introducción ruido

2
[Escriba texto] Introducción El establecimiento educativo ubicado en Av. Roca N° 1632 en la localidad de Avellaneda. Provincia de Buenos Aires, que funciona como sede de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, en el cual se cursa la carrera de Licenciatura en Higiene y Seguridad en el trabajo, realiza sus actividades operacionales de manera comprometida con la legislación vigente, aplicando la gestión de Higiene y Seguridad, analizando los riesgos, con el objetivo de mantener a los trabajadores seguros. Como primera medida la Institución analizo los antecedentes declarados de enfermedades profesionales y/o accidentes de trabajo; y desarrollo un Programa de Control de Pérdidas Accidentales para minimizar los accidentes y enfermedades profesionales producto del trabajo. Por tal motivo se dará estricto cumplimiento a la normativa legal aplicable, normas internas y otros compromisos adquiridos por el establecimiento. En el contexto del compromiso del establecimiento realizo un relevamiento general de los agentes de riesgos presentes. Como resultado del mismo se detectó la necesidad de realizar una medición de nivel sonoro, a fin de prevenir que el personal del instituto este expuesto a contraer una posible enfermedad profesional derivada del ruido. Por tal motivo la dirección de la universidad solicito a esta consultora en Higiene y Seguridad la presentación de un presupuesto para realizar el estudio de medición sonoro correspondiente. Una vez realizado el contacto con el servicio, se acordó realizar una reunión con las autoridades del instituto, a fin de requerir la información necesaria (planos, nómina del personal, días y horarios, ART, etc.) para la efectuar la cotización de la medición, y luego presentar el presupuesto final. Una vez aprobado el presupuesto presentado, se acordaran días y horarios donde la institución funcione con plena normalidad; y el tiempo de muestreo será en función de la carga horaria y el tiempo de exposición. Se debe tener en cuenta que las condiciones climáticas sean aptas para realizar las mediciones dado que las mismas son de vital importancia para el buen funcionamiento de los equipos de medición. El personal que realice la medición estará altamente capacitado para determinar cuáles son los lugares o puntos de muestreos más representativos. Una vez realizada la muestra se cumplirá con el [Escriba texto] Página 1

Upload: vanesa-corzo

Post on 31-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ruido

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción Ruido

[Escriba texto]

Introducción

El establecimiento educativo ubicado en Av. Roca N° 1632 en la localidad de Avellaneda. Provincia de Buenos Aires, que funciona como sede de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, en el cual se cursa la carrera de Licenciatura en Higiene y Seguridad en el trabajo, realiza sus actividades operacionales de manera comprometida con la legislación vigente, aplicando la gestión de Higiene y Seguridad, analizando los riesgos, con el objetivo de mantener a los trabajadores seguros. Como primera medida la Institución analizo los antecedentes declarados de enfermedades profesionales y/o accidentes de trabajo; y desarrollo un Programa de Control de Pérdidas Accidentales para minimizar los accidentes y enfermedades profesionales producto del trabajo. Por tal motivo se dará estricto cumplimiento a la normativa legal aplicable, normas internas y otros compromisos adquiridos por el establecimiento.

En el contexto del compromiso del establecimiento realizo un relevamiento general de los agentes de riesgos presentes. Como resultado del mismo se detectó la necesidad de realizar una medición de nivel sonoro, a fin de prevenir que el personal del instituto este expuesto a contraer una posible enfermedad profesional derivada del ruido.Por tal motivo la dirección de la universidad solicito a esta consultora en Higiene y Seguridad la presentación de un presupuesto para realizar el estudio de medición sonoro correspondiente.

Una vez realizado el contacto con el servicio, se acordó realizar una reunión con las autoridades del instituto, a fin de requerir la información necesaria (planos, nómina del personal, días y horarios, ART, etc.) para la efectuar la cotización de la medición, y luego presentar el presupuesto final.

Una vez aprobado el presupuesto presentado, se acordaran días y horarios donde la institución funcione con plena normalidad; y el tiempo de muestreo será en función de la carga horaria y el tiempo de exposición. Se debe tener en cuenta que las condiciones climáticas sean aptas para realizar las mediciones dado que las mismas son de vital importancia para el buen funcionamiento de los equipos de medición. El personal que realice la medición estará altamente capacitado para determinar cuáles son los lugares o puntos de muestreos más representativos. Una vez realizada la muestra se cumplirá con el plazo establecido para entregar los resultados, donde se adjuntara; si es necesario; las recomendaciones necesarias para corregir el factor de riesgo presente.

Página 1