investigacion 1

5
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE ING CIVIL Investigación Nombre: Marlon José Reyes Mendoza Profesora: ING. Cesar Solano de la sala Materia: Hidrología Curso: Tercer Semestre ‘-’ Ing. Civil. Fecha: Que es Cuenca Hidrográfica? Una cuenca hidrográfica es un territorio drenado por un único sistema de drenaje natural, es decir, que drena sus aguas al mar a través de un único río, o que vierte sus aguas a un único lago endorreico. Una cuenca hidrográfica es delimitada por la línea de las cumbres, también llamada divisoria de aguas. El uso de los recursos naturales se regula administrativamente separando el territorio por cuencas hidrográficas, y con miras al futuro las cuencas hidrográficas se perfilan como las unidades de división funcionales con más coherencia, permitiendo una verdadera integración social y territorial por medio del agua. También recibe los nombres de hoya hidrográfica, cuenca de drenaje y cuenca imbrífera. Una cuenca y una cuenca hidrológica se diferencian en que la cuenca se refiere exclusivamente a las aguas superficiales, mientras que la cuenca hidrológica incluye las aguas subterráneas (acuíferos).

Upload: aaron-alexis-vinueza

Post on 11-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

hidrologia

TRANSCRIPT

Page 1: Investigacion 1

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

FACULTAD DE ING CIVIL

Investigación

Nombre: Marlon José Reyes Mendoza

Profesora: ING. Cesar Solano de la sala Materia: Hidrología

Curso: Tercer Semestre ‘-’ Ing. Civil. Fecha:

Que es Cuenca Hidrográfica?

Una cuenca hidrográfica es un territorio drenado por un único sistema de drenaje

natural, es decir, que drena sus aguas al mar a través de un único río, o que vierte sus

aguas a un único lago endorreico. Una cuenca hidrográfica es delimitada por la línea

de las cumbres, también llamada divisoria de aguas. El uso de los recursos naturales

se regula administrativamente separando el territorio por cuencas hidrográficas, y con

miras al futuro las cuencas hidrográficas se perfilan como las unidades de división

funcionales con más coherencia, permitiendo una verdadera integración social y

territorial por medio del agua. También recibe los nombres de hoya

hidrográfica, cuenca de drenaje y cuenca imbrífera.

Una cuenca y una cuenca hidrológica se diferencian en que la cuenca se refiere

exclusivamente a las aguas superficiales, mientras que la cuenca hidrológica incluye

las aguas subterráneas (acuíferos).

Page 2: Investigacion 1

Que es el INAMHI?

Es el Servicio Meteorológico e Hidrológico Nacional del Ecuador creado por Ley, como una necesidad y un derecho fundamental de la comunidad, con capacidad y la obligación de suministrar información vital sobre el tiempo, el clima y los recursos hídricos del pasado, presente y futuro, que necesita conocer el país para la protección de la vida humana y los bienes materiales.Es una Institución con representación nacional e internacional, miembro de la Organización Meteorológica Mundial, OMM, organización intergubernamental especializada de las Naciones Unidas para la Meteorología (el tiempo y el clima), la Hidrología Operativa y las ciencias conexas. Es un organismo técnico que en el contexto nacional esta adscrito a la Secretaria Nacional del Agua; con personal técnico y profesional especializado en Meteorología e Hidrología, que contribuye al desarrollo económico y social del país.

Que hace el INAMHI?

A través de la ciencia y la tecnología actual tiene la posibilidad de vigilar y predecir el comportamiento de la atmósfera y las aguas interiores.

Produce información fundamental para emitir alertas tempranas que pueden salvar muchas vidas, reducir los daños materiales y proteger el medio ambiente.

Contribuye al esfuerzo internacional mediante el intercambio de información con otros países, sobre el tiempo, el clima, los recursos hídricos, de acuerdo a las normas aplicadas a nivel internacional.

Mantiene un sistema de cooperación y suministro de información oportuna y segura, con los medios de comunicación, prensa, radio, televisión; además de números telefónicos especiales, facsímil, correo electrónico, conversación directa con un meteorólogo, para la entrega del pronóstico diario del tiempo, predicciones y avisos de fenómenos meteorológicos e hidrológicos extremos, al publico; Defensa Civil; Gobierno Central y otros organismos públicos y privados.

Colabora en las actividades nacionales de planificación a corto y largo plazos para el desarrollo sostenible del país.

Que es un ciclo Hidrológico?

El ciclo hidrológico o ciclo del agua es el proceso de circulación del agua entre los distintos

compartimentos de lahidrosfera. Se trata de un ciclo biogeoquímico en el que hay una

intervención de reacciones químicas, y el agua se traslada de unos lugares a otros o

cambia de estado físico.

La mayor parte de la masa del agua se encuentra en forma líquida, sobre todo en

los océanos y mares y en menor medida en forma de agua subterránea o de agua

superficial por ejemplo en los ríos y arroyos. El segundo compartimento por su importancia

es el del agua acumulada como hielo sobre todo en los casquetes

glaciares antártico y groenlandés, con una participación pequeña de los glaciares de

montaña, sobre todo de las latitudes altas y medias, y de la banquisa. Por último, una

Page 3: Investigacion 1

fracción menor está presente en la atmósfera como vapor o, en estado gaseoso,

como nubes. Esta fracción atmosférica es sin embargo muy importante para el intercambio

entre compartimentos y para la circulación horizontal del agua, de manera que se asegura

un suministro permanente a las regiones de la superficie continental alejadas de los

depósitos principales.

Diferencias de lago y laguna?

La diferencia entre lago y laguna no es de tamaño, ya que hay lagunas muy grandes. Ni

tampoco que unos estén en las montañas y las otras en las llanuras, sino que los lagos tienen

ríos que desembocan en ellos y ríos que se originan en sus aguas, o sea que los desagotan,

las lagunas no.

Las lagunas son alimentadas por ríos y arroyos, pero la única forma en que se desagotan es

por evaporación del agua, o por filtración, son espejos de agua cerrados.

Otra diferencia es que los lagos suelen ser de agua dulce, mientras que las lagunas de agua

salada. Esto es porque los lagos tienen aportes constantes de agua, y también desagote.

Mientras que las lagunas son agua estancada, así que sólo pierden agua por evaporación,

quedando así las sales cuando el agua se va, lo que las vuelve a veces muy saladas. Aunque

hay lagunas de agua dulce.

Ríos más contaminados de América Latina?

Page 4: Investigacion 1

México

Lerma, Rio Bravo, Suchiate

Argentina

Riachuelo, Reconquista, Suquia, Caracaña, Río de la Plata, Curaco, Colorado, Negro

Chile

Maipo, Biobío, Elqui, Loa

Colombia

Bogotá, Cauca, Magdalena

Brasil

Negro, San Francisco

Paraguay

Paraná, Paraguay

Venezuela

Guaire, Murillo

Perú

Ucayali

Costa Rica

Tarcoles, Virilla

Ríos más contaminados de América Latina?

-Los cuatro ríos principales de Quito (Machángara, Monjas, San Pedro y Guayllabamba)

-Machángara, Esmeraldas, Guayas y Chibunga