investigacion - programa cuentilandia

40
INFLUENCIA DEL PROGRAMA “CUENTILANDIA” BASADO EN CUENTOS INFANTILES EN EL NIVEL DEL AUTOESTIMA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DEL CONSORCIO EDUCATIVO “CORAZON DEL NIÑO JESUS” LOS GRANADOS, TRUJILLO, LA LIBERTAD 2010. AUTORAS: FLORES LAURENCIO YANIRA GIL PEREZ YESSICA ASESOR: MG.NOLBERTO LEYVA AGUILAR

Upload: yessitagp

Post on 28-Jun-2015

1.842 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

PROYECTO DE INVESTIGACION - PROGRAMA CUENTILANDIA

TRANSCRIPT

Page 1: Investigacion - programa cuentilandia

INFLUENCIA DEL PROGRAMA “CUENTILANDIA” BASADO EN CUENTOS INFANTILES EN EL NIVEL DEL AUTOESTIMA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DEL CONSORCIO EDUCATIVO “CORAZON

DEL NIÑO JESUS” LOS GRANADOS, TRUJILLO, LA LIBERTAD 2010.

AUTORAS: FLORES LAURENCIO YANIRA GIL PEREZ YESSICA

ASESOR: MG.NOLBERTO LEYVA AGUILAR

Page 2: Investigacion - programa cuentilandia

REALIDAD PROBLEMÁTICA

La lamentable situación económica que sufre nuestro país a ocasionado una crisis en el ámbito familiar; ésta situación afecta negativamente a los niños y niñas en quienes se observa una baja autoestima.Si el niño durante sus primeros años de vida no tiene la presencia de sus padres quienes le deben manifestar amor, seguridad y confianza. Esto hará que el niño no desarrolle una buena socialización, aprendizaje y personalidad.En el C.E. Corazón del niño Jesús hemos podido observar que los niños tienen los siguientes problemas: Agresividad, timidez, dificultad para reconocer sus emociones.

Page 3: Investigacion - programa cuentilandia

ANTECEDENTES

1º García Romero Yolanda, Ordoñez Arana Lilian y Velásquez Sánchez Tania (Programa de actividades orientadas a favorecer la autoestima en los niños de 5 años del jardín de infancia N° 1563 de la Urb. Chimú de la ciudad de Trujillo en el año 1997) del Instituto Superior pedagógico Indoamérica nos dice:La autoestima se ve favorecida al aplicar un programa de actividades demostrando consideración hacia sí mismo y hacia sus compañeros, que ahora utilizan un vocabulario adecuado para con sus compañeros en su relación amical.

Page 4: Investigacion - programa cuentilandia

2° Lujan Linares Milagros y Mujica del Águila Sandra (Programa de danzas folklóricas para el desarrollo de la autoestima en los niños de 5 años del C.E.I. N° 253 de la Noria – Trujillo en al año 2000) del Instituto Superior Pedagógico Indoamérica, nos dice: Que la aplicación de un programa de danzas folklóricas estimula y promueve el desarrollo de la autoestima ya que contribuye de una manera espontánea y amena de expresar los sentimientos y emociones, así mismo ayuda a superar los temores consolidando la seguridad y autoestima.

Page 5: Investigacion - programa cuentilandia

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿EN QUE MEDIDA INFLUYE EL PROGRAMA “CUENTILANDIA” BASADO EN LOS CUENTOS INFANTILES EN EL

NIVEL DE LA AUTOESTIMA DE LOS NIÑOS DE 5 AÑOS DEL CONSORCIO EDUCATIVO CORAZÓN DEL NIÑO JESÚS GRANADOS,

TRUJILLO, LA LIBERTAD – 2010?.

Page 6: Investigacion - programa cuentilandia

OBJETIVOS

Identificar el nivel de autoestima de los niños y niñas del consorcio educativo “Corazón del niño Jesús” los Granados, Trujillo, La Libertad, 2010.

  Demostrar si la aplicación de un programa

de cuentos infantiles influye en elevar la autoestima de los niños y niñas del consorcio educativo “Corazón del Niño Jesús” Los Granados, Trujillo, La Libertad 2010.

 

Page 7: Investigacion - programa cuentilandia

Desarrollar un programa de cuentos que ayude a determinar el nivel de la autoestima en los niños y niñas del Consorcio Educativo “Corazón del niño Jesús Los Granados, Trujillo, La Libertad, 2010.

Evaluar el efecto del programa de cuentos en los niños y niñas del consorcio educativo “Corazón del niño Jesús” los Granados, Trujillo, la Libertad, 2010.

Page 8: Investigacion - programa cuentilandia

MARCO TEÓRICO

Page 9: Investigacion - programa cuentilandia

EL CUENTO INFANTIL

Según Jesualdo Mattos:

Son relatos que permiten a los niños usar la imaginación estimulando la creatividad, proyectándolos al futuro; su trama es sencilla, de libre desarrollo imaginativo y se orienta en un mundo fantástico donde todo es posible.

Definición

Beneficios

Desarrolla la imaginación del niño; así como su sentido de percepción y su sensibilidad.

Desarrolla su sentido expresivo tanto oral como corporal.

Contribuye a mejorar la capacidad de comprensión del niño, desarrollar su comunicación, además de aumentar su vocabulario.

Gracias a los cuentos los niños aprenden valiosos mensajes que podrá llevar a cabo en la vida real.

Page 10: Investigacion - programa cuentilandia

Importancia

Contribuye al desarrollo del lenguaje y la creación literaria.

Permite vivir una serie de experiencias y situaciones que le ayudarán a adquirir mayor seguridad de sí mismo, a integrarse y formar parte del mundo que le rodea.

Es motivador relevante en la etapa de adquisición de lectura y escritura.

Pasos

1° Crear un marco referencial.

2° Identificar los personajes.

3° Formular un desenlace. Cerrar el cuento.

El cuento infantil a los 5 años

Se utilizan personajes fantásticos, en un marco de castillos, bosques, etc. Su trama y las características de los personajes adquieren un valor relevante.

Page 11: Investigacion - programa cuentilandia

Técnicas

Reconocer la motivación como la condición psicológica fundamental del aprendizaje.

Narrar el cuento.

Provocar el diálogo entre los integrantes del grupo escolar.

Dramatizar o provocar un debate.

Ofrece al niño la posibilidad de crear y desarrollar múltiples actividades

Escuchar atentamente

Según Bryan Sarac:

El cuento en la Educación Inicial

Según Jesús Cabel:

Retener en su mente una secuencia de ideas.

Amplía sus experiencias.

Enriquece su vocabulario.

Recibe influencias reales positivas

Crea el gusto de observar e interpretar imágenes.

Page 12: Investigacion - programa cuentilandia

El cuento y el aprendizaje

Habilidad para construir un relato coherente.

Habilidad para secuenciar eventos en el tiempo.

Habilidad para establecer relaciones causa – efecto.

Habilidades lingüísticas.

Page 13: Investigacion - programa cuentilandia

Los padres Opinión de los compañeros y

personas importantes

para él.

La auto observación

Nivel social, sexo.

Autoestima

Definición de autoestima

Es la percepción valorativa de mi ser, manera de ser, de quién soy yo, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran mi personalidad.

Según Nélida Céspedes:

Dimensiones

Aceptación de los otros.

Competencia Autocontrol

Factores que influyen en la AutoestimaSegún José Alcántara:

Page 14: Investigacion - programa cuentilandia

Causas de una baja autoestima

El divorcio de los padres.

Conflictos familiares.

Los hijos en la segunda familia.

Desarrollo de la autoestima en la IntituciontEducativa

Los maestros son de vital importancia ya que son los adultos más significativos para el niño después de sus padres, ya que ayudamos a desarrollar una personalidad sana, relaciones humanas positivas y habilidades.

Según Francois Guy R.:

Factores que ayudan a tener una alta autoestima

Aceptación del niño (a) con sus cualidades y defectos.

Según Francois Guy R.:

Límites muy claros y consistentes en la familia.

Comunicación y relación con la familia y seres cercanos.

Apoyo a sus decisiones para conseguir sus metas.

Respeto hacia los niños (as) y a sus intereses.

Según Francois Guy R.:

Page 15: Investigacion - programa cuentilandia

PROGRAMA EDUCATIVO

Propuesta que permite potenciar el desarrollo de la iniciativa y el aprendizaje autónomo, proporcionando herramientas cognitivas para que los miembros de la institución hagan el máximo uso de su potencial de aprendizaje

Page 16: Investigacion - programa cuentilandia

CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA EDUCATIVO

VERSATILIDADA

ORIGINALIDAD

CALIDAD

CAPACIDAD DE

MOTIVACIÓN

ADECUACIÓNPOTENCIALIDAD DE

LOS RECURSO

S DIDÁCTIC

OS

Page 17: Investigacion - programa cuentilandia

MARCO METODOLOGICO

Page 18: Investigacion - programa cuentilandia

HIPOTESIS

Hi: La influencia del programa de cuentos infantiles “CUENTILANDIA” es el que determina el nivel de autoestima de los niños y niñas de 5 años del consorcio educativo “Corazón Del Niño Jesús” Los Granados, Trujillo –La Libertad 2010.

Ho: La influencia del programa de cuentos infantiles “CUENTILANDIA” es el que no determina el nivel de autoestima de los niños y niñas de 5 años del consorcio educativo “Corazón Del Niño Jesús” Los Granados, Trujillo –La Libertad 2010.

Page 19: Investigacion - programa cuentilandia

VARIABLES DE ESTUDIO E INDICADORES Variable Independiente: Programa de cuentos

InfantilesParticipa en actividades de grupo.Se siente cómodo al compartir los materiales con su grupo.Cumple las normas de convivencia.La profesora hace que el educando se sienta bien.

Variable dependiente: AutoestimaSe siente a gusto consigo mismo.Expresa sus sentimientos.Presenta soltura ante sus compañeros.Busca la superación de sus errores.

Page 20: Investigacion - programa cuentilandia

METODOLOGIA Métodos:

o Tipo de investigación: Aplicadao Diseño de investigación: Diseño cuasi

experimental con grupo experimental y grupo control, con pre y post test.

Ge: O1 __________ X __________ O2

Gc: O3 _______________________ O4

Page 21: Investigacion - programa cuentilandia

POBLACIÓN Y MUESTRA Población: La población está conformada por los niños y

niñas de 5 años del Consorcio Educativo “Corazón del niño Jesús” de los Granados, Trujillo, La Libertad, durante el periodo de abril, mayo y junio del 2009.

Muestra: El tamaño de la muestra estará constituido

por 20 niños y niñas de 5 años del Consorcio Educativo “Corazón del Niño Jesús” de los Granados, Trujillo, La Libertad. De las cuales 20 constituyen el grupo experimental y 14 el grupo control.

Page 22: Investigacion - programa cuentilandia

CAPITULO IV

Page 23: Investigacion - programa cuentilandia

RESULTADOS

Page 24: Investigacion - programa cuentilandia

Grupo Experimental Grupo Control

Pre-Test Pos-Test Pre-Test Pos-Test

Ptje Nivel Ptje Nivel Ptje Nivel Ptje Nivel

1 11 Medio 24 Alto 17 Medio 16 Medio

2 10 Medio 19 Alto 7 Bajo 8 Bajo

3 7 Bajo 22 Alto 14 Medio 15 Medio

4 5 Bajo 19 Alto 7 Bajo 7 Bajo

5 16 Medio 23 Alto 12 Medio 12 Medio

6 8 Bajo 18 Alto 8 Bajo 10 Medio

7 10 Medio 15 Medio 14 Medio 15 Medio

8 7 Bajo 16 Medio 8 Bajo 10 Medio

9 9 Medio 16 Medio 15 Medio 15 Medio

10 8 Bajo 22 Alto 10 Medio 9 Medio

11 9 Medio 15 Medio 5 Bajo 6 Bajo

12 5 Bajo 24 Alto 8 Bajo 8 Bajo

13 9 Medio 23 Alto 9 Medio 10 Medio

14 7 Bajo 16 Medio 13 Medio 11 Medio

15 9 Medio 24 Alto        

16 12 Medio 19 Alto        

17 6 Bajo 24 Alto        

18 11 Medio 19 Alto        

19 6 Bajo 18 Alto        

20 5 Bajo 7 Bajo        

TABLA Nº 01 

PUNTAJES Y NIVEL DEL AUTOESTIMA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL CONSORCIO EDUCATIVO “CORAZÓN DEL NIÑO

JESÚS” LOS GRANADOS.

FUENTE: Pre-Test y Pos-Test del Test de Investigación, C.E. “Corazón del niño Jesús”, 2010.

Page 25: Investigacion - programa cuentilandia

Nivel de Autoestima

EscalaPre-Test Pos-Test

Número Porcentaje Número Porcentaje

Alto 18-26 0 0% 14 70%

Medio 9-17 10 50% 5 25%

Bajo 0-8 10 50% 1 5%

Total 20 100% 20 100%

GRÁFICO Nº 01Distribución de frecuencias, según el nivel de autoestima en el grupo experimental.

Alto Medio Bajo0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

0%

50% 50%

70%

25%

5%

Pre-TestPos-Test

Nivel de Autoestima

Porc

enta

je

FUENTE: Tabla Nº 02.

TABLA Nº 02Distribución de frecuencias, según el nivel de autoestima en el grupo experimental

Page 26: Investigacion - programa cuentilandia

TABLA Nº 04DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS, SEGÚN EL NIVEL DE AUTOESTIMA EN

EL GRUPO CONTROL.

Nivel de Autoestima

Escala

Pre-Test Pos-Test

Número Porcentaje Número Porcentaje

Alto 18-26 0 0% 0 0%

Medio 9-17 8 57% 10 71%

Bajo 0-8 6 43% 4 29%

Total 14 100% 14 100%

FUENTE: Tabla Nº 01, Test de Evaluación, 2010.

Page 27: Investigacion - programa cuentilandia

GRÁFICO Nº 03Distribución de frecuencias, según el nivel de autoestima en el grupo

control.

Alto Medio Bajo0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

0%

57%

43%

0%

71%

29%Pre-TestPos-Test

Nivel de Autoestima

Porc

enta

je

FUENTE: Tabla Nº 04.

Page 28: Investigacion - programa cuentilandia

DISCUSIÓN DE RESULTADOS

Page 29: Investigacion - programa cuentilandia

De acuerdo a los resultados del Pos test el grupo experimental presenta promedios altamente significativos a nivel general. Este incremento se debe a la aplicación del programa “CUENTILANDIA”

Al comparar los resultados del Pre test y Post test del grupo de control, se aprecia que no existe diferencia significativa a nivel general, debido a que no se aplico el programa “CUENTILANDIA”

Page 30: Investigacion - programa cuentilandia

De acuerdo a los resultados del pre test el grupo de control y el grupo experimental, en forma general del nivel de autoestima de los niños y niñas del Consorcio Educativo “Corazón del niños Jesús” de la Urb. Los Granados no presentan diferencia estadísticamente significativa

De acuerdo a los resultados de pre test y post test, el grupo control y el grupo experimental, en forma general del nivel de la autoestima de los niños y niñas del Consorcio Educativo “Corazón del niño Jesús” de la Urb. Los Granados no presentan diferencia estadísticamente significativa. de su personalidad, llevándolo hacia el funcionamiento pleno y de esta manera mejorar el ambiente laboral.

Page 31: Investigacion - programa cuentilandia

CAPITULO V

Page 32: Investigacion - programa cuentilandia

CONCLUSIONES

El grupo de control y el experimental antes de la aplicación del estímulo (Programa Cuentilandia”), en la autoestima presenta un nivel bajo y medio, según resultados obtenidos en el pre test, como se demuestra en las tablas, Nº 1. 

El grupo experimental después de la aplicación del programa obtuvo un promedio altamente significativo incrementándose en el nivel de la autoestima, como se demuestra en las tablas Nº 2. N°3 grafico N°1.

Page 33: Investigacion - programa cuentilandia

Los educandos del grupo control, según el post test han mejorado ligeramente su autoestima, como se demuestra en las tablas N°4 y el grafico N°3. 

El programa “Cuentilandia” ha generado un notable incremento del nivel de la autoestima, ayudando a los educandos a relacionarse consigo mismo, con los demás, y convivir igualitariamente.

La aplicación de este programa ha demostrado su eficacia en el nivel del autoestima de los niños y niños del consorcio educativo, ya que al haber desarrollado dicho programa se logro incrementar el nivel de autoestima.

Page 34: Investigacion - programa cuentilandia

SUGERENCIAS Los docentes de educación inicial

deben tener en cuenta la práctica diaria del quehacer educativo, la aplicación de cuentos infantiles para influenciar en el nivel de la autoestima de los niños, la socialización, mejorar su aprendizaje y personalidad.

Los padres de familia deben considerar la aplicación de programa de cuentos infantiles como un medio para lograr mejorar su autoestima y la relación con los miembros de su familia

Page 35: Investigacion - programa cuentilandia

Las universidades así como los institutos pedagógicos deben realizar eventos e investigaciones a mejorar en la práctica docente el desarrollo del autoestima. 

La dirección departamental de educación de la libertad propicie eventos pedagógicos orientados a mejorar la actuación docente en el aula, en lo que se refiere a tener influencia el nivel de la autoestima de los niños, ya sea mediante un programa de cuentos u otro programa.

Page 36: Investigacion - programa cuentilandia

CAPITULO VI

Page 37: Investigacion - programa cuentilandia

ANEXOS

Page 38: Investigacion - programa cuentilandia
Page 39: Investigacion - programa cuentilandia
Page 40: Investigacion - programa cuentilandia

GRACIAS