invalidan paquete fiscal a favor de dragon mart lds 491

3

Click here to load reader

Upload: luces-del-siglo-dragon-mart

Post on 23-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Invalidan paquete fiscal a favor de Dragon Mart Deñ 24 de febrero al 2 de marzo del 2013

TRANSCRIPT

Page 1: Invalidan paquete fiscal a favor de Dragon Mart LDS 491

El hambre en tiempos del gran turismo

Conéctate a lucesdelsiglo.mx

www.lucesdelsiglo.mx del siglo

PERIODISMO VERDAD

Del 24 de febrero al 2 de marzo del 2013 año 9, Cancún, Quintana roo $10.00

491

ELECCionEs DEsaCata iEQroo nuEVa

orDEn JuDiCiaL

CanCÚn CamBios DE uso DE

suELo a granEL

JustiCiaaBunDan anaCronismos

En LEYEs VigEntEs

Los mexicanos pobres por los que el presidente Enrique Peña Nieto emprendió la Cruzada Nacional contra el Hambre no figuran en los planes de bienestar y crecimiento económico de los magnates que controlan el turismo nacional.

Page 2: Invalidan paquete fiscal a favor de Dragon Mart LDS 491

Lucesdelsiglo/ 24 febrero 2013

10

lucesdelsiglo.mx

dcomunidad Comercio

/Por isela serrano/

Al incumplir con la información reque-rida, los promotores del proyecto Dragon Mart Cancún invalidaron el paquete de incentivos que les ofreció el gobierno de Quintana Roo para la construcción y operación del centro de distribu-ción y ventas de capital chino-mexicano.

El convenio de gestión, válido por 90 días, según la Ley de Desarrollo Económi-co estatal “ya feneció”, “es nulo”, aseguró el ex gobernador y actual senador de la República, Félix González Canto, quien durante su gestión firmó más de diez be-neficios fiscales para la empresa.

Entrevistado en el XI Foro Nacional de Turismo, aseguró que “la Ley de De-sarrollo Económico del Estado dice de manera clara que los convenios que se hagan, de motivación, incentivo de la inversión en una región o en el estado deben cumplirse los requisitos, uno de ellos es generar información”.

El convenio firmado entre Félix Gon-zález Canto y Hao Feng, presidente de la empresa Chinamex, consideraba un subsidio para el pago del Impuesto sobre la Traslación de Dominio; disminución en el pago de los derechos de registro ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.

También contemplaba el diferimien-to del Impuesto sobre Nóminas y la inclu-sión del concepto “Turismo de Negocios” dentro de la publicidad institucional que el gobierno estatal desarrolla a través de programas de promoción turística.

Además de un descuento sobre los derechos de conexión ante la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) y las gestiones ante el ayuntamiento de Benito Juárez para reducir el pago del Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles y el pago de predial por tres años, entre otros.

A dos años de la presentación ofi-cial del polémico proyecto, celebrada en marzo de 2011, González Canto recono-ció que “los empresarios han desviado el propósito original de su inversión”; sin embargo consideró que existen ins-tancias, leyes y autoridades que pueden hacer las adecuaciones y sanciones para que no se desvíe de su propósito origi-nal, el cual era “positivo”, dijo.//

invalidan paquete fiscal a favor de Dragon mart

//Pese a que a los propietarios de “El Tucán” les fueron autorizadas retirar 193 hectáreas de vegetación; se han desmontado 238. Es decir, 34 hectáreas más, un área equi-parable a tres veces Plaza Las Américas, en Cancún.

De jardín a parque industriall Puerto Morelos es un pequeño y apacible pueblo de pescadores. Carece de escuelas, hospitales y su planta policiaca está integra-da por siete elementos. En el siglo XX fue uno de los puertos más importantes, ya que era de donde partían barcos con chicle, palo de tinte y otras maderas preciosas.

Posee un sistema de humeda-les de 5 mil hectáreas, único en todo el estado de Quintana Roo, se trata de una cuenca práctica-mente cerrada que en temporada de lluvias y huracanes se conecta con el mar. Frente al sistema se ubica el Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos, donde reside parte del arrecife mesoamericano que se extiende por mil kilóme-tros; y gracias al cual, los nutrien-tes llegan al mar y permiten el color turquesa del Caribe.

Para la especialista en estu-dios hidrogeológicos y calidad ambiental, Guadalupe Velázquez, el Dragon Mart no considera que, por su valor biogeográfico, es una de las zonas más impor-tantes en el estado. ¿Cómo es Puerto Morelos? “Prácticamente un jardín botánico, real, extenso, que preserva manglar, selva y el arrecife”, sostuvo.

3 Kms. es la distancia

del predio al sistema arrecifal mesoamericano

Mil 300 MDD infraestruc-

tura hotelera

Mil 800 empleos directos

27 mil empleos

indirectos

450 MDDderrama anual

//El área de exhibición y ventas del Dragon Mart sería tres veces más grande que plaza comercial Las Américas Cancún, y casi del mismo tamaño que el centro comercial Santa Fe, en el DF.

////aPuntE. El

área de viviendas tendría un tamaño

similar al fracciona-miento Villas Morelos II,

en Puerto Morelos, y la sección media de

Tlatelolco.

Fuente: Guadalupe Velázquez, Voces Unidas por Puerto Morelos.

31.20 hectáreas Villas Morelos II

28.31 hectáreas Dragon Mart Cancún

27 hectáreas Sección Media de Tlatelolco

Desmonte hasta: 2002 2005 2012 Explotación pétrea hasta 2009

Page 3: Invalidan paquete fiscal a favor de Dragon Mart LDS 491

Lucesdelsiglo/ 24 febrero 2013

11

lucesdelsiglo.mx

// En 2008, al predio se le prendió fuego y de acuerdo con la Ley Forestal, si un predio ha sido sujeto a incendio forestal, debe ser preservado por 20 años.

EL 4 DE maYo DE 2008, el noticiero Enfoque Radio informó que había sido controlado al 100 por ciento un incendio registrado en Puerto Morelos. La ubicación que dio a conocer donde se registró el siniestro fue: “al sur del incendio se encontraba el Aeropuerto Inter-nacional de Cancún, pero el control del mismo se consiguió a 7.8 kilómetros de distancia, mientras que al norte la zona vulnerable era Villas de Morelos, pero se logró controlar el fuego a 4.8 kilómetros de distancia”.

“Fueron 300 hectáreas las consumidas por el fuego y siguen en combate las cuadrillas integradas por 20 elementos de de Conafor, 11 de Bomberos, 5 de Protección Civil, 3 de Sedari, 15 brigadistas comunitarios y 3 voluntarios”, según el reporte.

Gregorio Vergara, director de Bomberos, dijo a la radiodifusora que para contrarrestar éstas prácticas, “es necesaria la intervención de la Comisión Nacional Forestal, para que aplique las sanciones correspondientes, ya que todo indica que se trata de acciones pre-meditadas por parte de los desarrolladores”.

EL CEntro ComErCiaL Dragon mart DuBai abrió sus puertas en 2004. Mide 1.2 kilómetros de largo y 150 mil metros cuadrados (equiva-lente a tres veces la extensión total del estadio londinense de Wembley).

El recinto alberga 4 mil comercios chinos que venden todo cuanto se le puede pasar a uno por la cabeza, desde reproducciones del Corán o la Biblia en forma de llavero hasta césped artificial para combatir el ocre del desierto sobre el que se asienta Dubái.

“El recinto es un templo orientado al negocio: pasillos temá-ticos por tipos de productos, señalizaciones en varios idiomas, oficinas de cambio de divisas y aire acondicionado. Productos, empresarios y la mayoría de empleados son chinos. Si no fuera por las parejas de dubaitíes envueltos en atuendos bicolor –ellas con el negro niqab, ellos con el límpido blanco del dishdasha, se podría pensar que el Dragon Mart es una simple pura extensión de China en Oriente Medio”, relata el libro La silenciosa conquista china, de Juan Pablo Cardenal y Heriberto Araujo.

El 11 de febrero, en el marco del Foro Impactos sobre el Dra-gon Mart, en el Senado, el presidente de Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Cniv), Sergio López de la Cerda, comentó que aunque el centro de Dubai se pone como ejemplo; éste ha recibido sanciones y decomisos por violación de los derechos de propiedad intelectual. “Se han incautado 2 mil 500 productos falsificados; se aplicaron multas para 113 establecimientos instaladas en el comple-jo y destruido más de 453 mil productos falsificados”, informó.