investigacion cualitativa.docx

Upload: jose-agustin-cristancho-neira

Post on 09-Oct-2015

287 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INVESTIGACION CUALITATIVA Perfil SalirUsted est aqu Campus11_20142 / 401122A / Cuestionarios / Act 9: Quiz 2 / Intento 1Act 9: Quiz 2Principio del formularioQuestion 1 Puntos: 1 La reduccin de los datos es la fase en el Anlisis de Contenido en la cual se llevan a cabo las operaciones estadsticas, la sntesis y seleccin de los resultados para realizar, posteriormente las interpretaciones que den lugar a una serie de conclusiones, teniendo en cuenta siempre el Marco Terico que hemos elaborado. PORQUE en la reduccin de los datos se infieren las categorias y se describen los datos Seleccione una respuesta. a. La afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA

b. La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin

c. La afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA

d. La afirmacin y la razn y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin

Question 2 Puntos: 1 Los diseos cualitativos son flexibles y abiertos. La definicin del proceso investigativo no se hace al margen de la exploracin de la situacin que se va a investigar. El diseo cualitativo es abierto, tanto en lo que concierne a la seleccin de participantes - actuantes en la produccin del contexto situacional, as como en lo concerniente a la interpretacin y el anlisis, ya que tanto el uno como el otro se conjugan en la investigacin.

Por consiguiente:Postulado I: Los diseos cualitativos se caracterizan por la ceatividad, por dar cabida siempre a lo inesperado, dado que las tcnicas se estn aplicando a una realidad siempre cambiante.Postulado II: En los diseos cualitativos las ideas generales que se tienen sobre las diferentes etapas del proceso de investigacin se van especificando en el momento oportuno. Seleccione una respuesta. a. De la tesis se deduce el postulado I

b. De la tesis se deduce el postulado II

c. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis

d. De la tesis se deducen los postulados I y II

Question 3 Puntos: 1 El trabajo etnogrfico contemporneo, se rige por un conjunto de principios que abarcan dos ideas principales. La primera es que el estudio de la conducta humana se realiza en escenarios naturales donde ella ocurre; la segunda es que un conocimiento adecuado de la conducta social solo puede lograrse en la medida que elinvestigador entienda el mundo simblico en el cual las personas viven. PORQUE Se entiende por mundo simblico, en este contexto, como el tejido de significados que las personas aplican a sus propias experiencias, significados que se desarrollan a travs de patrones definidos de comportamiento.Seleccione una respuesta. a. La afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA

b. La afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

c. La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

d. La afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

Question 4 Puntos: 1 Las corrientes etnogrficas contemporneas renuncian a la pretensin objetivista de reflejar desde la descripcin, la verdad de la situacin estudiada PORQUE para Clifford Geertz los trabajos etnogrficos son interpretaciones entendidas como construcciones que involucran diversos niveles de elaboracin conceptual Seleccione una respuesta. a. La afirmacin y la razn y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin

b. La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin

c. La afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA

d. La afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA

Question 5 Puntos: 1 En el anlisis de los datos en la investigacin cualitativa se involucran aquellas operaciones mentales que el investigador realiza con la informacin emprica obtenida. as operaciones analticas ms comunes son la categorizacin y codificacin

Por consiguiente

Postulado I En el ordenamiento y clasificacin de la informacin se elaboran tipologias y jerarquizaciones

Postulado II Con la interpretacin el investigador le atribuye significado, sentido a la informacin en el contexto socialSeleccione una respuesta. a. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis

b. De la tesis se deducen los postulados I y II

c. De la tesis se deduce el postulado I

d. De la tesis slo se deduce el postulado II

Question 6 Puntos: 1 La ejecucin de una fase de proyecto se efecta en varias etapas que, juntas, constituyen el ciclo del proyecto . Son un ciclo, p orque el esquema de ejecucin de un proyecto no es lineal y constituye, en realidad, una espiral donde cada etapa es alimentada por la anterior como, por ejemplo, cuando una evaluacin propone ciertos reajustes, o una nueva identificacin reinicia un nuevo proceso de planificacin / programacin.Seleccione una respuesta. a. La afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA

b. La afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA

c. La afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin

d. La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin

Question 7 Puntos: 1 En la Teoria Fundada la teora sustantiva tiene la posibilidad de dar cuenta de realidades humanas singulares PORQU en la Teoria Fundada la teora sustantiva se alimenta con los procesos de recoleccin de datos de la investigacin en curso, de una manera dinmica y abierta, diferente a la de los procedimientos deductivos de la llamada teora formal o general cuya preocupacin por la verificacin le lleva a mantener una perspectiva relativamente esttica y cerrada por su apego a la generalidad.Seleccione una respuesta. a. La afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA

b. La afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin

c. La afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA

d. La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

Question 8 Puntos: 1 En el diseo de un proyecto usualmente, se formulan ciclos de proyectos que contemplan: Diseo, gestin de recursos, ejecucin y evaluacin. Porqu el ciclo del proyecto proporciona una estructura que apunta a garantizar la consulta de todas las partes involucradas y pone a disposicin informaciones pertinentes con el fin de facilitar la toma de decisiones adecuadas en cada etapa de la vida del proyecto a partir de documentos claves. Seleccione una respuesta. a. La afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA

b. La afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA

c. La afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin

d. La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin

Question 9 Puntos: 1 Ward y Tikunoff (1982: 5) presentan varios elementos que permiten valorar el carcter interactivo de un proceso de Investigacin Cooperativa. Estos son:

1.La especificacin de las variables a investigar.2.La definicin del diseo a seguir para verificar las hiptesis. 3.Un equipo formado como mnimo por un profesor, un investigador y un tcnico en desarrollo.4.Las decisiones de la investigacin son fruto de un esfuerzo cooperativo.

Seleccione una respuesta. a. 1 y 2 son correctas

b. 2 y 4 son correctas

c. 3 y 4 son correctas

d. 1 y 3 son correctas

Question 10 Puntos: 1 Korman, define un grupo focal como: "una reunin de un grupo de individuos seleccionados por los investigadores para discutir y elaborar, desde la experiencia personal, una temtica o hecho social que es objeto de investigacin". Porqu Los grupos focales son considerados una modalidad de talleres participativos que implican la participacin de un nmero de personas y el nfasis est puesto en el desarrollo de unas preguntas y unas respuestas entre los talleristas y los participantes Seleccione una respuesta. a. La afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA

b. La afirmacin y la razn y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin

c. La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

d. La afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA

Question 11 Puntos: 1 En la introduccin del libro Los argonautas del Pacfico occidental se resume lo que desde 1922 se consolidara como mtodo etnogrfico: "que consiste en un trabajo de campo, durante el cual el investigador observa, comparte y participa de la vida cotidiana y otros eventos sociales locales; se debe aprender la lengua, documentar los casos estadsticamente, detallar los imponderables de la vida social y, sobre todo, tratar de constituir la totalidad y el punto de vista de los actores locales sobre su propia vida social" . Por consiguiente:Postulado I La etnografa puede considerarse ya sea como una tcnica para describir una situacin cultural contempornea especfica o como un mtodo de investigacin que implica no slo describir sino tambin procesos de interpretacin y teorizacin Postulado II: La etnografa en trminos generales es un enfoque metodolgico de investigacin de tipo cualitativo, originalmente utilizado en la antropologa para estudiar comunidades tnicas y culturales Seleccione una respuesta. a. De la tesis slo se deduce el postulado II

b. De la tesis slo se deduce el postulado I.

c. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis

d. De la tesis se deducen los postulados I y II.

Question 12 Puntos: 1 En el Anlisis de Contenido la teora sustantiva tiene la posibilidad de dar cuenta de realidades humanas singulares.

Por consiguiente:

Postulado I: En el Anlisis de Contenido la teoria sustantiva se alimenta con los procesos de recoleccin de datos de la investigacin en curso, de una manera dinmica y abierta

Postulado II: En el Anlisis de Contenido la teoria sustantiva surge de los procedimientos deductivos de la llamada teora formal o general cuya preocupacin por la verificacin le lleva a mantener una perspectiva relativamente esttica y cerrada por su apego a la generalidad.Seleccione una respuesta. a. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis

b. De la tesis se deduce el postulado II

c. De la tesis se deduce el postulado I

d. De la tesis se deducen los postulados I y II

Question 13 Puntos: 1 La fenomenologa busca conocer los significados que los individuos dan a su experiencia, lo importante es aprehender el proceso de interpretacin por el que la gente define su mundo y acta en consecuencia. PORQUE, la fenomenologa estudia la experiencia vital, del mundo de la vida, de la cotidianidad, lo cotidiano que es la experiencia no conceptualizada o categorizada.Seleccione una respuesta. a. La afirmacin y la razn y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin

b. La afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA

c. La afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA

d. La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin

Question 14 Puntos: 1 En los estudios cualitativos, el entrenamiento acadmico, la experiencia, la imaginacin y las capacidades del investigador son decisivos, la posibilidad de aproximarse creativa y crticamente a una realidad especfica depende casi totalmente de las capacidades del investigador, PORQU, el principal instrumento del enfoque cualitativo es el propio investigador, porque integra lo que dice y quin lo dice; l es euien convierte la informacin en significacin , dado que la unidad del proceso de investigacin no est ni en la teora ni en la tcnica, sino en el propio investigador Seleccione una respuesta. a. La afirmacin y la razn y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin

b. La afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA

c. La afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA

d. La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

Question 15 Puntos: 1 Segn Reason (1994) desde la perspectiva epistemolgica en la Investigacin Accin se da nfasis a:

Seleccione una respuesta. a. La participacin para la creacin de conocimientos sociales y personales

b. El conocimiento experiencial y a la subjetividad

c. La auto direccin del proceso investigativo

d. La presencia de alguien que lidere el proceso

Final del formularioTiempo restante

Principio del formulario

Final del formulario

Usted se ha autentificado como Liliana Andrea Cotrino (Salir)401122A