introducción a la neurociencia.pptx

23
INTRODUCCIÓN A LA NEUROCIENCIA Asignatura: Neurociencia y Pedagogía Blgo. M. Sc. Luis E. Rodríguez Pérez UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN ESCUELA DE POSGRADO MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION CON MENCION EN: PSICOPEDAGOGIA

Upload: juan-carlos-mata-perez

Post on 13-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

INTRODUCCIN A LA NEUROCIENCIAAsignatura: Neurociencia y PedagogaBlgo. M. Sc. Luis E. Rodrguez Prez

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTNESCUELA DE POSGRADOMAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION CON MENCION EN: PSICOPEDAGOGIA

NEUROCIENCIAOBJETIVOExplicar el comportamientoActividad del Sistema Nervioso(Cerebro)FuncinCEREBRORecoger informacin del ambienteAnalizar la informacinTomar decisiones SISTEMA NERVIOSO (Analizar informacin Computarizar)PROCESO INPUT(Ingreso Informacin)ENTRADAOUTPUT(Tomar Decisiones)SALIDAComportamientoCAJA NEGRANEURONAUnidad funcional, anatmica y gentica del S.NCEREBROCOMPUTARIZACIONES

CEREBROINVERTEBRADOS:(ARTROPODOS)SEGMENTADO:Ganglios supraesofgicos y subesofgicos, otros torcicos y abdominalesVERTEBRADOS:CENTRALIZADO

NEURONAS(4 regiones funcionales)Componente entrada (input), ramificaciones de DendritasComponentes de integracin Cuerpo (ncleo, gatillo Trigger)componente de conduccin (Axn, Hillock)Componente de Salida (output) el Telodendrn (sinpsis)

TIPOS DE NEURONAS(Camilo Golgi)NEURONAS LOCALES (Clulas stellate)NEURONAS PROYECCIONALES con axonesComputaciones localesTrasmiten los resultados de las neuronas locales

SEALIZACIN NEURONAL(Potencialidades locales y de accin)NeuronasSeales elctricasDiferencias de concentracin de iones entre espacios extra e intracelulares.Na+K+Potencial elctrico a lo largo de la membrana neuronalNa, K, Ca y Cl

Potencial localizadosCortas distancias hasta 1 . 2 mmPotencial de accinLargas distancias sin atenuacin

Na+ K+ Ca++ Cl-Seales Potenciales localizados (graduados)Funciones integrativas Inician potencial de accin en el axnLenguaje Universal de la neuronas

ELECTRICAS (empalme entre dos neuronas)QUIMICAS (Liberan sustancias transmisoras neurotransmisores)

Terminacin presinpticaMembrana postsinptica

TERMINACIN PRESINPTICA: contiene vesculas sinpticas llenas de neurotransmisores (Acetilcolina, adrenalina, noradrenalina, dopamina, etc)MEMBRANA POSTSINPTICA: Recibe el impulso nervioso, presenta receptores (protenas) especficos para un neurotransmisorBotn terminal (teledendron)DendritaCerebro en los vertebrados

ORGANIZACIN JERRQUICA DEL CEREBRO EN LOS VERTEBRADOS

ORGANIZACIN DEL CEREBRO EN VERTEBRADOS:

Metencfalo cerebro posteriorTelencfaloCerebro anterior o neocortezaMesencfaloCerebro medioMielencfalocerebro terminalDiecencfaloCerebro intermedioREAS MAYORES DE LA NEOCORTEZA Lbulos frontal, parietal, temporal, y occipital. Estos lbulos a su vez se dividen en reas funcionales, por ejemplo el lbulo occipital recibe la informacin neuronal de la visin. Las diferentes reas funcionales del neocortex estn marcadas.

En cada hemisferio, el crtex se divide en cuatro lbulos, con funciones especializadas:Frontal: planificacin accin futura, control del movimiento.Parietal: sensacin tctil e imagen corporal.Occipital: visin.Temporal: audicin; tambin parte del aprendizaje, la memoria y la emocin.Crtex Cerebral

MEMORIA Y APRENDIZAJEConexin sinpticaLa memoria de corto plazo esta representada por cambios en la fuerza sinptica entre las neuronas relacionadas.

La memoria de largo plazo se basa en interacciones entre las sinapsis y el ncleo de la clula.Cambios sinpticos a largo plazo involucran la activacin de la expresin gentica, sntesis de nuevas protenas y la formacin de nuevas conexiones sinpticas (Kandel 2001, Science)Estos cambios relacionados en memoria y aprendizaje son probablemente mecanismos universales en todos los animales.

La Neurociencia estudia el sistema nervioso desde un punto de vista multidisciplinario, esto es mediante el aporte de disciplinas diversas como la Biologa, la Qumica, la Fsica, la Electrofisiologa, la Informtica, la Farmacologa, la Gentica, etc.GRACIAS