intro.psicoterapia

8
APARICION DE LA PSICOTERAPIA Su aparición data del siglo XIX en el ámbito de la medicina, el reconocimiento va de la mano con la aparición de psicólogos que trataron ciertas neurosis, que para ello era necesario desvincular a las enfermedades mentales de los hechos sobrenaturales y de una patología en general, desde ese momento se aceptó que existían ciertas enfermedades que eran capaz de disminuir al hombre como humano robando su libertad y autonomía. La importancia de la hipnosis presento un vínculo de unión entre las curaciones pre psicológicas y el psicoanálisis, como el supuesto fenómeno de posesión, tres personas son nombradas por su destacada carrera en estos temas que son: Gall, Mesmer y Braid. Gall convencido de que determinadas funciones corporales y emocionales eran controladas por determinadas áreas del cerebro, también que la forma del cráneo se relacionaba con el estudio del carácter al que lo llamo FRENOLOGIA. La historia de la hipnosis comienza con el MAGNETISMO ANIMAL, su creador Van Helmont, refiere un fluido al que la voluntad puede influir en la mente y cuerpo. Mesmer explico que la enfermedad mental deriva de una causa natural y no de una causa sobrenatural o del diablo, su método consistía en la colocación de imanes que ingestaba unos fluidos de hierro por determinadas zonas de corporales, pero poco a poco abandonos este método, ya que el poder curativo no residía en esto sino en su propio fluido magnético, entre los seguidos de Mesmer se produjo una separación y se llamaron: fluiditas (acuñaban los poderes curativos a la existencia de fluidos magnéticos y los animistas ( acuñaban que la fe curaba todo). Braid por su parte acuño el término hipnosis para estos fenómenos, retomo las practicas magnéticas y reformulo intentándole dar una explicación científica, Liebault, fue la figura de la transición entre lo viejo y nuevo en métodos tratados en la época, empezó a tratar a sus pacientes con el método dela hipnosis , Bernheim, que era admirador de Liebault, desarrollo un programa de investigación acerca del potencial terapéutico de la hipnosis, para el este era producto de la sugestión, Freund interpreto como que había procesos mentales poderoso que permanecían ocultos en la conciencia de los hombres.

Upload: caleb

Post on 18-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Desarrollo histórico de la psicoterapia

TRANSCRIPT

APARICION DE LA PSICOTERAPIASu aparicin data del siglo XIX en el mbito de la medicina, el reconocimiento va de la mano con la aparicin de psiclogos que trataron ciertas neurosis, que para ello era necesario desvincular a las enfermedades mentales de los hechos sobrenaturales y de una patologa en general, desde ese momento se acept que existan ciertas enfermedades que eran capaz de disminuir al hombre como humano robando su libertad y autonoma.La importancia de la hipnosis presento un vnculo de unin entre las curaciones pre psicolgicas y el psicoanlisis, como el supuesto fenmeno de posesin, tres personas son nombradas por su destacada carrera en estos temas que son: Gall, Mesmer y Braid.Gall convencido de que determinadas funciones corporales y emocionales eran controladas por determinadas reas del cerebro, tambin que la forma del crneo se relacionaba con el estudio del carcter al que lo llamo FRENOLOGIA.La historia de la hipnosis comienza con el MAGNETISMO ANIMAL, su creador Van Helmont, refiere un fluido al que la voluntad puede influir en la mente y cuerpo. Mesmer explico que la enfermedad mental deriva de una causa natural y no de una causa sobrenatural o del diablo, su mtodo consista en la colocacin de imanes que ingestaba unos fluidos de hierro por determinadas zonas de corporales, pero poco a poco abandonos este mtodo, ya que el poder curativo no resida en esto sino en su propio fluido magntico, entre los seguidos de Mesmer se produjo una separacin y se llamaron: fluiditas (acuaban los poderes curativos a la existencia de fluidos magnticos y los animistas ( acuaban que la fe curaba todo).Braid por su parte acuo el trmino hipnosis para estos fenmenos, retomo las practicas magnticas y reformulo intentndole dar una explicacin cientfica, Liebault, fue la figura de la transicin entre lo viejo y nuevo en mtodos tratados en la poca, empez a tratar a sus pacientes con el mtodo dela hipnosis , Bernheim, que era admirador de Liebault, desarrollo un programa de investigacin acerca del potencial teraputico de la hipnosis, para el este era producto de la sugestin, Freund interpreto como que haba procesos mentales poderoso que permanecan ocultos en la conciencia de los hombres.Charcot, se dedic a descubrir cuadros clnicos y evoluciones de la histeria en una base neurolgica, estudio la histeria y el hipnotismo dndole tres fases sucesivas: letargo, catalepsia y sonambulismo; consigui demostrar que la histeria no nicamente de las mujeres, pero su programa estaba limitado por un prejuicio terico que todos los cuadros clnicos deban tener una lesin neurolgica especial.Janet Pierre, realizo la primera cura catrtica, al trmino del siglo, el termino psicoterapia se utilizaba para hacer referencia al tratamiento de la sugestin y por lo tanto se convirti en un trmino aceptado para todos los mtodos de curacin de lamente.

EL MTODO CATRTICO AL PSICOANLISISDescrito por Breuer y, a partir de l, Freud (1856 1939) desarrollo el mtodo psicoanaltico. Por lo general acudan pacientes con problemas nerviosos sin dao cerebral localizado. La histeria, enfermedad estudiada por Freud y tratada mediante la hipnosis. La sugestin hipntica acta reforzando el deseo de la voluntad consciente.El mtodo catrtico fue crucial para la creacin de psicoanlisis y estudiado mediante el caso de Ana O. (1985), donde se describe la conversacin o limpieza de chimenea y la hipnosis para ayudar a revivir el pasado. En conclusin, el mtodo catrtico consista en ayudar al paciente a revivir y descargar (purgar) las emociones patgenas vinculadas con los recuerdos traumticos.Freud pens que el mtodo catrtico poda curar los sntomas de la enfermedad, pero no modificaba la predisposicin a la histeria, de modo que los sntomas podan volver a aparecer.Mediante el mtodo catrtico, Freud haba descubierto los fenmenos clnicos de resistencia y transferencia, lo que llevo a desarrollar el mtodo de la asociacin libre.EL DESARROLLO DE LA PSICOTERAPIA HASTA LA ACTUALIDAD La psicologa clnica se constituye en los Estados Unidos a principios de siglo XX. En Europa la concepcin con referencia al tratamiento era mdica (derivada del psicoanlisis).A finales del siglo XIX y principios del XX, algunos psiclogos acadmicos experimentales, comienzan en asuntos sociales y pblicos. Wunt: aplicacin de la psicologa cientfica en problemas prcticos Tichener: La psicotecnia como como ciencia de aplicacin prctica de la psicologa cientfica. Despus de la primera guerra mundial, el psicoanlisis tiene un importante papel en el auge de la psicologa clnica, debido a la insatisfaccin del enfoque psicomtrico. En los aos 30, el psicoanlisis ofreca un saber operativo y comprensivo, cientfico y tecnolgico; que facilito en el diagnostico sino tambin, teraputicas. Popularizndose en Estados Unidos, los test proyectivos, basados en concepcin dinmica de la personalidad.Durante los aos 40, aproximacin del psicoanlisis y la psicologa experimental acadmica, por los psiclogos neoconductistas.A partir de las dos guerras mundiales la intervencin de los psiclogos en los asuntos sociales fue creciendo; como el proceso de seleccin del personal para el reclutamiento y seleccin de puestos. A partir de la segunda guerra mundial, la conciencia teraputica aumenta debido a la demanda social.En la conferencia de Boulder (1949) se define el rol del psiclogo clnico: Diagnostico, investigacin y terapia. Empiezan a emerger nuevos modelos teraputicos ajenos al psicoanlisis; como la terapia centrada en el cliente por Carl Rogers, quien inicia un proceso de investigacin sobre la relacin teraputico teraputica. Luego aparece el conductismo y la terapia de la conducta. Desde este punto de vista los trastornos mentales, sin base orgnica son trastornos aprendidos, derivados de las leyes del condicionamiento, susceptibles a ser modificados en base a procedimientos de aprendizaje.En los aos 50 el panorama teraputico se reduce a dos opciones: 1. Psicoterapias de orientacin psicoanaltica2. Modificacin de conductaTanto Skinner como Eysenck y Wolpe desarrollan el conductismo como una nueva concepcin de la psicoterapia. Por un lado Eysenck (1952) cuestiona la efectividad de la terapia psicoanaltica. Un ao ms tarde, Skinner desarrolla paradigma de condicionamiento operante y en 1958 Wolpe demuestra la efectividad de la terapia conductista sobre la neurosis. En los aos 60, el enfoque conductista se hace dominante; sin embargo, inicia en esta poca el cuestionamiento atribuyendo al hombre una imagen mecanizada y sin aspectos subjetivos. Esta contraposicin de doble alternativa resulta insuficiente porque la efectividad no era devastada, la imagen del hombre se halla deshumanizada y ocurre una dificultad para entender al hombre dentro de sus fenmenos complejos (creatividad, libertad, espiritualidad). En el seno del doble rechazo tanto al modelo psicoanaltico como al conductista, nacen nuevos enfoques teraputicos y aparecen nuevas aportaciones (Kelly y Moreno). Psicologa humanista: emplea tcnicas promotoras de la autorrealizacin o tercera fuerza, su mayor exponente: Rogers. Otros representantes: Bhler, Bugental, Maslow, may, Murphy y Van Kaam. Modelo Cognitivo: teoras de aprendizaje y terapia de la conducta. Representantes: Ellis, Beck, Mahoney y Meichenbaum. Modelo Sistmico: centrado en terapia familiar. Segn Feixas y Mir (1993) las tendencias ms actuales en psicoterapia son:1. Tendencia a la investigacin de resultados2. Tendencia hacia la bsqueda de modelos eclcticos e integrativosESTADO ACTUAL DE LA PSICOTERAPIALa psicoterapia actual est caracterizada por la multiplicidad de perspectivas psicoteraputicas, Mahoney resume las tendencias ms destacadas basndose en 15 estudios acerca de su orientacin:1. Aumento del eclecticismo y de la consolidacin de la orientacin humanista a partir de los aos 602. Descenso progresivo de la orientacin psicoanaltica en los 60 - 70 recuperacin en los 80.3. Moderacin de la presencia del conductismo4. Evolucin constante de la orientacin sistmica. REPERCUSIONES DE LA INVESTIGACIN DE RESULTADOSEysenck (1952) afirma que la psicoterapia no era superior en el tratamiento de los trastornos neurticos. Este desafo estimul a la investigacin sobre los efectos de la psicoterapia. En los aos 80, se lleg a un consenso entre investigadores, aduciendo que la psicoterapia era ms eficaz que la ausencia del tratamiento. Stiles et al. (1986) la falta de diferencia puede tener 3 significados diferentes:1. Al no distinguirse los resultados (problema metodolgico).2. Las psicoterapias son distintas, siendo falsa la tesis que iguala sus contenidos.3. Las psicoterapias tienen un principio en comn el cambio psicolgico.Las repercusiones ms importantes de la eficacia psicoteraputica, sobre los 3 significados son: 1. La conciencia de que un modelo psicoteraputico no es definitivo, si no limitado, esto implica un respeto y apertura a nuevos modelos.2. Que es necesario una comprensin ms profunda de cambio (apertura hacia nuevos planteamientos) 3. Que haya un movimiento integrador permitiendo un niel de elaboracin terica y emprica ms all de la investigacin intra-escuelasTENDECIA HACIA EL ECLECTICISMO Y LA INTEGRACINEs la tendencia integradora, permite la apertura y flexibilidad, aunque tambin genera incoherencia en los conceptos y tcnicas no siendo una mejora real. Formas de Eclecticismo:1. Intuitivo o aterico; Se basa en los procedimientos especficos de distintas tcnicas exceptuando su marco conceptual, frecuente en la prctica clnica, presenta problemas tericos y cientficos.2. Tcnico: selecciona las tcnicas y procedimientos de forma sistmica, no necesita de referencia o teora. Lazarus: Multimodelismo3. Sinttico: llamado integracin terica por el movimiento integrador, integra conceptos de diversas teoras. Villegas distingue al integracionismo en: Int. Asimilativa: reformula las teoras en trminos de otras Int. Acomodativa: articula elementos tericos compatiblesEl eclecticismo tcnico y sinttico forma parte del movimiento integrador en psicoterapia, este crea en 1983 SEPI sociedad dedicada a estos fines. LA TENDENCIA CRECIENTE HACIA LA TERAPIA BREVE La psicoterapia era un proceso lento de muchas sesiones (psicoanlisis), la aparicin de nuevos modelos teraputicos la tendencia era de acortar el proceso teraputico como: el enfoque Sistmico familiar (20 sesiones), modelos Cognitivos (25 sesiones), modificacin de conducta (Breve).Koss y Butcher (1986) clasifica las terapias breves en 4 grupos:1. Psicodinmicas 2. Cognitivo-Conductual3. Intervencin en crisis4. Otras Garfield, determina que la brevedad supone un ajuste a la realidad, de la motivacin y la disponibilidad del cliente. Resultando las terapias breves preferidas por:1. En centros pblicos por su brevedad y bajo costo 2. mbito privado no afecta relacin doctor-paciente resultando tico3. La psicoterapia no es el fin en s misma, si no promueve un buen funcionamiento ESTADO ACTUAL DE LA PSICOTERAPIA EN ESPAAEn Espaa la psicoterapia como profesin no es reconocida legalmente por falta de titulacin universitaria especfica, habiendo profesionales no titulados ejercindola.La EAP (Asociacin Europea de Psicoterapia) propone criterios para la acreditacin, esto supone el reconocimiento de la psicoterapia como profesin bajo una formacin especfica, siendo este un cambio favorable pero radical.

Conclusiones Despus de las dos guerras mundiales el rol del psiclogo SE acrecienta debido a su intervencin en los asuntos sociales y polticos. Abarcando no solo el papel de evaluador e investigacin con respecto a los test psicolgicos, sino tambin en la intervencin teraputica. (CAROLINA) El establecimiento de la psicologa clnica en el siglo XIX fue importante para el desarrollo de la psicoterapia como actualmente la conocemos. El psicoanlsis fue el auge del desarrollo de la psicoterapia y a partir del inicio de la visin eclctica e integradora de los dems modelos que fueron apareciendo e integrndose, se han podido crear diferentes tipos de terapia para el abordaje de los problemas que aquejan a la sociedad. (MAR) La psicoterapia ha ido renovndose, adaptndose a las necesidades y los modelos pero llegamos a un punto donde encontramos una tendencia integradora (eclecticismo) la cual brinda avances sin llegar a ser un favorecedor completo de la psicoterapia, buscando as necesidades ya no tericas si no practicas llegando las Terapias Breves la cual nos brinda excelentes pasos al mejor abordaje psicoteraputico. (CALEX) La psicoterapia va renovndose en cada momento, las tcnicas empleadas por los antiguos psiclogos, dan fe que la investigacion y la experimentacin estuvieron vigentes en todo momento, desde una perspectiva animista hasta la que actualmente tenemos, se puede hablar de una evolucin grande, que a la actualidad los efectos de la pasicoterapia da muchos frutos y mejora a la calidad de vida del ser humano. (FIO)