introducció3

7
Introducción En este tema naturaleza y crianza se puede explicar cómo influyen los genes y el entorno del medio ambiente en la crianza y desarrollo de la personalidad de los individuos siendo factores igualmente importantes ya que los genes son dados por herencia de los padres pero no significa que la personalidad está definida, sino que abarca mucho el ambiente donde se desarrolla de acuerdo a las experiencias vividas y las emociones adquiridas mediante la observación que son adquiridas por parte de la sociedad en general.

Upload: otto-carballo

Post on 08-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

jkjkkkjkk

TRANSCRIPT

Introduccin

En este tema naturaleza y crianza se puede explicar cmo influyen los genes y el entorno del medio ambiente en la crianza y desarrollo de la personalidad de los individuos siendo factores igualmente importantes ya que los genes son dados por herencia de los padres pero no significa que la personalidad est definida, sino que abarca mucho el ambiente donde se desarrolla de acuerdo a las experiencias vividas y las emociones adquiridas mediante la observacin que son adquiridas por parte de la sociedad en general.

NATURALEZA Y CRIANZAUn problema importante en la psicologa del desarrollo es la relacin entre lo innato y la influencia del medio ambiente en relacin con cualquier aspecto particular del desarrollo. Esto se refiere a menudo como "naturaleza versus crianza" o nativismo contra el empirismo. Una cuenta nativista del desarrollo argumentara que los procesos en cuestin son innatas, es decir, que se especifican en los genes del organismo.Una perspectiva empirista podra argumentar que esos procesos se adquieren en la interaccin con el medio ambiente. Hoy en da los psiclogos del desarrollo no suelen tener estas posiciones polarizadas con respecto a la mayora de los aspectos del desarrollo, sino que investigan, entre muchas otras cosas, la relacin entre las influencias innatas y ambiental. Una de las formas en que esta relacin se ha explorado en los ltimos aos es a travs del campo emergente de la psicologa del desarrollo evolutivo.Una de las reas donde este debate innato ha sido retratado prominente es en la investigacin sobre la adquisicin del lenguaje. Una cuestin importante en este mbito es si o no ciertas propiedades del lenguaje humano se especifican genticamente o se pueden adquirir a travs del aprendizaje. La posicin empirista sobre la cuestin de la adquisicin del lenguaje sugiere que la entrada de lenguaje proporciona la informacin necesaria para el aprendizaje de la estructura del lenguaje y que los nios adquieren el lenguaje a travs de un proceso de aprendizaje estadstico. Desde esta perspectiva, el lenguaje puede ser adquirida a travs de los mtodos de aprendizaje generales que se aplican tambin a otros aspectos del desarrollo, como el aprendizaje perceptual.Mecanismos de desarrolloLa psicologa evolutiva se ocupa no slo de describir las caractersticas del cambio psicolgico en el tiempo, sino que tambin trata de explicar los principios y el funcionamiento internos que subyacen a estos cambios. Los psiclogos han tratado de comprender mejor estos factores mediante el uso de modelos. Modelos de desarrollo son a veces computacional, pero que no necesitan ser.Un modelo debe simplemente dar cuenta de los medios por los que un proceso se lleva a cabo. Esto se hace a veces en referencia a los cambios en el cerebro que pueden corresponder a los cambios en el comportamiento en el transcurso del desarrollo. Cuentas computacionales de desarrollo suelen utilizar ya sea simblica, conexionista o modelos de sistemas dinmicos para explicar los mecanismos de desarrollo.Lneas de investigacinDesarrollo cognitivoArtculos principales: desarrollo cognitivo, teora del desarrollo cognitivo y las teoras neo-Piaget sobre el desarrollo cognitivoEl desarrollo cognitivo se refiere principalmente a las formas en que los bebs y los nios adquirir, desarrollar y utilizar las capacidades mentales internos, tales como la resolucin de problemas, la memoria y el lenguaje. Los temas principales en el desarrollo cognitivo son el estudio de la adquisicin del lenguaje y el desarrollo de las habilidades perceptivas y motoras. Piaget fue uno de los primeros psiclogos influyentes para estudiar el desarrollo de las capacidades cognitivas. Su teora sugiere que el desarrollo avanza a travs de una serie de etapas, desde la infancia hasta la edad adulta y que no hay un punto final o meta.Otras cuentas pendientes, como la de Lev Vygotsky, han sugerido que el desarrollo no progresa por etapas, sino que el proceso de desarrollo que comienza al nacer y contina hasta la muerte es demasiado complejo para que dicha estructura y finalidad. Ms bien, desde este punto de vista, los procesos de desarrollo progresan de forma ms continua, por lo tanto el desarrollo debe ser analizada, en lugar de tratarse como un producto a ser obtenido.K. Warner Schaie ha ampliado el estudio del desarrollo cognitivo en la edad adulta. En lugar de ser estable a partir de la adolescencia, Schaie ve adultos como progresando en la aplicacin de sus capacidades cognitivas.Desarrollo cognitivo moderna ha integrado las consideraciones de la psicologa cognitiva y la psicologa de las diferencias individuales en la interpretacin y modelizacin de desarrollo. Especficamente, las teoras neopiagetianos de desarrollo cognitivo mostraron que los sucesivos niveles o etapas de desarrollo cognitivo se asocian con el aumento de la eficiencia de procesamiento y capacidad de memoria de trabajo. Adems, en los nios de mayor niveles de desarrollo cognitivo se ha observado que tienen una mayor fluidez matemtica en la suma y la resta problemas. Estos incrementos explican las diferencias entre las etapas, la progresin a estadios superiores, y las diferencias individuales de los nios, que son los de la misma edad y del mismo nivel de grado. Sin embargo, otras teoras se han alejado de las teoras de etapas de Piaget, y estn influenciados por las cuentas de procesamiento de la informacin especfica del dominio, que postula que el desarrollo se gua por los mecanismos de procesamiento de informacin evolutivamente especificados y el contenido especfico innatas.Desarrollo social y emocionalLos psiclogos del desarrollo que estn interesados en el desarrollo social examinan cmo las personas desarrollan competencias sociales y emocionales. Por ejemplo, estudian cmo los nios forman amistades, cmo entender y tratar con las emociones, y cmo la identidad se desarrolla. La investigacin en esta rea puede implicar el estudio de la relacin entre la cognicin y el desarrollo cognitivo y el comportamiento social.Desarrollo fsicoEl desarrollo fsico se refiere a la maduracin fsica del cuerpo de un individuo hasta que alcance la estatura adulta. Aunque el crecimiento fsico es un proceso muy regular, los nios difieren enormemente en el momento de su perodo de crecimiento. Se estn realizando estudios para analizar cmo las diferencias en estos tiempos afectan y estn relacionadas con otras variables de la psicologa del desarrollo, tales como la velocidad de procesamiento de la informacin. Las medidas tradicionales de madurez fsica utilizando los rayos X son menos en la prctica hoy en da, en comparacin con las mediciones simples de las partes del cuerpo, tales como altura, peso, circunferencia de la cabeza y la longitud del brazo.Algunos otros estudios y prcticas de la psicologa del desarrollo fsico son las habilidades fonolgicas de madurez 5 - a 11 aos de edad, y las hiptesis controvertidas de los zurdos est maturationally retraso en comparacin con los diestros. Un estudio realizado por Eaton, Chipperfield, Ritchot y Kostiuk en 1996 encontraron en tres muestras diferentes que no haba diferencia entre los zurdos diestros y.Desarrollo de la memoriaLos investigadores interesados en la mirada desarrollo de la memoria en la forma en que nuestra memoria se desarrolla desde la infancia en adelante. Segn la teora Fuzzy-trace, tenemos dos procesos de memoria diferentes: literales y sntesis. Estos dos trazas comienzan a desarrollarse en diferentes momentos, as como a un ritmo diferente. Nios de tan slo 4 aos de edad, tienen memoria literal, la memoria de informacin de superficie, lo que aumenta hasta la edad adulta, momento en el que comienza a declinar. Por otro lado, nuestra capacidad para la memoria esencia, la memoria de informacin semntica, aumenta hasta la edad adulta temprana, momento en el que consistente a travs de la vejez. Por otra parte, nuestra dependencia de los rastros de memoria del esencial en el razonamiento se incrementa a medida que envejecemos.

CONCLUSIN

La personalidad se desarrolla de acuerdo al entorno social donde se desenvuelve el individuo tomando en consideracin los genes que por herencia obtienen de los procreadores una personalidad puede cambiarse solo si el individuo est totalmente de acuerdo cambiar su personalidad aceptando que esta no es correcta, por lo que la personalidad no est definida solo por los genes aunque estos influyen de gran manera.