investigaciÓn especial n° 1-11 municipalidades de la

17
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DE COQUIMBO CONTROL EXTERNO Informe Investigación Especial Municipalidades de la Región de Coquimbo FECHA : 07 de Enero de 2011 INFORME N° : 1/2011

Upload: others

Post on 16-May-2022

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INVESTIGACIÓN ESPECIAL N° 1-11 MUNICIPALIDADES DE LA

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICACONTRALORÍA REGIONAL DE COQUIMBO

CONTROL EXTERNO

Informe Investigación EspecialMunicipalidades de la Región de

Coquimbo

FECHA : 07 de Enero de 2011

INFORME N° : 1/2011

Page 2: INVESTIGACIÓN ESPECIAL N° 1-11 MUNICIPALIDADES DE LA

WIEN NIGA

Covr17-4. ,(¿ e--'111^)(3-- -CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADESSUBDIVISIÓN DE AUDITORÍA E INSPECCIÓN

REFS.: 21.442/09185.403/10

DMSAI: 49/11

ATIENDE OFICIO N° 8.639, DE 2009, DELSEGUNDO VICEPRESIDENTE DE LA:CÁMARA DE DIPUTADOS

SANTIAGO, 24 91E11'1612

Mediante el documento de la suma, se solicitóinvestigar, a petición del Diputado don Mario Bertolino Rendic, la contratación de laempresa T&T e Inversiones Limitada, por los municipios de la Región de Coquimbo,entre otras entidades.

Conforme lo solicitado, adjunto se remite a esacorporación, Informe de Investigación Especial N° 1 de 2011, de la ContraloríaRegional de Coquimbo, que contiene el resultado de la fiscalización efectuada alefecto por la aludida sede de este Organismo de Control.

Remítase copia a la Contraloría Regional deCoquimbo.

Saluda atentamente a Us.

CONTRALOR GENFP,P _A REPÚBLICA

AL SEÑORSEGUNDO VICEPRESIDENTECÁMARA DE DIPUTADOSVALPARAISO PJ F/

• VTE,-/TE,CEDE

Page 3: INVESTIGACIÓN ESPECIAL N° 1-11 MUNICIPALIDADES DE LA

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICACONTRALORÍA REGIONAL DE COQUIMBO

CONTROL EXTERNO

REF. 185.403/1021.442/09

INFORME N° 1, DE 2011, SOBREINVESTIGACIÓN ESPECIAL RESPECTO DECONTRATACION DE LA EMPRESA T&T EINVERSIONES LIMITADA POR LOSMUNICIPIOS DE LA REGIÓN DE COQUIMBO.

LA SERENA, 0 7 ENE 2011

Se ha dirigido a esta Contraloría General elSegundo Vicepresidente de la Cámara de Diputados, solicitando información respectode transacciones comerciales de la empresa T&T e Inversiones Limitada y lasmunicipalidades de la región de Coquimbo, lo que dio origen a una investigaciónespecial, cuyo resultado consta en el presente documento.

Antecedentes.

Mediante oficio N° 8.639, de 2009, del SegundoVicepresidente de la Cámara de Diputados, se ha requerido, a instancias del Diputadodon Mario Bertolino Rendic, información respecto de transacciones comerciales entrela empresa T&T e Inversiones Limitada y las municipalidades de la región deCoquimbo, especialmente las de La Serena y Coquimbo, para la prestación deservicios de pasajes, estadía y movilización para que concejales y alcaldesconcurrieran a diversas actividades. Además, requirió que se indagara respecto desimilares servicios adquiridos a la misma empresa por la Asociación deMunicipalidades Turísticas, la Asociación de Municipalidades Rurales y el GobiernoRegional de Coquimbo.

Metodología.

El examen se realizó de acuerdo con las normasy procedimientos de control aceptadas por esta Contraloría General, incluyendoentrevistas, indagaciones, visitas a terreno, análisis de la documentación de respaldo,y la aplicación de otras técnicas de investigación, en la medida que se consideraronnecesarias.

AL SEÑORGUSTAVO JORDAN ASTABURUAGACONTRALOR REGIONAL DE COQUIMBOPRESENTE ERC

Page 4: INVESTIGACIÓN ESPECIAL N° 1-11 MUNICIPALIDADES DE LA

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICACONTRALORÍA REGIONAL DE COQUIMBO

CONTROL EXTERNO

Análisis.

En atención a lo requerido y conforme con lasdisposiciones contenidas en la Ley N° 10.336, Orgánica de la Contraloría General dela República, se ofició a todos los municipios de la región así como al GobiernoRegional de Coquimbo, además de requerir antecedentes a la Asociación deMunicipalidades Rurales de la Región, con la finalidad de obtener información por elperíodo comprendido entre el 1° de enero de 2005 y el mes de marzo de 2009.

Corresponde precisar que en la Región deCoquimbo no existe representación de la Asociación de Municipalidades Turísticas, noobstante, se determinaron cometidos efectuados por los concejales de las comunasde La Serena y Coquimbo, con el objeto de participar en reuniones de municipios quereunían esa característica.

Respecto de las relaciones comerciales de laempresa T&T e Inversiones Limitada, con las 15 municipalidades de la región deCoquimbo, se determinó que sólo la entidad edilicia de Coquimbo efectuó una compraa dicha empresa, vía trato directo. No obstante lo anterior, se constató que concejalesde las comunas de La Serena y Coquimbo contrataron directamente los servicios depasajes y alojamientos con la referida empresa, como se expone a continuación:

MUNICIPALIDAD DE LA SERENA.

De los antecedentes proporcionados por laMunicipalidad de La Serena y de las verificaciones efectuadas, se estableció que esemunicipio no adquirió servicios de pasajes y alojamiento para sus concejales con laempresa T&T e Inversiones Limitada. Sin perjuicio de lo anterior, algunos concejales,en los cometidos efectuados en representación del concejo y/o del municipio,adquirieron directamente los señalados servicios de la empresa de que se trata,procediendo, en general, a obtener posteriormente del municipio, el reembolso de losgastos incurridos, como consta en los respectivos decretos de pago.

Asimismo, se verificó que los recursos paraalojamiento se proporcionaban, mayoritariamente, bajo la modalidad de anticipo defondos por rendir, liquidándose posteriormente la diferencia, si procedía. Al respecto,toda la documentación tributaria con motivo del cometido, como facturas y boletas, seemitió a nombre de los concejales.

En el siguiente cuadro se consigna el gasto decargo municipal efectivamente incurrido por los concejales de la Municipalidad de LaSerena en el período revisado, esto es, enero de 2005 a marzo de 2009, por servicioscontratados a la empresa T&T, cuyo detalle se indica en anexo N° 1.

Concejales Valor total $Margarita Riveros Moreno 9.248.577Mary Yorka Ortiz Reyes 13.743.147Jorge Hurtado Torrejón 6.034.059

Totales 29.025.783

2

Page 5: INVESTIGACIÓN ESPECIAL N° 1-11 MUNICIPALIDADES DE LA

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICACONTRALORÍA REGIONAL DE COQUIMBO

CONTROL EXTERNO

Cabe señalar que los anticipos de fondos arendir otorgados por la Municipalidad de La Serena, para gastos de alimentación yalojamiento de sus concejales, se realizaron de conformidad con el texto vigente a laépoca del artículo 88, inciso final, de la ley N° 18.695, Orgánica Constitucional deMunicipalidades, que concedía el derecho a reembolso o fondos a rendir por conceptode viático respecto de los concejales, disposición que fuera modificada por la leyN° 20.237, que estableció un viático equivalente al del alcalde respectivo, sinrendición.

Los concejales que recibieron anticipos defondos a rendir efectuaron las rendiciones de cuentas respecto de los gastosefectuados por pasajes y alojamiento, cuya restitución les correspondía, deconformidad con la jurisprudencia emanada de la Contraloría General contenida, entreotros, en los dictámenes N° 41.163 de 1997, 45.344 de 2008, 69.942 y 70.906 de2009, y 16.008 de 2010.

No obstante, cabe hacer presente que en el casode los pasajes, procedía su adquisición por parte del municipio, ajustándose a lanormativa contenida en la ley N° 19.886, de Bases sobre Contratos Administrativos deSuministro y Prestación de Servicios, y su reglamento, contenido en el decreto N° 250,de 2004, del Ministerio de Hacienda.

Cabe hacer presente, además, que el InformeN° 124, de 31 de diciembre de 2008, de esta Contraloría Regional, observó en lareferida municipalidad, entre otras materias, la compra directa de pasajes por parte dela concejal doña Mary Yorka Ortiz Reyes, a la Sociedad T&T Inversiones Limitada,agencia de viajes, con domicilio en Gabriela Mistral, Parcela 20, La Serena, rol únicotributario N° 76.168.500 - 7, de propiedad de sus hijos, don Claudio y don MarceloTelias Ortiz, y representada legalmente por su cónyuge, don Mair Telias Dueñas, porlas cuales solicitó reembolsos durante el año 2007 y el primer cuatrimestre del año2008, por un monto total de $ 5.529.763.-, acción que vulneró las normas sobreprobidad administrativa, acorde con lo dispuesto en el artículo 40 de la ley N° 18.695,Orgánica Constitucional de Municipalidades y los artículos 52 y 62, N° 6, de la ley N°18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado,hechos que también revestirían los caracteres del delito de negociación incompatible,previsto y sancionado en el artículo 240 del Código Penal, razón por la cual, con fecha6 de marzo de 2009, se denunciaron los hechos a la Fiscalía de La Serena delMinisterio Público.

En otro orden de consideraciones, de la revisiónefectuada a los reembolsos, se comprobó el pago en exceso de $ 137.924.-, a losconcejales de la época, según el siguiente detalle:

DecretoConcejal N° FechaValor

Pagado$

ValorRendido

$

Diferencia enExceso $

Margarita RiverosMoreno

4173 10/05/2006 157.783 157.000 7834909 03/07/2007 165.987 153.750 12.237

Mary Yorka OrtizReyes

10577 23/11/2006 698.763 676.000 22.7639468 15/11/2007 797.511 790.000 7.511

10891 24/12/2007 364.042 304.042 60.000Jorge HurtadoTorrejón 10384 11/12/2007 229.630 195.000 34.630

Totales $ 2.413.716 2.275.792 137.924

3

Page 6: INVESTIGACIÓN ESPECIAL N° 1-11 MUNICIPALIDADES DE LA

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICACONTRALORÍA REGIONAL DE COQUIMBO

CONTROL EXTERNO

Cabe señalar que la situación se encuentra enconocimiento de la Dirección de Administración y Finanzas de la municipalidad, la quehabría iniciado trámites tendientes a recuperar los valores entregados en exceso.

MUNICIPALIDAD DE COQUIMBO.

En el caso de la Municipalidad de Coquimbo seestableció que en el período comprendido en el examen sólo se efectuó una compra ala empresa T&T e Inversiones Limitada, correspondiente al decreto de pago N° 5.981,de 13 de septiembre de 2007, por la adquisición de tickets aéreos, por un monto totalde $ 901.970.-, para los concejales Juan Alcayaga del Canto y Carlos Yusta Rojas,por el traslado La Serena — Santiago — Asunción — Santiago - La Serena, entre losdías 23 y 29 de agosto de 2007, debidamente autorizados por el concejo municipal ensesión ordinaria N° 104, de fecha 22 de agosto de 2007. Cabe hacer presente que lareferida adquisición no se efectuó a través del portal Mercado Público, sino mediantetrato directo autorizado por decreto municipal N° 3.173, de 5 de septiembre de 2007,luego de materializada la compra, en atención a la inmediatez de la operación.

Sin perjuicio de lo anterior, de conformidad conlos antecedentes allegados y de las verificaciones efectuadas, se estableció quealgunos concejales, con ocasión de cometidos autorizados por decreto, realizarondirectamente compras de pasajes aéreos y pago de gastos de alojamiento a laempresa T&T e Inversiones Limitada, procediendo posteriormente a efectuar lasrendiciones de cuentas para obtener los reembolsos respectivos, previa autorizaciónde la Dirección de Control.

En el siguiente cuadro se muestra el gasto globalefectivamente incurrido por la municipalidad y los concejales que utilizaron a lamencionada empresa para la obtención de pasajes y estadías en hoteles, en loscometidos efectuados, cuyo análisis individual se detalla en anexo N° 2.

NombreValor total

$Juan Alcayaga D. 9.602.057Carlos Yusta R. 1.559.984Miguel Cuadros M. 962.328Mabel Rojas V. 1.098.764Municipalidad de Coquimbo. 901.970

Totales 14.125.103

Tal como en el caso anterior, el reembolso a losconcejales se efectuó conforme el artículo 88 de la ley N° 18.695, antes de sumodificación por la ley N° 20.237, sin perjuicio de que la Municipalidad de Coquimbodebió, también, haber adquirido los pasajes conforme las normas establecidas en laley N° 19.886 y su reglamento.

OTRAS SITUACIONES.

Los concejales de las municipalidades de LaSerena y Coquimbo, de conformidad al detalle que se adjunta en los anexos 1 y 2,registran cometidos en varias oportunidades a congresos y reuniones de la Asociación

\ re Mi e uangi cragrupación

ppi oa sc i óTurísticon d e nivsedl en aCcrli oi lnee (1 A c. Mucuya

. Cs e) , deen saet eenncci uó en nat res uu bc aicraádcateer nd el ai nctieugdreadntdees)

4

Page 7: INVESTIGACIÓN ESPECIAL N° 1-11 MUNICIPALIDADES DE LA

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICACONTRALORÍA REGIONAL DE COQUIMBO

CONTROL EXTERNO

Santiago, sin que exista a nivel regional un capítulo a nivel de agrupación demunicipalidades de la región, no obstante lo anterior, corresponde señalar que lareferida asociación es una persona jurídica de derecho privado, constituida conformeel título XXXIII, del Libro Primero, del Código Civil, según decreto N° 3.699, de 2005,del Ministerio de Justicia, y no una asociación de aquellas a que se refiere el párrafosegundo del título VI de la ley N° 18.695.

Por consiguiente, y no percibiendo fondospúblicos en virtud de leyes permanentes, conforme lo dispuesto en los artículos 25 y85, inciso final, de la ley N° 10.336, dicha entidad se encuentra fuera del ámbito decompetencia de este Organismo de Control, sin perjuicio de la fiscalización queacorde con lo dispuesto en el artículo 36, del decreto N° 110, de 1979, del Ministeriode Justicia, le corresponda a dicha Secretaría de Estado (aplica criterio contenido enlos dictámenes N°s. 21.553, de 2005, y 38.921, de 2008).

Por otra parte, de la verificación efectuada a laAsociación de Municipalidades Rurales y al Gobierno Regional de Coquimbo, sedeterminó que tales entidades no efectuaron compras en los períodos sometidos arevisión a la empresa T&T e Inversiones Limitada.

Conclusiones.

Atendidas Las consideraciones expuestasdurante el desarrollo del trabajo, es posible concluir lo siguiente:

De las quince municipalidades de la región deCoquimbo, se verificó que sólo la de Coquimbo efectuó en el período analizado, unacompra mediante trato directo, a la empresa T&T e Inversiones Limitada, por unmonto de $ 901.970.-, para que dos de sus concejales concurrieran a la suscripcióndel Convenio de Colaboración entre Coquimbo y Asunción.

A su turno, la Asociación de MunicipalidadesRurales y el Gobierno Regional de Coquimbo no efectuaron adquisiciones a dichaempresa.

Finalmente, de conformidad con las normas delCódigo Civil, la Asociación de Municipalidades Turísticas de Chile, es una persona dederecho privado, que no se encuentra sujeta a la fiscalización de este Organismo deControl.

Los concejales de La Serena y de Coquimbo,señalados en el cuerpo del informe, efectuaron directamente compras de pasajes yhospedaje a la empresa T&T e Inversiones Limitada, gastos que luego les fueronreembolsados, por montos ascendentes a $ 29.025.783.- y $ 13.223.133.-,respectivamente; conforme lo previsto por el artículo 88 de la ley N° 18.695, antes desu modificación por la Ley N° 20.237, y la jurisprudencia emanada de este Organismode Control.

5

Page 8: INVESTIGACIÓN ESPECIAL N° 1-11 MUNICIPALIDADES DE LA

OEANINA PJ FE DE CON

ALENCIAROL EXTERNO

RE

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICACONTRALORÍA REGIONAL DE COQUIMBO

CONTROL EXTERNO

Esta Contraloría Regional presentó unadenuncia a la Fiscalía de La Serena el 6 de marzo de 2009, acción derivada delInforme N° 124 de 2008, por las compras que realizara la ex concejal de La Serena,señora Mary Yorka Ortiz Reyes, a la empresa T&T e Inversiones Limitada, depropiedad de sus hijos, y representada legalmente por su cónyuge, transgrediendo lasnormas sobre probidad administrativa, y el artículo 240 del Código Penal, sobrenegociación incompatible.

La Municipalidad de La Serena reembolsó enexceso la suma de $ 137.924.-, por concepto de estadía y pasajes a los concejalesdoña Margarita Riveros Moreno, por $ 13.020.-; don Jorge Hurtado Torrejón, por$ 34.630.-; y doña Mary Yorka Ortiz Reyes, ex concejal, en la cantidad de $ 90.274.-,lo que deberá ser regularizado por el municipio, solicitando el reintegro pertinente.

SALUDA ATENTAMENTE A UD.,

6

Page 9: INVESTIGACIÓN ESPECIAL N° 1-11 MUNICIPALIDADES DE LA

O>z.O2

a)..E-0cu

73u)O

f/5

mcnO.2-.c..)-.._c=Ea)

.0

.5035Ocn<

(n11)cOU

a)-1EOa)pu)e)cu--a)UUOo(1)-oO--.cDoo

L1.J

cnO. _eL5_czEa)-o

-o'5.'-.c_.)o(1)<cua,-oo

',.-:Ot cli_e) • -t_ _O

.-C73 C.)z a)-C3 1:3o 2 0

C-n-•,u)a) 'i=

CC .2.

a)Po.2

. 0_cu

o(1)caa3-

•- -,- .-03 r 1c '-'o a)-5 -ocu (/)c 003 9> ''-'._ U)

4-' .-o ,-a) D

.73 (f)

Oc . 0_-._(2 • (7)

,-DWIt E

.-„,(1) cl )

cnO. E.C

E0-0c

.• op

m.5O

<u)

(u

1

.-6-r, (6__CU -1- _C

..-6 U71). Cl)-07:3

cn. _:o (̀-5C.-•=,D (/)a) s =cL 2,

0-oo

' UZ

c.-E0o>>.,OEu)

. s7-

-o

8.-

C

73

(T5 (1:5,_ , a-I) 5-.. •

5o E.22 co0')c cno uz.U.2

. 5

CD-C3

oo

...„u)',7_=cno*E.5' .-c

Ea)

-C)

,o0.5a3.-ov2<cuo-0.

,c).- •= a)c=a) 1EcL U

D

u_r---ooNoEo=.-a)-o76oO'5ceoIt)

.+1

C._-a)

u_

OE.

T--=7)-ot_a)_

-,O. ---(13

Ea)

cn

ca

O0.5n)'5

<cz

-0O.=o •

"r_5 (1)L1) ='6 O- o-8 P

.9 o' - u2 '7,-6 =

0o -(15 u,o-7‹ •..

O.LL5c •-, c) c= D= Ea) G.)ír -o

a)

a)- ooo5ce

. 5o<caC-a)-0

.2.'5 --11/4-':,-2 0

.-Ea)-o(i)

-0 owCZ) .12.s= -7)Ca .Nc L_.73,_ .--.O bno .

,o •cl- 55 ..Ea) DcL E

u)

a-0-o_.5.c

(1)-u-c-130o

. 5( 13Zocn92cs)c

C.)=->

cuU)=Ua)

LL>,oOZu)a)o

(9oON

-o

¿n0:3U)-o0.)--v3cMo

, a)tcacao-1

COo0NU)

"C3o>,CC,

O-7:3-zr.,-

Te1--.,.-

1.3

TI)proc>

COooNa)

-(3

O0a)-0LoN

-a-31-C\1cn-o1nca

(..)

o

co0OCVW-oO

a)-0CVcm-C-13C5)N---

a;z

_c>-,OO

coOoCV0-0

112

Ea)

It=C2_U)U)a)-0NTuOt"OO)(Ua)-oO0-)O

0)ce

cat

u)

co00Na)-0

EL.)o=r)OCD-0LON-

-C-13O..--

w-O0)as_I

112-EIn

CC)O0CVa)-o92

_0EC1)5'E(1)-0r--c--

cazr-

oC.)eoO

OONa)

-O

22na)a)-0r-ns2a)Oa)a)-0N-CVni'

t o

coQcn

Lu

Noc.,U)

-ID' t=_C2

C13a)-0M--I5CN-

1_-03

(T)"r3

(uz c>

r-ooCs.1a)-o• 1-Z_Oca

-cs,-N-

ca

0)Oc3)03

...=oCO

U)

o

N--ooCVa)-oO>,CZIEa)-0CO1-

-C730)cn-a)

coOli

1--oONa)-00. _za)-c(c)

CDCO

-Oc5)ca

z_. ocau)

Oa)

U)cri

a_

(31>

ON-CO0)MN

oN-COce)c•-)CV

COCOCOc\ioCO

COCOcocs5LOC \I

ON-cocc)Lo,--

CVCOoLr)r-Lo

0N-CO(--)o),-

0LO(")O,i-m-c\i

N-LOLOtÇt..,_

N-LOLC)aico,-

0909N-odL.r)ce)

ON-

Çt.c.,O).,-.

oZ

Es=4-.UCIS

LL

M 0) NN-- Cr N-

N-CON

0)CV

N-CO

NCO

ri-Ce)

CVLO

nrLO

.2=CU

E03O

<

te

OcoO)CC)0)CV

OOOON-LO1--

o

LOLOON

oOCr

CON-

OOOdCOn---

OOL.r.)NinCV

OOOMa)N-

C\IO),-dNN-1-

M

OOOONN-

OLCDNO)a)

OOOt.r)C \J

CDLON-

LCDN-

o

Zct

°co

c,-) o) [-N-

C`)N-

(1)1--

..--CV

LON

CON

0)CV

N---CO

NLO

CCDLO

QO U.)

-1- Oo caI-Z a 1< Lli

CL

O0)N-..:ioCVFC-,

nr.-COc.;O)

O

M

COCON--r--:inN-EN-‘...----

Or-COr-icoN

CO

00N-:OLO

naoCY)

r--N-LON-p

CDMC")0)i()N

CO

N-r--:LON--p

oo,---O

(C)aiInN-

N-a)LOOLOc.,p

NMC)LriN-Lo

N-

0)u-)CCD.,-E

oo,-O

(.0coi0)N-

O OcolocoCO COLr-) OCO crCO NI-',- C\I

N

N-NN-N-

E

N-LOin--VI-

CO'cl-COc):5(11)...--,

N-LOLC)05co,-

N-OCOÇi

,--C. \Jp

COCON-05inCO

N.-M0)LriCO1-.---,

O.---ntCVO)N-

< CL < < CC < ct < 2 < CC < CC < CC < CC < CC < CC < CC < CC

O11Ua)o

Z

LOcoN

ON-(c)N

d-t

oco.

0')N.--,4-•

ro0)c....),,4:

LoN-(..c)LO

"4-.-ro(.0

COCVinCID

0)r.--coti

COcooM

COLr)0)a)

COO)CVO)

0)c,-)N

N,---'4',-

er)0)Ce)

CO.-N,--.

.

N-CVNN

0)00C1).N

CO0)''ZI-.CV

00"zrCO.N

O)N-LO.C0

N-ON--.CO

0)00).'Ir

CO00N-LO

a) e-a:(:),(.53 %S

= cs,u eno 2LL 0

(s)OoCVMO,

(.1

coOoCVcoO

c-)

(9OoN

i

ni-O

,,-

(.0OoNtr)O

,-,L.

i

COOoNL.r.)O

,-

COOoNc.¿)O

N

COOoNNI-OaN-

CCDOoN1-L.Or...tCV

(r)OoNá)O

CO

COOoNd)O

0

COOoCVe).-

0

«DOoNc:SN- rs..1.-

COOoCVc :,N-4.N--

COOoNNIN ,-

i-

N-OoCV-OLé)CV

N-OoCVNO,, )CV

NOoN4O

0

N-OoN4O

O

N-OoN4O

N-

N-OoCV4O

N-

NOoNL r)O

N-

N-OoCVt hO Lxi)*1--

NOoNI--O

O

NOoNI-- ••IO csN-

Page 10: INVESTIGACIÓN ESPECIAL N° 1-11 MUNICIPALIDADES DE LA

o>O

2O

Tuoo6-)a)froo,._cooa)oa)-o03_C3lij

oEcn. -cas

_o,_

D>,asoa)>-

>

-o

cr)ctso...,(i)=

—oa)

73roo

0

V)V)_O

C13—a)D

D5a)

D O -OU)(B O

— >o . -,- .a) IPu) tí)a) • -0 . 2—175 1D

O

a) <>,

=a)-7). _o

c. _. 0oa)

..-

O

. 1'-o

a)o

17)E

a.-o

or-CD

r-O

CO

oa)

LL>,oO

OCVa)DoV)OO)

CDC \ Ia)-ooIn'OO)

oocma)-oO

.47,U)a)0

COa)-oN-N-

COa)Do)CM

(-7)OO)(za)

Co- Te OCO CO I-N-

oC3,

CV

6O)

TI)co

CU

t"co

cr)

C3

.-Éasu)

a.5-EoH

0cu

O 0 OOCDc5

N-OCVr•-:

Clrnintri

2 III(13

O) CVeltri

OC*1ai

Cl.

COs-

0 CD LOco

°=Z o

COLL

O 0 O O cm-5

CDV

C)Ti-

CDCD

rnC9O

. — CO co d COE uCO

CO 00 CVn-

1^..-.

O)

MCT,

(TC

03

o 1•1)

-1-CO

COCO

LOco

Z 70CID

O

o (/)O_ -3— O

cgLOoc5

N-nr0-)co

cnLOocz)

r---Crr")

coCO

coc•-)co

.iCS)

r--co.—r--:

r-h.Lo

osÚ In 4A C \I co C\i ,- nr

H. 2 CM

2 u j •O)< U.'

cr

4 cC CC < CY < DC <

cz cs) o° CO O COTj- 00 ni- 1- LC) CO

O 00 CN CO r"-- CO O

ti),.. o(...) z

N-: co r.--j co r--: co

G)o

to)

Or-- N- N- N- N-- N- -J 1:3

U C 0 CD CD CD CD O c:X Ce-0 9 CD O O 0

NN(.0 F.,i;) 7;

cts ES (sl N I 1 O Cl3...= C13

cy)CD,---

COO

O,—

COO

CD,—

COO

i--rn

C3)

1...4cu 0

LL 13

c..1

O

4

,--

I

O

hl...

CV

I

O

I

CD o .18

I-

a)

U(13

c1)

o

C

CO

r--Eft_O fA

a) a.)D -oC13 C13o-

a) E EL_ D

(1Z5 (I)C5) C13 (13

CL 0 0

(15(1)

(1) cll0x

xa) a)

)7< o oa) a)

oo 0

(uO) O)COCL CL

II II II

N-

Page 11: INVESTIGACIÓN ESPECIAL N° 1-11 MUNICIPALIDADES DE LA

O>.4O

2

cnOc.)

fl)1_

coo

: 0172_oJEe)C3co'5. 05ou)C13ca

CD1:3

o(/)2C7) ej

O Eu 0> a)>< -C3

viOOCD=Ew(i)ca.5UooO

-oov)2cy)

ooo

oN--

wo

. a

. o0Ea)

0' O'5

CO'5Ooasn3—cu

-oor_o •t.') 122 E'Es °O a)

-C3 713, u)- O:o E «-zD Y)a) =

CL

o_

o‘o.5asN

a3EoZG)-0

CS3Co

.c)caZo-5:—77)'___.cO.=coc-Ewu)

a)-0cooO

:4=(I)'r-D

u-)o.-cl. _(..)._coEa)o0ou(13

.i.-)ov)coas—a)C3o-0E áD —a) :Ec

oo

' -0_.5._zzEa)°

,o.5(0.5o0<

ea—a)-0o á%--:o 1Et) O11)_ a)',, -C3- ct)C OO E -.-7;D Y)a) c-cr .2

o

óE(/)

' s=

—a)

'O(75o

*52

92_c)E

O>

a)-o

7-c) ooo E

(i)'5 .ocz 0E —a) a)t c).- uso 12cno O

-o0) (uo oO -7,o z='

oCD oP 0

C (1)'o -o5 ocv3 • ,.=o cy5

to cE

-o e)0 0cl) >P ">, (13o

O .°-- E.E E 5

m u) s.-.a) ' 0 0

2 E

a)-Oo

' oa3C.,_Ea)

>>-,o aE . 5u) '-

'-c '-0-• EU)-C3 O

ECU (f)o •,-_-o =

' c) -•-ca wE 73a) o-E (1).- 15O -C3(,) ,CU C

.-o) -0o 5o oO o

H

—cc0.E.--cz-a)c.)

$L-, a)E<a)

1:3oEw

' =

"'-'(1)

73asco

"5(13E

(1)t.- ---:.co co'co(DC)

L.L_ c\J

a)

_cO(1)-ooOu

...-(7)' 00u) oo_. _u ooEa)-oc

-O'5C05oo<

o-o• E°CDIr

ci)es_cU0,)

u_>,O=

Zz'V)cu0

(r)(z)c)Na)

1:3.,=_oco,-oC3)

CZCO

C-a)t(130

..1

CD00CVa)-oO>,C0Ea).)o

CO,...

(u

,-,--CO

Ziioco'C

5

COooCVa)

-OoE

. __,a)-oinCV

CO.-CV

vi-22ncoO

coooCV(1)cso 0a)

-CiCOCV

CX3N-.-

ocy)(13

...=C03

U)

COO0CVa)

-C3

InoO)CZ5G)-0a)

CUCOCC)

o-(i)(u

...-r.Cco

(1)

COOoCVCD

-csO

"rnoc s.)coCL3a)

-C)coCV

C0CC)CV

0o)(13

co(I)

CO0OC'.1(I)ZD

92_OEa)lzO_a>(

-00.-

CUCO

C. C0>(73(3>

coCDCDCVCD

-C3

12..c)ECD

..-.-CLcu(1)a)-onrCV

CU0CV

cn-OO)co_J

2-.-C-'UJ

co00CVW

-O

(1),_m-5ocp

-C3in,-

CUO,-

cn-OU)as_J

2t1.1.1

COO0CVa)

-O

2_CDEa)5ooo

-C)COCV

COco

2.:::-Z(n

CO

CD00CV

-C)

2..sz

a).5-oo-oN-n--

713V'.,--

oo

O0

u)Cl>

ce trrU)U)

CL

0-COOCON

cD-COMV'CV

COCOCO

NoCO

ON---Lo.-

-CV

CD1-LO

-.--COCV

CD1-Lo,__oCV

COCMCOMCOCO

CVCOOLO

CO

M

CVCOOLOCVCO

COCOCO

N-CO

CD

co

a).-

t.;

CULL

E — N-- ,-- (Y),---

Lor

CO,---co,-

0.),-

/-N

ON

coN

<11,O

.1.1CCL)

E(Ti.3'O

<

CD00O)

COa)

"

CDoLOidCDCM

CDoinInCDCV

CDCDcDc)OCO

CDCDoc \iCO.,-

CDOOc\i,-

CDCDOci,CV

CDCDoCOCDCV

CDCDinc\iLOCV

CDCDOCON-CO

CDCDOCOCO,-

cuo CDZ "a

CO

co o[--

CV1--

nt.1.--

LO1-

N-Y-

CO1-

CVCV

Cr)N

COCV

te0

O Jo _ o() co <J>i---- 2Z 11-1:t 11-1CL

O.-Ocp;cv

(D)0).-a:

Np--....,

d—cop)

p,....-

0,--(.0CO.

N

0O-),-,rIS:Np

COCOcoCái

CO

OO).-clOc\Jp

cD,-t.r); .-cm

Ont

oI, z3 . ):

c \Ip

o,---in,c -o-

c \i

COCON-[

.-p

o,-in,,c 5

CV

cor-rCO

, - .

,--p

coNco00 g

CO

o0),--

CVp

cNCOOL O

CO

OO),--2)

CVp

Ncoo

CO

00r-a)in

CV----n

,,ÇsgrltcdggliCOCO

M

COCOr-

CO.---n,---.-.-

oi-CO

,-

NCOO)

v-p

< C L c c < < < ft < CC < CC < < CC < CC < CC < CC < CC <

Otil),_ oo Z(1)

CD

cod-CDM

(Nir)CON

,-NCON

oCOCO

::1-

LON-,•d-

N••:-COLO

d-COtLO

LONLOCO

COCO.,-CO

coN-CDN-

,--'-00CO

COCOCON-

CD(-,I-N-

LO1---cvCO

CVOa)N-

COCOinco

":t-N-COCO

Cr)N-cv(17)

COCOOa)

COO-)a)O-

N-N--in0-,-

CO,-nt".i-N-

OnrCM,--T ...

COCD

Ct O-C No 4

(I) O

CO00N,

O4

N

COC)ON0,5

O

CO

COcDOC•J(.,2)

CD,...,D

.-

COoOCV

Ob

,---

COoONn

0

N

CO0ON,

CD

N

COcDOcV

O

N

COoOCVN,

0

,-

COcDON,

0d)

,---

COO0N,

CDN_

O

COooN,

CD

N

0)

COoON,

CD

CV

COcD0CV0)

CD

.-

COcDON

04CD

COoON,

CDOCV

COo0CVcl)

CDO,--

COcDONcs

,-

,-

COOoN,

,-<:),---

COoOCV,

,-1,)

O

COOOCV

,---rs

CV

COOON(, j

,-0)

,-

COcDONrli

, --4-•

Page 12: INVESTIGACIÓN ESPECIAL N° 1-11 MUNICIPALIDADES DE LA

2z-,-O2

a)-0

o.5cu

.15o(u

O5 .-.- w2_-) E

. 5 (-)(u (1)7:3r=03 (/)C o

:-E) °_,=.Ó .(,)ro tz,_ n

O ou)E ..-Z

o .'-'-"E .5

Ea)cc E

a)7:3o-o_oro.5oy)ro

als_a)

-0 (1)o =.- _c15 Or) a),CIL) 1:3

-E) oro o,= :••,ro ,,)o r=

""c3

° ou)S :5--- 5o •-o ca) occ E

oa)on3773-Q_

.c)-oOEa)P(15

" 5o

03coo20)occ..)=5

o uC13 Wa) ._Ep (...)cu áo -r3O u)

. Z.-) Oco oo .-17,1-15 'o_.- z

. c 4-ci, O

— •o(113 o_o --

°o .. 03 gC Eo a)(1) -oa) cC3) • 0,...,O '7.),...., ,U -o-

o> ox (u

oo_

a

E

E0.)pO' 0'5

(.13.5ou)(uroa)-0.2 sij

ó ._E-Z---5 (392 O

:73 PC/)

O o.._., oE •-z-,

-(1)W `-

CC •_,

O)

•I-1

oEv)=z_op

(13oo.5(13c,-a)---cco-=a)

u_

a)-ooo

....:_,--o',=ooo-Q.---5Ea)P0-oono-oOu)nono_o-oO-o.E áO-

a) .-,-CL o

1.---.

DH

oE,7_-.-a)-o

C73oo.5cooóC-n3

* Z.a)u_

L.T_

á*_Eoa)-o

U)roo-z,

'r-

u)a)

-oce-ot(3-a_.5. ooE0

7:3ou)a)

ooo

ocu

-OV

na)...->,O.Zu)

0

h--oCOrsjo-o-_0.=03073

,---

TuO")U)sN((3o

._:

OoNa)po>,cc)Ea)

-C3CO

Tua)uiS._./)(3o

Z1

R.-co,--L.r)oZo

13a)0

N-:oONa)-oO...=oa)-0Q2)Tecroo-(3)R3t03

U)

N-OoNa)

7:3

2-ootoa)-0coNroCON

OU

E:

r--O0NO

- o92

_oE

. _óoopLOTu-4-oC3)03t03u)

0r---oNW-oCL)oEa)

.gOa)-o—Nca

co.,_

u)...2.:ciS

co

oZO92ua)o—

OOc \IG)-o2

_oE

. 5

.73-

a)7:3CO„--

,

cm,-•^c.- ,--

- o (3)u COO dti —

ooOONa)

-C3

22

_oO

a)-o..,Tu2a)ca)a)-ocoCV

-0-.ro2

-C3

COoON

,-72_ocua)

7:3N-04TuNNO-'0O

o_

U)(1)

2Cti

a.

<j>

r--LOin

COa"1--

coCO.-05LoCO

Oy-ntNa),-

OOO)(15inin

OLOnrLOa..),-

OnrN-ba)ni-

cm-4-O-4:OCO

o N-O NO ,-iri o5co ,a-N CO

c.;

O ..1-0 COo r-ci triin .--

'

'ecoa)c,int.0)co

111-O)coc)coCoc..;

oZ

as‘.=tj03

Li-

LoCO

N-LO

coLO

N-co ,--I-- Nr-

COr-

CO Nr.-- CO

O OCO O)

EA-O=oEca

<

oLoNajcr)

oOOLo

CV

OOOLriOCV

OOOCOCoCO

OOOON-

OOOOco-)N-

OOOOCON

O O Oc)t•-•OntN.Ti

oZ

0:34-n

---01)CO

COCOO

LOni'LO

CIDLo

,-N-

NN- N--

CO O

<i>o-oasVIcaO}>

ceO1-

Oa.

ZZ<

Ow—1OCO u>

WCC

1,-LoLoO)c0‘

r---4-coco(r)---..

COco.-coinCO

1---OCOni,--Ní_.- -_- ..

coc\Jd-.-CON ;

N-co0)inCO,--,.. - - ...

OO0)COLoLco

N-coN,-COCOp..

OLo,Z1-LoO),--

N-m-COCOCO

-,

Oni-N.-OO).zr-

,-,-.Inr--0)r----,N

N-4-Oni'COc,-)--.CO

OcoCOO)CVcmC1'I.........

N-N,----COCOLx-)N

-4- r--CO ntN-- e-Lo ri(O ,t-4- h-

Cr;,--

< CC CC < cC < cC < cC < cC < cL < cr < cr c(

O12ua)O

oz

0)ntCOCV

(3)O)TI'N

CO0N-CO

ONLO(r)

N--CO1-LO

CON-nt"4-

NN-coCO

,-N-nrCO

InN-.—0)

0)O)O)CO

CrCr)(r)0)

coCr)",t0)

,-.O)CO0,-

NCOCOO,-

COOup

1-InCOCO

roo.=

1.5)"

r--oN4o

,--

N-ooN,I-o

,-

N--ooCVLiSo

,-

N-ooCVL)2O

,---

r--oNN ..O

,-

r--oN(60

CM

oci000N--oN6,---

CO

N-oCVe),-

n-

N--oN,-,--

O

N-ooN,-,--

0

N-ooN,N--..,--(2)N

r-ooN,--,--us.-

i

r.--ooNN,--,tN

r---ooCVN,--,_,--

coooCVjot,.O

coo ..:(o 1---" 0 i_

o CO cor.-Dl.L.1O U) -1

a)o

_O(13CD

a)Qo

TI)ooooO

a)713('3

o

03a)

a)

oa)

a)

-C3 -0 -C3 O_03 CZ3 013 a)CY) C3) CY)03 CO R3CL. 11 O_ LLI

II II II II II

(3a)oOa)

-o '5

roc.) o

O_03 U)

a) 2-o 15

OO

....., co-a).5 c-,)o c)

co On.- ai03 N. ,-- O CO..__, , LN

N-. O<A-d) -;

c N l '-- co a)te te- £ -C3

03 a) a) a) 03' - -0 P -0 E

cu ao cu =0-a) E E E u)- o = o (3(3 U) U) u)0) 03 03 03O_ O 0 O O(3U)(/)(/)0

CD a) CD OU (-)

a)

U ' -X X X E a) a) a) (r)

7<C13 o = o o

ID CD (1) O)Ecuo o o

a)

a)73

Page 13: INVESTIGACIÓN ESPECIAL N° 1-11 MUNICIPALIDADES DE LA

om

wct

oL11 LI-1O ...,

<<O

wzo

oLL zjzo

z<oozo

o

1.1.1

zo

O>O2

cD-ou)oc.)fi);'7_D

(/)o-Q. _

. c.)o

Ea)

7:3

O-O.V(3

. -.)O(I)<o

P2O) e;o—o ._EU 0

aj—

oa)-o(i)cp(13EocOOo

73

o2,)cr,cOO°1--

coioo=aso--

Ea)(,)>>, 'o T'''o_E . 5N • —

. r_-_- cz..-' E61) o

E(3 (/)

O=.(7.5

(13 a)C 7D(j.) Ot T- oO -C)u) ccs2 ccy) 1.c oo0

oC.)

C ' ,.=

HLi

o-•-=(3—cuu

'O-a)E<a)

73oEcr)

. w_z

-•-•a)

7:3

-EsoO

*E-.)coECDt.- •(13

(0,..7 Oa) o

NLL.(U

c)Eu)-oD

-a)

7:3

Tz=o.5

CUOo r_C33c.-(1)

5

Ta—

cu

oa)

73(33-o

CL.C.)---"EDEa)

TZoO. _uC3cou)

9cs)oC)=5

u)o-Ea)ECe-=ceQa)

73oonsC.).-13EcuO

-.7_,O

o(I) vs2 a)O) 73c a_o . 50 •X z>--. E

ca ala) :E-o o-CR3 a)o Pp oO Oce oE -1(1.) '7=t D*-

2,...(13 E-,._ .O .`-'. 5 Eco DO Eo a)( -r)1?Ii2 o

c 50 (-13(.3 . 55 ox as

p

0) •C)

cu-cc

, o

roO.5

ooC'3

1)a_oD(13 a). N 1E-

r )

C3:3 '-‘"E) ci.)° 7:3„

o- cr,-

E. o

(f) 7),-.7- '7_

C u)(1) a)o .2

(13 o_E 5o .-Eo z5 E

Nce

-O

Ou_

OO

z.--,a)

tZt

>,

oC)CVa)

-cs=_13a)N

O,57

cip=-.

, a)tasU

Zi

CDOONa)

73

>,°ceEa)Dro.----(7c3,--„-,_-ca2

.71)-cs03tc

>

CO0CDCVCUpED_

_oDe)oa)-oin

TuO-

vio0)C13

__I1.12-Ew

a)7:3

112_C)Ea).5ooa)-ocoCV

75CON

ID_"'c(/)

cn

NOc)Na)o

.2m. _,a)

73o,---

73co

C13-U

*11<

---Çr.-0NLriozOU)Ua)0

N-oOCVG)-oo._

-5--a)

73co13

CO

C3")czta3u)

r---0

NC1)

-cs

1_.)-Q

Ea)

-.7-,0_a)cl)

a),o)7.-z)LO,_--CU

CT)pCOtc

>

CD

r---OoNa)

7:3

.)11_oz

115Oa)D

(oN

73MN03-U

E_

N-

ONa)p

112_C)Ea).5ooa)

-Ooo.,-73o1.-

0-

1D._oO<

o.2•cu= ctO w2á

‹ft

O—COO

coN

ON---COcfsntN

NCOC)irsNLO

COCe)CV0.>0.)CO

COCOr-O

t-CO

CD

Zi-c\i0-)N--

0, ---ntc\iN.-

OOOcr)coLO

Ou --)nr-Lr-)O), --

o2D-s-nc.)ca

u_

N CO NCV

N-N

COCO

LOin

COCD

CO(1)

CON-

O-5O a)-

OC (,§

4::(

6 9-

O00O)COO)CV

CDCDLOLriCDCV

OOLOc\iLOCV

OCDCDc5nr1.0

CDOOcc)N

OCDOLc-5ON

0CDOdN---..

O0O

,-1"--CO

O

zr.--

°Z

r3ti)-8c0

CV N- CDCV

t'CV

COCO

LOLO

CVCO

N-(.0

0

-i---'

OCL—°F-Z

Ct

00—IOCO Ea2LuWÍZ

O0),--niO"1.:::,..----

-4-,-OD

c\i0).R._,-----

o,-CO

aiCOCV

c)0.)n--

nrONI.L.--,

CD.-CO

CO'N

N-o)LO

dLOCV1:::„

NcoO

ir)N-LO

CO(3)N-

LON

COCDN-

cda)CO

CONCg

r--:N-

'

N-OCOni,--Np..

COCDN-ci,.4-

CO

N-CO0)tri(.0

N-

CON"Çt,-CO

N,..-..,

N-OCOniCV

COOCDin(.0N-,--,

N-NCDCO(0N

OCDO)crjCOLO

CDLOd-LciCD.---

Ct CL < < CC < CC < CC cr < U) < W < CC < CC < CC

O1,UCUO

oZ

COLoCON

CV,...CDCV

O„oOCO

CD,_N--TI-

N--.nt,̀1"

COCOOO)

Nr-CV0)

nt0,O0-

CO,,,_„...,''''0

-

— , c)( L------ CD--- CO(C) CV.---- Lo

, --N-CV'U

cc)1-LOd"

-4-N-"crnt

-4-C)CVIn

u-.)N--,-N-

,-a)CON-

c.,N-"CrCO

(Y)N-COCO

CVCe)COO)

CUr

UOLL.

(.13CDCDCV

I

O

CV

(r)CDOCV

I

O

CO

c..c)CDCDCV4

O

c-

COCDCDCV

I

O bN-

CO0ON

I

O

N-

COOOCV

I

N- 0N--

(.0CDOCV

I

N-

N--

CDCDCDCV

I

c-- thO

COOCDCV.,._

N-

CV

CDN-OCV,_.

N-

CD

r- N-CD OCD CDCV CV

I I

000 M

O N--

N-O0N

I

,

CV

N--OOCV

I

O

N-

r---OOCVd)

O

CD

N-0OCV

I

O

N-

N-CDCDCV

I

c-

N-N-

N-0OCV

I

CO

N--CD0

(ix-,.-

r...

CV

,,.

Page 14: INVESTIGACIÓN ESPECIAL N° 1-11 MUNICIPALIDADES DE LA

o0a)Oa)oOO

CC)

-c32a)

a)a)

O

CT3

(1:3-(-) CD1_ s-

eg

o nro nt-co

LOLo CO

CO

tiN- O

CO

O OCD0 •OO LO

CO

O

nr O

LO

ni-o

nrCO

OLo

N

co

co

coCV

OoOOo

tiLOCO

< <

LOLOCOO

a)6n

a)-oa)

0

a)

oOOa)0

OO

"ZtOa)CO

co

CO

«3

O«3a)

as.5>

ira)a)

1:3

O. CUCO

rn5O

2O

asa)

..-.C1) a)

-0 "i:-)(73 CU O

0_R3 (/)

a) 12D ó

u,O

o oO

*47:. CO

:

>CU

C)(2)

OCC;

(Y) 0)ea (.0 cy.)<1) . ta/CO

(1)CD EA- -0co (1) C13> 1:3 E-m as ma- E

0a)L

o R3o -o) ce 0«3 — >-,Q o o(13 u) (-)

O C,O o

xE a)a)(/)>7< o o

1:3as

Ea) cs.)o o_O -0 Q«3 a)L1J

-I O O)

,--1-- ,—

LL

coM CoON-

LOCO

O

Cr

Ce)

COoO

oo)

-o >-(13- 2 (9u) -

COON

O

69

O_

C13(7)O

a)

2ro)a)

" T-ezs

2(1)o—

LOoCO

LO

I I

0_a)

7:3caLz

LOt 0)(.0

C13 Co

c.-

o >,o03

—(ocn a)a) -o0_ oE co

co

-OCI) (6V)

I-0,5 .zC

tI— co)a) a)—

o. wasE U)a) 11) o

.- « (3.-' o- -a(6 E (15a) a) P..)

,r, o7:3 , v ..--,

(13 cn 0O U)

O 112_O o O

(13 o (u>

-

t oa) —o o

E Lp ro .-E3(u .0 0t.I)

-7) a) a)7::) -0z

,-_ o,o oo_pa) u)a) (1.5,_

OQO

wWWZII II II--

--.--

O

it II II

-- --

r-oON

0cD

0CD

CO-05

CO

N

'0

0-

O raO nrO OOni-

-o

ti

ON

Page 15: INVESTIGACIÓN ESPECIAL N° 1-11 MUNICIPALIDADES DE LA

O

...„,ID

a)z0a)

T3ORSo

'fi_,_Mc/)a)

-C3«3

70TU.5*EOEa.)

C-05135

co«3a)

-OOcn(1)p)Co0>X

i?) «39) i)F)

a):Eua)

-C3O03

fi-),_,_M

U)a)"C3co770. 5EM

Cl.)

c-0'5(13'5

«3a.)

-C3ou)

CY)

Co0>

(aa)(-)

111,i ))c

,,D'5co?a)u)

)1--.,..,‘-'N(13

. E.5co,-CD£O

E

viOroo_._o.C-=E(na)ra5-=0ocoo«3E)

I(D(1)o-a)7Lf)cDII7-5.=

U

,s-.-e.-

T3

(x3

0,i)p1372coTuQ..-.2cEa.)

a,..2

a3Cou)CD,_C»CO

=XO<>>CDU)11:1I

o0.)D(13c732cEa)

mc203Cou)a),_C»CO

=

>,

. 2 EEEE

Q.

Eo E0

0*-CDP0,_(13C

C1)

a)

0*--,(1)-00,_13C

a)

0 -845)

-o.13=MU)<>,0

E"5cso0

112..Ca)e"5

2o(a(13o0

. 0Eo>COuoP03

,-

.r)

,,,,

C-o" 13C0(1)<

0

E*5o-o09-Ca)c.52oco(aou

. 0Ea)>

O0a)Oa3

,-

Q-C3. -

Eo°

.I.)-c3ci)a)CO,N°'

°is.-°C2 ,

HO-a)-0

_I=°0•co

.o'ao

„i-s.L.'"EU

13oO'.-.,--11D

*EME

2113),

s O

=a)c)E0CDOC)

Cll.=Ua)

-Ocn00*--7) :='--O

a.5.E.

o-0ou)21:5)C

>

c00000E

.GEEEE

0000

m=DD

a)-COCl)

-C3u)

.--7) ='

O

5_'5" E

ci.)-Ooo92cr)C

>

0000•-•

1.)_C0C.)

-0u)00.-".(7)' I='wO

5_5

• E

a)-C3o2OC

>LucCxxxXu...CLrY0w

cn

a)_CUa)

-0

.-ti) i I'

O

z_.*5* E

a.)-0

2 ?C))C

>

cn

ó

U),=.9a)-c3

cO

, ,E-'

C03,_--cv

o'50o(3a)

viC1)COs_D_,UU)o-CC3>CaEe3o(1)2

-Ea)=D

a)u)

- Sc0

a)

,3 11-g-15.

E0

vi(1.)031_D..--5OU)ci.)-CC3>R3F_cooU)2"E(I)

a)u)

-8E0Eo

ai:Ec.)O

1:3oO2-1f,.,7_-v)o.-O_„--EEa)

-0c

'oa3

o03

,_cuc:t-0=

Co

. 1-3

•El'0....,5o>,o

'_.9.7"..,

-C3o....a)C

Oc

o

Oa)-oR3

13«3o_"5E0ECD-oR3=a)

_cC.)C.)Ocn<ce-a)73

*cl)-,111cl,C

o0c-o-C0(1)CC0

'fi-S(1)7030-:5EEa)

T3co=cD

1Eoc9`-'

.90

cur3a)

-OoU)oI-C:3)CO

O=

7-;Na)

C1 c

=0Z

C

cU

2:_l-

CO

or0a.

(I)=-C

0a.

n3a3a.)>,tt=-_=-=00

0CY)CO-co

cn

00)(13-cou)

.ro-co

C-(15".o

>-,R3R3o-)coCO0...

E-0 5cv)<

>,R1=cs)2co

a_

¿-0*5ccn<

oO)R3-ttcou)

oO)C13-r3u)

'-'E

'-'E

'-'E

'-'a<

„(13 „(13 „(13 „«3 ,0 CC=C3)

a3-

Z---

c000

OU),_IITiQ03>>,

CA

cou)

OU),_113coo_03>>,

CY)

cou)

tr3R3C13.,E0C13O)

cou)

clisT

T3c<=

C/)

.1:12,a3›'

-0 o

O Oao c)

c

2

-eCU=0

o_

o0)..=co

cn

013CDC.)CoO

j)co,.5'

ilt

CDo«3

j)co,v

(-7cr

wcoo

a(13C3")co>,R3

<

R30-)

(oO)«3>,03

<

r30-3

.

(aO)«3>,co

<

030_)

0000000

na p ono.

asO)co>,co

<

co0_)

.

(u0)co>,(o

<

co0-)

.

ce0)«3>,03

<

coo-)

.

(13t7)co>,03

<

♦3o-)

O_Q ro.E -17)5 oO- >-0 0O O

coo(-)

-C3 •

asp ,i(3)(u .',-c) (.,3= o

. (.7:

m =,--,1-)

ocoCr)co>,03

<03o

======c-E mcccc oo cecce

ocoO)co>»,co

<03o-)

a_....0000>->-

oco0)co>,(o

<R3o-)

ocaCMco>,(o

<03o-)

a2U)o

(I)'-(13O

a

U)0

O'-C3O

coCMas>,C13

<R30-)

.

co0)a3>,M

<co0-)

cDonion

U0000

.

coCY)O>,co

<R30-)

.

co0)«3>,R3

<030-)

.

coC))«3>,R3

<«30-)

.acoCr)ro>,r3Ocr<cR30-)

>

,,,coEs

Tu_oco-

.....«S (oW

... ' 9JO oce „,«

s.o LLz

Li_CC.00

COLOO0

U_LOCDO

WLONO

U_COin0

CO

COLO0

CO0)LOO

L.LC3)LOO

CO0(OO

I..0NCDO

U_LOCOO

LLCD(.00

CO00Cr)O

U...0),C)

CO

O0

(.0

UO0

L.L.nt-0

CO

CO0

WCON-0

U_0)N--O

U...,-COO

1.1_4"

CO0

1.1.LOCO0

O

'15-0)uc

O

N01)

-a)cut(r)9cov)coC)..

-555Ca)

CL

o

. 0E«3

. 5co

-55Esca)

CC

_O'

u)20

-a)

o(Dco"<-1)Coa_

-556ca)

CC

u)20

-a.)

o°03(1)C13Q.

-555ca)

cL

ezscucatt

20

-a)

o(D03R3a.-8'5Esca)cr

oo

.°Eco

. c7_co

-855ca)tt

. °E03

« 5'co-S'5Esca)

CC

U)O

-a)cutu)a)R3c"Cac)..

-8'5EscCI)

Cr

2P2o

. 4:1)E«3

. 5'_a:3-8'5*-5cCL)

CC

0o

.0)ctitt,u)U

.-•=,=O2asoO)co

CL

u)0

-a)

in°" r32o_S5EcCL)ír

222

u)0

-a.)

U)a)CO.s2el-0-i-..)5ca)

CC

o4_,

. 0E03

.5co-856cC1)cr

cn0

-a)

o°co2o_-8- 5Eca)

Cr

o.4-

. a)E03

. 5-co-0'5EcC1)

CC

0303CM£R3R3CR3R30

u)0

-a)

o°co2a.-55

"-E)ca)

CC

u)0

-a)

cn°CO{-,,,)a-8.5EcCl.)

Cr

2222-°...... 0ECe.5co-555cCL)

Cr

u)0

-a)

oCDco2eL-S'5EcCI)

Cr

u)0

-a)

oCDco2o_-5- 55ca)

CC

si)t

o

CD.oco,)

- (7320--oca.)

Cr

U)02

-a)03U)a)

"cri2o_-5'5-6cCU

CC

U)o2

-a)03U)CD els13)o_-8'56c0)

Cr

1-Ce

n--Cr)O)COCV

O0,-:OCO

CMNCOcoC•1

CO0inN-LO

000C\10000000,--"4-CVO),---

00LOOCV

00N:nrN

0inLOr---CO

0COtiN-'Sr>

r--•C3),O0)

00CVO),--

00CVO) 1,-

00cdCDN

0O)CDcont

0O-(-CO

000000000NO0C3)cr5co":1-

"crr---d(3)'t

OoCOLO

LOm-LOO).---

0inO.Cr),-

LONN-nl-,-

00ntCOCOO)co

ntc.i1"--.e-

CO..=0., ,Vi)

CD

stO........_N-

CD

n/-0.....N-

CD

nrO.......N-

Cr)

,-.......N0

CDC)00000000N-

N-0....._CT)0

N--

N-o....._0)O

N-

r•--O......._C3),-

N-

N-O...,0),--

N-

0)0...,.--0

N-

0)0.-._r),--

N-

O,-........CO

N- N-

C:) 0,- ,-...............0) 0)

N-

0,---.......C3)

N-

CD,-....._C3)

00000000000

OT-C\IC\INCMCn1,-,-0C\I

N-

O,-*.......0)

N-

,-,--......CY)

N-

N,---....N-

N- CO

N ,-,-- O-........ -.......f'-- CO

CO

,-•-O.........,-

CO00,--0......,-CON--

CO

N0........N

Page 16: INVESTIGACIÓN ESPECIAL N° 1-11 MUNICIPALIDADES DE LA

ca>D

_aa)12cno_(z1.7Ú

=OoOa)0

_oCD

o12oU

oo-O(D(No=2a)>a)

-1303a)0Uu)(1.)( 13.

7/3a) o- O o°0 O

'Lis Ea)(1)> laoX o)

ccioc)

O02á)>O-OCO(T)0(-)u)a)ase)

- Oo0

*12a)>X

via)-ccop=caQ.5._o=Ea)

-c303C4-).-,-0,—.6—' 5(13E_-)o(f)

0 3„,,

730EU)cz0Q.)

-Oc.0-. .E

00ooEa)

CC

•(I)

1EC.)

(1.)-0u)(5._-cf). O.

cp-oco'0.773

. 0-

. E.3EoE6.)-oo(f)1 12c:7)oo

->X

c\r(z)==y2a5a3

u °0E

()EC.),,u..,-Uu)U

.._-o',7_

a)-oco

"t'.773

. 0-5. E0E13.)'0oV),(1)c:7)oo

->X

uiEa)

a)-ou)OcEOU)o-I,s'U),,,3

al*5O

wu,(„3o.-u>

....,47-1(no03I'lco(o-(Uoco>a)=1

oz00

cio7-15Ea)4——O-09-.:20.)-o

- 60=Eo-,o(1)0-E03Ua)co'á)o. 5o

oci-

, , -o

cio. EG.)Ea)4——O

-C)4-,'2,a)-o

.730

Eo-•-,. 'oOO)C)-E(13Ua)co'' '

o. 5oEoa-

via)-o032-

«30-—°. —o0E(D-0ec3cu5

Eu0.o. 5.(3.1305}cocoa)

Ou)20)cOu

v5a)-o03

(13CL—°. —o0Ecl)-0

E

1Ec.)0O

. 5

O9.)cocoa)-oOu)a)cy)co0

ca (z3o o

L t”'Z <

Cca •ou ono oI-- O-

Coc.)0

O-

,_O

1:3e 3O

irj-o

-00

coEt(1.)E)--'''cai

-C)o-0-0

(-)

„-

>,

c03 030 O--) t.° Ci-)(13 E )r- - <

13 03No IDo

c1:11 -0

-0,-) • OO

o020r()oa_

.,7....:L._020r(1)0

a_

•aco jn3(oo)ro ,.,v)

. --,° 0U ir<o (1)

_o03 03O

. .a a

cr) o)03 03>, >,-.03 030 0< <- O03,--

co0 0

,' wu)0

>-u)OL13O

CCa3m2

.o

c3)(13>,030<oco0-)

.a

cs)03>,030<o♦0-)

•2,,,

-cscoD

(-,---•

Ño0)' -2

.CCa3cu±-,u)0

>-U)O'-03O

d

cr)co>,03O<oco0-)

LL II.(O N-.co coO 000000

1.1- LLO) ,-.co o)

LLcmO)

LL0-)0)

LLm-0)

LLLOO)0

LLco0)O

LLr--(3)O

vi0 02 2

, a) , a)co co

u)a) a)

. 03 . 03u) vias cuQ.. (D-C O0 •0

' .5.-6 'EO cca) a)

rX l:

vi u)0 02 2

, a) ,a.)co cou) (/)a) CD

. 03 ' 03u) u)03 030- 0-O O0 •0

. 5 ''E 'E

Oa) a)

Cr r2

u)02

. Q)cocl)CD

' 03u)030-O'0.5.-E)Oa)

CC

vi02(1)coci)(1.)

. 03u)030-O0'5'EOa)

CL

u)02(1)cou)G..)03Lo03CLO0

. 5'EOa)

CC

LI)092

'O)cou)CD

. 03u)030-O'0'5'-5Oa)

Cr

u)02(1)cou ia)

. 03c / )030.O'0. 5'5Oa)

CC

(/)o2

.(1)cou)CD(6u)03CLO0.5'EO(1)

cC

nr nrT: ni-N-- r-Lb Lb00 coCO CO

O ''Ztw- COnt r-cni LriN. ,--,-- nt

"CrCOr-LO,--nt

N-nt-cy)riNco1---

ONr-c.ir-r-

CONcoc.iCOO)

00coCO00N

OOcoCOCOC \ I

(.0)oe-LO(NI1.-•14:

CO coO ON COO Onr f'•-1- 1-•

CO 00O Ont LOO OCO 03O CD

COOLOO(3)CD

CO0LOONN

COOCIDOCON

COO(C)OCr)N

COO(.130OCO

COC)(C)OO(O

a)13O

Page 17: INVESTIGACIÓN ESPECIAL N° 1-11 MUNICIPALIDADES DE LA

www.contraloria.c1