introducion

17
MSc. y Prof. Aux. Rosario Sampedro Hernández MSc. y Prof. Aux. Bertha Carmona Espín Roberto C. Mendoza Moreno Instituto Superior Pedagógico “José Martí” Fundamentos teóricos para el trabajo de orientación profesional pedagógica

Upload: agustin-lopez

Post on 09-Jul-2015

1.134 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introducion

MSc. y Prof. Aux. Rosario Sampedro Hernández

MSc. y Prof. Aux. Bertha Carmona Espín

Roberto C. Mendoza Moreno

Instituto Superior Pedagógico “José Martí”

Fundamentos teóricos para el trabajo de orientación

profesional pedagógica

Page 2: Introducion

ORIENTACIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICA

RELACIÓN DE AYUDA QUE SE ESTABLECE A TRAVÉS DE UN SISTEMA DE INFLUENCIAS POLÍTICAS. PSICOLÓGICAS PEDAGÓGICAS Y SOCIALES QUE TIENEN COMO OBJETIVO PERTRECHAR A LOS NIÑOS Y JÓVENES CON LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA QUE, UNA VEZ LLEGADO EL MOMENTO, ESTOS SEAN CAPACES DE ELEGIR UNA CARRERA PEDAGÓGICA CON PLENA CONVICCIÓN E IDENTIDAD PROFESIONAL, DE ACUERDO CON LAS EXIGENCIAS Y NECESIDADES DEL PAÍS Y SUS INTERESES PERSONALES

Relación de ayuda Identidad profesional

Page 3: Introducion

ORIENTACIÓN

PROFESIONAL

(Contenido)

Desarrollo de la esfera motivacional

Desarrollo de la esfera cognitiva

Educación y desarrollo de un conjunto de características funcionales y de contenido relacionados con la profesión y la actividad laboral

(disciplina, persistencia, responsabilidad)

Page 4: Introducion

LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL TIENE COMO NÚCLEO

EL DESARROLLO DE LA MOTIVACÍON PROFESIONAL

EXPRESADO EN

Interés Profesional Intención Profesional Formación motivacional específica que expresa la orientación de la personalidad hacia el contenido de la profesión

Formación motivacional especifica que expresa el nivel superior de la motivación profesional en la tendencia orientadora del sujeto hacia la

profesión

Page 5: Introducion

INTENCIÓN

PROFESIONAL

TIPO ESPECÍFICO DE FORMACIÓN MOTIVACIONAL COMPLEJA QUE EXPRESA EL MÁS ALTO NIVEL DE DESARROLLO DE

LAS MOTIVACIONES HACIA UNA DERMINADA ACTIVIDAD PROFESIONAL

Page 6: Introducion

UNIDADES MOTIVACIONALES DE LA MOTIVACIÓN PROFESIONAL

Sistema de objetivos

Expectativa motivacional

Propósitos Metas Proyectos

Sistema de vivencias afectivas

Concretado en

Estado de satisfacción

Sistema de sentidos personales

Concretado en

El carácter específico del

sentido

Page 7: Introducion

UNIDAD FUNCIONAL

CONOCIMIENTO

VINCULO AFECTIVO

ELABORACIÓN PERSONAL

Mayor nivel de desarrollo de las:

INTENCIONES PROFESIONALES

Page 8: Introducion

A partir de la integración funcional de la motivación profesionales se definen tres niveles de desarrollo de la misma:

NIVEL SUPERIOR

NIVEL MEDIO

NIVEL INFERIOR

Page 9: Introducion

PARA VALORAR LAS INTENCIONES PROFESIONALES DEL SUJETO HAY QUE TENER PRESENTE

Conocimiento del escolar sobre el contenido de la

profesión

Conocimiento de las particularidades de la

personalidad necesarias para el ejercicio

Conocimiento acerca de las particularidades del trabajo en la profesión que escogió o pretende escoger el estudiante

Page 10: Introducion

ETAPAS DEL DESARROLLO DE LA MOTIVACIÓN PROFESIONAL

1- ETAPA DE LA FORMACIÓN VOCACIONAL

GENERAL

2- ETAPA DE LA PREPARACIÓN PARA LA SELECCIÓN

PROFESIONAL

3- ETAPA DE LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE INTERESES Y HABILIDADES PROFESIONALES

4- ETAPA DE LA CONSOLIDA CION DE LOS INTERESES Y HABILIDADES PROFESIONALES

Page 11: Introducion

MOMENTOS DEL PROCESO DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL

DIAGNOSTICO PSICOLÓGICO

INFORMACIÓN

TRABAJO EDUCATIVO HACIA LA SELECCIÓN

Page 12: Introducion

LA ORIENTANCIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICA

EXIGE

Inteligencia y creatividad Conocimientos Conciencia

Amor a la profesión

Page 13: Introducion

ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA EDUCACIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL

LA FAMILIA LA ESCUELA LA SOCIEDAD

• Primer estímulo hacia las diferentes profesiones

• Estrecha comunicación padre-hijo

• No imposiciones

• Primer peldaño en la formación profesional del individuo

• Papel rector en la proyección del trabajo profesional

• Agente capacitador de la familia en materia de orientación

• Influencia con su sistema de valores

• Papel de la comunidad en la orientación profesional

• Influencia de los medios de comunicación

Page 14: Introducion

ETAPA DE PROCESO DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y SU VÍNCULO CON LOS NIVELES EDUCACIONALES

No.

I

II

III

ETAPA NIVEL DE EDUCACIÓN

Desarrollo de intereses y

capacidades básicas

Desarrollo de motivos

profesionales y proceso de elección

profesional

Reafirmación profesional

EDUCACIÓN PREESCOLAR Y

PRIMARIA

SECUNDARIA BÁSICA Y PREUNIVERSITARIO

EDUCACIÓN SUPERIOR

Page 15: Introducion

DESARROLLO MOTIVOS PROFESIONALES Y PROCESOS DE ELECIÓN PROFESIONAL EN NIVEL MEDIO

(Segunda etapa del proceso)

FORMACIÓN DE MOTIVOS

PROFESIONALES

ELECCIÓN

PROFESIONAL

UNIDAD FUNCIONAMIENTO

• Cognitivo

• Afectivo

• Elaboración personal

INFORMACIÓN PROFESIONAL

INTENCIONES PROFESIONALES

• Objeto

• Campo de acción

• Características y capacidades que debe poseer el profesional

• Posibilidades de ubicación

• Posibilidades de superación

• Dificultades a afrontar

• Concientización

• Búsqueda

• Reflexión

• Capacidad de anticipación

• Momento de gran significación

• El sujeto se expresa como personalidad al decidir

• Autodeterminación

profesional

Page 16: Introducion

PREMISAS FUNDAMENTALES PARA EL DESARROLLO DE LA

ORIENTACIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICA

Alto desarrollo del movimiento de monitores

Sistema coherente de actividades desde el grado preescolar hasta el preuniversitario, ajustando a las características de

los alumnos

Responsabilidad de las

enseñanzas

Realización en la escuela y la comunidad

Rol central del colectivo pedagógico desde su clase

y su ejemplo personal

Activismo pedagógico en

busca de mi relevo

Jerarquización de las

investigaciones

en este campo Apoyo en padres y

jubilados Realce de la figura del maestro o

profesor

Diagnostico sistematico de los intereses profesionales

Page 17: Introducion

VÍAS Y TÉCNICAS A UTILIZAR EN LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL

VÍAS FUNDAMENTALES

TÉCNICAS FUNDAMENTALES

-La Clase

-Monitores

-Práctica Laboral (Educación Superior)

-Trabajo Científico Estudiantil

- Técnicas Grupales

- Entrevista de orientación

- Asignación de tareas

- Reforzamiento