investigación bibliográfica diario de campo en el trabajo docente1

5
1- Que es el diario de campo de un docente: El diario de campo de un docente es un registro de elementos que ponen de manifiesto los aspectos del aprendizaje y del crecimiento personal y profesional de cada estudiante a lo largo de un período de tiempo. Incluye la narración de los momentos vividos en relación con el objeto del conocimiento (curso) y las reflexiones que de ella se derivan. Puede incluir notas, dibujos, bocetos o esquemas y avances de trabajos, correcciones, versiones preliminares de proyectos relativos al curso, entre otros. Sirve de base al docente para probar nuevas estrategias de enseñanza y evaluación, adaptarse a ellas y dominarlas antes de probar nuevas. 1 Este instrumento permite una reflexión pedagógica y personal del trabajo docente como resultado del proceso de observación, reflexión, del docente de su propia labor desde su praxis pedagógica. O como lo decía el maestro Francisco Gutierrez en su libro “La educación como praxis política”, solamente practicando una verdadera educación con acción, reflexión, acción; se puede mejorar en la practica educativa. Y el el diario de campo de un docente, es el instrumento pedagógico apropiado para practicar una verdadera acción, reflexión, acción 2. Cual es su importancia: Su importancia radica, en el hecho que en este instrumento diario se plasman todas las vivencias del trabajo docente, sirve para poner los 1 Porlán R., Martín J. (1991). El diario del profesor. Un recurso para la investigación en el aula. Díada Editoras. Sevilla, pp.25

Upload: hector-castro

Post on 15-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Educación

TRANSCRIPT

1- Que es el diario de campo de un docente:El diario de campo de un docente es un registro de elementos que ponen de manifiesto los aspectos del aprendizaje y del crecimiento personal y profesional de cada estudiante a lo largo de un perodo de tiempo. Incluye la narracin de los momentos vividos en relacin con el objeto del conocimiento (curso) y las reflexiones que de ella se derivan. Puede incluir notas, dibujos, bocetos o esquemas y avances de trabajos, correcciones, versiones preliminares de proyectos relativos al curso, entre otros. Sirve de base al docente para probar nuevas estrategias de enseanza y evaluacin, adaptarse a ellas y dominarlas antes de probar nuevas.[footnoteRef:2] [2: Porln R., Martn J. (1991). El diario del profesor. Un recurso para la investigacin en el aula. Dada Editoras. Sevilla, pp.25]

Este instrumento permite una reflexin pedaggica y personal del trabajo docente como resultado del proceso de observacin, reflexin, del docente de su propia labor desde su praxis pedaggica. O como lo deca el maestro Francisco Gutierrez en su libro La educacin como praxis poltica, solamente practicando una verdadera educacin con accin, reflexin, accin; se puede mejorar en la practica educativa. Y el el diario de campo de un docente, es el instrumento pedaggico apropiado para practicar una verdadera accin, reflexin, accin2. Cual es su importancia:Su importancia radica, en el hecho que en este instrumento diario se plasman todas las vivencias del trabajo docente, sirve para poner los logros, las dificultades y tambin los fracasos como docente.1. Aporta una visin de conjunto de la labor docente.2. Se convierte en un instrumento de apoyo al anlisis del que hacer pedaggico.3. Sirve para guardar la memoria laboral 4. D un seguimiento al propio proceso de aprendizaje a lo largo de la practica docente.El diario de campo visto desde este modo, se convierte en el mejor instrumento que d cuenta de nuestros principales aprendizajes y la forma como influyen en nuestra prctica diaria.

3. Tipos de diario de campo[footnoteRef:3] [3: Emilio Luis Lucio-Villegas Ramos, 2011, Investigacin y prctica en la educacin de personas adultas, Editor Nau Libres Edicions culturals valencianes S.A. de C.V. pg. 85]

Diario personal, para expresar nuestra intimidad, sentimientos, vivencias o reflexiones. (Krishnamurti, 1999) Diario personal que pretede recoger informacin sobre alguna actividad. (Lourau, 1988. Lopez Gorris, 1997) Diario de investigacin o de campo, cuya finalidad es recoger informacin en funcin de un objeto de investigacin. Diario colectivo, hecho por un grupo en funcin de algn tipo de actividad en comn. (Hess, 1989) Cuaderno de bitcora, diario de los navegantes para narrar, hechos, situaciones y descubrimientos.

4. Ejemplos de diario de campoMODELO CONVENCIONAL[footnoteRef:4] [4: http://es.slideshare.net/juanmendez5059601/el-diario-pedaggico ]

Actividad No. ____ Fecha: ______________Tipo de Actividad: (Ej. Una conferencia, una clase, reunin de profesores, convivencia, visita institucional, taller, sesin de seminario...)Objetivo: (No es el objetivo con el cual se program la actividad, sino con qu fin particip Usted en la actividad objeto de registro)Descripcin: (Cmo se llev a efecto la actividad. Es dibujar con palabras la realizacin de los hechos. En investigacin cualitativa y concretamente en los mtodos, etnogrficos, se atribuye especial valor a esta parte.)Experiencia: (Qu aprend del evento, qu conceptos tericos pude verificar, cmo se aplicaron, cmo se desarrollaron o se pusieron a prueba. En la misma forma, se pueden escribir las necesidades tericas que suscitaron los hechos.) No confundir con: Cmo me sent, cmo me fue, qu acierto o qu fallas observ... no son sus observaciones del evento, ya que stas irn mejor en el punto anterior.NOTA: Pueden adicionarse otros aspectos, siempre y cuando se consideren tiles para los objetivos de la sistematizacin de la experiencia, por ejemplo: Evaluacin de la actividad, sugerencias, modificaciones que podran mejorar la actividad, otros.

La forma de usarlo es muy sencilla[footnoteRef:5] [5: http://enriprado.blogspot.com/2011/11/diario-de-campo.html]

1. Tomamos un cuaderno comn y corriente y le hacemos a cada hoja un margen que nos va a permitir despus hacer anotaciones sobre lo relatado.2. Escribimos la fecha y a continuacin platicamos con nosotros mismos, en unas cuantas lneas, lo que nos result ms significativo del trabajo del da, ya sea con los alumnos, algn suceso en la escuela o relacionado con la comunidad.Fecha_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Ejemplo:Maestra Dolores:26 de noviembre

En este da pas a los nios de uno por uno al pizarrn para saber cunto es lo que estoy avanzando respecto a las matemticas y me doy cuenta que en el pizarrn hay algunos nios que no pueden dividir y me preocupa bastante, pues casi ya estamos de vacaciones y no voy a poder realizar lo que yo haba planeado de las otras reas pues me tendr que detener para sacarlos adelante.1 de marzoHoy empec el da como siempre pasando lista, despus vimos algunos verbos, los conjugamos y estuve preguntndoles individualmente.Como a las 11:15 p.m. empec a ver el aparato digestivo. Todos empezaron a hacerme preguntas, que cmo se llamaba cada rgano, qu funcin tena, y pues, lo vuelvo a repetir. Me da gusto que ellos se enseen a hacerme preguntas, pues veo que entienden lo que les explico excepto algunos nios, que no saben qu hacer, pues tengo que quedarme 10 15 minutos despus.