introducción a la complejidad pdf

36
Manejar la complejidad en el Desarrollo Territorial Parte I Ulrich Harmes-Liedtke

Upload: universidad-nacional-de-general-sarmiento

Post on 22-Jul-2015

35 views

Category:

Government & Nonprofit


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción a la complejidad   pdf

Manejar la complejidad en el Desarrollo Territorial

Parte I

Ulrich Harmes-Liedtke

Page 2: Introducción a la complejidad   pdf
Page 3: Introducción a la complejidad   pdf

Maquina Eco-sistema

Page 4: Introducción a la complejidad   pdf
Page 5: Introducción a la complejidad   pdf

Criar un chico

Page 6: Introducción a la complejidad   pdf

Simple Complicated Complex

Hacer una torta Enviar un coehte a la luna

Criar un chico

Tener receta adecuada es esencial Da siempre el mismo resultado

Se precisa fórmulas

Experiencia construye con el tiempo y se puede repetir con éxito

No hay recetas o protocolos adecuados Los factores externos influyen La experiencia ayuda, pero no garantiza el éxito

En desarrollo territorial solemos tratar muchos problemas como simples y complicados

Fuente: GLOUBERMAN, S. & ZIMMERMAN, B. 2002

Page 7: Introducción a la complejidad   pdf

Source: MATTA, A. 2012

Page 8: Introducción a la complejidad   pdf

Source: Cluster policy Whitebook,Andersson, Schwaag-Serger et al. 2004

Page 9: Introducción a la complejidad   pdf

Número de puntos

Número de enlaces

Número de patrones

N=4 L=6 P=64

N=10 L=45 P=35 trilliones

N=12 L=66 P=73 quintillones

L=N(N-1)/2 P=2L

Fuente

: D

ave S

now

den/ C

ognit

ive E

dge

Page 10: Introducción a la complejidad   pdf

Pasar de la era industrial de la producción en masa de la sociedad del conocimiento

La globalización de información, personas y comercio

Nuevos retos en el contexto del cambio climático, las epidemias y las guerras

En general: aumento de la incertidumbre y la vulnerabilidad

Page 11: Introducción a la complejidad   pdf
Page 12: Introducción a la complejidad   pdf

Altamente sensibles a

pequeños cambios (Las señales débiles, fácilmente puede perder y revocados)

Retrospección no conduce a la previsión

Proximidad y la conectividad son clave

pasar del diseño seguro a la comprensión mediante experimentos prueba y error

Peligro de confundir correlación con causalidad y la simulación con la predicción

Page 13: Introducción a la complejidad   pdf

Cada punto respresenta un nivel diferente de aptitud

Aptitud alta

Aptitud baja

Page 14: Introducción a la complejidad   pdf

Resultado complejo desorden

Complejidad matematica (Axelrod, Kauffman)

Complejidad social y

congnitiva (Stacey, Juarero)

Resultado simple orden

Ingenería de Procesos

(Taylor, Hammel)

Pensamiento sistemico

(Senge, Peters)

Insumo simple reglas

Insumo complejo heuristicas

Fuente: SNOWDEN, D. 2005. Multi-ontology sense making. In Management Today Yearbook 2. Havenga, R. (Ed.).

Page 15: Introducción a la complejidad   pdf

Manejar la complejidad en el Desarrollo Territorial

Parte II

Page 16: Introducción a la complejidad   pdf

Fuente: Dave Snowden/ Cognitive Edge

Page 17: Introducción a la complejidad   pdf

Fuente: Dave Snowden/ Cognitive Edge

Page 18: Introducción a la complejidad   pdf

Complicado - Incrementar restricciones para estabilizar (si es posible)

Complejo - Relajar restricciones para que emergen patrones nuevos

Ligero buceo al caos desbloquea situaciones rígidas

Dónde hay certidumbre aplican buenas prácticas

Fuente: Dave Snowden/ Cognitive Edge

Page 19: Introducción a la complejidad   pdf

"El verbo inglés “to manage” (= gestionar) era originalmente derivado del italiano “maneggiare”, lo que significa manejar y entrenar caballos. .... Se hace hincapié en el aprendizaje respetuoso, la adaptación y el trabajo con otra entidad compleja: el jinete y el caballo interactuan

Principios del siglo 18, este significado original fusionó con el término francés “menage” que responde a la metáfora de un máquina obediente que se puede controlar y dirigir.

Fuente: Dave Snowden/ Cognitive Edge

Page 20: Introducción a la complejidad   pdf

Atractores

Límites

Identidad (recordemos los imanes)

Diversidad / disenso

Factores ambientales (contexto y tiempo)

Fuente: Dave Snowden/ Cognitive Edge

Page 21: Introducción a la complejidad   pdf

Actores diversos necesitan colaborar y competir

Evaluación diferente de situaciones actuales

Ideas alternativas adónde ir

Hacer estrategia en un contexto de alta incertidumbre

En un mundo complejo hay que probar para proceder

¡El dominio complejo requiere enfoque no-convencionales!

Page 22: Introducción a la complejidad   pdf

Cada intervención debe ser ◦ Coherente ◦ Probar sin quebrar ◦ Granular y tangible

El portafolio debe contener ◦ algunos que son oblicuos en la

naturaleza ◦ incluir enfoques "ingenuos“ ◦ Pocas apuesta de alto riesgo y

alta rentabilidad ◦ Las contradicciones son

buenas!

Fuente: Dave Snowden

Page 23: Introducción a la complejidad   pdf

Manejar la complejidad en el Desarrollo Territorial

Parte III

Page 24: Introducción a la complejidad   pdf

Fuente: Dave Snowden/ Cognitive Edge

Cuentero en Bogotá

Page 25: Introducción a la complejidad   pdf

Sensemaking es el proceso por el que las

personas dan sentido a la experiencia. En la narrativa personas sensemaking

clasifican sus propias historias (desintermediación)

Recopilar y visualizar micro-narrativas ayudar a los interesados para identificar patrones en un sistema

Ayuda a indentify valores atípicos y las nuevas tendencias relevantes para el futuro

NARRATIVE SENSEMAKING

Sensemaker® - Herramienta de visualización para explorar diferentes perspectivas de una red Fuente: Cognitive Edge

Page 26: Introducción a la complejidad   pdf

PRUEBAS EXPLORATORIAS

Source: auralab.co.uk

Page 27: Introducción a la complejidad   pdf

RECETAS Y CHEFS

En la complejidad un gerente de un clúster tiene que actuar como un chef

Page 28: Introducción a la complejidad   pdf

La resiliencia se refiere a la capacidad de adaptación de un sistema

La evolución de Clúster no sigue a ciclo trayectoria de vida biológica

Clústers intensivos en conocimiento no mueren, las habilidades y el conocimiento fluyen hacia nuevas actividades

Adaptabilidad - Clústers está conformado por fuerzas internas y externas

Diferentes fases de la evolución de clúster requieren estrategias diferenciadas

Page 29: Introducción a la complejidad   pdf

Resilience refers to the capacity of firms to respond flexibly to shocks internal and external to a cluster

Resource accumulation refers to increase productive, knowledge and institutional capital over time

Connectedness refers to the extend of traded and untraded interdependencies between cluster firms Source: MARTIN, R. & SUNLEY, P. 2011

Page 30: Introducción a la complejidad   pdf

Encontrar algo sin buscarlo.

Los tres príncipes de Serendip siempre estaban haciendo descubrimientos, por accidente y sagacidad, de las cosas que no estaban en busca de.

Alexander Fleming, descubierto por accidente la penicilina (1928)

Fuente: Robert K. Merton & Elinor Barber, 2006

Page 31: Introducción a la complejidad   pdf

Clusters tienen una mayor tasa de innovación, ya que el conocimiento y las habilidades provienen de las redes sociales localizadas

Clusters aumentan la probabilidad de descubrimientos accidentales e innovaciones recombinantes

Políticas intervencionistas niegan condiciones que facilitan la ocurrencia de eventos fortuitos

Una alternativa es favorecer la experimentación y proporcionar un ambiente favorable donde los grupos emergentes pueden operar con éxito

Fuente: karostech.fi

Page 32: Introducción a la complejidad   pdf

Manejar la complejidad en el Desarrollo Territorial

Parte IV

Page 33: Introducción a la complejidad   pdf

Fuente: Dave Snowden

Page 34: Introducción a la complejidad   pdf

ser más conscientes de la complejidad

ser capaz de identificar situación compleja

no buscan el consenso temprano

encontrar formas sencillas de comprender y comunicar situaciones complejas

Page 35: Introducción a la complejidad   pdf

Fuente: @gapingvoid

Page 36: Introducción a la complejidad   pdf

Reconocimiento – Compartir Igual (by-sa): Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original; vea http://creativecommons.org.ar

Más información en http://www.mesopartner.com/