introducción a los conceptos de la teoría psicoanalítica de melanie klein

2
Introducción a los conceptos de la teoría psicoanalítica de Melanie Klein La teoría psicoanalítica de Klein sostiene conceptos cómo el estadío temprano del complejo de Edipo, un Yo existente desde el nacimiento con sus mecanismos de defensa, así como un superyó temprano, la conceptualización de la fantasía inocente y sus postulaciones sobre la esquizofrenia paranoide y depresiva para sostener su teoría. Durante su trabajo clínico pesquisó que los niños descargan la agresión y la agresividad mediante la elección de juguetes y juegos. Klein adjudica al niño desde su nacimiento un yo débil, precario y poco organizado que de todos modos puede implementar mecanismos de defensa. La fantasía inocente según M. Klein es la expresión mental de los impulsos instintivos, por ende, existe desde el comienzo de la vida. Crear fantasías es una función del Yo. Lo ejemplifica del siguiente modo: para cada impulso instintivo hay una fantasía; comer, le responde el deseo de algo comestible que satisfaría ese deseo: el pecho. La presencia del yo desde el nacimiento deriva en una labilidad y poca organización, sin embargo no impide que se generen mecanismos de defensa, tales como: proyección, introyección, idealización, escisión y negación. Klein utilizó el término “Posición” para definir una fase que se puede manifestar varias veces a lo largo de la vida del niño, referente a la posición del niño en relación al objeto: características del objeto, características de la ansiedad, métodos defensivos en relación a dicha ansiedad. Posición Esquizo-Paranoide Esta posición refiere a los primeros 3 a 4 meses de vida; el yo que es rudimentario se encuentra dividido por lo que las relaciones que establece con el objeto son de bueno o malo,

Upload: savior-r-heiland

Post on 14-Dec-2015

19 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Una introducción a los preceptos de la teoría de Klein en el Psicoanalisis

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción a Los Conceptos de La Teoría Psicoanalítica de Melanie Klein

Introducción a los conceptos de la teoría psicoanalítica de Melanie Klein

La teoría psicoanalítica de Klein sostiene conceptos cómo el estadío temprano del complejo de Edipo, un Yo existente desde el nacimiento con sus mecanismos de defensa, así como un superyó temprano, la conceptualización de la fantasía inocente y sus postulaciones sobre la esquizofrenia paranoide y depresiva para sostener su teoría.

Durante su trabajo clínico pesquisó que los niños descargan la agresión y la agresividad mediante la elección de juguetes y juegos.

Klein adjudica al niño desde su nacimiento un yo débil, precario y poco organizado que de todos modos puede implementar mecanismos de defensa.

La fantasía inocente según M. Klein es la expresión mental de los impulsos instintivos, por ende, existe desde el comienzo de la vida. Crear fantasías es una función del Yo. Lo ejemplifica del siguiente modo: para cada impulso instintivo hay una fantasía; comer, le responde el deseo de algo comestible que satisfaría ese deseo: el pecho.

La presencia del yo desde el nacimiento deriva en una labilidad y poca organización, sin embargo no impide que se generen mecanismos de defensa, tales como: proyección, introyección, idealización, escisión y negación.

Klein utilizó el término “Posición” para definir una fase que se puede manifestar varias veces a lo largo de la vida del niño, referente a la posición del niño en relación al objeto: características del objeto, características de la ansiedad, métodos defensivos en relación a dicha ansiedad.

Posición Esquizo-Paranoide

Esta posición refiere a los primeros 3 a 4 meses de vida; el yo que es rudimentario se encuentra dividido por lo que las relaciones que establece con el objeto son de bueno o malo, por ende las fantasías son de gratificación o persecución ilimitadas.

La ansiedad de esta persecución es intensa y de tipo persecutoria. Los mecanismos de defensa más usados son la introyección y la proyección.

Posición Depresiva

Esta abarca desde los 3 a los 6 o 7 años de edad, momento en el que según M. Klein se ingresa en el estadío temprano del complejo de Edipo.

El yo del infante está ahora más integrado y sus relaciones son con objetos totalmente buenos y malos, la angustia es menos intensa y los mecanismos de defensa son los mismos que los anteriores sólo que más acentuados y organizados. La ansiedad dominante es depresiva.

Bibliografías:

Page 2: Introducción a Los Conceptos de La Teoría Psicoanalítica de Melanie Klein

Klein, Melanie: “Obras Completas” Amor, culpa y reparación. (1921-1945), Tomo 1. Buenos Aires, Paidós, 1996.

Klein, Melanie: “Obras Completas” El psicoanálisis de los niños, Tomo 2. Buenos Aires. Paidós, 1987.

Segal, Hanna: “Introducción a la obra de Melanie Klein”, Buenos Aires, Paidós. 1965.

Roudinesco, E y Plon, M.: “Diccionario de Psicoanálisis” Buenos Aires, Paidós, 1998.