investigacion aula

41
INVESTIGACIÓN EN EL AULA SEMANA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Y FORMACIÒN ACADÈMICA ALCADÍA DEL MUNICIPIO DE CHINÚ 2009

Upload: aseloti3947

Post on 13-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/23/2019 investigacion aula

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aula 1/41

INVESTIGACIÓNEN EL AULA

SEMANA DE DESARROLLO INSTITUCIONALY FORMACIÒN ACADÈMICA

ALCADÍA DEL MUNICIPIO DE CHINÚ2009

7/23/2019 investigacion aula

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aula 2/41

La intencionalidad de enseñar ainvestigar en el aula se funda en la

concepción del alumno como capaz

de pensar en forma reflexiva yautónoma, como un sujeto activo

capaz de encarar con una actitud

científica su búsqueda de

conocimientos nuevos.

7/23/2019 investigacion aula

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aula 3/41

!u" es la investigación en el

aula#

$s una t"cnica, unametodología, un procedimiento#

$s una estrategia de

enseñanza o de aprendizaje#

7/23/2019 investigacion aula

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aula 4/41

INVESTIGACIÓNCONCEPTO

• Toda actividad humana orientada a descubriralgo desconocido.

!s"ueda de res#uestas a todo a"uello "uellama la atenci$n% #ues contrasta con lare#resentaci$n "ue tenemos del mundo. Ellatiene "ue ver con la curiosidad #ro#ia del

hombre% la cual lo conduce a averiguar elc$mo & el #or"u' de lo "ue lo rodea.

7/23/2019 investigacion aula

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aula 5/41

INVESTIGACIÓN EN E( A)(A

CONCEPTO

  Es un #roceso sistem*tico% creativo & cr+tico%

de an*lisis & re,le-i$n de los #ro,esoressobre los #rocesos de a#rendia/eense0ana% con miras a resolver #roblemas"ue sur/an de la misma #r*ctica a la lu dela e-#eriencia & conocimientos dis#oniblessobre dicha e-#eriencia

7/23/2019 investigacion aula

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aula 6/41

INVESTIGACIÓN EN E( A)(ACA1ACTE12STICAS

• El aula es concebida como un laboratorio

• Es realiada #or el maestro en colaboraci$n con susalumnos

• El #roblema debe ser de inter's tanto del maestrocomo de los alumnos

Es sist'mica 3sigue los mismos #rocedimientos "ue lainvestigaci$n cient+,ica

• El investigador asume una mirada re,le-iva lo cual #ermite #ercibir relaciones antes ocultas &

des#ersonaliadas #or la rutina

7/23/2019 investigacion aula

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aula 7/41

INVESTIGACIÓN EN E( A)(ACA1ACTE12STICAS

• Es vista como un #roceso de articulaci$n entre la

investigaci$n & la #edagog+a4 #roducci$n deconocimientos con su a#licaci$n en el aula.

•  No sigue #atrones o dise0os ,ormales

7/23/2019 investigacion aula

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aula 8/41

ESTABLECER TEMAS A INVESTIGAREJEMPLO

• Iniciar el traba/o de investigaci$n a trav's de la t'cnicade la discusi$n controversial.

• Se #romueve una din*mica gru#al. Se les #edir* "ue se

 #ongan de acuerdo en un tema "ue les interese.Posteriormente% se /untar*n con dos #are/as m*s #araconstruir gru#os de seis #artici#antes% A#ro-imadamente.En la #iarra se har* una divisi$n res#ecto al tema% cadagru#o ir* e-#oniendo con base en argumentos la

im#ortancia de este.• El #ro,esor & los estudiantes van #recisando la ,orma & el

,ondo% as+ como la coherencia de lo #ostulado.

Posteriormente% se e-trae un tema de inter's com!n

7/23/2019 investigacion aula

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aula 9/41

ESTA(ECE1 TE5AS A INVESTIGA1E6E5P(O

• Se divide el aula en dos gru#os de traba/o. Cadamesa de traba/o dis#ondr* de media hora #ara

 buscar% uno% argumentos a ,avor7 el otro% en contra.

• Se #roducir* la #ol'mica. Cada #onente dis#ondr*de dos rondas% la #rimera de 89: & una segunda de;: #ara sustentar sus argumentos.

• (uego el rol de oradores &% ,inalmente% elmoderador e-traer* las conclusiones #ertinentes.

Cada gru#o determinar* su tema de inter's

7/23/2019 investigacion aula

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aula 10/41

ESTA(ECE1 TE5AS A INVESTIGA1E6E5P(O

• autiar entre todos el #ro&ecto

• <ar un nombre corto% sonoro & claro

• =acer logoti#os & a,iches distintivos del #ro&ecto%de manera "ue todos en la escuela comunidad se#ande la e-istencia

7/23/2019 investigacion aula

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aula 11/41

TE5A <E(I5ITA<O

(A C1ISIS <E(>?TO(

7/23/2019 investigacion aula

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aula 12/41

E( P1O(E5ACONCEPTO

Es el ob/eto@su/eto@#roceso "ue #or suscaracter+sticas amerita ser motivo deestudio% con la ,inalidad de establecer con

ma&or #recisi$n sus causas% susconsecuencias% as+ como los #osibles ne-oscon otros #roblemas de investigaci$n.

  Alrededor de este #roblema gira todo el

 #roceso de investigaci$n.

7/23/2019 investigacion aula

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aula 13/41

(OS P1O(E5AS <E INVESTIGACIÓN

• (lenan un vac+o de conocimiento4 (a investigaci$ndebe a#ortar nuevos conocimientos "ue #ermitancom#render de manera distinta nuestra realidad.

• Son #ertinentes4 (a investigaci$n debe arro/arresultados "ue bene,icien & sean im#ortantes &!tiles #ara los integrantes del gru#o

• Est* delimitado4 )n #roblema de investigaci$n debedelimitarse claramente7 es decir% deben de,inirse las

 #osibilidades reales "ue se tienen #ara resolverlo enel conte-to inmediato% a/ust*ndose a los recursos% al

tiem#o & al es#acio.

7/23/2019 investigacion aula

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aula 14/41

E( P1O(E5A A INVESTIGA1 

• <e,inir la #regunta "ue guiar* la investigaci$n.

1es#onde a las in"uietudes4

  "u' #roblema "ueremos solucionarB "u' cosas"ueremos saberB "u' teor+as o creencias "ueremoscom#robar o re,utarB

7/23/2019 investigacion aula

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aula 15/41

>O15)(ACIÓN <E( P1O(E5A <EINVESTIGACIÓN

• Los problemas se formulan a manera de interrogantes

¿Cuál es el origen de las leendas !ue se es"u"#an en laregi$n%

• & en forma des"ripti'a

(ueremos in'estigar sobre el origen de las leendas !ue sees"u"#an en la regi$n

• & a tra')s de 'arios interrogantes

• ¿Cuáles son las leendas más importantes de la regi$n%¿Cuál es su origen% ¿(u) signi*"an% ¿La gente "ree !ueson "iertas%

7/23/2019 investigacion aula

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aula 16/41

7/23/2019 investigacion aula

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aula 17/41

>)ENTES

• <e necesidades o intereses de los maestros "ue logranentusiasmar a todo el gru#o o #arte de 'l.

• <e la in,ormaci$n recibida en la televisi$n% en la

radio% en el cine. • <e las conversaciones con la gente del barrio% de un

tema tratado en clase% & "ue des#ierta el inter's #or #ro,undiar sobre el tema.

• <e libros "ue leemos.

• <e in,ormaci$n ba/ada en Internet o de #el+culas "uedes#iertan nuestra imaginaci$n.

7/23/2019 investigacion aula

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aula 18/41

>)ENTES

<e los Procesos de ense0ana a#rendia/e• <el ,racaso escolar o la deserci$n escolar 

• <e los estilos de a#rendia/e

• <e los estilos de gesti$n educativa

• <e los e,ectos del uso del com#utador en el a#rendia/e

• <el #ensamiento del alumno sobre su a#rendia/e

• <e la #artici#aci$n de los #adres en la educaci$n de sus hi/os

• <e las ,ormas e instrumentos de evaluaci$n escolar 

7/23/2019 investigacion aula

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aula 19/41

<E>INI1 E( P1O(E5AE6E5P(O

• Cada integrante del grupo+ "onsigue la informa"i$nne"esaria a tra')s de libros+ re'istas+ diarios+ 'ideoso Internet,

• El material es re"opilado por "ada uno+ debe serordenado "lasi*"ado,, Ello permite un aborda-eintenso+ profundo espe"iali.ado del tema

¿(ui)nes son los responsables de la"risis del f/tbol Colombiano a"tual%

7/23/2019 investigacion aula

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aula 20/41

<E>INI1 E( P1O(E5AE6E5P(O

• Cada gru#o ,ormula una hi#$tesis res#ecto a el #roblema #lanteado. El gru#o escoge s$lo uno & #orconsiguiente% la hi#$tesis tambi'n ser* una & sim#le.Cabe resaltar "ue cada gru#o debe mostrar & estar

 #resto a res#onder cual"uier consulta

=IPÓTESIS

(os res#onsables de la crisis del ,!tbol colombianoactual son los malos ,utbolistas "ue no saben ser #ro,esionales

7/23/2019 investigacion aula

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aula 21/41

ANTECE<ENTES <EINVESTIGACIÓN

• Es la revisi$n de la literatura 3estadodel arte en torno al t$#ico sobre el

cual se traba/ar* & "ue sirven de #unto de #artida a la labor #or

desarrolla

7/23/2019 investigacion aula

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aula 22/41

ANTECE<ENTESE6E5P(O

• Emprender una b/s!ueda de traba-os !ue sobre nuestrotema #an reali.ado otros in'estigadores0

• Cosas !ue #an aprendido en la es"uela+ en los libros+!ue nos "ont$ alguien+ !ue 'imos en la tele'isi$n+ enInternet+ !ue "ono"emos

• El #a"er esto asegura !ue se puede a'an.ar en la"onstru""i$n de nue'os "ono"imientos a partir de lo !ueotros #an #e"#o antes !ue nosotros nos e'itades"ubrir el agua tibia,

7/23/2019 investigacion aula

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aula 23/41

O6ETIVOS <E (A INVESTIGACIÓN

• Los ob-eti'os de la in'estiga"i$n son laforma de "on"retar la idea de lo !ue!ueremos lograr "on ella,

En los ob-eti'os se plantean los resultados• !ue se desean al"an.ar mostrar una

rela"i$n "lara "onsistente "on lades"rip"i$n del problema espe"1*"amente

"on las preguntas 2o #ip$tesis !ue se!uieran responder

• No se deben "onfundir los ob-eti'os "ona"ti'idades o pro"edimientos

metodol$gi"os

7/23/2019 investigacion aula

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aula 24/41

O6ETIVOS <E (A INVESTIGACIÓN

  Son las metas a las !ue el in'estigador sepropone llegar a tra')s de su labor,

• 3ara ini"iar la reda""i$n de los ob-eti'osse usa un 'erbo en in*niti'o,

Informa"i$n0de*nir+ registrar+ nombrar+ relatar+

subraar+ enun"iar+ e4presar+ informar,

7/23/2019 investigacion aula

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aula 25/41

O6ETIVOS <E (A INVESTIGACIÓN

Comprensi$n0re"ono"er+ distinguir+ e4pli"ar+ resumir+ubi"ar+ identi*"ar+ e4presar+ des"ribir+dis"utir+ tradu"ir+ re'isar+ interpretar+ilustrar+ aso"iar+ rela"ionar+ "omparar+des"ubrir+ dedu"ir,

Apli"a"i$n0apli"ar+ ilustrar+ emplear+ utili.ar+

demostrar+ dramati.ar+ programar+ "al"ular+manipular+ preparar+ produ"ir+ resol'er+modi*"ar+ sustituir+ mane-ar+ dibu-ar+esbo.ar+ operar+ interpretar+ pra"ti"ar,

7/23/2019 investigacion aula

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aula 26/41

O6ETIVOS <E (A INVESTIGACIÓN

Análisis0anali.ar+ probar+ distinguir+ diferen"iar+

apre"iar+ e4perimentar+ "riti"ar+diagramar+ inspe""ionar+ debatir+

e4aminar+ "atalogar+ separar+ in'estigar+espe"i*"ar+ rela"ionar+ desglosar+preguntar+ dis"utir+ aso"iar,

S1ntesis0planear+ sinteti.ar+ proponer+ dise5ar+

formular+ arreglar+ resumir+ reunir+"onstruir+ "rear+ estable"er+ organi.ar+dirigir+ preparar+ "omponer+ idear+

presentar+ "ompendiar,

7/23/2019 investigacion aula

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aula 27/41

O6ETIVOS <E (A INVESTIGACIÓN

Evaluaci$n4

evaluar% /ugar% a#reciar% clasi,icar% valorar%seleccionar% escoger% medir% cali,icar% concluir%

 /usti,icar% relacionar% estimular% emitir /uicios.

7/23/2019 investigacion aula

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aula 28/41

O6ETIVOS <E (A INVESTIGACIÓN

E6E5P(O

GENE1A(• Establecer la metodolog+a de ense0ana #or #ro&ectoscomo una estrategia de desarrollo de las com#etenciasen los estudiantes del Centro Educativo San >ranciscode As+s% /ornada de la ma0ana% #ara o#timiar los

 #rocesos de a#rendia/e de la comunidad educativa

7/23/2019 investigacion aula

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aula 29/41

O6ETIVOS <E (A INVESTIGACIÓNE6E5P(O

ES3ECI6IC&S

• Estable"er el estado a"tual de las prá"ti"as pedag$gi"asdesarrolladas por las do"entes del Centro Edu"ati'o SAN6ran"is"o de Asis+ -ornada de la ma5ana+ "omo basediagn$sti"a !ue permitirá identi*"ar las aspe"tos bási"os

de ellas,

• Implementar la re7e4i$n8a""i$n "r1ti"a al interior de la'ida a"ad)mi"a de la Es"uela+ "omo e-e fundamental detransforma"i$n en las pra"ti"as pedag$gi"as de lasdo"entes del Centro Edu"ati'o San 6ran"is"o de As1s+ -ornada de la ma5ana+ para ampliar los márgenes de la

a""i$n pedag$gi"a

• Estable"er las "ara"ter1sti"as bási"as de la estrategiametodol$gi"a de la ense5an.a por proe"tos para"onstruir -ui"ios "r1ti"os fundamentales en el desarrollode las "ompeten"ias bási"as

7/23/2019 investigacion aula

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aula 30/41

5A1CO TEÓ1ICO O CONCEPT)A(

•  Teor1as "on ba-o las "uales se desarrollael traba-o in'estigati'o,

• 9erramientas te$ri"as "on las "uales seaborda el ob-eto2su-eto2pro"eso !ue sein'estiga se resuel'e el problema dein'estiga"i$n, 3ara su elabora"i$n esne"esario reali.ar una minu"iosare"opila"i$n estudio bibliográ*"o,

• En su reda""i$n es indispensablein"orporar "itas te4tuales "on su"orrespondiente referen"ia a tra')s delas notas de pie de página,

7/23/2019 investigacion aula

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aula 31/41

5A1CO TEÓ1ICO O CONCEPT)A(

E6E5P(O

• Se redacta el marco te$rico% el cual le #ermitir* #resentar todo lo "ue se ha #odidoaveriguar sobre el tema en cuesti$n% &

 #ermitir* dar la consistencia argumentativa"ue re"uiere todo traba/o de investigaci$n..

7/23/2019 investigacion aula

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aula 32/41

5ETO<O(OG2A

• <e,inir las estrategias #ara lograr los ob/etivos #ro#uestos con la investigaci$n. =abla de loscaminos & los #rocedimientos "ue se seguir*n en eldesarrollo del

  #ro&ecto.

• )no de los grandes #roblemas "ue se encuentran enalgunos de los #ro&ectos de investigaci$n es la

 brecha e-istente entre lo "ue se "uiere hacer & elc$mo se "uiere hacer. Esta descone-i$n da comoresultado "ue se realicen muchas actividades "ue

 #ueden ser interesantes #ero "ue no a#ortan a laresoluci$n del #roblema de investigaci$n.

7/23/2019 investigacion aula

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aula 33/41

5ETO<O(OG2A

•  No se debe con,undir la metodolog+a de lainvestigaci$n con las actividades de a#o&o al

 #ro&ecto. Estas !ltimas son com#lementarias &a&udan a alcanar los ob/etivos del #ro&ecto% #ero no se dirigen de manera es#ec+,ica a larecolecci$n & an*lisis de la in,ormaci$n.

7/23/2019 investigacion aula

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aula 34/41

5ETO<O(OG2AE6E5P(O

• Esta investigaci$n se desarroll$ dentro de los #ostulados de laInvestigaci$nDacci$n% #ues ella #ermite analiar situacionesvividas #or #arte de los miembros de la comunidad educativa &avanar en la construcci$n de soluciones a las necesidades

 #resentadas en la #r*ctica #edag$gica. (os elementos b*sicos

de la investigaci$n acci$n en este caso ,ueron dos4 la re,le-i$nsobre la #r*ctica & la im#lementaci$n en el aula de la ense0ana

 #or #ro&ectos alrededor de las com#etencias. Para llevar a cabola re,le-i$n sobre la #r*ctica se realiaron escritos acerca de lahistoria #edag$gica inclu&endo as#ectos b*sicos del traba/o en

el aula. Al llevar a cabo el an*lisis de contenido de estosescritos se tomaron las ,ortaleas signi,icativas del traba/o

 #edag$gico de la instituci$n% logr*ndose as+ mismo unacaracteriaci$n m*s #ro,unda de la #r*ctica #edag$gica de lasinvestigadoras.

7/23/2019 investigacion aula

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aula 35/41

5ETO<O(OG2AE6E5P(O

• (a modalidad & estrategia no valorativa de observaci$n #artici#ante natural ,ue la t'cnica ,undamental #or cuanto lasobservadoras son #arte de la comunidad donde se desarroll$ lainvestigaci$n. (a observaci$n #artici#ante natural #ermiti$recoger in,ormaci$n descri#tiva del *mbito escolar #ara su

inter#retaci$n. Esta in,ormaci$n se recogi$ en diarios de cam#o"ue las docentes investigadoras elaboraron buscando hacerregistros de manera ob/etiva% emitiendo comentarios & an*lisissub/etivos de las observaciones & e-#eriencias vividas en el auladurante el #roceso de elaboraci$n & desarrollo de los #ro&ectos &

com#etencias a traba/ar en cada grado. (a a#ro#iaci$n te$rica%an*lisis de contenido de los escritos & re,le-i$n #ermanentetanto de la ,undamentaci$n como de la #r*ctica misma de los

 #ro&ectos se llev$ a cabo en las /ornadas de re,le-i$n "ue serealiaron semanalmente.

7/23/2019 investigacion aula

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aula 36/41

INST1)5ENTOS <E1ECO(ECCIÓN <E IN>O15ACIÓN

El d!"# d$ %!&'# # l! ()*%#"! d$ +,$-).!%/+• Cuaderno "ue lleva el investigador #ara anotar las

observaciones "ue hace del ,en$meno "ue est*

estudiando. Igualmente #uede anotar las ideas "uese le ocurren% las #reguntas.

• Tambi'n #uede contar c$mo se siente haciendo el #ro&ecto4 las alegr+as% las ,rustraciones% lase-#ectativas% #ues estas sensaciones a vecesencierran claves #ara com#render los ,en$menos"ue observamos.

7/23/2019 investigacion aula

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aula 37/41

INST1)5ENTOS <E 1ECO(ECCIÓN<E IN>O15ACIÓN

A'!"!)#- 1 #)"#- &!)$"!l$- Algunas investigacionesre"uieren% en el #roceso de recolecci$n dein,ormaci$n% la utiliaci$n de a#aratos & otrosob/etos. Por e/em#lo #luvi$metros% term$metros%microsco#ios o herramientas de ar"ueolog+a%

7/23/2019 investigacion aula

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aula 38/41

INST1)5ENTOS <E 1ECO(ECCIÓN<E IN>O15ACIÓN

E+)"$,-)!-

  Establecer las #reguntas m*s im#ortantes a las "ue

se desea dar res#uesta7 aun"ue tambi'n esim#ortante tener una actitud abierta "ue #ermita

 #reguntar nuevas cosas a #artir de las res#uestas delentrevistado.

7/23/2019 investigacion aula

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aula 39/41

INST1)5ENTOS <E 1ECO(ECCIÓN<E IN>O15ACIÓN

• L!- $+%$-)!-

En caso de "ue la investigaci$n re"uiera recoger grancantidad de in,ormaci$n "ue a#orta un gru#o de #ersonas sobre alg!n tema en es#ecial.

Permite conocer en una am#lia #oblaci$n  la ,recuencia de res#uestas% com#arar una #oblaci$n conotra.

7/23/2019 investigacion aula

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aula 40/41

INST1)5ENTOS <E 1ECO(ECCIÓN<E IN>O15ACIÓN

• I+-)"&$+)#- '"#'#-

Instrumentos adecuados a las necesidades & "ue noe-isten en otras #artes. A"u+ le corres#onde% al e"ui#ode investigadores ser creativo & desarrollar sus #ro#iasestrategias #ara recoger la in,ormaci$n.

7/23/2019 investigacion aula

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aula 41/41

PE1SONAS 1EC)1SOS

Coordinador de la investigaci$n

• Investigadores

• Asesores

• Alianas estrat'gicas

• 1ecursos ,+sicos & materiales

=orarios #ara el traba/o de investigaci$n

• cronograma