introduccion est arte

6
INTRODUCCION En el presente trabajo de investigación se presenta el surgimiento de las MYPES en las gestiones empresariales constituida por personas naturales y jurídicas que como resultado dan un gran aporte al crecimiento económico del país ya que gran parte de la población peruana participa de dichas empresas por distintos factores y demás dichas empresas tienen gran participación en el mercado que en estos últimos años han ido adquiriendo mayor predominio en distintos sectores En el primer capítulo detallaremos el significado, características y régimen laboral de las MYPES. El segundo capítulo nos habla sobre el régimen laboral dando aspectos generales del empleo como también derechos y beneficios de este, por último se concluye establecer el régimen de seguridad social y las pensiones. En el tercer capítulo se habla sobre la formalización e innovación de las MYPES donde favorece a la sociedad con los servicios públicos. IMPORTANCIAS DE LAS PYMES

Upload: jonathan-west

Post on 03-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ARTE

TRANSCRIPT

Page 1: Introduccion Est Arte

INTRODUCCION

En el presente trabajo de investigación se presenta el surgimiento de las MYPES en las

gestiones empresariales constituida por personas naturales y jurídicas que como resultado

dan un gran aporte al crecimiento económico del país ya que gran parte de la población

peruana participa de dichas empresas por distintos factores y demás dichas empresas tienen

gran participación en el mercado que en estos últimos años han ido adquiriendo mayor

predominio en distintos sectores

En el primer capítulo detallaremos el significado, características y régimen laboral de las

MYPES.

El segundo capítulo nos habla sobre el régimen laboral dando aspectos generales del

empleo como también derechos y beneficios de este, por último se concluye establecer el

régimen de seguridad social y las pensiones.

En el tercer capítulo se habla sobre la formalización e innovación de las MYPES donde

favorece a la sociedad con los servicios públicos.

IMPORTANCIAS DE LAS PYMES

Hoy en día la PYMES juegan un importante papel en nuestra economía ya que gracias a ellas nuestra economía mejora indiscutiblemente, además es el principal generador de empleos lo que hace que disminuya la pobreza y la falta de educación que es un problema que aqueja a nuestro país, además las PYMES es un tema muy importante en cada una de las carreras empresariales; ya que manejan información tanto como contadores, administradores, economistas. Sin duda alguna formar o conocer la institución de las PYMES es muy importante ya que muchas de ellas son el inicio de grandes empresas.

JUSTIFICACION

Este trabajo de investigación es importante porque nos ayudará a conocer la constitución y desarrollo de las PYMES en el Perú para para tener éxito como empresario ya que una de las principales características de los países sudamericanos es que está constituido por micro

Page 2: Introduccion Est Arte

y pequeños empresarios por el poco capital que invierten pero que a su vez la gran parte de dichos empresarios fracasan ya que no conocen estos pasos a seguir es por ello la relevancia de este trabajo específicamente en el Perú ya que tiene sus propias reglas.

CAPITULO I

MYPES

CAPITULO I

MYPES

La MYPE en el Perú están constituidas por personas naturales y jurídicas, cada empleo

está constituida de acuerdo al número de trabajadores, en este capítulo abordaremos

algunos acercamientos teóricos a su conceptualización, las características y el régimen

laboral.

1.1 DEFINICIÓN DE MYPE

Las MYPE. Según la ley N°28015 Las MYPES (promulgada julio de 2003) define como

“Es La Micro y Pequeña Empresa es la unidad económica constituida por una persona

natural o jurídica, bajo cualquier forma de organización o gestión empresarial contemplada

en la legislación vigente.

1.2 CARACTERÍSTICAS DE LAS MYPE

Desarrollaremos las características de la Micro y Pequeñas empresas, como cuanto es el

número de trabajadores, según el número de ventas, su organización.

Page 3: Introduccion Est Arte

A) El número total de trabajadores:

- La microempresa abarca de uno (1) hasta 10 trabajadores inclusive

- La pequeña empresa abarca de uno (1) hasta 50 trabajadores inclusive

B) Niveles de ventas anuales:

- La microempresa hasta el monto máximo de 150 Unidades Impositivas

Tributarias – UIT.

- La pequeña empresas partir de monto máximo señalado para las

Microempresas y hasta 850 Unidades Impositivas Tributarias - UIT.

1.3 RÉGIMEN LABORAL

En el desarrollo de este subcapítulo, trata del régimen laboral especial dirigido para

fomentar la formalización y desarrollo de las Microempresas, las mejores condiciones que

se disfruten efectivos de los derechos de naturaleza laboral de los trabajadores.

- Remuneración: Microempresa.- Remuneración Mínima Vital de S/. 750.00. Con

acuerdo del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo podrá ser menor;

Pequeña Empresa.- RMV de S/. 750.00.

- Jornada de trabajo: Microempresa y Pequeña Empresa.- 8 horas.

- Horario de trabajo: Microempresa y Pequeña Empresa.- Igual al régimen laboral

general. En cuanto al horario nocturno, no se aplicará la sobretasa del 35%.

- Trabajo sobretiempo: Microempresa y Pequeña Empresa.

- Descanso semanal: Microempresa y Pequeña Empresa.

- Descanso vacacional: Microempresa y Pequeña Empresa.- 15 días calendario por

cada año de servicios. Puede reducirse a 7 días, recibiendo la respectiva compensación

económica.

- Descansos feriados: Microempresa y Pequeña Empresa.

Page 4: Introduccion Est Arte

- Indemnización por despido injustificado: Microempresa.- 10 remuneraciones diarias

por cada año de servicios – máximo 90 remuneraciones diarias; Pequeña Empresa.- 20

remuneraciones diarias por cada año de servicios – máximo 120 remuneraciones diarias.

- Seguro complementario de trabajo de riesgo: Microempresa.- No les corresponde;

Pequeña Empresa.- De acuerdo a lo dispuesto en la Ley N° 26790.

- Seguro de vida: Microempresa.- No les corresponde; Pequeña Empresa.- De

acuerdo a lo dispuesto en el Decreto Legislativo N° 688.

- Derechos colectivos: Microempresa.- No les corresponde; Pequeña Empresa.- Igual

al régimen laboral general.

- Participación en las utilidades: Microempresa.- No les corresponde; Pequeña

Empresa.- De acuerdo a lo dispuesto en el Decreto Legislativo N° 892.

- Compensación por tiempo de servicios: Microempresa.- No les corresponde;

Pequeña Empresa.- 15 remuneraciones diarias por año completo de servicios, hasta

alcanzar un máximo de 90 remuneraciones diarias.

- Gratificaciones de fiestas patrias y navidad: Microempresa.- No les corresponde;

Pequeña Empresa.- Media remuneración cada una. (p.24).

Genérico: Trabajadores del régimen laboral de las actividades privada que trabajen para

empresa generadoras de rentas de tercer categoría.

Especial: Las microempresas que desarrollen actividades del régimen de promoción del

sector agrario.