intoxicacion por mercurio

4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MsC. Alumnos: Carmita Sigüenza Katherine Benavides Carolina Ortega Fecha: 21/08/2013 Curso: 5to Paralelo “B” Grupo #2 Practica N° 11 Título de la Práctica: Intoxicación por mercurio Animal de Experimentación: Rata de laboratorio Vía de Administración: vía peritoneal OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA 1. Aprender a determinar mercurio por vía peritoneal en un animal de experimentación, ejemplo: Rata de laboratorio. 2. Identificar la presencia de mercurio en la rata de laboratorio mediante pruebas de identificación. 3. Determinar la toxicidad, signos y síntomas que ocasiona el tóxico en la rata de laboratorio, luego de la administración del mercurio. MATERIALES Vaso de precipitación Bisturí Equipo de disección Embudo

Upload: carolina-ortega

Post on 22-Jun-2015

49 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Intoxicacion por mercurio

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD

CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA

LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA

Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MsC.Alumnos: Carmita Sigüenza Katherine Benavides Carolina OrtegaFecha: 21/08/2013Curso: 5to Paralelo “B”Grupo #2

Practica N° 11

Título de la Práctica: Intoxicación por mercurio Animal de Experimentación: Rata de laboratorio Vía de Administración: vía peritoneal

OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA

1. Aprender a determinar mercurio por vía peritoneal en un animal de experimentación, ejemplo: Rata de laboratorio.

2. Identificar la presencia de mercurio en la rata de laboratorio mediante pruebas de identificación.

3. Determinar la toxicidad, signos y síntomas que ocasiona el tóxico en la rata de laboratorio, luego de la administración del mercurio.

MATERIALES

Vaso de precipitaciónBisturíEquipo de disecciónEmbudoPapel filtroVarilla de vidrioPerlas de cristal

SUSTANCIAS

Ácido ClorhídricoCloruro de Potasio

Page 2: Intoxicacion por mercurio

PROCEDIMIENTO

1. Administrar el mercurio 10 cc a la reta vía peritoneal.2. Luego de su muerte procedemos a la disección3. Colocar las vísceras en un vaso de precipitación picadas junto con las perlas de

vidrio.4. Colocamos en baño maría por 30 min.5. Filtrar6. Realizar pruebas de identificación con le cobayo.

GRÁFICOS

PREPARACIÓN DEL ANIMAL DISECCIÓN FILTRACIÓN

REACCIONES DE RECONOCIMIENTO

Reconocimiento en Medios Biológicos

Yoduro de potasio Difenil tio carbazona Difenil Carbazida

Positivo característico negativo Positivo característico

OBSERVACIONES

Luego de administrar el mercurio al animal este presentó síntomas como sensibilidad al tóxico, pérdida de movilidad y muerte a los 30 min después de la administración del tóxico.

Page 3: Intoxicacion por mercurio

CONCLUSIONES

Al finalizar esta práctica, determinamos la toxicidad del mercurio y la identificaremos en el animal de laboratorio mediante reacciones en los medios biológicos.

RECOMENDACIONES

Utilizar bisturí N2Filtrar sin manipular demasiado el papel filtro así evitamos que éste se rompa.Evitar la contaminación del destilado al momento del filtrado.

CUESTIONARIO

¿Cuál es la dosis tóxica mínima?20 mg/m3¿Cuáles son los efectos del Mercurio sobre el organismo?Afecta al SNCAfecta al feto en desarrollo especialmente al cerebroPuede afectar al corazónPuede afectar al sistema circulatorioLos vapores causan desórdenes neurológicos y de comportamientoTemblores, inestabilidad emocional, insomnio, pérdida de la memoria, dolores de cabeza o cefalea.

BIBLIOGRAFÍA O WEBGRAFÍA

www.greenfacts.org/es/mercurio/1-2/mercury-2-htm.

AUTORIA

Ninguna

Machala 28 de Junio del 2013

Carolina Ortega Katherine Benavidez Carmita Sigüenza