investigación

6
Anécdotas ¿Por qué Newton pasó en vela la noche del 29 de enero de 1697? Porque recibió una carta procedente de Basilea que contenía dos problemas. Aunque también había sido enviada, además de a Newton, a otros cuantos matemáticos; el objetivo era medir la destreza del genio inglés en el uso cálculo diferencial. La carta llego a manos de Newton a las 6 de la tarde y a las cuatro de la mañana ya había resuelto ambos problemas. A la mañana siguiente Newton envió las soluciones al presidente de la Royal Society. Las soluciones fueron publicadas de forma anónima en el Philosophical Transactions. Newton resolvió en unas horas lo que a muchos matemáticos de la época le hubiese costado toda una vida. Bernoulli reconoció de inmediato a su autor y al leer el artículo en Philosophical Transactions exclamo : "Ex ungue leonis" ( "De las garras del león") ¿Por qué salió Arquímedes desnudo de su casa? Herón II, rey de Siracusa, pidió un día a su pariente Arquímedes, que comprobara si una corona que había encargado a un orfebre local era realmente de oro puro. Arquímedes dio vueltas y vueltas al problema sin saber como atacarlo, hasta que un día, al meterse en la bañera para darse un baño, se le ocurrió la solución. Pensó que el agua que se desbordaba tenía que ser igual al volumen de su cuerpo que estaba sumergido. Si medía el agua que rebosaba al meter la corona, conocería el volumen de la misma y a continuación podría compararlo con el volumen de un objeto de oro del mismo peso que la corona. Si los volúmenes no fuesen iguales, sería una prueba de que la corona no era de oro puro. A consecuencia de la excitación que le produjo su descubrimiento, Arquímedes salió del baño y fue corriendo desnudo como estaba hacia el palacio gritando: "¡Eureka!" "¡Eureka!" ("¡Lo encontré! ¡Lo encontré!"). Al llevar a la práctica lo descubierto, se comprobó que la corona tenía un volumen mayor que un objeto de oro de su mismo peso. Contenía plata que es un metal menos denso que el oro. Curiosidades ¿Qué significan los octanos de las gasolinas? Los aditivos de los combustibles como el tetrametil plomo (Pb(CH 3 ) 4 ), usado como agente antidetonante, "envenenan" el catalizador inutilizándolo. Este hecho es el responsable de que simultáneamente a la aparición de los conversores catalíticos haya sido necesario desarrollar combustibles sin plomo. Estos combustibles incorporan otros aditivos antidetonantes que, como el metil t-butil eter (MTBE), no contienen plomo.Cuando se quema la gasolina en el interior del cilindro del motor del automóvil, la explosión debe se tal que empuje al pistón de forma suave y continua. Si la combustión es demasiado rápida, se produce una detonación que hace que el pistón reciba un golpe brusco y se reduzca la eficiencia del motor. El índice de octano de una gasolina es una medida de su capacidad antidetonante. Las gasolinas que tienen un alto índice de octano producen una combustión más suave y efectiva. El índice de octano de una gasolina se obtiene por comparación del poder detonante de la misma con el de una mezcla de isooctano y heptano. Al isooctano se le asigna un poder antidetonante de 100 y al heptano de 0. Una gasolina de 97 octanos se comporta, en cuanto

Upload: eduv-torres-gutierrez

Post on 26-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lenguaje

TRANSCRIPT

Ancdotas

Ancdotas

Por qu Newton pas en vela la noche del 29 de enero de 1697?

Porque recibi una carta procedente de Basilea que contena dos problemas. Aunque tambin haba sido enviada, adems de a Newton, a otros cuantos matemticos; el objetivo era medir la destreza del genio ingls en el uso clculo diferencial. La carta llego a manos de Newton a las 6 de la tarde y a las cuatro de la maana ya haba resuelto ambos problemas. A la maana siguiente Newton envi las soluciones al presidente de la Royal Society. Las soluciones fueron publicadas de forma annima en el Philosophical Transactions. Newton resolvi en unas horas lo que a muchos matemticos de la poca le hubiese costado toda una vida. Bernoulli reconoci de inmediato a su autor y al leer el artculo en Philosophical Transactions exclamo : "Ex ungue leonis" ( "De las garras del len")

Por qu sali Arqumedes desnudo de su casa?

Hern II, rey de Siracusa, pidi un da a su pariente Arqumedes, que comprobara si una corona que haba encargado a un orfebre local era realmente de oro puro. Arqumedes dio vueltas y vueltas al problema sin saber como atacarlo, hasta que un da, al meterse en la baera para darse un bao, se le ocurri la solucin. Pens que el agua que se desbordaba tena que ser igual al volumen de su cuerpo que estaba sumergido. Si meda el agua que rebosaba al meter la corona, conocera el volumen de la misma y a continuacin podra compararlo con el volumen de un objeto de oro del mismo peso que la corona. Si los volmenes no fuesen iguales, sera una prueba de que la corona no era de oro puro.

A consecuencia de la excitacin que le produjo su descubrimiento, Arqumedes sali del bao y fue corriendo desnudo como estaba hacia el palacio gritando: "Eureka!" "Eureka!" ("Lo encontr! Lo encontr!"). Al llevar a la prctica lo descubierto, se comprob que la corona tena un volumen mayor que un objeto de oro de su mismo peso. Contena plata que es un metal menos denso que el oro.

Curiosidades

Qu significan los octanos de las gasolinas?

Los aditivos de los combustibles como el tetrametil plomo (Pb(CH3)4), usado como agente antidetonante, "envenenan" el catalizador inutilizndolo. Este hecho es el responsable de que simultneamente a la aparicin de los conversores catalticos haya sido necesario desarrollar combustibles sin plomo. Estos combustibles incorporan otros aditivos antidetonantes que, como el metil t-butil eter (MTBE), no contienen plomo.Cuando se quema la gasolina en el interior del cilindro del motor del automvil, la explosin debe se tal que empuje al pistn de forma suave y continua. Si la combustin es demasiado rpida, se produce una detonacin que hace que el pistn reciba un golpe brusco y se reduzca la eficiencia del motor. El ndice de octano de una gasolina es una medida de su capacidad antidetonante. Las gasolinas que tienen un alto ndice de octano producen una combustin ms suave y efectiva. El ndice de octano de una gasolina se obtiene por comparacin del poder detonante de la misma con el de una mezcla de isooctano y heptano. Al isooctano se le asigna un poder antidetonante de 100 y al heptano de 0. Una gasolina de 97 octanos se comporta, en cuanto a su capacidad antidetonante, como una mezcla que contiene el 97% de isooctano y el 3% de heptano.

isooctano(2,2,4-trimetilpentano)

heptano

Cmo podemos reducir el consumo del coche?

Para mantener un coche en movimiento en una carretera horizontal es necesario vencer tres fuerzas que se oponen :

Aerodinmica : la resistencia que ofrece el aire. Depende de la forma del coche y de su velocidad.

Rodadura : la resistencia debida al suelo. Depende fundamentalmente de la presin de los neumticos y del peso del vehculo

Transmisin : la resistencia ofrecida por el sistema de transmisin del vehculo.

Un portaequipajes influye de tal manera en la aerodinmica, que aun estando vaco puede llegar a producir un aumento del consumo del 20 %. Si est cargado el aumento llega a ser del 35 %.

Conducir con las ventanillas abiertas tambin influye en la aerodinmica del vehculo, elevando el consumo un 5% por trmino medio.

El sobrepeso del vehculo, al aumentar la resistencia de rodadura, influye as mismo en el consumo. Por cada 100 kg de sobrepeso, el incremento en el consumo es de un 5%.

Elementos

Quien quem un diamante con una lupa?

El diamante arde en el aire dando dixido de carbono. Lavoissier, uno de los padres de la qumica, quem un diamante concentrando sobre l los rayos del sol con una lupa.

curiosidades sobre los elementos qumicos

- La mina de los lpices est constituida normalmente por una mezcla de grfito y arcilla. El grafito puro es demasiado blando.

- Uno de sus istopos radiactivos el Carbono 14 se utiliza para conocer la edad de restos arqueolgicos.

- El buckminsterfullereno, C60, tambin llamado fullereno, es otra forma de presentarse el carbono. Descubierto por el britnico Harold Kroto y los americanos Robert Curl y Richard Smalley, el C60 tiene una forma de baln de ftbol hueco y en su superficie aparecen hexgonos y pentgonos formados por tomos de carbono. El nombre de buckminsterfullereno se debe a que el arquitecto alemn Richard Buckminster Fuller haba utilizado la forma del C60 en alguna de sus obras.

Experimentos

Mide tu tiempo de reaccin.

Procedimiento

Pide a un amigo que sostenga una regla tal como se indica en la figura y que la deje caer sin avisarte.

Sita tus dedos sobre el cero y cuando veas que la suelta, cierra los dedos sobre ella.

Anota la distancia que ha cado la regla. Vendr indicada por la divisin que se encuentre debajo de tus dedos.

Reptelo varias veces hasta que obtengas valores similares :

d : distancia recorrida

g : aceleracin de la gravedad (9,8 m/s2)

t : tiempo que dura la cada

Explicacin

La distancia que ha cado la regla depende de tu tiempo de reaccin.Si no se tiene en cuenta el rozamiento con el aire, un cuerpo que cae libremente, partiendo del reposo, recorre una distancia vertical que viene dada por :

Qu hay en una tinta?

En una tinta existen muchos pigmentos, pero mediante un experimento se pueden separar. Se echa un poco de alcohol al papel poroso, a medida que el alcohol va ascendiendo a lo largo de la tira, arrastra consigo los diversas pigmentos que contiene la mancha de tinta. Como no todos son arrastrados con la misma velocidad, al cabo de un rato se ven franjas de colores.

El Ludin : un juguete con historia.

En su versin original fue obra de Descartes. El nombre "Ludin" se debe a que su propsito era eminentemente ldico. En una botella llena de agua, se encontraba sumergido un diablillo que se mova segn se presionase ms o menos la botella.

Funcionamiento: Cuando se presiona la botella lo suficiente, se observa como el bolgrafo desciende hasta llegar al fondo. Al disminuir la presin ejercida, el bolgrafo asciende de nuevo.

Explicacin: Al presionar la botella se puede observar como disminuye el volumen de aire contenido en el interior del bolgrafo. Al dejar de presionar, el aire recupera su volumen original. Esto es consecuencia del principio de Pascal : Un aumento de presin en un punto cualquiera de un fluido encerrado se transmite a todos los puntos del mismo.Antes de presionar la botella, el bolgrafo flota debido a que su peso queda contrarrestado por la fuerza de empuje ejercida por el agua. La disminucin del volumen del aire en el interior del bolgrafo, lleva consigo una reduccin de la fuerza de empuje ejercida por el agua. Esto es una consecuencia del principio de Arqumedes: Todo cuerpo parcial o totalmente sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical ascendente que es igual al peso del fluido desalojado

La Pregunta

Pregunta n 97 (18/12/2006)

Al agitar una caja que contiene partculas del mismo material pero de diversos tamaos las partculas ms grandes acaban en la superficie y las ms pequeas en el fondo incluso aunque los tamaos de todas ellas sean muy parecidos [diferencias en torno al 10%]

Por qu sucede as? Porque las partculas de menor tamao tienden a ponerse debajo de las ms grande, ya que sus masas son menores y fcilmente se colocan debajo de las dems, pero las grandes no pueden hacerlo.

Textos

Qu es Ciencia?

Un conocimiento cierto y evidente de alguna cosa

Cmo embalsamar?

Todos los mtodos de embalsamar pueden reducirse a dos, antiguos y modernos. Los egipcios, los judos, los etopes, los persas, los griegos y los romanos empleaban diversos medios para embalsamar cadveres. Los egipcios son los que ms se distinguieron en el arte de embalsamar, favorecindoles para esto el clima, la constitucin del individuo y el terreno. Segn Herodoto, empleaban tres mtodos: primero para la gente rica; sacaban con un gancho el cerebro, y despus con una piedra de Etiopa abran el vientre y sacaban los intestinos, lavando con vino de palmera, y luego lo llenaban de mirra, canela y otros aromas. Despus tenan al cadver durante 70 das en una disolucin de natrn, y luego lo recubran de telas impregnadas de una goma o materias balsmicas. Entre los mtodos modernos indicaremos los siguientes: el mtodo de Beudet, que es una modificacin del de los egipcios; el mtodo de Chaussier, que consiste en extraer las vsceras, sumergir el cadver en un bao de alcohol por unos das, y despus en un bao de alcohol saturado de cloruro mercrico por dos o tres meses; el mtodo de Gannal, que consiste en inyectar por las cartidas una disolucin de acetato de almina, y despus macerar el cadver en la misma disolucin; y el mtodo de Suequet, que consiste en inyectar en los vasos sanguneos, y por boca y ano, una disolucin de sulfito de sosa, y despus macerar el cadver en una disolucin de cloruro de zinc. Modernamente se han empleado inyecciones de tanino con buen resultado.

En la Cocina

Se debe aadir la leche al t o el t a la leche?

Sin embargo prcticamente todo el mundo est de acuerdo en que, si se quiere tomar t con leche, se debe echar primero la leche y sobre ella el t. De la misma manera, hay acuerdo en que la leche debe ser fra y sin que previamente haya sido hervida. Los taninos, uno de los principales componentes del t, son los responsable de su sabor amargo y astringente. Al aadir leche al t, los taninos se unen a las protenas de la leche y disminuye en gran manera su astringencia.

Si se echa la leche sobre el t caliente, las protenas de aquella se desnaturalizaran en parte perdiendo entonces la capacidad de enmascarar a los taninos. Al echar el t caliente sobre la leche fra se consigue que la temperatura aumente lentamente, dndole tiempo a la leche a realizar su tarea. De la misma manera, en la leche hervida, las protenas ya se encuentran desnaturalizadas.

Cmo funciona un horno de microondas?

Las microondas son ondas electromagnticas de la misma naturaleza que las ondas de radio, luz visible o rayos X. Lo que diferencia a cada una de las ondas del espectro electromagntico es su frecuencia (o de forma equivalente su longitud de onda). Microondas: de 100 MHz a 100 GHz Las microondas utilizadas en muchos de los hornos tienen una frecuencia de 2,45 GHz.

Cmo calientan la comida las microondas?

Los alimentos en general contienen agua en una proporcin elevada. El agua est formada por molculas polares. Esto quiere decir que podemos considerar la molcula de agua como una estructura con dos polos en los extremos, uno positivo y el otro negativo.

Las microondas son capaces de tirar de los polos de las molculas polares forzndolas a moverse. El sentido en que las microondas tiran de las molculas cambia 2450000000 veces por segundo. Esta interaccin entre microondas y molculas polares provocan el giro de stas.

Las microondas hacen rotar ms o menos eficientemente al resto de molculas polares que hay en los alimentos adems del agua. Las microondas sin embargo no tienen ningn efecto sobre las molculas apolares (sin polos), por ejemplo los plsticos. Tampoco ejercen efecto sobre sustancias polares en las que las partculas que las forman no tienen movilidad. En este grupo estara el agua slida, la sal comn, la porcelana o el vidrio,

Una vez que las molculas de agua presentes en los alimentos comienzan a girar, pueden transferir parte de esta energa mediante choques con las molculas contiguas. Este mecanismo har que por conduccin todo el alimento acabe calentndose.

Citas

Las mquinas voladoras ms pesadas que el aire son imposibles Qu famoso cientfico lo dijo?.

William Thomson Kelvin(1824-1907) Matemtico y fsico escocs

Chistes

2+ 2 = ?.

Ingeniero : 3.9968743Fsico : 4.000000004 0.00000006Matemtico : Espere, solo unos minutos ms, ya he probado que la solucin existe y es nica, ahora la estoy acotando...Filsofo : Qu quiere decir 2+2 ?Logico : Defina mejor 2+2 y le responder.

Cmo resolver problemas?

La Gua del estudiante para resolver problemas de Fsica, Qumica, Matemticas, etc.

1. En lo posible, evita leer el problema. Leer el problema solo consume tiempo y causa confusin.

2. Extrae los nmeros del problema en el orden en que aparecen. Ojo, los nmeros tambin pueden expresarse con palabras.

3. Si con la regla 2 obtienes tres o ms nmeros, lo mejor para dar con la respuesta es sumarlos.

4. Si solo hay dos nmeros que son ms o menos del mismo tamao, la resta da los mejores resultados.

5. Si hay solo dos nmeros en el problema y uno es mucho ms pequeo que el otro, divdelos si el resultado da exacto, en caso contrario multiplcalos.

6. Si el problema parece necesitar una frmula, escoge una que tenga letras suficientes para usar todos los nmeros del problema.

7. Si las reglas 1-6 no funcionan, haz un ltimo intento desesperado. Toma el conjunto de nmeros que has encontrado en 2 y llena por lo menos 2 pginas de operaciones utilizndolos al azar. Marca cinco o seis respuestas en cada pgina por si acaso alguna es de casualidad la correcta. Puedes conseguir alguna nota por haberlo intentado duramente.

8. Nunca emplees mucho tiempo resolviendo problemas. Con estas reglas podrs realizar el examen ms largo en no ms de 10 minutos y sin tener que pensar mucho.

COMENTARIO FINAL

Ha sido interesante leer todos estos textos, que a pesar que son contados de manera amena, nos culturiza y saber un poco ms de todo. Todo lo que he ledo ha sido muy interesante, algunos datos de todos los temas ya lo sabia, pero siempre es bueno recordarlo. Tambin he ledo mensajes que nos previenen de cosas que no sabemos y como utilizarlo correctamente.