introducción a la vida universitaria..doc

14
Materia: Introducción a la vida Universitaria Profesora: Mónica Sandoval Alumno: Zimry Eduardo Ortiz Hernández Carrera: Etnomusicología Número de cuenta: 3503067 Tema del trabajo: Proyecto de Vida

Upload: zimry-ortiz

Post on 10-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción a la vida universitaria..doc

Materia: Introducción a la vida Universitaria

Profesora: Mónica Sandoval

Alumno: Zimry Eduardo Ortiz Hernández

Carrera: Etnomusicología

Número de cuenta: 3503067

Tema del trabajo: Proyecto de Vida

Fecha: Mayo de 2015

Page 2: Introducción a la vida universitaria..doc

Proyecto de vida

Yo: Nací el 2 de septiembre de 1981. Siempre me gustó la música desde muy

chico y viajar con mi padre y mi abuelo, pues así me formé una idea del mundo

y como viven las personas en otras partes, amén de tener contacto con la

naturaleza y aprender a vivir sin las comodidades que las ciudades nos brindan

Soy una persona que le gusta tocar la guitarra eléctrica, muy disciplinado con el

estudio del instrumento Considero que el estudiar la carrera de

Etnmomusicología en la Facultad de Música es una gran oportunidad ya que

hay profesores que cuentan con mucha experiencia y trayectoria, compañeros

que tocan muchos estilos tradicionales y su pericia como ejecutantes es amplia

y me ayudará a crecer como músico. Es una gran oportunidad el estudiar

Etnmomusicología en la Facultad de Música pues es la única escuela en la

zona metropolitana que la ofrece como carrera y ser seleccionado es una gran

responsabilidad pues lo difícil ya no fue entrar sino lograr egresar con otros

conocimientos que estoy buscando, más allá de tocar la guitarra. Que no puedo

desperdiciar ya que el ser seleccionado es difícil, pero el egresar se ve que

terminar la carrera lo es más.

1 AÑO:

Dentro de un año me veo viviendo en otro lugar más cercano a la escuela, tal

vez por la zona de San Cosme o en Los Reyes Iztacala, pues ya viví un tiempo

por ahí y me gusto mucho la zona, además estaría más cerca de mis trabajos,

y podría pasaría por mi hija al kinder. Dentro de un año me veo cursando las

materias de Etnmomusicología, folklorologia, filosofía del arte y análisis musical

que me darán una mejor formación y entendimiento de los seres musicales. Por

otra parte, quisiera formar parte de una banda ya que por el momento me

encuentro sin tocar en alguna y cuando me integre a alguna agrupación me veo

en un año grabando las piezas de rock que llevo este año componiendo.

Para ese año yo tendría 34 y me gustaría retomar el hacer ejercicio pues este

año descuidé un poco y no hice tanto como hacia antes, siempre he sido

disciplinado tocando y jamás cambiará pero pretendo ser más comprensivo y

ser más empático con los demás aunque me cueste trabajo pues eso me hará

una mejor persona y mejor músico.

Page 3: Introducción a la vida universitaria..doc

5 Años:

Pasados cinco años tendré 39 años y espero haber mejorado algunos aspectos

de mi con los cuales no estoy muy conforme a veces no planifico las cosas y

siempre termino haciendo todo de ultimo momento y me estreso o pierdo las

cosas por estar pensando lo que debí de haber hecho.

A cinco años estaré egresando de la Facultad y trabajando para el Instituto

Nacional Indigenista como etnomusicólogo y/o pedagogo, ya que mi pasión es

la cosmovisión indígena del país y las formas musicales propias de cada grupo

humano ya que entender su visión del mundo ayudará a comprenderme mejor

y tener un panorama más amplio de lo que otras personas piensan acerca de la

espiritualidad y el concepto del mundo de cada persona enriquecerá mi filosofía

del mundo.

: 10 años

A unos diez años me veo publicando en revistas estudios etnomusicológicos y

dando conferencias sobre el tema como por ejemplo la música de los Yaqui, el

shred en México y el rock progresivo, y tal vez haber concluido una maestría en

el extranjero o aquí en La Facultad de Música en Etnmomusicología y tocando

la guitarra en una gira mundial para algún artista pop de renombre pues me

gusta mucho ese espacio social musical. Ya que la música tradicional me

encanta pero no estoy tan seguro que eso pueda mantenerme a mi y a mi

familia, además el tocar para los demás y ser remunerado es algo que siempre

me ha gustado, incluso tocando cumbias o cosas que para Facultad todavía no

adquieren la calidad de música.

La pareja: He pasado con mi esposa diez años donde pocas veces nos hemos

separado y tenemos una hija maravillosa.

1 Año

Me gustaría mejorar mi relación afectiva con ella, ya que con el paso del

tiempo, las cosas cambian, por lo tanto el dar y recibir amor debe ser cosa de

todos los días. Quisiera ser más comprensivo, más tolerante y empático con

todas las necesidades de mi mujer, pues así podremos mejorar nuestra

Page 4: Introducción a la vida universitaria..doc

relación. En un año me gustaría pasar un poco más de tiempo con mi pareja,

ya sé que no será igual que el que compartíamos de novios pero el vernos más

tiempo por las tardes, salir a tomar café o dar la vuelta a las librerías es muy

importante para nosotros., ya que el tiempo de estudio y de trabajo de ambos,

aunado al cuidado de nuestra hija, nos deja poco tiempo para pasar tiempo

juntos como cuando éramos novios. Tratar de ser un mejor esposo pues tengo

grandes defectos y he cometido muchos errores que han afectado nuestra

relación y no me gustaría cometerlos otra vez pues podría perderla para

siempre

5 Años

Uno de nuestros sueños es viajar e ir de campamento a otros sitios y tal vez

hacer viajes al extranjero en cinco años. Ya que a mi esposa le gustaría

conocer Italia, India y visitar a mi prima que vive en Londres desde hace mucho

tiempo. Tal vez hacer el viaje para conocer Argentina y escuchar toda la

música tradicional de todos estos países. Espero que sigamos trabajando

nuestra relación y yo tome ayuda psicológica pues nunca está de más la

ayuda profesional y de pareja para los dos, así podremos mejorar como pareja.

10 años

Tal vez para cuando tenga 43 años ya tengamos una casa para que todos

podamos estar más tranquilos sin estarnos cambiando de lugar. Un espacio

donde podamos tener nuestro huerto urbano, mi estudio de música para dar

clases de guitarra y cada quien en la familia pueda tener un lugar a donde

pueda estar solo cuando lo necesite. Para esta fecha mi esposa y yo

tendríamos 21 años de estar juntos esperando que la relación de pareja sea

mejor cada día, donde no le interrumpa sus pensamientos con mi guitarra

eléctrica y ella pueda leer tranquilamente y escribir.

La familia:

1 AÑO:

Mis padres siempre están ahí apoyándome en todo lo que hago. A veces no

están muy de acuerdo con todo lo que hago pero me alientan a ser mejor

Page 5: Introducción a la vida universitaria..doc

persona para mi familia y mi hija. He ido mejorando mi relación con ellos con el

paso del tiempo y me gustaría verlos envejecer felices, verlos descansar de

todo lo que han vivido últimamente y apoyarlos. He mejorado los vínculos con

mi madre, a través del huerto urbano que puse en su casa; me gusta pasar

tiempo con mi padre, pues ha dejado de ser el padre gruñón y se ha convertido

en alguien más comprensivo y tolerante con otras expresiones de la sociedad,

como las personas que no profesan su religión o tienen otras preferencias

sexuales, además de que vamos con frecuencia a la búsqueda de tesoros

como las monedas antiguas llamadas Macuquinas o los relicarios que

buscamos con los detectores de metales o simplemente yendo a acampar. Tal

vez mi familia este sin tantos contratiempos y podamos salir de viaje como

antes pasábamos las vacaciones como cuando íbamos a Tonatico o a Jerez.

5 años

En cinco años me veo pescando con mi padre más seguido y, con mi madre,

haciendo crecer el huerto. Tal vez el negocio de ropa de mi madre me exija

pasar más tiempo ayudándole, pues siempre requiere de mi ayuda para llevar

cosas donde ella no le gusta ir manejando el auto. Tal vez dentro de cinco años

tenga otro hijo y mi hermano tenga los suyos y podamos salir al parque o al

zoológico a pasear. A veces mi padre se embarca en expediciones buscando

tesoros, seguramente iré donde el quiera ir, esperando que el clima enrarecido

del país se haya calmado y podamos explorar otros sitios que aguardan la

búsqueda de monedas antiguas. Dentro de cinco años podríamos ir de viaje

más de un mes buscando tesoros.

10 Años

Mis padres estarán cerca de la senectud y deberé empezar a ayudar y

hacerme cargo de todos los deberes que ellos ya no puedan realizar, desde

acompañarlos a la clínica hasta cocinar para ellos o hacer los ajustes de su

casa que se requieran. Seguramente estaré al frente del negocio familiar y

espero haber aprendido todos los secretos que mi madre tiene para mantener a

sus clientes vendiendo ropa. Espero tener una familia muy unida y

apoyándonos mutuamente.

Page 6: Introducción a la vida universitaria..doc

Mi Hija: Paso mucho tiempo con mi hija, ya que me acompaña a las clases de

música que doy por las mañanas. Me gustaría verla seguir creciendo y

divirtiéndose como lo hace, ya que me hace muy feliz el verla crecer y que

aprende muchas cosas. Me gusta que sea inquieta y pregunte por todo y yo

trate de explicarle el mundo como creo que es, desde mi perspectiva; trato de

ser el mejor padre todos los días. Como siempre hay días mejores que otros,

pero siempre estamos juntos, a pesar de todo. Ya pronto entrará al kinder y se

que la extrañaré,

1 Año

Dentro de un año la veo en la escuela y deberé esperarla cada que termine sus

clases. Mi hija Manuela tendrá 5 años y seguirá asistiendo al kinder, pues

entrará a preescolar III. Tal vez vaya a la primaria que yo fui de niño cuando

nos mudamos del Distrito Federal al Estado de México, pero aun no decidimos

mi esposa y yo, ya que como pedagogos encontramos vacíos y vicios en las

instituciones educativas primarias formativas e inscribirla a primaria aun lo

estamos pensando, pero si al final decidimos que si, irá ala primaria “Vicente

Guerrero”. A Manuela le gusta el Balet así que debería estar tomando clases

para esas fechas y seguirá practicando guitarra como lo hace conmigo casi

todos los días.

5 Años:

Dentro de cinco se que estará en la primaria si al final decidimos que si

Cursando tal vez cuanto o quinto año, asistirá a sus clases de Balet, tomará

clase de guitarra y se integrará al equipo de natación, pues le gusta nadar y me

ha comentado que le gustaría ir más a las clases de natación. Ya sería capaz

de poder escribir cuentos y leer con fluidez todos los libros que le hemos ido

comprando desde pequeña

10 Años:

En diez tal vez Manuela esté decidiendo que profesión estudiar. Espero que

siga en el Balet, que tenga muchas amigas y pueda aprender un oficio que le

ayude a mantenerse por si sola frente a cualquier eventualidad, tal vez aprenda

Page 7: Introducción a la vida universitaria..doc

el oficio de la abuela que es coser ropa y vender otros artículos como

uniformes escolares y bordar nombre. Se que le irá muy bien en la vida ya que

es muy amorosa y empática con los demás, además de que es muy inteligente.

La profesión: Es complicado el vivir de las artes y de las humanidades, ya que

requiere de un gran sacrificio tal y como lo he hecho desde hace 20 años; toco

la guitarra eléctrica y trato de mejorar cada día, y nunca me he permitido decir

“no puedo”. Nunca he pensado que cierta pieza es imposible de tocar; no lo

hago para ser reconocido por los demás, ya que es efímero hacerlo así, es un

compromiso que hice conmigo hace mucho tiempo: tratar de ser el mejor

guitarrista que puedo ser. Desde hace 16 años, he trabajado dando clases de

guitarra, tocando y como profesor de música; así me he ganado la vida con

niños y jóvenes. Esto fue gracias a que egresé de la escuela superior de

composición y arreglo moderno hace algunos años. No quise quedarme con lo

que aprendí en esta escuela, porque considero que todo conocimiento se

vuelve insuficiente si no se sigue estudiando, por lo tanto, decidí ingresar, como

reto personal, a la escuela de Bellas Artes Naucalpan, porque quería aprender

a tocar guitarra clásica. Al obtener el título de técnico en guitarra clásica, me di

cuenta de que también podría estudiar Etnmomusicología, pues todos los

elementos formativos y de mi vida se ven reflejados en la disciplina del estudio,

de esforzarme para obtener las cosas que deseo.

1 AÑO:

Dentro de un año me veo laborando en otras instituciones como el colegio

Salesiano como profesor de música latinoamericana, desafortunadamente este

año no fui contratado pues un día no podía laborar con ellos porque ya tenía

otro compromiso por otra escuela a pesar de haber pasado las pruebas y el

visto bueno de los directivos, en fin que el siguiente año espero tener una

nueva oportunidad en esa escuela. Hace muchos años que no doy clase de

música en secundaria y creo que ya podría aportar cosas mejores que aquellas

ocasiones en las que trabajé de docente de música con chicos de secundaria.

Otras escuelas que hay por donde vivo parecen ofrecer mejores pagas y

prestaciones, y el estar en la Facultad de Música se que me abrirá otras

puertas donde antes no quería ir a pedir trabajo de música pues pensaba que

Page 8: Introducción a la vida universitaria..doc

no era suficiente lo que antes había hecho. Dentro de un año me veo

laborando como profesor de música en las escuelas que laboro actualmente

pero si surge otra oferta laboral más jugosa y generosa la tomaría sin dudar,

pues creo que la experiencia y que sigo estudiando ya cuenta mucho.

5 AÑOS:

Dentro de cinco años, me veo formalizando escuelas de música a las que se

puedan asistir de manera virtual o presencial, dando clases de guitarra y

ofreciendo trabajo a otros compañeros músicos que así lo deseen, pues creo

que el ingreso es seguro y se pueden desarrollar varios proyectos educativos

que sean referidos a la música y con ello generar ingresos por lo que sé hacer.

La escuela que mantengo en casa de mis padres dentro de cinco años debería

de ser un espacio insuficiente y me veo rentando o comprando un lugar más

amplio donde pueda haber más profesores y alumnos por hora, donde haya

clases de teatro, danza u música electrónica y sea constituida como una

empresa formal que atienda las demandas de estudiantes que les interesa la

música y no necesariamente académica.

10 años. A diez años me veo tocando en un grupo de música como Segrel o

Tembembe que rescata la música tradicional del pasado en México, pues

hacen estudios muy interesantes acerca de la forma, los estilos y la ejecución

para ser llevados al escenario. Es una gran labor pues el tocar sólo es el final

de un gran esfuerzo de recopilar y analizar partituras por periodos, además de

que muchas personas no siempre están dispuestas a interpretar sones no tan

conocidos o con otros instrumentos que sólo se crean bajo pedido. De igual

forma escribir acerca del siglo XVI y XVII en México referente a la música, pues

aún no ha sido tan explorado por los etnomusicólogos y el material está ahí,

aguardando para el estudio y publicación recreación y ejecución del mismo.

Mi contribución a la sociedad

1Año: Como estudiante de Etnmomusicología con el año de licenciatura que

espero haya cursado tendré más elementos para apoyar mis clases

Page 9: Introducción a la vida universitaria..doc

particulares de música que imparto a domicilio, pues todo lo relacionado con la

música ayuda. Podré identificar elementos regionales o tradicionales más

fácilmente en la música que podría enseñar a los niños de preescolar con los

que trabajo. Ayudaré a la sociedad a través de la educación de los niños y

jóvenes por medio de la música, pues como la institución musical en la que

laboro exige de mí y de la sociedad que los niños aprendan y reproduzcan el

sistema imperante

5 años Mi contribución a la sociedad a cinco años es que pueda laborar en

instituciones que sean el puente que ayuden a cambiar un poco el país, como

el CENIDIM o el Instituto Nacional Indigenista, la Secretaria de Educación

Pública, la escuela de Bellas Artes de Naucalpan o las otras escuelas de

Bellas Artes del Estado de México, formando jóvenes que deseen tocar música

y ayudándoles a hacer investigación cuando su caso requiera de ello. Espero

contribuir con la creación de elementos pedagógicos para la enseñanza y

transmisión de música tradicional mexicana y que pueda ser retomado más

adelante para ayudar al desarrollo musical y así podría seguir aprendiendo

música que sólo se enseña en la oralidad.

10 años

En diez años creo estar listo para poder crear foros de discusión acerca de la

música regional del país y me gustaría hacer del Estado de México, zona que

noto poco trabajada en el ámbito etnomusicológico y llevar los estudios a

ponencias y disertaciones del como y por qué se hace música en estas

regiones. El desarrollar estas ponencias requerirá de trabajos etnográficos

musicales más especializados y por lo tanto me veo trabajando en regiones del

Estado de México por mucho tiempo, visitando los lugares como Sultepec o

Tonatico donde se hace música y no se ha estudiado a fondo los motivos del

porqué se tocan ciertos estilos en estos lugares.