investigacion

12
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO Plantel Tecámac ¨Desarrollo de un trabajo escrito¨ ¨Tecnologías de la Información y la Comunicación¨ Ing. Rene Domínguez Escalona Elaborado por: Couttolenc Ferrusquia Viridiana

Upload: jazmin-cortezz-cortezz

Post on 28-Jul-2015

577 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Investigacion

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO

Plantel Tecámac

¨Desarrollo de un trabajo escrito¨

¨Tecnologías de la Información y la Comunicación¨

Ing. Rene Domínguez Escalona

Elaborado por:

Couttolenc Ferrusquia Viridiana

Técnico en Informática Primer semestre

Grupo ¨102¨

Page 2: Investigacion

¨Índice¨: -Portada …………………………………………… 1

-Índice……………………………………………..2

-Windows…………………………………………..3

-Andriod …………………………………………….4

-Linux …………………………………………………5

-Mac OS ………………………………………………6

-Unix ………………………………………………..7

Page 3: Investigacion

¨Windows¨Microsoft Windows es el nombre de una familia de sistemas operativos desarrollados por Microsoft desde 1981.

Anunciado en 1983, Microsoft comercializó por primera vez el entorno operativo denominado Windows en noviembre de 1985 como complemento para MS-DOS en respuesta al creciente interés del mercado en una interfaz gráfica de usuario (GUI) que fuera introducido por otros sistemas operativos como Mac OS y de otras compañías como Xerox. Microsoft Windows llegó a ser popular y se posicionó en la mayoría de ordenadores personales del mundo.

La historia de Windows se remonta a septiembre del año 1981, con el proyecto denominado «Interface Manager». Se anunció en noviembre de 1983 bajo el nombre «Windows», pero Windows 1.0 no se publicó hasta el mes de noviembre de 1985. Otros programas suministrados fueron la calculadora, Calendario, Cardfile, Visor del portapapeles, Reloj, Panel de control, el Bloc de notas, Paint, Reversi, Terminal y Write. Windows 1.0 no permite la superposición de ventanas, debido a que Apple Computer ya contaba con esta característica. Las primeras versiones de Windows se suele considerar como interfaz gráfica de usuario simple. Incluso las primeras versiones de Windows de 16 bits ya supone muchas de las funciones típicas de sistema operativo; en particular, tener su propio formato de archivo ejecutable y proporcionar sus propios Controladores de dispositivo (temporizador, gráficos, impresora, ratón, teclado y sonido)

Page 4: Investigacion
Page 5: Investigacion

¨ANDRIOD¨Android es un sistema operativo para sistemas móviles como teléfonos inteligentes y tabletas. Es desarrollado por la Open Hanset Alli, la cual es liderada por Google.

Fue desarrollado inicialmente por Andriod inc., una firma comprada por Google en 2005Es el principal producto de la Open Handset Alliance, un conglomerado de fabricantes y desarrolladores de hardware, software y operadores de servicio. Las unidades vendidas de teléfonos inteligentes con Android se ubican en el primer puesto en los Estados Unidos, en el segundo y tercer trimestres de2010. Tiene una gran comunidad de desarrolladores escribiendo aplicaciones para extender la funcionalidad de los dispositivos. A la fecha, se han sobrepasado las 400.000 aplicaciones (de las cuales, dos tercios son gratuitas) disponibles para la tienda de aplicaciones oficial de Android con una cuota de mercado de 43,6% en el tercer trimestre. El anuncio del sistema Android se realizó el 5 de noviembre de 2007 junto con la creación de la Open Handset Alliance, un consorcio de 78 compañías de hardware, software y telecomunicaciones dedicadas al desarrollo de estándares abiertos para dispositivos móviles. Google liberó la mayoría del código de Android bajo la licencia código Apache abierto.

Page 6: Investigacion

¨LINUX¨Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel libre similar a Unix denominado Linux, que es usado con herramientas de sistema GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Publica General, en inglés: General Public License) y otra serie de licencias libres.[1

A pesar de que Linux es, en sentido estricto, el sistema operativo, parte fundamental de la interacción entre el núcleo y el usuario (o los programas de aplicación) se maneja usualmente con las herramientas del proyecto GNU o de otros proyectos como GNOME. Sin embargo, una parte significativa de la comunidad, así como muchos medios generales y especializados, prefieren utilizar A las variantes de esta unión de programas y tecnologías, a las que se les adicionan diversos programas de aplicación de propósitos específicos o generales se las denomina distribuciones . Su objetivo consiste en ofrecer ediciones que cumplan con las necesidades de un determinado grupo de usuarios. Algunas de ellas son especialmente conocidas por su uso en servidores y computadoras. donde tiene la cuota más importante del mercado. Según un informe de IDC, GNU/Linux es utilizado por el 78% de los principales 500 servidores del mundo, otro informe le da una cuota de mercado de 89% en los 500 mayores supercomputadores. El término Linux para referirse a la unión de ambos proyectos.

Page 7: Investigacion

¨MAC OS¨Mac OS (del inglés Macintosh Operating System, en español Sistema Operativo de Macintosh) es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh. Es conocido por haber sido el primer sistema dirigido al gran público en contar con una intergrafica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, iconos y menús.

Esta fue la base del Mac OS clásico, desarrollado íntegramente por Apple, cuya primera versión vio la luz en 1984. Su desarrollo se extendería hasta la versión 9 del sistema, lanzada en 1999. A partir de la versión 10 (Mac OS X), el sistema cambio su arquitectura totalmente y pasó a basarse en Unix, sin embargo su interfaz gráfica mantiene muchos elementos de las versiones anteriores.

El "Mac OS clásico" se caracteriza por su falta total de una línea de comandos ; es un Sistema Operativo completamente gráfico. Destaca por su facilidad de uso y su multitarea cooperativa, pero fue criticado por su gestión de memoria muy limitada, la falta de memoria protegida y la susceptibilidad a los conflictos entre las "extensiones" del sistema operativo que proporcionan funcionalidades adicionales (tales como la creación de redes) o el apoyo a un determinado dispositivo. Algunas extensiones pueden no funcionar correctamente en conjunto, o sólo funcionan cuando se cargan en un orden determinado. La solución de problemas de extensiones de Mac OS podría ser un largo proceso de ensayo y error.

Page 8: Investigacion

¨UNIX¨UNIX designa el núcleo de un sistema operativo multiusuario y multitarea. En un sentido más amplio, comprende el núcleo del sistema operativo más un conjunto de programas que permiten compilar lenguajes de programación, editar texto, interpretar comandos, manejar archivos y discos, acceder a otras máquinas, establecer comunicaciones telefónicas, enviar y recibir correo electrónico, manejar las colas de impresión y un sinfín de tareas más. Algunos de estos programas pueden haber sido desarrollados por los propios usuarios.

Principales características: Muchas herramientas de software (compiladores, editores, utilitarios para muchas tareas). Reutiliza el software, a través de la combinación de comandos simples en aplicaciones complejas. Portable: el mismo sistema operativo corre en un espectro de máquinas que van desde notebooks a supercomputadoras. Es el único sistema operativo con estas características. Flexible: se adapta a muchas aplicaciones diferentes. Potente: dispone de muchos comandos y servicios ya incorporados. Multiusuario: lo utilizan muchas personas simultáneamente. Multitarea: realiza muchas tareas a la vez. Elegante: sus comandos son breves, coherentes, específicos para cada tarea y muy eficientes. orientado a redes desde el comienzo. dispone de un estándar (POSIX) que debe cumplir todo sistema operativo que pretenda ser UNIX, lo que asegura una evolución predecible.

Page 9: Investigacion