de Sucre, evidencia dificultades formativas en el trabajo, aspecto que se resumen a continuación: Las necesidades sociales son cada vez más crecientes en relación con el nivel de perfeccionamiento de los profesionales en todas las carreras, y el propio desarrollo de las ciencia pedagógica hace impostergable la necesidad de insertar programas de capacitación y actualización en el ámbito académico de manera que

Upload: jamil-estrada-cayara

Post on 16-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Investigacoin sobre preferencias.Diplomado en educacion superiorModelo base del perfil

TRANSCRIPT

Page 1: Investigación Sobre Las Preferencias de Cursos de Capacitación o Actualización Para Auditores Financieros y

INTRODUCCION

En el presente trabajo de investigación, se ha llegado a …

1. JUSTIFICACION

Las necesidades …

Las dificultades ..

La relevancia del presente trabajo …

Los beneficios ….

2. PROBLEMA

Se describen los elementos del problema de investigación siguientes:

2.1. SITUACION PROBLEMÁTICA

La situación actual en la formación profesional posgrado de los Contadores

Públicos Autorizados de Sucre, evidencia dificultades formativas en el trabajo,

aspecto que se resumen a continuación:

Las necesidades sociales son cada vez más crecientes en relación con el

nivel de perfeccionamiento de los profesionales en todas las carreras, y el

propio desarrollo de las ciencia pedagógica hace impostergable la

necesidad de insertar programas de capacitación y actualización en el

ámbito académico de manera que integren adecuadamente con las

necesidades del medio en constante cambio y se logre la superación

continua de los profesionales universitarios durante su vida profesional, lo

que contribuye de forma sistémica a la elevación de la productividad,

eficiencia y calidad de trabajo.

La dificultad de muchos profesionales recién titulados, no tienen la

oportunidad para la formación académica continua (pos grado), a pesar de

Page 2: Investigación Sobre Las Preferencias de Cursos de Capacitación o Actualización Para Auditores Financieros y

que la universidad ofrece varios curos de pos grado, pero pagados, no tiene

accesos muchos de ellos, por razones económicas.

La importancia de la contabilidad en las empresas y la necesidad de

información tanto interna como externa, demanda renovación constante. Es

más que evidente, la imperiosa necesidad de fortalecer y potenciar el

desarrollo de la profesión del Contador Público en Bolivia.

Si bien existen dos universidades en la Ciudad de Sucre, como ser, la

Universidad Andina Simón Bolívar por una parte, y por otra la Universidad

San Francisco Xavier mediante el Centro de Posgrado e Investigación,

ambas Universidades ofrecen cursos de posgrado en Diplomado, Maestría,

Especialización y Doctorado en el área de ciencias económicas y

financieras y también en otras áreas, pero, dichos cursos no han sido

programados, en base a un estudio o investigación sobre las necesidades o

preferencias de capacitación de los profesionales.

El Colegio de Auditores y Contadores Públicos Autorizados de Chuquisaca,

durante las gestión del 2011 y 2012, ha realizado cursos de capacitación

sobre las nuevas Normas de: Información Financiera, Contabilidad y

Auditoría. Dichas Normas están previstas para su aplicación a partir del

año 2013, previa autorización mediante, una Ley de la Asamblea Legislativa

Nacional del Estado Plurinacional de Bolivia o de un Decreto Supremo del

Poder Ejecutivo; sin embargo hasta la fecha de hoy, no existe aún la

normativa legal del Estado Plurinacional de Bolivia para su aplicación.

Asimismo, el Colegio de Auditores y Contadores Públicos de Chuquisaca

no tiene programados, cursos sobre mejoramiento de la calidad de servicios

de los profesionales contadores Públicos Autorizados de Sucre.

Los cursos de capacitación sobre los Sistemas de Administración

Financiera y Control Gubernamental (SAFCO), dictados por la Contraloría

General del Estado Boliviano, tiene alcance sólo para funcionarios públicos,

quedando al margen del mismo los trabajadores del sector privado.

2.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Page 3: Investigación Sobre Las Preferencias de Cursos de Capacitación o Actualización Para Auditores Financieros y

El desconocimiento de las necesidades o preferencias sobre cursos de

capacitación o actualización en áreas relacionados con el desempeño profesional

de los Contadores Públicos Autorizados de Sucre, trae consigo en cuanto a

programación decisiones equivocadas y resultados inciertos.

3. OBJETIVO GENERAL

Determinar las necesidades o preferencias sobre cursos de capacitación o

actualización en áreas relacionados con el desempeño profesional de los

Contadores Públicos Autorizados, en la ciudad de Sucre.

4. OBJETIVOS ESPECIFICOS Caracterizar al Profesional Contador Público Autorizado

Caracterizar Colegio de Auditores y/o Contadores Públicos Autorizados de

Chuquisaca.

Caracterizar Cursos de Capacitación y/o Actualización para Contadores

Públicos Autorizados.

Diagnosticar las necesidades de capacitación o actualización de los

profesionales Contadores Públicos Autorizados, en áreas relacionados con el

desempeño profesional en la ciudad de Sucre.

5. METODOS Y TÉCNICAS

6. POBLACION Y MUESTRA

CAPITULO 1

MARCO TEORICO – CONTEXTUAL

1.1. CARACTERISTICAS DEL PROFESIONAL CONTADOR PÚBLICO

AUTORIZADO

1.2. CURSOS DE CAPACITACIÓN PARA CONTADORES PUBLICOS AUTORIZADOSFORMACION PROFESIONAL CONTINUALos ambientes en los cuales los Contadores Públicos Autorizados deben ejecutar

sus actividades cambia todos los días a una velocidad impresionante, en efecto:

Page 4: Investigación Sobre Las Preferencias de Cursos de Capacitación o Actualización Para Auditores Financieros y

La filosofía de la producción ha cambiado y ha adquirido conceptos y

enfoque modernos tales como, calidad total, justo a tiempo, productividad,

control de desperdicios, etc.

Las ventas y el mercado se han reestructurado para orientarlos al concepto

de servicio y la satisfacción del cliente, etc. La turbulencia del mercado de

hoy en día requiere una respuesta instantánea.

Los sistemas de información han evolucionado de tal manera que se ha

logrado la integración de datos y de los procesos de manera interactiva y de

forma virtual mediante la incorporación de las computadoras y el diseño de

complejos programas.

El modelo de organización empresarial está cambiando, los “cargos” y

“puestos” tienden a ser cada vez más difusos, la especialización de los

funcionarios se debe complementar con actividades y conocimientos

multidisciplinarios, etc. Está cambiando, incluso, el concepto de trabajo que

conocemos al presente.

Podríamos continuar de manera indefinida señalando como está cambiando el

mundo y por consiguiente las empresas; ante este panorama, debemos

preguntarnos:

¿Los profesionales Contadores Públicos auditores deben cambiar el alcance en los servicios que brindan?

La respuesta es, si debemos cambiar en todo orden de cosas para hacerle frente

al entorno actual, aspecto por el cual se requiere de los Auditores o Contadores

Públicos, cada día un mayor profesionalismo, conocimientos, capacidad técnica y

habilidades adecuadas para satisfacer los requerimientos de la empresa actual.

De manera general se espera que los Contadores Públicos, promotores del

cambio, estén capacitados para proporcionar servicios orientados a agregar, valor a las operaciones, mediante la realización de auditorías internas y

externas, operacionales, financieras, especiales, etc.; promoción y participación en

Page 5: Investigación Sobre Las Preferencias de Cursos de Capacitación o Actualización Para Auditores Financieros y

los procesos de auto evaluación del control, y en la evaluación y manejo de

riesgos; aplicación de la tecnología informática, calidad y protección

medioambiental; y prestación de servicios de consultoría.

Es por eso, cada día se hace más evidente la necesidad imperiosa de

capacitación y actualización de los profesionales Contadores Públicos

Autorizados, sin importar el ámbito de trabajo; ya que los continuos cambios en la

sociedad y en las relaciones personales, así como los avances curriculares y de

las ciencias de la educación modifican rápidamente los conceptos y elementos

condicionantes de la labor a desarrollar.

1.3. CARACTERISTICAS DEL COLEGIO DE AUDITORES Y/O CONTADORES

PUBLICOS AUTORIZADOS DE CHUQUISACA

CAPITULO II

DIAGNOSTICO

2.1. POBLACION Y MUESTRA

2.2. CARACTERISTICAS DE LA MUESTRA

2.3. ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS

2.4. VALORACION DEL DIAGNOSTICO

CAPITULO III

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

3.1. CONCLUSIONES

3.2. RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFIA

WEBGRAFIA

ANEXOS

Page 6: Investigación Sobre Las Preferencias de Cursos de Capacitación o Actualización Para Auditores Financieros y

DISELO METODOLOGICO

TIPO DE INVESTIGACIÓN

La investigación fue del tipo exploratoria, que permitió buscar datos sobre las

necesidades de cursos de capacitación para contadores públicos, además de ser

un punto de partida para futuros trabajos de investigación. En menor grado la

investigación es descriptiva por la obtención de información sobre conocimientos

relativos al tema de investigación.

Métodos teóricos:

Métodos de la sistematización.- Organizando la información y conocimientos

resultantes de la aplicación de entrevistas, cuestionarios y análisis de documentos.

Métodos de análisis y síntesis.- Sobre la base de la información y conocimientos

recogidos, se aplicó los métodos de análisis y síntesis, así como también se

utilizaron los métodos de inducción y deducción que nos llevaron a establecer

relaciones entre lo genérico y específico y viceversa.

Revisión bibliográfica y documental.- Se empleó para dotar al trabajo del debido

sustento teórico sobre el cual se asentaron las conclusiones del mismo.

Método empírico:

Técnicas de investigación:

La encuesta.- Mediante un cuestionario aplicado a profesionales Auditores

Financieros y Contadores Públicos Autorizados, permitió conocer datos sobre las

necesidades que tienen de capacitación en su área profesional. Donde la

población es el conjunto de profesionales activos registrados en el Colegio de

Auditores Financieros y/o contadores Públicos Autorizados de Chuquisaca.

Análisis de Contenido.- Sobre el material informativo obtenido en la encuesta, se

efectuó el análisis respectivo del resultado obtenido.

RESULTADOS DE LA APLICACION DE LA ENCUESTA

Page 7: Investigación Sobre Las Preferencias de Cursos de Capacitación o Actualización Para Auditores Financieros y

La muestra de la encuesta estuvo constituida por 100 profesionales. Como

resultado de una minucionasa revisión de sestas ncuestas, se evidenciaros las

siguientes tendencias:

MARCO REFERENCIAL

FORMACION PROFESIONAL CONTINUA

Los ambientes en los cuales los contadores públicos deben ejecutar sus

actividades cambia todos los días a una velocidad impresionante, en efecto:

La filosofía de la producción ha cambiado y ha adquirido conceptos y

enfoque modernos tales como, calidad total, justo a tiempo, productividad,

control de desperdicios, etc.

Las ventas y el mercado se han reestructurado para orientarlos al concepto

de servicio y la satisfacción del cliente, etc. La turbulencia del mercado de

hoy en día requiere una respuesta instantánea.

Los sistemas de información han evolucionado de tal manera que se ha

logrado la integración de datos y de los procesos de manera interactiva y de

forma virtual mediante la incorporación de las computadoras y el diseño de

complejos programas.

El modelo de organización empresarial está cambiando, los “cargos” y

“puestos” tienden a ser cada vez más difusos, la especialización de los

funcionarios se debe complementar con actividades y conocimientos

multidisciplinarios, etc. Está cambiando, incluso, el concepto de trabajo que

conocemos al presente.

Podríamos continuar de manera indefinida señalando como está cambiando el

mundo y por consiguiente las empresas; ante este panorama, debemos

preguntarnos:

¿Los profesionales Contadores Públicos auditores deben cambiar el alcance en los servicios que brindan?

Page 8: Investigación Sobre Las Preferencias de Cursos de Capacitación o Actualización Para Auditores Financieros y

La respuesta es, si debemos cambiar en todo orden de cosas para hacerle frente

al entorno actual, aspecto por el cual se requiere de los Auditores o Contadores

Públicos, cada día un mayor profesionalismo, conocimientos, capacidad técnica y

habilidades adecuadas para satisfacer los requerimientos de la empresa actual.

De manera general se espera que los Contadores Públicos, promotores del

cambio, estén capacitados para proporcionar servicios orientados a agregar, valor a las operaciones, mediante la realización de auditorías internas y

externas, operacionales, financieras, especiales, etc.; promoción y participación en

los procesos de auto evaluación del control, y en la evaluación y manejo de

riesgos; aplicación de la tecnología informática, calidad y protección

medioambiental; y prestación de servicios de consultoría.

Es por eso, cada día se hace más evidente la necesidad imperiosa de

capacitación y actualización de los profesionales contadores públicos, sin importar

el ámbito de trabajo; ya que los continuos cambios en la sociedad y en las

relaciones personales, así como los avances curriculares y de las ciencias de la

educación modifican rápidamente los conceptos y elementos condicionantes de la

labor a desarrollar.