inventario para la identificacion de as

4
INVENTARIO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS APTITUDES SOBRESALIENTES EN EDUCACIÓN PRIMARIA DATOS GENERALES Nombre del alumno____________________________________________________________ Sexo: F M CURP__________________________________ Fecha de nacimiento_______________________________ Grado que cursa el alumno: Escuela ________________________________ Municipio_________________________________ Zona escolar____________ CCT _____________________________________________ Escuela: Pública ____ Privada ______ Modalidad____________________________________________ DOBLE EXCEPCIONALIDAD Si el alumno/a tiene discapacidad, indique de qué tipo ___________________________________________ Si el alumno/a es indígena, indique su lengua materna ___________________________________________ Subescala 1: Intelectual (lingüístico, matemático) No . Afirmación Opciones de respuesta Comparado con el resto del grupo, este/a alumno/a… Nunca Casi A veces Casi Siempre Nunca siempre 1 Aprende con rapidez. 1 2 3 4 5 2 Manifiesta una excelente memoria. 1 2 3 4 5 3 Le apasionan las ciencias (física, química, biología y matemáticas). 1 2 3 4 5 4 Muestra interés por conocer temas específicos: lee, investiga, pregunta. 1 2 3 4 5 5 Posee un amplio vocabulario. 1 2 3 4 5 6 Ve los problemas como desafíos y le fascina la idea de resolverlos. 1 2 3 4 5 7 Resuelve problemas de complejidad mayor a los habituales. 1 2 3 4 5 8 Es capaz de explicar el proceso que sigue al realizar una actividad o solucionar problemas. 1 2 3 4 5 9 Corrige sus propios errores. 1 2 3 4 5 10 Utiliza lo aprendido para aplicarlo en diferentes situaciones o contexto. 1 2 3 4 5 SUMA TOTAL Subescala 2: Creativa No . Afirmación Opciones de respuesta Comparado con el resto del grupo, este/a alumno/a… Nunca Casi A veces Casi Siempre Nunca siempre 1 Inventa nuevos juegos y cambia sus reglas. 1 2

Upload: yuny-olvera

Post on 09-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

inventario para identificas As aptitudes sobresalientes

TRANSCRIPT

INVENTARIO PARA LA IDENTIFICACIN DE LAS APTITUDES SOBRESALIENTES EN EDUCACIN PRIMARIA

Datos generales

Nombre del alumno____________________________________________________________ Sexo: F M

CURP__________________________________ Fecha de nacimiento_______________________________Grado que cursa el alumno: 1 2 3 4 5 6

Escuela ________________________________ Municipio_________________________________ Zona escolar____________ CCT _____________________________________________

Escuela: Pblica ____ Privada ______ Modalidad____________________________________________

Doble excepcionalidad

Si el alumno/a tiene discapacidad, indique de qu tipo ___________________________________________

Si el alumno/a es indgena, indique su lengua materna ___________________________________________

Subescala 1: Intelectual (lingstico, matemtico)

No.AfirmacinOpciones de respuesta

Comparado con el resto del grupo, este/a alumno/aNunca Casi A veces Casi Siempre

Nunca siempre

1Aprende con rapidez. 1 2 3 4 5

2Manifiesta una excelente memoria.1 2 3 4 5

3Le apasionan las ciencias (fsica, qumica, biologa y matemticas).1 2 3 4 5

4Muestra inters por conocer temas especficos: lee, investiga, pregunta.1 2 3 4 5

5Posee un amplio vocabulario. 1 2 3 4 5

6Ve los problemas como desafos y le fascina la idea de resolverlos.1 2 3 4 5

7Resuelve problemas de complejidad mayor a los habituales.1 2 3 4 5

8Es capaz de explicar el proceso que sigue al realizar una actividad o solucionar problemas.1 2 3 4 5

9Corrige sus propios errores.1 2 3 4 5

10Utiliza lo aprendido para aplicarlo en diferentes situaciones o contexto. 1 2 3 4 5

SUMA TOTAL

Subescala 2: Creativa

No.AfirmacinOpciones de respuesta

Comparado con el resto del grupo, este/a alumno/aNunca Casi A veces Casi Siempre

Nunca siempre

1Inventa nuevos juegos y cambia sus reglas. 1 2 3 4 5

2Encuentra relaciones adecuadas entre objetos y situaciones que aparentemente no tienen nada en comn.1 2 3 4 5

3Produce un gran nmero de ideas sobre un mismo tema.1 2 3 4 5

4Agrega detalles a las cosas para hacerlas ms elaboradas (puede tratarse de dibujos, narraciones, composiciones, entre otros).1 2 3 4 5

5Utiliza su imaginacin al emplear expresiones como: Qu pasara si? 1 2 3 4 5

6Transforma los objetos para usos distintos e ingeniosos.1 2 3 4 5

7Produce trabajos con ideas originales y nicas.1 2 3 4 5

8Hace preguntas que provocan la reflexin de compaeros y profesores.1 2 3 4 5

9Manifiesta agudo sentido del humor en diversas situaciones. 1 2 3 4 5

10Son opiniones son argumentadas, propositivas y marcadamente diferentes a las de sus compaeros.1 2 3 4 5

SUMA TOTAL

Subescala 3: Socioafectiva (Intra e interpersonal)

No.AfirmacinOpciones de respuesta

Comparado con el resto del grupo, este/a alumno/aNunca Casi A veces Casi Siempre

Nunca siempre

1Influye en sus compaeros, es lder. 1 2 3 4 5

2Logra congeniar y llevarse bien con las personas, es emptico.1 2 3 4 5

3Siempre anda acompaado, sus compaeros lo buscan.1 2 3 4 5

4Interacta de manera respetuosa con maestros y compaeros. 1 2 3 4 5

5Promueve y participa en actividades de equipo.1 2 3 4 5

6Participa activamente en la toma de decisiones en su escuela o comunidad.1 2 3 4 5

7Ayuda a los compaeros que tienen problemas.1 2 3 4 5

8Es consciente de sus necesidades socioemocionales y las verbaliza.1 2 3 4 5

9Es capaz de controlarse en situaciones que le generan angustia, miedo y enojo.1 2 3 4 5

10Resuelve conflictos, es mediador entre sus compaeros.1 2 3 4 5

SUMA TOTAL

Determine el campo artstico de inters del alumno/a

a) Expresin corporal y danza

( )

b) Expresin y apreciacin teatral ( )

c) Expresin y apreciacin plstica (pintura, escultura y diseo)( )

d) Expresin y apreciacin musical( )

Subescala 4: Artstico

No.AfirmacinOpciones de respuesta

Comparado con el resto del grupo, este/a alumno/aNunca Casi A veces Casi Siempre

Nunca siempre

1Muestra gusto, disfrute y emocin ante expresiones artsticas.1 2 3 4 5

2Muestra memoria: musical, rtmica, coreogrfica. 1 2 3 4 5

3Identifica cualidades particulares, (colores, tonos o ritmos, etc.) cuando aprecia una produccin artstica.1 2 3 4 5

4Descubre lo que desarmoniza en algn producto o elemento artstico de su campo predilecto (por ejemplo que un instrumento musical est desafinado).1 2 3 4 5

5Explica los posibles significados de una obra en algn campo del arte.1 2 3 4 5

6Muestra disposicin o avidez por explorar uno o ms medios de expresin artstica.1 2 3 4 5

7Emplea su tiempo libre en la realizacin de actividades artsticas de su inters.1 2 3 4 5

8Manifiesta conocimiento en el manejo de tcnicas y materiales relacionados con el campo artstico de su predileccin.1 2 3 4 5

9Es capaz de perfeccionar sus producciones artsticas, tales como dibujos, poesas o piezas musicales, etc.1 2 3 4 5

10Expresa con soltura diferentes emociones, idea o valores a travs de sus trabajos y actividades artsticas. 1 2 3 4 5

SUMA TOTAL

Subescala 5: Psicomotriz

No.AfirmacinOpciones de respuesta

Comparado con el resto del grupo, este/a alumno/aNunca Casi A veces Casi Siempre

Nunca siempre

1Muestra adecuada percepcin espacial en la realizacin de movimientos diversos.1 2 3 4 5

2Realiza con facilidad los pasos de un baile, gesticulaciones, desplazamientos, etctera.1 2 3 4 5

3Ejecuta movimientos sincronizados en actividades como correr, saltar, reptar, atrapar, lanzar entre otros.1 2 3 4 5

4Muestra habilidad para aprender y dominar secuencias musicales y dancsticas. 1 2 3 4 5

5Controla y mejora su agilidad y destreza motriz a travs de movimientos rpidos y fluidos.1 2 3 4 5

6Posee habilidades de coordinacin motriz como dibujar, escribir y construir.1 2 3 4 5

7Reproduce o empata un ritmo externo a travs de su movimiento.1 2 3 4 5

8Realiza ejercicios continuos o durante un tiempo prolongado sin experimentar fatiga o cansancio.1 2 3 4 5

9Utiliza todos los segmentos corporales en armona.1 2 3 4 5

10Utiliza la combinacin de distintos patrones bsicos de movimiento (habilidades motrices genricas) dndoles su propio sentido al participar en actividades deportivas.1 2 3 4 5

SUMA TOTAL