investigacion sobre el area de ing. mecanica

Upload: hectorgallardo13

Post on 08-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Carrera:Ing. MecnicaAlumno:Hector Cristbal Gallardo MooMaestro:Romn Tiburcio juan QuintnMateria:Taller de Investigacin IITrabajo:Investigacin

ndice pg.

QUE ES INGENIERIA MECANICA..3

CAMPO OCUPACIONAL ...4

ESPECIALIDADES..4

LA INNOVACIN TECNOLGICA..5

DESARROLLO TECNOLGICO10

QUE ES INGENIERIA MECANICA

Laingeniera mecnicaes una rama de laingenieraque aplica lasciencias exactas, especficamente losprincipios fsicosde la termodinmica, lamecnica, laciencia de materiales, lamecnica de fluidosy elanlisis estructural, para el diseo y anlisis de diversos elementos usados en la actualidad, tales comomaquinariascon diversos fines (trmicos, hidrulicos, de transporte, de manufactura), as como tambin desistemas de ventilacin, vehculos motorizados terrestres, areos y martimos, entre otras aplicaciones.

CAMPO OCUPACIONAL Industrias Manufacturera (transformacin de materia prima en productos terminados)Industria Metal-mecnica como Maestranzas, Astilleros, Fundiciones, etc.Industrias que requieren mantenimiento industrial, como: Industria textil, Industria alimenticia, agroindustria, celulosa y papel; industria del plstico; empresas de transporte terrestres, martimas y areas.En sistemas y obras de aprovechamiento de los recursos hdricos para el rea oceanogrfica y meteorolgica.En el rea de generacin de energa como organismos de desarrollo energtico en el mbito trmico e hidrulico.En el rea Hidrulica en obras de aprovechamiento de los recursos hdricos para el rea rural y urbana (abastecimiento de agua).Talleres mecnicosPesqueras (en la explotacin y elaboracin de los recursos naturales).Minera (en la explotacin y elaboracin de recursos minerales y energticos).Ventas y Servicio Tcnico.Docencia Universitaria.Asesoras profesionales.

ESPECIALIDADESRobtica, Gestin de Calidad, Experto Profesional en Prevencin de Riesgos, Gestin de Empresas.LA INNOVACIN TECNOLGICALa innovacin se define como la transformacin de una idea en un producto o equipo vendible, nuevo o mejorado; en un proceso operativo en la industria o el comercio, o en una nueva metodologa para la organizacin social.Cubre todas las etapas cientficas, tcnicas, comerciales y financieras, necesarias para el desarrollo y comercializacin exitosa del nuevo o mejorado producto, proceso o servicio social.El acto por el cual se introduce por primera vez un cambio tecnolgico en un organismo o empresa se denominainnovacin.Innovacin tecnolgica: Es el conjunto de actividades cientficas, tecnolgicas, financieras y comerciales que permiten:* Introducir nuevos o mejoradosproductosen el mercado nacional o extranjero (ejemplos: medicamentos, equipos, dispositivos mdicos, diagnosticado res; y de productores: LABEX, IMEFA, CIDEM, CQF, etc.).* Introducir nuevos o mejoradosservicios(ejemplos:nuevos servicios quirrgicos, preventivos, de atencin estomatolgica, PPU).

* Implantar nuevos o mejoradosprocesosproductivos oprocedimientos(ejemplos: medico quirrgicos, docente-educativos, informativos y de automatizacin).* Introducir y validar nuevas o mejoradastcnicas de gerenciaysistemas organizacionalescon los que se presta atencin sanitaria y que se aplican en nuestras fbricas y empresas.Por tanto, lainnovacin tecnolgicaes la que comprende los nuevos productos y procesos y los cambios significativos, desde el punto de vista tecnolgico, en productos y procesos.Se entiende que se ha aplicado unainnovacincuando se ha puesto en el mercado (innovacin deproductos) o se ha utilizado en un proceso de produccin (innovacin deprocesos).De acuerdo con la mayora de los estudios sobre el tema, las innovaciones se clasificansegn su impacto en: Bsicas o radicales (disruptivas) Incrementales (progresivas) Cambios en los sistemas tecnolgicos Cambios en los paradigmas tecnolgicosInnovaciones radicales:Son aquellas que abren nuevos mercados, nuevas industrias o nuevos campos de actividad en la esfera cultural, en la administracin pblica o en los servicios.Innovaciones incrementales:Son aquellas que producen cambios en tecnologas ya existentes para mejorarlas, pero sin alterar sus caractersticas fundamentales.Ocurren con frecuencia en las actividades de produccin ycorresponden a mejoras en los procesos productivos existentes, atribuiblesfundamentalmente al personal encargado de la produccin y no tanto a una actividad deliberada de Investigacin + Desarrollo (I + D).Son el resultado de Aprenderhaciendo y Aprenderusando.* Cambios en los sistemas tecnolgicos: Son combinaciones de innovaciones radicales e incrementales, que unidas a innovaciones en actividades organizativas y gerenciales, provocan efectos en diferentes esferas de la produccin o permiten el surgimiento de otras;por ejemplo: la produccin de nuevos materiales sintticos, as comode plantas a partir de la ingeniera gentica.* Cambios en los paradigmas tecnolgicos: Son los que han promovido las revoluciones industriales y corresponden a tecnologas o cambios en los sistemas tecnolgicos, cuyoamplio espectro de aplicacin afecta las condiciones de produccin de todos los sectores de la economa, como hansido loscasos de la mquina de vapor y la microelectrnica.Nuestro Comandante en jefe expres:...No podemos investigar en todo, pero s debemossaber lo que est haciendo el mundo y asimilarlo...De ah la necesidad de desarrollar los conceptos deasimilacin y transferencia de tecnologas(en ambos, la innovacin est presente).Aunque innovacin es un concepto relativamente nuevo, hablar de sta, implica referirse aEmpresa,la cualconstituye un factor principal, un elemento bsico de poltica cientfica actual.Hoy da, la Empresa mueve al mundo y la Innovacin a la Empresa; por tanto, mientras la Empresa innovadora triunfa, la otra, quiebra.Una Empresa innovadora debe comprender tres elementos fundamentales: Eficiencia Competitividad CalidadEl proceso de perfeccionamiento empresarial que se est llevando a cabo en Cuba, es precisamente un gran proyecto de innovacin tecnolgica; y segn expresara Lage, constituye puerto seguro para anclar la empresa estatal socialista.Los proyectos de innovacin tecnolgica (IT) se caracterizan por llegar hasta final del proceso (cerrar el ciclo), que se alcanzan desde la creacin cientfica, pasando por el desarrollo tecnolgico y su produccin a escala comercializable competitivamente.En dichos proyectos se deben tener en cuenta 3 elementos principales:Resultados esperados Produccin comercial de nuevos productos Aplicacin comercial de nuevos procesos o sistemasIndicadores de XITO Rentabilidad econmica y financiera de la inversin Crecimiento de las ventasRequerimientos crticos Identificacin de necesidades de mercado Capacidad de gestin tecnolgica de la organizacinA su vez, la innovacin origina un proceso creador y, por tanto, genera las diferentes modalidades contempladas por la propiedad intelectual de las regulaciones establecidas por la Organizacin Mundial del Comercio, particularmente las patentes, que constituyen el Registro Legal Gubernativo que otorga, por un perodo especfico, derechos de propiedad exclusivos para la explotacin de una invencin (o sea, la proteccin legal de las innovaciones tecnolgicas).De todo lo antes expuesto se infiere que estamos comprometidos, en el nuevo milenio, a lograr que nuestros profesionales, decisores y polticos de la salud se apropien de un nuevo lenguaje referente a la ciencia y la tecnologa, que incluye la innovacin tecnolgica, la cultura y tecnologa de proyectos y de la informacin, de la movilizacin de recursos y la negociacin y de la proteccin de resultados; todo lo cual tiene como piedra angular el Sistema de Ciencia e Innovacin Tecnolgica (SCIT) para alcanzar indicadores de impacto en nuestro sector, que sean cuantitativamente y cualitativamentesuperiores, sobre la base de la eficiencia, productividad, sostenibilidad y competitividad, con vistas a elevar el nivel y calidad de vida de la sociedad

DESARROLLO TECNOLGICOSegn Conciencias, el desarrollo tecnolgico puede definirse como la Intensificacin del empleo de la tecnologa para elevar el nivel econmico de una regin o para proporcionar medios concretos que mejoren el rendimiento de una funcin o programa de produccin. Su misin en la organizacin es la de determinar las prioridades de la organizacin en materia de necesidades tecnolgicas, proporcionar los lineamientos necesarios para desarrollar los proyectos de adquisicin de tecnologa, plantear los medios adecuados para ampliar el mercado de tecnologa con el propsito de generar mayores recursos y afianzar el lazo academia-sector Industrial, buscando siempre contribuir al desarrollo social de la comunidad a la que pertenece y cuidando continuamente el impacto social generado por sus investigaciones.El desarrollo tecnolgico en Colombia, el estado es quien regula las acciones realizadas segn la problemtica y la dimensin en la que se quiere haya un determinado desarrollo de tecnologa.

Mediante polticas gubernamentales, el estado por la forma del sistema nacional de ciencia y tecnologa y el sistema nacional de innovacin, es quien vela por los intereses de las empresas y entidades que desean implementar polticas de tecnologa en sus procesos. Dentro del plan global de desarrollo de la Universidad Nacional de Colombia, la implementacin de tecnologa se hace a travs del manejo de la propiedad intelectual.5